SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE TRABAJO SIMULTÁNEO №1
   ESCUELA”MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES”
    PRUEBA DE EVALUACION DIAGNOSTICA DE LENGUA Y LITERATURA

                           TERCER AÑO DE BÁSICA

Nombre:

Escuela:

   1. Narra experiencias vividas en las vacaciones
   2. Describe a tu compañero/ a de clase
   3. Grafica el cotenido del siguiente texto.



Mi familia salio de paseo al campo




   4. Une con una linea la palabra que tiene los dos sonidos iniciales iguales

                                                                      mono

                                                                       maraca

      machete                                                          microscopio

                                                                       metro



   5. Elimina el primer sonido de los nombres de los dibujos y descubro una
      nueva palabra
Llave              mora                   rosa            lana



   6. Redacta un aviso para vender frutas




   7. Une con una linea el dibujo con la oracion que le Corresponda



Vito vende variedad de bebidas




   8. Ordena las palabras y escribe la oracion

        bien         Manuel       baila          rápido

        ___________________________________________________________



   9. Escribe las instrucciones para elaborar la ensalada de frutas apoyandose
      en los dibujos presentados
10. Lee la siguiente frase y explique lo que comprendió

         No hay esfuerzos inutiles




                      PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA

         Nombre

         Escuela.

            1. Agrupa los siguientes elementos en patrones comunes



Jugetes

frutas




2.-Cuenta la cantidad representada graficamente, luego escribe en números y en
palabras

                                                      D              U
3.-Resuelve el siguiente problema y encierre la respuesta correcta



Freddy tiene 12 cuentos

Su papá le regala 13 cuentos más

¿Cuántos cuentos tiene ahora Freddy?



     a) 21             b) 20           c)25                d)24




4.-Realiza mentalmente las operaciones y une con el resultado que corresponde

                                          11
12     3
                                          15

                                          4
9–5
                                          10
5.-En el siguiente dibujo pinta

a) amarillo los triangulos

b) azul los cuadrados

c) verde los rectangulos

d) rojo los circulos
6.representa los elementos

Dibuja 2 flores en la parte frontera de la laguna

Dibuja 8 patos en la parte interior de la laguna

Dibuja 5 mariposas en la parte exterior de la laguna
7. ubica el siguiente numero en la tabla popsicional



Numerales            D          U       Descomposicion     Escritura
87


8.     Mide cuantos pasos tiene el largo de tu aula




9. Ordena la cadena de secuencia de los siguientes meses




     Enero            Abril                 Marzo              julio




     Mayo             Febrero               Junio              Agosto




10..- Dibuja las figuras según la cantidad de elementos
PRUEBA DE EVALUACION DIAGNÓSTICA DE ENTORNO NATURAL Y SOCIAL

NOMBRE:

GRADO:

FECHA:

   1. Escribe el nombre de cada uno de los miembros de tu familia y el rol que
      desempeña

:_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

   2. Responde oralmente las siguientes preguntas

¿Que actividades realizas para mantener limpia y ordenada tu casa?

¿Que cuidado le das a tu mascota?

      3.Dibuja los puntos de referencia para llegar a tu escuela




      4. Escribe el nombre del oficio y profesion correspondiente
5. Comenta que actividades realizan los miembros de tu comunidad en las
festividades

6. DIBUJA LAS DEPENDENCIAS DE TU ESCUELA




7. Dibuja una imagen que demuestre como te comportas en tu escuela




8. Escribe el nombre de un derecho y comentar como puedo cumplirlo




      9. Completa la siguiente oracion
      Estoy orgulloso nacido en ______________________________________-


      10. Pinta la bandera de nuestro pais con los colores respectivo
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LENGUA Y LITERATURA

                            CUARTO AÑO BÁSICO

NOMBRE:………………………………… FECHA:……………………………..
1. Une los sustantivos masculinos con su femenino según corresponda.

   Toro                                                      abuela
   Abuelo                                                   vaca

2. Escribe “el” o “la” donde corresponda.


   ………….agua

3. Lee los nombres del recuadro. escribe solamente aquel que debe
   escribirse con mayúscula.

        …………               …………………………
tulcán
                          ……………………………………
pelota
maria …………               …………………………



4. Subraya el numeral que contiene todas las partes que debe tener un
   cuento.

a) Situacióninicial,introducción, desarrollo, ejemplo, conclusión.

b) Situación inicial y conflicto, desarrollo, resolución del conflicto, final de la
…..historia.

c) encabezamiento, saludo, cuerpo, despedida, firma.

5. Pinta la figura que tiene lapalabra en singular.


    puerta                       llave                     perro
    s                                                      s
6. Escribe las silabas de la apalabra que nombra el dibujo.




   7. Escribe V si la oración es correcta y F si es falsa.


                                                                                               v                F
Las tarjetas postales expresan mensajes cortos



   8. Crea una adivinanza.
      ………..............................................................................................................
      .........................................................................................................................
      .........................................................................................................................
      ..................

   9. Completa la oración con un adjetivo que califique ala palabra en
      negrita.

Los ojos de María son……………………………………



   10. Escribe el diminutivo del nombre del siguiente dibujo

                                                                                               R
                                                                                               e
                                                                                               d
                                                                                               e
……………………………….




      POSITIVAS

      NEGATIVAS




       PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE MATEMATICAS

                          CUARTO AÑO BÁSICO

   NOMBRE:………………………………… FECHA:……………………………..
1.-Selecciona la respuesta correcta
       Los conjuntos se representan mediante:
          a) Números.
          b) Diagramas o signos de agrupación
          c) flechas

2.-Escribe las decenas y unidades que forma el número.

      cantidad               Decena                  unidad
      95


3.-Forma la serie de números, de acuerdo al patrón que se indica
   Patrón
   más 4
                   8
4.- Dibuja las flechas que completan la relación decorrespondencia y
completa la siguiente frase.

      R                                       N
                                                    12



                                                    3




      El conjunto N es el conjunto de…………………………………………

5.-Resuelve el siguiente problema y marca la respuesta correcta
Rosita tiene 17 pollos y su abuelita le regala 28 pollos.
¿Cuántos pollos tiene en total?
 48

 58

 44

45


6.- Cuenta y escribe si el total de corazones es número par o impar.




          Es número
7.-Dibuja un objeto que tenga la forma de un cono.




8.- Resuelve el siguiente problema y pinta el círculo que tenga la respuesta

Correcta

Un caramelo cuesta 2 ctvs. Si compro 8 caramelos, ¿Cuánto pago por todo?

   18 ctvs.

   20 ctvs.

   16 ctvs.

   10 ctvs.

 9.- Representa la siguiente cantidad en el ábaco 345




10.- Resuelve el siguiente problema y marca la respuesta correcta
Manuel sembró 48 arbolitos y se le marchitaron 12 ¿Cuántos árboles le quedan?.
     30

    32

    36

    38              POSITIVAS                    NEGATIVAS




    PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTORNO NATURAL
                           YSOCIAL
CUARTO AÑO BÁSICO

NOMBRE:………………………………… FECHA:……………………………..
1. Dibuja dentro del espacio un ser biótico.




2. Escribe una idea para evitar la contaminación del aire.
   ………………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………

3. Pinta el círculo que está junto al nombre del elemento que es
   indispensable para vivir.
     El agua
      El viento
   El petróleo
      Gas carbónico
4. Identifica alimentos que nos ayuda a crecer.
    Caramelos, chocolates, plátano.
     Proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas.
    . Grasas, chocolates, caramelos, desayuno


5. Subraya un alimento de origen vegetal.

    Carne         sal   agua    salchicha   naranja.

6. En el siguiente gráfico reconoce el estado sólido del agua
7.- Completa:

El sol nos da luz y ……………..

8.- Dibuje una fruta




9.- Pinta el circulo que está junto al nombre de los seres bióticos.

        Personas viento sol

       Personas animales plantas

      Animales    agua   suelo

10.- Completa:

Sin el aire los seres vivos nos ……………………




POSITIVAS



NEGATIVAS
TABULACION DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO




          NÓMINA                    ÁREA: LENGUA Y LITERATURA valoració                    Grupo
                                    Destreza con criterio de  n
                                    desempeño
          Tercer año de educación    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 P         N
          básica
01        Narváez Kevin              +   +   +   +   +   -    +   +   +   -     8    2     Superior
02        Imbaquingo Anderson        +   +   +   +   +   -    +   +   +   -     8    2     Superior
03        Enríquez Tatiana           +   -   +   +   +   -    +   +   +   -     7    3     Mediana
04         Imbaquingo Dolores        +   +   -   +   +   -    -   -   +   -     5   5      Mediana
          Cuarto año de educación
          básica
01        Salinas Fabricio           +   +   +   +   +   +    +   -   +   -     8   2      Superior
02        Gustines Miguel Ángel      +   -   +   +   +   +    +   -   +   -     7   3      Superior
03        Mueses Hernando            -   +   +   +   +   -    +   -   +   -     6   4      Mediana
                                                                                5
                                                                                3


49X100= 4900            4900/90=54% POSITIVAS                46% NEGATIVAS

9X10=90
NÚMERO    NÓMINA                    ÁREA: MATEMÁTICA                           valoració    Grupo
                                    Destreza con criterio de                   n
                                    desempeño
          Tercer año de educación    1 2 3 4 5 6 7                8   9   10    P    N
          básica
01        Narváez Kevin              +   +   +   +   +   +    +   +   +   +     10 0       Superior
02        Imbaquingo Anderson        +   +   +   +   +   -    +   +   +   -     8   2      Superior
03        Enríquez Tatiana           +   +   +   +   +   -    +   +   +   -     8   2      Superior
04         Imbaquingo Dolores        +   +   +   +   +   -    -   +   +   -     7  3       Mediana
          Cuarto año de educación
          básica
01        Salinas Fabricio           +   -   +   +   +   -    -   +   +   +     7   3      Mediana
02        Gustines Miguel Ángel      +   -   +   +   +   -    -   +   +   +     7   3      Mediana
03        Mueses Hernando            -   +   +   +   +   -    +   -   +   -     6   4      Mediana


53x 100=5300        5300/90= 56% POSITIVAS               44% NEGATIVAS

9x10=90
NÚMERO    NÓMINA                    ÁREA: ENTORNO N.S Y C..N                   valoració    Grupo
                                                                               n
Destreza con criterio de
                                  desempeño
        Tercer año de educación    1 2 3 4 5 6 7               8   9   10   P     N
        básica
01      Narváez Kevin              +   +   +   +   +   +   +   +   +   +    10 0       Superior
02      Imbaquingo Anderson        +   +   +   +   +   -   +   +   +   -    8   2      Superior
03      Enríquez Tatiana           -   +   +   +   +   -   +   +   -   +    7   3      Mediana
04       Imbaquingo Dolores        -   +   +   +   +   -   +   +   +   -    7  3       Mediana
        Cuarto año de educación
        básica
01      Salinas Fabricio           +   +   +   +   +   +   +   +   +   +    10    0    Superior
02      Gustines Miguel Ángel      +   +   -   +   +   +   +   +   +   +    9     1    Superior
03      Mueses Hernando            -   +   +   +   +   -   +   -   +   -    10    0    Superior


61X100= 6100 6100/90= 67 POSITIVAS                 33% NEGATIVAS

9X10




       FUNCIONALIDAD DE RESULTADOS DE DIAGNOSTICO

AREA: LENGUA Y LITERATURA                                  AÑO: TERCER AÑO
DE EDUCACION BASICA

DESTREZ CONTE                ESTRATEGI RECUR INDICAD                             EVALUA
A CON      NIDO              AS             SOS       ORES                       CION
CRITERIO                     METODOLO                 ESCENCI
DE                           GICAS                    ALES DE
DESEMP                                                EVALUA
EÑO                                                   CION
Escribe    El aviso          Presentación Avisos      Utiliza                    Técnica:
mensajes                     de diverso     publicita correctam                  prueba
en afiches                   avisos         rios.     ente el                    escrita
escolares                    publicitarios. Texto     código                     Instrume
desde la                     Descripción del          alfabético                 nto:
estructura                   de los         estudian en la                       cuestiona
adecuada                     diferentes     te.       producció                  rio.
de                           avisos         Cartulin n de
oraciones             presentados.    a.         textos
y las                 Elaboración     vestime    escritos
propiedad             de un aviso     nta
es del                publicitario
texto.                basado en
                      hechos
                      reales
                      Exposición
                      de avisos
                      publicitarios
                      a través de
                      una
                      dramatizació
                      n
Utiliza    Ordenar Presentación       Tarjetas   Comprend
adecuada palabras de tarjetas         Gráficos   e y ordena
mente el   y escribir con palabras    Cuader     la
código     en         y gráficos.     no         informació
alfabético oracione Ordenar           texto      n que
en la      s          palabras                   aparece
escritura             formando                   en una
de listas             oraciones.                 cartelera
de                    Escribir                   de cine
palabras y            varias                     mediante
oraciones             oraciones                  un
en                    utilizando                 esquema
situacione            correctament               simple.
s reales              e el código
de uso                alfabético


      FUNCIONALIDAD DE RESULTADO DE DIAGNOSTICO

AREA: ENTORNO NATURAL Y SOCIAL
    TERCER AÑO BÀSICO



DESTRE      CONTE    ESTRATEGI        RECUR      INDICAD      EVALUA
ZA CON       NIDO       AS             SOS         ORES        CIÓN
CRITERI              METODOLÓ                    ESENCIA
O DE                     GICAS                     LES DE
DESEMP                                                EVALUA
   EÑO                                                 CIÓN
Describe     .puntos     Recorrido por   Entorno    Se ubica      Técnica:
los lugres   de          el entorno      Cartel     de            prueba
dentro       referenci   cercano a su    Bandera    acuerdo a     escrita.
del          a del       escuela.        del        los puntos    Instrumen
entorno      entorno     Conversació     Ecuador    de            to:
desde la                 n de            Escudo     referencia,   cuestiona
observaci                experiencia s   del        en la         rio.
ón,                      vividas         Ecuador    escuela,
identifica               diariamente     .          su hogar y
ción, y                  durante el      CD con     otros
ubicación                transcurso de   la letra   lugares de
de                       la casa a la    del        su
puntos                   escuela.        himno      vecindario
de                       Presentación    nacional   .
referenci                de un cartel    del
a.                       de los          Ecuador
                         lugares         .
             Símbolo     cercanos a
             s patrios   su escuela.



Compren
de que
forma                    Presentación
parte de                 de la
una                      bandera y
comunida                 escudo
d llamada                nacional del
país ,                   Ecuador.
relaciona                Lectura del
ndo el                   himno
respeto                  Nacional del
con la                   Ecuador.
integrida                Establecer el
d de las                 significado
personas                 individual de
a través             los símbolos
de la                patrios.
reflexión
sobre las
actitudes
propias y
la de los
demás.




      FUNCIONALIDAD DE RESULTADO DE DIAGNOSTICO

AREA:       MATEMATICA                      TERCER AÑO BÀSICO



DESTRE       CONTE   ESTRATEGI      RECUR     INDICAD EVALUA
ZA CON        NIDO      AS           SOS        ORES      CIÓN
CRITERI              METODOLÓ                ESENCIA
 O DE                  GICAS                   LES DE
DESEMP                                        EVALUA
 EÑO                                            CIÓN
         Patrones Presentación Esferos       Construye Técnica :
Reproduc comunes de            Palos         patrones   observaci
ir,               materiales:  Objetos       de objetos ón
describir              esferos,         del aula    y figuras y   Instrumen
y                      palos de         de          reconoce      to: Ficha
construir              helado.          clase.      sus           de
patrones               Clasificación    Cubos       atributos.    observaci
de                     de objetos                                 ón.
objetos y              según sus
figuras a              elementos.
base de                Relaciona
sus          Unidade   elementos                    Reconoce
atributos.   sy        del entorno                  el valor
             decenas   para                         posicional
                       construir                    de los
                       patrones.                    dígitos de
Agrupa                                              un
objetos                                             número
en                     Presentación                 de hasta
decenas                de materiales                dos cifras.
y                      de 10
unidades               elementos.
con                    Combinación
material               de objetos (el
concreto               numero 11)
y con                  Formación
represent              de la decena
ación                  y unidad.
simbólica.




      FUNCIONALIDAD DE RESULTADOS DE DIAGNOSTICO


AREA: LENGUA Y LITERATURA.

AÑO: CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA.


DESTREZA      ESTRATEGIAS        INDICADOR         RECURSOS       EVALUACI
  CON        METODOLÓGICAS           ES                              ÓN
CRITERIO                             ESENCIALE
   DE                                   S DE
DESEMPE                              EVALUACI
   ÑO                                    ÓN


 Emplear        PROCESO               Emplea          Láminas    Prueba
 los            DIDÁCTICO PARA        artículos,      Material   escrita
 elementos      LA GRAMATICA          sustantivos,     del        Prueba
 de la                                adjetivos,       entorno    Orales
 lengua en          Planteamiento verbos,            Texto
 la escritura        de la dificultad punto            del
 de                  idiomática.      seguido,         alumno
                    Análisis de la punto aparte
 instruccion
                     dificultad       y letras        Cuentos
 es y reglas
                     idiomática.      mayúsculas      Fábulas
 de juego.          Soluciones.      en las
                    Aplicación       oraciones de
                                      los textos
                                      que escribe.
                PROCESO
                GENERAL PARA
Comprende       LA LECTURA DE
r cuentos       LOS DEMÁS
de hadas        GRADOS                Reconoce
en función          Percepción.      en cuentos
de disfrutar        Comprensión. de hadas y
de las              Interpretación. maravillosos
historias y         Reacción.        los
el lenguaje         Integración.     elementos
utilizado.                            que
                                      los
                PROCESO               conforman.
                DIDÁCTICO PARA
 Narrar         LA NARRACIÓN
 oralmente
 cuentos de         Predisposició
 hadas en            n.
 función de         Narración.      Reconoce
 lograr             Evaluación.     en cuentos
                                     de hadas y
 efectos
                                     maravillosos
 específicos
                                     los
 en el                               elementos
 público.                            que
                                     los
                                     conforman
FUNCIONALIDAD DE RESULTADOS DE DIAGNOSTICO




AREA: MATEMÁTICA

AÑO: CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA.


DESTREZA       ESTRATEGIAS        INDICADOR       RECURS       EVALUACI
   CON        METODOLÓGICAS           ES            OS            ÓN
 CRITERIO                         ESENCIALE
    DE                               S DE
DESEMPEÑ                          EVALUACIÓ
    O                                  N


             MÉTODO DE LAS
Resolver     FASES DE LA          Formula y       Palos        Pruebas
adiciones y  MATEMÁTICA           resuelve        Semillas     Escritas
sustraccione                      adiciones y     Texto del    Pruebas
s con           Fase Concreta    sustracciones   estudiante   Escritas
reagrupació     Fase Gráfica     con
n con           Fase Simbólica   reagrupación
números         Fase de          con
de hasta          Refuerzo        números de
tres cifras.                      hasta tres
                                  cifras en la
resolución de
                MÉTODO                 problemas.
                HEURÍSTICO

                   Descripción.
                   Experimentación
                    .
                   Comparación.
                   Abstracción.
                   Generalización.


    Formular    MÉTODO DE
y resolver      SOLUCIÓN DE
problemas       PROBLEMAS              Formula y
de adición y                           resuelve
sustracción        Presentación del   adiciones y
con                 Problema           sustracciones
reagrupació        Análisis del       con
n a partir de       Problema           reagrupación
situaciones        Formulación de     con
cotidianas          alternativas de    números de
hasta               Solución.          hasta tres
números de         Resolución.        cifras en la
tres cifras.                           resolución de
                                       problemas.




       FUNCIONALIDAD DE RESULTADOS DE DIAGNOSTICO
AREA: ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.

AÑO: CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA.


DESTREZ           ESTRATEGIAS             INDICADO      RECURSOS    EVALUACI
 A CON           METODOLÓGICAS               RES                       ÓN
CRITERIO                                  ESENCIAL
   DE                                       ES DE
DESEMPE                                   EVALUACI
   ÑO                                        ÓN


Reconocer      METODO DE                Explica la        Entorn   Pruebas
las            OBSERVACIÓN              importancia        o        Orales.
necesidad      INDIRECTA                del suelo y       Texto    Pruebas
es de los                               del aire en        del      Escritas
seres                   Observación.   la vida de         Alumno
vivos                   Descripción.   las               Lámina
mediante                Interrelación. personas           s
la                      Comparación. y las formas        Tipos
identificaci            Generalización de evitar su       de
ón del aire,             .              contaminaci        Basura
el agua, la                             ón.               Entorn
luz y el                                                   o.
calor como                                                Mapas
elementos                                                 Texto
importante                                                 del
s para el      MÉTODO DE                                   Alumno
desarrollo     OBSERVACIÓN
de la vida.    INDIRECTA

                        Observación.     Enlista las
                        Descripción.     formas de
                        Interrelación.   cómo los
                        Comparación.     niños y las
Reconocer               Generalización   niñas
la                                        pueden
importanci                                reciclar.
a de
proteger el    MÉTODO DE
ambiente,      ITINERARIOS
mediante           Observación.
la                 Localización.
promoción          Preparación.
del                Realización del
reciclaje            Viaje.
(manejo        Extracción de     Ubica los
de              información.      puntos
residuos)      Comparación.      cardinales
en el          Generalización.   en su
hogar y en                        entorno,
la escuela.                       tomando
                                  como
                                  referencia
                                  la salida y
                                  puesta del
Ubicar los                        Sol.
puntos
cardinales
en la
escuela y
en el
entorno,
por medio
de la
utilización
de la
salida y
puesta del
Sol como
referencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo simultaneo nº 6
Plan de trabajo simultaneo nº 6Plan de trabajo simultaneo nº 6
Plan de trabajo simultaneo nº 6
movikar
 
Verbos para planificar
Verbos para planificarVerbos para planificar
Verbos para planificar
Karina Flores
 
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docxMICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
JOSE_DURAN
 
Planificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematica
Planificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematicaPlanificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematica
Planificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematica
Dario Javier Tubon Tite
 

La actualidad más candente (20)

Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeñoGuia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
 
PCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docx
PCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docxPCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docx
PCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docx
 
Plan de trabajo simultaneo
Plan de trabajo simultaneoPlan de trabajo simultaneo
Plan de trabajo simultaneo
 
Plan de trabajo simultaneo nº 6
Plan de trabajo simultaneo nº 6Plan de trabajo simultaneo nº 6
Plan de trabajo simultaneo nº 6
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docxPlanificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
 
Verbos para planificar
Verbos para planificarVerbos para planificar
Verbos para planificar
 
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docxMICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
MICROPLANIFICACION 8 EN EDICIÓN (1).docx
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
 
Plan Curricular Anual
Plan Curricular AnualPlan Curricular Anual
Plan Curricular Anual
 
Planificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematica
Planificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematicaPlanificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematica
Planificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematica
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
 
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docxPCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
 
Planificación cuarto año
Planificación cuarto añoPlanificación cuarto año
Planificación cuarto año
 
Unidad didactica de noveno ee.ss
Unidad didactica de noveno ee.ssUnidad didactica de noveno ee.ss
Unidad didactica de noveno ee.ss
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
 
Pud séptimo matematicas
Pud séptimo matematicasPud séptimo matematicas
Pud séptimo matematicas
 

Destacado

Prueba de diagnóstico de lengua y literatura
Prueba de diagnóstico de lengua y literaturaPrueba de diagnóstico de lengua y literatura
Prueba de diagnóstico de lengua y literatura
Damian Castro
 
Curso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Curso De Apoyo De Lengua Y LiteraturaCurso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Curso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Germán Niedfeld
 
Modelo De EvaluacióN
Modelo De EvaluacióN Modelo De EvaluacióN
Modelo De EvaluacióN
Profe Sara
 
Propuesta de evaluaciones diagnósticas para educación secundaria
Propuesta de evaluaciones diagnósticas para educación secundariaPropuesta de evaluaciones diagnósticas para educación secundaria
Propuesta de evaluaciones diagnósticas para educación secundaria
Fernando Santander
 
Examen lengua castellana
Examen lengua castellanaExamen lengua castellana
Examen lengua castellana
Anicu12
 
texto del estudiante Lengua 4to año
texto del estudiante Lengua 4to añotexto del estudiante Lengua 4to año
texto del estudiante Lengua 4to año
romell ramos
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
Cecilia Perez
 

Destacado (20)

Prueba de diagnóstico de lengua y literatura
Prueba de diagnóstico de lengua y literaturaPrueba de diagnóstico de lengua y literatura
Prueba de diagnóstico de lengua y literatura
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE DIAGNOSTICOPRUEBAS DE DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
 
Curso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Curso De Apoyo De Lengua Y LiteraturaCurso De Apoyo De Lengua Y Literatura
Curso De Apoyo De Lengua Y Literatura
 
7. propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016
7. propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-20167. propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016
7. propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y leóncontenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas LenguaPautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
 
Modelo De EvaluacióN
Modelo De EvaluacióN Modelo De EvaluacióN
Modelo De EvaluacióN
 
Guia lengua cuarto_ano
Guia lengua cuarto_anoGuia lengua cuarto_ano
Guia lengua cuarto_ano
 
Propuesta de evaluaciones diagnósticas para educación secundaria
Propuesta de evaluaciones diagnósticas para educación secundariaPropuesta de evaluaciones diagnósticas para educación secundaria
Propuesta de evaluaciones diagnósticas para educación secundaria
 
Examen lengua castellana
Examen lengua castellanaExamen lengua castellana
Examen lengua castellana
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
 
Diagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er gradoDiagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er grado
 
Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
 
texto del estudiante Lengua 4to año
texto del estudiante Lengua 4to añotexto del estudiante Lengua 4to año
texto del estudiante Lengua 4to año
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
Dieu veut se révéler !
Dieu veut se révéler !Dieu veut se révéler !
Dieu veut se révéler !
 

Similar a Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebre

Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Paolis Villarreal
 
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Paolis Villarreal
 
Examenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre terceroExamenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre tercero
Paolis Villarreal
 
Examenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre terceroExamenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre tercero
Paolis Villarreal
 
Examenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre terceroExamenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre tercero
Paolis Villarreal
 
Evaluación de destrezas cuarto año
Evaluación de destrezas cuarto añoEvaluación de destrezas cuarto año
Evaluación de destrezas cuarto año
Lennin Jacome
 

Similar a Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebre (20)

Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
 
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag  tab, func refuerzoPruebas de diag  tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
 
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
SEPTIEMBRE    Pruebas de diag  tab, func refuerzoSEPTIEMBRE    Pruebas de diag  tab, func refuerzo
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
 
Pruebas de diagnostico
Pruebas de diagnosticoPruebas de diagnostico
Pruebas de diagnostico
 
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRESEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRESEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
SEPTIEMBRE
SEPTIEMBRESEPTIEMBRE
SEPTIEMBRE
 
Examenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre terceroExamenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre tercero
 
Examenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre terceroExamenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre tercero
 
Examen de tercero
Examen de terceroExamen de tercero
Examen de tercero
 
Examenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre terceroExamenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre tercero
 
Evaluación de destrezas cuarto año
Evaluación de destrezas cuarto añoEvaluación de destrezas cuarto año
Evaluación de destrezas cuarto año
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
4o bimestre 2019
4o bimestre 20194o bimestre 2019
4o bimestre 2019
 
Planificacion de evaluacion de destrezas
Planificacion de evaluacion de destrezasPlanificacion de evaluacion de destrezas
Planificacion de evaluacion de destrezas
 
Pruebas diagnostico de adaptacion
Pruebas diagnostico de adaptacionPruebas diagnostico de adaptacion
Pruebas diagnostico de adaptacion
 
Pruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 toPruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 to
 
Pruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 toPruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 to
 

Más de Paolis Villarreal

Plan de trabajo simultaneo del 31 al 3 de febrero
Plan de trabajo simultaneo del 31 al 3 de febreroPlan de trabajo simultaneo del 31 al 3 de febrero
Plan de trabajo simultaneo del 31 al 3 de febrero
Paolis Villarreal
 
Plan de trabajo simultaneo del 16 al 27 de enero
Plan de trabajo simultaneo del 16 al 27 de eneroPlan de trabajo simultaneo del 16 al 27 de enero
Plan de trabajo simultaneo del 16 al 27 de enero
Paolis Villarreal
 
Plan de trabajo s 16 al 20 de Enero
Plan de trabajo s 16 al 20 de EneroPlan de trabajo s 16 al 20 de Enero
Plan de trabajo s 16 al 20 de Enero
Paolis Villarreal
 
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de EneroPlan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Paolis Villarreal
 
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de EneroPlan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Paolis Villarreal
 
Evaluaciòn del primer trimestre cuarto
Evaluaciòn del primer trimestre cuartoEvaluaciòn del primer trimestre cuarto
Evaluaciòn del primer trimestre cuarto
Paolis Villarreal
 
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembrePlan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
Paolis Villarreal
 
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembrePlan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
Paolis Villarreal
 
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembrePlan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
Paolis Villarreal
 
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.vale
Planificaciones de trabajo simultàneo del28  de nov al 9 de diciembre.valePlanificaciones de trabajo simultàneo del28  de nov al 9 de diciembre.vale
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.vale
Paolis Villarreal
 
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembrePlan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
Paolis Villarreal
 
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembrePlan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Paolis Villarreal
 
Plan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubre
Plan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubrePlan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubre
Plan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubre
Paolis Villarreal
 
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubrePlan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
Paolis Villarreal
 
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuartoPlanificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Paolis Villarreal
 
Planificaciones de trabajo simultàneo del 19 de sep al 30 de sep
Planificaciones de trabajo simultàneo del 19 de sep al 30 de sepPlanificaciones de trabajo simultàneo del 19 de sep al 30 de sep
Planificaciones de trabajo simultàneo del 19 de sep al 30 de sep
Paolis Villarreal
 
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRETRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
Paolis Villarreal
 
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRETRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
Paolis Villarreal
 
trabajo simultaneo noviembre
trabajo simultaneo noviembretrabajo simultaneo noviembre
trabajo simultaneo noviembre
Paolis Villarreal
 

Más de Paolis Villarreal (20)

Plan de trabajo simultaneo del 31 al 3 de febrero
Plan de trabajo simultaneo del 31 al 3 de febreroPlan de trabajo simultaneo del 31 al 3 de febrero
Plan de trabajo simultaneo del 31 al 3 de febrero
 
Plan de trabajo simultaneo del 16 al 27 de enero
Plan de trabajo simultaneo del 16 al 27 de eneroPlan de trabajo simultaneo del 16 al 27 de enero
Plan de trabajo simultaneo del 16 al 27 de enero
 
Plan de trabajo s 16 al 20 de Enero
Plan de trabajo s 16 al 20 de EneroPlan de trabajo s 16 al 20 de Enero
Plan de trabajo s 16 al 20 de Enero
 
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de EneroPlan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
 
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de EneroPlan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
 
Evaluaciòn del primer trimestre cuarto
Evaluaciòn del primer trimestre cuartoEvaluaciòn del primer trimestre cuarto
Evaluaciòn del primer trimestre cuarto
 
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembrePlan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
 
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembrePlan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
 
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembrePlan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
Plan de trabajo simultane del 12 de diciembre al 16 de diciembre
 
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.vale
Planificaciones de trabajo simultàneo del28  de nov al 9 de diciembre.valePlanificaciones de trabajo simultàneo del28  de nov al 9 de diciembre.vale
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.vale
 
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembrePlan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del14 de nov al 25 de noviembre
 
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembrePlan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
 
Plan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubre
Plan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubrePlan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubre
Plan de trabajo simultane del 17 de octu al 28 de octubre
 
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubrePlan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
 
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuartoPlanificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
 
Planificaciones de trabajo simultàneo del 19 de sep al 30 de sep
Planificaciones de trabajo simultàneo del 19 de sep al 30 de sepPlanificaciones de trabajo simultàneo del 19 de sep al 30 de sep
Planificaciones de trabajo simultàneo del 19 de sep al 30 de sep
 
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRETRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
 
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRETRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
 
trabajo simultaneo noviembre
trabajo simultaneo noviembretrabajo simultaneo noviembre
trabajo simultaneo noviembre
 
TRABAJO SIMULTANEO
TRABAJO SIMULTANEO TRABAJO SIMULTANEO
TRABAJO SIMULTANEO
 

Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebre

  • 1. PLAN DE TRABAJO SIMULTÁNEO №1 ESCUELA”MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES” PRUEBA DE EVALUACION DIAGNOSTICA DE LENGUA Y LITERATURA TERCER AÑO DE BÁSICA Nombre: Escuela: 1. Narra experiencias vividas en las vacaciones 2. Describe a tu compañero/ a de clase 3. Grafica el cotenido del siguiente texto. Mi familia salio de paseo al campo 4. Une con una linea la palabra que tiene los dos sonidos iniciales iguales mono maraca machete microscopio metro 5. Elimina el primer sonido de los nombres de los dibujos y descubro una nueva palabra
  • 2. Llave mora rosa lana 6. Redacta un aviso para vender frutas 7. Une con una linea el dibujo con la oracion que le Corresponda Vito vende variedad de bebidas 8. Ordena las palabras y escribe la oracion bien Manuel baila rápido ___________________________________________________________ 9. Escribe las instrucciones para elaborar la ensalada de frutas apoyandose en los dibujos presentados
  • 3. 10. Lee la siguiente frase y explique lo que comprendió No hay esfuerzos inutiles PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA Nombre Escuela. 1. Agrupa los siguientes elementos en patrones comunes Jugetes frutas 2.-Cuenta la cantidad representada graficamente, luego escribe en números y en palabras D U
  • 4. 3.-Resuelve el siguiente problema y encierre la respuesta correcta Freddy tiene 12 cuentos Su papá le regala 13 cuentos más ¿Cuántos cuentos tiene ahora Freddy? a) 21 b) 20 c)25 d)24 4.-Realiza mentalmente las operaciones y une con el resultado que corresponde 11 12 3 15 4 9–5 10 5.-En el siguiente dibujo pinta a) amarillo los triangulos b) azul los cuadrados c) verde los rectangulos d) rojo los circulos
  • 5. 6.representa los elementos Dibuja 2 flores en la parte frontera de la laguna Dibuja 8 patos en la parte interior de la laguna Dibuja 5 mariposas en la parte exterior de la laguna
  • 6. 7. ubica el siguiente numero en la tabla popsicional Numerales D U Descomposicion Escritura 87 8. Mide cuantos pasos tiene el largo de tu aula 9. Ordena la cadena de secuencia de los siguientes meses Enero Abril Marzo julio Mayo Febrero Junio Agosto 10..- Dibuja las figuras según la cantidad de elementos
  • 7.
  • 8. PRUEBA DE EVALUACION DIAGNÓSTICA DE ENTORNO NATURAL Y SOCIAL NOMBRE: GRADO: FECHA: 1. Escribe el nombre de cada uno de los miembros de tu familia y el rol que desempeña :_________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 2. Responde oralmente las siguientes preguntas ¿Que actividades realizas para mantener limpia y ordenada tu casa? ¿Que cuidado le das a tu mascota? 3.Dibuja los puntos de referencia para llegar a tu escuela 4. Escribe el nombre del oficio y profesion correspondiente
  • 9. 5. Comenta que actividades realizan los miembros de tu comunidad en las festividades 6. DIBUJA LAS DEPENDENCIAS DE TU ESCUELA 7. Dibuja una imagen que demuestre como te comportas en tu escuela 8. Escribe el nombre de un derecho y comentar como puedo cumplirlo 9. Completa la siguiente oracion Estoy orgulloso nacido en ______________________________________- 10. Pinta la bandera de nuestro pais con los colores respectivo
  • 10. PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LENGUA Y LITERATURA CUARTO AÑO BÁSICO NOMBRE:………………………………… FECHA:…………………………….. 1. Une los sustantivos masculinos con su femenino según corresponda. Toro abuela Abuelo vaca 2. Escribe “el” o “la” donde corresponda. ………….agua 3. Lee los nombres del recuadro. escribe solamente aquel que debe escribirse con mayúscula. ………… ………………………… tulcán …………………………………… pelota maria ………… ………………………… 4. Subraya el numeral que contiene todas las partes que debe tener un cuento. a) Situacióninicial,introducción, desarrollo, ejemplo, conclusión. b) Situación inicial y conflicto, desarrollo, resolución del conflicto, final de la …..historia. c) encabezamiento, saludo, cuerpo, despedida, firma. 5. Pinta la figura que tiene lapalabra en singular. puerta llave perro s s
  • 11. 6. Escribe las silabas de la apalabra que nombra el dibujo. 7. Escribe V si la oración es correcta y F si es falsa. v F Las tarjetas postales expresan mensajes cortos 8. Crea una adivinanza. ……….............................................................................................................. ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... .................. 9. Completa la oración con un adjetivo que califique ala palabra en negrita. Los ojos de María son…………………………………… 10. Escribe el diminutivo del nombre del siguiente dibujo R e d e
  • 12. ………………………………. POSITIVAS NEGATIVAS PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE MATEMATICAS CUARTO AÑO BÁSICO NOMBRE:………………………………… FECHA:…………………………….. 1.-Selecciona la respuesta correcta Los conjuntos se representan mediante: a) Números. b) Diagramas o signos de agrupación c) flechas 2.-Escribe las decenas y unidades que forma el número. cantidad Decena unidad 95 3.-Forma la serie de números, de acuerdo al patrón que se indica Patrón más 4 8
  • 13. 4.- Dibuja las flechas que completan la relación decorrespondencia y completa la siguiente frase. R N 12 3 El conjunto N es el conjunto de………………………………………… 5.-Resuelve el siguiente problema y marca la respuesta correcta Rosita tiene 17 pollos y su abuelita le regala 28 pollos. ¿Cuántos pollos tiene en total? 48 58 44 45 6.- Cuenta y escribe si el total de corazones es número par o impar. Es número
  • 14. 7.-Dibuja un objeto que tenga la forma de un cono. 8.- Resuelve el siguiente problema y pinta el círculo que tenga la respuesta Correcta Un caramelo cuesta 2 ctvs. Si compro 8 caramelos, ¿Cuánto pago por todo? 18 ctvs. 20 ctvs. 16 ctvs. 10 ctvs. 9.- Representa la siguiente cantidad en el ábaco 345 10.- Resuelve el siguiente problema y marca la respuesta correcta Manuel sembró 48 arbolitos y se le marchitaron 12 ¿Cuántos árboles le quedan?. 30 32 36 38 POSITIVAS NEGATIVAS PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTORNO NATURAL YSOCIAL
  • 15. CUARTO AÑO BÁSICO NOMBRE:………………………………… FECHA:…………………………….. 1. Dibuja dentro del espacio un ser biótico. 2. Escribe una idea para evitar la contaminación del aire. ……………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… 3. Pinta el círculo que está junto al nombre del elemento que es indispensable para vivir. El agua El viento El petróleo Gas carbónico 4. Identifica alimentos que nos ayuda a crecer. Caramelos, chocolates, plátano. Proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas. . Grasas, chocolates, caramelos, desayuno 5. Subraya un alimento de origen vegetal. Carne sal agua salchicha naranja. 6. En el siguiente gráfico reconoce el estado sólido del agua
  • 16. 7.- Completa: El sol nos da luz y …………….. 8.- Dibuje una fruta 9.- Pinta el circulo que está junto al nombre de los seres bióticos. Personas viento sol Personas animales plantas Animales agua suelo 10.- Completa: Sin el aire los seres vivos nos …………………… POSITIVAS NEGATIVAS
  • 17. TABULACION DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO NÓMINA ÁREA: LENGUA Y LITERATURA valoració Grupo Destreza con criterio de n desempeño Tercer año de educación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 P N básica 01 Narváez Kevin + + + + + - + + + - 8 2 Superior 02 Imbaquingo Anderson + + + + + - + + + - 8 2 Superior 03 Enríquez Tatiana + - + + + - + + + - 7 3 Mediana 04 Imbaquingo Dolores + + - + + - - - + - 5 5 Mediana Cuarto año de educación básica 01 Salinas Fabricio + + + + + + + - + - 8 2 Superior 02 Gustines Miguel Ángel + - + + + + + - + - 7 3 Superior 03 Mueses Hernando - + + + + - + - + - 6 4 Mediana 5 3 49X100= 4900 4900/90=54% POSITIVAS 46% NEGATIVAS 9X10=90 NÚMERO NÓMINA ÁREA: MATEMÁTICA valoració Grupo Destreza con criterio de n desempeño Tercer año de educación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 P N básica 01 Narváez Kevin + + + + + + + + + + 10 0 Superior 02 Imbaquingo Anderson + + + + + - + + + - 8 2 Superior 03 Enríquez Tatiana + + + + + - + + + - 8 2 Superior 04 Imbaquingo Dolores + + + + + - - + + - 7 3 Mediana Cuarto año de educación básica 01 Salinas Fabricio + - + + + - - + + + 7 3 Mediana 02 Gustines Miguel Ángel + - + + + - - + + + 7 3 Mediana 03 Mueses Hernando - + + + + - + - + - 6 4 Mediana 53x 100=5300 5300/90= 56% POSITIVAS 44% NEGATIVAS 9x10=90 NÚMERO NÓMINA ÁREA: ENTORNO N.S Y C..N valoració Grupo n
  • 18. Destreza con criterio de desempeño Tercer año de educación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 P N básica 01 Narváez Kevin + + + + + + + + + + 10 0 Superior 02 Imbaquingo Anderson + + + + + - + + + - 8 2 Superior 03 Enríquez Tatiana - + + + + - + + - + 7 3 Mediana 04 Imbaquingo Dolores - + + + + - + + + - 7 3 Mediana Cuarto año de educación básica 01 Salinas Fabricio + + + + + + + + + + 10 0 Superior 02 Gustines Miguel Ángel + + - + + + + + + + 9 1 Superior 03 Mueses Hernando - + + + + - + - + - 10 0 Superior 61X100= 6100 6100/90= 67 POSITIVAS 33% NEGATIVAS 9X10 FUNCIONALIDAD DE RESULTADOS DE DIAGNOSTICO AREA: LENGUA Y LITERATURA AÑO: TERCER AÑO DE EDUCACION BASICA DESTREZ CONTE ESTRATEGI RECUR INDICAD EVALUA A CON NIDO AS SOS ORES CION CRITERIO METODOLO ESCENCI DE GICAS ALES DE DESEMP EVALUA EÑO CION Escribe El aviso Presentación Avisos Utiliza Técnica: mensajes de diverso publicita correctam prueba en afiches avisos rios. ente el escrita escolares publicitarios. Texto código Instrume desde la Descripción del alfabético nto: estructura de los estudian en la cuestiona adecuada diferentes te. producció rio. de avisos Cartulin n de
  • 19. oraciones presentados. a. textos y las Elaboración vestime escritos propiedad de un aviso nta es del publicitario texto. basado en hechos reales Exposición de avisos publicitarios a través de una dramatizació n Utiliza Ordenar Presentación Tarjetas Comprend adecuada palabras de tarjetas Gráficos e y ordena mente el y escribir con palabras Cuader la código en y gráficos. no informació alfabético oracione Ordenar texto n que en la s palabras aparece escritura formando en una de listas oraciones. cartelera de Escribir de cine palabras y varias mediante oraciones oraciones un en utilizando esquema situacione correctament simple. s reales e el código de uso alfabético FUNCIONALIDAD DE RESULTADO DE DIAGNOSTICO AREA: ENTORNO NATURAL Y SOCIAL TERCER AÑO BÀSICO DESTRE CONTE ESTRATEGI RECUR INDICAD EVALUA ZA CON NIDO AS SOS ORES CIÓN CRITERI METODOLÓ ESENCIA
  • 20. O DE GICAS LES DE DESEMP EVALUA EÑO CIÓN Describe .puntos Recorrido por Entorno Se ubica Técnica: los lugres de el entorno Cartel de prueba dentro referenci cercano a su Bandera acuerdo a escrita. del a del escuela. del los puntos Instrumen entorno entorno Conversació Ecuador de to: desde la n de Escudo referencia, cuestiona observaci experiencia s del en la rio. ón, vividas Ecuador escuela, identifica diariamente . su hogar y ción, y durante el CD con otros ubicación transcurso de la letra lugares de de la casa a la del su puntos escuela. himno vecindario de Presentación nacional . referenci de un cartel del a. de los Ecuador lugares . Símbolo cercanos a s patrios su escuela. Compren de que forma Presentación parte de de la una bandera y comunida escudo d llamada nacional del país , Ecuador. relaciona Lectura del ndo el himno respeto Nacional del con la Ecuador. integrida Establecer el d de las significado personas individual de
  • 21. a través los símbolos de la patrios. reflexión sobre las actitudes propias y la de los demás. FUNCIONALIDAD DE RESULTADO DE DIAGNOSTICO AREA: MATEMATICA TERCER AÑO BÀSICO DESTRE CONTE ESTRATEGI RECUR INDICAD EVALUA ZA CON NIDO AS SOS ORES CIÓN CRITERI METODOLÓ ESENCIA O DE GICAS LES DE DESEMP EVALUA EÑO CIÓN Patrones Presentación Esferos Construye Técnica : Reproduc comunes de Palos patrones observaci ir, materiales: Objetos de objetos ón
  • 22. describir esferos, del aula y figuras y Instrumen y palos de de reconoce to: Ficha construir helado. clase. sus de patrones Clasificación Cubos atributos. observaci de de objetos ón. objetos y según sus figuras a elementos. base de Relaciona sus Unidade elementos Reconoce atributos. sy del entorno el valor decenas para posicional construir de los patrones. dígitos de Agrupa un objetos número en Presentación de hasta decenas de materiales dos cifras. y de 10 unidades elementos. con Combinación material de objetos (el concreto numero 11) y con Formación represent de la decena ación y unidad. simbólica. FUNCIONALIDAD DE RESULTADOS DE DIAGNOSTICO AREA: LENGUA Y LITERATURA. AÑO: CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. DESTREZA ESTRATEGIAS INDICADOR RECURSOS EVALUACI CON METODOLÓGICAS ES ÓN
  • 23. CRITERIO ESENCIALE DE S DE DESEMPE EVALUACI ÑO ÓN Emplear PROCESO Emplea  Láminas Prueba los DIDÁCTICO PARA artículos,  Material escrita elementos LA GRAMATICA sustantivos, del Prueba de la adjetivos, entorno Orales lengua en  Planteamiento verbos,  Texto la escritura de la dificultad punto del de idiomática. seguido, alumno  Análisis de la punto aparte instruccion dificultad y letras  Cuentos es y reglas idiomática. mayúsculas  Fábulas de juego.  Soluciones. en las  Aplicación oraciones de los textos que escribe. PROCESO GENERAL PARA Comprende LA LECTURA DE r cuentos LOS DEMÁS de hadas GRADOS Reconoce en función  Percepción. en cuentos de disfrutar  Comprensión. de hadas y de las  Interpretación. maravillosos historias y  Reacción. los el lenguaje  Integración. elementos utilizado. que los PROCESO conforman. DIDÁCTICO PARA Narrar LA NARRACIÓN oralmente cuentos de  Predisposició hadas en n. función de  Narración. Reconoce lograr  Evaluación. en cuentos de hadas y efectos maravillosos específicos los en el elementos público. que los conforman
  • 24. FUNCIONALIDAD DE RESULTADOS DE DIAGNOSTICO AREA: MATEMÁTICA AÑO: CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. DESTREZA ESTRATEGIAS INDICADOR RECURS EVALUACI CON METODOLÓGICAS ES OS ÓN CRITERIO ESENCIALE DE S DE DESEMPEÑ EVALUACIÓ O N MÉTODO DE LAS Resolver FASES DE LA Formula y Palos Pruebas adiciones y MATEMÁTICA resuelve Semillas Escritas sustraccione adiciones y Texto del Pruebas s con  Fase Concreta sustracciones estudiante Escritas reagrupació  Fase Gráfica con n con  Fase Simbólica reagrupación números  Fase de con de hasta Refuerzo números de tres cifras. hasta tres cifras en la
  • 25. resolución de MÉTODO problemas. HEURÍSTICO  Descripción.  Experimentación .  Comparación.  Abstracción.  Generalización. Formular MÉTODO DE y resolver SOLUCIÓN DE problemas PROBLEMAS Formula y de adición y resuelve sustracción  Presentación del adiciones y con Problema sustracciones reagrupació  Análisis del con n a partir de Problema reagrupación situaciones  Formulación de con cotidianas alternativas de números de hasta Solución. hasta tres números de  Resolución. cifras en la tres cifras. resolución de problemas. FUNCIONALIDAD DE RESULTADOS DE DIAGNOSTICO
  • 26. AREA: ENTORNO NATURAL Y SOCIAL. AÑO: CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. DESTREZ ESTRATEGIAS INDICADO RECURSOS EVALUACI A CON METODOLÓGICAS RES ÓN CRITERIO ESENCIAL DE ES DE DESEMPE EVALUACI ÑO ÓN Reconocer METODO DE Explica la  Entorn Pruebas las OBSERVACIÓN importancia o Orales. necesidad INDIRECTA del suelo y  Texto Pruebas es de los del aire en del Escritas seres  Observación. la vida de Alumno vivos  Descripción. las  Lámina mediante  Interrelación. personas s la  Comparación. y las formas  Tipos identificaci  Generalización de evitar su de ón del aire, . contaminaci Basura el agua, la ón.  Entorn luz y el o. calor como  Mapas elementos  Texto importante del s para el MÉTODO DE Alumno desarrollo OBSERVACIÓN de la vida. INDIRECTA  Observación. Enlista las  Descripción. formas de  Interrelación. cómo los  Comparación. niños y las Reconocer  Generalización niñas la pueden importanci reciclar. a de proteger el MÉTODO DE ambiente, ITINERARIOS mediante  Observación. la  Localización. promoción  Preparación. del  Realización del reciclaje Viaje.
  • 27. (manejo  Extracción de Ubica los de información. puntos residuos)  Comparación. cardinales en el  Generalización. en su hogar y en entorno, la escuela. tomando como referencia la salida y puesta del Ubicar los Sol. puntos cardinales en la escuela y en el entorno, por medio de la utilización de la salida y puesta del Sol como referencia.