SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENERIA EN MANTENIMIENTO MECANICO
Estudiante:
Felix Velásquez 26.267.439
CABUDARE, SEPTIEMBRE 2016
EJERCICIO PRÁCTICO N° 2
Problema
Una turbina Pelton trabaja bajo una altura neta de 240m. Sus
características son: Coeficiente de tobera es (φ) igual a 0,98;
Kc1u = 0,45; y un Ku1 = 0,70; un ángulo α1 = 0, un ángulo
β2 = 15º ; u1 = 0,45 c1; w2 = 0,70 w1; diámetro del chorro
ds = 150 mm.; diámetro medio de la rueda: D = 1.800 mm.
Determinar:
a) La fuerza tangencial ejercida por el chorro sobre las cucharas
b) La potencia desarrollada por la turbina
c) El rendimiento hidráulico
d) El rendimiento global, siendo: ηmec= 0,97; ηvol = 1
e) La potencia útil en el eje de la máquina
Datos
 Hneta = 240 m.
 β2 =15º α1 = 0º
 ϕ = 0, 98
 w2 = ku1 . w1
 ku1 = 0, 70⇒w2 = 0, 70 . w1
 kc1u = 0, 45
 u1 = 0, 45. c1
 dS =150 mm.
 D =1.800 mm.
Solución del problema
Antes de buscar la fuerza tangencial ejercida por el chorro
sobre las cucharas, se procede a resolver los triángulos de
velocidad y luego aplicar ecuación:
Fch = Q . Y . (w1u − w2u ) A
g
? ? ?
a) Triángulos de velocidades:
Entrada:
c1 =ϕ . 2. g . Hn
C1 = 0, 98. 2 . (9,81ms2 ) . (240 m)
U1 = u2 = u
  
C1 = 67, 248 m/s
u1 = kcu1 . c1
u1 = 0, 45. 2.g.Hneta
u1 = 0, 45. 67, 248 m/s
u1 = 30, 262 m/s
w1 = w1u
w1u = c1 − u1
w1u = (67, 248− 30, 262) m/s
w1u = 36, 986 m/s
α1=0; Β1= 0
w1
→
u1
→
U1 = u2 = u
→
→ →
c1
→
a) Triángulos de velocidades:
Salida
u2 = u1 = 30, 25 m/s
w2 = ku1 x w1
w2 = 0,70 x 36, 986 m/s w2 = 25,89 m/s
c
2 = (u
2)
2+ (w
2)
2− 2 . u
2 . w
2 . cosβ2
c2= (30, 25)2 + (25,89)2 − 2 x [(30, 25 x 25,89 x cos 15° )]
c
2 = 8, 51 m/s
w2u = − w2 . Cos β2
w2u = − 25,89 m/s. Cos 15° w2u = − 25 m/s
senα2 =25,89. sen15º
8, 51
senα2 = 0, 787
W 2 senβ2 = c2 senα2 ⇒ senα2 = w 2 .senβ2
c2
α2 = 51, 9º
------------
w2
→ →
c2
u2
→
α2
β2
Por otra parte, se procede a buscar el caudal Q:
Q = c1 . . dS 2
4
Q = 67, 248 m .  . (0,150 m)2
s 4 Q =1,188 m3
s
a) La fuerza tangencial Fch ejercida por el chorro sobre las cucharas:
(Sustituimos valores en la ecuación):
Fch = Q. γ .(w1u − w2u )
g
A
Ahora procedo a sustituir valores obtenidos en la ecuación: cos β1 =1 cos β2 =1
Fch =1,188 m3/s. 1.000kgf / m3 . [(36, 986 −(−25)]m/s
9,81 m /s2
Fch = 7.506, 561 kgf
Multiplico por 9,8 para llevarlo a Newton: Fch = 73.564, 298 N
b) La potencia desarrollada por la turbina(potencia efectiva):
Dividir entre 735,5 para llevarlo a CV:
Se procede a buscar la altura teórica Hu:
Pefect = Fch x u Pefect = 73.564, 298 N x 30, 25m/s
Pefect= 2.225.320, 008 N .m
s
Pefect = 2.225 Kw
Pefect = 3.027, 646 CV
C) El rendimiento hidráulico ηh : Hid = Hu
H
Hu = Pi / Q.  . g Hu = ____2.225.000 kg.m 2/s 3 ___
1,188 m3. 1000 kg . 9,81m
s m3 s 2
Hu =191m.
A
?
Ahora, sustituyo valores en: ηHid
d) El rendimiento global, siendo:
Suponiendo un rendimiento volumétrico igual a la unidad:
e) Potencia útil en el eje de la maquina (La potencia útil se conoce
también como potencia al freno):
Hid = 191 m
240 m Hid = 0, 796
Hid = 79, 6%
Total = Vol . Mec . Hid
Vol =1
Total = 0, 97 x 0, 796 Total = 0, 772 Total = 77, 2%
Pfre = γ x Q x Hneta x ηTotal
75
Pfre = 1.000kg/m 3 x 1,188m 3/s x 240m x 0, 772
75
Pfre = 2.934,835CV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

turbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupapturbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupap
levandoskhis
 
388983699-Segunda-Clase.pdf
388983699-Segunda-Clase.pdf388983699-Segunda-Clase.pdf
388983699-Segunda-Clase.pdf
raul rivera
 
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
problemas capitulo 2 mataes hidraulica problemas capitulo 2 mataes hidraulica
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
Gerson O. Rodriguez Butron
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Ejercicios de ejes
Ejercicios de ejesEjercicios de ejes
Ejercicios de ejes
phuarac
 
Turbinas de vapor.ppt
Turbinas de vapor.pptTurbinas de vapor.ppt
Turbinas de vapor.ppt
norberto jorda
 
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.Gabriel Ortiz Gallardo
 
Practica turbinas
Practica turbinasPractica turbinas
Practica turbinas
Andres Flores
 
Ejercicio hidraulica
Ejercicio hidraulicaEjercicio hidraulica
Ejercicio hidraulica
Michel Levi Peña
 
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-011 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
victor barreto
 
01. manual bombas 2011
01. manual bombas 201101. manual bombas 2011
01. manual bombas 2011
Claudio Cancino
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEduardo Escobar
 
Informe motores sincronicos
Informe motores sincronicosInforme motores sincronicos
Informe motores sincronicosPELUCHOS Fiestas
 
Presentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas CentrífugasPresentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas Centrífugas
Eylin Machuca
 
Investigación de máquinas hidráulicas
Investigación de máquinas hidráulicasInvestigación de máquinas hidráulicas
Investigación de máquinas hidráulicasBelén Cevallos Giler
 
Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.
bryandavid24
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Yanina C.J
 

La actualidad más candente (20)

turbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupapturbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupap
 
388983699-Segunda-Clase.pdf
388983699-Segunda-Clase.pdf388983699-Segunda-Clase.pdf
388983699-Segunda-Clase.pdf
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
problemas capitulo 2 mataes hidraulica problemas capitulo 2 mataes hidraulica
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Ejercicios de ejes
Ejercicios de ejesEjercicios de ejes
Ejercicios de ejes
 
Turbinas de vapor.ppt
Turbinas de vapor.pptTurbinas de vapor.ppt
Turbinas de vapor.ppt
 
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
 
Bombas 3
Bombas 3Bombas 3
Bombas 3
 
Practica turbinas
Practica turbinasPractica turbinas
Practica turbinas
 
Bombas de flujo axial
Bombas de flujo axialBombas de flujo axial
Bombas de flujo axial
 
Ejercicio hidraulica
Ejercicio hidraulicaEjercicio hidraulica
Ejercicio hidraulica
 
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-011 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
 
01. manual bombas 2011
01. manual bombas 201101. manual bombas 2011
01. manual bombas 2011
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidales
 
Informe motores sincronicos
Informe motores sincronicosInforme motores sincronicos
Informe motores sincronicos
 
Presentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas CentrífugasPresentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas Centrífugas
 
Investigación de máquinas hidráulicas
Investigación de máquinas hidráulicasInvestigación de máquinas hidráulicas
Investigación de máquinas hidráulicas
 
Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.
 
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Ciclos de potencia de vapor y  combinadosCiclos de potencia de vapor y  combinados
Ciclos de potencia de vapor y combinados
 

Similar a Ejercicio n° 2. Maquinas Hidraúlicas

ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
omarpineda92
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
Yenson Silvera
 
Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1
jalexmu
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
Luis Alberto Serrano Loyo
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
Luis Alberto Serrano Loyo
 
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
 Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Deisbis Gonzalez
 
Resolucion de problemas de bombas.pdf
Resolucion de problemas de bombas.pdfResolucion de problemas de bombas.pdf
Resolucion de problemas de bombas.pdf
VILLEGASCARRERA
 
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
Maxwell Altamirano
 
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
Maxwell Altamirano
 
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
Maxwell Altamirano
 
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
Maxwell Altamirano
 
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
Maxwell Altamirano
 
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
Maxwell Altamirano
 
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
MarioNicolsEspinosa
 
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaicaDimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
fernando nuño
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
EduardoOrtega126
 
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
Michel Rodriguez
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Irving Rujano
 
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptxUA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
RodrigoEscobarVasque
 

Similar a Ejercicio n° 2. Maquinas Hidraúlicas (20)

ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
 
Turbinas
TurbinasTurbinas
Turbinas
 
Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
 
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
 Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
 
Resolucion de problemas de bombas.pdf
Resolucion de problemas de bombas.pdfResolucion de problemas de bombas.pdf
Resolucion de problemas de bombas.pdf
 
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
 
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
 
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
 
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
 
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
 
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
 
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
 
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaicaDimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
 
Problemasccompresores
ProblemasccompresoresProblemasccompresores
Problemasccompresores
 
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
 
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptxUA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
 

Más de Felixve

Examen II. elemento. Omar
Examen II. elemento. OmarExamen II. elemento. Omar
Examen II. elemento. Omar
Felixve
 
Elementos de Maquinas II
Elementos de Maquinas IIElementos de Maquinas II
Elementos de Maquinas II
Felixve
 
Aseguramiento de la Calidad.
Aseguramiento de la Calidad. Aseguramiento de la Calidad.
Aseguramiento de la Calidad.
Felixve
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Felixve
 
Ejercicio de Maquinas Hidraulicas
Ejercicio de Maquinas HidraulicasEjercicio de Maquinas Hidraulicas
Ejercicio de Maquinas Hidraulicas
Felixve
 
Maquinarias, ventiladores. Felix velasquez
Maquinarias,  ventiladores. Felix velasquezMaquinarias,  ventiladores. Felix velasquez
Maquinarias, ventiladores. Felix velasquez
Felixve
 
Plan de negocios para micro, pequeñas y medianas empresas en venezuela
Plan de negocios para micro, pequeñas y medianas empresas en venezuelaPlan de negocios para micro, pequeñas y medianas empresas en venezuela
Plan de negocios para micro, pequeñas y medianas empresas en venezuela
Felixve
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Felixve
 
Omar pineda. maquinas
Omar pineda. maquinasOmar pineda. maquinas
Omar pineda. maquinas
Felixve
 
Metodos de sistemas de ecuaciones
Metodos de sistemas de ecuacionesMetodos de sistemas de ecuaciones
Metodos de sistemas de ecuaciones
Felixve
 
Metodos de sistemas de ecuaciones
Metodos de sistemas de ecuacionesMetodos de sistemas de ecuaciones
Metodos de sistemas de ecuaciones
Felixve
 
Análisis númerico. Métodos de sistemas de ecuaciones
Análisis númerico. Métodos de sistemas de ecuacionesAnálisis númerico. Métodos de sistemas de ecuaciones
Análisis númerico. Métodos de sistemas de ecuaciones
Felixve
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
Felixve
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
Felixve
 

Más de Felixve (14)

Examen II. elemento. Omar
Examen II. elemento. OmarExamen II. elemento. Omar
Examen II. elemento. Omar
 
Elementos de Maquinas II
Elementos de Maquinas IIElementos de Maquinas II
Elementos de Maquinas II
 
Aseguramiento de la Calidad.
Aseguramiento de la Calidad. Aseguramiento de la Calidad.
Aseguramiento de la Calidad.
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Ejercicio de Maquinas Hidraulicas
Ejercicio de Maquinas HidraulicasEjercicio de Maquinas Hidraulicas
Ejercicio de Maquinas Hidraulicas
 
Maquinarias, ventiladores. Felix velasquez
Maquinarias,  ventiladores. Felix velasquezMaquinarias,  ventiladores. Felix velasquez
Maquinarias, ventiladores. Felix velasquez
 
Plan de negocios para micro, pequeñas y medianas empresas en venezuela
Plan de negocios para micro, pequeñas y medianas empresas en venezuelaPlan de negocios para micro, pequeñas y medianas empresas en venezuela
Plan de negocios para micro, pequeñas y medianas empresas en venezuela
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Omar pineda. maquinas
Omar pineda. maquinasOmar pineda. maquinas
Omar pineda. maquinas
 
Metodos de sistemas de ecuaciones
Metodos de sistemas de ecuacionesMetodos de sistemas de ecuaciones
Metodos de sistemas de ecuaciones
 
Metodos de sistemas de ecuaciones
Metodos de sistemas de ecuacionesMetodos de sistemas de ecuaciones
Metodos de sistemas de ecuaciones
 
Análisis númerico. Métodos de sistemas de ecuaciones
Análisis númerico. Métodos de sistemas de ecuacionesAnálisis númerico. Métodos de sistemas de ecuaciones
Análisis númerico. Métodos de sistemas de ecuaciones
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Ejercicio n° 2. Maquinas Hidraúlicas

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENERIA EN MANTENIMIENTO MECANICO Estudiante: Felix Velásquez 26.267.439 CABUDARE, SEPTIEMBRE 2016 EJERCICIO PRÁCTICO N° 2
  • 2. Problema Una turbina Pelton trabaja bajo una altura neta de 240m. Sus características son: Coeficiente de tobera es (φ) igual a 0,98; Kc1u = 0,45; y un Ku1 = 0,70; un ángulo α1 = 0, un ángulo β2 = 15º ; u1 = 0,45 c1; w2 = 0,70 w1; diámetro del chorro ds = 150 mm.; diámetro medio de la rueda: D = 1.800 mm. Determinar: a) La fuerza tangencial ejercida por el chorro sobre las cucharas b) La potencia desarrollada por la turbina c) El rendimiento hidráulico d) El rendimiento global, siendo: ηmec= 0,97; ηvol = 1 e) La potencia útil en el eje de la máquina
  • 3. Datos  Hneta = 240 m.  β2 =15º α1 = 0º  ϕ = 0, 98  w2 = ku1 . w1  ku1 = 0, 70⇒w2 = 0, 70 . w1  kc1u = 0, 45  u1 = 0, 45. c1  dS =150 mm.  D =1.800 mm.
  • 4. Solución del problema Antes de buscar la fuerza tangencial ejercida por el chorro sobre las cucharas, se procede a resolver los triángulos de velocidad y luego aplicar ecuación: Fch = Q . Y . (w1u − w2u ) A g ? ? ?
  • 5. a) Triángulos de velocidades: Entrada: c1 =ϕ . 2. g . Hn C1 = 0, 98. 2 . (9,81ms2 ) . (240 m) U1 = u2 = u    C1 = 67, 248 m/s u1 = kcu1 . c1 u1 = 0, 45. 2.g.Hneta u1 = 0, 45. 67, 248 m/s u1 = 30, 262 m/s w1 = w1u w1u = c1 − u1 w1u = (67, 248− 30, 262) m/s w1u = 36, 986 m/s α1=0; Β1= 0 w1 → u1 → U1 = u2 = u → → → c1 →
  • 6. a) Triángulos de velocidades: Salida u2 = u1 = 30, 25 m/s w2 = ku1 x w1 w2 = 0,70 x 36, 986 m/s w2 = 25,89 m/s c 2 = (u 2) 2+ (w 2) 2− 2 . u 2 . w 2 . cosβ2 c2= (30, 25)2 + (25,89)2 − 2 x [(30, 25 x 25,89 x cos 15° )] c 2 = 8, 51 m/s w2u = − w2 . Cos β2 w2u = − 25,89 m/s. Cos 15° w2u = − 25 m/s senα2 =25,89. sen15º 8, 51 senα2 = 0, 787 W 2 senβ2 = c2 senα2 ⇒ senα2 = w 2 .senβ2 c2 α2 = 51, 9º ------------ w2 → → c2 u2 → α2 β2
  • 7. Por otra parte, se procede a buscar el caudal Q: Q = c1 . . dS 2 4 Q = 67, 248 m .  . (0,150 m)2 s 4 Q =1,188 m3 s a) La fuerza tangencial Fch ejercida por el chorro sobre las cucharas: (Sustituimos valores en la ecuación): Fch = Q. γ .(w1u − w2u ) g A Ahora procedo a sustituir valores obtenidos en la ecuación: cos β1 =1 cos β2 =1 Fch =1,188 m3/s. 1.000kgf / m3 . [(36, 986 −(−25)]m/s 9,81 m /s2 Fch = 7.506, 561 kgf Multiplico por 9,8 para llevarlo a Newton: Fch = 73.564, 298 N
  • 8. b) La potencia desarrollada por la turbina(potencia efectiva): Dividir entre 735,5 para llevarlo a CV: Se procede a buscar la altura teórica Hu: Pefect = Fch x u Pefect = 73.564, 298 N x 30, 25m/s Pefect= 2.225.320, 008 N .m s Pefect = 2.225 Kw Pefect = 3.027, 646 CV C) El rendimiento hidráulico ηh : Hid = Hu H Hu = Pi / Q.  . g Hu = ____2.225.000 kg.m 2/s 3 ___ 1,188 m3. 1000 kg . 9,81m s m3 s 2 Hu =191m. A ?
  • 9. Ahora, sustituyo valores en: ηHid d) El rendimiento global, siendo: Suponiendo un rendimiento volumétrico igual a la unidad: e) Potencia útil en el eje de la maquina (La potencia útil se conoce también como potencia al freno): Hid = 191 m 240 m Hid = 0, 796 Hid = 79, 6% Total = Vol . Mec . Hid Vol =1 Total = 0, 97 x 0, 796 Total = 0, 772 Total = 77, 2% Pfre = γ x Q x Hneta x ηTotal 75 Pfre = 1.000kg/m 3 x 1,188m 3/s x 240m x 0, 772 75 Pfre = 2.934,835CV