SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Explica cuáles son los dos estilos artísticos cristianos de la
época.
- El Arte Sacro es una denominación utilizada para todas aquellas
producciones artísticas que tienen como fin un culto a lo sagrado o
divino.- Artes figurativas es un concepto y clasificación muy utilizado en la
bibliografía sobre arte, que se refiere a la relación o identificación de sus
formas con el concepto de figura; se entienda ésta como representación
de la naturaleza o como su imitación (mimesis en griego). Son artes
figurativas las que tienen un mayor componente icónico en sus
producciones.
2. Busca un ejemplo de pintura, escultura y arquitectura de cada
uno de ellos y explica sus características.
Iglesia de Santa Sofía (Arquitectura). El edificio se encuentra en
Estambul, Turquía. Ésta reposa sobre cuatro arcos, sostenidos a su vez
por cuatro pilares. Dos semicúpulas hacen de contrafuerte de la cúpula
central y los muros abiertos están asegurados por contrafuertes. Posee
además unos bellos mosaicos bizantinos. La construcción definitiva
sellevó a cabo entre el 532 y el 537.
3. ¿Qué tres religiones existen en la Península? Explica qué es la
Escuela de Traductores de Toledo.
Árabe, Judía y Cristiana
El nombre de Escuela de traductores de Toledo designa en la
historiografía, desde el siglo XIII, a los
distintos procesos de traducción e
interpretación de textos clásicos greco-
latinos alejandrinos, que habían sido
vertidos del árabe o del hebreo sirviéndose
del romance castellano o español como
lengua intermedia, o directamente a las
emergentes lenguas vulgares, principalmente al castellano.
4. ¿Qué es Sefarad? Explica qué es el sefardí o sefardita.
Es un topónimo bíblico que la tradición judía ha identificado
con España, de ahí que en lengua hebrea sea la palabra que se utiliza
para referirse a España.
Los sefardíes o sefarditas y también sefaraditas son los judíos hispano-
portugueses que vivieron en la península ibérica hasta 1492.
5. Busca tres ejemplos de arte musulmán en la Península y explica
sus características.
El arte nazarí:, también llamado arte granadino, constituye la última
etapa del arte hispanomusulmán. Se desarrolla durante los siglo XIII,
XIV y XV, extendiéndose además de por el Reino Nazarí de Granada.
El arte emiral y califal andalusí: comprende sus manifestaciones
artísticas desde la conquista musulmana de la península ibérica hasta
el surgimiento de los primeros reinos de taifas, es decir, los
siglos VIII al X.
El arte mudéjar: es un estilo artístico que se desarrolla en los reinos
cristianos de la península ibérica, pero que incorpora influencias,
elementos o materiales de estilo hispano-musulmán, es la
consecuencia de las condiciones de convivencia existente de la España
medieval
6. Busca tres ejemplos de arte visigodo en la Península y explica
sus características.
- La pequeña iglesia de San Cugat del Vallés, en Barcelona:
muestra una planta de nave única que termina en un ábside.
- Iglesia de San Cebrián de Mazote (Valladolid):
formada por una zona basilical de tres naves separadas por arquerías
de herradura, sobre columnas y capiteles
- Iglesia de San Juan Bautista de Baños de Cerrato (Palencia):
Es el primer monumento visigodo situado en la localidad de Baños de
Cerrato
7. ¿Cómo se transmitía principalmente la cultura? ¿Quiénes eran
los amanuenses?
ETHOS CULTURAL: es el aspecto de la cultura que pertenece a la escala
de valores. El ethos de un pueblo es su carácter y la calidad de su vida
EDIOS CULTURAL: es el aspecto de la cultura que corresponde al estilo
de pensamiento.
Durante la edad media, en los monasterios los amanuenses hacían
copias de los manuscritos mas valiosos
8. Explica el concepto de teocentrismo.
El teocentrismo es una corriente de pensamiento que supone que Dios
es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades
humanas. El teocentrismo cedió el paso al antropocentrismo.
9. Señala cuáles fueron las primeras universidades de la
península.
Universidad de Palencia: El Studium Generale de Palencia fue el
primer centro de enseñanza universitaria de la España cristiana.
Universidad de Alcalá de Henares: la universidad fundada por el
cardenal Cisneros en 1499 en Alcalá de Henares.
Universidad de Almagro: fue una antigua universidad
renacentista fundada en la ciudad de Almagro (España), una de las
llamadas universidades menores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
juanbc
 
Burke 1 2
Burke 1 2Burke 1 2
Burke 1 2
edison ruiz
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Jorge Flores Morillas
 
Personajes del renacimiento
Personajes del renacimientoPersonajes del renacimiento
Personajes del renacimiento
fanny222ff
 
Historia del arte renacentista
Historia del arte renacentistaHistoria del arte renacentista
Historia del arte renacentista
Segundo A Secundaria
 
De grecia al renacimiento
De grecia  al renacimientoDe grecia  al renacimiento
De grecia al renacimiento
Tinko Moran
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
José Carlos Sancho
 
El arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italianoEl arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italiano
Manolo Ibáñez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Laura Vivas
 
Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y HumanismoRenacimiento y Humanismo
Renacimiento y Humanismo
Felipe Retamal
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Àngels Rotger
 
2. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.12. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.1
Marioandres1405
 
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
Luis Lecina
 
Moderna parte 1
Moderna parte 1Moderna parte 1
Moderna parte 1
Juan Luis
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
alumnesfp
 
1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento
Carmen sb
 

La actualidad más candente (16)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Burke 1 2
Burke 1 2Burke 1 2
Burke 1 2
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Personajes del renacimiento
Personajes del renacimientoPersonajes del renacimiento
Personajes del renacimiento
 
Historia del arte renacentista
Historia del arte renacentistaHistoria del arte renacentista
Historia del arte renacentista
 
De grecia al renacimiento
De grecia  al renacimientoDe grecia  al renacimiento
De grecia al renacimiento
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 
El arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italianoEl arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italiano
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y HumanismoRenacimiento y Humanismo
Renacimiento y Humanismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
2. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.12. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.1
 
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
 
Moderna parte 1
Moderna parte 1Moderna parte 1
Moderna parte 1
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento
 

Similar a Ejercicios 1 lengua

Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
Alejandro Bravo
 
Arte paleoxtno.etc
Arte paleoxtno.etcArte paleoxtno.etc
Arte paleoxtno.etc
Esther Lominchar
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
diana.artenet
 
Arte-y-Cultura-Medieval-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Arte-y-Cultura-Medieval-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.docArte-y-Cultura-Medieval-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Arte-y-Cultura-Medieval-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
VALERIOMENDOZACAJO1
 
Temas románico
Temas románicoTemas románico
Temas románico
HistoriaMJ
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad media
chelibra2
 
Arte cristiano grupo5
Arte cristiano grupo5Arte cristiano grupo5
Arte cristiano grupo5
elevance21
 
Tema 3. Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 3. Arte Paleocristiano y Bizantino Tema 3. Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 3. Arte Paleocristiano y Bizantino
Junta de Castilla y León
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
francisco gonzalez
 
Arte y pintura
Arte y pinturaArte y pintura
Arte y pintura
nazllygalindo
 
El arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinoEl arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantino
jorge armando
 
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.pptART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
francisco gonzalez
 
Unidad 9 ( II) El arte del Renacimiento
Unidad 9 ( II) El arte del RenacimientoUnidad 9 ( II) El arte del Renacimiento
Unidad 9 ( II) El arte del Renacimiento
francisco gonzalez
 
El NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañAEl NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañA
caasillas
 
Movimientos Culturales
Movimientos CulturalesMovimientos Culturales
Movimientos Culturales
uiatyc
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
Cristian Longo Viejo
 
Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
mvalle78
 
Arte Prerrománico
Arte PrerrománicoArte Prerrománico
Arte Prerrománico
Javier Pérez
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Pablo Ruiz
 

Similar a Ejercicios 1 lengua (20)

Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Arte paleoxtno.etc
Arte paleoxtno.etcArte paleoxtno.etc
Arte paleoxtno.etc
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Arte-y-Cultura-Medieval-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Arte-y-Cultura-Medieval-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.docArte-y-Cultura-Medieval-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Arte-y-Cultura-Medieval-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
 
Temas románico
Temas románicoTemas románico
Temas románico
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad media
 
Arte cristiano grupo5
Arte cristiano grupo5Arte cristiano grupo5
Arte cristiano grupo5
 
Tema 3. Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 3. Arte Paleocristiano y Bizantino Tema 3. Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 3. Arte Paleocristiano y Bizantino
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Arte y pintura
Arte y pinturaArte y pintura
Arte y pintura
 
El arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinoEl arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantino
 
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.pptART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Unidad 9 ( II) El arte del Renacimiento
Unidad 9 ( II) El arte del RenacimientoUnidad 9 ( II) El arte del Renacimiento
Unidad 9 ( II) El arte del Renacimiento
 
El NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañAEl NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañA
 
Movimientos Culturales
Movimientos CulturalesMovimientos Culturales
Movimientos Culturales
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
 
Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
 
Arte Prerrománico
Arte PrerrománicoArte Prerrománico
Arte Prerrománico
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Ejercicios 1 lengua

  • 1. 1. Explica cuáles son los dos estilos artísticos cristianos de la época. - El Arte Sacro es una denominación utilizada para todas aquellas producciones artísticas que tienen como fin un culto a lo sagrado o divino.- Artes figurativas es un concepto y clasificación muy utilizado en la bibliografía sobre arte, que se refiere a la relación o identificación de sus formas con el concepto de figura; se entienda ésta como representación de la naturaleza o como su imitación (mimesis en griego). Son artes figurativas las que tienen un mayor componente icónico en sus producciones. 2. Busca un ejemplo de pintura, escultura y arquitectura de cada uno de ellos y explica sus características. Iglesia de Santa Sofía (Arquitectura). El edificio se encuentra en Estambul, Turquía. Ésta reposa sobre cuatro arcos, sostenidos a su vez por cuatro pilares. Dos semicúpulas hacen de contrafuerte de la cúpula central y los muros abiertos están asegurados por contrafuertes. Posee además unos bellos mosaicos bizantinos. La construcción definitiva sellevó a cabo entre el 532 y el 537.
  • 2. 3. ¿Qué tres religiones existen en la Península? Explica qué es la Escuela de Traductores de Toledo. Árabe, Judía y Cristiana El nombre de Escuela de traductores de Toledo designa en la historiografía, desde el siglo XIII, a los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos greco- latinos alejandrinos, que habían sido vertidos del árabe o del hebreo sirviéndose del romance castellano o español como lengua intermedia, o directamente a las emergentes lenguas vulgares, principalmente al castellano. 4. ¿Qué es Sefarad? Explica qué es el sefardí o sefardita. Es un topónimo bíblico que la tradición judía ha identificado con España, de ahí que en lengua hebrea sea la palabra que se utiliza para referirse a España. Los sefardíes o sefarditas y también sefaraditas son los judíos hispano- portugueses que vivieron en la península ibérica hasta 1492. 5. Busca tres ejemplos de arte musulmán en la Península y explica sus características. El arte nazarí:, también llamado arte granadino, constituye la última etapa del arte hispanomusulmán. Se desarrolla durante los siglo XIII, XIV y XV, extendiéndose además de por el Reino Nazarí de Granada. El arte emiral y califal andalusí: comprende sus manifestaciones artísticas desde la conquista musulmana de la península ibérica hasta el surgimiento de los primeros reinos de taifas, es decir, los siglos VIII al X. El arte mudéjar: es un estilo artístico que se desarrolla en los reinos cristianos de la península ibérica, pero que incorpora influencias, elementos o materiales de estilo hispano-musulmán, es la consecuencia de las condiciones de convivencia existente de la España medieval
  • 3. 6. Busca tres ejemplos de arte visigodo en la Península y explica sus características. - La pequeña iglesia de San Cugat del Vallés, en Barcelona: muestra una planta de nave única que termina en un ábside. - Iglesia de San Cebrián de Mazote (Valladolid): formada por una zona basilical de tres naves separadas por arquerías de herradura, sobre columnas y capiteles - Iglesia de San Juan Bautista de Baños de Cerrato (Palencia): Es el primer monumento visigodo situado en la localidad de Baños de Cerrato 7. ¿Cómo se transmitía principalmente la cultura? ¿Quiénes eran los amanuenses? ETHOS CULTURAL: es el aspecto de la cultura que pertenece a la escala de valores. El ethos de un pueblo es su carácter y la calidad de su vida EDIOS CULTURAL: es el aspecto de la cultura que corresponde al estilo de pensamiento. Durante la edad media, en los monasterios los amanuenses hacían copias de los manuscritos mas valiosos
  • 4. 8. Explica el concepto de teocentrismo. El teocentrismo es una corriente de pensamiento que supone que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas. El teocentrismo cedió el paso al antropocentrismo. 9. Señala cuáles fueron las primeras universidades de la península. Universidad de Palencia: El Studium Generale de Palencia fue el primer centro de enseñanza universitaria de la España cristiana. Universidad de Alcalá de Henares: la universidad fundada por el cardenal Cisneros en 1499 en Alcalá de Henares. Universidad de Almagro: fue una antigua universidad renacentista fundada en la ciudad de Almagro (España), una de las llamadas universidades menores.