SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios Administración Financiera Administración II Grupo: 607 Díaz Maldonado Jorge Alejandro Juárez Román Abraham Patiño Oliver Yolatl Karina Pineda Leal Viridiana
1. ¿A que nos referimos con función financiera? A la organización en la empresa que se encarga de administrar los recursos financieros de forma tal que se pueda lograr obtener de manera eficiente y eficaz que la empresa sea productiva, redituable y competitiva dentro del mercado, para cumplir sus objetivos y proporcionar beneficios a la sociedad.
2.Ofrece una definición de finanzas Finanzas se refiere al manejo del capital de la empresa para lograr su maximización de los recursos. La adquisición y gestión de capital, su organización, la planeación y la inversión de este.
3. Establece las actividades a que se dedica la Función Financiera Financiamiento e Inversiones Contabilidad y control Pronostico de planeación a largo y corto plazo. Fijación de los precios Crea estrategias para la correcta aplicación de los recursos financieros. Controla y planea el flujo de fondos.
4. Explica la importancia del Capital El capital es muy importante para la empresa ya que si hay un mal manejo de este la empresa se va a la quiebra. Es necesario preservar su existencia además de darle un uso adecuado para su productividad. Capital fijo y capital circulante.
5. Explica los objetivos de la Función Financiera La maximización del patrimonio: consiste en el valor capitalizado del flujo de fondos que se espera de una cierta inversión menos el costo de esa inversión.  La maximización de las utilidades: para lograr este objetivo se debe establecer el tipo de activos que debe adquirir la empresa, también el tamaño de esta y la tasa de crecimiento, establecer el volumen de fondo e inversiones necesarias.
6. Menciona cinco objetivos y cinco políticas de la Función financiera Tratar de obtener una mayor rotación del capital  como base principal para lograr mejores  utilidades. Dar una mejor atención al establecimiento y operación de registros financieros contables, estadísticos, etc… con la finalidad principal de utilizarlas como medio de control y para que sirvan  a la vez como medio de previsión para formular pronósticos.
3.- Afinar sistemas de costos y de control de utilidades por cada línea, producto y zona. 4.- Tratar de mejorar y ampliar los presupuestos llevándolos con el mayor detalle posible por departamento, sección, etc. Coordinándolos todos en un presupuesto general. 5.- Definir las responsabilidades financieras que puedan corresponder  a cada jefe señalado con toda precisión sus limites respecto al monto de lo que pueden decidir y la naturaleza de las decisiones que pueden tomar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La funcion de las finanzas
La funcion de las finanzasLa funcion de las finanzas
La funcion de las finanzas
 
Gerencia Financiera
Gerencia FinancieraGerencia Financiera
Gerencia Financiera
 
Planificacion Financiera
Planificacion FinancieraPlanificacion Financiera
Planificacion Financiera
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Importancia de las finanzas
Importancia de las finanzasImportancia de las finanzas
Importancia de las finanzas
 
Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61
 
Análisis económico y social de tu empresa o negocio
Análisis económico y social de tu empresa o negocioAnálisis económico y social de tu empresa o negocio
Análisis económico y social de tu empresa o negocio
 
Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61
 
Mapa conceptual presupuesto
Mapa conceptual presupuestoMapa conceptual presupuesto
Mapa conceptual presupuesto
 
Planificación en el área de finanzas
Planificación  en el área de finanzasPlanificación  en el área de finanzas
Planificación en el área de finanzas
 
11 2 emprendimiento
11 2 emprendimiento11 2 emprendimiento
11 2 emprendimiento
 
planeacion financiera
planeacion financieraplaneacion financiera
planeacion financiera
 
Exposion de emprendimiento
Exposion de emprendimientoExposion de emprendimiento
Exposion de emprendimiento
 
programa sintético
programa sintéticoprograma sintético
programa sintético
 
Marco concept
Marco conceptMarco concept
Marco concept
 
Administracion financiera[1]
Administracion  financiera[1]Administracion  financiera[1]
Administracion financiera[1]
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 

Similar a Ejercicios administración financiera

Ejercicios administración financiera
Ejercicios administración financieraEjercicios administración financiera
Ejercicios administración financieraabraham
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financieraFernando Rubio
 
Administración financiera blogger diapositivas
Administración financiera blogger diapositivasAdministración financiera blogger diapositivas
Administración financiera blogger diapositivasMaru Avendaño
 
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptxPresentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptxANAJIMENEZ78279
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012riflex04 F. Cruz
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financieroguest11cba7
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasJames Oviedo
 
administracionfinanciera-140428230100-phpapp01.pdf
administracionfinanciera-140428230100-phpapp01.pdfadministracionfinanciera-140428230100-phpapp01.pdf
administracionfinanciera-140428230100-phpapp01.pdfDianaPerezHerrera2
 
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzas
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzasDocumento PDF de finanzas para las clases de finanzas
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzasNOGALESARAMAYOELIANB
 
Presentación Análisis Financiero.pptx
Presentación Análisis Financiero.pptxPresentación Análisis Financiero.pptx
Presentación Análisis Financiero.pptxalekhg
 
Trabajo de valoración de empresas
Trabajo de valoración de empresasTrabajo de valoración de empresas
Trabajo de valoración de empresasMariell Pólit
 
AnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros DiapoAnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros Diapochioo6
 

Similar a Ejercicios administración financiera (20)

Ejercicios administración financiera
Ejercicios administración financieraEjercicios administración financiera
Ejercicios administración financiera
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Administración financiera blogger diapositivas
Administración financiera blogger diapositivasAdministración financiera blogger diapositivas
Administración financiera blogger diapositivas
 
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptxPresentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
 
Unidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzasUnidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzas
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
 
administracionfinanciera-140428230100-phpapp01.pdf
administracionfinanciera-140428230100-phpapp01.pdfadministracionfinanciera-140428230100-phpapp01.pdf
administracionfinanciera-140428230100-phpapp01.pdf
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzas
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzasDocumento PDF de finanzas para las clases de finanzas
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzas
 
Presentacion modulo int. finanzas
Presentacion modulo   int. finanzasPresentacion modulo   int. finanzas
Presentacion modulo int. finanzas
 
Presentación Análisis Financiero.pptx
Presentación Análisis Financiero.pptxPresentación Análisis Financiero.pptx
Presentación Análisis Financiero.pptx
 
Objetivo basico financiero
Objetivo basico financieroObjetivo basico financiero
Objetivo basico financiero
 
Trabajo de valoración de empresas
Trabajo de valoración de empresasTrabajo de valoración de empresas
Trabajo de valoración de empresas
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
 
AnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros DiapoAnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros Diapo
 

Más de Karina

Administración Pública
Administración PúblicaAdministración Pública
Administración PúblicaKarina
 
Actividades de producción
Actividades de producciónActividades de producción
Actividades de producciónKarina
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaKarina
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
MercadotecniaKarina
 
Actividades de producción
Actividades de producciónActividades de producción
Actividades de producciónKarina
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financieraKarina
 
La empresa Actividades 24-30
La empresa Actividades 24-30La empresa Actividades 24-30
La empresa Actividades 24-30Karina
 
Creando una empresa
Creando una empresaCreando una empresa
Creando una empresaKarina
 
Actividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresaActividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresaKarina
 
Los diferentes saludos
Los diferentes saludosLos diferentes saludos
Los diferentes saludosKarina
 
Actividades Proceso de comunucación
Actividades  Proceso de comunucaciónActividades  Proceso de comunucación
Actividades Proceso de comunucaciónKarina
 
Actividades del Proceso de organización
Actividades del Proceso de organización Actividades del Proceso de organización
Actividades del Proceso de organización Karina
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosKarina
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacionKarina
 
Estructura organizacional u organizativa
Estructura organizacional u organizativaEstructura organizacional u organizativa
Estructura organizacional u organizativaKarina
 
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasKarina
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organizaciónKarina
 
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióN
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióNTeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióN
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióNKarina
 
Principios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióNPrincipios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióNKarina
 
Origen De La AdministracióN
Origen De La AdministracióNOrigen De La AdministracióN
Origen De La AdministracióNKarina
 

Más de Karina (20)

Administración Pública
Administración PúblicaAdministración Pública
Administración Pública
 
Actividades de producción
Actividades de producciónActividades de producción
Actividades de producción
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Actividades de producción
Actividades de producciónActividades de producción
Actividades de producción
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
La empresa Actividades 24-30
La empresa Actividades 24-30La empresa Actividades 24-30
La empresa Actividades 24-30
 
Creando una empresa
Creando una empresaCreando una empresa
Creando una empresa
 
Actividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresaActividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresa
 
Los diferentes saludos
Los diferentes saludosLos diferentes saludos
Los diferentes saludos
 
Actividades Proceso de comunucación
Actividades  Proceso de comunucaciónActividades  Proceso de comunucación
Actividades Proceso de comunucación
 
Actividades del Proceso de organización
Actividades del Proceso de organización Actividades del Proceso de organización
Actividades del Proceso de organización
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneos
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Estructura organizacional u organizativa
Estructura organizacional u organizativaEstructura organizacional u organizativa
Estructura organizacional u organizativa
 
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones Humanas
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióN
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióNTeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióN
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióN
 
Principios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióNPrincipios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióN
 
Origen De La AdministracióN
Origen De La AdministracióNOrigen De La AdministracióN
Origen De La AdministracióN
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Ejercicios administración financiera

  • 1. Ejercicios Administración Financiera Administración II Grupo: 607 Díaz Maldonado Jorge Alejandro Juárez Román Abraham Patiño Oliver Yolatl Karina Pineda Leal Viridiana
  • 2. 1. ¿A que nos referimos con función financiera? A la organización en la empresa que se encarga de administrar los recursos financieros de forma tal que se pueda lograr obtener de manera eficiente y eficaz que la empresa sea productiva, redituable y competitiva dentro del mercado, para cumplir sus objetivos y proporcionar beneficios a la sociedad.
  • 3. 2.Ofrece una definición de finanzas Finanzas se refiere al manejo del capital de la empresa para lograr su maximización de los recursos. La adquisición y gestión de capital, su organización, la planeación y la inversión de este.
  • 4. 3. Establece las actividades a que se dedica la Función Financiera Financiamiento e Inversiones Contabilidad y control Pronostico de planeación a largo y corto plazo. Fijación de los precios Crea estrategias para la correcta aplicación de los recursos financieros. Controla y planea el flujo de fondos.
  • 5. 4. Explica la importancia del Capital El capital es muy importante para la empresa ya que si hay un mal manejo de este la empresa se va a la quiebra. Es necesario preservar su existencia además de darle un uso adecuado para su productividad. Capital fijo y capital circulante.
  • 6. 5. Explica los objetivos de la Función Financiera La maximización del patrimonio: consiste en el valor capitalizado del flujo de fondos que se espera de una cierta inversión menos el costo de esa inversión. La maximización de las utilidades: para lograr este objetivo se debe establecer el tipo de activos que debe adquirir la empresa, también el tamaño de esta y la tasa de crecimiento, establecer el volumen de fondo e inversiones necesarias.
  • 7. 6. Menciona cinco objetivos y cinco políticas de la Función financiera Tratar de obtener una mayor rotación del capital como base principal para lograr mejores utilidades. Dar una mejor atención al establecimiento y operación de registros financieros contables, estadísticos, etc… con la finalidad principal de utilizarlas como medio de control y para que sirvan a la vez como medio de previsión para formular pronósticos.
  • 8. 3.- Afinar sistemas de costos y de control de utilidades por cada línea, producto y zona. 4.- Tratar de mejorar y ampliar los presupuestos llevándolos con el mayor detalle posible por departamento, sección, etc. Coordinándolos todos en un presupuesto general. 5.- Definir las responsabilidades financieras que puedan corresponder a cada jefe señalado con toda precisión sus limites respecto al monto de lo que pueden decidir y la naturaleza de las decisiones que pueden tomar.