SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctrina de las Relaciones Humanas Creado por: Patiño Oliver Yolatl Karina Grupo:507 Administración I
Antecedentes Los métodos de trabajo de las relaciones humanas surgieron como una reacción natural al enfoque científico de la Administración representada por Taylor. Elton Mayo iniciador de este enfoque o corriente; así también a John Dewey y a Kart Lewin, que también contribuyeron a su inicio. Este enfoque considera el proceso de trabajo desde un punto de vista social, donde lo más importante es el ser humano ya que a través de este se pueden lograr objetivos de organización.
George Elton Mayo Investigo las influencia de diferentes condiciones de trabajo con la productividad de trabajo en varias empresas norteamericanas. George Elton Mayo, Fritz Roethlisberger y W. J. Dickson, investigadores del Taller en Hawthorne, en 1924 comenzaron a estudiar el comportamiento humano en la organización, además de ciertas condiciones de trabajo. El estudio consistió en la selección de un grupo de 6 empleados a los que se les ubicó en el local experimental.
En donde fueron observados por personal capacitado que registraba la productividad, las condiciones de trabajo, el estado de ánimo, los comentarios, sus relaciones interpersonales, etc. Durante 18 meses se realizaron investigaciones, En sus conclusiones Mayo subraya los conceptos: Grupos Formales: al personal y sus relaciones establecidas en cualquier organización. Grupos informales: se refiere a las agrupaciones espontáneas basadas en la simpatía, la comunicación, la comunidad.
Las conclusiones de la investigación fueron: La cantidad de trabajo estaba determinada por su capacidad social Lo que desempeña un papel decisivo son las consideraciones no económicas. La más alta especialización no significa la forma más eficiente de la división de trabajo Los trabajadores responden a la administración como miembros de grupo. Las conclusiones de la experiencia de Hawthorne permiten delinear los principios básicos de la escuela de relaciones humanas y concluye: El ambiente físico El sentido de pertenencia a los grupos de trabajo Participación Motivación
Abraham H. Maslow (1908-1970) Realizó estudios sobre la motivación humana así como de sus necesidades. Estableció una jerarquía o Pirámide de necesidades donde incluyó las siguientes: Fisiológicas  Seguridad Estimación Autorrealización  Maslow considera que las personas tratan de satisfacer sus necesidades, las que orientan y determina su comportamiento.
Abraham H. Maslow:  Representa gráficamente su Teoría de la necesidades mediante una pirámide. Fisiológicas: Son las necesidades de la naturaleza física, como la necesidad de alimento, vestido, reproducción, etc. Seguridad: El ser humano necesita perder miedo al medio ambiente y a las condiciones futuras.  Amor o pertenencia: Es la necesidad de Relacionarse afectivamente con las demás parsonas.
Autoestima: La necesidad de confianza en sí mismo, el deseo de fuerza, de logro, de competencia y la necesidad de estimación ajena, se manifiesta en forma de reputación, prestigio, reconocimiento, atención, importancia, etc. Realización personal:  Es el deseo de todo ser humano de realizarse a través del desarrollo de su propia potencionalidad.
Douglas McGregor  Sin duda es, un pilar de la teoría de la administración Moderna, por sus importantes estudios y conclusiones sobre el comportamiento humano.  Escribió diversas obras entre las que destacan: El aspecto humano de la empresa, El administrador profesional y Mando y Motivación.  La más importante contribución de McGregor son las Filosofías de Dirección que confirman las tesis de Dirección.
La teoría de McGregor esta basada, a su vez, en dos teorías:  En la teoría de Max Weber de los valores y acciones, con respecto a la naturaleza del  comportamiento  humano , determinan sus acciones y procesos de ejercer el mando , tomar decisiones y motivar. En la Tesis de Abraham Maslow sobre la jerarquía de las motivaciones.
Teoría X Esta teoría es Pesimista, Estática y rígida. Los seres humanos promedios no les agrada el trabajo, trabaja solo por el dinero. La mayoría de las personas tienen que ser obligadas, controladas y amenazadas con castigos para que cumplan sus objetivos organizacionales.  Desean evitar la responsabilidad y carecen de iniciativa, tiene poca ambición y sobre todo quieren seguridad.
Teoría Y Las personas se caracterizan por una actitud positiva.  Se le reconoce por su amplio potencial que puede ser aprovechado por ser optimista, con confianza y talento, de buenos deseos y amor al trabajo.  Las personas se esfuerzan. Les agrada el Trabajo. Aceptan la responsabilidad. Se pueden autocontrolar. Las personas son creativas.
William Ouchi  Profesor norteamericano y autor en el campo de dirección de empresas.  Ouchi comenta tres formas de controlar la dirección de una organización: Control del mercado, Control Burocrático y Control del Clan. Aplicó la administración por Objetivos en conceptos más reales sobre la naturaleza humana y presupone que : Las personas no son pasivas por naturaleza, se han vuelto así a raíz de las estructuras de organización existentes en Empresas.
Teoría Z La confianza: lo que los trabajadores logren a través de sus actividades, refleja su actitud en entrega y honestidad de la empresa. Atención a las relaciones humanas: El jefe inmediato debe conocer bien a cada trabajador de manera que mediante el análisis de los rasgos de sus diferentes personalidades, decida quien se acopla con quién.
Relaciones Sociales estrechas: Buscar la coordinación del trabajador, ya que se debe buscar su interés, su apoyo y la generosidad disciplinaria en forma grupal, que se traduzcan las relaciones sociales más estrechas en equipo. Estos fundamentos aunque parezcan demasiados utópicos son la piedra angular del éxito de infinidad de empresas  Japonesas.
Imágenes http://digital.library.adelaide.edu.au/dspace/bitstream/2440/47923/1/1151-0348.jpg http://www.stratega-rrhh.com/uploaded/novedades/COMPORTAMIENTO%20ORGANIZACIONAL.jpg http://2.bp.blogspot.com/_Vpfj21afPro/SNFvSTEFKWI/AAAAAAAAAGQ/YItD3GRNVTk/s400/Abraham_Maslow.jpg http://api.ning.com/files/XkCrEDhvfvxNY4gSyx91obV7s1tRHBawCuZR2ZoVtBfzyRPNRNa3g2SKVDzpKRjh1NOpdN-XSHx*LhsjVKsLaKmEJblqjy7C/amistad.jpg http://4.bp.blogspot.com/_NT3EPCDkgHY/Sz_KANsKe2I/AAAAAAAABkg/bO3iz6azVgo/s400/gurues_interior_mcgregor.jpg http://3.bp.blogspot.com/_7oUQ8BVBjv8/RnmHnir1P1I/AAAAAAAAABo/bXgx6traEOk/s320/TEORIA+X+Y.jpg http://html.rincondelvago.com/000158861.png http://mmmjazz.files.wordpress.com/2009/11/leadership.jpg http://www.lapl.org/events/aloud/sep-oct_03/images/w-ouchi.jpg http://aprendecoaching.com/wp-content/uploads/2008/04/bigstockphoto-teamwork-connection-529643.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela neo humano relacionista
Escuela neo humano relacionistaEscuela neo humano relacionista
Escuela neo humano relacionista
TaniaMartinezGil
 
IX. Técnica del Rol Fijo
IX. Técnica del Rol FijoIX. Técnica del Rol Fijo
IX. Técnica del Rol Fijo
Laura O. Eguia Magaña
 
Ud9 presentación
Ud9 presentaciónUd9 presentación
Ud9 presentaciónAroaP
 
Teoria de la escuela neo humanista relacionista part 2.
Teoria de la escuela neo humanista relacionista part 2.Teoria de la escuela neo humanista relacionista part 2.
Teoria de la escuela neo humanista relacionista part 2.
WendolyneLucas
 
TEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorTEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregor
CESAR GUSTAVO
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
Lady Tuty
 
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Rubén Hirales León
 
McGregor's Theory X and Theory Y
McGregor's Theory X and Theory YMcGregor's Theory X and Theory Y
McGregor's Theory X and Theory Y
Guerillateacher
 
Administracion neoclasica
Administracion neoclasicaAdministracion neoclasica
Administracion neoclasica
antuanet21
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Sara Niño
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Diego Rodriguez
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralModelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Valeria de los Santos
 
Teoria x y_y
Teoria x y_yTeoria x y_y
Teoria x y_y
Fausto Estrada
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
Dalsy Huber
 
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayoCuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
Emma Carrizo
 
Teoria de las necesidades de Mc clelland
Teoria de las necesidades de Mc clellandTeoria de las necesidades de Mc clelland
Teoria de las necesidades de Mc clelland
David Ñustez
 
Liderazgo Teorías by Blanca Méndez C.
Liderazgo  Teorías by Blanca Méndez C.Liderazgo  Teorías by Blanca Méndez C.
Liderazgo Teorías by Blanca Méndez C.Blanca Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Escuela neo humano relacionista
Escuela neo humano relacionistaEscuela neo humano relacionista
Escuela neo humano relacionista
 
IX. Técnica del Rol Fijo
IX. Técnica del Rol FijoIX. Técnica del Rol Fijo
IX. Técnica del Rol Fijo
 
Ud9 presentación
Ud9 presentaciónUd9 presentación
Ud9 presentación
 
Teoria de la escuela neo humanista relacionista part 2.
Teoria de la escuela neo humanista relacionista part 2.Teoria de la escuela neo humanista relacionista part 2.
Teoria de la escuela neo humanista relacionista part 2.
 
TEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorTEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregor
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
 
McGregor's Theory X and Theory Y
McGregor's Theory X and Theory YMcGregor's Theory X and Theory Y
McGregor's Theory X and Theory Y
 
Las teorías X e Y de McGregor
Las teorías X e Y de McGregorLas teorías X e Y de McGregor
Las teorías X e Y de McGregor
 
Administracion neoclasica
Administracion neoclasicaAdministracion neoclasica
Administracion neoclasica
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboralModelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
 
Teoria x y_y
Teoria x y_yTeoria x y_y
Teoria x y_y
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
 
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayoCuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
 
Las teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregorLas teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregor
 
Teoria de las necesidades de Mc clelland
Teoria de las necesidades de Mc clellandTeoria de las necesidades de Mc clelland
Teoria de las necesidades de Mc clelland
 
Liderazgo Teorías by Blanca Méndez C.
Liderazgo  Teorías by Blanca Méndez C.Liderazgo  Teorías by Blanca Méndez C.
Liderazgo Teorías by Blanca Méndez C.
 

Destacado

Relaciones humanas by johnny flores
Relaciones humanas by johnny flores Relaciones humanas by johnny flores
Relaciones humanas by johnny flores Johnny Flores
 
La Psicologia del color
La Psicologia del colorLa Psicologia del color
La Psicologia del color
jonirys
 
2.2 cap 2 inteligencia emocional.
2.2 cap 2 inteligencia emocional.2.2 cap 2 inteligencia emocional.
2.2 cap 2 inteligencia emocional.
Alessandro Saavedra
 
Teoríasx y y mcgregor
Teoríasx y y mcgregorTeoríasx y y mcgregor
Teoríasx y y mcgregor
Rubii Balan
 
Teorias x y-z
Teorias x y-zTeorias x y-z
Teorias x y-z
Ronald Quiros
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
Actividad 4 cuadro comparativo
Actividad 4 cuadro comparativoActividad 4 cuadro comparativo
Actividad 4 cuadro comparativoGriselda
 
Teoría x y teoría y
Teoría x  y  teoría yTeoría x  y  teoría y
Teoría x y teoría y
ericasanchezju
 
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILESAdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
Stephaniia Skrew
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Milusca Pillco Pinedo
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesGerardo Gonzalez
 
Teoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorTeoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorAnita Ortiz
 
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocionalMapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocionalUniversidad del Tolima
 
Escuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administraciónEscuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administración
renascentOak
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorNoslen Rodriguez
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Orlando Baltazar
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Presentación1 inteligencia emocional
Presentación1 inteligencia emocionalPresentación1 inteligencia emocional
Presentación1 inteligencia emocionalFabianuquillas
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Rosa Elemil Martinez
 

Destacado (20)

Relaciones humanas by johnny flores
Relaciones humanas by johnny flores Relaciones humanas by johnny flores
Relaciones humanas by johnny flores
 
La Psicologia del color
La Psicologia del colorLa Psicologia del color
La Psicologia del color
 
2.2 cap 2 inteligencia emocional.
2.2 cap 2 inteligencia emocional.2.2 cap 2 inteligencia emocional.
2.2 cap 2 inteligencia emocional.
 
Teoríasx y y mcgregor
Teoríasx y y mcgregorTeoríasx y y mcgregor
Teoríasx y y mcgregor
 
Teorias x y-z
Teorias x y-zTeorias x y-z
Teorias x y-z
 
Teoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregorTeoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregor
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
Actividad 4 cuadro comparativo
Actividad 4 cuadro comparativoActividad 4 cuadro comparativo
Actividad 4 cuadro comparativo
 
Teoría x y teoría y
Teoría x  y  teoría yTeoría x  y  teoría y
Teoría x y teoría y
 
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILESAdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
AdministraciÓN- TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
 
Teoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorTeoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregor
 
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocionalMapa conceptual del texto de inteligencia emocional
Mapa conceptual del texto de inteligencia emocional
 
Escuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administraciónEscuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administración
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teoria x y
 
Presentación1 inteligencia emocional
Presentación1 inteligencia emocionalPresentación1 inteligencia emocional
Presentación1 inteligencia emocional
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
 

Similar a Doctrina De Las Relaciones Humanas

Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones abraham
 
Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relacionesDoctrina de las relaciones
Doctrina de las relacionescacahuates12345
 
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Carlos Ivan
 
Escuelas estructuralista solciologica psicologica
Escuelas estructuralista solciologica psicologicaEscuelas estructuralista solciologica psicologica
Escuelas estructuralista solciologica psicologicaKeiber Zarraga
 
Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3
AlbertoMarin42
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
VirtualEsumer
 
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano RelacionistaEscuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano Relacionista
AlbertoMarin42
 
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano RelacionistaEscuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano Relacionista
AlbertoMarin42
 
Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración
Yojana Rojas
 
Tarea admi-8-pro
Tarea admi-8-proTarea admi-8-pro
Tarea admi-8-pro
MIGUEL CONDORI
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1jessemx
 
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
nivjose18
 
S01 psicología del trabajo
S01 psicología del trabajoS01 psicología del trabajo
S01 psicología del trabajo
Fabian Araya
 
S01 psicología del trabajo
S01 psicología del trabajo S01 psicología del trabajo
S01 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
Maria Victoria Alippi
 

Similar a Doctrina De Las Relaciones Humanas (20)

Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones
 
Doctrina de las relaciones
Doctrina de las relacionesDoctrina de las relaciones
Doctrina de las relaciones
 
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
 
Escuelas estructuralista solciologica psicologica
Escuelas estructuralista solciologica psicologicaEscuelas estructuralista solciologica psicologica
Escuelas estructuralista solciologica psicologica
 
Capitulo seis
Capitulo seisCapitulo seis
Capitulo seis
 
Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
 
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano RelacionistaEscuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano Relacionista
 
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano RelacionistaEscuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano Relacionista
 
Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración
 
Tarea admi-8-pro
Tarea admi-8-proTarea admi-8-pro
Tarea admi-8-pro
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1
 
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
 
S01 psicología del trabajo
S01 psicología del trabajoS01 psicología del trabajo
S01 psicología del trabajo
 
S01 psicología del trabajo
S01 psicología del trabajo S01 psicología del trabajo
S01 psicología del trabajo
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Unidad6 admi
Unidad6 admiUnidad6 admi
Unidad6 admi
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad6 admi
Unidad6 admiUnidad6 admi
Unidad6 admi
 

Más de Karina

Administración Pública
Administración PúblicaAdministración Pública
Administración PúblicaKarina
 
Actividades de producción
Actividades de producciónActividades de producción
Actividades de producciónKarina
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaKarina
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
MercadotecniaKarina
 
Actividades de producción
Actividades de producciónActividades de producción
Actividades de producciónKarina
 
Ejercicios administración financiera
Ejercicios administración financieraEjercicios administración financiera
Ejercicios administración financieraKarina
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financieraKarina
 
La empresa Actividades 24-30
La empresa Actividades 24-30La empresa Actividades 24-30
La empresa Actividades 24-30Karina
 
Creando una empresa
Creando una empresaCreando una empresa
Creando una empresaKarina
 
Actividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresaActividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresaKarina
 
Los diferentes saludos
Los diferentes saludosLos diferentes saludos
Los diferentes saludosKarina
 
Actividades Proceso de comunucación
Actividades  Proceso de comunucaciónActividades  Proceso de comunucación
Actividades Proceso de comunucaciónKarina
 
Actividades del Proceso de organización
Actividades del Proceso de organización Actividades del Proceso de organización
Actividades del Proceso de organización Karina
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosKarina
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacionKarina
 
Estructura organizacional u organizativa
Estructura organizacional u organizativaEstructura organizacional u organizativa
Estructura organizacional u organizativaKarina
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organizaciónKarina
 
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióN
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióNTeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióN
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióNKarina
 
Principios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióNPrincipios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióNKarina
 
Origen De La AdministracióN
Origen De La AdministracióNOrigen De La AdministracióN
Origen De La AdministracióN
Karina
 

Más de Karina (20)

Administración Pública
Administración PúblicaAdministración Pública
Administración Pública
 
Actividades de producción
Actividades de producciónActividades de producción
Actividades de producción
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Actividades de producción
Actividades de producciónActividades de producción
Actividades de producción
 
Ejercicios administración financiera
Ejercicios administración financieraEjercicios administración financiera
Ejercicios administración financiera
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
La empresa Actividades 24-30
La empresa Actividades 24-30La empresa Actividades 24-30
La empresa Actividades 24-30
 
Creando una empresa
Creando una empresaCreando una empresa
Creando una empresa
 
Actividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresaActividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresa
 
Los diferentes saludos
Los diferentes saludosLos diferentes saludos
Los diferentes saludos
 
Actividades Proceso de comunucación
Actividades  Proceso de comunucaciónActividades  Proceso de comunucación
Actividades Proceso de comunucación
 
Actividades del Proceso de organización
Actividades del Proceso de organización Actividades del Proceso de organización
Actividades del Proceso de organización
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneos
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Estructura organizacional u organizativa
Estructura organizacional u organizativaEstructura organizacional u organizativa
Estructura organizacional u organizativa
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióN
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióNTeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióN
TeoríA CientíFica Y CláSica De La AdministracióN
 
Principios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióNPrincipios Generales De La AdministracióN
Principios Generales De La AdministracióN
 
Origen De La AdministracióN
Origen De La AdministracióNOrigen De La AdministracióN
Origen De La AdministracióN
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Doctrina De Las Relaciones Humanas

  • 1. Doctrina de las Relaciones Humanas Creado por: Patiño Oliver Yolatl Karina Grupo:507 Administración I
  • 2. Antecedentes Los métodos de trabajo de las relaciones humanas surgieron como una reacción natural al enfoque científico de la Administración representada por Taylor. Elton Mayo iniciador de este enfoque o corriente; así también a John Dewey y a Kart Lewin, que también contribuyeron a su inicio. Este enfoque considera el proceso de trabajo desde un punto de vista social, donde lo más importante es el ser humano ya que a través de este se pueden lograr objetivos de organización.
  • 3. George Elton Mayo Investigo las influencia de diferentes condiciones de trabajo con la productividad de trabajo en varias empresas norteamericanas. George Elton Mayo, Fritz Roethlisberger y W. J. Dickson, investigadores del Taller en Hawthorne, en 1924 comenzaron a estudiar el comportamiento humano en la organización, además de ciertas condiciones de trabajo. El estudio consistió en la selección de un grupo de 6 empleados a los que se les ubicó en el local experimental.
  • 4. En donde fueron observados por personal capacitado que registraba la productividad, las condiciones de trabajo, el estado de ánimo, los comentarios, sus relaciones interpersonales, etc. Durante 18 meses se realizaron investigaciones, En sus conclusiones Mayo subraya los conceptos: Grupos Formales: al personal y sus relaciones establecidas en cualquier organización. Grupos informales: se refiere a las agrupaciones espontáneas basadas en la simpatía, la comunicación, la comunidad.
  • 5. Las conclusiones de la investigación fueron: La cantidad de trabajo estaba determinada por su capacidad social Lo que desempeña un papel decisivo son las consideraciones no económicas. La más alta especialización no significa la forma más eficiente de la división de trabajo Los trabajadores responden a la administración como miembros de grupo. Las conclusiones de la experiencia de Hawthorne permiten delinear los principios básicos de la escuela de relaciones humanas y concluye: El ambiente físico El sentido de pertenencia a los grupos de trabajo Participación Motivación
  • 6. Abraham H. Maslow (1908-1970) Realizó estudios sobre la motivación humana así como de sus necesidades. Estableció una jerarquía o Pirámide de necesidades donde incluyó las siguientes: Fisiológicas Seguridad Estimación Autorrealización Maslow considera que las personas tratan de satisfacer sus necesidades, las que orientan y determina su comportamiento.
  • 7. Abraham H. Maslow: Representa gráficamente su Teoría de la necesidades mediante una pirámide. Fisiológicas: Son las necesidades de la naturaleza física, como la necesidad de alimento, vestido, reproducción, etc. Seguridad: El ser humano necesita perder miedo al medio ambiente y a las condiciones futuras. Amor o pertenencia: Es la necesidad de Relacionarse afectivamente con las demás parsonas.
  • 8. Autoestima: La necesidad de confianza en sí mismo, el deseo de fuerza, de logro, de competencia y la necesidad de estimación ajena, se manifiesta en forma de reputación, prestigio, reconocimiento, atención, importancia, etc. Realización personal: Es el deseo de todo ser humano de realizarse a través del desarrollo de su propia potencionalidad.
  • 9. Douglas McGregor Sin duda es, un pilar de la teoría de la administración Moderna, por sus importantes estudios y conclusiones sobre el comportamiento humano. Escribió diversas obras entre las que destacan: El aspecto humano de la empresa, El administrador profesional y Mando y Motivación. La más importante contribución de McGregor son las Filosofías de Dirección que confirman las tesis de Dirección.
  • 10. La teoría de McGregor esta basada, a su vez, en dos teorías: En la teoría de Max Weber de los valores y acciones, con respecto a la naturaleza del comportamiento humano , determinan sus acciones y procesos de ejercer el mando , tomar decisiones y motivar. En la Tesis de Abraham Maslow sobre la jerarquía de las motivaciones.
  • 11. Teoría X Esta teoría es Pesimista, Estática y rígida. Los seres humanos promedios no les agrada el trabajo, trabaja solo por el dinero. La mayoría de las personas tienen que ser obligadas, controladas y amenazadas con castigos para que cumplan sus objetivos organizacionales. Desean evitar la responsabilidad y carecen de iniciativa, tiene poca ambición y sobre todo quieren seguridad.
  • 12. Teoría Y Las personas se caracterizan por una actitud positiva. Se le reconoce por su amplio potencial que puede ser aprovechado por ser optimista, con confianza y talento, de buenos deseos y amor al trabajo. Las personas se esfuerzan. Les agrada el Trabajo. Aceptan la responsabilidad. Se pueden autocontrolar. Las personas son creativas.
  • 13. William Ouchi Profesor norteamericano y autor en el campo de dirección de empresas. Ouchi comenta tres formas de controlar la dirección de una organización: Control del mercado, Control Burocrático y Control del Clan. Aplicó la administración por Objetivos en conceptos más reales sobre la naturaleza humana y presupone que : Las personas no son pasivas por naturaleza, se han vuelto así a raíz de las estructuras de organización existentes en Empresas.
  • 14. Teoría Z La confianza: lo que los trabajadores logren a través de sus actividades, refleja su actitud en entrega y honestidad de la empresa. Atención a las relaciones humanas: El jefe inmediato debe conocer bien a cada trabajador de manera que mediante el análisis de los rasgos de sus diferentes personalidades, decida quien se acopla con quién.
  • 15. Relaciones Sociales estrechas: Buscar la coordinación del trabajador, ya que se debe buscar su interés, su apoyo y la generosidad disciplinaria en forma grupal, que se traduzcan las relaciones sociales más estrechas en equipo. Estos fundamentos aunque parezcan demasiados utópicos son la piedra angular del éxito de infinidad de empresas Japonesas.
  • 16. Imágenes http://digital.library.adelaide.edu.au/dspace/bitstream/2440/47923/1/1151-0348.jpg http://www.stratega-rrhh.com/uploaded/novedades/COMPORTAMIENTO%20ORGANIZACIONAL.jpg http://2.bp.blogspot.com/_Vpfj21afPro/SNFvSTEFKWI/AAAAAAAAAGQ/YItD3GRNVTk/s400/Abraham_Maslow.jpg http://api.ning.com/files/XkCrEDhvfvxNY4gSyx91obV7s1tRHBawCuZR2ZoVtBfzyRPNRNa3g2SKVDzpKRjh1NOpdN-XSHx*LhsjVKsLaKmEJblqjy7C/amistad.jpg http://4.bp.blogspot.com/_NT3EPCDkgHY/Sz_KANsKe2I/AAAAAAAABkg/bO3iz6azVgo/s400/gurues_interior_mcgregor.jpg http://3.bp.blogspot.com/_7oUQ8BVBjv8/RnmHnir1P1I/AAAAAAAAABo/bXgx6traEOk/s320/TEORIA+X+Y.jpg http://html.rincondelvago.com/000158861.png http://mmmjazz.files.wordpress.com/2009/11/leadership.jpg http://www.lapl.org/events/aloud/sep-oct_03/images/w-ouchi.jpg http://aprendecoaching.com/wp-content/uploads/2008/04/bigstockphoto-teamwork-connection-529643.jpg