SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de El Salvador
Facultad Multidisciplinaria Paracentral
Departamento de Ciencias Agronómicas
Química General QUG-173
Guía de ejercicios de Soluciones Químicas
MOLARIDAD
N°
GRUPO
EJERCICIO A SER DESARROLLADO
1. Dada la sustancia Ca(OH)Cl (cloruro hidróxido de calcio) hallar el peso molar, siendo
que si esa está disuelta en 600 ml de solución.
2. Dada la sustancia Mg(OH)NO3 (Hidróxido nitrato de magnesio) hallar el peso molar,
siendo que si esa está disuelta en 750 ml de solución.
3. Dada la sustancia Cu2(OH)2SO4 (Hidróxido sulfato de cobre) hallar el peso molar,
siendo que si esa está disuelta en 800 ml de solución.
4. Dada la sustancia Al(OH)2ClO4 (Clorato di hidróxido de aluminio) hallar el peso
molar, siendo que si esa está disuelta en 500 ml de solución.
5. Dada la sustancia Hg(OH)NO3 (hidróxido nitrato de mercurio) hallar el peso molar,
siendo que si esa está disuelta en 650 ml de solución.
6. Dada la sustancia Ca(OH)NO3 (hidróxido nitrato de calcio) hallar el peso molar,
siendo que si esa está disuelta en 450 ml de solución.
7. Dada la sustancia (NH4)2SO4 (tetra oxisulfato de amonio) hallar el peso molar,
siendo que si esa está disuelta en 550 ml de solución.
8. Dada la sustancia Fe(OH)CO3 (carbonato hidróxido de hierro) hallar el peso molar,
siendo que si esa está disuelta en 800 ml de solución.
NORMALIDAD
N°
GRUPO
EJERCICIO A SER DESARROLLADO
1. Se tienen 7 gramos de H2SO4 (acido sulfúrico) en 200 ml de solución, cuál será la
Normalidad?
2. Se tienen 9 gramos de Fe(OH)3 (tri hidróxido de hierro) en 300 ml de solución, cuál
será la Normalidad?
3. Se tienen 12 gramos de H3PO3 (acido fosfórico) en 250 ml de solución, cuál será la
Normalidad?
4. Se tienen 5 gramos de Mg(OH)NO3 (Hidróxido nitrato de magnesio) en 350 ml de
solución, cuál será la Normalidad?
5. Se tienen 8 gramos de CH3-CH2-COOH (acido propanoico) en 450 ml de solución,
cuál será la Normalidad?
6. Se tienen 6 gramos de Hg(OH)NO3 (hidróxido nitrato de mercurio) en 400 ml de
solución, cuál será la Normalidad?
7. Se tienen 10 gramos de H2CO3 (acido carbonico) en 375 ml de solución, cuál será la
Normalidad?
8. Se tienen 11 gramos de Fe(OH)CO3 (carbonato hidróxido de hierro) en 325 ml de
solución, cuál será la Normalidad?
MOLALIDAD
N°
GRUPO
EJERCICIO A SER DESARROLLADO
1. Se tienen 8 g de un soluto en 450 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad
de la solución es 1,40 g /ml y la masa molar 70 g / mol.
2. Se tienen 12 g de un soluto en 300 ml de solución- Hallar la molalidad si la
densidad de la solución es 1,75 g /ml y la masa molar 65 g / mol.
3. Se tienen 10 g de un soluto en 350 ml de solución- Hallar la molalidad si la
densidad de la solución es 1,25 g /ml y la masa molar 55 g / mol.
4. Se tienen 7 g de un soluto en 400 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad
de la solución es 1,45 g /ml y la masa molar 60 g / mol.
5. Se tienen 9 g de un soluto en 375 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad
de la solución es 1,95 g /ml y la masa molar 75 g / mol.
6. Se tienen 11 g de un soluto en 250 ml de solución- Hallar la molalidad si la
densidad de la solución es 1,85 g /ml y la masa molar 80 g / mol.
7. Se tienen 6 g de un soluto en 275 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad
de la solución es 1,90 g /ml y la masa molar 50 g / mol.
8. Se tienen 12 g de un soluto en 500 ml de solución- Hallar la molalidad si la
densidad de la solución es 1,65 g /ml y la masa molar 80 g / mol.
INSTRUCCIONES
La presente guía de ejercicios corresponde a un número correlativo de grupos, siendo que
cada numeral de ítem corresponde a cada grupo en su orden, de tal manera que
corresponderán a cada grupo un ejercicio de Molaridad, Normalidad y Molalidad, ejemplo:
para el grupo N° 2 serán todos los ejercicios N° 2, los cuales deberán de resolver y
compartir con los demás grupos a fin de poder compartir experiencias y resultados y en
algunos casos hasta de pedir ayuda a otros grupos para poder resolver los ejercicios.
La totalidad de los ejercicios deberán ser presentados resueltos y presentados
ordenadamente en hojas de papel Bond tamaño carta en un folder, siempre indicando
cuales fueron los ejercicios resueltos por el grupo correspondiente.
La fecha última de entrega es el lunes 25 de mayo de los corrientes.
1 Tabla periódica y sus Guzmán Rodríguez, Allan Steve
aplicaciones . Arevalo M., Eduardo Benjamín
2 Propiedades de sustancias iónicas Lazo Castro, Edgar Bladimir
covalentes y metálicas Alvarado Alvarado, Noé Alcides
3 Soluciones Químicas Serrano Fernández, Oswaldo José
Villegas Rodríguez, Gabriel Eduardo
4 Termoquímica y sus aplicaciones Bolaños Ramos, Ruth Isabel
en el campo agropecuario Cornejo Rodríguez, José Omar
5 Propiedades de ácidos y bases Arias Meléndez, Ramón Alejandro
Alfaro Q., Alexander Antonio
6 Reacciones de Oxido-Reducción Cornejo, Gabriela Estefany
Constanza, Laura Gabriela
7 Electroquímica Ayala Hernández, Rolando Alexis
Turcios Rodas, José Baltazar

Más contenido relacionado

Destacado

NORMALIDAD
NORMALIDADNORMALIDAD
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Virginia Davis
 
Estequiometria Ii
Estequiometria IiEstequiometria Ii
Estequiometria Ii
jammycerrogrande
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idac
google
 
Electroforesis, nb, sb y wb.
Electroforesis, nb, sb y wb.Electroforesis, nb, sb y wb.
Electroforesis, nb, sb y wb.
tamaraalonsoperez
 
Bioquimica trudy mckee
Bioquimica trudy mckeeBioquimica trudy mckee
Bioquimica trudy mckee
Fangirl Academy
 

Destacado (6)

NORMALIDAD
NORMALIDADNORMALIDAD
NORMALIDAD
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria Ii
Estequiometria IiEstequiometria Ii
Estequiometria Ii
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idac
 
Electroforesis, nb, sb y wb.
Electroforesis, nb, sb y wb.Electroforesis, nb, sb y wb.
Electroforesis, nb, sb y wb.
 
Bioquimica trudy mckee
Bioquimica trudy mckeeBioquimica trudy mckee
Bioquimica trudy mckee
 

Similar a Ejercicios de soluciónes

Utp quim gen 1era
Utp quim gen 1eraUtp quim gen 1era
Utp quim gen 1era
Jenny Fernandez Vivanco
 
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de solucionesEjercicios de soluciones
Ejercicios de soluciones
Diego Troncoso Farias
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
Alicia Puente
 
Practica quimica upao
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
Niler Custodio
 
Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2
Jenny Fernandez Vivanco
 
Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2
Jenny Fernandez Vivanco
 
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de  solucionesEjercicios de  soluciones
Ejercicios de soluciones
Giuliana Tinoco
 
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Jenny Fernandez Vivanco
 
Ficha mol nor
Ficha mol norFicha mol nor
Ficha mol nor
Julio Cortez
 
Sustancias puras y mezclas ejercicios
Sustancias puras y mezclas ejerciciosSustancias puras y mezclas ejercicios
Sustancias puras y mezclas ejercicios
Arturo Iglesias Castro
 
Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11
Ciencias Naturales
 
Ponte a prueba
Ponte a pruebaPonte a prueba
Ponte a prueba
Aby Gonzalzz
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
Juan José Casal
 
Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1
Claudia Calvi
 
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicasejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
quijadajaqueline
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
martisifre
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
SofaPazos
 

Similar a Ejercicios de soluciónes (20)

Utp quim gen 1era
Utp quim gen 1eraUtp quim gen 1era
Utp quim gen 1era
 
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de solucionesEjercicios de soluciones
Ejercicios de soluciones
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
 
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
 
Practica quimica upao
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
 
Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2
 
Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2
 
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de  solucionesEjercicios de  soluciones
Ejercicios de soluciones
 
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
 
Ficha mol nor
Ficha mol norFicha mol nor
Ficha mol nor
 
Sustancias puras y mezclas ejercicios
Sustancias puras y mezclas ejerciciosSustancias puras y mezclas ejercicios
Sustancias puras y mezclas ejercicios
 
Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11
 
Ponte a prueba
Ponte a pruebaPonte a prueba
Ponte a prueba
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
 
Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1
 
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicasejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Ejercicios de soluciónes

  • 1. Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria Paracentral Departamento de Ciencias Agronómicas Química General QUG-173 Guía de ejercicios de Soluciones Químicas MOLARIDAD N° GRUPO EJERCICIO A SER DESARROLLADO 1. Dada la sustancia Ca(OH)Cl (cloruro hidróxido de calcio) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 600 ml de solución. 2. Dada la sustancia Mg(OH)NO3 (Hidróxido nitrato de magnesio) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 750 ml de solución. 3. Dada la sustancia Cu2(OH)2SO4 (Hidróxido sulfato de cobre) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 800 ml de solución. 4. Dada la sustancia Al(OH)2ClO4 (Clorato di hidróxido de aluminio) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 500 ml de solución. 5. Dada la sustancia Hg(OH)NO3 (hidróxido nitrato de mercurio) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 650 ml de solución. 6. Dada la sustancia Ca(OH)NO3 (hidróxido nitrato de calcio) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 450 ml de solución. 7. Dada la sustancia (NH4)2SO4 (tetra oxisulfato de amonio) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 550 ml de solución. 8. Dada la sustancia Fe(OH)CO3 (carbonato hidróxido de hierro) hallar el peso molar, siendo que si esa está disuelta en 800 ml de solución. NORMALIDAD N° GRUPO EJERCICIO A SER DESARROLLADO 1. Se tienen 7 gramos de H2SO4 (acido sulfúrico) en 200 ml de solución, cuál será la Normalidad? 2. Se tienen 9 gramos de Fe(OH)3 (tri hidróxido de hierro) en 300 ml de solución, cuál será la Normalidad? 3. Se tienen 12 gramos de H3PO3 (acido fosfórico) en 250 ml de solución, cuál será la Normalidad? 4. Se tienen 5 gramos de Mg(OH)NO3 (Hidróxido nitrato de magnesio) en 350 ml de solución, cuál será la Normalidad? 5. Se tienen 8 gramos de CH3-CH2-COOH (acido propanoico) en 450 ml de solución, cuál será la Normalidad? 6. Se tienen 6 gramos de Hg(OH)NO3 (hidróxido nitrato de mercurio) en 400 ml de solución, cuál será la Normalidad? 7. Se tienen 10 gramos de H2CO3 (acido carbonico) en 375 ml de solución, cuál será la Normalidad? 8. Se tienen 11 gramos de Fe(OH)CO3 (carbonato hidróxido de hierro) en 325 ml de solución, cuál será la Normalidad?
  • 2. MOLALIDAD N° GRUPO EJERCICIO A SER DESARROLLADO 1. Se tienen 8 g de un soluto en 450 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,40 g /ml y la masa molar 70 g / mol. 2. Se tienen 12 g de un soluto en 300 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,75 g /ml y la masa molar 65 g / mol. 3. Se tienen 10 g de un soluto en 350 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,25 g /ml y la masa molar 55 g / mol. 4. Se tienen 7 g de un soluto en 400 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,45 g /ml y la masa molar 60 g / mol. 5. Se tienen 9 g de un soluto en 375 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,95 g /ml y la masa molar 75 g / mol. 6. Se tienen 11 g de un soluto en 250 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,85 g /ml y la masa molar 80 g / mol. 7. Se tienen 6 g de un soluto en 275 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,90 g /ml y la masa molar 50 g / mol. 8. Se tienen 12 g de un soluto en 500 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,65 g /ml y la masa molar 80 g / mol. INSTRUCCIONES La presente guía de ejercicios corresponde a un número correlativo de grupos, siendo que cada numeral de ítem corresponde a cada grupo en su orden, de tal manera que corresponderán a cada grupo un ejercicio de Molaridad, Normalidad y Molalidad, ejemplo: para el grupo N° 2 serán todos los ejercicios N° 2, los cuales deberán de resolver y compartir con los demás grupos a fin de poder compartir experiencias y resultados y en algunos casos hasta de pedir ayuda a otros grupos para poder resolver los ejercicios. La totalidad de los ejercicios deberán ser presentados resueltos y presentados ordenadamente en hojas de papel Bond tamaño carta en un folder, siempre indicando cuales fueron los ejercicios resueltos por el grupo correspondiente. La fecha última de entrega es el lunes 25 de mayo de los corrientes. 1 Tabla periódica y sus Guzmán Rodríguez, Allan Steve aplicaciones . Arevalo M., Eduardo Benjamín 2 Propiedades de sustancias iónicas Lazo Castro, Edgar Bladimir covalentes y metálicas Alvarado Alvarado, Noé Alcides 3 Soluciones Químicas Serrano Fernández, Oswaldo José Villegas Rodríguez, Gabriel Eduardo 4 Termoquímica y sus aplicaciones Bolaños Ramos, Ruth Isabel en el campo agropecuario Cornejo Rodríguez, José Omar 5 Propiedades de ácidos y bases Arias Meléndez, Ramón Alejandro Alfaro Q., Alexander Antonio 6 Reacciones de Oxido-Reducción Cornejo, Gabriela Estefany Constanza, Laura Gabriela 7 Electroquímica Ayala Hernández, Rolando Alexis Turcios Rodas, José Baltazar