SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL
PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL.
SECCIÓN : “A”.
ASIGNATURA : CIENCIAS NATURALES.
DOCENTE : JULIO CESAR HERNÁNDEZ.
ALUMNA : CLAUDIA JAQUELINE QUIJADA MEJIA.
TEMA:
En la naturaleza tienen lugar dos tipos de
transformaciones:
FÍSICA Y QUÍMICA
FÍSICA :
Son aquellas en las que no cambia la naturaleza de las sustancias que
intervienen
QUÍMICA :
Es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de las
sustancias materiales, así como los cambios que en ellas se producen. Una
reacción química es el proceso en el que una o más sustancias (llamadas
reactivos) se transforman en otras sustancias diferentes (llamadas
productos de la reacción).
¿QUE SON LAS UNIDADES FISICAS DE
CONCENTRACIÓN?
• Son las que tienen que ver con la proporción
entre las partículas o partes del soluto
respecto total de la solución esta se puede
expresar como partes : (de masa sobre masa ,
volumen sobre volumen , masa sobre
volumen y partes por millón).
.
Formas de abreviarse las siguientes palabras
• Sto = Soluto
• Ste = Solvente
• Sol = Solución
EJERCICIO #1
• Cálcular el porcentaje en masa de una
disolución preparada disolviendo 5g de nitrato
de potasio en 200ml de agua destilada.
• FÓRMULA QUE SE UTILIZARA
• % m/m = Peso del soluto * 100
Peso de la solución
Solución:
• % m/m = 5g de soluto * 100
200ML de solución
5g de soluto * 100
205 de solución
% m/m = 2.4g
EJERCICIO #2
• Cálcular el porcentaje en masa de una
solución de sulfato de cobre en agua si
contiene 25g de soluto en 300g de agua.
• FÓMULA QUE SE UTILIZARA
• % m/m Peso del soluto * 100
Peso de la solución
SOLUCIÓN:
• % m/m = 25g de soluto * 100
300g de solución
25g + 300g = 325
25g de soluto * 100
325 de solución
% m/m = 7.69g
EJERCICIO #3
• Cálcular el porcentaje en masa de una
solución de sulfato de cobre, en agua si
contiene 25g de soluto en 300g de disolución
• FÓRMULA QUE SE UTILIZARA
• % m/m = Peso del soluto * 100
Peso de la solución
SOLUCIÓN:
• % m/m = 25g de soluto * 100
300g de solución
% m/m = 8.33%
¿QUE SON LAS UNIDADES QUIMICAS DE
CONCENTRACIÓN?
• Se refiere ala cantidad de soluto que hay en
una masa o volumen determinado de una
solución o solvente. Puesto que términos son
inespecíficos existen manera de expresar
exactamente la cantidad de soluto en una
solución.
.
EJERCICIO #1
• Si se tiene 20g de hidroxilo de sodio en 250 ml
de solución, calcular su moralidad.
• Fórmula que se utilizara
• Moles de soluto = g de soluto
• PMG
SOLUCIÓN
• Na = 22.990
• O = 15.999
• H = 1.0079
• 39.9969
• Moles de soluto = 20g
• 39.9967
• M = 0.5 moles 1L 1000ml 250ml *1L
• 0.25 x 250ml 1000ml
• M = 2 molar
= 0.25L
EJERCICIO #2
• Cantos gramos de Nitrato de plata, se necesita
para preparar 100ml de solución a 1 molar.
• FÓRMULA QUE SE UTILIZARA
M= moles de soluto
Litros de solución
SOLUCIÓN:
• Ag =107.87
N2 =14.0067
03 =15.999 *3 : 47.997
169.8737 = 1Mol
M = moles de Ag No3 =1mol de Ag No3 *
L de H2O 1000ml de H2O
169.8732 de Ag No3
Mol de Ag No3
=16.98737g de Ag No3
EJERCICIO #3
• Cálcular la molaridad de una solución que
contiene 32g de clorudo de sodio (Cl) en 0.75
Litros (L).
• FÓRMULA QUE SE UTILIZARA
M= moles de soluto
Litros de solución
SOLUCIÓN
• PMG NaCl
• Na = 22.9898
• Cl = 35.453 = M = 0.54 mol
58.428 = mol 0.75 Litro
Moles soluto =gsto
PMG
= 32g = 0.54moles de sto.
58.4428

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
Elias Navarrete
 
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesLas concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Henry Wilson guerra
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
ElenaParedes13
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
973655224
 
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
EJERCICIOS DE  MOLARIDADEJERCICIOS DE  MOLARIDAD
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
Cristian Soto Vidal
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
Maestra Roxana
 
Reaccion quimica VII. Reactivo limitante
Reaccion quimica VII. Reactivo limitanteReaccion quimica VII. Reactivo limitante
Reaccion quimica VII. Reactivo limitante
Juan Sanmartin
 
Porcentaje peso-peso
Porcentaje peso-pesoPorcentaje peso-peso
Porcentaje peso-peso
Pauli Monsalve
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
Maestra Roxana
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
rowuin acosta
 
MOLALIDAD
MOLALIDADMOLALIDAD
Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]
Diego Camacho
 
Estequiometria 2014 ii
Estequiometria 2014 iiEstequiometria 2014 ii
Estequiometria 2014 ii
carlos henderson sanchez laurente
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Karime Luis Sánchez
 
Presentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesPresentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentraciones
luciastiwey
 
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
Mayra Peña
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Verónica Rosso
 
Problemas de soluciones
Problemas de solucionesProblemas de soluciones
Problemas de soluciones
Nolaa's School
 
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburosCap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 

La actualidad más candente (20)

SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesLas concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
 
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
EJERCICIOS DE  MOLARIDADEJERCICIOS DE  MOLARIDAD
EJERCICIOS DE MOLARIDAD
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Reaccion quimica VII. Reactivo limitante
Reaccion quimica VII. Reactivo limitanteReaccion quimica VII. Reactivo limitante
Reaccion quimica VII. Reactivo limitante
 
Porcentaje peso-peso
Porcentaje peso-pesoPorcentaje peso-peso
Porcentaje peso-peso
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
MOLALIDAD
MOLALIDADMOLALIDAD
MOLALIDAD
 
Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]
 
Estequiometria 2014 ii
Estequiometria 2014 iiEstequiometria 2014 ii
Estequiometria 2014 ii
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
 
Presentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesPresentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentraciones
 
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Problemas de soluciones
Problemas de solucionesProblemas de soluciones
Problemas de soluciones
 
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburosCap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
 

Destacado

ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
quijadajaqueline
 
시부랄필름
시부랄필름시부랄필름
시부랄필름
sangil han
 
Drugs
DrugsDrugs
PH -A3 poster 181115
PH -A3 poster 181115PH -A3 poster 181115
PH -A3 poster 181115
Paul Hawes
 
Dr.A.palraj resume
Dr.A.palraj resumeDr.A.palraj resume
Dr.A.palraj resume
palraj A
 
El correo
El  correoEl  correo
El correo
david tamayo
 
Twitter - An overview of the social media platform
Twitter - An overview of the social media platformTwitter - An overview of the social media platform
Twitter - An overview of the social media platform
Kartik Prakash Joshi
 
ВелоПеремога
ВелоПеремогаВелоПеремога
ВелоПеремога
Pavel Shadrin
 
Mis cosas favoritas
Mis cosas  favoritasMis cosas  favoritas
Mis cosas favoritas
Natalia Flautero
 
Yo antes de ti
Yo antes de tiYo antes de ti
Yo antes de ti
Natalia Flautero
 
Primsa+
Primsa+Primsa+
Rosewood hotels
Rosewood hotelsRosewood hotels
Rosewood hotels
Kartik Prakash Joshi
 
Osborne_Craig_resume
Osborne_Craig_resumeOsborne_Craig_resume
Osborne_Craig_resume
Craig Osborne
 

Destacado (13)

ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
 
시부랄필름
시부랄필름시부랄필름
시부랄필름
 
Drugs
DrugsDrugs
Drugs
 
PH -A3 poster 181115
PH -A3 poster 181115PH -A3 poster 181115
PH -A3 poster 181115
 
Dr.A.palraj resume
Dr.A.palraj resumeDr.A.palraj resume
Dr.A.palraj resume
 
El correo
El  correoEl  correo
El correo
 
Twitter - An overview of the social media platform
Twitter - An overview of the social media platformTwitter - An overview of the social media platform
Twitter - An overview of the social media platform
 
ВелоПеремога
ВелоПеремогаВелоПеремога
ВелоПеремога
 
Mis cosas favoritas
Mis cosas  favoritasMis cosas  favoritas
Mis cosas favoritas
 
Yo antes de ti
Yo antes de tiYo antes de ti
Yo antes de ti
 
Primsa+
Primsa+Primsa+
Primsa+
 
Rosewood hotels
Rosewood hotelsRosewood hotels
Rosewood hotels
 
Osborne_Craig_resume
Osborne_Craig_resumeOsborne_Craig_resume
Osborne_Craig_resume
 

Similar a ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas

Jose
JoseJose
Dany
DanyDany
Juan eusebio
Juan eusebioJuan eusebio
gaby
gabygaby
Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesConcentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
andy moran
 
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESEJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
fattyrodriguez31
 
Presentacion soluciones
Presentacion solucionesPresentacion soluciones
Presentacion soluciones
fernando daniel llort guardado
 
William e
William eWilliam e
William e
William Emerson
 
Katty linares
Katty linaresKatty linares
Katty linares
katty linares
 
unidades de concentraciones fisicas y quimicas
unidades de concentraciones fisicas y quimicasunidades de concentraciones fisicas y quimicas
unidades de concentraciones fisicas y quimicas
lopezayala12
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
heymi yamilleth guardado gomez
 
Yuliana
YulianaYuliana
Yuliana
yulim916
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
soniaceciliareina
 
Joel
JoelJoel
ADRIANA
ADRIANAADRIANA
Sthefany guardado
Sthefany guardadoSthefany guardado
Sthefany guardado
sthefany024
 
Analisis de soluciones i
Analisis de soluciones iAnalisis de soluciones i
Analisis de soluciones i
Wilfredo Gochez
 
Analisis de soluciones i
Analisis de soluciones iAnalisis de soluciones i
Analisis de soluciones i
Wilfredo Gochez
 
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las solucionesUnidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
marilu503
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Lupita Zamora
 

Similar a ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas (20)

Jose
JoseJose
Jose
 
Dany
DanyDany
Dany
 
Juan eusebio
Juan eusebioJuan eusebio
Juan eusebio
 
gaby
gabygaby
gaby
 
Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesConcentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
 
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESEJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Presentacion soluciones
Presentacion solucionesPresentacion soluciones
Presentacion soluciones
 
William e
William eWilliam e
William e
 
Katty linares
Katty linaresKatty linares
Katty linares
 
unidades de concentraciones fisicas y quimicas
unidades de concentraciones fisicas y quimicasunidades de concentraciones fisicas y quimicas
unidades de concentraciones fisicas y quimicas
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Yuliana
YulianaYuliana
Yuliana
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
ADRIANA
ADRIANAADRIANA
ADRIANA
 
Sthefany guardado
Sthefany guardadoSthefany guardado
Sthefany guardado
 
Analisis de soluciones i
Analisis de soluciones iAnalisis de soluciones i
Analisis de soluciones i
 
Analisis de soluciones i
Analisis de soluciones iAnalisis de soluciones i
Analisis de soluciones i
 
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las solucionesUnidades físicas de concentracion de las soluciones
Unidades físicas de concentracion de las soluciones
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL. SECCIÓN : “A”. ASIGNATURA : CIENCIAS NATURALES. DOCENTE : JULIO CESAR HERNÁNDEZ. ALUMNA : CLAUDIA JAQUELINE QUIJADA MEJIA.
  • 3. En la naturaleza tienen lugar dos tipos de transformaciones: FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA : Son aquellas en las que no cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen QUÍMICA : Es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de las sustancias materiales, así como los cambios que en ellas se producen. Una reacción química es el proceso en el que una o más sustancias (llamadas reactivos) se transforman en otras sustancias diferentes (llamadas productos de la reacción).
  • 4. ¿QUE SON LAS UNIDADES FISICAS DE CONCENTRACIÓN? • Son las que tienen que ver con la proporción entre las partículas o partes del soluto respecto total de la solución esta se puede expresar como partes : (de masa sobre masa , volumen sobre volumen , masa sobre volumen y partes por millón).
  • 5. .
  • 6. Formas de abreviarse las siguientes palabras • Sto = Soluto • Ste = Solvente • Sol = Solución
  • 7. EJERCICIO #1 • Cálcular el porcentaje en masa de una disolución preparada disolviendo 5g de nitrato de potasio en 200ml de agua destilada. • FÓRMULA QUE SE UTILIZARA • % m/m = Peso del soluto * 100 Peso de la solución
  • 8. Solución: • % m/m = 5g de soluto * 100 200ML de solución 5g de soluto * 100 205 de solución % m/m = 2.4g
  • 9. EJERCICIO #2 • Cálcular el porcentaje en masa de una solución de sulfato de cobre en agua si contiene 25g de soluto en 300g de agua. • FÓMULA QUE SE UTILIZARA • % m/m Peso del soluto * 100 Peso de la solución
  • 10. SOLUCIÓN: • % m/m = 25g de soluto * 100 300g de solución 25g + 300g = 325 25g de soluto * 100 325 de solución % m/m = 7.69g
  • 11. EJERCICIO #3 • Cálcular el porcentaje en masa de una solución de sulfato de cobre, en agua si contiene 25g de soluto en 300g de disolución • FÓRMULA QUE SE UTILIZARA • % m/m = Peso del soluto * 100 Peso de la solución
  • 12. SOLUCIÓN: • % m/m = 25g de soluto * 100 300g de solución % m/m = 8.33%
  • 13. ¿QUE SON LAS UNIDADES QUIMICAS DE CONCENTRACIÓN? • Se refiere ala cantidad de soluto que hay en una masa o volumen determinado de una solución o solvente. Puesto que términos son inespecíficos existen manera de expresar exactamente la cantidad de soluto en una solución.
  • 14. .
  • 15. EJERCICIO #1 • Si se tiene 20g de hidroxilo de sodio en 250 ml de solución, calcular su moralidad. • Fórmula que se utilizara • Moles de soluto = g de soluto • PMG
  • 16. SOLUCIÓN • Na = 22.990 • O = 15.999 • H = 1.0079 • 39.9969 • Moles de soluto = 20g • 39.9967 • M = 0.5 moles 1L 1000ml 250ml *1L • 0.25 x 250ml 1000ml • M = 2 molar = 0.25L
  • 17. EJERCICIO #2 • Cantos gramos de Nitrato de plata, se necesita para preparar 100ml de solución a 1 molar. • FÓRMULA QUE SE UTILIZARA M= moles de soluto Litros de solución
  • 18. SOLUCIÓN: • Ag =107.87 N2 =14.0067 03 =15.999 *3 : 47.997 169.8737 = 1Mol M = moles de Ag No3 =1mol de Ag No3 * L de H2O 1000ml de H2O 169.8732 de Ag No3 Mol de Ag No3 =16.98737g de Ag No3
  • 19. EJERCICIO #3 • Cálcular la molaridad de una solución que contiene 32g de clorudo de sodio (Cl) en 0.75 Litros (L). • FÓRMULA QUE SE UTILIZARA M= moles de soluto Litros de solución
  • 20. SOLUCIÓN • PMG NaCl • Na = 22.9898 • Cl = 35.453 = M = 0.54 mol 58.428 = mol 0.75 Litro Moles soluto =gsto PMG = 32g = 0.54moles de sto. 58.4428