Publicidad
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
Próximo SlideShare
Quimica 11Quimica 11
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

problemas de diluciones.pdf

  1. 1 FORMULARIO DE DISOLUCIONES Disolución porcentual Disolución Molar [ ] [ ] Disolución Normal [ ] [ ] Dilución Concentración Titulación
  2. 2 Responde de Manera individual las siguientes preguntas. Instrucciones: Marca con una “x” la letra que indique la respuesta correcta 1.- En una solución la sustancia activa y que se encuentra en menor proporción es el: a) Equivalente gramo b) Reactivo limitante c) Soluto d) Disolvente 2.- A temperatura ambiente ¿Cuál de las siguientes opciones expresa una solución saturada? a) 30 g de azúcar en 100mL de agua b)100 g de azúcar en 1500 mL de agua c) 1 g azúcar en 100 mL de agua d) 25 g de azúcar incorporados totalmente en una cantidad suficiente de agua 3.- El peso equivalente del Al2(HPO4)3 es: a) 38.33 b) 9 c) 35.66 d) 57 4.- Si se disuelven 80 g de NaOH en un litro de solución, la normalidad de la solución resultante es: a) 2 N b) 1 N 3) 0.75 N 4) 1.5 N 5.- Tipo de solución que corresponde a los gramos de soluto contenidos en 100 gramos de solución: a) Normal b) Molar c) Sobre saturada d) Porcentual 6.- Son el tipo de disoluciones en las que se indica la cantidad relativa de soluto presente y se consideran de tipo cualitativo: a) Empíricas b) Porcentuales c) Valoradas d) Normales 6.- Los equivalentes gramo de NaOH que se requieren para neutralizar a 2.5 equivalentes gramo de HCl son a) 1 b) 5 c) 2.5 d) 3 7.- Operación que consiste en disminuir la concentración de una solución al adicionar disolvente: a) Titulación b) Concentración c) Dilución d) Saturación 8.- El procedimiento que permite conocer la concentración de una solución a través de otra de concentración conocida es: a) Concentración b) Titulación c) Oxidación d) Saturación 9.- Unidades en las que se expresa la concentración normal de una solución: a) g-eq/L b) mol/L c) g/L d) mL/L 10.- Cuantos mL de Ácido Sulfúrico se requieren para preparar una solución 0.5 M en 500 mL de disolución, considerando que la densidad del ácido sulfúrico es de 1.85 g/mL. (Masas atómicas; S=32, O=16, H=1) a) 26.48 mL b) 49 mL c) 13.24 mL d) 52.97 mL
  3. 3 Resolver por parejas los siguientes problemas de diluciones. 1) Para una cierta experiencia del laboratorio se requiere preparar 320 mL de una solución al 32% en peso de nitrato de sodio. Sabiendo que la densidad (ρ) de dicha solución es de 1.16 g/mL, determina la masa del soluto necesaria. 2) ¿Cuál es la molaridad y la normalidad de dos litros de solución, donde se disolvieron 35 g de fosfito de magnesio [Mg3(PO3)2]? 3) ¿Cuántos mililitros de ácido clorhídrico (HCl) con ρ= 1.09 g/mL y cuantos mL de agua, se necesitan para preparar 2 mL de solución 1.3 N? 4) Si tenemos 350 g de carbonato de aluminio [Al2(CO3)3], disueltos en 2000 mL de agua, determina la molaridad, normalidad y el % en peso de la solución, considerando que la ρ de la solución es de 1.3 g/mL 5) Determinar la normalidad y el % en peso de 2.5 L de una solución 0.5 M de ácido sulfúrico [H2SO4], con una ρ= 1.3 g/mL. 6) Si se tienen 1700 mL de una solución al 35% en peso de fosfato de cobre II [Cu3(PO4)2], ¿Cuál es su normalidad y molaridad (ρ de la solución = 1.18 g/mL) 7) ¿Cuántos gramos de Hidróxido de aluminio [Al (OH)3] se requieren para preparar 1800 mL de una solución 0.5N de dicho soluto? 8) Se desea preparar una solución al 25% en peso de ácido fosfórico. ¿Cuántos gramos de soluto se necesitan disolver en 500 mL de agua, sabiendo que el ácido utilizado presenta una pureza del 90% (ρ agua= 1 g/mL) 9) Calcula la normalidad de 2000 mL de una solución 0.8 molar de Hidróxido Férrico [Fe(OH)3]. 10) Se desean preparar 5 litros de una solución al 30% en peso de cloruro de potasio. Si la ρ de la solución es 0.8 g/mL ¿Cuántos gramos de soluto y cuantos mililitros de agua se requieren? 11) Determinar la cantidad de disolvente necesaria para preparar 500 g de una solución de sulfato de sodio al 45% en peso. 12) ¿Cuántos gramos de NaOH se requieren para preparar 2 L de una solución al 20% considerando que la ρ de la solución es de 1.05 g/mL? 13) ¿Qué normalidad presentan 3 L de una solución preparada al disolver 80 g de ácido sulfúrico con 98% de pureza? 14) Si disolvemos 300 gramos de [AlPO4] y se adiciona agua hasta completar un volumen de solución de 2500 mL, en el que dicha solución presenta una ρ = 1.15 g/mL determine su normalidad, molaridad y % en peso de la solución? 15) Para 3500 mL de una solución de sulfato cúprico 0.75 N, y que presenta una ρ= 1.22 g/mL determinar: Los gramos de CuSO4 que se utilizaron en su preparación; el % en peso de la solución y la molaridad de la solución. 16) ¿Cuántos gramos de CaCl2 deben agregarse para preparar 2.5 L de una solución al 0.8 N? 17) Determinar los gramos de azúcar y agua necesarios para preparar 400 g de una solución al 15% 18) Calcular los gramos de KOH necesarios para preparar 500 mL de una solución 3.5 M. 19) Calcular el número de moles de H3PO4 existentes en 4.25 mL de solución 3.5 Molar. 20) Calcular los gramos de soluto y disolvente necesarios para preparar 500 gramos de solución de KMnO4 al 12%.
  4. 4 21) Determinar los gramos de glucosa y NaCl necesarios para preparar 500 mL de solución isotónica que tiene 1.8% de NaCl y 5% de glucosa. 22) Se emplea HCl al 37% en peso con ρ=1.185 g/mL. Para preparar 1 L de una solución 0.5 normal, con ρ= 1.416 g/mL Calcular el volumen de ácido que se utilizó. 23) Un recipiente de laboratorio contiene 1300 mL de ácido nítrico al 70% en peso y una densidad de 1.416 g/mL ¿Cuál será su normalidad? 24) Se requieren concentrar 10 mL de una solución de hidróxido de calcio 0.036Nm, hasta concentración de 0.08 N. Calcular el volumen de agua evaporada. 25) Se utilizaron 65 mL de agua para variar la concentración de 110 mL de una solución de carbonato de magnesio (MgCO3) 0.15 N. Determina la concentración que adquiere esta solución. 26) En un procedimiento de titulación se valoraron 15 mL de ácido sulfúrico obteniendo una concentración de 0.21 N. Si se gastaron 9.3 mL de solución de NH4OH ¿Qué normalidad tiene la solución utilizada como titulante? 27) ¿Cuántos mililitros de agua se deben evaporar para concentrar 1.5 L de una solución 0.6 N de FeCl3, hasta una concentración 1.8 N? 28) Si 30 mL de hidróxido de sodio 0.7 N, neutralizaron 50 mL de HCl, ¿Cuál es la normalidad del ácido? 29) Se tiene una solución de NaNO3 0.7 N si se desean diluir 100 mL de esta solución hasta una concentración decimo normal. ¿Cuántos mL de agua deben agregarse? 30) ¿Qué volumen de agua se requiere evapora a 150 mL de una solución de CoCl2 0.15 N, hasta obtener una concentración de 0.33 N?
Publicidad