SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué dispositivo de la cámara digital permite la captura de la
imagen? Explica su funcionamiento.
El CCD (dispositivo de carga acoplada), es un microchip de células fotosensibles. Este recibe
la luz y envía la imagen a una memoria interna de la cámara, para vaciar el
fotosensor y estar disponible para una nueva imagen.
2. Cuando hablamos de una cámara de 10 Mpx y 5 X, ¿a qué
características nos estamos refiriendo?
Al hablar de una cámara de 10Mpx es porque esta consigue capturar diez millones de píxeles
al tomar la imagen.
El 5X es la capacidad que tiene de ampliar la imagen cinco veces sin perder la calidad.
3. Investiga sobre los tipos de tarjetas de memoria, enumera 5 y di
qué tipo de tarjeta es la más utilizada en teléfonos móviles.
• SD (Security Digital): Son tarjetas capaces de almacenar hasta 2Gb.
• SDHC (Security Digital High Capacity): Son iguales a las SD sólo que con mayor capacidad
de almacenaje, hasta 128GB.
• MicroSD: Son las tarjetas más utilizadas en los teléfonos móviles ya que tienen pequeño
tamaño. Estas pueden almacenar hasta 64GB.
• MMD (Multimedia Media Card): Son muy parecidas a los disquetes de 3.5
pulgadas. Pueden llegar a almacenar hasta los 8GB.
• XQD Card: Las tarjetas más modernas, pueden llegar a almacenar hasta 2TB con
velocidades de hasta 1000Mb/s.
4. ¿Qué tecnología de transmisión de archivos requiere que los dispositivos casi se toquen?
Averigua la velocidad de transmisión.
La tecnología NFC, que necesita que estén a 1 o 2cm los dispositivos. Tiene una transmisión de datos entre los 100Kb/s y
los 850Kb/s.
5. Averigua que tipo de archivo fotográfico soporta mejor las transparencias al tratar las
imágenes.
El tipo de archivo que mejor soporta las transparencias es el formato GIF.
6. ¿Qué formato de archivo permite la animación por fotogramas? ¿Soporta transparencias
este formato? ¿Con cuántos colores puede trabajar?
El formato GIF permite la animación por fotogramas, también es el formato que mejor soporta las transparencias, y puede
llegar a trabajar con 256 colores.
7. Tras instalar GIMP, examina sus menús y localiza la herramienta Tampón. ¿Qué
parámetros pueden modificarse en el panel de opciones de esta herramienta?
En esta herramienta se pueden modificar parámetros como la opacidad, el tamaño, la proporción…
8. ¿En qué se diferencian los conceptos tono, luminosidad y saturación?
El tono es el color que tiene un objeto.
La luminosidad es la cantidad de luz que un color tiene, a más blanco, más luminosidad.
La saturación es la pureza de un color determinado.
9. Localiza la herramienta de volteo en el panel de herramientas de GIMP y escribe los
distintos tipos de volteo que podemos distinguir.
En GIMP existen dos tipos de volteo, horizontal y vertical.
10. ¿Qué menú debemos seguir si queremos incluir un gráfico en nuestro trabajo de texto? ¿
Y para incluir un símbolo? ¿Existen iconos de acceso rápido para realizar estas tareas?
Si queremos insertar un gráfico, lo podemos hacer con un SmartArt.
Si se quiere insertar un símbolo se puede hacer desde el menú insertar.
11. Resume los tipos de ajuste que puede tener una fotografía en relación con el texto de
una página.
Puede tener diferentes ajustes en relación al texto como:
• En línea
• Encima
• Debajo
• Sobre el texto
• …
12. En el panel de herramientas de GIMP existe un icono que hace las mismas funciones que
la herramienta Pincel Corrector de Photoshop, ¿qué icono es?, ¿cómo se llama en GIMP?,
¿para qué sirve?
13. ¿Qué nombre da GIMP a la herramienta de selección Varita mágica? ¿Qué tecla debemos
presionar durante la selección para incorporar nuevas zonas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 Producción multimedia
5 Producción multimedia5 Producción multimedia
5 Producción multimedia
a-stellez
 
Ejercicios tema 5
Ejercicios tema 5Ejercicios tema 5
Ejercicios tema 5
daviidmorenno
 
Actividades iniciales materia audiovisual
Actividades iniciales materia audiovisualActividades iniciales materia audiovisual
Actividades iniciales materia audiovisual
Javi Villa Pérez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
gueste09967
 
EJS TIC
EJS TICEJS TIC
EJS TIC
max cozar
 
Actividades iniciales de material audiovisual
Actividades iniciales de material audiovisualActividades iniciales de material audiovisual
Actividades iniciales de material audiovisual
marortizmar
 
Practicas iniciales audiovisual
Practicas iniciales audiovisualPracticas iniciales audiovisual
Practicas iniciales audiovisual
luisrakingofkings
 
Practicas iniciales
Practicas inicialesPracticas iniciales
Practicas iniciales
hectordediegoandres
 
5 blog
5 blog5 blog
Informatica para niños
Informatica para  niñosInformatica para  niños
Informatica para niños
wencesladamosquera
 
Fotografía Digital
Fotografía Digital Fotografía Digital
Fotografía Digital
eduprofetecnologia
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
NoemiYMarta
 

La actualidad más candente (12)

5 Producción multimedia
5 Producción multimedia5 Producción multimedia
5 Producción multimedia
 
Ejercicios tema 5
Ejercicios tema 5Ejercicios tema 5
Ejercicios tema 5
 
Actividades iniciales materia audiovisual
Actividades iniciales materia audiovisualActividades iniciales materia audiovisual
Actividades iniciales materia audiovisual
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
EJS TIC
EJS TICEJS TIC
EJS TIC
 
Actividades iniciales de material audiovisual
Actividades iniciales de material audiovisualActividades iniciales de material audiovisual
Actividades iniciales de material audiovisual
 
Practicas iniciales audiovisual
Practicas iniciales audiovisualPracticas iniciales audiovisual
Practicas iniciales audiovisual
 
Practicas iniciales
Practicas inicialesPracticas iniciales
Practicas iniciales
 
5 blog
5 blog5 blog
5 blog
 
Informatica para niños
Informatica para  niñosInformatica para  niños
Informatica para niños
 
Fotografía Digital
Fotografía Digital Fotografía Digital
Fotografía Digital
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 

Similar a Ejercicios del tema 5 alberto

Tema 5
Tema 5Tema 5
Producción Multimedia
Producción MultimediaProducción Multimedia
Producción Multimedia
anabelllblogtic
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
julijor
 
Ejercicios tema 5
Ejercicios tema 5Ejercicios tema 5
Ejercicios tema 5
daviidmorenno
 
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.OImágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Protomateria
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
Antonio Fernández Molero
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
Antonio Fernández Molero
 
Ejercicios tema 5
Ejercicios tema 5Ejercicios tema 5
Ejercicios tema 5
ElisLearte
 
imagen digital
imagen digitalimagen digital
imagen digital
armando.cursocep
 
Ejemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: FotografíaEjemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: Fotografía
HubertAlberto
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
Liliana Leon
 
Gimp e Inkscape
Gimp e InkscapeGimp e Inkscape
Gimp e Inkscape
Jose Manuel Acosta
 
Unidad4.otros dispositivos
Unidad4.otros dispositivosUnidad4.otros dispositivos
Unidad4.otros dispositivos
darigu
 
1 Fotodigital
1 Fotodigital1 Fotodigital
1 Fotodigital
mariajosetecno
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales
freddy_t
 
Bloque 9 equipo informatico
Bloque 9 equipo informaticoBloque 9 equipo informatico
Bloque 9 equipo informatico
María José Gómez Redondo
 
Edición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en GimpEdición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en Gimp
katherin1234
 
Tema IV CC
Tema IV CCTema IV CC
Tema IV CC
Alfredo Diaz
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
Franklin Alarza
 
Cotizacion computador
Cotizacion computadorCotizacion computador
Cotizacion computador
Hernando Morales
 

Similar a Ejercicios del tema 5 alberto (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Producción Multimedia
Producción MultimediaProducción Multimedia
Producción Multimedia
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Ejercicios tema 5
Ejercicios tema 5Ejercicios tema 5
Ejercicios tema 5
 
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.OImágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
 
Ejercicios tema 5
Ejercicios tema 5Ejercicios tema 5
Ejercicios tema 5
 
imagen digital
imagen digitalimagen digital
imagen digital
 
Ejemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: FotografíaEjemplo de Presentación: Fotografía
Ejemplo de Presentación: Fotografía
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Gimp e Inkscape
Gimp e InkscapeGimp e Inkscape
Gimp e Inkscape
 
Unidad4.otros dispositivos
Unidad4.otros dispositivosUnidad4.otros dispositivos
Unidad4.otros dispositivos
 
1 Fotodigital
1 Fotodigital1 Fotodigital
1 Fotodigital
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales
 
Bloque 9 equipo informatico
Bloque 9 equipo informaticoBloque 9 equipo informatico
Bloque 9 equipo informatico
 
Edición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en GimpEdición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en Gimp
 
Tema IV CC
Tema IV CCTema IV CC
Tema IV CC
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
 
Cotizacion computador
Cotizacion computadorCotizacion computador
Cotizacion computador
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Ejercicios del tema 5 alberto

  • 1. 1. ¿Qué dispositivo de la cámara digital permite la captura de la imagen? Explica su funcionamiento. El CCD (dispositivo de carga acoplada), es un microchip de células fotosensibles. Este recibe la luz y envía la imagen a una memoria interna de la cámara, para vaciar el fotosensor y estar disponible para una nueva imagen. 2. Cuando hablamos de una cámara de 10 Mpx y 5 X, ¿a qué características nos estamos refiriendo? Al hablar de una cámara de 10Mpx es porque esta consigue capturar diez millones de píxeles al tomar la imagen. El 5X es la capacidad que tiene de ampliar la imagen cinco veces sin perder la calidad. 3. Investiga sobre los tipos de tarjetas de memoria, enumera 5 y di qué tipo de tarjeta es la más utilizada en teléfonos móviles. • SD (Security Digital): Son tarjetas capaces de almacenar hasta 2Gb. • SDHC (Security Digital High Capacity): Son iguales a las SD sólo que con mayor capacidad de almacenaje, hasta 128GB. • MicroSD: Son las tarjetas más utilizadas en los teléfonos móviles ya que tienen pequeño tamaño. Estas pueden almacenar hasta 64GB. • MMD (Multimedia Media Card): Son muy parecidas a los disquetes de 3.5 pulgadas. Pueden llegar a almacenar hasta los 8GB. • XQD Card: Las tarjetas más modernas, pueden llegar a almacenar hasta 2TB con velocidades de hasta 1000Mb/s.
  • 2. 4. ¿Qué tecnología de transmisión de archivos requiere que los dispositivos casi se toquen? Averigua la velocidad de transmisión. La tecnología NFC, que necesita que estén a 1 o 2cm los dispositivos. Tiene una transmisión de datos entre los 100Kb/s y los 850Kb/s. 5. Averigua que tipo de archivo fotográfico soporta mejor las transparencias al tratar las imágenes. El tipo de archivo que mejor soporta las transparencias es el formato GIF. 6. ¿Qué formato de archivo permite la animación por fotogramas? ¿Soporta transparencias este formato? ¿Con cuántos colores puede trabajar? El formato GIF permite la animación por fotogramas, también es el formato que mejor soporta las transparencias, y puede llegar a trabajar con 256 colores. 7. Tras instalar GIMP, examina sus menús y localiza la herramienta Tampón. ¿Qué parámetros pueden modificarse en el panel de opciones de esta herramienta? En esta herramienta se pueden modificar parámetros como la opacidad, el tamaño, la proporción… 8. ¿En qué se diferencian los conceptos tono, luminosidad y saturación? El tono es el color que tiene un objeto. La luminosidad es la cantidad de luz que un color tiene, a más blanco, más luminosidad. La saturación es la pureza de un color determinado. 9. Localiza la herramienta de volteo en el panel de herramientas de GIMP y escribe los distintos tipos de volteo que podemos distinguir. En GIMP existen dos tipos de volteo, horizontal y vertical. 10. ¿Qué menú debemos seguir si queremos incluir un gráfico en nuestro trabajo de texto? ¿ Y para incluir un símbolo? ¿Existen iconos de acceso rápido para realizar estas tareas? Si queremos insertar un gráfico, lo podemos hacer con un SmartArt. Si se quiere insertar un símbolo se puede hacer desde el menú insertar.
  • 3. 11. Resume los tipos de ajuste que puede tener una fotografía en relación con el texto de una página. Puede tener diferentes ajustes en relación al texto como: • En línea • Encima • Debajo • Sobre el texto • … 12. En el panel de herramientas de GIMP existe un icono que hace las mismas funciones que la herramienta Pincel Corrector de Photoshop, ¿qué icono es?, ¿cómo se llama en GIMP?, ¿para qué sirve? 13. ¿Qué nombre da GIMP a la herramienta de selección Varita mágica? ¿Qué tecla debemos presionar durante la selección para incorporar nuevas zonas?