SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS RESUELTOS
DISOLUCIONES
1.- Se disuelven 20 = g de NaOH en 560 g de agua. Calcula su molalidad.
Na = 23. O =16 H=1.

  Primeramente calculamos los moles que son los 20 g de soluto:

1 mol NaOH    X                                       moles ( soluto)         0,5 moles
           =      ; X = 0,5 moles.            m=                         ; m=           = 0,89 m;
    40 g     20 g                                  m( kg ) de disolvente       0,56 kg


2.- ¿Qué cantidad de glucosa, C6H12O6 (Mm = 180 g/mol), se necesita para preparar 100 cm 3 de
disolución 0,2 molar?

         moles ( soluto )
M =                        ; moles C 6 H 12 O6 = M .V = 0,2 M .0,1l ;   moles C 6 H 12 O6 = 0,02.
      V (l ) de disolución

1 mol glu cos a 0,02 moles
               =           ; X = 36 g .
    180 g           X

3.- Se dispone de un ácido nítrico comercial concentrado al 96,73 % en peso y densidad 1,5 g/ml.
¿Cuántos ml del ácido concentrado serán necesarios para preparar 0,2 l. de disolución 1,5 M de dicho
ácido? Mm (HNO3) = 63g/mol.

Primeramente calcularemos los moles de ácido puro que necesitamos:

       moles( soluto )
M =                      ; moles ( HNO3 ) = M .V = 1,5M .0,2l = 0,3.
    V (l ) de disolución
Ahora calculamos la masa en g correspondiente:

           63g
0,3moles x      = 18,9 g de HNO3 .
          1mol
Como el ácido comercial del que disponemos no es puro, sino del 96,73 % necesitaremos pesar:

 100 g del ácido comercial          X
                           =                  ;        X = 19,54 g ácido comercial.
contienen 96,73g ácido puro 18,9 g ácido puro

Como necesitamos averiguar el volumen en ml que hemos de coger, utilizamos la densidad del ácido
comercial:
               m( g )               19,54 g
d ( g / ml ) =         ; V (ml ) =            = 13ml.
               V (ml )             1,5 g / ml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema de reacción química hallar la pureza de cinc
Problema de reacción química hallar la pureza de cincProblema de reacción química hallar la pureza de cinc
Problema de reacción química hallar la pureza de cinc
Diego Martín Núñez
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Maxwell Altamirano
 
Lowry
LowryLowry
Ejercicios Distribución normal
Ejercicios Distribución normalEjercicios Distribución normal
Ejercicios Distribución normal
Yeray Andrade
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
Kinesiología Sección Cuatro
 
Balance materia
Balance materia Balance materia
Balance materia
pattyduck044
 
Problema reacción química obtención urea
Problema reacción química obtención ureaProblema reacción química obtención urea
Problema reacción química obtención urea
Diego Martín Núñez
 
Estequiometria ejercicios con soluciones
Estequiometria ejercicios con solucionesEstequiometria ejercicios con soluciones
Estequiometria ejercicios con soluciones
mariavarey
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
quimbioalmazan
 
Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1
John Jairo
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Javiera Huera (Temuco)
 
Hallar el rendimiento de una reacción
Hallar el rendimiento de una reacciónHallar el rendimiento de una reacción
Hallar el rendimiento de una reacción
Diego Martín Núñez
 
Problemas desarrollados de balance de m y e
Problemas desarrollados de  balance de  m y eProblemas desarrollados de  balance de  m y e
Problemas desarrollados de balance de m y e
Haydee Melo Javier
 
Practica cifras significativas
Practica cifras significativasPractica cifras significativas
Practica cifras significativas
Ernesto Argüello
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
María Victoria Arques Galiana
 
Problemas Resueltos Equilibrio Térmico
Problemas Resueltos Equilibrio TérmicoProblemas Resueltos Equilibrio Térmico
Problemas Resueltos Equilibrio Térmico
FR GB
 
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Juan Paez
 
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10  trabajo y energia- ejerciciosGrupo 10  trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
etubay
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Alex Cordova Torres
 

La actualidad más candente (20)

Problema de reacción química hallar la pureza de cinc
Problema de reacción química hallar la pureza de cincProblema de reacción química hallar la pureza de cinc
Problema de reacción química hallar la pureza de cinc
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Lowry
LowryLowry
Lowry
 
Ejercicios Distribución normal
Ejercicios Distribución normalEjercicios Distribución normal
Ejercicios Distribución normal
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
 
Balance materia
Balance materia Balance materia
Balance materia
 
Problema reacción química obtención urea
Problema reacción química obtención ureaProblema reacción química obtención urea
Problema reacción química obtención urea
 
Estequiometria ejercicios con soluciones
Estequiometria ejercicios con solucionesEstequiometria ejercicios con soluciones
Estequiometria ejercicios con soluciones
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
 
Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
 
Hallar el rendimiento de una reacción
Hallar el rendimiento de una reacciónHallar el rendimiento de una reacción
Hallar el rendimiento de una reacción
 
Problemas desarrollados de balance de m y e
Problemas desarrollados de  balance de  m y eProblemas desarrollados de  balance de  m y e
Problemas desarrollados de balance de m y e
 
Practica cifras significativas
Practica cifras significativasPractica cifras significativas
Practica cifras significativas
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
 
Problemas Resueltos Equilibrio Térmico
Problemas Resueltos Equilibrio TérmicoProblemas Resueltos Equilibrio Térmico
Problemas Resueltos Equilibrio Térmico
 
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
 
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10  trabajo y energia- ejerciciosGrupo 10  trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
 

Similar a Ejercicios para analisis quimica general disoluciones

P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
mariavarey
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
Diego Alejandro Alvaran
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
Walter Ponce
 
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier CucaitaCALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
973655224
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
973655224
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña
 
Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10
Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10
Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10
Maria Saavedra Grimaldo
 
30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Estequiometria 3
Estequiometria 3Estequiometria 3
Estequiometria 3
LindaGabriela
 
Calculo de concentraciones
Calculo de concentracionesCalculo de concentraciones
Calculo de concentraciones
Soni Mejia
 
Problemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disolucionesProblemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disoluciones
Carolina Galaz
 
Segunda serie
Segunda serieSegunda serie
Segunda serie
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
daesel
 
soluciones quimicas de concentracion
soluciones quimicas de concentracionsoluciones quimicas de concentracion
soluciones quimicas de concentracion
keityl
 
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
brad962974
 
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
Cambridge Technical Foundation.
 
Unidades quimicas
Unidades quimicasUnidades quimicas
Unidades quimicas
Royzabalajustiniano
 
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdf
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdfUnidades_de_concentracion_quimicas.pdf
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdf
FranciscoGarcia445373
 
Disoluciones 2010
Disoluciones 2010Disoluciones 2010
Disoluciones 2010
Norma González Lindner
 

Similar a Ejercicios para analisis quimica general disoluciones (20)

P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
 
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier CucaitaCALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
 
Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10
Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10
Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10
 
30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf
 
Estequiometria 3
Estequiometria 3Estequiometria 3
Estequiometria 3
 
Calculo de concentraciones
Calculo de concentracionesCalculo de concentraciones
Calculo de concentraciones
 
Problemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disolucionesProblemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disoluciones
 
Segunda serie
Segunda serieSegunda serie
Segunda serie
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
 
soluciones quimicas de concentracion
soluciones quimicas de concentracionsoluciones quimicas de concentracion
soluciones quimicas de concentracion
 
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
 
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
 
Unidades quimicas
Unidades quimicasUnidades quimicas
Unidades quimicas
 
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdf
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdfUnidades_de_concentracion_quimicas.pdf
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdf
 
Disoluciones 2010
Disoluciones 2010Disoluciones 2010
Disoluciones 2010
 

Más de Alexander Ramirez

Leyes de los gases ideales
Leyes de los gases idealesLeyes de los gases ideales
Leyes de los gases ideales
Alexander Ramirez
 
Quimica gases
Quimica gasesQuimica gases
Quimica gases
Alexander Ramirez
 
Configuracionelectronicadeloselementosquimicos
ConfiguracionelectronicadeloselementosquimicosConfiguracionelectronicadeloselementosquimicos
Configuracionelectronicadeloselementosquimicos
Alexander Ramirez
 
Configuracionelectronicadeloselementosquimicos
ConfiguracionelectronicadeloselementosquimicosConfiguracionelectronicadeloselementosquimicos
Configuracionelectronicadeloselementosquimicos
Alexander Ramirez
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
Alexander Ramirez
 
Tema4
Tema4Tema4
Planificacion y ejecucion de planificacion docente
Planificacion y ejecucion de planificacion docentePlanificacion y ejecucion de planificacion docente
Planificacion y ejecucion de planificacion docente
Alexander Ramirez
 
PROCEDIMIENTO DE ACADEMICOS
PROCEDIMIENTO  DE ACADEMICOSPROCEDIMIENTO  DE ACADEMICOS
PROCEDIMIENTO DE ACADEMICOS
Alexander Ramirez
 
Mision y Vision
Mision y VisionMision y Vision
Mision y Vision
Alexander Ramirez
 
MISION Y VISION
MISION Y VISIONMISION Y VISION
MISION Y VISION
Alexander Ramirez
 
Capacitacion 1 de agosto 2010
Capacitacion 1 de agosto 2010Capacitacion 1 de agosto 2010
Capacitacion 1 de agosto 2010
Alexander Ramirez
 

Más de Alexander Ramirez (11)

Leyes de los gases ideales
Leyes de los gases idealesLeyes de los gases ideales
Leyes de los gases ideales
 
Quimica gases
Quimica gasesQuimica gases
Quimica gases
 
Configuracionelectronicadeloselementosquimicos
ConfiguracionelectronicadeloselementosquimicosConfiguracionelectronicadeloselementosquimicos
Configuracionelectronicadeloselementosquimicos
 
Configuracionelectronicadeloselementosquimicos
ConfiguracionelectronicadeloselementosquimicosConfiguracionelectronicadeloselementosquimicos
Configuracionelectronicadeloselementosquimicos
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Planificacion y ejecucion de planificacion docente
Planificacion y ejecucion de planificacion docentePlanificacion y ejecucion de planificacion docente
Planificacion y ejecucion de planificacion docente
 
PROCEDIMIENTO DE ACADEMICOS
PROCEDIMIENTO  DE ACADEMICOSPROCEDIMIENTO  DE ACADEMICOS
PROCEDIMIENTO DE ACADEMICOS
 
Mision y Vision
Mision y VisionMision y Vision
Mision y Vision
 
MISION Y VISION
MISION Y VISIONMISION Y VISION
MISION Y VISION
 
Capacitacion 1 de agosto 2010
Capacitacion 1 de agosto 2010Capacitacion 1 de agosto 2010
Capacitacion 1 de agosto 2010
 

Ejercicios para analisis quimica general disoluciones

  • 1. EJERCICIOS RESUELTOS DISOLUCIONES 1.- Se disuelven 20 = g de NaOH en 560 g de agua. Calcula su molalidad. Na = 23. O =16 H=1. Primeramente calculamos los moles que son los 20 g de soluto: 1 mol NaOH X moles ( soluto) 0,5 moles = ; X = 0,5 moles. m= ; m= = 0,89 m; 40 g 20 g m( kg ) de disolvente 0,56 kg 2.- ¿Qué cantidad de glucosa, C6H12O6 (Mm = 180 g/mol), se necesita para preparar 100 cm 3 de disolución 0,2 molar? moles ( soluto ) M = ; moles C 6 H 12 O6 = M .V = 0,2 M .0,1l ; moles C 6 H 12 O6 = 0,02. V (l ) de disolución 1 mol glu cos a 0,02 moles = ; X = 36 g . 180 g X 3.- Se dispone de un ácido nítrico comercial concentrado al 96,73 % en peso y densidad 1,5 g/ml. ¿Cuántos ml del ácido concentrado serán necesarios para preparar 0,2 l. de disolución 1,5 M de dicho ácido? Mm (HNO3) = 63g/mol. Primeramente calcularemos los moles de ácido puro que necesitamos: moles( soluto ) M = ; moles ( HNO3 ) = M .V = 1,5M .0,2l = 0,3. V (l ) de disolución Ahora calculamos la masa en g correspondiente: 63g 0,3moles x = 18,9 g de HNO3 . 1mol Como el ácido comercial del que disponemos no es puro, sino del 96,73 % necesitaremos pesar: 100 g del ácido comercial X = ; X = 19,54 g ácido comercial. contienen 96,73g ácido puro 18,9 g ácido puro Como necesitamos averiguar el volumen en ml que hemos de coger, utilizamos la densidad del ácido comercial: m( g ) 19,54 g d ( g / ml ) = ; V (ml ) = = 13ml. V (ml ) 1,5 g / ml