SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica cifras significativas
EJERCICIO 1
1. ¿Cuántas cifras significativas tiene cada una de las siguientes
cantidades?
a) 5.37 f) 0.8321
b) 838.23 g) 20.04573
c) 0.0038 h) 35.00
d) 5.24x103 i) 35.000
e) 104 j) 12.123x105
Solución. a:3; b:5; c:2; d:3; e:3; f:4; g:7; h:4:i:5; j:5
2. Realice las siguientes operaciones que se indican, teniendo en
cuenta las reglas de redondeo.
a) 5,15 + 10,000 + 12,6 + 128,1281 e) 980,152 / 980,143
b) 342,171 - 28,17 f) 210,7 x 14,27 / 3,1
c) 825,3 x 12,2 g) 27,4 x 2
d) 22,2 x π h) 14,71 x 3,0
Solución: a) 155,9; b) 314,00; c) 1,01x104; d) 69,7; e) 1,00001; f)
9,7x102; g) 54,8; h) 0,44x102
EJERCICIO 2
Indica cuantas c.s. tienen las siguientes cantidades:
1005 kg (4 c.s.) 1,04 (3 c.s.) 0,022 (2 c.s.)
0,00005 (1 c.s.) 0,0400 g (3 c.s.) 3,0 (2 c.s.)
130 m (2 o 3 c.s.) 10300 g (3 o 4 o 5 c.s.)
EJERCICIO 3
Indica cuantas c.s. tienen las siguientes cantidades:
0,509 s (3 c.s.)0,0500 cm (3 c.s.) 0,0030 kg (2 c.s.) 25,50ºC (4 c.s.)
EJERCICIO 4
Indica cuántas cifras significativas tienen las siguientes medidas.
a) Un atleta ha tardado 10,00s en correr 100m (4 c.s. y 100m tiene 1,2 ó 3 c.s.)
b) La longitud de un bolígrafo es de 0,141 m (3 c.s.)
c) La masa de un camión es de 7200 kg (2, 3 ó 4 c.s.)
d) Una pila de bolsillo da una tensión de 1,5 V (2 c.s.)
EJERCICIO 7
Di cuantas cifras significativas tienen las siguientes cantidades:
201 378 m (6 c.s.) 37, 560 m (5 c.s.) 0,0056 m (2 c.s.)
EJERCICIO 8
Haz las siguientes operaciones y exprésalo con el numero de c.s. correctos:
161,032 + 5,6 + 32,4524 = 199,0844 = 199,1
Nota: Hay que redondearlo a 199,1 pues el sumando con menos cifras decimales, tiene 1 cifra decimal, por tanto el resultado sólo
deberá tener una cifra decimal.
152,0600 / 0,24 = 36,4944 = 36
Nota: el resultado hay que redondearlo a 36 pues el sumando con menos cifras decimales, tiene 1 cifra decimal, por tanto el
resultado sólo deberá tener una cifra decimal.
EJERCICIO 9
¿Cuál es el area de un rectángulo cuyos lados miden 6,221 cm y 5,2 cm?
Solución: A = 6,221 cm x 5,2 cm = 32,3492 cm2 = 32 cm2
La medición menos precisa tiene 2 c.s., por lo tanto el resultado se debe de dar con 2 c.s.
EJERCICIO 10
Calcula y expresa en cm2
y con el número correcto de c.s. la superficie de una hoja de papel DIN A4,
que mide 21,7 cm de ancho por 0,27,0 m de largo.
Solución: Primero pasamos a cm, la longitud L2, veamos: L2= 0,270 m
=27,0 cm
A = L1 x L2 = 21,7 cm x 27,0 cm = 586 cm2.
Nota: Cómo los factores tienen 3 c.s., el resultado 585,9 debe
expresarse también con 3 c.s., es decir lo redondeamos 586.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesTablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesCatalina Sendler
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Educación Guao
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
Oscar Lucas
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
guest229a344
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaBiblio Rodriguez
 
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicovictor ore
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
quifinova
 
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdfFìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Luis Puetate
 
Cuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasCuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasperezber
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalcbtis 71 dgeti sems sep
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Rositha Cueto
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealescepa_los_llanos
 
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
Miguel Canahuire Mamani
 
Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
Jan Carlos Saldarriaga LInk
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestoselier_lucero
 

La actualidad más candente (20)

Tablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesTablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidades
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Pasos informe de laboratorio
Pasos informe de laboratorioPasos informe de laboratorio
Pasos informe de laboratorio
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
 
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termico
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
 
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdfFìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
 
Valencias numero de oxidación
Valencias   numero de oxidaciónValencias   numero de oxidación
Valencias numero de oxidación
 
Cuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasCuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicas
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
 
Formula desarrollada
Formula desarrolladaFormula desarrollada
Formula desarrollada
 
Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
 

Destacado

Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeolinjohnna
 
Notación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeoNotación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeo
zmayari
 
Clase 12 operaciones decimales
Clase 12  operaciones decimalesClase 12  operaciones decimales
Clase 12 operaciones decimalesdianamilena111
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
matematicajiv
 
Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
teo diaz
 
Practica sobre calculo de fracción generatriz
Practica   sobre    calculo  de  fracción   generatrizPractica   sobre    calculo  de  fracción   generatriz
Practica sobre calculo de fracción generatrizProf.Grettel _mate
 
Fraccion generatriz 1º
Fraccion generatriz   1ºFraccion generatriz   1º
Fraccion generatriz 1º
brisagaela29
 
Solucionario del ii exámen,iii trimestre, 9º,2014
Solucionario  del  ii  exámen,iii  trimestre, 9º,2014Solucionario  del  ii  exámen,iii  trimestre, 9º,2014
Solucionario del ii exámen,iii trimestre, 9º,2014
Prof.Grettel _mate
 
Pasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de móduloPasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de módulo
Monica Zega de Krutli
 
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIASCÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 
Problemas con fracciones resueltos
Problemas con fracciones resueltosProblemas con fracciones resueltos
Problemas con fracciones resueltosColegio Vedruna
 
Operaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesOperaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesNacho
 
Practica de analisis dimensional
Practica de analisis dimensionalPractica de analisis dimensional
Practica de analisis dimensionalDaniel Salazar
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
María Pizarro
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesJulio López Rodríguez
 
Notación científica para secundaria
Notación científica para secundariaNotación científica para secundaria
Notación científica para secundaria
Apolinar Garcia Cisneros
 

Destacado (20)

Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
 
Notación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeoNotación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeo
 
Clase 12 operaciones decimales
Clase 12  operaciones decimalesClase 12  operaciones decimales
Clase 12 operaciones decimales
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Operaciones Con Decimales
Operaciones Con DecimalesOperaciones Con Decimales
Operaciones Con Decimales
 
Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
 
Practica sobre calculo de fracción generatriz
Practica   sobre    calculo  de  fracción   generatrizPractica   sobre    calculo  de  fracción   generatriz
Practica sobre calculo de fracción generatriz
 
Fraccion generatriz 1º
Fraccion generatriz   1ºFraccion generatriz   1º
Fraccion generatriz 1º
 
Solucionario del ii exámen,iii trimestre, 9º,2014
Solucionario  del  ii  exámen,iii  trimestre, 9º,2014Solucionario  del  ii  exámen,iii  trimestre, 9º,2014
Solucionario del ii exámen,iii trimestre, 9º,2014
 
Pasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de móduloPasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de módulo
 
Ecuaciones problemas
Ecuaciones problemasEcuaciones problemas
Ecuaciones problemas
 
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIASCÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
 
Problemas con fracciones resueltos
Problemas con fracciones resueltosProblemas con fracciones resueltos
Problemas con fracciones resueltos
 
Operaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesOperaciones Con Fracciones
Operaciones Con Fracciones
 
Practica de analisis dimensional
Practica de analisis dimensionalPractica de analisis dimensional
Practica de analisis dimensional
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 
Notación científica para secundaria
Notación científica para secundariaNotación científica para secundaria
Notación científica para secundaria
 
Problemas fracciones soluciones
Problemas fracciones solucionesProblemas fracciones soluciones
Problemas fracciones soluciones
 

Similar a Practica cifras significativas

Tema2 matemáticas 2ºeso
Tema2 matemáticas 2ºesoTema2 matemáticas 2ºeso
Tema2 matemáticas 2ºesoRXLIN
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Silvia García Torrecilla
 
Sm3 decimales2
Sm3 decimales2Sm3 decimales2
Sm3 decimales2
luciano gongora
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
Felix Sotero Caballero
 
6º - Números decimais
6º - Números decimais 6º - Números decimais
6º - Números decimais
Airton Sabino
 
Matemática_Sem1.pdf
Matemática_Sem1.pdfMatemática_Sem1.pdf
Matemática_Sem1.pdf
PacoTom14
 
REPASO NUMERICO
REPASO NUMERICOREPASO NUMERICO
REPASO NUMERICO
jorge la chira
 
Tema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalesTema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimales
polpol2
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
JUANCA
 
Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014aliriovecino
 
Tema02 2 fracciones y numeros decimales
Tema02 2   fracciones y numeros decimalesTema02 2   fracciones y numeros decimales
Tema02 2 fracciones y numeros decimalesQuimica Tecnologia
 
Guia Repaso 1ro medio
Guia Repaso 1ro medio Guia Repaso 1ro medio
Guia Repaso 1ro medio
Carolina Ferrari Castro
 
Ejercicios en clase_resuelto
Ejercicios en clase_resueltoEjercicios en clase_resuelto
Ejercicios en clase_resueltoMarcela Carrillo
 
Los numeros decimales_99
Los numeros decimales_99Los numeros decimales_99
Los numeros decimales_99
ssusere56345
 
EVALUACIONES MATEMATICAS NOV DEC Y ONCE III BIMESTRE 2013
EVALUACIONES MATEMATICAS NOV DEC Y ONCE III BIMESTRE  2013EVALUACIONES MATEMATICAS NOV DEC Y ONCE III BIMESTRE  2013
EVALUACIONES MATEMATICAS NOV DEC Y ONCE III BIMESTRE 2013
Cesar Augusto Canal mora
 
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAOLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesTema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesQuimica Tecnologia
 

Similar a Practica cifras significativas (20)

Tema2 matemáticas 2ºeso
Tema2 matemáticas 2ºesoTema2 matemáticas 2ºeso
Tema2 matemáticas 2ºeso
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Sm3 decimales2
Sm3 decimales2Sm3 decimales2
Sm3 decimales2
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
6º - Números decimais
6º - Números decimais 6º - Números decimais
6º - Números decimais
 
Matemática_Sem1.pdf
Matemática_Sem1.pdfMatemática_Sem1.pdf
Matemática_Sem1.pdf
 
REPASO NUMERICO
REPASO NUMERICOREPASO NUMERICO
REPASO NUMERICO
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Tema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalesTema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimales
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
 
Tema03 2 potencias y raices
Tema03 2   potencias y raicesTema03 2   potencias y raices
Tema03 2 potencias y raices
 
Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014
 
Tema02 2 fracciones y numeros decimales
Tema02 2   fracciones y numeros decimalesTema02 2   fracciones y numeros decimales
Tema02 2 fracciones y numeros decimales
 
Guia Repaso 1ro medio
Guia Repaso 1ro medio Guia Repaso 1ro medio
Guia Repaso 1ro medio
 
Ejercicios en clase_resuelto
Ejercicios en clase_resueltoEjercicios en clase_resuelto
Ejercicios en clase_resuelto
 
Notación
 Notación Notación
Notación
 
Los numeros decimales_99
Los numeros decimales_99Los numeros decimales_99
Los numeros decimales_99
 
EVALUACIONES MATEMATICAS NOV DEC Y ONCE III BIMESTRE 2013
EVALUACIONES MATEMATICAS NOV DEC Y ONCE III BIMESTRE  2013EVALUACIONES MATEMATICAS NOV DEC Y ONCE III BIMESTRE  2013
EVALUACIONES MATEMATICAS NOV DEC Y ONCE III BIMESTRE 2013
 
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAOLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesTema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
 

Más de Ernesto Argüello

Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funcionesOrganelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Ernesto Argüello
 
membranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo añomembranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo año
Ernesto Argüello
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Ernesto Argüello
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Ernesto Argüello
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Ernesto Argüello
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
Ernesto Argüello
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Reino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimoReino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimo
Ernesto Argüello
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Componentes bioquimicos
Componentes bioquimicosComponentes bioquimicos
Componentes bioquimicos
Ernesto Argüello
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Ernesto Argüello
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Ernesto Argüello
 
Primera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnologíaPrimera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnología
Ernesto Argüello
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
Ernesto Argüello
 
Reproducción humana.er
Reproducción humana.erReproducción humana.er
Reproducción humana.er
Ernesto Argüello
 
Membrana celular 2016
Membrana celular 2016Membrana celular 2016
Membrana celular 2016
Ernesto Argüello
 
Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016
Ernesto Argüello
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Ernesto Argüello
 

Más de Ernesto Argüello (20)

Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funcionesOrganelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
 
membranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo añomembranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo año
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Reino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimoReino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimo
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Componentes bioquimicos
Componentes bioquimicosComponentes bioquimicos
Componentes bioquimicos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Primera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnologíaPrimera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnología
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Reproducción humana.er
Reproducción humana.erReproducción humana.er
Reproducción humana.er
 
Membrana celular 2016
Membrana celular 2016Membrana celular 2016
Membrana celular 2016
 
Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Practica cifras significativas

  • 1. Práctica cifras significativas EJERCICIO 1 1. ¿Cuántas cifras significativas tiene cada una de las siguientes cantidades? a) 5.37 f) 0.8321 b) 838.23 g) 20.04573 c) 0.0038 h) 35.00 d) 5.24x103 i) 35.000 e) 104 j) 12.123x105 Solución. a:3; b:5; c:2; d:3; e:3; f:4; g:7; h:4:i:5; j:5 2. Realice las siguientes operaciones que se indican, teniendo en cuenta las reglas de redondeo. a) 5,15 + 10,000 + 12,6 + 128,1281 e) 980,152 / 980,143 b) 342,171 - 28,17 f) 210,7 x 14,27 / 3,1 c) 825,3 x 12,2 g) 27,4 x 2 d) 22,2 x π h) 14,71 x 3,0 Solución: a) 155,9; b) 314,00; c) 1,01x104; d) 69,7; e) 1,00001; f) 9,7x102; g) 54,8; h) 0,44x102 EJERCICIO 2 Indica cuantas c.s. tienen las siguientes cantidades: 1005 kg (4 c.s.) 1,04 (3 c.s.) 0,022 (2 c.s.) 0,00005 (1 c.s.) 0,0400 g (3 c.s.) 3,0 (2 c.s.) 130 m (2 o 3 c.s.) 10300 g (3 o 4 o 5 c.s.) EJERCICIO 3 Indica cuantas c.s. tienen las siguientes cantidades: 0,509 s (3 c.s.)0,0500 cm (3 c.s.) 0,0030 kg (2 c.s.) 25,50ºC (4 c.s.) EJERCICIO 4 Indica cuántas cifras significativas tienen las siguientes medidas. a) Un atleta ha tardado 10,00s en correr 100m (4 c.s. y 100m tiene 1,2 ó 3 c.s.) b) La longitud de un bolígrafo es de 0,141 m (3 c.s.)
  • 2. c) La masa de un camión es de 7200 kg (2, 3 ó 4 c.s.) d) Una pila de bolsillo da una tensión de 1,5 V (2 c.s.) EJERCICIO 7 Di cuantas cifras significativas tienen las siguientes cantidades: 201 378 m (6 c.s.) 37, 560 m (5 c.s.) 0,0056 m (2 c.s.) EJERCICIO 8 Haz las siguientes operaciones y exprésalo con el numero de c.s. correctos: 161,032 + 5,6 + 32,4524 = 199,0844 = 199,1 Nota: Hay que redondearlo a 199,1 pues el sumando con menos cifras decimales, tiene 1 cifra decimal, por tanto el resultado sólo deberá tener una cifra decimal. 152,0600 / 0,24 = 36,4944 = 36 Nota: el resultado hay que redondearlo a 36 pues el sumando con menos cifras decimales, tiene 1 cifra decimal, por tanto el resultado sólo deberá tener una cifra decimal. EJERCICIO 9 ¿Cuál es el area de un rectángulo cuyos lados miden 6,221 cm y 5,2 cm? Solución: A = 6,221 cm x 5,2 cm = 32,3492 cm2 = 32 cm2 La medición menos precisa tiene 2 c.s., por lo tanto el resultado se debe de dar con 2 c.s. EJERCICIO 10 Calcula y expresa en cm2 y con el número correcto de c.s. la superficie de una hoja de papel DIN A4, que mide 21,7 cm de ancho por 0,27,0 m de largo. Solución: Primero pasamos a cm, la longitud L2, veamos: L2= 0,270 m =27,0 cm A = L1 x L2 = 21,7 cm x 27,0 cm = 586 cm2. Nota: Cómo los factores tienen 3 c.s., el resultado 585,9 debe expresarse también con 3 c.s., es decir lo redondeamos 586.