SlideShare una empresa de Scribd logo
Hanselreynaga 1ºa
Tarea1:
Lenguaje no verval
Paralenguaje:
Ejemplo:
El término quot;emoquot; también
se ha utilizado estos
últimos años en Internet
por parte de ámbito
diversos; como forma de
insulto, viene a significar
memo o gilimemo
especialmente hacia los
que parecen
emocionalmente
inestables. Similar a la
blasfemia popular, tiende
a ser utilizado como
insulto general aun
cuando no es
directamente aplicable.
Otros utilizan el término
quot;emoquot; para describir una
sensación de depresión.
En inglés el término 'emo'
también se utiliza como
una abreviatura para la
palabra inglesa quot;emotivequot;,
que significa afectiva o
emotiva.
Estos quot;enfrentamientosquot;
subculturales tienen un
carácter trivial puesto que
se limitan a discusiones
sobre códigos de
vestimenta y gustos
musicales por lo que se
trataría de algún tipo de
intolerancia mutua entre
subculturas juveniles.
También pueden incluir un
debate sobre ideologías o
formas de ver la vida o
quot;actitudesquot; que de uno u
otro quot;bandoquot; endosan
como quot;inherentesquot; a las
subculturas, con la
dificultad que supone
definir esto.
Argumentación:
El paralenguaje
(complementa) consiste
en énfasis y pausas(en
forma oral) y se
transforma de oral a
escrito reemplazando las
pausas y énfasis por
signos de puntuación.
En este texto se puede
observar que las pausas
están reemplazadas por
puntos y comas; y que el
énfasis por las comillas.
Proxemica:
(complementa)
        Distancia intima:
        (15 y 45
        centímetros )
        Argumentación :
ladistancia es entre
personas de mucha
confianza ;en este caso
una pareja.


        distancia
        personal:( entre
        46 y 120
centímetros )
argumentación : es la
distancia entre personas
en la oficina, reuniones,
asambleas, fiestas,
conversaciones amistosas
o de trabajo.
En la imagen están
personas en una reunión

         Social : (entre
         120 y 360
         centímetros)
Argumentación : es la
distancia entre personas q
no son amigas ; las
personas q no se conocen
.por Ej. en la imagen un
alumno nuevo

               Distancia
               pública:
               (más de
               360 cm.)
Argumantacion: es la
distancia para dirigirse a
un grupo de personas
.como por ej. En la
imagen un conferencia

Tarea2:
Entonación:
(Entonación del
           himno nacional)

            Texto:
La idea principal de este
mazo es jugar la carta
Trípoli-sp en el primer
turno. Esta carta es de suma
importancia ya que cuenta
con variadas habilidades la
primera te permite jugar un
oro desde tu castillo y con
esto podrás buscar la carta
de oro Gaita-sp.
( Si uno leyera este texto
entonaría las palabras en
negrita)

Énfasis:
El término quot;emoquot; también
se ha utilizado estos
últimos años en Internet
por parte de ámbito
diversos; como forma de
insulto, viene a significar
memo o gilimemo
especialmente hacia los
que parecen
emocionalmente
inestables. Similar a la
blasfemia popular, tiende
a ser utilizado como
insulto general aun
cuando no es
directamente aplicable.
Otros utilizan el término
quot;emoquot; para describir una
sensación de depresión.
En inglés el término 'emo'
también se utiliza como
una abreviatura para la
palabra inglesa quot;emotivequot;,
que significa afectiva o
emotiva.
Estos quot;enfrentamientosquot;
subculturales tienen un
carácter trivial puesto que
se limitan a discusiones
sobre códigos de
vestimenta y gustos
musicales por lo que se
trataría de algún tipo de
intolerancia mutua entre
subculturas juveniles.
También pueden incluir un
debate sobre ideologías o
formas de ver la vida o
quot;actitudesquot; que de uno u
otro quot;bandoquot; endosan
como quot;inherentesquot; a las
subculturas, con la
dificultad que supone
definir esto.
( en este texto se pondría
énfasis a las palabras entre
comillas ,ósea se resaltaran
esas palabras )
Pausa:

                     Texto:
                     le dejo
                     mis
                     casas a
mi hermano Juan, mis
hoteles a mi hijo pedro ,el 70
% de mis acciones a mi otro
hijo Carlos y lo demás Al
hogar de cristo .
(En este texto las pausa son
las comas y su función seria
poner las pausas necesarias
para que el texto se entienda)

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios Pruebe Lenguaje

Ejercicios Prueba De Lenguaje
Ejercicios Prueba De LenguajeEjercicios Prueba De Lenguaje
Ejercicios Prueba De Lenguajeguest8ecd07
 
Emos
EmosEmos
Culturas urbanas emos
Culturas urbanas emosCulturas urbanas emos
Culturas urbanas emoseliana97duran
 
Emos
EmosEmos
Emos
wory2
 
Dicotomia
DicotomiaDicotomia
Dicotomia
Luis Frias
 
17-semantica.pptx
17-semantica.pptx17-semantica.pptx
17-semantica.pptx
JosGarca312
 
Presentación1 jorget
Presentación1 jorgetPresentación1 jorget
Presentación1 jorgetjorge1105
 
Lenguaje 1
Lenguaje 1Lenguaje 1
Lenguaje 1
guestc4f72d
 
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)orientalenguayliteratura
 
Trabajo de esañol
Trabajo de esañolTrabajo de esañol
Trabajo de esañol
Azael Tiles Ipuana
 
17 semantica
17 semantica17 semantica

Similar a Ejercicios Pruebe Lenguaje (20)

Ejercicios Prueba De Lenguaje
Ejercicios Prueba De LenguajeEjercicios Prueba De Lenguaje
Ejercicios Prueba De Lenguaje
 
Emos
EmosEmos
Emos
 
Culturas urbanas emos
Culturas urbanas emosCulturas urbanas emos
Culturas urbanas emos
 
Emos
EmosEmos
Emos
 
TaBuù
TaBuùTaBuù
TaBuù
 
Tabu
TabuTabu
Tabu
 
TaBu
TaBuTaBu
TaBu
 
Tabu
TabuTabu
Tabu
 
TaBùu
TaBùuTaBùu
TaBùu
 
Dicotomia
DicotomiaDicotomia
Dicotomia
 
tribus urbanas
tribus urbanastribus urbanas
tribus urbanas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dicotomia
DicotomiaDicotomia
Dicotomia
 
17-semantica.pptx
17-semantica.pptx17-semantica.pptx
17-semantica.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1 jorget
Presentación1 jorgetPresentación1 jorget
Presentación1 jorget
 
Lenguaje 1
Lenguaje 1Lenguaje 1
Lenguaje 1
 
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
Badajoz celebra la diversidad sexual (soluciones)
 
Trabajo de esañol
Trabajo de esañolTrabajo de esañol
Trabajo de esañol
 
17 semantica
17 semantica17 semantica
17 semantica
 

Más de guest8ecd07

Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisicaguest8ecd07
 
Cof 2 Computacion
Cof 2 ComputacionCof 2 Computacion
Cof 2 Computacionguest8ecd07
 
Cof 2 Computacion
Cof 2 ComputacionCof 2 Computacion
Cof 2 Computacionguest8ecd07
 

Más de guest8ecd07 (6)

Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
 
Cof2 Para Compu
Cof2 Para CompuCof2 Para Compu
Cof2 Para Compu
 
Cof2 Para Compu
Cof2 Para CompuCof2 Para Compu
Cof2 Para Compu
 
Cof 2 Computacion
Cof 2 ComputacionCof 2 Computacion
Cof 2 Computacion
 
Cof 2 Computacion
Cof 2 ComputacionCof 2 Computacion
Cof 2 Computacion
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Ejercicios Pruebe Lenguaje

  • 1. Hanselreynaga 1ºa Tarea1: Lenguaje no verval Paralenguaje: Ejemplo: El término quot;emoquot; también se ha utilizado estos últimos años en Internet por parte de ámbito diversos; como forma de insulto, viene a significar memo o gilimemo especialmente hacia los que parecen emocionalmente inestables. Similar a la
  • 2. blasfemia popular, tiende a ser utilizado como insulto general aun cuando no es directamente aplicable. Otros utilizan el término quot;emoquot; para describir una sensación de depresión. En inglés el término 'emo' también se utiliza como una abreviatura para la palabra inglesa quot;emotivequot;, que significa afectiva o emotiva. Estos quot;enfrentamientosquot; subculturales tienen un
  • 3. carácter trivial puesto que se limitan a discusiones sobre códigos de vestimenta y gustos musicales por lo que se trataría de algún tipo de intolerancia mutua entre subculturas juveniles. También pueden incluir un debate sobre ideologías o formas de ver la vida o quot;actitudesquot; que de uno u otro quot;bandoquot; endosan como quot;inherentesquot; a las subculturas, con la
  • 4. dificultad que supone definir esto. Argumentación: El paralenguaje (complementa) consiste en énfasis y pausas(en forma oral) y se transforma de oral a escrito reemplazando las pausas y énfasis por signos de puntuación. En este texto se puede observar que las pausas están reemplazadas por puntos y comas; y que el énfasis por las comillas.
  • 5. Proxemica: (complementa) Distancia intima: (15 y 45 centímetros ) Argumentación : ladistancia es entre personas de mucha confianza ;en este caso una pareja. distancia personal:( entre 46 y 120 centímetros )
  • 6. argumentación : es la distancia entre personas en la oficina, reuniones, asambleas, fiestas, conversaciones amistosas o de trabajo. En la imagen están personas en una reunión Social : (entre 120 y 360 centímetros) Argumentación : es la distancia entre personas q no son amigas ; las personas q no se conocen
  • 7. .por Ej. en la imagen un alumno nuevo Distancia pública: (más de 360 cm.) Argumantacion: es la distancia para dirigirse a un grupo de personas .como por ej. En la imagen un conferencia Tarea2: Entonación:
  • 8. (Entonación del himno nacional) Texto: La idea principal de este mazo es jugar la carta Trípoli-sp en el primer turno. Esta carta es de suma importancia ya que cuenta con variadas habilidades la primera te permite jugar un oro desde tu castillo y con esto podrás buscar la carta de oro Gaita-sp.
  • 9. ( Si uno leyera este texto entonaría las palabras en negrita) Énfasis: El término quot;emoquot; también se ha utilizado estos últimos años en Internet por parte de ámbito diversos; como forma de insulto, viene a significar memo o gilimemo especialmente hacia los que parecen emocionalmente inestables. Similar a la
  • 10. blasfemia popular, tiende a ser utilizado como insulto general aun cuando no es directamente aplicable. Otros utilizan el término quot;emoquot; para describir una sensación de depresión. En inglés el término 'emo' también se utiliza como una abreviatura para la palabra inglesa quot;emotivequot;, que significa afectiva o emotiva. Estos quot;enfrentamientosquot; subculturales tienen un
  • 11. carácter trivial puesto que se limitan a discusiones sobre códigos de vestimenta y gustos musicales por lo que se trataría de algún tipo de intolerancia mutua entre subculturas juveniles. También pueden incluir un debate sobre ideologías o formas de ver la vida o quot;actitudesquot; que de uno u otro quot;bandoquot; endosan como quot;inherentesquot; a las subculturas, con la
  • 12. dificultad que supone definir esto. ( en este texto se pondría énfasis a las palabras entre comillas ,ósea se resaltaran esas palabras ) Pausa: Texto: le dejo mis casas a mi hermano Juan, mis hoteles a mi hijo pedro ,el 70 % de mis acciones a mi otro
  • 13. hijo Carlos y lo demás Al hogar de cristo . (En este texto las pausa son las comas y su función seria poner las pausas necesarias para que el texto se entienda)