SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios:
1) En un recipiente metálico que contiene un gas hay una advertencia de precaución:
No exponga el recipiente a temperaturas superiores a 50°C
a) Sabiendo que el volumen del recipiente es 375,0mL y contiene 0,029mol de un
gas. Calcula la presión máxima que el recipiente puede soportar sin romperse.
b) Utilizando la Teoría Cinética- Molecular explica porque al aumentar la temperatura
aumenta la presión del gas.
2) Matías encuentra un globo en su casa y decide inflarlo pero para decepción de Matías
el globo explota porque “lo infló demasiado”. Argumenta cual de las siguientes
afirmaciones explica este suceso.
a) Al aumentar la cantidad de aire aumenta la temperatura del globo.
b) El volumen del globo aumenta porque aumenta la presión.
c) Al aumentar la cantidad de aire aumenta la presión.
3) Si disminuimos el volumen del gas manteniendo constante la temperatura, las
partículas chocan con __________ frecuencia contra las paredes del recipiente que las
contiene, como consecuencia __________ la presión sobre las paredes del recipiente.
Si aumentamos __________ de una cierta cantidad de gas manteniendo constante el
volumen la energía cinética de las moléculas aumenta y como consecuencia aumenta
__________
4) La masa de un recipiente vacío de 1,0L es 470,2g. ¿Cuál será la masa si se
recarga con gas CH4 a PTN?.
5) En un recipiente de 525,0mL a una presión de 1,50atm y una temperatura de 47,0ºC
hay 0,510g de un gas incoloro. Determina cuál es el gas ¿NH3 o CO2?
6) 1,632g de un compuesto gaseoso formado por azufre y oxígeno ocupa un volumen de
524,0mL a una presión de 723,0torr y a una temperatura de 28,0ºC. Determina la
Masa Molar del compuesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoFrancis Moreno Otero
 
Cuestionario evaluacion formativa 1
Cuestionario evaluacion formativa 1Cuestionario evaluacion formativa 1
Cuestionario evaluacion formativa 1Araceli De Castro
 
Guia de estudio de química ii
Guia de estudio de química iiGuia de estudio de química ii
Guia de estudio de química iiTorres Jorge
 
Actividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y TemperaturaActividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y Temperaturamiglopesc
 
Pregunta del saber 3er corte
Pregunta del saber 3er cortePregunta del saber 3er corte
Pregunta del saber 3er cortemariu1409
 

La actualidad más candente (8)

Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
 
Guia Gases
Guia GasesGuia Gases
Guia Gases
 
Cuestionario evaluacion formativa 1
Cuestionario evaluacion formativa 1Cuestionario evaluacion formativa 1
Cuestionario evaluacion formativa 1
 
Guia de estudio de química ii
Guia de estudio de química iiGuia de estudio de química ii
Guia de estudio de química ii
 
Calor y temperatura
Calor y temperatura Calor y temperatura
Calor y temperatura
 
Actividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y TemperaturaActividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y Temperatura
 
Pregunta del saber 3er corte
Pregunta del saber 3er cortePregunta del saber 3er corte
Pregunta del saber 3er corte
 
Unidad 3 el_calor_y_la_temperatura
Unidad 3 el_calor_y_la_temperaturaUnidad 3 el_calor_y_la_temperatura
Unidad 3 el_calor_y_la_temperatura
 

Similar a Ejercicios TCM

Tarea 2° fisicoquimica
Tarea 2° fisicoquimicaTarea 2° fisicoquimica
Tarea 2° fisicoquimicacvvcvv
 
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Hugo Alvear Celis
 
Los gases y sus leyes
Los gases y sus leyesLos gases y sus leyes
Los gases y sus leyesArmando Vs
 
Física 2
Física 2Física 2
Física 2FR GB
 
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETOTALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETORogelioFlores48
 
Guía adicional c1 gas ideal y compresibilidad
Guía adicional c1   gas ideal y compresibilidadGuía adicional c1   gas ideal y compresibilidad
Guía adicional c1 gas ideal y compresibilidadJaviera Natalia
 
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacIES La Azucarera
 
módulo FQ 2do año.docx
módulo FQ 2do año.docxmódulo FQ 2do año.docx
módulo FQ 2do año.docxDanielMusumeci3
 
Practica de quimica
Practica de quimicaPractica de quimica
Practica de quimicalauragb61
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases Paco_MS
 
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdfLeyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdfDANIELDT4
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasespamecabana
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesMK Al
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesalexisjoss
 

Similar a Ejercicios TCM (20)

Tarea 2° fisicoquimica
Tarea 2° fisicoquimicaTarea 2° fisicoquimica
Tarea 2° fisicoquimica
 
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
 
Taller de repaso_quimica-_noveno
Taller de repaso_quimica-_novenoTaller de repaso_quimica-_noveno
Taller de repaso_quimica-_noveno
 
Los gases y sus leyes
Los gases y sus leyesLos gases y sus leyes
Los gases y sus leyes
 
Física 2
Física 2Física 2
Física 2
 
Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)
 
Prueba de los gases
Prueba de los gasesPrueba de los gases
Prueba de los gases
 
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETOTALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
 
Guía adicional c1 gas ideal y compresibilidad
Guía adicional c1   gas ideal y compresibilidadGuía adicional c1   gas ideal y compresibilidad
Guía adicional c1 gas ideal y compresibilidad
 
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
 
módulo FQ 2do año.docx
módulo FQ 2do año.docxmódulo FQ 2do año.docx
módulo FQ 2do año.docx
 
Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011
 
Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011
 
Practica de quimica
Practica de quimicaPractica de quimica
Practica de quimica
 
Ejercicios sobre gases
Ejercicios sobre gasesEjercicios sobre gases
Ejercicios sobre gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
 
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdfLeyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 

Más de NNNDQUIMICA

Características de los gases
Características de los gasesCaracterísticas de los gases
Características de los gasesNNNDQUIMICA
 
La teoría cinética molecular.
La teoría cinética molecular.La teoría cinética molecular.
La teoría cinética molecular.NNNDQUIMICA
 
Las leyes de los gases
Las leyes de los gasesLas leyes de los gases
Las leyes de los gasesNNNDQUIMICA
 
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas
Preguntas y respuestasNNNDQUIMICA
 
Situaciones TCM
Situaciones TCM Situaciones TCM
Situaciones TCM NNNDQUIMICA
 
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS NNNDQUIMICA
 
Teórico de gases
Teórico de gasesTeórico de gases
Teórico de gasesNNNDQUIMICA
 
Ejercicios para el blog
Ejercicios para el blogEjercicios para el blog
Ejercicios para el blogNNNDQUIMICA
 
Soluciones ejercicios 2
Soluciones ejercicios 2Soluciones ejercicios 2
Soluciones ejercicios 2NNNDQUIMICA
 
Concentración de soluciones
Concentración de soluciones Concentración de soluciones
Concentración de soluciones NNNDQUIMICA
 
Soluciones blog
Soluciones blog Soluciones blog
Soluciones blog NNNDQUIMICA
 

Más de NNNDQUIMICA (12)

Características de los gases
Características de los gasesCaracterísticas de los gases
Características de los gases
 
La teoría cinética molecular.
La teoría cinética molecular.La teoría cinética molecular.
La teoría cinética molecular.
 
Las leyes de los gases
Las leyes de los gasesLas leyes de los gases
Las leyes de los gases
 
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Situaciones TCM
Situaciones TCM Situaciones TCM
Situaciones TCM
 
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
 
Teórico de gases
Teórico de gasesTeórico de gases
Teórico de gases
 
Ejercicios para el blog
Ejercicios para el blogEjercicios para el blog
Ejercicios para el blog
 
Soluciones ejercicios 2
Soluciones ejercicios 2Soluciones ejercicios 2
Soluciones ejercicios 2
 
Concentración de soluciones
Concentración de soluciones Concentración de soluciones
Concentración de soluciones
 
Soluciones blog
Soluciones blog Soluciones blog
Soluciones blog
 

Ejercicios TCM

  • 1. Ejercicios: 1) En un recipiente metálico que contiene un gas hay una advertencia de precaución: No exponga el recipiente a temperaturas superiores a 50°C a) Sabiendo que el volumen del recipiente es 375,0mL y contiene 0,029mol de un gas. Calcula la presión máxima que el recipiente puede soportar sin romperse. b) Utilizando la Teoría Cinética- Molecular explica porque al aumentar la temperatura aumenta la presión del gas. 2) Matías encuentra un globo en su casa y decide inflarlo pero para decepción de Matías el globo explota porque “lo infló demasiado”. Argumenta cual de las siguientes afirmaciones explica este suceso. a) Al aumentar la cantidad de aire aumenta la temperatura del globo. b) El volumen del globo aumenta porque aumenta la presión. c) Al aumentar la cantidad de aire aumenta la presión. 3) Si disminuimos el volumen del gas manteniendo constante la temperatura, las partículas chocan con __________ frecuencia contra las paredes del recipiente que las contiene, como consecuencia __________ la presión sobre las paredes del recipiente. Si aumentamos __________ de una cierta cantidad de gas manteniendo constante el volumen la energía cinética de las moléculas aumenta y como consecuencia aumenta __________ 4) La masa de un recipiente vacío de 1,0L es 470,2g. ¿Cuál será la masa si se recarga con gas CH4 a PTN?. 5) En un recipiente de 525,0mL a una presión de 1,50atm y una temperatura de 47,0ºC hay 0,510g de un gas incoloro. Determina cuál es el gas ¿NH3 o CO2? 6) 1,632g de un compuesto gaseoso formado por azufre y oxígeno ocupa un volumen de 524,0mL a una presión de 723,0torr y a una temperatura de 28,0ºC. Determina la Masa Molar del compuesto.