SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE FUERZA
ELECTROMOTRIZ Y CIRCUITO DE
CORRIENTE ALTERNA
Grupo Nº 2
Integrantes:
Marcos Torres 17.828.619
Carlos Benítez 17036762
Asignatura: Física II
Agosto 2014
EJERCICIO FUERZA ELECTROMOTRIZ (FEM)
a) Un generador de 12 V de fem y resistencia interna de 0,3 Ω alimenta un circuito
con una intensidad de 0,6 A. ¿Qué marcará un voltímetro conectado entre los bornes del
generador? ¿Cuál es la potencia del generador? ¿Qué potencia suministra el generador al
circuito?
El voltímetro mide la ΔV : ΔV = ε - I . r = 12 - 0,6 . 0,3 = 11,82 V
Potencia: P = ε . I = 12 . 0,6 = 7,2 W
Potencia suministrada al circuito: Putil = ΔV . I = 11,82 . 0,6 = 7,09 W
ε= Fuerza Electromotriz Enducida
I= Intensidad
r = Resistencia Interna del Generador
b) Alimentas un circuito con una pila de 1,5 V de fem y por él circula una intensidad
de 0,1 A. Si la diferencia de potencial en los bornes de la pila es 1,35 V, ¿cuál es la resistencia
interna de la pila? ¿Qué potencia suministra la pila al circuito?
ΔV = ε - I .r ; 1,35 = 1,5 - 0,1 . r ; r = 1,5 Ω
Potencia suministrada: P = ΔV . I = 1,35 . 0,1 = 0,135 W
EJERCICIO CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA
Se dispone de un circuito en serie formado por una resistencia de 20 ohms y una bobina de
resistencia ohmica nula. El Angulo de defasaje de la corriente alterna que lo alimenta es de 60 º y tiene un
periodo de 2.10 segundos. Si en el extremo de la resistencia hay una diferencia de potencia eficaz de 40
voltios, calcular: a) el coeficiente de autoinduccion. b) la diferencia de potencia en los extremos de la bobina.
c) la diferencia de potencial en los extremos del circuito. d) la potencia.
Solución
R= 20 ohms (Resistencia ohmica)
ℓ= 60º (Angulo de defasaje)
T=2.10 seg (Periodo de la corriente alterna)
VR= 40 volt (Diferencia de potencial eficaz en los extremos de la resistencia)
L= ? (Coeficiente de autoinducción (henrys))
VL= ? (Diferencia de potencial eficaz en los extremos de la bobina)
Ve= ? (Diferencia de potencial eficaz)
P =? ( Potencia)
-2
-2
Cos ℓ =R /Z ; Z² = R² + XL ² ; XL= 2 π.f.L
f = 1/ T ; VR= ie . R ; VL = ie . XL
Ve² = VR² + VL² ; P= Ve . ie . Cos ℓ
Cálculos
z) Cos ℓ = R/ Z = Z= R / cos ℓ = 20 ohms /cos 60 ̊= 20 / (1/2)=40 Z= 40 ohms
XL) XL = Z² - R² = 40² - 20² = 1200 = 34,64 ohms XL= 34,64 ohms
f) f= 1/T = 1/ 2.10 =50 ciclos f= 50 ciclos
-2
EJERCICIO CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA
L) XL= 2 π.f.L =L = XL /2 π.f. = 34,64 ohms / 2.3.14.50 ciclos L= 0.11 benrys
ie) VR= ie . R = ie = VR / R = 40 volt / 20 ohms = 2 amp ie= 2 amperios
VL) VL = ie . XL = 2 amp.34,64 ohms = 69,28 volt VL= 69,28 voltios
Ve) Ve = VR² + VL² = 40² + 69,28² = 6399,71 Ve= 79,99 voltios
P) P= Ve . ie . Cos ℓ = 79,99 volt. 2 amp . Cos 60° = 79,99 vat P = 79,99 vatios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serie
Alberto Quispe
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
davidjuanantonio
 
P66 corriente alterna
P66 corriente alternaP66 corriente alterna
P66 corriente alternaDavidSPZGZ
 
Ejercicios ley del ohm
Ejercicios ley del ohmEjercicios ley del ohm
Ejercicios ley del ohm
MrAntonio Davila
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc solución
josglods
 
Ley de ohm ejercicios
Ley de ohm  ejerciciosLey de ohm  ejercicios
Ley de ohm ejercicios
Juan B Huanca Jacho
 
Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]
Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]
Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]Nacho Ingeniero
 
Autoevaluacion tema7
Autoevaluacion tema7Autoevaluacion tema7
Autoevaluacion tema7
Ramón Sancha
 
Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8
Ramón Sancha
 
3esotecnologia
3esotecnologia3esotecnologia
3esotecnologiamleganes1
 
PROBLEMAS DE FISICA
PROBLEMAS DE FISICAPROBLEMAS DE FISICA
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
josglods
 
Corriente alterna en serie
Corriente alterna en serieCorriente alterna en serie
Corriente alterna en serieArnol Ramos
 
Autoevaluacion tema10
Autoevaluacion tema10Autoevaluacion tema10
Autoevaluacion tema10
Ramón Sancha
 
Autoevaluacion tema15
Autoevaluacion tema15Autoevaluacion tema15
Autoevaluacion tema15
Ramón Sancha
 
Ejercicios resueltos de electricidad
Ejercicios resueltos de electricidadEjercicios resueltos de electricidad
Ejercicios resueltos de electricidad
Stanly Zambrano
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaRaul Castañeda Torres
 
Actividadesdiodos
ActividadesdiodosActividadesdiodos
Actividadesdiodos
Ramón Sancha
 
Fisica electronica
Fisica electronicaFisica electronica
Fisica electronica
Chuy Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serie
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
P66 corriente alterna
P66 corriente alternaP66 corriente alterna
P66 corriente alterna
 
Ejercicios ley del ohm
Ejercicios ley del ohmEjercicios ley del ohm
Ejercicios ley del ohm
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc solución
 
Ley de ohm ejercicios
Ley de ohm  ejerciciosLey de ohm  ejercicios
Ley de ohm ejercicios
 
Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]
Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]
Ejercicios Tecnología CIRCUITOS 3º ESO [ clases profesor particular castellon ]
 
Autoevaluacion tema7
Autoevaluacion tema7Autoevaluacion tema7
Autoevaluacion tema7
 
Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8
 
3esotecnologia
3esotecnologia3esotecnologia
3esotecnologia
 
PROBLEMAS DE FISICA
PROBLEMAS DE FISICAPROBLEMAS DE FISICA
PROBLEMAS DE FISICA
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
 
Corriente alterna en serie
Corriente alterna en serieCorriente alterna en serie
Corriente alterna en serie
 
Autoevaluacion tema10
Autoevaluacion tema10Autoevaluacion tema10
Autoevaluacion tema10
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Autoevaluacion tema15
Autoevaluacion tema15Autoevaluacion tema15
Autoevaluacion tema15
 
Ejercicios resueltos de electricidad
Ejercicios resueltos de electricidadEjercicios resueltos de electricidad
Ejercicios resueltos de electricidad
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
 
Actividadesdiodos
ActividadesdiodosActividadesdiodos
Actividadesdiodos
 
Fisica electronica
Fisica electronicaFisica electronica
Fisica electronica
 

Similar a Ejercicios Unidad V y VI Fisica II

Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
JUANARIASPORTUGUEZ
 
3ra_Clase.ppt
3ra_Clase.ppt3ra_Clase.ppt
3ra_Clase.ppt
junioryauricasa2
 
Ejercicios 02-diodo
Ejercicios 02-diodoEjercicios 02-diodo
Ejercicios 02-diodo
luisd70
 
unidad 02 completa.instalaciones eléctricas en domicilio.ppt
unidad 02 completa.instalaciones eléctricas en domicilio.pptunidad 02 completa.instalaciones eléctricas en domicilio.ppt
unidad 02 completa.instalaciones eléctricas en domicilio.ppt
CristhianLazo4
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
renatoariassanchez1
 
curso de instalaciones eléctricas
 curso de instalaciones eléctricas  curso de instalaciones eléctricas
curso de instalaciones eléctricas
Profesor Yefri Mariano Moreno
 
Introducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.pptIntroducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.ppt
ssuser002d4e
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
Gustavo Salazar Loor
 
Electricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duqueElectricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duque
sebascorrea27
 
Corriente alterna en serie
Corriente alterna  en serieCorriente alterna  en serie
Corriente alterna en serieDanielDiaz07
 
4 elctri repaso
4 elctri repaso4 elctri repaso
4 elctri repaso
Pilar Escobar Moya
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
JerryMezaGutirrez
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
AlmuPe
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
GABRIEL COCA
 
Circuitos CA
Circuitos CACircuitos CA
Circuitos CA
Jorge Alexander
 
Introduccion y repaso (2)
Introduccion y repaso (2)Introduccion y repaso (2)
Introduccion y repaso (2)
yaudithrodriguez
 
SERIE CIRCUITOS
SERIE CIRCUITOSSERIE CIRCUITOS
SERIE CIRCUITOS
Javier Aguila
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
Cceilia Palominos
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
Eucebio Bolaños Beltran
 

Similar a Ejercicios Unidad V y VI Fisica II (20)

Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
 
3ra_Clase.ppt
3ra_Clase.ppt3ra_Clase.ppt
3ra_Clase.ppt
 
Guía de ejercicios nº4
Guía de ejercicios nº4Guía de ejercicios nº4
Guía de ejercicios nº4
 
Ejercicios 02-diodo
Ejercicios 02-diodoEjercicios 02-diodo
Ejercicios 02-diodo
 
unidad 02 completa.instalaciones eléctricas en domicilio.ppt
unidad 02 completa.instalaciones eléctricas en domicilio.pptunidad 02 completa.instalaciones eléctricas en domicilio.ppt
unidad 02 completa.instalaciones eléctricas en domicilio.ppt
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
 
curso de instalaciones eléctricas
 curso de instalaciones eléctricas  curso de instalaciones eléctricas
curso de instalaciones eléctricas
 
Introducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.pptIntroducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.ppt
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Electricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duqueElectricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duque
 
Corriente alterna en serie
Corriente alterna  en serieCorriente alterna  en serie
Corriente alterna en serie
 
4 elctri repaso
4 elctri repaso4 elctri repaso
4 elctri repaso
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
 
Circuitos CA
Circuitos CACircuitos CA
Circuitos CA
 
Introduccion y repaso (2)
Introduccion y repaso (2)Introduccion y repaso (2)
Introduccion y repaso (2)
 
SERIE CIRCUITOS
SERIE CIRCUITOSSERIE CIRCUITOS
SERIE CIRCUITOS
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ejercicios Unidad V y VI Fisica II

  • 1. EJERCICIOS DE FUERZA ELECTROMOTRIZ Y CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA Grupo Nº 2 Integrantes: Marcos Torres 17.828.619 Carlos Benítez 17036762 Asignatura: Física II Agosto 2014
  • 2. EJERCICIO FUERZA ELECTROMOTRIZ (FEM) a) Un generador de 12 V de fem y resistencia interna de 0,3 Ω alimenta un circuito con una intensidad de 0,6 A. ¿Qué marcará un voltímetro conectado entre los bornes del generador? ¿Cuál es la potencia del generador? ¿Qué potencia suministra el generador al circuito? El voltímetro mide la ΔV : ΔV = ε - I . r = 12 - 0,6 . 0,3 = 11,82 V Potencia: P = ε . I = 12 . 0,6 = 7,2 W Potencia suministrada al circuito: Putil = ΔV . I = 11,82 . 0,6 = 7,09 W ε= Fuerza Electromotriz Enducida I= Intensidad r = Resistencia Interna del Generador b) Alimentas un circuito con una pila de 1,5 V de fem y por él circula una intensidad de 0,1 A. Si la diferencia de potencial en los bornes de la pila es 1,35 V, ¿cuál es la resistencia interna de la pila? ¿Qué potencia suministra la pila al circuito? ΔV = ε - I .r ; 1,35 = 1,5 - 0,1 . r ; r = 1,5 Ω Potencia suministrada: P = ΔV . I = 1,35 . 0,1 = 0,135 W
  • 3. EJERCICIO CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA Se dispone de un circuito en serie formado por una resistencia de 20 ohms y una bobina de resistencia ohmica nula. El Angulo de defasaje de la corriente alterna que lo alimenta es de 60 º y tiene un periodo de 2.10 segundos. Si en el extremo de la resistencia hay una diferencia de potencia eficaz de 40 voltios, calcular: a) el coeficiente de autoinduccion. b) la diferencia de potencia en los extremos de la bobina. c) la diferencia de potencial en los extremos del circuito. d) la potencia. Solución R= 20 ohms (Resistencia ohmica) ℓ= 60º (Angulo de defasaje) T=2.10 seg (Periodo de la corriente alterna) VR= 40 volt (Diferencia de potencial eficaz en los extremos de la resistencia) L= ? (Coeficiente de autoinducción (henrys)) VL= ? (Diferencia de potencial eficaz en los extremos de la bobina) Ve= ? (Diferencia de potencial eficaz) P =? ( Potencia) -2 -2 Cos ℓ =R /Z ; Z² = R² + XL ² ; XL= 2 π.f.L f = 1/ T ; VR= ie . R ; VL = ie . XL Ve² = VR² + VL² ; P= Ve . ie . Cos ℓ Cálculos z) Cos ℓ = R/ Z = Z= R / cos ℓ = 20 ohms /cos 60 ̊= 20 / (1/2)=40 Z= 40 ohms XL) XL = Z² - R² = 40² - 20² = 1200 = 34,64 ohms XL= 34,64 ohms f) f= 1/T = 1/ 2.10 =50 ciclos f= 50 ciclos -2
  • 4. EJERCICIO CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA L) XL= 2 π.f.L =L = XL /2 π.f. = 34,64 ohms / 2.3.14.50 ciclos L= 0.11 benrys ie) VR= ie . R = ie = VR / R = 40 volt / 20 ohms = 2 amp ie= 2 amperios VL) VL = ie . XL = 2 amp.34,64 ohms = 69,28 volt VL= 69,28 voltios Ve) Ve = VR² + VL² = 40² + 69,28² = 6399,71 Ve= 79,99 voltios P) P= Ve . ie . Cos ℓ = 79,99 volt. 2 amp . Cos 60° = 79,99 vat P = 79,99 vatios