SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD        JHOAN SEBASTIAN CORREA TECNICO EN SISTEMAS            CENTRO DE DISEÑO E INNOVACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL DOQUEBRADAS-RISARALDA 16/07/2011
TALLER DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD    JHOAN SEBASTIAN CORREA TECNICO EN SISTEMAS FICHA: 180604 INGENIERO EDWIN ALEXANDER GOMEZ     CENTRO DE DISEÑO E INNOVACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL DOQUEBRADAS-RISARALDA 16/07/2011
1- Para un circuito en serie con una fuente de 10v y una resistencia de 5 ohm, que valor de corriente se obtiene?
2- Resolver con el ejemplo del punto 1. Si necesitamos obtener la mitad del valor de esa corriente, que valor de resistencia se debe colocar en serie?
3- Dibuje un diagrama en el que se muestren dos resistencias, R1 y R2, conectadas en serie a una fuente de 100V.
4- Cuál es la respuesta  Para dos resistencias en paralelo:   A- La corriente que circula por ambas es la misma? R: Si El voltaje a través de cada resistencia es el mismo? R: Si La resistencia combinada es igual a la suma de las dos resistencias? R: Si Cada resistencia debe tener el mismo valor? R: No
5-Dos bombillos de 300W a 120V se conectan en serie a través de una línea de alimentación de 240V. Si el filamento de uno de los bombillos se quema    a- ¿El otro sigue funcionando? ¿Por qué?  R: No por que es un circuito en serie b- Con el circuito abierto, ¿cuál es el voltaje a través de la fuente?  R:240 v c- Cuál es el voltaje a través de cada bombillo? R:240v  y  120v
6-Dos resistencias, R1 y R2, de 15 y 45_ respectivamente, se conectan en paralelo a través de una batería de 45V. a- b- el voltaje atravez  de la resistencia 1 y 2 es de 45 V
6- c- ¿Cuáles son los valores de las corrientes que circulan en R1 y R2?
6- d-¿Cuál es el valor de la corriente que circula por la línea principal? R: 3 A e- Calcule el valor de la R total
7- valor de las resistencias : a- 25.000 b- 46.0 c- 27.000.000
8- Definir y representar gráficamente los siguientes elementos: Resistencia (R): dificultad u oposición que presenta un cuerpo al paso de una corriente eléctrica para circular a través de el  Bobina eléctrica (L): es un tipo de transformador resonante, componente pasivo de un circuito eléctrico que almacena energía en forma de campo magnético. Generador de campos electromagnéticos.
Bobina blindada: es un dispositivo de inductor o inducción, que forma parte de un motor de combustión, cumple con la función de elevar el voltaje. Bobina de cobre:es un inductor que va a lo largo del circuito electrónico formado por hilos de cobre que hace que disminuya la atenuación. Bobina de transformación: se utiliza para unir dos o mas circuitos de corriente alterna aprovechando el efecto de inducción entre bobinas
Bobina variable: es un componente básico de muchos circuitos de radiofrecuencia, se utiliza para su empeño en acopladores de antena, amplificadores de potencia. Capacitadores: es una pequeña batería, aunque trabajan de formas totalmente diferentes, pueden almacenar energía eléctrica.  Circuito integrado: conocido como chip es una pequeña pastilla de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos.
Filtro: es un elemento que discrimina una determinada frecuencia o gama de frecuencia de una señal eléctrica que pasa atravez de el. Condensador: es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es componente pasivo. Transistor: dispositivo semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
Relé o relevador: es un dispositivo electromagnético funciona como interruptor controlado por un circuito eléctrico. Rectificador: En electrónica, un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua. Regulador: reduce, acomoda a un voltaje especifico.
9- Identifique los voltaje  de la fuente de poder de un computador de acuerdo  Los voltajes de salida de una fuente son varios:De rojo a negro (tierra) son + 5 voltios CCDe amarillo a negro + 12 voltios CCde naranja a negro + 3,3 voltios CCde blanco a tierra - 5 voltios CC (5 voltios negativos)de azul a tierra - 12 voltios CC de púrpura a negro + 5 voltios CC SBcable verde es PS ON (encendido)cable gris Power OKCC = corriente continua.Demás está decir que la entrada a la fuente es de 110 o 220 voltios de CA (corriente alterna)
10- Definir y representar gráficamente el multimetro digital El multímetro o tester se usa para medir magnitudes eléctricas tales como la tensión (En Volts), la corriente (en Amperes) y la resistencia (en Ohms).Consta de dos puntas con las cuales tomas la medición en el punto del circuito que te interesa.
11- Explique como se mide: AC.DC. OHMNIOS, Y AMPERIOS, con el mulímetro. Es decir que qué posición debe estar la perrilla al momento de tomas cualquiera de estas medidas. Dependiendo del multimetro que tenga, de perilla tiene siempre definidos si tiene voltaje DC o AC, o si quiere medir las resistencias se diferencia por el símbolo del ohm, los amperios de igual forma. Para el voltaje las puntas deben ir correspondiendo, positivo con rojo, negativo con negro.  Para el amperio, lo debemos poner cortando el circuito y haciendo corto circuito con las dos puntas.
12-Cuáles son los resultados de las siguientes medidas:   Fase y Neutro= mide 120 V AC  Fase y Tierra= + 120 V Neutro Tierra= > que cero y < a un voltio.
13-Escriba las etapas  de la fuente de poder y explique cada una
13-
14- Representa gráficamente una fuente de  pode ATX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1atoragom
 
Claudia completo
Claudia completoClaudia completo
Claudia completo
Yeison Quintana
 
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Alberto Labarga
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicoslizemontoya
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
CrisOrjuela10
 
Corriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directaCorriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directa
Juan Rios
 
Multímetro(3).doc_
  Multímetro(3).doc_  Multímetro(3).doc_
Multímetro(3).doc_
Brayan Escalante
 
Taller n° 3. física II. Sem. II 2011
Taller n° 3. física II. Sem. II 2011Taller n° 3. física II. Sem. II 2011
Taller n° 3. física II. Sem. II 2011Ramón Martínez
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
MiguelBG11
 
Electrónica de 3º E. S. O.
Electrónica de 3º E. S. O.Electrónica de 3º E. S. O.
Electrónica de 3º E. S. O.
José González
 
Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
Angel_Caisa95
 
Fuente Simetrica Regulable
Fuente Simetrica RegulableFuente Simetrica Regulable
Fuente Simetrica Regulable
miguel cruz
 
Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)
o1m2
 
Me01. construcción de un transformador eléctrico de pequeña potencia
Me01.  construcción de un transformador eléctrico de pequeña potencia Me01.  construcción de un transformador eléctrico de pequeña potencia
Me01. construcción de un transformador eléctrico de pequeña potencia
Mikel877424
 
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
David A. Baxin López
 
Fuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínuaFuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínua
Paola Sandoval
 
Unidad 12 tecno industrial
Unidad 12 tecno industrialUnidad 12 tecno industrial
Unidad 12 tecno industrialjabuenol01
 
16032020 900pm 5e703d313abee
16032020 900pm 5e703d313abee16032020 900pm 5e703d313abee
16032020 900pm 5e703d313abee
LuisfelipePerezAceve
 

La actualidad más candente (20)

Fisica circuitos
Fisica circuitosFisica circuitos
Fisica circuitos
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1
 
Claudia completo
Claudia completoClaudia completo
Claudia completo
 
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
Conceptos de electrónica - Laboratorio de Fabricación Digital UPNA 2014
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Corriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directaCorriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directa
 
Multímetro(3).doc_
  Multímetro(3).doc_  Multímetro(3).doc_
Multímetro(3).doc_
 
Taller n° 3. física II. Sem. II 2011
Taller n° 3. física II. Sem. II 2011Taller n° 3. física II. Sem. II 2011
Taller n° 3. física II. Sem. II 2011
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Electrónica de 3º E. S. O.
Electrónica de 3º E. S. O.Electrónica de 3º E. S. O.
Electrónica de 3º E. S. O.
 
Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
 
Fuente Simetrica Regulable
Fuente Simetrica RegulableFuente Simetrica Regulable
Fuente Simetrica Regulable
 
Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)Electrotecnia basica (1)
Electrotecnia basica (1)
 
Me01. construcción de un transformador eléctrico de pequeña potencia
Me01.  construcción de un transformador eléctrico de pequeña potencia Me01.  construcción de un transformador eléctrico de pequeña potencia
Me01. construcción de un transformador eléctrico de pequeña potencia
 
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
Electrónica analógica - Transistores Bipolares y de efecto de campo.
 
Fuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínuaFuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínua
 
Unidad 12 tecno industrial
Unidad 12 tecno industrialUnidad 12 tecno industrial
Unidad 12 tecno industrial
 
16032020 900pm 5e703d313abee
16032020 900pm 5e703d313abee16032020 900pm 5e703d313abee
16032020 900pm 5e703d313abee
 

Similar a Electricidad2 correa duque

Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2nidiau
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2nidiau
 
Uso-del-Multimetro.ppt
Uso-del-Multimetro.pptUso-del-Multimetro.ppt
Uso-del-Multimetro.ppt
rumimamani
 
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaceslaboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
Henri Tique Maquera
 
SERIE CIRCUITOS
SERIE CIRCUITOSSERIE CIRCUITOS
SERIE CIRCUITOS
Javier Aguila
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
Cceilia Palominos
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
Eucebio Bolaños Beltran
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosCceilia Palominos
 
ejercicioscircuitosresueltos.pdf
ejercicioscircuitosresueltos.pdfejercicioscircuitosresueltos.pdf
ejercicioscircuitosresueltos.pdf
ssuserb98ae5
 
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptxPRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
FernandoLVargas
 
Leccion 1 introduccion_cbtis
Leccion 1 introduccion_cbtisLeccion 1 introduccion_cbtis
Leccion 1 introduccion_cbtis
Jaime Coronel
 
Extraclase preguntas electrónica
Extraclase preguntas electrónica Extraclase preguntas electrónica
Extraclase preguntas electrónica
HMR2598
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Laboratorio corriente alterna
Laboratorio corriente alterna Laboratorio corriente alterna
Laboratorio corriente alterna Jorge Andres Roca
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Alexs Prince Vargas
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Liz Castro
 

Similar a Electricidad2 correa duque (20)

Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
 
Uso-del-Multimetro.ppt
Uso-del-Multimetro.pptUso-del-Multimetro.ppt
Uso-del-Multimetro.ppt
 
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaceslaboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
 
SERIE CIRCUITOS
SERIE CIRCUITOSSERIE CIRCUITOS
SERIE CIRCUITOS
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
 
ejercicioscircuitosresueltos.pdf
ejercicioscircuitosresueltos.pdfejercicioscircuitosresueltos.pdf
ejercicioscircuitosresueltos.pdf
 
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptxPRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
 
Leccion 1 introduccion_cbtis
Leccion 1 introduccion_cbtisLeccion 1 introduccion_cbtis
Leccion 1 introduccion_cbtis
 
Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
 
Extraclase preguntas electrónica
Extraclase preguntas electrónica Extraclase preguntas electrónica
Extraclase preguntas electrónica
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
 
Laboratorio corriente alterna
Laboratorio corriente alterna Laboratorio corriente alterna
Laboratorio corriente alterna
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 

Más de sebascorrea27

Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604sebascorrea27
 
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604sebascorrea27
 
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604sebascorrea27
 
Solución guía registro windows_180604_correa duque
Solución  guía registro windows_180604_correa duqueSolución  guía registro windows_180604_correa duque
Solución guía registro windows_180604_correa duque
sebascorrea27
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
sebascorrea27
 
Electricidad1 correa herrera
Electricidad1 correa herreraElectricidad1 correa herrera
Electricidad1 correa herrera
sebascorrea27
 
Sistemas operativos 180604 correa_duque
Sistemas operativos 180604 correa_duqueSistemas operativos 180604 correa_duque
Sistemas operativos 180604 correa_duque
sebascorrea27
 
Sistemas operativos fisicos virtuales. kevin alzate y sebastian correa
Sistemas operativos fisicos virtuales. kevin alzate y sebastian correaSistemas operativos fisicos virtuales. kevin alzate y sebastian correa
Sistemas operativos fisicos virtuales. kevin alzate y sebastian correa
sebascorrea27
 
Seguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correa
Seguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correaSeguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correa
Seguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correa
sebascorrea27
 
Seguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correa
Seguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correaSeguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correa
Seguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correa
sebascorrea27
 
Cuestionario ofimatica
Cuestionario ofimaticaCuestionario ofimatica
Cuestionario ofimatica
sebascorrea27
 
Cuestionario ofimatica
Cuestionario ofimaticaCuestionario ofimatica
Cuestionario ofimatica
sebascorrea27
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
sebascorrea27
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
sebascorrea27
 

Más de sebascorrea27 (15)

Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
 
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
 
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Solución guía registro windows_180604_correa duque
Solución  guía registro windows_180604_correa duqueSolución  guía registro windows_180604_correa duque
Solución guía registro windows_180604_correa duque
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Electricidad1 correa herrera
Electricidad1 correa herreraElectricidad1 correa herrera
Electricidad1 correa herrera
 
Sistemas operativos 180604 correa_duque
Sistemas operativos 180604 correa_duqueSistemas operativos 180604 correa_duque
Sistemas operativos 180604 correa_duque
 
Sistemas operativos fisicos virtuales. kevin alzate y sebastian correa
Sistemas operativos fisicos virtuales. kevin alzate y sebastian correaSistemas operativos fisicos virtuales. kevin alzate y sebastian correa
Sistemas operativos fisicos virtuales. kevin alzate y sebastian correa
 
Seguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correa
Seguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correaSeguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correa
Seguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correa
 
Seguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correa
Seguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correaSeguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correa
Seguridad informatica.ppt kevin alzate sebastian correa
 
Cuestionario ofimatica
Cuestionario ofimaticaCuestionario ofimatica
Cuestionario ofimatica
 
Cuestionario ofimatica
Cuestionario ofimaticaCuestionario ofimatica
Cuestionario ofimatica
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Electricidad2 correa duque

  • 1. TALLER DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD        JHOAN SEBASTIAN CORREA TECNICO EN SISTEMAS            CENTRO DE DISEÑO E INNOVACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL DOQUEBRADAS-RISARALDA 16/07/2011
  • 2. TALLER DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD    JHOAN SEBASTIAN CORREA TECNICO EN SISTEMAS FICHA: 180604 INGENIERO EDWIN ALEXANDER GOMEZ    CENTRO DE DISEÑO E INNOVACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL DOQUEBRADAS-RISARALDA 16/07/2011
  • 3. 1- Para un circuito en serie con una fuente de 10v y una resistencia de 5 ohm, que valor de corriente se obtiene?
  • 4. 2- Resolver con el ejemplo del punto 1. Si necesitamos obtener la mitad del valor de esa corriente, que valor de resistencia se debe colocar en serie?
  • 5. 3- Dibuje un diagrama en el que se muestren dos resistencias, R1 y R2, conectadas en serie a una fuente de 100V.
  • 6. 4- Cuál es la respuesta Para dos resistencias en paralelo:   A- La corriente que circula por ambas es la misma? R: Si El voltaje a través de cada resistencia es el mismo? R: Si La resistencia combinada es igual a la suma de las dos resistencias? R: Si Cada resistencia debe tener el mismo valor? R: No
  • 7. 5-Dos bombillos de 300W a 120V se conectan en serie a través de una línea de alimentación de 240V. Si el filamento de uno de los bombillos se quema   a- ¿El otro sigue funcionando? ¿Por qué? R: No por que es un circuito en serie b- Con el circuito abierto, ¿cuál es el voltaje a través de la fuente? R:240 v c- Cuál es el voltaje a través de cada bombillo? R:240v y 120v
  • 8. 6-Dos resistencias, R1 y R2, de 15 y 45_ respectivamente, se conectan en paralelo a través de una batería de 45V. a- b- el voltaje atravez de la resistencia 1 y 2 es de 45 V
  • 9. 6- c- ¿Cuáles son los valores de las corrientes que circulan en R1 y R2?
  • 10. 6- d-¿Cuál es el valor de la corriente que circula por la línea principal? R: 3 A e- Calcule el valor de la R total
  • 11. 7- valor de las resistencias : a- 25.000 b- 46.0 c- 27.000.000
  • 12. 8- Definir y representar gráficamente los siguientes elementos: Resistencia (R): dificultad u oposición que presenta un cuerpo al paso de una corriente eléctrica para circular a través de el Bobina eléctrica (L): es un tipo de transformador resonante, componente pasivo de un circuito eléctrico que almacena energía en forma de campo magnético. Generador de campos electromagnéticos.
  • 13. Bobina blindada: es un dispositivo de inductor o inducción, que forma parte de un motor de combustión, cumple con la función de elevar el voltaje. Bobina de cobre:es un inductor que va a lo largo del circuito electrónico formado por hilos de cobre que hace que disminuya la atenuación. Bobina de transformación: se utiliza para unir dos o mas circuitos de corriente alterna aprovechando el efecto de inducción entre bobinas
  • 14. Bobina variable: es un componente básico de muchos circuitos de radiofrecuencia, se utiliza para su empeño en acopladores de antena, amplificadores de potencia. Capacitadores: es una pequeña batería, aunque trabajan de formas totalmente diferentes, pueden almacenar energía eléctrica. Circuito integrado: conocido como chip es una pequeña pastilla de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos.
  • 15. Filtro: es un elemento que discrimina una determinada frecuencia o gama de frecuencia de una señal eléctrica que pasa atravez de el. Condensador: es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es componente pasivo. Transistor: dispositivo semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
  • 16. Relé o relevador: es un dispositivo electromagnético funciona como interruptor controlado por un circuito eléctrico. Rectificador: En electrónica, un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua. Regulador: reduce, acomoda a un voltaje especifico.
  • 17. 9- Identifique los voltaje de la fuente de poder de un computador de acuerdo Los voltajes de salida de una fuente son varios:De rojo a negro (tierra) son + 5 voltios CCDe amarillo a negro + 12 voltios CCde naranja a negro + 3,3 voltios CCde blanco a tierra - 5 voltios CC (5 voltios negativos)de azul a tierra - 12 voltios CC de púrpura a negro + 5 voltios CC SBcable verde es PS ON (encendido)cable gris Power OKCC = corriente continua.Demás está decir que la entrada a la fuente es de 110 o 220 voltios de CA (corriente alterna)
  • 18. 10- Definir y representar gráficamente el multimetro digital El multímetro o tester se usa para medir magnitudes eléctricas tales como la tensión (En Volts), la corriente (en Amperes) y la resistencia (en Ohms).Consta de dos puntas con las cuales tomas la medición en el punto del circuito que te interesa.
  • 19. 11- Explique como se mide: AC.DC. OHMNIOS, Y AMPERIOS, con el mulímetro. Es decir que qué posición debe estar la perrilla al momento de tomas cualquiera de estas medidas. Dependiendo del multimetro que tenga, de perilla tiene siempre definidos si tiene voltaje DC o AC, o si quiere medir las resistencias se diferencia por el símbolo del ohm, los amperios de igual forma. Para el voltaje las puntas deben ir correspondiendo, positivo con rojo, negativo con negro. Para el amperio, lo debemos poner cortando el circuito y haciendo corto circuito con las dos puntas.
  • 20. 12-Cuáles son los resultados de las siguientes medidas:   Fase y Neutro= mide 120 V AC Fase y Tierra= + 120 V Neutro Tierra= > que cero y < a un voltio.
  • 21. 13-Escriba las etapas de la fuente de poder y explique cada una
  • 22. 13-
  • 23. 14- Representa gráficamente una fuente de pode ATX