SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de Ohm
Responde el siguiente cuestionario y cuando acabes copialo en tu
cuaderno.
1. La ley de Ohm es
una ley que relaciona I, V y R en cualquier circuito eléctrico.
una ley que relaciona I, V,y R en circuitos eléctricos con pilas.
una ley que relaciona I, V,y R en circuitos eléctricos de corriente
continua.
Correcto.
No es correcto.
No es correcto.
2. La ley de Ohm se expresa como:
V = I x R
I = V/R
R = V/I.
La fórmula no está mal, pero no expresa exactamente la ley de
Ohm.
Correcto. La intensidad es la única de las tres variables que depende
de las otras, V y R, que a su vez dependen sólo de los componentes
eléctricos del circuito.
La fórmula no está mal, pero no expresa exactamente la ley de
Ohm.
3. Para bajar la intensidad en un circuito:
Se cambia la resistencia.
Se pone una resistencia de mayor valor.
Se pone una resistencia de menor valor.
Incorrecto, ya que cambiar la resistencia por otra menor subiría la
intensidad.
Correcto.
Incorrecto. Cambiar la resistencia por otra menor subiría la
intensidad.
4. Para subir la intensidad en un circuito:
Se cambia la fuente de alimentación.
Se cambia la fuente por otra de menor voltaje.
Se cambia la fuente por otra de mayor voltaje.
Incorrecto, ya que cambiar la fuente por otra de menor voltaje
bajaría la intensidad.
Incorrecto. Cambiar la fuente por otra de menor voltaje bajaría la
intensidad.
Correcto.
5. Para bajar la intensidad de un circuito:
Sólo puedo subir la resistencia.
Puedo subir la resistencia o bajar la tensión en el mismo.
Incorrecto, ya que se puede bajar reduciendo la tensión en el
mismo
Correcto.
6. Para subir la intensidad en un circuito:
Sólo puedo subir el voltaje en el mismo.
Puedo subir el voltaje o bajar la resistencia.
Incorrecto, ya que bajando la resistencia también se sube la
intensidad de un circuito.
Correcto.
7. En la ley de Ohm podemos decir que:
La Intensidad es directamente proporcional a la Tensión.
La Intensidad es inversamente proporcional a la Tensión.
Correcto, ya que cuando V sube I sube, y cuando V baja, I baja
Incorrecto, ya que al variar la Tensión, la Intensidad varía en el
mismo sentido.
8. En la ley de Ohm podemos decir que:
La Resistencia es inversamente proporcional a la Intensidad.
La Resistencia es directamente proporcional a la Intensidad.
Correcto, ya que cuando R sube I baja, y cuando R baja, I sube.
Incorrecto, ya que al variar la Tensión, la Intensidad varía en
sentido opuesto.
Resolución de problemas aplicando la ley de Ohm
Ejemplo 1:
Un circuito eléctrico está formado por una pila de petaca de 4'5V,
una bombilla que tiene una resistencia de 90 Ω, un interruptor y
los cables necesarios para unir todos ellos. Se pide una
representación gráfica del circuito y que se calcule la intensidad de
la corriente que circulará cada vez que cerremos el interruptor.
Ejemplo 2:
En un circuito con una resistencia y una pila de 20 V circula una
corriente de 0'2 A. Calcular el valor de dicha resistencia.
Ejemplo 3:
Cuál será la tensión que suministra una pila sabiendo que al
conectarla a un circuito en el que hay una resistencia de 45 Ω, la
intensidad es de 0'1 A. (Sol.: 4'5 V)
Resuelve los siguientes problemas
1. Se conecta una resistencia de 45 Ω a una pila de 9 V. Calcula la
intensidad de corriente que circula por el circuito. (Sol.: 200 mA)
2. Calcula la intensidad de corriente en un circuito compuesto por
una resistencia de 1'2 KΩ y una fuente de alimentación de 12 V.
(Sol.: 100 Ω).
Aclaración: 1'2 KΩ = 1200 Ω.
3. Calcular el valor de la resistencia de una bombilla de 230 V,
sabiendo que al conectarla circula por ella una corriente de 0'20 A.
(Sol.: 1150 Ω).
4. Una resistencia de 100 Ω se conecta a una batería de 10
V.Dibuja el esquema del circuito y calcula la intensidad de
corriente que circula por el mismo. (Sol.: 100 mA).
5. Calcula el valor de una resistencia sabiendo que la intensidad en
el circuito es de 0,2 A y la fuente de alimentación de 10 V. Dibuja
el circuito. (Sol: 50 Ω).
6 Por un circuito con una resistencia de 150 Ω circula una
intensidad de 100 mA. Calcula el voltaje de la fuente de
alimentación. (Sol: 15 V).
7. Al circuito anterior le cambiamos la fuente de alimentación por
otra de 20V. Cuál será ahora la intensidad que atraviesa la
resistencia? (Sol: 200 mA).
Aclaración: ten en cuenta que la resistencia tendrá que ser la
misma, ya que sólo se ha cambiado la fuente de alimentación.
8. ¿Cuánta resistencia le tendremos que poner a un circuito con
una fuente de alimentación de 100 V para que no circulen más de
400 mA? (Sol: 250 Ω).
6 Por un circuito con una resistencia de 150 Ω circula una
intensidad de 100 mA. Calcula el voltaje de la fuente de
alimentación. (Sol: 15 V).
7. Al circuito anterior le cambiamos la fuente de alimentación por
otra de 20V. Cuál será ahora la intensidad que atraviesa la
resistencia? (Sol: 200 mA).
Aclaración: ten en cuenta que la resistencia tendrá que ser la
misma, ya que sólo se ha cambiado la fuente de alimentación.
8. ¿Cuánta resistencia le tendremos que poner a un circuito con
una fuente de alimentación de 100 V para que no circulen más de
400 mA? (Sol: 250 Ω).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Alain Francisco Rodriguez
 
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltosCircuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
David González
 
Ley de ohm ejercicios
Ley de ohm  ejerciciosLey de ohm  ejercicios
Ley de ohm ejercicios
Juan B Huanca Jacho
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Dayana Valencia
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
Matilde Techeira
 
Ley de Faraday
Ley de Faraday Ley de Faraday
Ley de Faraday
José Mendoza
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónJohan Jair Porras Huamán
 
ejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serieejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serie
Judith Román
 
2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos
Francisco Sandoval
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
Ronaldi Franco Llacza Churampi
 
Inductancia magnetica
Inductancia magneticaInductancia magnetica
Inductancia magnetica
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoAmy Avalos Guillen
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
luz delia hernandez
 
Resistencia equivalente
Resistencia equivalenteResistencia equivalente
Resistencia equivalente
Salomon Angeles
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
PROBLEMAS DE FISICA
PROBLEMAS DE FISICAPROBLEMAS DE FISICA
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potenciasjuan camilo
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltosCircuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
Circuitos serie y paralelo ejercicios resueltos
 
Ley de ohm ejercicios
Ley de ohm  ejerciciosLey de ohm  ejercicios
Ley de ohm ejercicios
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
 
Ley de Faraday
Ley de Faraday Ley de Faraday
Ley de Faraday
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
 
ejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serieejercicios con circuitos en serie
ejercicios con circuitos en serie
 
2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos2 campos electrostaticos
2 campos electrostaticos
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
 
Inductancia magnetica
Inductancia magneticaInductancia magnetica
Inductancia magnetica
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Informe fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohmInforme fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohm
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Resistencia equivalente
Resistencia equivalenteResistencia equivalente
Resistencia equivalente
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
PROBLEMAS DE FISICA
PROBLEMAS DE FISICAPROBLEMAS DE FISICA
PROBLEMAS DE FISICA
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
 

Destacado

Ejercicios Ley de Ohm
Ejercicios Ley de OhmEjercicios Ley de Ohm
Ejercicios Ley de Ohm
JesusAlbarran2013
 
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltosProblemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltosprogram visual
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
Alberto Quispe
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 
Expresión para la ley de ohm y ley de watt
Expresión para la ley de ohm y ley de wattExpresión para la ley de ohm y ley de watt
Expresión para la ley de ohm y ley de watt
orcas08
 
Expresiones para fuerza eléctrica y magnetica, y campo eléctrico y magnetico
Expresiones para fuerza eléctrica y magnetica, y campo eléctrico y magneticoExpresiones para fuerza eléctrica y magnetica, y campo eléctrico y magnetico
Expresiones para fuerza eléctrica y magnetica, y campo eléctrico y magnetico
orcas08
 
Grado 6 powerpoint electricidad
Grado 6 powerpoint electricidadGrado 6 powerpoint electricidad
Grado 6 powerpoint electricidad
orcas08
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
zion warek human
 

Destacado (11)

Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Ejercicios Ley de Ohm
Ejercicios Ley de OhmEjercicios Ley de Ohm
Ejercicios Ley de Ohm
 
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltosProblemas de circuitos ejemplos resueltos
Problemas de circuitos ejemplos resueltos
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
 
Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Expresión para la ley de ohm y ley de watt
Expresión para la ley de ohm y ley de wattExpresión para la ley de ohm y ley de watt
Expresión para la ley de ohm y ley de watt
 
Expresiones para fuerza eléctrica y magnetica, y campo eléctrico y magnetico
Expresiones para fuerza eléctrica y magnetica, y campo eléctrico y magneticoExpresiones para fuerza eléctrica y magnetica, y campo eléctrico y magnetico
Expresiones para fuerza eléctrica y magnetica, y campo eléctrico y magnetico
 
Grado 6 powerpoint electricidad
Grado 6 powerpoint electricidadGrado 6 powerpoint electricidad
Grado 6 powerpoint electricidad
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
 

Similar a Ejercicios de-ley-de-ohm

ley de ohm.pdf
ley de ohm.pdfley de ohm.pdf
ley de ohm.pdf
Assad Sandoval
 
Tema 9. ley de ohm
Tema 9. ley de ohmTema 9. ley de ohm
Tema 9. ley de ohm
Majito Lkm Alb
 
Taller guia 2
Taller guia 2Taller guia 2
Taller guia 2
Lic. Oney Begambre
 
Fundamentos de Corriente Alterna Monofásica
Fundamentos de Corriente Alterna MonofásicaFundamentos de Corriente Alterna Monofásica
Fundamentos de Corriente Alterna Monofásica
Mario Fagúndez Silva
 
Ley del ohm
Ley del ohmLey del ohm
Ley del ohm
Jorge Lezama
 
Resistencias en serie
Resistencias  en serieResistencias  en serie
Resistencias en serie
Jaime Coronel
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Juan Chipana
 
Problemas de electricidad
Problemas de electricidadProblemas de electricidad
Problemas de electricidad
0000bbbb
 
Isabella Garcia.docx
Isabella Garcia.docxIsabella Garcia.docx
Isabella Garcia.docx
IsabellaGarcaGarcs
 
Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.
sorianoone
 
Trabajo práctico 1 ley de ohm
Trabajo práctico 1   ley de ohmTrabajo práctico 1   ley de ohm
Trabajo práctico 1 ley de ohm
rodry316
 
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuitoConexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuitoJohann Nieto
 
Ley de ohm final
Ley de ohm finalLey de ohm final
Ley de ohm final
Andres Tellez
 
Trabajo+de+resistencias
Trabajo+de+resistenciasTrabajo+de+resistencias
Trabajo+de+resistencias
viviantrejos
 
Laboratorio de electricidad para los grupos de mecanica a1,a2,b 2
Laboratorio de electricidad para los  grupos de mecanica a1,a2,b 2Laboratorio de electricidad para los  grupos de mecanica a1,a2,b 2
Laboratorio de electricidad para los grupos de mecanica a1,a2,b 2
Soluciones Prácticas
 
Electricidad y magnetismo ley de ohm
Electricidad y magnetismo   ley de ohmElectricidad y magnetismo   ley de ohm
Electricidad y magnetismo ley de ohm
mariela93
 

Similar a Ejercicios de-ley-de-ohm (20)

ley de ohm.pdf
ley de ohm.pdfley de ohm.pdf
ley de ohm.pdf
 
Tema 9. ley de ohm
Tema 9. ley de ohmTema 9. ley de ohm
Tema 9. ley de ohm
 
Taller guia 2
Taller guia 2Taller guia 2
Taller guia 2
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. EléctricosProblemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. Eléctricos
 
Fundamentos de Corriente Alterna Monofásica
Fundamentos de Corriente Alterna MonofásicaFundamentos de Corriente Alterna Monofásica
Fundamentos de Corriente Alterna Monofásica
 
Ley del ohm
Ley del ohmLey del ohm
Ley del ohm
 
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJEINTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
 
Resistencias en serie
Resistencias  en serieResistencias  en serie
Resistencias en serie
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Problemas de electricidad
Problemas de electricidadProblemas de electricidad
Problemas de electricidad
 
Isabella Garcia.docx
Isabella Garcia.docxIsabella Garcia.docx
Isabella Garcia.docx
 
Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.
 
Trabajo práctico 1 ley de ohm
Trabajo práctico 1   ley de ohmTrabajo práctico 1   ley de ohm
Trabajo práctico 1 ley de ohm
 
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuitoConexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
 
Ley de ohm final
Ley de ohm finalLey de ohm final
Ley de ohm final
 
Trabajo+de+resistencias
Trabajo+de+resistenciasTrabajo+de+resistencias
Trabajo+de+resistencias
 
Laboratorio de electricidad para los grupos de mecanica a1,a2,b 2
Laboratorio de electricidad para los  grupos de mecanica a1,a2,b 2Laboratorio de electricidad para los  grupos de mecanica a1,a2,b 2
Laboratorio de electricidad para los grupos de mecanica a1,a2,b 2
 
Electricidad y magnetismo ley de ohm
Electricidad y magnetismo   ley de ohmElectricidad y magnetismo   ley de ohm
Electricidad y magnetismo ley de ohm
 

Más de victorxavina

Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
victorxavina
 
Coñecemento 6º ingles
Coñecemento 6º inglesCoñecemento 6º ingles
Coñecemento 6º inglesvictorxavina
 
Música popular urbana
Música popular urbanaMúsica popular urbana
Música popular urbana
victorxavina
 
Ejercicios mecanismos 2 eso 2012 13
Ejercicios mecanismos 2 eso 2012 13Ejercicios mecanismos 2 eso 2012 13
Ejercicios mecanismos 2 eso 2012 13victorxavina
 
Ejermecanicaresueltos
EjermecanicaresueltosEjermecanicaresueltos
Ejermecanicaresueltosvictorxavina
 
Reforzo mates 3º eso
Reforzo mates 3º esoReforzo mates 3º eso
Reforzo mates 3º esovictorxavina
 
La música en el renacimiento 3º eso
La música en el renacimiento 3º esoLa música en el renacimiento 3º eso
La música en el renacimiento 3º esovictorxavina
 
Química 3º eso reforzo
Química 3º eso reforzoQuímica 3º eso reforzo
Química 3º eso reforzovictorxavina
 

Más de victorxavina (12)

Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Coñecemento 6º ingles
Coñecemento 6º inglesCoñecemento 6º ingles
Coñecemento 6º ingles
 
Música popular urbana
Música popular urbanaMúsica popular urbana
Música popular urbana
 
Lengua verán
Lengua veránLengua verán
Lengua verán
 
Ejercicios mecanismos 2 eso 2012 13
Ejercicios mecanismos 2 eso 2012 13Ejercicios mecanismos 2 eso 2012 13
Ejercicios mecanismos 2 eso 2012 13
 
Ejermecanicaresueltos
EjermecanicaresueltosEjermecanicaresueltos
Ejermecanicaresueltos
 
Reforzo mates 3º eso
Reforzo mates 3º esoReforzo mates 3º eso
Reforzo mates 3º eso
 
La música en el renacimiento 3º eso
La música en el renacimiento 3º esoLa música en el renacimiento 3º eso
La música en el renacimiento 3º eso
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Química 3º eso reforzo
Química 3º eso reforzoQuímica 3º eso reforzo
Química 3º eso reforzo
 
Versos
VersosVersos
Versos
 
El sintagma
El sintagmaEl sintagma
El sintagma
 

Ejercicios de-ley-de-ohm

  • 1. Ley de Ohm Responde el siguiente cuestionario y cuando acabes copialo en tu cuaderno. 1. La ley de Ohm es una ley que relaciona I, V y R en cualquier circuito eléctrico. una ley que relaciona I, V,y R en circuitos eléctricos con pilas. una ley que relaciona I, V,y R en circuitos eléctricos de corriente continua. Correcto. No es correcto. No es correcto. 2. La ley de Ohm se expresa como: V = I x R I = V/R R = V/I. La fórmula no está mal, pero no expresa exactamente la ley de Ohm. Correcto. La intensidad es la única de las tres variables que depende de las otras, V y R, que a su vez dependen sólo de los componentes eléctricos del circuito. La fórmula no está mal, pero no expresa exactamente la ley de Ohm. 3. Para bajar la intensidad en un circuito: Se cambia la resistencia. Se pone una resistencia de mayor valor.
  • 2. Se pone una resistencia de menor valor. Incorrecto, ya que cambiar la resistencia por otra menor subiría la intensidad. Correcto. Incorrecto. Cambiar la resistencia por otra menor subiría la intensidad. 4. Para subir la intensidad en un circuito: Se cambia la fuente de alimentación. Se cambia la fuente por otra de menor voltaje. Se cambia la fuente por otra de mayor voltaje. Incorrecto, ya que cambiar la fuente por otra de menor voltaje bajaría la intensidad. Incorrecto. Cambiar la fuente por otra de menor voltaje bajaría la intensidad. Correcto. 5. Para bajar la intensidad de un circuito: Sólo puedo subir la resistencia. Puedo subir la resistencia o bajar la tensión en el mismo. Incorrecto, ya que se puede bajar reduciendo la tensión en el mismo Correcto. 6. Para subir la intensidad en un circuito: Sólo puedo subir el voltaje en el mismo. Puedo subir el voltaje o bajar la resistencia.
  • 3. Incorrecto, ya que bajando la resistencia también se sube la intensidad de un circuito. Correcto. 7. En la ley de Ohm podemos decir que: La Intensidad es directamente proporcional a la Tensión. La Intensidad es inversamente proporcional a la Tensión. Correcto, ya que cuando V sube I sube, y cuando V baja, I baja Incorrecto, ya que al variar la Tensión, la Intensidad varía en el mismo sentido. 8. En la ley de Ohm podemos decir que: La Resistencia es inversamente proporcional a la Intensidad. La Resistencia es directamente proporcional a la Intensidad. Correcto, ya que cuando R sube I baja, y cuando R baja, I sube. Incorrecto, ya que al variar la Tensión, la Intensidad varía en sentido opuesto. Resolución de problemas aplicando la ley de Ohm Ejemplo 1: Un circuito eléctrico está formado por una pila de petaca de 4'5V, una bombilla que tiene una resistencia de 90 Ω, un interruptor y los cables necesarios para unir todos ellos. Se pide una representación gráfica del circuito y que se calcule la intensidad de la corriente que circulará cada vez que cerremos el interruptor. Ejemplo 2:
  • 4. En un circuito con una resistencia y una pila de 20 V circula una corriente de 0'2 A. Calcular el valor de dicha resistencia. Ejemplo 3: Cuál será la tensión que suministra una pila sabiendo que al conectarla a un circuito en el que hay una resistencia de 45 Ω, la intensidad es de 0'1 A. (Sol.: 4'5 V) Resuelve los siguientes problemas 1. Se conecta una resistencia de 45 Ω a una pila de 9 V. Calcula la intensidad de corriente que circula por el circuito. (Sol.: 200 mA) 2. Calcula la intensidad de corriente en un circuito compuesto por una resistencia de 1'2 KΩ y una fuente de alimentación de 12 V. (Sol.: 100 Ω). Aclaración: 1'2 KΩ = 1200 Ω. 3. Calcular el valor de la resistencia de una bombilla de 230 V, sabiendo que al conectarla circula por ella una corriente de 0'20 A. (Sol.: 1150 Ω). 4. Una resistencia de 100 Ω se conecta a una batería de 10 V.Dibuja el esquema del circuito y calcula la intensidad de corriente que circula por el mismo. (Sol.: 100 mA). 5. Calcula el valor de una resistencia sabiendo que la intensidad en el circuito es de 0,2 A y la fuente de alimentación de 10 V. Dibuja el circuito. (Sol: 50 Ω).
  • 5. 6 Por un circuito con una resistencia de 150 Ω circula una intensidad de 100 mA. Calcula el voltaje de la fuente de alimentación. (Sol: 15 V). 7. Al circuito anterior le cambiamos la fuente de alimentación por otra de 20V. Cuál será ahora la intensidad que atraviesa la resistencia? (Sol: 200 mA). Aclaración: ten en cuenta que la resistencia tendrá que ser la misma, ya que sólo se ha cambiado la fuente de alimentación. 8. ¿Cuánta resistencia le tendremos que poner a un circuito con una fuente de alimentación de 100 V para que no circulen más de 400 mA? (Sol: 250 Ω).
  • 6. 6 Por un circuito con una resistencia de 150 Ω circula una intensidad de 100 mA. Calcula el voltaje de la fuente de alimentación. (Sol: 15 V). 7. Al circuito anterior le cambiamos la fuente de alimentación por otra de 20V. Cuál será ahora la intensidad que atraviesa la resistencia? (Sol: 200 mA). Aclaración: ten en cuenta que la resistencia tendrá que ser la misma, ya que sólo se ha cambiado la fuente de alimentación. 8. ¿Cuánta resistencia le tendremos que poner a un circuito con una fuente de alimentación de 100 V para que no circulen más de 400 mA? (Sol: 250 Ω).