SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE LA
CONSTRUCCION
CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN APLICADO A LA EMPRESA
“CYJ CONSTRUCTORES Y CONTRATISTAS “
DOCENTE: ING. HUMBERTO DULANTO ALFARO
INTEGRANTE:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Presentación
La empresa CyJ constructores y
contratistas es una empresa que edifica
para la sociedad y potencia la industria e
infraestructura para el desarrollo de la
economía .
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Misión y Visión de la empresa
La empresa CyJ constructores y
contratistas es una empresa que edifica
para la sociedad y potencia la industria e
infraestructura para el desarrollo de la
economía .
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Desarrollar proyectos de ingeniería y
construcción en un entorno de trabajo
seguro, amigable con el medio ambiente,
que superen las expectativas de nuestros
clientes, motiven y desarrollen
permanentemente a nuestros colaboradores
,y contribuyan al desarrollo del país .
Misión
que edifica para la sociedad y potencia la
industria e infraestructura para el
desarrollo de la economía .
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Visión
Ser reconocida como una empresa de
construcción de primer nivel, que busca
siempre un impacto positivo positivo en la
vida de las personas y desarrollo del país.
HONESTIDAD
Elegir actuar siempre con base en la verdad, la ética y en la justicia .
EFICIENCIA
Utilizar los medios disponibles de manera racional para llegar a una meta .
CALIDAD
Trabajar con profesionalismo, aportando valor al cliente al entregar condiciones superiores a las que
espera recibir a un precio razonable .
PERSEVERANCIA
Alcanzar lo propuesto y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir .
PASIÓN
Trabajar con compromiso y dedicación para exceder las metas y lograr el desarrollo profesional en la
organización .
CUMPLIMIENTO
Adquirir compromisos y ser sinceros para concluirlos, es tomar responsabilidades y actuar en
consecuencia a ellas.
VALORES
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UN
PROYECTO DE LA EMPRESA
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
PRINCIPALES CLIENTES
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Industria
Infraestructura
Oficinas
Hoteles
Educación
Residencial
Ingeniería y Construcción
Salud
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
INDUSTRIA
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
INFRAESTRUCTURA
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
OFICINAS
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
OFICINAS
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
OFICINAS
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
OFICINAS
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
HOTELES
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
EDUCACIÓN
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
EDUCACIÓN
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
RESIDENCIAL
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
RESIDENCIAL
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
RESIDENCIAL
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
RESIDENCIAL
Interacción continua –
Comunicación efectiva
entre áreas
involucradas.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
ONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
SALUD
EVALUACIÓN DE CALIDAD
Para la evaluación de la calidad de la empresa CyJ constructores y contratistas ,se realizó siguiendo los criterios de método de
excelencia de Malcolm Baldrigre,bajo los siguientes criterios .
Obra
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
1. Liderazgo
2. Estrategia
3. Cliente
4. Medición ,Análisis y Gestión del conocimiento
5. Personal
6. Operaciones
7. Resultados
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
LIDERAZGO
1.1 Liderazgo de la alta dirección Los Miembros de la alta dirección, se encargan de
desplegar e implementar las políticas necesarias para
lograr cumplimiento de su misión ,visión y los valores
establecidos por le empresa .
La alta dirección cumple con realizar seguimiento del
sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional,
ha mejorado la satisfacción del Cliente y a aumentado
las utilidades obteniendo un margen al menos igual a
la proyección de inicio de las obras .
Le falta implementar las metodologías BIM,LEAN,VDC
en los proyectos de la Empresa para el 2022.
Le Falta activar la Unidad de Negocio Inmobiliario de
la empresa para el año 2022.
Lo Miembros de la alta dirección no fomentan la
capacitación al Personal de las obras
1 LIDERAZGO (120 PUNTOS)
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
LIDERAZGO
1.2 GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD
SOCIAL
• La empresa CyJ constructores cuenta con
algunos profesionales con poca experiencia en
las áreas de soporte en obra ,algunos
profesionales no cuentan con la experiencia
debida de acuerdo a la envergadura del proyecto
• Falta Mayor gestión vecinal en los proyectos de
construcción .
• Se utilizan Cajas ecológicas para la recolección
,transporte y valorización de Residuos de
Construcción y demolición logrando estar
comprometidos con la ecología .
• El gerente de proyectos no se reúne con todo el
staff de obra y sólo tiene reuniones con el
Residente de obra ,esto conlleva a tener un staff
poco valorado y lleva como consecuencia tener
falta de compromiso en la obra .
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
LIDERAZGO
2.1 Desarrollo de Estrategias El Planeamiento estratégico para la empresa CyJ
constructores y contratistas por ser una empresa
mediana se realiza de forma anual ,se promueve las
reuniones con los responsables de las áreas de la
empresa y el gerente general de la empresa.
En dicha reunión se proponen los objetivos
estratégicos
• La empresa CyJ constructores y contratistas cuenta
con un sistema de Gestión de Calidad ,un objetivo
estratégico es “Mejorar el SGC” pero en sus obras
de construcción sigue teniendo retrabajos y no
conformidades por parte de la Supervisión .
• Cumplimiento de Plazos de entrega de obras de
Construcción, pero en las obras se sigue teniendo
problemas de liquidez y adjudicación de
subcontratistas con mano de obra no calificada .
2. ESTRATEGIA (85 PUNTOS)
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
ESTRATEGIA
2.2 Implementación de la Estrategia
• Para Mejorar el Sistema de Gestión de Calidad de la
empresa CyJ constructores y contratistas se debe tener en
los proyectos un Jefe de Calidad con la experiencia
acreditada en esa área ,una mejor compatibilización de los
planos para evitar retrabajos y emisión de No
conformidades por parte de la Supervisión .Adicional a ello
se debe controlar todos los procesos de trabajo mediante
protocolos de Inspección previo ,durante y posterior a cada
trabajo .
• Para cumplir con los Plazos de entrega de las obras de
Construcción, se debe implementar la selección de
proveedores y/o subcontratistas bajo el Enfoque del
PMBOK ,de esa manera se tendrá subcontratistas y/o
proveedores que cumplan con los exigencias de los
proyectos .
• Para asegurar la liquidez en los proyectos de construcción
,se debe implementar los flujos de Caja para cada
proyecto, cada proyecto debe asumir sus pasivos y activos
propios de cada obra y no asumir lo de otras obras de la
empresa .
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
CLIENTES
3.1 Voz del Cliente Los clientes buscan los servicios de la empresa CyJ constructores y contratistas por la
siguiente experiencia:
• 80 Proyectos realizados .
• 14 Millones Horas Hombre .
• 1 Millón m2 de movimiento de tierras .
• 700 mil m2 superficie construida .
• 400 mil m3 de concreto .
• 1 índice de accidentes .
• 12 sótanos en un proyecto (Máximo número en Latinoamérica.
• S/65 millones de ventas en 2017.
• S/92 millones de ventas 2018.
• Certificaciones ISO 14001 ,OHSAS 18001 y ISO 9001
En la Etapa de preparación del presupuesto el cliente propone optimizaciones
inadecuadas donde el riesgo lo traslada al constructor .
El cliente en la etapa de licitación no entrega un proyecto bien compatibilizado y no
acepta la colocación del costo de un Profesional para la compatibilización en la etapa de
ejecución.
3. CLIENTES (85 PUNTOS)
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
CLIENTES
3.1 Compromiso del
Cliente
La empresa contratista CyJ constructores y contratistas busca la satisfacción del cliente
desarrollando proyectos con Calidad ,producción y seguridad ,tres pilares fundamentales
en todo proyecto de construcción .
• Al Cliente se le apoya en los proyectos de construcción realizando adicionales no
aprobados en costo ,pero si con la aprobación del concepto ,pero en la etapa de
conciliación del Presupuesto adicional la supervisión de obra no quiere reconocer el
presupuesto enviado por la contratista y siempre realiza ajustes del 50% del Monto
total del presupuesto adicional trasladando todo el riesgo al constructor .
• El cliente aplica las penalidades estipuladas en el contrato de obra por incumplir el
cronograma de obra ,pero no asume que el impacto en costo y tiempo se debe a que
se cuenta con optimizaciones inadecuadas al proyecto que generan retrabajos en obra
y se cuenta con un proyecto no compatibilizado desde etapas tempranas de obra ,las
incompatibilidades que se encuentran en los proyectos impactan en el plazo de obra
debido a que frenan el flujo de la producción .
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
4.1 MEDICIÓN,
ANÁLISIS Y MEJORA
DEL DESEMPEÑO
ORGANIZACIONAL
La alta dirección realiza la medición del análisis y mejora del desempeño organizacional de forma
anual corroborando el cumplimiento de los objetivos estratégicos ,lo cuales son controlados
mediante indicadores KPI .
4. MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO (90 PUNTOS)
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
4.1 GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
,INFORMACIÓN Y
TECNOLOGÍA DE
LA INFORMACIÓN
En los proyectos de construcción se aplica las siguientes metodologías para
cumplir con las exigencias de los proyectos en plazo y tiempo .
Área de Producción :
• Aplicación de la Metodología VDC (Ingeniería concurrente) .
• Aplicación de la Filosofía Lean Construction (Metodología Last Planer) .
• Aplicación del programa S10 para gestión de almacenes y Logística .
• Falta la Implementación de aplicar el Modelo BIM en los proyectos de
construcción y poder tener las métricas respectivas .
• Falta de reuniones ICE con los involucrados en obra ,reuniones con los
últimos planificadores .
• Falta de aplicación de Juicio de expertos para tener programaciones mas
confiables .
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
PERSONAL
5.1 – AMBIENTE DEL
PERSONAL
La empresa CyJ constructores y contratistas cuenta con profesionales muy
comprometidos con los proyectos de construcción .Los proyectos están conformados
por Residentes y Gerentes de Proyectos con la experiencia debida los cuales son los
encargados de conformar un buen equipo de trabajo .
La empresa se preocupa por la seguridad de sus colaboradores entregando los EPPS
adecuados para que puedan minimizar los riesgos en las diversas actividades de obra .
Se cumple al 100% la implementación del Plan Covid 19.
Los Proyectos de Construcción cuenta con ambientes de bienestar social bien
implementados ,tales como :
1. Comedor
2. Vestuarios
3. Oficinas para el personal Staf
4. Desinfección de Oficinas del personal Staf ,3 veces al día .
5. Almacén de obra bien distribuido y ordenado .
6. Baños portátiles para hombres y mujeres con una limpieza de 3 veces por semana .
7. Fotocopiadora A-3 lo cual facilita el ploteo de planos para los trabajos en obra .
8. Protocolo Covid al ingreso de obra .
5. PERSONAL (85 PUNTOS)
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
PERSONAL
5.1 –COMPROMISO
DEL PERSONAL Algunos profesionales de la empresa no se sienten muy comprometidos
en los proyectos por los siguientes factores :
1. Remuneraciones no adecuadas de acuerdo a la experiencia con la que
cuenta el profesional .
2. Inestabilidad laboral debido a la falta de proyectos de la empresa.
3. Falta de Liquidez de la empresa provoca que no se cumplan con las
planificaciones de obra y frustración por parte de los Ingenieros de
Campo .
4. No existe la motivación por parte del gerente de proyectos hacia los
profesionales de obra.
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
OPERACIONES
6.1 – PROCESOS DE
TRABAJO • Se tiene algunas paras en los flujos de producción debido a subcontratistas
con poca liquidez ,inadecuada mano de obra
• En la gestión de procura ,algunos proveedores no atienden a la empresa
por deudas con otros proyectos .
• Falta de Personal obrero con cultura de seguridad ,eso frena el flujo de la
producción .
• El profesional de Calidad no verifica los procesos post vaceado de los
elementos estructurales ,lo cual genera No conformidades por parte de la
supervisión .
• Ambientes de trabajo desordenados y rutas de evacuación no señalizadas
,eso conlleva a paralización de trabajos por el área de seguridad de obra .
6. OPERACIONES (85 PUNTOS)
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
OPERACIONES
6.2 – EFICACIA
OPERATIVA • Se revisa la eficacia de los procesos de obra en las reuniones semanales de
Calidad y Producción .
• En las reuniones semanales de obra ,el jefe de producción expone las
restricciones que tienen que ser levantadas por las áreas de soporte de obra
para cumplir con los plazos de obra .
• Con las reuniones ICE donde participan los subcontratistas ,capataces y todos
los involucrados se logra tener planificaciones mas acertadas empleando el
juicio de expertos ,el fin de estas reuniones es reducir la variabilidad que se
tiene en todo proyecto de construcción .
• Se necesita un asistente de producción y calidad permanente en campo, los
cuales deben de supervisar los diferentes procesos de trabajos en obra .
Obra
Compras
Proveedores
Ingeniería
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Interacción continua –
Comunicación efectiva
con el Área de Compras
INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
CONTROL Y
VERIFICACIÓN CIERRE
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
Entrada
Herramienta
y Técnicas
Salida
RESULTADOS DE LOS
PRODUCTOS Y
PROCESOS
RESULTADOS DE LA
ORIENTACIÓN HACIA EL
CLIENTE
RESULTADOS DE LA
ORIENTACIÓN HACIA
EL PERSONAL
RESULTADOS DEL
LIDERAZGO Y GOBIERNO
ORGANIZACIONAL
RESULTADOS
FINANCIEROS Y DE
MERCADO
• La empresa debe invertir en la
capacitación constante de los
profesionales en las
metodológicas BIM ,LEAN y
VDC que se vienen usando en
el rubro y están logrando los
mejores resultados en el Plazo
y tiempo ,logrando la
satisfacción de los Clientes .
• La constructora para cumplir
con los plazos indicados por
los clientes debe de
participar desde etapas
tempranas del proyecto .En
esa etapa de obra la
constructora le da el expertiz
al cliente para poder hacer
optimizaciones sin afectar la
utilidad del contratista y
logrando la satisfacción del
cliente .
• La gerencia de proyectos
debe incentivar al personal
profesional de las obras
con reuniones
colaborativas y proponer
una estabilidad laboral a
un mediano plazo .
• Falta realizar seguimiento al
cumplimiento del Plan
estratégico de la empresa
,sólo se cuenta con la
planificación del plan
estratégico pero no se tiene
una herramienta de control
para poder visualizar si dicho
plan se está cumpliendo ,una
herramienta que se puede
usar es el Balance Scoreboard
(BSC)
• Existe una falta de
liquidez de la
empresa debido a
que tuvo pérdidas
muy fuertes en
algunos proyectos
donde el resultado
operativo de la obra
fue negativo
7. RESULTADOS (450 PUNTOS)
CALIFICACIÓN DEL MODELO DE EXCELENCIA
CyJ CONSTRUCTORES Y CONTRATISTAS)
RESUMEN DE RESULTADOS
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60% 52%
46%
38% 37%
59%
45% 45%
ANALISIS DE PRINCIPALES
CRITERIOS
• Del análisis de la calidad siguiendo el Modelo de Malcon Baldrige ,la empresa CyJ
constructores y contratistas cuenta con un 46% en Calidad .
• Este Modelo ayuda para detectar las falencias de la empresa y emplear estrategias para
poder elevar la competitividad de la empresa .
• El Modelo de excelencia en la gestión ayuda a cualquier empresa a ver el estado de su
planeamiento estratégico y poder tomar las acciones preventivas en los tiempos adecuados .
• La gerencia de proyectos de cada obra debe fomentar las reuniones semanales con el
equipo de trabajo ,de esta manera se tendrá un equipo más comprometido y con un mejor
visión de a donde quiera llegar la empresa .
CONCLUSIONES
• La empresa CyJ constructores debe emplear la herramienta Balance Scoreboard (BSC )para
controlar el planeamiento estratégico de la empresa .
• Se recomienda mejorar la estabilidad laboral de los profesionales para poder encontrar
mayor motivación en ellos .
• Se recomienda realizar contratos IPD donde el contratista CyJ constructores y contratistas
participe desde etapas tempranas de un Proyecto .
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

Similar a EJM - MODELO DE EXCELENCIA 2.pdf

Citec ing presentacion corporativa
Citec ing   presentacion corporativaCitec ing   presentacion corporativa
Citec ing presentacion corporativa
Beamonte Investments
 
Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,
Carlos Vera
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
mvle
 
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_livianaHojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
icadesign
 
ManualAcogidaMad
ManualAcogidaMadManualAcogidaMad
ManualAcogidaMad
icadesign
 
FC Consulting - Consultoría en Gestión y Operaciones
FC Consulting - Consultoría en Gestión y OperacionesFC Consulting - Consultoría en Gestión y Operaciones
FC Consulting - Consultoría en Gestión y Operaciones
Francisco Conde Nogues
 
Presentacion ICA
Presentacion ICAPresentacion ICA
Presentacion ICA
Grupo ICA
 

Similar a EJM - MODELO DE EXCELENCIA 2.pdf (20)

Aurum Gerencia profesional para proyectos
Aurum   Gerencia profesional para proyectosAurum   Gerencia profesional para proyectos
Aurum Gerencia profesional para proyectos
 
Tech-Consulting. Portfolio y presentación
Tech-Consulting. Portfolio y presentaciónTech-Consulting. Portfolio y presentación
Tech-Consulting. Portfolio y presentación
 
Portfolio TECHCONSULTING
Portfolio TECHCONSULTINGPortfolio TECHCONSULTING
Portfolio TECHCONSULTING
 
Citec ing presentacion corporativa
Citec ing   presentacion corporativaCitec ing   presentacion corporativa
Citec ing presentacion corporativa
 
Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,
 
INFORME UNIDAD I. GP.pdf
INFORME UNIDAD I. GP.pdfINFORME UNIDAD I. GP.pdf
INFORME UNIDAD I. GP.pdf
 
ABRAGIA Ingeniería Estructural Especializada | Catálogo de Servicios
ABRAGIA Ingeniería Estructural Especializada | Catálogo de ServiciosABRAGIA Ingeniería Estructural Especializada | Catálogo de Servicios
ABRAGIA Ingeniería Estructural Especializada | Catálogo de Servicios
 
Caso Empresarial 4
Caso Empresarial  4Caso Empresarial  4
Caso Empresarial 4
 
Francisco Martinez Morcillo de CDI
Francisco Martinez Morcillo de CDIFrancisco Martinez Morcillo de CDI
Francisco Martinez Morcillo de CDI
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Presentacion cdi lean manufacturing
Presentacion cdi lean manufacturingPresentacion cdi lean manufacturing
Presentacion cdi lean manufacturing
 
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_livianaHojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
 
ManualAcogidaMad
ManualAcogidaMadManualAcogidaMad
ManualAcogidaMad
 
FC Consulting - Consultoría en Gestión y Operaciones
FC Consulting - Consultoría en Gestión y OperacionesFC Consulting - Consultoría en Gestión y Operaciones
FC Consulting - Consultoría en Gestión y Operaciones
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
 
Optimum Support
Optimum SupportOptimum Support
Optimum Support
 
Presentacion ICA
Presentacion ICAPresentacion ICA
Presentacion ICA
 
iDreamBuild
iDreamBuildiDreamBuild
iDreamBuild
 
Inducción AIM
Inducción AIMInducción AIM
Inducción AIM
 
Webinar - Scrum aplicado a Construcción
Webinar - Scrum aplicado a ConstrucciónWebinar - Scrum aplicado a Construcción
Webinar - Scrum aplicado a Construcción
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 

EJM - MODELO DE EXCELENCIA 2.pdf

  • 1. MAESTRIA EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE LA CONSTRUCCION CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN APLICADO A LA EMPRESA “CYJ CONSTRUCTORES Y CONTRATISTAS “ DOCENTE: ING. HUMBERTO DULANTO ALFARO INTEGRANTE: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
  • 2. Presentación La empresa CyJ constructores y contratistas es una empresa que edifica para la sociedad y potencia la industria e infraestructura para el desarrollo de la economía . Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONROL Y VERIFICACIÓN CIERRE
  • 5. Misión y Visión de la empresa La empresa CyJ constructores y contratistas es una empresa que edifica para la sociedad y potencia la industria e infraestructura para el desarrollo de la economía . Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Desarrollar proyectos de ingeniería y construcción en un entorno de trabajo seguro, amigable con el medio ambiente, que superen las expectativas de nuestros clientes, motiven y desarrollen permanentemente a nuestros colaboradores ,y contribuyan al desarrollo del país . Misión
  • 6. que edifica para la sociedad y potencia la industria e infraestructura para el desarrollo de la economía . Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Visión Ser reconocida como una empresa de construcción de primer nivel, que busca siempre un impacto positivo positivo en la vida de las personas y desarrollo del país.
  • 7. HONESTIDAD Elegir actuar siempre con base en la verdad, la ética y en la justicia . EFICIENCIA Utilizar los medios disponibles de manera racional para llegar a una meta . CALIDAD Trabajar con profesionalismo, aportando valor al cliente al entregar condiciones superiores a las que espera recibir a un precio razonable . PERSEVERANCIA Alcanzar lo propuesto y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir . PASIÓN Trabajar con compromiso y dedicación para exceder las metas y lograr el desarrollo profesional en la organización . CUMPLIMIENTO Adquirir compromisos y ser sinceros para concluirlos, es tomar responsabilidades y actuar en consecuencia a ellas. VALORES
  • 8. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
  • 9. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UN PROYECTO DE LA EMPRESA
  • 10. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE PRINCIPALES CLIENTES
  • 12. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Industria Infraestructura Oficinas Hoteles Educación Residencial Ingeniería y Construcción Salud
  • 13. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE INDUSTRIA
  • 14. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE INFRAESTRUCTURA
  • 15. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE OFICINAS
  • 16. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE OFICINAS
  • 17. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE OFICINAS
  • 18. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE OFICINAS
  • 19. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE HOTELES
  • 20. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE EDUCACIÓN
  • 21. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE EDUCACIÓN
  • 22. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE RESIDENCIAL
  • 23. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE RESIDENCIAL
  • 24. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE RESIDENCIAL
  • 25. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE RESIDENCIAL
  • 26. Interacción continua – Comunicación efectiva entre áreas involucradas. Obra Compras Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN ONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE SALUD
  • 27. EVALUACIÓN DE CALIDAD Para la evaluación de la calidad de la empresa CyJ constructores y contratistas ,se realizó siguiendo los criterios de método de excelencia de Malcolm Baldrigre,bajo los siguientes criterios . Obra Proveedores Ingeniería INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONROL Y VERIFICACIÓN CIERRE 1. Liderazgo 2. Estrategia 3. Cliente 4. Medición ,Análisis y Gestión del conocimiento 5. Personal 6. Operaciones 7. Resultados
  • 29. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida LIDERAZGO 1.1 Liderazgo de la alta dirección Los Miembros de la alta dirección, se encargan de desplegar e implementar las políticas necesarias para lograr cumplimiento de su misión ,visión y los valores establecidos por le empresa . La alta dirección cumple con realizar seguimiento del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, ha mejorado la satisfacción del Cliente y a aumentado las utilidades obteniendo un margen al menos igual a la proyección de inicio de las obras . Le falta implementar las metodologías BIM,LEAN,VDC en los proyectos de la Empresa para el 2022. Le Falta activar la Unidad de Negocio Inmobiliario de la empresa para el año 2022. Lo Miembros de la alta dirección no fomentan la capacitación al Personal de las obras 1 LIDERAZGO (120 PUNTOS)
  • 30. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida LIDERAZGO 1.2 GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL • La empresa CyJ constructores cuenta con algunos profesionales con poca experiencia en las áreas de soporte en obra ,algunos profesionales no cuentan con la experiencia debida de acuerdo a la envergadura del proyecto • Falta Mayor gestión vecinal en los proyectos de construcción . • Se utilizan Cajas ecológicas para la recolección ,transporte y valorización de Residuos de Construcción y demolición logrando estar comprometidos con la ecología . • El gerente de proyectos no se reúne con todo el staff de obra y sólo tiene reuniones con el Residente de obra ,esto conlleva a tener un staff poco valorado y lleva como consecuencia tener falta de compromiso en la obra .
  • 32. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida LIDERAZGO 2.1 Desarrollo de Estrategias El Planeamiento estratégico para la empresa CyJ constructores y contratistas por ser una empresa mediana se realiza de forma anual ,se promueve las reuniones con los responsables de las áreas de la empresa y el gerente general de la empresa. En dicha reunión se proponen los objetivos estratégicos • La empresa CyJ constructores y contratistas cuenta con un sistema de Gestión de Calidad ,un objetivo estratégico es “Mejorar el SGC” pero en sus obras de construcción sigue teniendo retrabajos y no conformidades por parte de la Supervisión . • Cumplimiento de Plazos de entrega de obras de Construcción, pero en las obras se sigue teniendo problemas de liquidez y adjudicación de subcontratistas con mano de obra no calificada . 2. ESTRATEGIA (85 PUNTOS)
  • 33. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida ESTRATEGIA 2.2 Implementación de la Estrategia • Para Mejorar el Sistema de Gestión de Calidad de la empresa CyJ constructores y contratistas se debe tener en los proyectos un Jefe de Calidad con la experiencia acreditada en esa área ,una mejor compatibilización de los planos para evitar retrabajos y emisión de No conformidades por parte de la Supervisión .Adicional a ello se debe controlar todos los procesos de trabajo mediante protocolos de Inspección previo ,durante y posterior a cada trabajo . • Para cumplir con los Plazos de entrega de las obras de Construcción, se debe implementar la selección de proveedores y/o subcontratistas bajo el Enfoque del PMBOK ,de esa manera se tendrá subcontratistas y/o proveedores que cumplan con los exigencias de los proyectos . • Para asegurar la liquidez en los proyectos de construcción ,se debe implementar los flujos de Caja para cada proyecto, cada proyecto debe asumir sus pasivos y activos propios de cada obra y no asumir lo de otras obras de la empresa .
  • 35. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida CLIENTES 3.1 Voz del Cliente Los clientes buscan los servicios de la empresa CyJ constructores y contratistas por la siguiente experiencia: • 80 Proyectos realizados . • 14 Millones Horas Hombre . • 1 Millón m2 de movimiento de tierras . • 700 mil m2 superficie construida . • 400 mil m3 de concreto . • 1 índice de accidentes . • 12 sótanos en un proyecto (Máximo número en Latinoamérica. • S/65 millones de ventas en 2017. • S/92 millones de ventas 2018. • Certificaciones ISO 14001 ,OHSAS 18001 y ISO 9001 En la Etapa de preparación del presupuesto el cliente propone optimizaciones inadecuadas donde el riesgo lo traslada al constructor . El cliente en la etapa de licitación no entrega un proyecto bien compatibilizado y no acepta la colocación del costo de un Profesional para la compatibilización en la etapa de ejecución. 3. CLIENTES (85 PUNTOS)
  • 36. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida CLIENTES 3.1 Compromiso del Cliente La empresa contratista CyJ constructores y contratistas busca la satisfacción del cliente desarrollando proyectos con Calidad ,producción y seguridad ,tres pilares fundamentales en todo proyecto de construcción . • Al Cliente se le apoya en los proyectos de construcción realizando adicionales no aprobados en costo ,pero si con la aprobación del concepto ,pero en la etapa de conciliación del Presupuesto adicional la supervisión de obra no quiere reconocer el presupuesto enviado por la contratista y siempre realiza ajustes del 50% del Monto total del presupuesto adicional trasladando todo el riesgo al constructor . • El cliente aplica las penalidades estipuladas en el contrato de obra por incumplir el cronograma de obra ,pero no asume que el impacto en costo y tiempo se debe a que se cuenta con optimizaciones inadecuadas al proyecto que generan retrabajos en obra y se cuenta con un proyecto no compatibilizado desde etapas tempranas de obra ,las incompatibilidades que se encuentran en los proyectos impactan en el plazo de obra debido a que frenan el flujo de la producción .
  • 38. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 4.1 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DEL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL La alta dirección realiza la medición del análisis y mejora del desempeño organizacional de forma anual corroborando el cumplimiento de los objetivos estratégicos ,lo cuales son controlados mediante indicadores KPI . 4. MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (90 PUNTOS)
  • 39. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 4.1 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ,INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN En los proyectos de construcción se aplica las siguientes metodologías para cumplir con las exigencias de los proyectos en plazo y tiempo . Área de Producción : • Aplicación de la Metodología VDC (Ingeniería concurrente) . • Aplicación de la Filosofía Lean Construction (Metodología Last Planer) . • Aplicación del programa S10 para gestión de almacenes y Logística . • Falta la Implementación de aplicar el Modelo BIM en los proyectos de construcción y poder tener las métricas respectivas . • Falta de reuniones ICE con los involucrados en obra ,reuniones con los últimos planificadores . • Falta de aplicación de Juicio de expertos para tener programaciones mas confiables .
  • 41. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida PERSONAL 5.1 – AMBIENTE DEL PERSONAL La empresa CyJ constructores y contratistas cuenta con profesionales muy comprometidos con los proyectos de construcción .Los proyectos están conformados por Residentes y Gerentes de Proyectos con la experiencia debida los cuales son los encargados de conformar un buen equipo de trabajo . La empresa se preocupa por la seguridad de sus colaboradores entregando los EPPS adecuados para que puedan minimizar los riesgos en las diversas actividades de obra . Se cumple al 100% la implementación del Plan Covid 19. Los Proyectos de Construcción cuenta con ambientes de bienestar social bien implementados ,tales como : 1. Comedor 2. Vestuarios 3. Oficinas para el personal Staf 4. Desinfección de Oficinas del personal Staf ,3 veces al día . 5. Almacén de obra bien distribuido y ordenado . 6. Baños portátiles para hombres y mujeres con una limpieza de 3 veces por semana . 7. Fotocopiadora A-3 lo cual facilita el ploteo de planos para los trabajos en obra . 8. Protocolo Covid al ingreso de obra . 5. PERSONAL (85 PUNTOS)
  • 42. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida PERSONAL 5.1 –COMPROMISO DEL PERSONAL Algunos profesionales de la empresa no se sienten muy comprometidos en los proyectos por los siguientes factores : 1. Remuneraciones no adecuadas de acuerdo a la experiencia con la que cuenta el profesional . 2. Inestabilidad laboral debido a la falta de proyectos de la empresa. 3. Falta de Liquidez de la empresa provoca que no se cumplan con las planificaciones de obra y frustración por parte de los Ingenieros de Campo . 4. No existe la motivación por parte del gerente de proyectos hacia los profesionales de obra.
  • 44. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida OPERACIONES 6.1 – PROCESOS DE TRABAJO • Se tiene algunas paras en los flujos de producción debido a subcontratistas con poca liquidez ,inadecuada mano de obra • En la gestión de procura ,algunos proveedores no atienden a la empresa por deudas con otros proyectos . • Falta de Personal obrero con cultura de seguridad ,eso frena el flujo de la producción . • El profesional de Calidad no verifica los procesos post vaceado de los elementos estructurales ,lo cual genera No conformidades por parte de la supervisión . • Ambientes de trabajo desordenados y rutas de evacuación no señalizadas ,eso conlleva a paralización de trabajos por el área de seguridad de obra . 6. OPERACIONES (85 PUNTOS)
  • 45. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida OPERACIONES 6.2 – EFICACIA OPERATIVA • Se revisa la eficacia de los procesos de obra en las reuniones semanales de Calidad y Producción . • En las reuniones semanales de obra ,el jefe de producción expone las restricciones que tienen que ser levantadas por las áreas de soporte de obra para cumplir con los plazos de obra . • Con las reuniones ICE donde participan los subcontratistas ,capataces y todos los involucrados se logra tener planificaciones mas acertadas empleando el juicio de expertos ,el fin de estas reuniones es reducir la variabilidad que se tiene en todo proyecto de construcción . • Se necesita un asistente de producción y calidad permanente en campo, los cuales deben de supervisar los diferentes procesos de trabajos en obra .
  • 47. Interacción continua – Comunicación efectiva con el Área de Compras INICIO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL Y VERIFICACIÓN CIERRE Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Entrada Herramienta y Técnicas Salida Entrada Herramienta y Técnicas Salida RESULTADOS DE LOS PRODUCTOS Y PROCESOS RESULTADOS DE LA ORIENTACIÓN HACIA EL CLIENTE RESULTADOS DE LA ORIENTACIÓN HACIA EL PERSONAL RESULTADOS DEL LIDERAZGO Y GOBIERNO ORGANIZACIONAL RESULTADOS FINANCIEROS Y DE MERCADO • La empresa debe invertir en la capacitación constante de los profesionales en las metodológicas BIM ,LEAN y VDC que se vienen usando en el rubro y están logrando los mejores resultados en el Plazo y tiempo ,logrando la satisfacción de los Clientes . • La constructora para cumplir con los plazos indicados por los clientes debe de participar desde etapas tempranas del proyecto .En esa etapa de obra la constructora le da el expertiz al cliente para poder hacer optimizaciones sin afectar la utilidad del contratista y logrando la satisfacción del cliente . • La gerencia de proyectos debe incentivar al personal profesional de las obras con reuniones colaborativas y proponer una estabilidad laboral a un mediano plazo . • Falta realizar seguimiento al cumplimiento del Plan estratégico de la empresa ,sólo se cuenta con la planificación del plan estratégico pero no se tiene una herramienta de control para poder visualizar si dicho plan se está cumpliendo ,una herramienta que se puede usar es el Balance Scoreboard (BSC) • Existe una falta de liquidez de la empresa debido a que tuvo pérdidas muy fuertes en algunos proyectos donde el resultado operativo de la obra fue negativo 7. RESULTADOS (450 PUNTOS)
  • 48. CALIFICACIÓN DEL MODELO DE EXCELENCIA CyJ CONSTRUCTORES Y CONTRATISTAS)
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. RESUMEN DE RESULTADOS 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 52% 46% 38% 37% 59% 45% 45% ANALISIS DE PRINCIPALES CRITERIOS
  • 53.
  • 54. • Del análisis de la calidad siguiendo el Modelo de Malcon Baldrige ,la empresa CyJ constructores y contratistas cuenta con un 46% en Calidad . • Este Modelo ayuda para detectar las falencias de la empresa y emplear estrategias para poder elevar la competitividad de la empresa . • El Modelo de excelencia en la gestión ayuda a cualquier empresa a ver el estado de su planeamiento estratégico y poder tomar las acciones preventivas en los tiempos adecuados . • La gerencia de proyectos de cada obra debe fomentar las reuniones semanales con el equipo de trabajo ,de esta manera se tendrá un equipo más comprometido y con un mejor visión de a donde quiera llegar la empresa . CONCLUSIONES
  • 55. • La empresa CyJ constructores debe emplear la herramienta Balance Scoreboard (BSC )para controlar el planeamiento estratégico de la empresa . • Se recomienda mejorar la estabilidad laboral de los profesionales para poder encontrar mayor motivación en ellos . • Se recomienda realizar contratos IPD donde el contratista CyJ constructores y contratistas participe desde etapas tempranas de un Proyecto . RECOMENDACIONES