SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
“OMEGASOFT”
En esta sección se hace una breve descripción de nuestra empresa, se describe la
misión, visión, políticas de Calidad, organización de la empresa y enfoque de
gestión de proyecto basado en PMBOK.
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Omegasoft – Innovación sin Fin

Índice
1.

INTRODUCCION .........................................................................................................................3

2.

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA .........................................................................................4
2.1. MISIÓN ...........................................................................................................................................4
2.2. VISIÓN ............................................................................................................................................4

3.

ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA .....................................................................4

TABLA 1- ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN. ................................5
4.

POLÍTICAS DE LA EMPRESA ...................................................................................................6

5.

ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE PROYECTOS .......................................................................7
5.1. CICLO DE VIDA DE PROYECTOS .........................................................................................................7
5.2. ARQUITECTURA DE LA METODOLOGÍA PARA DESARROLLO DE PROYECTOS ............................................8

6.

NORMA DE CERTIFICACIÓN DE PROCESO .........................................................................8

Índice de Tablas
TABLA 1- ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN. .............................................................5
TABLA 2-PROCESOS DE GESTIÓN EN GENERAL ...........................................................................................7
TABLA 3– METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PMI .......................................................8

2
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Omegasoft – Innovación sin Fin

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
“OMEGASOFT” – INNOVACIÓN SIN FIN
1. INTRODUCCION
Toda empresa tiene como necesidad el diseño o sistematización de los flujos
procedimentales que describen el modelo de negocio que sigue para la implementación
de diversos proyectos de producción de bienes y servicios. Los procesos de una empresa
llegan a ser los elementos imprescindibles que describen su modelo de negocio para la
producción de bienes o servicios, por tanto, estos deben ser administrados de manera
efectiva y bajo un enfoque de calidad. Para el alcance de una gestión exitosa de
proyectos, se disponen de enfoques estratégicos desarrollados por instituciones
normalizadoras de calidad, en la gestión de proyectos tales como el PMI ( Project
Management Institute) quien proporciona una guía de buenas prácticas (denominado
Guía PMBOK – Proyect Management Body of Knowledge) para que las empresas lo
apliquen y garanticen una buena gestión de proyectos.
Por otro lado, las empresas no sólo deben ver las formas de aplicación de estándares en
la gestión de proyectos, sino también deben aspirar al alcance de certificaciones en sus
procesos de producción de bienes o servicios, para poder demostrar la madurez en estos.
Para ello se basan en el cumplimiento de requisitos reglamentados en normas para la
certificación de procesos, tales como CMMI o SPICE.
En el presente documento se muestra el planteamiento estratégico para la gestión de
proyectos en base a la guía PMBOK que aplica nuestra empresa “OMEGASOFT”, previo a ello
se hace una pequeña presentación de la misma.

A su vez se presenta el planteamiento estratégico para el alcance de la certificación
CMMI Nivel 2 para la garantía de procesos bien gestionados, para ello consideramos la
gestión de los componentes básicos que exige la norma para adquirir dicha certificación,
aplicados a un proyecto de desarrollo de una “Aplicación móvil para la reserva y
compra de pasajes de bus en terminal Bimodal Santa Cruz”, como nuestro caso de
estudio.

3
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Omegasoft – Innovación sin Fin

2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

OMEGASOFT – Innovación sin fin (SRL), es una empresa comprometida con la
tecnología e innovación sin límites, en el desarrollo de software educativo y sistemas de
gestión empresarial a medida. La empresa ofrece a la clientela un sistema de
asesoramiento completo del software requerido, desde su desarrollo, implantación y
mantenimiento, consiguiendo satisfacer plenamente los requerimientos de sus clientes a
través de procesos eficientes de gestión de calidad.
OMEGASOFT cuenta con un perfil de empresa dinámica y eficiente que busca ingresar
al nuevo siglo con una dimensión cada vez más destacada en el desarrollo de software y
sistemas de alta calidad.
2.1. Misión
“La empresa de desarrollo de software “OMEGASOFT” tiene por misión elaborar
software

integral educativo y de sistema de gestión empresarial a medida, con

profesionalismo, generando soluciones informáticas innovadoras y de alta calidad, y
brindando un servicio de asesoramiento eficiente.”
2.2. Visión
Ser reconocidos como empresa pionera en el desarrollo de software a nivel nacional y
en Latinoamérica, con logros de mejoramiento continuo de capital humano, del
constante perfeccionamiento de nuestros procesos, bienes y/o servicios, generando
productos competitivos y promoviendo relaciones comerciales duraderas con clientes.
3. ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA

Directorio general
(5 integrantes)

Director de Proyectos
(Ing. Fanny Rivera)

Adm. Requerimientos

Adm. Planificación

Adm. De Adquisiciones

Adm. de Calidad

Adm. de Configuración

(Ing. Wilma Cruz)

(Ing. Fanny Rivera)

(Ing. Jhon Vidal)

(Ing. Fransk Román)

(Ing. Leandro Ramirez)

4
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Omegasoft – Innovación sin Fin

Descripción de roles en base a áreas del proceso CMMI – Nivel 2
Área del proceso

Responsable

Rol
Presidente

Ing. Fransk Román

ejecutivo

Ing. Fanny Rivera

Vice-Presidenta

Directorio general
ejecutiva

Dirección de
Proyectos

Ing. Fanny Rivera

Director de
Proyectos

Función
Generar o promover
proyectos innovadores de
desarrollo.
Investigación y análisis de
viabilidad de propuestas de
proyectos
Planificar, dirigir y
controlar la ejecución o
desarrollo de proyectos.
Planifica, dirige y controla
el levantamiento de

Administración de
Requerimientos

Ing. Wilma Cruz

Gestor de
Requerimientos

requerimientos que hace el
cliente y patrocinador de
proyecto. Realiza las
licitaciones.

Administración de
Planificación

Administración de
Adquisiciones

Ing. Fanny Rivera

Ing. Jhon Vidal

Gestor de
planificación

Gestor de
Adquisiciones

Elaboración de planes de
Gestión de Proyectos
licitados.
Planifica, dirige y controla
las adquisiciones de
productos con proveedores
Planificar, dirigir y
controlar planes de

Administración de
la calidad

Ing. Fransk Román

Gestor de Calidad

aseguramiento de la calidad
en base a normas o
estándares CMMI.

Administración de
Configuración

Ing. Jhon Vidal

Gestor de

Auditorías de Gestión o

Configuración

supervisión de cambios.

Tabla 1- Roles y responsabilidades del equipo de gestión.

5
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Omegasoft – Innovación sin Fin

4. POLÍTICAS DE LA EMPRESA
La empresa “OMEGASOFT” define como tarea prioritaria para todo el equipo de
trabajo, el cumplimiento de las exigencias del Sistema de Gestión de la Calidad en todos
sus productos y servicios. OMEGASOFT es una empresa dedicada a brindar soluciones
a través de la consultoría integral para sistemas de información de gestión y software de
educación, esto incluye:
Infraestructura Tecnológica. Consultoría y provisión.
Desarrollo y Provisión de Software. Desarrollo de software a medida,
provisión de productos propios y de terceros.
Capacitación y Entrenamiento. Formación a personal técnico.
En “OMEGASOFT” se prioriza la innovación, la excelencia y mejora continua. Por
tanto se establece una Política de la Calidad basada en los siguientes principios:
Aumentar la capacidad competitiva de la empresa con estrategias centradas
en superar las expectativas de los clientes y mejorar de manera continua los
procesos.
Establecer canales de comunicación eficaces que propicien una interacción
activa con los clientes para brindar mejores servicios, conocer su nivel de
satisfacción y alentar una mutua colaboración en el desarrollo de intereses
comunes.
Fomentar la participación activa, colaboración y compromiso de los
recursos humanos, buscando establecer la conciencia de la calidad y mejora
continúa como objetivo colectivo para todo el personal de la Empresa.
Promover la capacitación continua de los recursos humanos en términos de
conocimiento y habilidades para un mejor desempeño de su trabajo, a fin de
potenciar habilidades y concientización en el logro de los objetivos, en un
marco de motivación.
Implementar, mantener y mejorar los productos desarrollados a través de
procesos gestionados conforme a las exigencias de norma CMMI, aplicando
como criterio fundamental la simplicidad, satisfaciendo los requisitos y
expectativas de los clientes.

6
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Omegasoft – Innovación sin Fin

Los procesos se diseñarán e implementarán teniendo en cuenta la
metodología de prevención y de mejora continua, en un marco de eficacia y
eficiencia.
Implementar nuevas requerimientos bajo un enfoque de innovación y
profesionalismo.
Todo el personal, sin excepción, es responsable de velar por la calidad de
productos y servicios.
Desarrollar una Asistencia Técnica o asesoramiento competente y
reconocido por los clientes y usuarios.
En el desarrollo de estas políticas de calidad, la Dirección del GRUPO
“OMEGASOFT” compromete sus esfuerzos y los recursos necesarios para la
supervisión y alcance de los mismos.
5. ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
5.1. Ciclo de vida de Proyectos

Entregable

Fase

Fase de Planificación

20%

Plan de Gestión de proyecto

20%

Entregables de la metodología de

Fase de cierre

duración

Acta de Constitución del proyecto

Fase de Iniciación

Fase de Ejecución

% de

desarrollo del PUDS
Informe de cierre

Tabla 2-Procesos de gestión en general

7

50%
10%
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Omegasoft – Innovación sin Fin

5.2. Arquitectura de la metodología para desarrollo de proyectos
Fases
Área de Conocimiento

Seguimiento y control
Inicio

Planificación

Ejecución

Cierre

Gestión de Integración
Gestión del Alcance
Gestión del Tiempo
Gestión del Costo
Gestión de la calidad
Gestión de RRHH
Gestión de las comunicaciones
Gestión de los riesgos

Tabla 3– Metodología para el desarrollo de proyectos PMI

6. NORMA DE CERTIFICACIÓN DE PROCESO

La norma sobre la cual se basa nuestra empresa para alcanzar la certificación de su
proceso de desarrollo es: CMMI a nivel 2 de madurez, la cual sostiene las siguientes
categorías de gestión de procesos mínimos sobre los cuales debe ser desarrollado todo
tipo de proyecto software que la empresa implemente. Las categorías del CMMI-Nivel
2 son:


Plan de proyecto (PP)



Gestión de requerimientos (REQM)



Monitoreo y control de proyecto (PMC)



Gestión de acuerdo con proveedores (SAM)



Plan de Aseguramiento de la Calidad (PPQA)



Gestión de la Configuración (CM)

8
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Omegasoft – Innovación sin Fin

9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Visionemprender1
 
Clasificacion de clientes segun sus rasgos
Clasificacion de clientes segun sus rasgosClasificacion de clientes segun sus rasgos
Clasificacion de clientes segun sus rasgos
LUIS FERNANDO CHAVARRIA ALVARADO
 
Atención telefónica en la empresa
Atención telefónica en la empresaAtención telefónica en la empresa
Atención telefónica en la empresa
manuelcecap
 
Espl company profile
Espl   company profileEspl   company profile
Espl company profile
Espirit Softwares Pvt Ltd
 
Presentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientecarmenzarivera
 
P1 análisis de la oferta de empleo
P1 análisis de la oferta de empleoP1 análisis de la oferta de empleo
P1 análisis de la oferta de empleo
Telescopio de Galileo
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
amarillasitahi
 
Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...
Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...
Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...
ESCUELA DE DE SEGUROS SEGURTEC
 
Protocolo servicio al cliente (1)
Protocolo servicio al cliente (1)Protocolo servicio al cliente (1)
Protocolo servicio al cliente (1)
julia970712
 
Portafolio de servicios del call center
Portafolio de servicios del call centerPortafolio de servicios del call center
Portafolio de servicios del call center
Ramiro Cruzado Florez
 
“DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED MPLS PARA EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE E...
“DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED MPLS PARA EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE E...“DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED MPLS PARA EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE E...
“DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED MPLS PARA EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE E...
Vanessa J Contreras
 
Taller para aplicar fase ii aspirantes 4 oferta.th
Taller para aplicar fase ii aspirantes 4 oferta.thTaller para aplicar fase ii aspirantes 4 oferta.th
Taller para aplicar fase ii aspirantes 4 oferta.th
Alejandra Portilla
 

La actualidad más candente (15)

Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
 
Clasificacion de clientes segun sus rasgos
Clasificacion de clientes segun sus rasgosClasificacion de clientes segun sus rasgos
Clasificacion de clientes segun sus rasgos
 
Tema 14 presentación
Tema 14 presentaciónTema 14 presentación
Tema 14 presentación
 
Atención telefónica en la empresa
Atención telefónica en la empresaAtención telefónica en la empresa
Atención telefónica en la empresa
 
LA SECRETARIA
LA SECRETARIALA SECRETARIA
LA SECRETARIA
 
Espl company profile
Espl   company profileEspl   company profile
Espl company profile
 
Presentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion cliente
 
P1 análisis de la oferta de empleo
P1 análisis de la oferta de empleoP1 análisis de la oferta de empleo
P1 análisis de la oferta de empleo
 
Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al clienteManual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...
Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...
Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...
 
Protocolo servicio al cliente (1)
Protocolo servicio al cliente (1)Protocolo servicio al cliente (1)
Protocolo servicio al cliente (1)
 
Portafolio de servicios del call center
Portafolio de servicios del call centerPortafolio de servicios del call center
Portafolio de servicios del call center
 
“DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED MPLS PARA EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE E...
“DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED MPLS PARA EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE E...“DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED MPLS PARA EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE E...
“DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED MPLS PARA EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE E...
 
Taller para aplicar fase ii aspirantes 4 oferta.th
Taller para aplicar fase ii aspirantes 4 oferta.thTaller para aplicar fase ii aspirantes 4 oferta.th
Taller para aplicar fase ii aspirantes 4 oferta.th
 

Similar a Doc 1 presentacion de la empresa

Perfil proyecto profesional gerencia qa
Perfil proyecto profesional   gerencia qaPerfil proyecto profesional   gerencia qa
Perfil proyecto profesional gerencia qaDarío Rodrigo
 
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y ServiciosCOFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
COFRE Consultores
 
OPS Consultores
OPS ConsultoresOPS Consultores
OPS Consultores
Carlos Saul Trejo
 
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de SoftwareCarta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
liras loca
 
01 Insa VI Semana CMMI
01 Insa VI Semana CMMI01 Insa VI Semana CMMI
01 Insa VI Semana CMMI
Pepe
 
Servicios SAP Softminers
Servicios SAP SoftminersServicios SAP Softminers
Servicios SAP Softminers
Soft Miners S.A.
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Protiviti Peru
 
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Protiviti Peru
 
Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,Carlos Vera
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Protiviti Peru
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcoscarreyesnova
 
Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Grupo_102058_228
 
Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228
manvibu09
 
Hz efqm idinteligencia_11
Hz efqm idinteligencia_11Hz efqm idinteligencia_11
Hz efqm idinteligencia_11hugozunzarren
 
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoríaDossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
ascêndia reingeniería + consultoría
 
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
Antonio Garin Rodríguez
 
Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2
Gabriel Oliva
 

Similar a Doc 1 presentacion de la empresa (20)

Perfil proyecto profesional gerencia qa
Perfil proyecto profesional   gerencia qaPerfil proyecto profesional   gerencia qa
Perfil proyecto profesional gerencia qa
 
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y ServiciosCOFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
COFRE Consultores: Presentación Empresa Productos Y Servicios
 
OPS Consultores
OPS ConsultoresOPS Consultores
OPS Consultores
 
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de SoftwareCarta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
 
Sgc consultores[1][1]
Sgc consultores[1][1]Sgc consultores[1][1]
Sgc consultores[1][1]
 
01 Insa VI Semana CMMI
01 Insa VI Semana CMMI01 Insa VI Semana CMMI
01 Insa VI Semana CMMI
 
Sgc consultores[1]
Sgc consultores[1]Sgc consultores[1]
Sgc consultores[1]
 
Servicios SAP Softminers
Servicios SAP SoftminersServicios SAP Softminers
Servicios SAP Softminers
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
 
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
 
Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgc
 
Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228
 
Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228Trabajo final grupo_102058_228
Trabajo final grupo_102058_228
 
Hz efqm idinteligencia_11
Hz efqm idinteligencia_11Hz efqm idinteligencia_11
Hz efqm idinteligencia_11
 
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoríaDossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
Dossier empresa ascêndia reingeniería + consultoría
 
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
 
Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 

Más de Fanny Lorena Rivera Vera

Doc 6 especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)
Doc 6   especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)Doc 6   especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)
Doc 6 especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)Fanny Lorena Rivera Vera
 
Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Doc 6   especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)Doc 6   especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Fanny Lorena Rivera Vera
 
Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Doc 6   especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)Doc 6   especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)Fanny Lorena Rivera Vera
 
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Fanny Lorena Rivera Vera
 
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Fanny Lorena Rivera Vera
 
Doc 3 gestión de requerimientos (reqm 01)
Doc 3   gestión de requerimientos (reqm 01)Doc 3   gestión de requerimientos (reqm 01)
Doc 3 gestión de requerimientos (reqm 01)Fanny Lorena Rivera Vera
 
Doc 2 plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)
Doc 2   plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)Doc 2   plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)
Doc 2 plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)Fanny Lorena Rivera Vera
 

Más de Fanny Lorena Rivera Vera (10)

Doc 6 especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)
Doc 6   especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)Doc 6   especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)
Doc 6 especificacion de requisitos(ers-ieee830 01)
 
Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Doc 6   especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)Doc 6   especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
 
Doc 9 anexo 3 analisis prospectivo
Doc 9   anexo 3 analisis prospectivoDoc 9   anexo 3 analisis prospectivo
Doc 9 anexo 3 analisis prospectivo
 
Doc 8 anexo 2 documento de vision
Doc 8   anexo 2 documento de visionDoc 8   anexo 2 documento de vision
Doc 8 anexo 2 documento de vision
 
Doc 7 anexo 1 técnicas de elicitación
Doc 7   anexo 1 técnicas de elicitaciónDoc 7   anexo 1 técnicas de elicitación
Doc 7 anexo 1 técnicas de elicitación
 
Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Doc 6   especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)Doc 6   especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
Doc 6 especificacion de requisitos (ers-ieee830 01)
 
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
 
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
 
Doc 3 gestión de requerimientos (reqm 01)
Doc 3   gestión de requerimientos (reqm 01)Doc 3   gestión de requerimientos (reqm 01)
Doc 3 gestión de requerimientos (reqm 01)
 
Doc 2 plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)
Doc 2   plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)Doc 2   plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)
Doc 2 plan de gestion de proyectos pp (pg-ps 01)
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Doc 1 presentacion de la empresa

  • 1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA “OMEGASOFT” En esta sección se hace una breve descripción de nuestra empresa, se describe la misión, visión, políticas de Calidad, organización de la empresa y enfoque de gestión de proyecto basado en PMBOK.
  • 2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Omegasoft – Innovación sin Fin Índice 1. INTRODUCCION .........................................................................................................................3 2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA .........................................................................................4 2.1. MISIÓN ...........................................................................................................................................4 2.2. VISIÓN ............................................................................................................................................4 3. ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA .....................................................................4 TABLA 1- ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN. ................................5 4. POLÍTICAS DE LA EMPRESA ...................................................................................................6 5. ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE PROYECTOS .......................................................................7 5.1. CICLO DE VIDA DE PROYECTOS .........................................................................................................7 5.2. ARQUITECTURA DE LA METODOLOGÍA PARA DESARROLLO DE PROYECTOS ............................................8 6. NORMA DE CERTIFICACIÓN DE PROCESO .........................................................................8 Índice de Tablas TABLA 1- ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN. .............................................................5 TABLA 2-PROCESOS DE GESTIÓN EN GENERAL ...........................................................................................7 TABLA 3– METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PMI .......................................................8 2
  • 3. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Omegasoft – Innovación sin Fin PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA “OMEGASOFT” – INNOVACIÓN SIN FIN 1. INTRODUCCION Toda empresa tiene como necesidad el diseño o sistematización de los flujos procedimentales que describen el modelo de negocio que sigue para la implementación de diversos proyectos de producción de bienes y servicios. Los procesos de una empresa llegan a ser los elementos imprescindibles que describen su modelo de negocio para la producción de bienes o servicios, por tanto, estos deben ser administrados de manera efectiva y bajo un enfoque de calidad. Para el alcance de una gestión exitosa de proyectos, se disponen de enfoques estratégicos desarrollados por instituciones normalizadoras de calidad, en la gestión de proyectos tales como el PMI ( Project Management Institute) quien proporciona una guía de buenas prácticas (denominado Guía PMBOK – Proyect Management Body of Knowledge) para que las empresas lo apliquen y garanticen una buena gestión de proyectos. Por otro lado, las empresas no sólo deben ver las formas de aplicación de estándares en la gestión de proyectos, sino también deben aspirar al alcance de certificaciones en sus procesos de producción de bienes o servicios, para poder demostrar la madurez en estos. Para ello se basan en el cumplimiento de requisitos reglamentados en normas para la certificación de procesos, tales como CMMI o SPICE. En el presente documento se muestra el planteamiento estratégico para la gestión de proyectos en base a la guía PMBOK que aplica nuestra empresa “OMEGASOFT”, previo a ello se hace una pequeña presentación de la misma. A su vez se presenta el planteamiento estratégico para el alcance de la certificación CMMI Nivel 2 para la garantía de procesos bien gestionados, para ello consideramos la gestión de los componentes básicos que exige la norma para adquirir dicha certificación, aplicados a un proyecto de desarrollo de una “Aplicación móvil para la reserva y compra de pasajes de bus en terminal Bimodal Santa Cruz”, como nuestro caso de estudio. 3
  • 4. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Omegasoft – Innovación sin Fin 2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA OMEGASOFT – Innovación sin fin (SRL), es una empresa comprometida con la tecnología e innovación sin límites, en el desarrollo de software educativo y sistemas de gestión empresarial a medida. La empresa ofrece a la clientela un sistema de asesoramiento completo del software requerido, desde su desarrollo, implantación y mantenimiento, consiguiendo satisfacer plenamente los requerimientos de sus clientes a través de procesos eficientes de gestión de calidad. OMEGASOFT cuenta con un perfil de empresa dinámica y eficiente que busca ingresar al nuevo siglo con una dimensión cada vez más destacada en el desarrollo de software y sistemas de alta calidad. 2.1. Misión “La empresa de desarrollo de software “OMEGASOFT” tiene por misión elaborar software integral educativo y de sistema de gestión empresarial a medida, con profesionalismo, generando soluciones informáticas innovadoras y de alta calidad, y brindando un servicio de asesoramiento eficiente.” 2.2. Visión Ser reconocidos como empresa pionera en el desarrollo de software a nivel nacional y en Latinoamérica, con logros de mejoramiento continuo de capital humano, del constante perfeccionamiento de nuestros procesos, bienes y/o servicios, generando productos competitivos y promoviendo relaciones comerciales duraderas con clientes. 3. ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA Directorio general (5 integrantes) Director de Proyectos (Ing. Fanny Rivera) Adm. Requerimientos Adm. Planificación Adm. De Adquisiciones Adm. de Calidad Adm. de Configuración (Ing. Wilma Cruz) (Ing. Fanny Rivera) (Ing. Jhon Vidal) (Ing. Fransk Román) (Ing. Leandro Ramirez) 4
  • 5. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Omegasoft – Innovación sin Fin Descripción de roles en base a áreas del proceso CMMI – Nivel 2 Área del proceso Responsable Rol Presidente Ing. Fransk Román ejecutivo Ing. Fanny Rivera Vice-Presidenta Directorio general ejecutiva Dirección de Proyectos Ing. Fanny Rivera Director de Proyectos Función Generar o promover proyectos innovadores de desarrollo. Investigación y análisis de viabilidad de propuestas de proyectos Planificar, dirigir y controlar la ejecución o desarrollo de proyectos. Planifica, dirige y controla el levantamiento de Administración de Requerimientos Ing. Wilma Cruz Gestor de Requerimientos requerimientos que hace el cliente y patrocinador de proyecto. Realiza las licitaciones. Administración de Planificación Administración de Adquisiciones Ing. Fanny Rivera Ing. Jhon Vidal Gestor de planificación Gestor de Adquisiciones Elaboración de planes de Gestión de Proyectos licitados. Planifica, dirige y controla las adquisiciones de productos con proveedores Planificar, dirigir y controlar planes de Administración de la calidad Ing. Fransk Román Gestor de Calidad aseguramiento de la calidad en base a normas o estándares CMMI. Administración de Configuración Ing. Jhon Vidal Gestor de Auditorías de Gestión o Configuración supervisión de cambios. Tabla 1- Roles y responsabilidades del equipo de gestión. 5
  • 6. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Omegasoft – Innovación sin Fin 4. POLÍTICAS DE LA EMPRESA La empresa “OMEGASOFT” define como tarea prioritaria para todo el equipo de trabajo, el cumplimiento de las exigencias del Sistema de Gestión de la Calidad en todos sus productos y servicios. OMEGASOFT es una empresa dedicada a brindar soluciones a través de la consultoría integral para sistemas de información de gestión y software de educación, esto incluye: Infraestructura Tecnológica. Consultoría y provisión. Desarrollo y Provisión de Software. Desarrollo de software a medida, provisión de productos propios y de terceros. Capacitación y Entrenamiento. Formación a personal técnico. En “OMEGASOFT” se prioriza la innovación, la excelencia y mejora continua. Por tanto se establece una Política de la Calidad basada en los siguientes principios: Aumentar la capacidad competitiva de la empresa con estrategias centradas en superar las expectativas de los clientes y mejorar de manera continua los procesos. Establecer canales de comunicación eficaces que propicien una interacción activa con los clientes para brindar mejores servicios, conocer su nivel de satisfacción y alentar una mutua colaboración en el desarrollo de intereses comunes. Fomentar la participación activa, colaboración y compromiso de los recursos humanos, buscando establecer la conciencia de la calidad y mejora continúa como objetivo colectivo para todo el personal de la Empresa. Promover la capacitación continua de los recursos humanos en términos de conocimiento y habilidades para un mejor desempeño de su trabajo, a fin de potenciar habilidades y concientización en el logro de los objetivos, en un marco de motivación. Implementar, mantener y mejorar los productos desarrollados a través de procesos gestionados conforme a las exigencias de norma CMMI, aplicando como criterio fundamental la simplicidad, satisfaciendo los requisitos y expectativas de los clientes. 6
  • 7. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Omegasoft – Innovación sin Fin Los procesos se diseñarán e implementarán teniendo en cuenta la metodología de prevención y de mejora continua, en un marco de eficacia y eficiencia. Implementar nuevas requerimientos bajo un enfoque de innovación y profesionalismo. Todo el personal, sin excepción, es responsable de velar por la calidad de productos y servicios. Desarrollar una Asistencia Técnica o asesoramiento competente y reconocido por los clientes y usuarios. En el desarrollo de estas políticas de calidad, la Dirección del GRUPO “OMEGASOFT” compromete sus esfuerzos y los recursos necesarios para la supervisión y alcance de los mismos. 5. ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE PROYECTOS 5.1. Ciclo de vida de Proyectos Entregable Fase Fase de Planificación 20% Plan de Gestión de proyecto 20% Entregables de la metodología de Fase de cierre duración Acta de Constitución del proyecto Fase de Iniciación Fase de Ejecución % de desarrollo del PUDS Informe de cierre Tabla 2-Procesos de gestión en general 7 50% 10%
  • 8. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Omegasoft – Innovación sin Fin 5.2. Arquitectura de la metodología para desarrollo de proyectos Fases Área de Conocimiento Seguimiento y control Inicio Planificación Ejecución Cierre Gestión de Integración Gestión del Alcance Gestión del Tiempo Gestión del Costo Gestión de la calidad Gestión de RRHH Gestión de las comunicaciones Gestión de los riesgos Tabla 3– Metodología para el desarrollo de proyectos PMI 6. NORMA DE CERTIFICACIÓN DE PROCESO La norma sobre la cual se basa nuestra empresa para alcanzar la certificación de su proceso de desarrollo es: CMMI a nivel 2 de madurez, la cual sostiene las siguientes categorías de gestión de procesos mínimos sobre los cuales debe ser desarrollado todo tipo de proyecto software que la empresa implemente. Las categorías del CMMI-Nivel 2 son:  Plan de proyecto (PP)  Gestión de requerimientos (REQM)  Monitoreo y control de proyecto (PMC)  Gestión de acuerdo con proveedores (SAM)  Plan de Aseguramiento de la Calidad (PPQA)  Gestión de la Configuración (CM) 8
  • 9. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Omegasoft – Innovación sin Fin 9