SlideShare una empresa de Scribd logo
El 15 de septiembre es el Día de la Comunidad Autónoma de Cantabria (La Bien
        Aparecida).
        El 15 de septiembre se celebra el aniversario de la firma del Acta de
        Independencia de las Provincias Unidas de Centro América en Guatemala;
        donde las actuales Repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua
        y Costa Rica declaran su independencia de España.
        El 16 de septiembre se celebra el aniversario del Grito de Dolores, inicio de la
        guerra de Independencia de México.

Por qué? Celebramos el Grito de Dolores o de Independencia el dia 15 de septiembre sì
Hidalgo realmente lo dio como a las 5 de la madrugada del 16 de septiembre de 1810, se llamó
a misa, el pueblo acudido al llamado y con esta supuesta arenga ¡Mexicanos, viva México!,
¡“Viva la Virgen de Guadalupe”!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno!; Hidalgo incitó al
pueblo a levantarse contra los españoles. A este suceso se le conoce como “Grito de Dolores”.


Al respecto, Rayón anotó: "Día 16 .- Con una descarga de artillería y vuelta general de
esquilas, comienza a solemnizarse en el alba de este día el glorioso recuerdo del grito de
libertad dado hace dos años en la Congregación de Dolores, por los ilustres héroes y señores
serenísimos Hidalgo y Allende..."?

Al año siguiente, en 1813, Don José María Morelos y Pavón incluyó el punto 23, en el
documento Sentimientos de la Nación, donde solicita la conmemoración del 16 de septiembre?

El objetivo de dicha celebración es preservar el recuerdo del día en que se inició el movimiento
libertario y el reconocimiento a sus iniciadores?

A partir de entonces, México celebra en todos los rincones del territorio nacional, el 16 de
septiembre como fiesta patria, exceptuando el año de 1847 en que nuestro país estaba
invadido por los norteamericanos?

La introducción del grito en la noche del 15 de septiembre empezó a registrarse a mediados del
siglo XIX?

La noche del 15 de septiembre del 1810 pasó a la historia como uno de los acontecimientos
más significativos para nuestro país, ya que en esa fecha tuvo lugar el “Grito de
Independencia”, hecho protagonizado por el Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla
en la población de Dolores, Guanajuato.

Hidalgo, como muchos otros mexicanos, adoptó los ideales independentistas que desde 1809
se extendían por el país a través de grupos liberales. Uno de éstos, el de Querétaro,
encabezado por el corregidor Miguel Domínguez y su esposa, Josefa Ortiz, contaba a Hidalgo
entre sus integrantes desde el año de 1810.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
UAL (Universidad América Latina)
 
Batalla de chapultepec
Batalla de chapultepecBatalla de chapultepec
Batalla de chapultepecRuben Arias
 
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
Independencia de mexico para niños y bandera nacionalIndependencia de mexico para niños y bandera nacional
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
Editorial MD
 
Los niños heroes
Los niños heroesLos niños heroes
Los niños heroes
yesuam
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
Venustiano Rubio
 
Dia De La Independencia De Mexico Power Point
Dia De La Independencia De Mexico Power PointDia De La Independencia De Mexico Power Point
Dia De La Independencia De Mexico Power PointRamon47
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenrosylawyer
 
Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.
ever1997
 
Himno nacional mexicano (historia)
Himno nacional mexicano (historia)Himno nacional mexicano (historia)
Himno nacional mexicano (historia)
Axel De La Fuente
 
Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?
Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?  Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?
Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?
ROCIOALVAREZLOPEZ
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
silviagpm
 
Doña Javiera Carrera
Doña Javiera CarreraDoña Javiera Carrera
Doña Javiera Carrera
javicabrera
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Sofia Ramírez
 
24 de febrero día de la bandera mexicana
24 de febrero día de la bandera mexicana24 de febrero día de la bandera mexicana
24 de febrero día de la bandera mexicana
Sal Ram Lu
 
Javiera carrera _y_verdugo
Javiera carrera _y_verdugoJaviera carrera _y_verdugo
Javiera carrera _y_verdugoveritomartinm
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independenciahelenjies
 
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)equipomaxsheinsec72
 
Bandera Mexicana
Bandera MexicanaBandera Mexicana
Bandera Mexicanamarbalderas
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Batalla de chapultepec
Batalla de chapultepecBatalla de chapultepec
Batalla de chapultepec
 
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
Independencia de mexico para niños y bandera nacionalIndependencia de mexico para niños y bandera nacional
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
 
Los niños heroes
Los niños heroesLos niños heroes
Los niños heroes
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
 
Dia De La Independencia De Mexico Power Point
Dia De La Independencia De Mexico Power PointDia De La Independencia De Mexico Power Point
Dia De La Independencia De Mexico Power Point
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumen
 
Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.
 
Himno nacional mexicano (historia)
Himno nacional mexicano (historia)Himno nacional mexicano (historia)
Himno nacional mexicano (historia)
 
Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?
Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?  Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?
Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?
 
Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
Doña Javiera Carrera
Doña Javiera CarreraDoña Javiera Carrera
Doña Javiera Carrera
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
24 de febrero día de la bandera mexicana
24 de febrero día de la bandera mexicana24 de febrero día de la bandera mexicana
24 de febrero día de la bandera mexicana
 
Javiera carrera _y_verdugo
Javiera carrera _y_verdugoJaviera carrera _y_verdugo
Javiera carrera _y_verdugo
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
 
Bandera Mexicana
Bandera MexicanaBandera Mexicana
Bandera Mexicana
 

Destacado

15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
larreamodesto
 
Presentación tribunal (MH) - 2012.09.15
Presentación tribunal (MH) - 2012.09.15Presentación tribunal (MH) - 2012.09.15
Presentación tribunal (MH) - 2012.09.15Martijn Hanegraaf
 
FUNCIONES DEL ADN
FUNCIONES DEL ADNFUNCIONES DEL ADN
FUNCIONES DEL ADN
VICTOR M. VITORIA
 
Ceremonia civica 2012 15 de septiembre
Ceremonia civica 2012 15 de septiembreCeremonia civica 2012 15 de septiembre
Ceremonia civica 2012 15 de septiembre
Secundaria Técnica
 
Ensayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexicoEnsayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexico
Maria F Rod G
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnkRyss
 
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Danny Villegas
 
Estructura De Una Diapositiva
Estructura De Una DiapositivaEstructura De Una Diapositiva
Estructura De Una Diapositiva
margarita vargas pallares
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
omartenag
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadNJHM
 

Destacado (10)

15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
15 de septiembre de 1810 grito de la independencia
 
Presentación tribunal (MH) - 2012.09.15
Presentación tribunal (MH) - 2012.09.15Presentación tribunal (MH) - 2012.09.15
Presentación tribunal (MH) - 2012.09.15
 
FUNCIONES DEL ADN
FUNCIONES DEL ADNFUNCIONES DEL ADN
FUNCIONES DEL ADN
 
Ceremonia civica 2012 15 de septiembre
Ceremonia civica 2012 15 de septiembreCeremonia civica 2012 15 de septiembre
Ceremonia civica 2012 15 de septiembre
 
Ensayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexicoEnsayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexico
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adn
 
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
 
Estructura De Una Diapositiva
Estructura De Una DiapositivaEstructura De Una Diapositiva
Estructura De Una Diapositiva
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
 

Similar a El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria

Grito de dolores
Grito de doloresGrito de dolores
Grito de dolores
guadalupediazrosas
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenariola5rifa
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
onodi
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenariomafe8902
 
Album fiestas patrias 2017
Album fiestas patrias 2017Album fiestas patrias 2017
Album fiestas patrias 2017
Marcos Rivera
 
04 independencia de méxico
04 independencia de méxico04 independencia de méxico
04 independencia de méxico
nelson0007
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
gerrimi
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
nenuconarciso
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
guest9d3760b
 
Independence
IndependenceIndependence
IndependenceAnna A
 

Similar a El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria (20)

Grito de dolores
Grito de doloresGrito de dolores
Grito de dolores
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Etapas de la independencia
Etapas de la independenciaEtapas de la independencia
Etapas de la independencia
 
Grito de dolores
Grito de doloresGrito de dolores
Grito de dolores
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Album fiestas patrias 2017
Album fiestas patrias 2017Album fiestas patrias 2017
Album fiestas patrias 2017
 
04 independencia de méxico
04 independencia de méxico04 independencia de méxico
04 independencia de méxico
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
 
Contreras vazquez 3
Contreras vazquez 3Contreras vazquez 3
Contreras vazquez 3
 
Moscoso montes 3
Moscoso montes 3Moscoso montes 3
Moscoso montes 3
 
Contreras vazquez 3
Contreras vazquez 3Contreras vazquez 3
Contreras vazquez 3
 
Contreras vazquez 3
Contreras vazquez 3Contreras vazquez 3
Contreras vazquez 3
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Independence
IndependenceIndependence
Independence
 

El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria

  • 1. El 15 de septiembre es el Día de la Comunidad Autónoma de Cantabria (La Bien Aparecida). El 15 de septiembre se celebra el aniversario de la firma del Acta de Independencia de las Provincias Unidas de Centro América en Guatemala; donde las actuales Repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica declaran su independencia de España. El 16 de septiembre se celebra el aniversario del Grito de Dolores, inicio de la guerra de Independencia de México. Por qué? Celebramos el Grito de Dolores o de Independencia el dia 15 de septiembre sì Hidalgo realmente lo dio como a las 5 de la madrugada del 16 de septiembre de 1810, se llamó a misa, el pueblo acudido al llamado y con esta supuesta arenga ¡Mexicanos, viva México!, ¡“Viva la Virgen de Guadalupe”!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno!; Hidalgo incitó al pueblo a levantarse contra los españoles. A este suceso se le conoce como “Grito de Dolores”. Al respecto, Rayón anotó: "Día 16 .- Con una descarga de artillería y vuelta general de esquilas, comienza a solemnizarse en el alba de este día el glorioso recuerdo del grito de libertad dado hace dos años en la Congregación de Dolores, por los ilustres héroes y señores serenísimos Hidalgo y Allende..."? Al año siguiente, en 1813, Don José María Morelos y Pavón incluyó el punto 23, en el documento Sentimientos de la Nación, donde solicita la conmemoración del 16 de septiembre? El objetivo de dicha celebración es preservar el recuerdo del día en que se inició el movimiento libertario y el reconocimiento a sus iniciadores? A partir de entonces, México celebra en todos los rincones del territorio nacional, el 16 de septiembre como fiesta patria, exceptuando el año de 1847 en que nuestro país estaba invadido por los norteamericanos? La introducción del grito en la noche del 15 de septiembre empezó a registrarse a mediados del siglo XIX? La noche del 15 de septiembre del 1810 pasó a la historia como uno de los acontecimientos más significativos para nuestro país, ya que en esa fecha tuvo lugar el “Grito de Independencia”, hecho protagonizado por el Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla en la población de Dolores, Guanajuato. Hidalgo, como muchos otros mexicanos, adoptó los ideales independentistas que desde 1809 se extendían por el país a través de grupos liberales. Uno de éstos, el de Querétaro, encabezado por el corregidor Miguel Domínguez y su esposa, Josefa Ortiz, contaba a Hidalgo entre sus integrantes desde el año de 1810.