SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                    Historia     del Mundo Contemporáneo 

 

 

La ley es sagrada e inviolable. Para interpretar de manera correcta la naturaleza de la ley, es 
preciso poner de relieve que cuantos han tratado el tema, la han considerado que su origen es 
un pacto y un tratado solemne por el cual los hombres deciden conjuntamente, respaldados 
por la autoridad del rey, acerca de lo que procede legislar para constituir su sociedad. 

Pero  esto  no  quiere  decir  que  la  obligatoriedad  de  cumplir  las  leyes  dependa  del 
consentimiento y beneplácito de los pueblos. Por el contrario, lo que quiere decir es que esta 
obligatoriedad viene de que la ha elaborado el rey, que no tiene otro interés que el del propio 
pueblo, secundado por las mentes más preclaras del país, y apoyado en la experiencia de siglos 
pasados. 

No existe ninguna forma de gobierno… que no presente inconvenientes; de tal forma que, por 
ello, se debe seguir con el tipo de gobierno que lleve ejerciendo un largo período de tiempo y 
al  que  se  haya  acostumbrado  el  pueblo.  Éste  es  el  motivo  por  el  que  Dios  toma  bajo  su 
protección a todos los gobiernos legítimos, sea cual sea la forma que hayan adoptado; aquel 
que emprende la acción de derrocarlos, no es tan sólo un enemigo público, sino también un 
enemigo de Dios… 

Sólo  al  rey  le  concierne  velar  por  el  bienestar  del  pueblo…  él  debe  dictar  decretos  y 
ordenanzas,  él  debe  otorgar  títulos  de  distinción;  no  puede  existir  poder  alguno  que  no 
dependa de él; ni asamblea alguna que no haya convocado él. 

Así… todo el poder debe estar en una sola mano. Desperdigar o dividir dicho poder es dividir el 
estado, debilitarlo y poner en peligro la paz. Es dar paso a la existencia de dos amos… 

El rey… es el padre del pueblo¸ su grandeza le sitúa por encima de los intereses particulares. 
Toda  su  grandeza  y  su  principal  interés  están  conservar  ese  pueblo,  porque  si  este 
desapareciese, dejaría de ser rey. Por lo tanto, nada mejor que entregar todas las riendas del 
poder del Estado a aquel que mayor interés tiene en su conservación… 

El temor es necesario para que los hombres, de natural orgullosos e indómitos, estén en paz. 
Es, por lo tanto, necesario, para que haya paz y bienestar, que el pueblo tema al rey… 

Yo no creo que la majestad de los reyes sea la pompa o el lujo que rodea sus vidas. Eso es el 
aparato  que  rodea  la  majestad,  que  es  la  imagen  de  la  grandeza  de  Dios  reflejada  en  la 
persona del rey…  De la misma forma que en Dios se dan toda la perfección y toda la virtud, 
todo el poderío de los súbditos está contenido en la persona del rey, todo el Estado está en él. 
El poder de Dios se hace sentir… de una extremidad a otra del mundo; el poder del rey actúa 
en todo el reino… 

Parémonos a contemplar al rey en su despacho de trabajo. De ahí salen las órdenes que hacen 
funcionar con orden a magistrados, jefes militares, ciudadanos, soldados, a las provincias y a 
los ejércitos por mar y por tierra. Es la imagen misma de Dios quien, sentado en su trono en lo 
más alto de los cielos, guía con mano firme toda la naturaleza… 
                                                      Historia       del Mundo Contemporáneo 

No  hay  nada  más  majestuoso  que  la  bondad  expandida  a  manos  llenas;  y,  por  el  contrario, 
nada  que  envilezca  más  la  majestad  de  un  rey  que  la  miseria  del  pueblo  de  la  que  es 
responsable… 

Por  último…  contemplad  a  un  pueblo  inmenso  agrupado  en  una  persona  única;  contemplad 
ese  poder  sagrado,  paternal  y  absoluto;  contemplad  la  razón  secreta  que  gobierna  todo  el 
cuerpo  del  Estado,  encerrada  en  una  sola  cabeza;  al  ver  la  imagen  de  Dios  en  los  reyes,  os 
podéis hacer una idea de lo que es la majestad real. Dios es la santidad, la bondad, el poder, la 
razón… En esas cosas reside la majestad de Dios. En la imagen de esas cosas reside la majestad 
del rey” 

Adaptación del texto de Jacques‐Bénigne Bossuet, 1967.  Politique tirée des progres paroles de 
l´Ecriture sainte. Ed. Crítica de Jacques Le Brun. Ginebra 

 

Guión de trabajo: 

     1. Resumen 

     2. Explicación de los términos y frases subrayados 

     3. Tema y tipo de texto 

     4. ¿Cómo  interpreta  Bossuet  el  hecho  de  que  algunos  reyes  requiriesen  el 
        consentimiento de su pueblo para gobernar? ¿a través de qué instituciones recababa 
        ese consentimiento? ¿qué entiende Bossuet por pueblo? 

     5. Cuando  dice  “se  debe  seguir  con  el  tipo  de  gobierno  que  lleve  ejerciendo  un  largo 
        período de tiempo y al que se haya acostumbrado el pueblo” ¿qué tipo de fundamento 
        está dando a los regímenes políticos? 

     6. Señala tres de los argumentos que da Bossuet a favor de la monarquía absoluta. 

     7. ¿En qué frase define Bossuet la monarquía absoluta? 

 

 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de los contratos
Evolucion de los contratosEvolucion de los contratos
Evolucion de los contratos
MariangelG1
 
Justificación del Absolutismo
Justificación del AbsolutismoJustificación del Absolutismo
Justificación del Absolutismo
Danita Olivares Graniffo
 
Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.
maria saribeth colmenarez lozano
 
Definición de contratos
Definición de contratosDefinición de contratos
Definición de contratos
uft
 
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
Isantonia
 
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZEvolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Annya Franyuli Piña Silva
 
Elementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografiaElementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografia
Marlinmarchan
 
Derecho Civil Contratos y Garantías
Derecho Civil Contratos y GarantíasDerecho Civil Contratos y Garantías
Derecho Civil Contratos y Garantías
Enso Hernandez
 
Expo escrita derecho registral
Expo escrita derecho registralExpo escrita derecho registral
Expo escrita derecho registral
barbara rodriguez
 
LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATOLA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
carmenhm80
 
Origen de las obligaciones en el derecho romano.
Origen de las obligaciones en el derecho romano.Origen de las obligaciones en el derecho romano.
Origen de las obligaciones en el derecho romano.
jseluisgr
 
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATOEVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
Nayelis Jaimes Garrido
 
Mapa mental contrato incapacidad.-derecho romano-24-10-15.
Mapa mental contrato incapacidad.-derecho romano-24-10-15.Mapa mental contrato incapacidad.-derecho romano-24-10-15.
Mapa mental contrato incapacidad.-derecho romano-24-10-15.
Ministerio de energía electrica
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
KarelysLucena
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
Alberto Contreras Yovera
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
Lenin Graterol
 
Ensayo sobre historia_del_derecho_intern
Ensayo sobre historia_del_derecho_internEnsayo sobre historia_del_derecho_intern
Ensayo sobre historia_del_derecho_intern
ALEJANDRO TICONA
 
Sildehare mapa
Sildehare mapaSildehare mapa
Sildehare mapa
Suseni Suhey
 
Presentación informatica 3
Presentación informatica 3Presentación informatica 3
Presentación informatica 3
mayerodri
 
Internacional g
Internacional gInternacional g

La actualidad más candente (20)

Evolucion de los contratos
Evolucion de los contratosEvolucion de los contratos
Evolucion de los contratos
 
Justificación del Absolutismo
Justificación del AbsolutismoJustificación del Absolutismo
Justificación del Absolutismo
 
Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.Evolucion de la definicion de contrato.
Evolucion de la definicion de contrato.
 
Definición de contratos
Definición de contratosDefinición de contratos
Definición de contratos
 
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS
 
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZEvolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
Evolucion historica del contrato - FLOR DIAZ
 
Elementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografiaElementos y clasificacion de contratos infografia
Elementos y clasificacion de contratos infografia
 
Derecho Civil Contratos y Garantías
Derecho Civil Contratos y GarantíasDerecho Civil Contratos y Garantías
Derecho Civil Contratos y Garantías
 
Expo escrita derecho registral
Expo escrita derecho registralExpo escrita derecho registral
Expo escrita derecho registral
 
LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATOLA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
LA EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
 
Origen de las obligaciones en el derecho romano.
Origen de las obligaciones en el derecho romano.Origen de las obligaciones en el derecho romano.
Origen de las obligaciones en el derecho romano.
 
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATOEVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
 
Mapa mental contrato incapacidad.-derecho romano-24-10-15.
Mapa mental contrato incapacidad.-derecho romano-24-10-15.Mapa mental contrato incapacidad.-derecho romano-24-10-15.
Mapa mental contrato incapacidad.-derecho romano-24-10-15.
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
 
Ensayo sobre historia_del_derecho_intern
Ensayo sobre historia_del_derecho_internEnsayo sobre historia_del_derecho_intern
Ensayo sobre historia_del_derecho_intern
 
Sildehare mapa
Sildehare mapaSildehare mapa
Sildehare mapa
 
Presentación informatica 3
Presentación informatica 3Presentación informatica 3
Presentación informatica 3
 
Internacional g
Internacional gInternacional g
Internacional g
 

Destacado

Absolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poderAbsolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poder
binder35
 
Leviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicas
Leviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicasLeviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicas
Leviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Absolutismo europeo
Absolutismo europeoAbsolutismo europeo
Absolutismo europeo
Jimmy Viruez
 
El Contractualismo
El ContractualismoEl Contractualismo
El Contractualismo
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
Teoría política de Hobbes, Locke y RousseauTeoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
mbpettinelli
 
Pensamiento político de Hobbes
Pensamiento político de HobbesPensamiento político de Hobbes
Pensamiento político de Hobbes
aleksja
 

Destacado (6)

Absolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poderAbsolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poder
 
Leviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicas
Leviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicasLeviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicas
Leviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicas
 
Absolutismo europeo
Absolutismo europeoAbsolutismo europeo
Absolutismo europeo
 
El Contractualismo
El ContractualismoEl Contractualismo
El Contractualismo
 
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
Teoría política de Hobbes, Locke y RousseauTeoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
 
Pensamiento político de Hobbes
Pensamiento político de HobbesPensamiento político de Hobbes
Pensamiento político de Hobbes
 

Similar a El absolutismo como teoría política

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Pía Herrera Ibáñez
 
La edad media osnaider (5)
La edad media osnaider (5)La edad media osnaider (5)
La edad media osnaider (5)
carlosgamarra48
 
Discursos sobre la primera década de tito livio
Discursos sobre la primera década de tito livioDiscursos sobre la primera década de tito livio
Discursos sobre la primera década de tito livio
atsoca40
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
Jorge Ikeda
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
jmgago
 
Evolucion estado
Evolucion estadoEvolucion estado
Evolucion estado
mailiber suarez
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
emiowa
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
emiowa
 
Absolutismo frances
Absolutismo francesAbsolutismo frances
Absolutismo frances
NikolovaG
 
Comentar textos históricos
Comentar textos históricosComentar textos históricos
Comentar textos históricos
Andrés Pintor
 
El Estado - derecho
El Estado - derechoEl Estado - derecho
El concepto de Estado clase
El  concepto de  Estado claseEl  concepto de  Estado clase
El concepto de Estado clase
MARCO ANTONIO PINZON POVEDA
 
La administración pública y la Ley.pdf
La administración pública y la Ley.pdfLa administración pública y la Ley.pdf
La administración pública y la Ley.pdf
HenryAntonioMelgarej
 
Tema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENTema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Ricardo Santamaría Pérez
 
Art historia-del-constitucionalismo-en-colombia
Art historia-del-constitucionalismo-en-colombiaArt historia-del-constitucionalismo-en-colombia
Art historia-del-constitucionalismo-en-colombia
Andres Monroy
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
Odile Masrour
 
De las razones del guerrero ilustrado jose guillermo angel - accion directa...
De las razones del guerrero ilustrado   jose guillermo angel - accion directa...De las razones del guerrero ilustrado   jose guillermo angel - accion directa...
De las razones del guerrero ilustrado jose guillermo angel - accion directa...
Carlos Vidal Ojea
 
Los principios del Reino
Los principios del ReinoLos principios del Reino
Los principios del Reino
Mariano Damian
 
La Europa Del Antiguo RéGimen
La Europa Del Antiguo RéGimenLa Europa Del Antiguo RéGimen
La Europa Del Antiguo RéGimen
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Ant Reg
Ant RegAnt Reg

Similar a El absolutismo como teoría política (20)

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La edad media osnaider (5)
La edad media osnaider (5)La edad media osnaider (5)
La edad media osnaider (5)
 
Discursos sobre la primera década de tito livio
Discursos sobre la primera década de tito livioDiscursos sobre la primera década de tito livio
Discursos sobre la primera década de tito livio
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
 
Evolucion estado
Evolucion estadoEvolucion estado
Evolucion estado
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
 
Absolutismo frances
Absolutismo francesAbsolutismo frances
Absolutismo frances
 
Comentar textos históricos
Comentar textos históricosComentar textos históricos
Comentar textos históricos
 
El Estado - derecho
El Estado - derechoEl Estado - derecho
El Estado - derecho
 
El concepto de Estado clase
El  concepto de  Estado claseEl  concepto de  Estado clase
El concepto de Estado clase
 
La administración pública y la Ley.pdf
La administración pública y la Ley.pdfLa administración pública y la Ley.pdf
La administración pública y la Ley.pdf
 
Tema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENTema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
Art historia-del-constitucionalismo-en-colombia
Art historia-del-constitucionalismo-en-colombiaArt historia-del-constitucionalismo-en-colombia
Art historia-del-constitucionalismo-en-colombia
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
De las razones del guerrero ilustrado jose guillermo angel - accion directa...
De las razones del guerrero ilustrado   jose guillermo angel - accion directa...De las razones del guerrero ilustrado   jose guillermo angel - accion directa...
De las razones del guerrero ilustrado jose guillermo angel - accion directa...
 
Los principios del Reino
Los principios del ReinoLos principios del Reino
Los principios del Reino
 
La Europa Del Antiguo RéGimen
La Europa Del Antiguo RéGimenLa Europa Del Antiguo RéGimen
La Europa Del Antiguo RéGimen
 
Ant Reg
Ant RegAnt Reg
Ant Reg
 

Más de Geopress

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Geopress
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
Geopress
 
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESOLa España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
Geopress
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
Geopress
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Geopress
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Geopress
 
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Geopress
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
Geopress
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
Geopress
 
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS OnlineCartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Geopress
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Geopress
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Geopress
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Geopress
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
Geopress
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Geopress
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
Geopress
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Geopress
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
Geopress
 

Más de Geopress (20)

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESOLa España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
 
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
 
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS OnlineCartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

El absolutismo como teoría política

  • 1.     Historia del Mundo Contemporáneo      La ley es sagrada e inviolable. Para interpretar de manera correcta la naturaleza de la ley, es  preciso poner de relieve que cuantos han tratado el tema, la han considerado que su origen es  un pacto y un tratado solemne por el cual los hombres deciden conjuntamente, respaldados  por la autoridad del rey, acerca de lo que procede legislar para constituir su sociedad.  Pero  esto  no  quiere  decir  que  la  obligatoriedad  de  cumplir  las  leyes  dependa  del  consentimiento y beneplácito de los pueblos. Por el contrario, lo que quiere decir es que esta  obligatoriedad viene de que la ha elaborado el rey, que no tiene otro interés que el del propio  pueblo, secundado por las mentes más preclaras del país, y apoyado en la experiencia de siglos  pasados.  No existe ninguna forma de gobierno… que no presente inconvenientes; de tal forma que, por  ello, se debe seguir con el tipo de gobierno que lleve ejerciendo un largo período de tiempo y  al  que  se  haya  acostumbrado  el  pueblo.  Éste  es  el  motivo  por  el  que  Dios  toma  bajo  su  protección a todos los gobiernos legítimos, sea cual sea la forma que hayan adoptado; aquel  que emprende la acción de derrocarlos, no es tan sólo un enemigo público, sino también un  enemigo de Dios…  Sólo  al  rey  le  concierne  velar  por  el  bienestar  del  pueblo…  él  debe  dictar  decretos  y  ordenanzas,  él  debe  otorgar  títulos  de  distinción;  no  puede  existir  poder  alguno  que  no  dependa de él; ni asamblea alguna que no haya convocado él.  Así… todo el poder debe estar en una sola mano. Desperdigar o dividir dicho poder es dividir el  estado, debilitarlo y poner en peligro la paz. Es dar paso a la existencia de dos amos…  El rey… es el padre del pueblo¸ su grandeza le sitúa por encima de los intereses particulares.  Toda  su  grandeza  y  su  principal  interés  están  conservar  ese  pueblo,  porque  si  este  desapareciese, dejaría de ser rey. Por lo tanto, nada mejor que entregar todas las riendas del  poder del Estado a aquel que mayor interés tiene en su conservación…  El temor es necesario para que los hombres, de natural orgullosos e indómitos, estén en paz.  Es, por lo tanto, necesario, para que haya paz y bienestar, que el pueblo tema al rey…  Yo no creo que la majestad de los reyes sea la pompa o el lujo que rodea sus vidas. Eso es el  aparato  que  rodea  la  majestad,  que  es  la  imagen  de  la  grandeza  de  Dios  reflejada  en  la  persona del rey…  De la misma forma que en Dios se dan toda la perfección y toda la virtud,  todo el poderío de los súbditos está contenido en la persona del rey, todo el Estado está en él.  El poder de Dios se hace sentir… de una extremidad a otra del mundo; el poder del rey actúa  en todo el reino…  Parémonos a contemplar al rey en su despacho de trabajo. De ahí salen las órdenes que hacen  funcionar con orden a magistrados, jefes militares, ciudadanos, soldados, a las provincias y a  los ejércitos por mar y por tierra. Es la imagen misma de Dios quien, sentado en su trono en lo  más alto de los cielos, guía con mano firme toda la naturaleza… 
  • 2.     Historia del Mundo Contemporáneo  No  hay  nada  más  majestuoso  que  la  bondad  expandida  a  manos  llenas;  y,  por  el  contrario,  nada  que  envilezca  más  la  majestad  de  un  rey  que  la  miseria  del  pueblo  de  la  que  es  responsable…  Por  último…  contemplad  a  un  pueblo  inmenso  agrupado  en  una  persona  única;  contemplad  ese  poder  sagrado,  paternal  y  absoluto;  contemplad  la  razón  secreta  que  gobierna  todo  el  cuerpo  del  Estado,  encerrada  en  una  sola  cabeza;  al  ver  la  imagen  de  Dios  en  los  reyes,  os  podéis hacer una idea de lo que es la majestad real. Dios es la santidad, la bondad, el poder, la  razón… En esas cosas reside la majestad de Dios. En la imagen de esas cosas reside la majestad  del rey”  Adaptación del texto de Jacques‐Bénigne Bossuet, 1967.  Politique tirée des progres paroles de  l´Ecriture sainte. Ed. Crítica de Jacques Le Brun. Ginebra    Guión de trabajo:  1. Resumen  2. Explicación de los términos y frases subrayados  3. Tema y tipo de texto  4. ¿Cómo  interpreta  Bossuet  el  hecho  de  que  algunos  reyes  requiriesen  el  consentimiento de su pueblo para gobernar? ¿a través de qué instituciones recababa  ese consentimiento? ¿qué entiende Bossuet por pueblo?  5. Cuando  dice  “se  debe  seguir  con  el  tipo  de  gobierno  que  lleve  ejerciendo  un  largo  período de tiempo y al que se haya acostumbrado el pueblo” ¿qué tipo de fundamento  está dando a los regímenes políticos?  6. Señala tres de los argumentos que da Bossuet a favor de la monarquía absoluta.  7. ¿En qué frase define Bossuet la monarquía absoluta?