SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁNGULOS
Definición de ángulo.-   Es el espacio comprendido entre dos semirrectas que tienen el mismo origen o vértice. Vértice. A
CLASIFICACIÓN   DE  LOS ÁNGULOS.-
ÁNGULO AGUDO.- Es el que mide menos de 90º es decir, menos que un ángulo recto. ____________ _______________ A B C
ÁNGULO RECTO.- Es el que mide 90º, forman líneas perpendiculares.   A
ÁNGULO OBTUSO.- Es  el que mide más de 90º A
ÁNGULO LLANO.- Es el que mide 180º; es decir dos ángulos rectos. __________ A
ÁNGULO CONVEXO  Y CÓNCAVO.- ÁNGULO CONVEXO Es el que mide menos de  180º _____ _________ ÁNGULO CÓNCAVO Es el que mide más de 180º  y menos de 360º __________ ________________ A B C D
ÁNGULO COMPLETO.- Es el que mide 360º; es decir dos de 180º, o  cuatro de 90º. A
RELACIONES ENTRE LOS  ÁNGULOS
ÁNGULOS CONSECUTIVOS.- Son los ángulos que tienen el mismo vértice y un lado en común. Vértice Lado en común A B
ÁNGULOS ADYACENTES.- Son ángulos consecutivos cuyos lados no comunes están en la misma recta. A B
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS.- S on aquellos cuya suma de medidas es 90º.   A B El ángulo B es complementario  del ángulo A  porque  al sumarlos forman un ángulo  recto.
ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS. Son aquellos cuya suma de medidas es 180º.   A B El ángulo B es suplementario  del ángulo A  porque  al sumarlos forman un ángulo  llano.
SUMA DE ÁNGULOS.- Se dibujan los ángulos sumandos uno a continuación del otro, con el mismo vértice; y el resultado de la suma será un nuevo ángulo comprendido entre los lados exteriores del trazado.   A B A   = 40º B   = 60º A B   = 100 A B  =   C C
RESTA DE ÁNGULOS.- Se dibuja el ángulo mayor y, dentro de él, el ángulo menor, igualmente con el mismo vértice; y el resultado de la resta será un nuevo ángulo comprendido entre el lado superior de A y el lado superior de B. A B A   = 80º B  = 40º A B  =  C C  = 40º
LA ESCUADRA.- Es un triángulo rectángulo isósceles que tiene dos ángulos de 45º y uno de 90º; es decir un ángulo recto y los otros dos la mitad de un ángulo recto cada uno
EL CARTABÓN.- Es un triángulo rectángulo escaleno, cuyos ángulos miden 90º, 60º y 30º.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poliedros
PoliedrosPoliedros
PoliedrosCarmen
 
Poligonos regulares e irregulares
Poligonos regulares e irregularesPoligonos regulares e irregulares
Poligonos regulares e irregulares
lorenacarmona79
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
magisterio
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
Ricardo
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
Lissette Silva Antunez
 
Triangulos herramientas ppt
Triangulos herramientas pptTriangulos herramientas ppt
Triangulos herramientas ppt
LizzieVictoriaTorres
 
Paralelogramos
ParalelogramosParalelogramos
Paralelogramosmaestramar
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresmaribethber
 
Triangulos 90 Grados
Triangulos 90 GradosTriangulos 90 Grados
Triangulos 90 Gradosguest216984b
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadasestefaniaedo
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
soytuloka sandra
 
Triangulo angulos interiores y exteriores
Triangulo  angulos interiores y exterioresTriangulo  angulos interiores y exteriores
Triangulo angulos interiores y exteriores
Brian Bastidas
 
Triangulos semejantes
Triangulos semejantesTriangulos semejantes
Triangulos semejantes
Estefania Jaramillo
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
Juan Serrano
 
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOSÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
JOSE LUIS VALDIVIESO LAITON
 

La actualidad más candente (20)

Power point polígonos
Power point polígonosPower point polígonos
Power point polígonos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Ppt area matematica_5_c
Ppt area matematica_5_cPpt area matematica_5_c
Ppt area matematica_5_c
 
Poligonos regulares e irregulares
Poligonos regulares e irregularesPoligonos regulares e irregulares
Poligonos regulares e irregulares
 
Ángulos-power point
Ángulos-power pointÁngulos-power point
Ángulos-power point
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Triangulos herramientas ppt
Triangulos herramientas pptTriangulos herramientas ppt
Triangulos herramientas ppt
 
Paralelogramos
ParalelogramosParalelogramos
Paralelogramos
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Triangulos 90 Grados
Triangulos 90 GradosTriangulos 90 Grados
Triangulos 90 Grados
 
Teselados
TeseladosTeselados
Teselados
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Triangulo angulos interiores y exteriores
Triangulo  angulos interiores y exterioresTriangulo  angulos interiores y exteriores
Triangulo angulos interiores y exteriores
 
Triangulos semejantes
Triangulos semejantesTriangulos semejantes
Triangulos semejantes
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOSÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
 

Destacado

Crucigrama poligonos
Crucigrama poligonosCrucigrama poligonos
Crucigrama poligonos
JOSE DE JESUS CARBALLO BURGOIN
 
Los ángulos y para que se emplean
Los ángulos y para que se empleanLos ángulos y para que se emplean
Los ángulos y para que se empleanVanessa Fontecha
 
Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulosObjetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
Olivia Galván
 
Los angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaLos angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaskull26
 
Ángulos y triángulos
Ángulos y triángulosÁngulos y triángulos
Ángulos y triángulosPepe Pastor
 

Destacado (7)

Crucigrama poligonos
Crucigrama poligonosCrucigrama poligonos
Crucigrama poligonos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Los ángulos y para que se emplean
Los ángulos y para que se empleanLos ángulos y para que se emplean
Los ángulos y para que se emplean
 
Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulosObjetos que forman diferentes tipos de ángulos
Objetos que forman diferentes tipos de ángulos
 
Los angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaLos angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidiana
 
Ángulos y triángulos
Ángulos y triángulosÁngulos y triángulos
Ángulos y triángulos
 

Similar a Los ángulos

Angulosss
AngulosssAngulosss
Angulosss
Liliana Reyes
 
Clasificacion de los angulos
Clasificacion de los angulosClasificacion de los angulos
Clasificacion de los angulos
SDLH
 
Clasificacionangulos (1)
Clasificacionangulos (1)Clasificacionangulos (1)
Clasificacionangulos (1)AA49
 
áNgulosppt
áNgulospptáNgulosppt
áNgulosppt
Ana Cerda
 
Parejas de ángulos
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulos
Kerly
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
Angulos
AngulosAngulos
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
ggfpsi
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
ggfpsi
 
Angulos
Angulos Angulos
Angulos
danielmrc
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
Gamaliel Taracena
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
 
Repaso de geometria
Repaso de geometriaRepaso de geometria
Repaso de geometriaronguerra
 
Ángulos definición y clasificación
Ángulos definición y clasificación Ángulos definición y clasificación
Ángulos definición y clasificación
Sebastian Canelo
 

Similar a Los ángulos (20)

Angulosss
AngulosssAngulosss
Angulosss
 
Clasificacion de los angulos
Clasificacion de los angulosClasificacion de los angulos
Clasificacion de los angulos
 
Clasificacionangulos (1)
Clasificacionangulos (1)Clasificacionangulos (1)
Clasificacionangulos (1)
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
áNgulosppt
áNgulospptáNgulosppt
áNgulosppt
 
Parejas de ángulos
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulos
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Angulos
Angulos Angulos
Angulos
 
Clasificacionangulos
ClasificacionangulosClasificacionangulos
Clasificacionangulos
 
Clasificacionangulos
ClasificacionangulosClasificacionangulos
Clasificacionangulos
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Repaso de geometria
Repaso de geometriaRepaso de geometria
Repaso de geometria
 
Ángulos definición y clasificación
Ángulos definición y clasificación Ángulos definición y clasificación
Ángulos definición y clasificación
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 

Más de francaga1

El acento y al tilde
El acento y al tildeEl acento y al tilde
El acento y al tildefrancaga1
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivofrancaga1
 
Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.francaga1
 
Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.francaga1
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantesfrancaga1
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
 
7 Maravillas
7 Maravillas7 Maravillas
7 Maravillasfrancaga1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1francaga1
 
figuras planas
figuras planasfiguras planas
figuras planasfrancaga1
 

Más de francaga1 (10)

El acento y al tilde
El acento y al tildeEl acento y al tilde
El acento y al tilde
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Los Verbos
Los VerbosLos Verbos
Los Verbos
 
Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.
 
Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
7 Maravillas
7 Maravillas7 Maravillas
7 Maravillas
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
figuras planas
figuras planasfiguras planas
figuras planas
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Los ángulos

  • 2. Definición de ángulo.- Es el espacio comprendido entre dos semirrectas que tienen el mismo origen o vértice. Vértice. A
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS.-
  • 4. ÁNGULO AGUDO.- Es el que mide menos de 90º es decir, menos que un ángulo recto. ____________ _______________ A B C
  • 5. ÁNGULO RECTO.- Es el que mide 90º, forman líneas perpendiculares. A
  • 6. ÁNGULO OBTUSO.- Es el que mide más de 90º A
  • 7. ÁNGULO LLANO.- Es el que mide 180º; es decir dos ángulos rectos. __________ A
  • 8. ÁNGULO CONVEXO Y CÓNCAVO.- ÁNGULO CONVEXO Es el que mide menos de 180º _____ _________ ÁNGULO CÓNCAVO Es el que mide más de 180º y menos de 360º __________ ________________ A B C D
  • 9. ÁNGULO COMPLETO.- Es el que mide 360º; es decir dos de 180º, o cuatro de 90º. A
  • 11. ÁNGULOS CONSECUTIVOS.- Son los ángulos que tienen el mismo vértice y un lado en común. Vértice Lado en común A B
  • 12. ÁNGULOS ADYACENTES.- Son ángulos consecutivos cuyos lados no comunes están en la misma recta. A B
  • 13. ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS.- S on aquellos cuya suma de medidas es 90º. A B El ángulo B es complementario del ángulo A porque al sumarlos forman un ángulo recto.
  • 14. ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS. Son aquellos cuya suma de medidas es 180º. A B El ángulo B es suplementario del ángulo A porque al sumarlos forman un ángulo llano.
  • 15. SUMA DE ÁNGULOS.- Se dibujan los ángulos sumandos uno a continuación del otro, con el mismo vértice; y el resultado de la suma será un nuevo ángulo comprendido entre los lados exteriores del trazado. A B A = 40º B = 60º A B = 100 A B = C C
  • 16. RESTA DE ÁNGULOS.- Se dibuja el ángulo mayor y, dentro de él, el ángulo menor, igualmente con el mismo vértice; y el resultado de la resta será un nuevo ángulo comprendido entre el lado superior de A y el lado superior de B. A B A = 80º B = 40º A B = C C = 40º
  • 17. LA ESCUADRA.- Es un triángulo rectángulo isósceles que tiene dos ángulos de 45º y uno de 90º; es decir un ángulo recto y los otros dos la mitad de un ángulo recto cada uno
  • 18. EL CARTABÓN.- Es un triángulo rectángulo escaleno, cuyos ángulos miden 90º, 60º y 30º.