SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIAS POÉTICASLICENCIAS POÉTICAS
LENGUA Y LITERATURA
LIC. JORGE CASTILLO
EN PALABRAS
AGUDAS
MEDICIÓN MÉTRICA
LICENCIAS MÉTRICAS LEY DEL ACENTO FINAL
LA SINALEFA
TERMINADOS
EN PALABRAS
GRAVES
DIALEFA
EN PALABRAS
ESDRÚJULAS
DIÉRESIS
SINÉRESIS
+ 1
- 1
=
VersificaciónVersificación
• El verso nació de la música para
acomodar el lenguaje al canto y seguir su
cadencia musical, por esta razón los
versos tienen efectos sonoros, ritmo y
melodía.
• VERSO.- Frase melodiosa compuesta por
un determinado número de sílabas. Es
cada una de las líneas del poema.
• ELEMENTOS DEL VERSO.
• Métrica o medida.- Se ocupa de las
reglas relativas a la medida.
• Ejemplo.
• Yo -le –da-ba-mis-bra-zos-pa-ra-que-
con-e-llos-se-ci-ña. 16 sílabas
gramaticales.
• Yo -le –da-ba-mis-bra-zos-pa-ra-que-
con-e-llos-se-ci-ña. 16 sílabas métricas.
• Ejemplo de sinalefas.
• Que mi dedito lo cogió una almeja.13
S.G
• Que/ mi/ de/di/to/ lo / co/gió una
al/me/ja.13 S. G
• Más blanca que la leche y mas
hermosa.
• /Más/ blan/ca /que/ la /le/che y
/más /her/mo/sa/. 11 Sílabas
métricas.
Dialefa o diéresisDialefa o diéresis
• Por las bocas del Nilo el Oriente.
• Por/ las/ bo/cas/ del/ Ni/lo/ el/
O/ri/en/te .
• Donde espumoso el mar ciciliano.
• La del que huye del mundanal rüido.
• Oh marinero ante la aurora llena.
DIÉRESISDIÉRESIS
• Qué /des/can/sa/da/ vi/da/
• La/ del/ que hu/ye/ del/ mun/da/nal/
rü/i/do/…
• Y sigue la escondida
• Senda por donde han ido
• Los pocos sabios que en el mundo han
sido.
SINÉRESISSINÉRESIS
• Id /sa/lu/dad/ los/ hé/roes/ de/ Ge/ro/na/
• Ahogarme siento en infernal ternura.
• Álzala gorjeador , alta en volandas.
• Por su terminación, ley del acento final
• cuando acaba en palabra aguda
Si la última palabra de un verso es aguda (o
monosílaba), hay que sumar obligatoriamente
una sílaba más al verso.
• Ejemplos:
• A ti lo mis-mo te da 7+1=8 sílabas
• Si te ha en-cu-bier-to el do-sel (10+1=12
sílabas.
• Dis-tin - tas len-guas, la mis-ma o-ra-ción
(11+1)=12 sílabas
•
• cuando acaba en palabra esdrújula
Si la última palabra de un verso es
esdrújula, (o sobresdrújula) hay que
restar obligatoriamente una sílaba al
verso.
• Ejemplos:
• Es-ta-rán so-bre la pá-ti-na 9-1=8
• Re-gan-do flo-res de plás-ti-co 9-1=8
• O te la lle-van con pie-dad los pá-ja-
ros 12-1=11
• 'Soneto‘ De Juan Boscán.
• Bueno es amar. Pues ¿cómo daña tanto?
Gran gusto es querer bien. ¿Por qué entristece?
Placer es desear. ¿Cómo aborrece?
Amor es nuestro bien. ¿Cómo da llanto?
• Da esfuerzo amor. Pues ¿cómo causa espanto?
Por el amor el bien del alma crece,
Pues ¿cómo así por él ella padece?
¿Cómo tantos contrarios cubre un manto?
¿No es el amar el que dolor nos trae?
La compaña que á su pesar él tiene
También á su pesar nos hiere y mata.
El mal en él de nuestra parte cae;
El solo en nuestro bando nos sostiene
Y nuestra paz continuamente trata.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS
 
La rima
La rimaLa rima
El verso y la prosa
El verso y la prosaEl verso y la prosa
El verso y la prosaMariapin
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
pilarlahoz
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesArtur Rz
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rimasumanago
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Pasos del analisis metrico
Pasos del analisis metricoPasos del analisis metrico
Pasos del analisis metrico
MARCELA MELGAREJO
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
Laura García Gómez
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Paqui Ruiz
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Lección esquema de flechas
Lección esquema de flechasLección esquema de flechas
Lección esquema de flechas
Yvonne Rojas Calle
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 

La actualidad más candente (20)

GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
El verso y la prosa
El verso y la prosaEl verso y la prosa
El verso y la prosa
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
éPica
éPicaéPica
éPica
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rima
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Pasos del analisis metrico
Pasos del analisis metricoPasos del analisis metrico
Pasos del analisis metrico
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Lección esquema de flechas
Lección esquema de flechasLección esquema de flechas
Lección esquema de flechas
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 

Destacado

Trabajo de lengua y literatura
Trabajo de lengua y literaturaTrabajo de lengua y literatura
Trabajo de lengua y literaturaMaury Lopez
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricasalex90metal
 
LICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICA
LICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICALICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICA
LICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICAMildred Urbina
 
Las licencia métricas y la rima grado 11
Las licencia métricas y la rima grado 11Las licencia métricas y la rima grado 11
Las licencia métricas y la rima grado 11Luzmiriam de Ramos
 
Licencias poétias
Licencias poétiasLicencias poétias
Licencias poétias
Janet Betty Principe Enriquez
 
Teoría literaria (esquema métrico)
Teoría literaria (esquema métrico)Teoría literaria (esquema métrico)
Teoría literaria (esquema métrico)Ana240393
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
olgagoicochea
 
Silabas Metricas
Silabas MetricasSilabas Metricas
Silabas Metricas
Gaby Silva
 
El analisis metrico
El analisis metricoEl analisis metrico
El analisis metricoMBuelga
 
Técnicas de versificación
Técnicas de versificaciónTécnicas de versificación
Técnicas de versificación
tatiana108
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasGina Rivera Javier
 
Argumentos que fortalecen la tesis
Argumentos que fortalecen la tesisArgumentos que fortalecen la tesis
Argumentos que fortalecen la tesisNandita Salinas
 
Romances
RomancesRomances
Romances
Bea Blesa
 
Dilatación del aire
Dilatación del aireDilatación del aire
Dilatación del aire
Damián Gómez Sarmiento
 
Elverso7
Elverso7Elverso7
Elverso7
Portizeli
 
Ensayo para clase derecho
Ensayo para clase derechoEnsayo para clase derecho
Ensayo para clase derecho
Magaly Barreno Celis
 
Esquema de estructura del problema
Esquema de estructura del problema Esquema de estructura del problema
Esquema de estructura del problema EmpeYamin
 

Destacado (20)

Trabajo de lengua y literatura
Trabajo de lengua y literaturaTrabajo de lengua y literatura
Trabajo de lengua y literatura
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricas
 
LICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICA
LICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICALICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICA
LICENCIAS POÉTICAS Y SU APLICACIÓN PEDAGÓGICA
 
Las licencia métricas y la rima grado 11
Las licencia métricas y la rima grado 11Las licencia métricas y la rima grado 11
Las licencia métricas y la rima grado 11
 
Licencias poétias
Licencias poétiasLicencias poétias
Licencias poétias
 
Teoría literaria (esquema métrico)
Teoría literaria (esquema métrico)Teoría literaria (esquema métrico)
Teoría literaria (esquema métrico)
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
 
Silabas Metricas
Silabas MetricasSilabas Metricas
Silabas Metricas
 
El analisis metrico
El analisis metricoEl analisis metrico
El analisis metrico
 
Técnicas de versificación
Técnicas de versificaciónTécnicas de versificación
Técnicas de versificación
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
 
Argumentos que fortalecen la tesis
Argumentos que fortalecen la tesisArgumentos que fortalecen la tesis
Argumentos que fortalecen la tesis
 
Romances
RomancesRomances
Romances
 
Dilatación del aire
Dilatación del aireDilatación del aire
Dilatación del aire
 
Elverso7
Elverso7Elverso7
Elverso7
 
Esquema de la poesía
Esquema de la poesíaEsquema de la poesía
Esquema de la poesía
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Ensayo para clase derecho
Ensayo para clase derechoEnsayo para clase derecho
Ensayo para clase derecho
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Esquema de estructura del problema
Esquema de estructura del problema Esquema de estructura del problema
Esquema de estructura del problema
 

Similar a Dialefa, sinalefa, ley acento final

Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentocahefeva
 
acentuación 1.pptx
acentuación 1.pptxacentuación 1.pptx
acentuación 1.pptx
BeykermanCastillohue
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Mtrica2 120513132507-phpapp02
Mtrica2 120513132507-phpapp02Mtrica2 120513132507-phpapp02
Mtrica2 120513132507-phpapp02jvivodiaz
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
AnieRoq
 
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
DeannaVigil1
 
El verso –clases de verso
El verso –clases de verso El verso –clases de verso
El verso –clases de verso
Jorge Castillo
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuaciónlojeda69
 
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptxReglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
DIEGO ZAVALA URQUIZO
 
Reprogramación teoría literaria
Reprogramación teoría literariaReprogramación teoría literaria
Reprogramación teoría literariaAna240393
 
3deglasilaba-130923120429-phpappppp02.ppt
3deglasilaba-130923120429-phpappppp02.ppt3deglasilaba-130923120429-phpappppp02.ppt
3deglasilaba-130923120429-phpappppp02.ppt
meghambenito
 
La silaba
La silabaLa silaba
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónpilodtolosa
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
claudiayvonne
 
Las palabras según su acento
Las palabras según su acentoLas palabras según su acento
Las palabras según su acento
jenifergonzalezr
 

Similar a Dialefa, sinalefa, ley acento final (20)

Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01
 
acentuación 1.pptx
acentuación 1.pptxacentuación 1.pptx
acentuación 1.pptx
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Mtrica2 120513132507-phpapp02
Mtrica2 120513132507-phpapp02Mtrica2 120513132507-phpapp02
Mtrica2 120513132507-phpapp02
 
acentuación 1.pptx
acentuación 1.pptxacentuación 1.pptx
acentuación 1.pptx
 
Métrica (2º eso)
Métrica (2º eso)Métrica (2º eso)
Métrica (2º eso)
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
 
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
 
El verso –clases de verso
El verso –clases de verso El verso –clases de verso
El verso –clases de verso
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuacion general
Acentuacion general Acentuacion general
Acentuacion general
 
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptxReglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
 
Reprogramación teoría literaria
Reprogramación teoría literariaReprogramación teoría literaria
Reprogramación teoría literaria
 
3deglasilaba-130923120429-phpappppp02.ppt
3deglasilaba-130923120429-phpappppp02.ppt3deglasilaba-130923120429-phpappppp02.ppt
3deglasilaba-130923120429-phpappppp02.ppt
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
Las palabras según su acento
Las palabras según su acentoLas palabras según su acento
Las palabras según su acento
 

Más de Jorge Castillo

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
Jorge Castillo
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
Jorge Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
Jorge Castillo
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
Jorge Castillo
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Jorge Castillo
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
Jorge Castillo
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
Jorge Castillo
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
Jorge Castillo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
Jorge Castillo
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
Jorge Castillo
 

Más de Jorge Castillo (20)

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Dialefa, sinalefa, ley acento final

  • 1. LICENCIAS POÉTICASLICENCIAS POÉTICAS LENGUA Y LITERATURA LIC. JORGE CASTILLO
  • 2. EN PALABRAS AGUDAS MEDICIÓN MÉTRICA LICENCIAS MÉTRICAS LEY DEL ACENTO FINAL LA SINALEFA TERMINADOS EN PALABRAS GRAVES DIALEFA EN PALABRAS ESDRÚJULAS DIÉRESIS SINÉRESIS + 1 - 1 =
  • 3. VersificaciónVersificación • El verso nació de la música para acomodar el lenguaje al canto y seguir su cadencia musical, por esta razón los versos tienen efectos sonoros, ritmo y melodía. • VERSO.- Frase melodiosa compuesta por un determinado número de sílabas. Es cada una de las líneas del poema.
  • 4. • ELEMENTOS DEL VERSO. • Métrica o medida.- Se ocupa de las reglas relativas a la medida. • Ejemplo. • Yo -le –da-ba-mis-bra-zos-pa-ra-que- con-e-llos-se-ci-ña. 16 sílabas gramaticales. • Yo -le –da-ba-mis-bra-zos-pa-ra-que- con-e-llos-se-ci-ña. 16 sílabas métricas.
  • 5. • Ejemplo de sinalefas. • Que mi dedito lo cogió una almeja.13 S.G • Que/ mi/ de/di/to/ lo / co/gió una al/me/ja.13 S. G • Más blanca que la leche y mas hermosa. • /Más/ blan/ca /que/ la /le/che y /más /her/mo/sa/. 11 Sílabas métricas.
  • 6. Dialefa o diéresisDialefa o diéresis • Por las bocas del Nilo el Oriente. • Por/ las/ bo/cas/ del/ Ni/lo/ el/ O/ri/en/te . • Donde espumoso el mar ciciliano. • La del que huye del mundanal rüido. • Oh marinero ante la aurora llena.
  • 7. DIÉRESISDIÉRESIS • Qué /des/can/sa/da/ vi/da/ • La/ del/ que hu/ye/ del/ mun/da/nal/ rü/i/do/… • Y sigue la escondida • Senda por donde han ido • Los pocos sabios que en el mundo han sido.
  • 8. SINÉRESISSINÉRESIS • Id /sa/lu/dad/ los/ hé/roes/ de/ Ge/ro/na/ • Ahogarme siento en infernal ternura. • Álzala gorjeador , alta en volandas.
  • 9. • Por su terminación, ley del acento final • cuando acaba en palabra aguda Si la última palabra de un verso es aguda (o monosílaba), hay que sumar obligatoriamente una sílaba más al verso. • Ejemplos: • A ti lo mis-mo te da 7+1=8 sílabas • Si te ha en-cu-bier-to el do-sel (10+1=12 sílabas. • Dis-tin - tas len-guas, la mis-ma o-ra-ción (11+1)=12 sílabas •
  • 10. • cuando acaba en palabra esdrújula Si la última palabra de un verso es esdrújula, (o sobresdrújula) hay que restar obligatoriamente una sílaba al verso. • Ejemplos: • Es-ta-rán so-bre la pá-ti-na 9-1=8 • Re-gan-do flo-res de plás-ti-co 9-1=8 • O te la lle-van con pie-dad los pá-ja- ros 12-1=11
  • 11. • 'Soneto‘ De Juan Boscán. • Bueno es amar. Pues ¿cómo daña tanto? Gran gusto es querer bien. ¿Por qué entristece? Placer es desear. ¿Cómo aborrece? Amor es nuestro bien. ¿Cómo da llanto? • Da esfuerzo amor. Pues ¿cómo causa espanto? Por el amor el bien del alma crece, Pues ¿cómo así por él ella padece? ¿Cómo tantos contrarios cubre un manto? ¿No es el amar el que dolor nos trae? La compaña que á su pesar él tiene También á su pesar nos hiere y mata. El mal en él de nuestra parte cae; El solo en nuestro bando nos sostiene Y nuestra paz continuamente trata.