SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO:GONZALO ARANGO
NOMBRES:KEVIN ACERO LOPEZ
JOHAN GARCIA FERNANDEZ
CURSO:801 JM
TEMA:FACTORES SOCIALES QUE
AFECTAN A LA JUVENTUD
PROBLEMAS EMOCIONALES
La investigación ha puesto de manifiesto que cuatro de cada
diez adolescentes en algún momento se han sentido tan tristes
que han llorado y han deseado alejarse de todo y de todos. En
el transcurso de su adolescencia uno de cada cinco
adolescentes piensa que la vida no merece la pena vivirla.
Los dramáticos cambios físicos de la adolescencia pueden llegar a
ser muy preocupantes para algunos adolescentes, especialmente
para aquellos que son tímidos y que no desean hacer preguntas al
respecto. En el otro extremo, las preocupaciones pueden ponerse de
manifiesto en forma de presunción excesiva tanto sobre su capacidad
sexual como sobre sus experiencias. Más de la mitad de los
adolescentes tendrán su primera experiencia sexual completa antes
de los 16 años.
Los adolescentes y sus padres suelen quejarse cada uno de la conducta del
otro. Los padres con frecuencia sienten que han perdido cualquier tipo de
control o influencia sobre sus hijos. Por su parte, los adolescentes, al
mismo tiempo que desean que sus padres sean claros y les suministren una
estructura y unos límites, sin embargo, se toman a mal cualquier restricción
en sus libertades crecientes y en la capacidad para decidir sobre sí mismos.
Los desacuerdos son frecuentes, ya que la persona joven lucha por forjar
una identidad independiente.
Lo adolescentes pueden tener problemas en la escuela debido al rechazo
de sus compañero o al dejarse influenciar por los demás por el miedo de
ser discriminados.
El acoso es un problema frecuente del que la gente joven encuentra difícil
el hablar y que puede hacer que ir al colegio resulte una experiencia
solitaria, miserable y amenazadora, que finalmente puede dar lugar a
problemas del tipo de ansiedad y depresión, falta de confianza en sí
mismo, y dificultad para hacer amigos.
La mayoría de la gente joven no viola la ley y aquellos que lo hacen son
generalmente varones. Cuando lo hacen, generalmente lo hacen una sola
vez. Las ofensas repetidas pueden reflejar una cultura familiar, aunque
también pueden ser resultado de la infelicidad o del malestar emocional.
Es necesario descartar la presencia de estos trastornos ante un
adolescente que se mete de forma repetida en problemas.
La mayoría de los adolescentes no usa drogas, ni inhala pegamento, y la
mayoría de los que lo hace no irá más allá de experimentar ocasionalmente
con ellos. A pesar de la publicidad sobre otras drogas, el alcohol es la
droga que con mayor frecuencia causa problemas a los adolescentes. La
posibilidad del uso de cualquier tipo de droga debería ser considerada
cuando los padres observen cambios repentinos y graves en la conducta
de sus hijos.
1-Inadecuado ambiente familiar. Cuando la familia es disfuncional, no cumple
sus funciones básicas y no quedan claros las reglas y roles familiares se dificulta
el libre y sano desarrollo de la personalidad del adolescente. Es necesario que
exista un soporte familiar abierto, capaz de asimilar los cambios requeridos para
la individualización del adolescente.6
2-Pertenencia a grupos antisociales. Este factor tiene como causa fundamental
la satisfacción de la necesidad de autoafirmación y la necesidad del seguimiento
del código grupal. Por lo general cuando los adolescentes no encuentran una vía
adecuada de autoafirmación tratan de buscarla en este tipo de grupo donde
fácilmente la encuentran, con el reconocimiento grupal ante la imitación de sus
patrones inadecuados.
3-La promiscuidad. Es un factor de riesgo social que no sólo puede ser motivo
de embarazos precoces y enfermedades de transmisión sexual, sino que
también propicia una autovaloración y autoestima negativas que puede deformar
la personalidad del adolescente.
Para que los adolecentes enfrenten estos problemas que se les
presentan es necesario el apoyo de los padres. Para ello los padres
deberán imponer reglas, los padres deberán cumplir con la tarea de se
una fuente de consejo, simpatía y confort. Los adolecentes sólo
acudirán a sus padres si saben que éstos no los avasallarán,
sermonearán o criticarán. Escucharlos es lo fundamental.
La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya
que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio,
y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo
proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”. En
1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia
económica, al considerarla como la rama que analiza cómo los seres
humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que
tienen diferentes usos.
La falta de oportunidades para estudiar, trabajar dignamente y desarrollarse,
nuestros jóvenes son sumamente creativos y emocionales, como un diamante
en bruto, pero en México, que es un país totalmente capitalista y mercenario, los
jóvenes no encuentran rincones para expresarse y crecer, tal vez artísticamente,
deportivamente, económicamente, etc.
- La inseguridad. Realmente ya estamos hartos de tanto robo, secuestro, violencia
en las calles. pero los principales culpables son esos políticos INUTILES que
tenemos en nuestro grandioso país. Estos son un cáncer que tiene que ser retirado
del país, si no pueden con su cargo por favor déjenlo a otro que si pueda.
El bombardeo de valores Fast Food o Chatarra, lamentablemente y por muchas
partes nuestros jovenes están expuesto a la basura televisiva y social de estados
unidos, donde este es un país con pocos valores sociales, donde los ídolos son
jovenes golfas y tipos mafiosos y agresivos, donde te muestran equivocadamente
su estúpido ritmo de vida. (por favor señores que estudiaron en los 60, enséñenle
a los estudiantes un porque en esta vida).
YO CREERIA QUE SI UNO NO TIENE UN PAPA O UNA MAMA SERIA MUY TRAGICO
PORQUE EL HIJO SE AFECTARIA EMOCIONALMENTE Y EMPESARIA CON LA
DROGADIPCION EL SEXO LA DROGA ETC ENTONCES ES MEJOR PRCURAR
SIEMPRE ESTAR AL LADO DE NUESTROS HIJOS
El bullying o acoso escolar no es un juego ni una broma. Las heridas que lleva el
acosado son, en su mayoría, psicológicas y pueden tardar en curarse durante
años. Por esta razón, es muy importante defender y estar al tanto de la vida
escolar de los hijos, y mantener con ellos una comunicación de confianza y
cercana.
La mayoría de los adolescentes que sufren estrés no son conscientes de ello, por
eso es bueno que los padres estén atentos a la aparición de uno o varios de estos
síntomas cuando no tienen otra explicación médica:
_Disminución del apetito u otros cambios alimenticios
_Dolor de cabeza
_Dolor de estómago y otras molestias estomacales
_Incapacidad de relajarse Ansiedad
_Comportamiento agresivo
_Ira, irritabilidad
_Cansancio permanente
_Insomnio
Cuando muere un ser querido, puede ser difícil saber cómo ayudar a los niños a
enfrentar la pérdida, especialmente porque usted estará atravesando su propio
duelo.
Lo que los niños pueden entender sobre la muerte depende en gran medida de
su edad, sus experiencias vitales y su personalidad. Pero algunas cuestiones
importantes deben tenerse en cuenta en todos los casos.
Aunque cada persona es única y cada caso de fracaso académico es
multifactorial (conviene consultar a un profesional de la psicología), hay dos
factores personales fundamentales en el rendimiento académico a los que les
afectan las crisis de la adolescencia: la falta de motivación hacia el estudio y la
baja autoestima.
La pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la
adolescencia y de la juventud. Normalmente se inicia entre los 9 y los 15 años de
edad, y finaliza a los 19 o 20 años.1 2 En la pubertad se lleva a cabo el proceso de
cambios físicos, en el cual el cuerpo del niño o niña adquiere la capacidad de la
reproducción sexual, al convertirse en adolescente
POR EJEMPLO SI UNO VIVE EN UN BARRIO PROBLEMÁTICO UNO PUEDE
ESTAR EN MAS PROBLEMAS COMO LA DRGA LA AMISTADES ETC
LOS JOVENES EN GENERAL, Y EN PARTICULAR LOS JOVENES DE BARRIOS
POBRE Y/O PERIFERICOS, FUERIN UNO DE LOS GRUPOS SOCIALES MAS
INFLUIDOS POR LAS TRANSFORMACIONES POLITICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Buen Uso de la Tecnología.
El Buen Uso de la Tecnología.El Buen Uso de la Tecnología.
El Buen Uso de la Tecnología.
angiecruze
 
Pérdida de valores
Pérdida de valoresPérdida de valores
Pérdida de valoresEve DiPad
 
Educación en valores en la escuela trabajo final
Educación en valores en la escuela trabajo finalEducación en valores en la escuela trabajo final
Educación en valores en la escuela trabajo finalAlberto Cedena Peña
 
Porque los alumnos desertan de clases
Porque los alumnos desertan de clasesPorque los alumnos desertan de clases
Porque los alumnos desertan de clases
IvonnMontoya
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet123AJC
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
victorborrell
 
Clasificación de las tic
Clasificación de las ticClasificación de las tic
Clasificación de las tic
Escuela de Seguridad Electrónica
 
Monografia (el impacto de las redes sociales)
Monografia (el impacto de las redes sociales)Monografia (el impacto de las redes sociales)
Monografia (el impacto de las redes sociales)
juniorpollo
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0 Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Carlos Oscullo
 
Conclusión mas allá de la pizarra
Conclusión mas allá de la pizarraConclusión mas allá de la pizarra
Conclusión mas allá de la pizarra
Daniel Medina
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
Erika Viviana Avila Barón
 
Ensayo la familia y la escuela para padres
Ensayo la familia y la escuela para padresEnsayo la familia y la escuela para padres
Ensayo la familia y la escuela para padresMilly Gomez Ramirez
 
Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.
Fernando1728
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
danielamacz
 
Matriz DOFA. Uso de WhatsApp en Educación
Matriz DOFA. Uso de WhatsApp en EducaciónMatriz DOFA. Uso de WhatsApp en Educación
Matriz DOFA. Uso de WhatsApp en Educación
Sector público y privado
 
Ensayo sobre la educacion en RD
Ensayo sobre la educacion en RDEnsayo sobre la educacion en RD
Ensayo sobre la educacion en RD
RaquelMinalla84
 
Documento para el apoyo psicopedagogico 1 384
Documento  para el apoyo psicopedagogico 1 384Documento  para el apoyo psicopedagogico 1 384
Documento para el apoyo psicopedagogico 1 384
C.G
 

La actualidad más candente (20)

El Buen Uso de la Tecnología.
El Buen Uso de la Tecnología.El Buen Uso de la Tecnología.
El Buen Uso de la Tecnología.
 
Pérdida de valores
Pérdida de valoresPérdida de valores
Pérdida de valores
 
Educación en valores en la escuela trabajo final
Educación en valores en la escuela trabajo finalEducación en valores en la escuela trabajo final
Educación en valores en la escuela trabajo final
 
Porque los alumnos desertan de clases
Porque los alumnos desertan de clasesPorque los alumnos desertan de clases
Porque los alumnos desertan de clases
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
Clasificación de las tic
Clasificación de las ticClasificación de las tic
Clasificación de las tic
 
Ensayo: ¿Vida en escuela?
Ensayo: ¿Vida en escuela?Ensayo: ¿Vida en escuela?
Ensayo: ¿Vida en escuela?
 
Monografia (el impacto de las redes sociales)
Monografia (el impacto de las redes sociales)Monografia (el impacto de las redes sociales)
Monografia (el impacto de las redes sociales)
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0 Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0
 
Conclusión mas allá de la pizarra
Conclusión mas allá de la pizarraConclusión mas allá de la pizarra
Conclusión mas allá de la pizarra
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
 
Documental de panzazo
Documental de panzazoDocumental de panzazo
Documental de panzazo
 
Ensayo la familia y la escuela para padres
Ensayo la familia y la escuela para padresEnsayo la familia y la escuela para padres
Ensayo la familia y la escuela para padres
 
Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Matriz DOFA. Uso de WhatsApp en Educación
Matriz DOFA. Uso de WhatsApp en EducaciónMatriz DOFA. Uso de WhatsApp en Educación
Matriz DOFA. Uso de WhatsApp en Educación
 
Ensayo sobre la educacion en RD
Ensayo sobre la educacion en RDEnsayo sobre la educacion en RD
Ensayo sobre la educacion en RD
 
Documento para el apoyo psicopedagogico 1 384
Documento  para el apoyo psicopedagogico 1 384Documento  para el apoyo psicopedagogico 1 384
Documento para el apoyo psicopedagogico 1 384
 
La desmotivación del profesorado
La desmotivación del profesoradoLa desmotivación del profesorado
La desmotivación del profesorado
 

Destacado

Factores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventudFactores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventud
sebastian y santiago gomez y caballero
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesGabriela Ramírez
 
Diagramas de sebastian y hector
Diagramas  de sebastian y hectorDiagramas  de sebastian y hector
Diagramas de sebastian y hector
sebitasspeegk
 
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENESFACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
asierra447
 
PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES
PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTESPROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES
PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTESAndres Santana
 
Himnos de América Latina
Himnos de América LatinaHimnos de América Latina
Himnos de América Latina
Det_Bisarra
 
Problemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentesProblemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentes
Catherine Tacuri
 

Destacado (7)

Factores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventudFactores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventud
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y Culturales
 
Diagramas de sebastian y hector
Diagramas  de sebastian y hectorDiagramas  de sebastian y hector
Diagramas de sebastian y hector
 
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENESFACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
 
PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES
PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTESPROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES
PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES
 
Himnos de América Latina
Himnos de América LatinaHimnos de América Latina
Himnos de América Latina
 
Problemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentesProblemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentes
 

Similar a Factores sociales que afectan a la juventud

Presentacin1 160927123817
Presentacin1 160927123817Presentacin1 160927123817
Presentacin1 160927123817
BRIANN ROMERO
 
Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)
Marcela Izaquita L'f
 
PROBLEMATICAS EN LOS JOVENES
PROBLEMATICAS EN LOS JOVENESPROBLEMATICAS EN LOS JOVENES
PROBLEMATICAS EN LOS JOVENES
Thiago2003
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenes
tania neira
 
Nombre
NombreNombre
factores que afectan a los jovenes
factores que afectan a los jovenesfactores que afectan a los jovenes
factores que afectan a los jovenes
paula esmeralda
 
factores de riesgo en los jóvenes
factores de riesgo en los jóvenes factores de riesgo en los jóvenes
factores de riesgo en los jóvenes
gabriela yfernanda
 
Nikol dayana
Nikol dayanaNikol dayana
Nikol dayana
Nikoll Donoso
 
¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !
nikoll dayana donoso becerra
 
Trabajo de tic´s veronica muyulema
Trabajo de tic´s veronica muyulemaTrabajo de tic´s veronica muyulema
Trabajo de tic´s veronica muyulemaveritomuyulema
 
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidadArticulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad0305900
 
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Roberto Pérez
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAlicia
 
drogas en adolescentes
drogas en adolescentes drogas en adolescentes
drogas en adolescentes tecnoandrs
 
La Adolencencia
La AdolencenciaLa Adolencencia
La AdolencenciaHugo Peña
 
Diario de un adolescente
Diario de un adolescenteDiario de un adolescente
Diario de un adolescente
Andrea Trejo
 
jovenes en problema
jovenes en problema jovenes en problema
jovenes en problema
anguie romero
 
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentesSeminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Laura O. Eguia Magaña
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a Factores sociales que afectan a la juventud (20)

Presentacin1 160927123817
Presentacin1 160927123817Presentacin1 160927123817
Presentacin1 160927123817
 
Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)
 
PROBLEMATICAS EN LOS JOVENES
PROBLEMATICAS EN LOS JOVENESPROBLEMATICAS EN LOS JOVENES
PROBLEMATICAS EN LOS JOVENES
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenes
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
factores que afectan a los jovenes
factores que afectan a los jovenesfactores que afectan a los jovenes
factores que afectan a los jovenes
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
factores de riesgo en los jóvenes
factores de riesgo en los jóvenes factores de riesgo en los jóvenes
factores de riesgo en los jóvenes
 
Nikol dayana
Nikol dayanaNikol dayana
Nikol dayana
 
¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !
 
Trabajo de tic´s veronica muyulema
Trabajo de tic´s veronica muyulemaTrabajo de tic´s veronica muyulema
Trabajo de tic´s veronica muyulema
 
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidadArticulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
 
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
drogas en adolescentes
drogas en adolescentes drogas en adolescentes
drogas en adolescentes
 
La Adolencencia
La AdolencenciaLa Adolencencia
La Adolencencia
 
Diario de un adolescente
Diario de un adolescenteDiario de un adolescente
Diario de un adolescente
 
jovenes en problema
jovenes en problema jovenes en problema
jovenes en problema
 
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentesSeminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Factores sociales que afectan a la juventud

  • 1. COLEGIO:GONZALO ARANGO NOMBRES:KEVIN ACERO LOPEZ JOHAN GARCIA FERNANDEZ CURSO:801 JM TEMA:FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LA JUVENTUD
  • 2. PROBLEMAS EMOCIONALES La investigación ha puesto de manifiesto que cuatro de cada diez adolescentes en algún momento se han sentido tan tristes que han llorado y han deseado alejarse de todo y de todos. En el transcurso de su adolescencia uno de cada cinco adolescentes piensa que la vida no merece la pena vivirla.
  • 3. Los dramáticos cambios físicos de la adolescencia pueden llegar a ser muy preocupantes para algunos adolescentes, especialmente para aquellos que son tímidos y que no desean hacer preguntas al respecto. En el otro extremo, las preocupaciones pueden ponerse de manifiesto en forma de presunción excesiva tanto sobre su capacidad sexual como sobre sus experiencias. Más de la mitad de los adolescentes tendrán su primera experiencia sexual completa antes de los 16 años.
  • 4. Los adolescentes y sus padres suelen quejarse cada uno de la conducta del otro. Los padres con frecuencia sienten que han perdido cualquier tipo de control o influencia sobre sus hijos. Por su parte, los adolescentes, al mismo tiempo que desean que sus padres sean claros y les suministren una estructura y unos límites, sin embargo, se toman a mal cualquier restricción en sus libertades crecientes y en la capacidad para decidir sobre sí mismos. Los desacuerdos son frecuentes, ya que la persona joven lucha por forjar una identidad independiente.
  • 5. Lo adolescentes pueden tener problemas en la escuela debido al rechazo de sus compañero o al dejarse influenciar por los demás por el miedo de ser discriminados. El acoso es un problema frecuente del que la gente joven encuentra difícil el hablar y que puede hacer que ir al colegio resulte una experiencia solitaria, miserable y amenazadora, que finalmente puede dar lugar a problemas del tipo de ansiedad y depresión, falta de confianza en sí mismo, y dificultad para hacer amigos.
  • 6. La mayoría de la gente joven no viola la ley y aquellos que lo hacen son generalmente varones. Cuando lo hacen, generalmente lo hacen una sola vez. Las ofensas repetidas pueden reflejar una cultura familiar, aunque también pueden ser resultado de la infelicidad o del malestar emocional. Es necesario descartar la presencia de estos trastornos ante un adolescente que se mete de forma repetida en problemas.
  • 7. La mayoría de los adolescentes no usa drogas, ni inhala pegamento, y la mayoría de los que lo hace no irá más allá de experimentar ocasionalmente con ellos. A pesar de la publicidad sobre otras drogas, el alcohol es la droga que con mayor frecuencia causa problemas a los adolescentes. La posibilidad del uso de cualquier tipo de droga debería ser considerada cuando los padres observen cambios repentinos y graves en la conducta de sus hijos.
  • 8. 1-Inadecuado ambiente familiar. Cuando la familia es disfuncional, no cumple sus funciones básicas y no quedan claros las reglas y roles familiares se dificulta el libre y sano desarrollo de la personalidad del adolescente. Es necesario que exista un soporte familiar abierto, capaz de asimilar los cambios requeridos para la individualización del adolescente.6 2-Pertenencia a grupos antisociales. Este factor tiene como causa fundamental la satisfacción de la necesidad de autoafirmación y la necesidad del seguimiento del código grupal. Por lo general cuando los adolescentes no encuentran una vía adecuada de autoafirmación tratan de buscarla en este tipo de grupo donde fácilmente la encuentran, con el reconocimiento grupal ante la imitación de sus patrones inadecuados. 3-La promiscuidad. Es un factor de riesgo social que no sólo puede ser motivo de embarazos precoces y enfermedades de transmisión sexual, sino que también propicia una autovaloración y autoestima negativas que puede deformar la personalidad del adolescente.
  • 9. Para que los adolecentes enfrenten estos problemas que se les presentan es necesario el apoyo de los padres. Para ello los padres deberán imponer reglas, los padres deberán cumplir con la tarea de se una fuente de consejo, simpatía y confort. Los adolecentes sólo acudirán a sus padres si saben que éstos no los avasallarán, sermonearán o criticarán. Escucharlos es lo fundamental.
  • 10. La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”. En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica, al considerarla como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos.
  • 11. La falta de oportunidades para estudiar, trabajar dignamente y desarrollarse, nuestros jóvenes son sumamente creativos y emocionales, como un diamante en bruto, pero en México, que es un país totalmente capitalista y mercenario, los jóvenes no encuentran rincones para expresarse y crecer, tal vez artísticamente, deportivamente, económicamente, etc.
  • 12. - La inseguridad. Realmente ya estamos hartos de tanto robo, secuestro, violencia en las calles. pero los principales culpables son esos políticos INUTILES que tenemos en nuestro grandioso país. Estos son un cáncer que tiene que ser retirado del país, si no pueden con su cargo por favor déjenlo a otro que si pueda.
  • 13. El bombardeo de valores Fast Food o Chatarra, lamentablemente y por muchas partes nuestros jovenes están expuesto a la basura televisiva y social de estados unidos, donde este es un país con pocos valores sociales, donde los ídolos son jovenes golfas y tipos mafiosos y agresivos, donde te muestran equivocadamente su estúpido ritmo de vida. (por favor señores que estudiaron en los 60, enséñenle a los estudiantes un porque en esta vida).
  • 14. YO CREERIA QUE SI UNO NO TIENE UN PAPA O UNA MAMA SERIA MUY TRAGICO PORQUE EL HIJO SE AFECTARIA EMOCIONALMENTE Y EMPESARIA CON LA DROGADIPCION EL SEXO LA DROGA ETC ENTONCES ES MEJOR PRCURAR SIEMPRE ESTAR AL LADO DE NUESTROS HIJOS
  • 15. El bullying o acoso escolar no es un juego ni una broma. Las heridas que lleva el acosado son, en su mayoría, psicológicas y pueden tardar en curarse durante años. Por esta razón, es muy importante defender y estar al tanto de la vida escolar de los hijos, y mantener con ellos una comunicación de confianza y cercana.
  • 16. La mayoría de los adolescentes que sufren estrés no son conscientes de ello, por eso es bueno que los padres estén atentos a la aparición de uno o varios de estos síntomas cuando no tienen otra explicación médica: _Disminución del apetito u otros cambios alimenticios _Dolor de cabeza _Dolor de estómago y otras molestias estomacales _Incapacidad de relajarse Ansiedad _Comportamiento agresivo _Ira, irritabilidad _Cansancio permanente _Insomnio
  • 17. Cuando muere un ser querido, puede ser difícil saber cómo ayudar a los niños a enfrentar la pérdida, especialmente porque usted estará atravesando su propio duelo. Lo que los niños pueden entender sobre la muerte depende en gran medida de su edad, sus experiencias vitales y su personalidad. Pero algunas cuestiones importantes deben tenerse en cuenta en todos los casos.
  • 18. Aunque cada persona es única y cada caso de fracaso académico es multifactorial (conviene consultar a un profesional de la psicología), hay dos factores personales fundamentales en el rendimiento académico a los que les afectan las crisis de la adolescencia: la falta de motivación hacia el estudio y la baja autoestima.
  • 19. La pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud. Normalmente se inicia entre los 9 y los 15 años de edad, y finaliza a los 19 o 20 años.1 2 En la pubertad se lleva a cabo el proceso de cambios físicos, en el cual el cuerpo del niño o niña adquiere la capacidad de la reproducción sexual, al convertirse en adolescente
  • 20. POR EJEMPLO SI UNO VIVE EN UN BARRIO PROBLEMÁTICO UNO PUEDE ESTAR EN MAS PROBLEMAS COMO LA DRGA LA AMISTADES ETC LOS JOVENES EN GENERAL, Y EN PARTICULAR LOS JOVENES DE BARRIOS POBRE Y/O PERIFERICOS, FUERIN UNO DE LOS GRUPOS SOCIALES MAS INFLUIDOS POR LAS TRANSFORMACIONES POLITICAS