SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Luis Ceballos
El agua es elemento químico
constitutivo más importante
del cuerpo humano. En un
sujeto adulto sano puede
representar casi el 60% del
peso corporal total. Así, en
una persona de unos 70 kg
de peso, el agua corporal
total representa alrededor de
40 litros.
Otros factores que hay que tomar
en cuenta además del peso, está
la edad, el sexo y la cantidad de
tejido adiposo. En el recién
nacido por ejemplo, el agua
representa el 75% del peso
corporal total
Dado que el tejido graso es el de más bajo contenido en agua, el
volumen total de ésta varía inversamente con el grado de obesidad
del sujeto. De igual manera, la cantidad de agua varía de unos tejidos
a otros, oscilando entre 80% de contenido en riñones y 10% en tejido
adiposo.
El agua se puede considerar distribuida en dos grandes
compartimientos: El Extracelular y el Intracelular. El agua
extracelular, representa cerca del 35 a 40 % del agua corporal
total. El agua intracelular, representa cerca del 60 a 65 % del
agua corporal total.
•Compartimiento Extracelular:
Este compartimiento incluye dos
subcompartimientos importantes:
el plasma sanguíneo que representa
cerca del 5 % de la masa corporal,
y el líquido intersticial que
representa cerca del 15 % de la
masa corporal.
•Compartimiento Intracelular:
Representa cerca del 30 al 40 %
del peso corporal. En una persona
de unos 70 kg de peso, sana, el
agua corporal total sería de unos
40 litros, el líquido intracelular
representando unos 25 litros y el
líquido extracelular unos 15 litros.
Materia es todo lo que tiene
masa y ocupa un lugar en el
espacio.
Si la materia tiene masa y
ocupa un lugar en el espacio
significa que es cuantificable,
es decir, que se puede medir.
La materia como tal,
desempeña un rol esencial en
el mundo viviente, todos los
seres vivos están compuestos
de materia.
Electrones: tienen carga negativa y son
las más ligeras.
Protones, tienen carga positiva y son
unas 1.836 veces más pesados que los
electrones.
Neutrones, no tienen carga eléctrica y
pesan aproximadamente lo mismo que
los protones.
Una molécula es un agregado de, por lo menos, dos átomos en una colocación
definitiva que se mantienen unidos a través de fuerzas químicas (también llamadas
enlaces químicos). Una molécula puede contener átomos del mismo elemento o
átomos de dos o más elementos, siempre en una proporción fija. Las moléculas
pueden ser formadas de dos maneras diferentes:
Son aquellas
que están
formadas por
un número
definido de
átomos, y que
además, existen
en estado
gaseoso y
condensado
Moléculas
Discretas
Son aquellas
formadas por
agregados de
átomos e iones,
y que además,
existen solo en
estado
condensado
Moléculas
gigantes
Las macromoléculas son substancias cuyas moléculas poseen una
elevada masa molecular, y están constituidas por la repetición de
algún tipo de subunidad estructural. Pueden ser lineales o
ramificadas. Las macromoléculas poseen una estructura, la cual
consta de cuatro niveles:
La estructura primaria: es la
secuencia de subunidades (ó
monómeros) que la forman.
La estructura terciaria es el
plegamiento general que adquiere
la macromolécula en el espacio.
La estructura secundaria: hace
referencia a la configuración que
adquiere la cadena principal de la
macromolécula. Los ejemplos más
característicos se encuentran en
proteínas y ácidos nucleicos.
La estructura cuaternaria hace
referencia a la posible asociación
de más de una molécula del
polímero para formar agregados
oligoméricos
Las proteínas son macromoléculas que constituyen el principal
nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Además de
la formación de tejidos, las proteínas también regulan varias
funciones del organismo. Las proteínas se clasifican según su
composición de la siguiente manera:
Proteínas simples
• Son aquellas que, por
hidrolisis, producen
solamente aminoácidos.
Un ejemplo de proteína
simple es la ubiquitina.
Proteínas conjugadas
• Estas proteínas contienen
además de su cadena
polipeptídica un
componente que no es un
aminoácido, denominado
grupo prostético.
Ayudan a transportar
determinados gases a través de
la sangre, como el oxígeno y el
dióxido de carbono
Funcionan a modo de
amortiguadores para mantener el
equilibrio ácido-base y la
presión oncótica del plasma.
Las proteínas tienen una función
defensiva, ya que crean los
anticuerpos y regulan factores
contra agentes extraños o
infecciones
Forman tejidos de sostén y
relleno que confieren elasticidad
y resistencia a órganos y tejidos
como el colágeno del tejido
conjuntivo fibroso, reticulina y
elastina del tejido conjuntivo
elástico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Anyell Pérez
 
Abir abo faker
Abir abo fakerAbir abo faker
Abir abo faker
Abir Fakher
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
UNY Investigaciones
 
El agua en el organismo
El agua en el organismo El agua en el organismo
El agua en el organismo
Karla Colina
 
Tarea3,doc
Tarea3,docTarea3,doc
Tarea3,doc
Roxana Molina
 
Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058
Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058
Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058
LEANDROLIEVANO
 
Tarea 3 sildeshare el agua y los electrolitos
Tarea 3 sildeshare el agua y los electrolitosTarea 3 sildeshare el agua y los electrolitos
Tarea 3 sildeshare el agua y los electrolitos
Marlyn Rios
 
Agua, Electrolitos y Proteínas
Agua, Electrolitos y ProteínasAgua, Electrolitos y Proteínas
Agua, Electrolitos y Proteínas
Paola Apostol
 
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismoAlbanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
Albany Basquez
 
Líquidos y electrolitos.
Líquidos y electrolitos.Líquidos y electrolitos.
Líquidos y electrolitos.
Francisco Lopez
 
Agua en el organismo.
Agua en el organismo.Agua en el organismo.
Agua en el organismo.
Zaida Nuñez
 
Presentacion materia celula agua y eletrolitos
Presentacion materia celula agua y eletrolitosPresentacion materia celula agua y eletrolitos
Presentacion materia celula agua y eletrolitos
lilianadebarrios
 
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculasEl agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
Nelsy Ordos
 
Ppt el agua
Ppt el aguaPpt el agua
Ppt el agua
Gregorio Salinas
 
El Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos CorporalesEl Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos Corporales
Natalia Ramirez
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Adriana Filardi
 
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Hillary Yépez
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
michellquevedo22
 
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
danielabenite97
 
Biologia tarea
Biologia tareaBiologia tarea
Biologia tarea
Acevedo José
 

La actualidad más candente (20)

El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Abir abo faker
Abir abo fakerAbir abo faker
Abir abo faker
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
El agua en el organismo
El agua en el organismo El agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Tarea3,doc
Tarea3,docTarea3,doc
Tarea3,doc
 
Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058
Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058
Liquidos y cuerpo leandro lievano 16371058
 
Tarea 3 sildeshare el agua y los electrolitos
Tarea 3 sildeshare el agua y los electrolitosTarea 3 sildeshare el agua y los electrolitos
Tarea 3 sildeshare el agua y los electrolitos
 
Agua, Electrolitos y Proteínas
Agua, Electrolitos y ProteínasAgua, Electrolitos y Proteínas
Agua, Electrolitos y Proteínas
 
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismoAlbanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
 
Líquidos y electrolitos.
Líquidos y electrolitos.Líquidos y electrolitos.
Líquidos y electrolitos.
 
Agua en el organismo.
Agua en el organismo.Agua en el organismo.
Agua en el organismo.
 
Presentacion materia celula agua y eletrolitos
Presentacion materia celula agua y eletrolitosPresentacion materia celula agua y eletrolitos
Presentacion materia celula agua y eletrolitos
 
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculasEl agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
El agua en el organismom moleculas, atomos y macromoleculas
 
Ppt el agua
Ppt el aguaPpt el agua
Ppt el agua
 
El Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos CorporalesEl Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos Corporales
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
PRESENTACION DE BIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Biologia tarea
Biologia tareaBiologia tarea
Biologia tarea
 

Similar a El agua en el organismo

El agua y los electrolitos tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3El agua y los electrolitos tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3
Marlyn Rios
 
El agua y sus estructuras
El agua y sus estructurasEl agua y sus estructuras
El agua y sus estructuras
Elimsilvaa
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
ambar linarez
 
Tarea biologia
Tarea biologiaTarea biologia
Tarea biologia
Andrea Aguilera
 
Agua para nuestra vida
Agua para nuestra vidaAgua para nuestra vida
Agua para nuestra vida
yinett rivero
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Daniel Coronado
 
Tarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitosTarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitos
Rebeca Curiel
 
Carolina YC
Carolina YCCarolina YC
Carolina YC
Carolina Cabello
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Nelly Sarcos Avila.
 
Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)
Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)
Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)
Willian Cordero
 
24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox
ediana1306
 
Edianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xlsEdianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xls
ediana1306
 
Liquidos corporales y Niveles de Organización de la Materia en los Organismos...
Liquidos corporales y Niveles de Organización de la Materia en los Organismos...Liquidos corporales y Niveles de Organización de la Materia en los Organismos...
Liquidos corporales y Niveles de Organización de la Materia en los Organismos...
Eduardo150105
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
NelibethPaolaLeonGod
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
Jennifer Torres Santiago
 
Agua y electrolitos daniela pastran
Agua y electrolitos daniela pastranAgua y electrolitos daniela pastran
Agua y electrolitos daniela pastran
Daniela Pastran
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
angelp18m
 
Tarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materiaTarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materia
Ramón Alí Fulgence
 
Jean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089vJean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
La celula, liquidos y electrolitos
La celula, liquidos y electrolitosLa celula, liquidos y electrolitos
La celula, liquidos y electrolitos
DalianaMujica
 

Similar a El agua en el organismo (20)

El agua y los electrolitos tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3El agua y los electrolitos tarea 3
El agua y los electrolitos tarea 3
 
El agua y sus estructuras
El agua y sus estructurasEl agua y sus estructuras
El agua y sus estructuras
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Tarea biologia
Tarea biologiaTarea biologia
Tarea biologia
 
Agua para nuestra vida
Agua para nuestra vidaAgua para nuestra vida
Agua para nuestra vida
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Tarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitosTarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitos
 
Carolina YC
Carolina YCCarolina YC
Carolina YC
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)
Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)
Trabajo de biologia y conducta(tarea 3)
 
24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox
 
Edianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xlsEdianavargas24245745.doc.xls
Edianavargas24245745.doc.xls
 
Liquidos corporales y Niveles de Organización de la Materia en los Organismos...
Liquidos corporales y Niveles de Organización de la Materia en los Organismos...Liquidos corporales y Niveles de Organización de la Materia en los Organismos...
Liquidos corporales y Niveles de Organización de la Materia en los Organismos...
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
 
Agua y electrolitos daniela pastran
Agua y electrolitos daniela pastranAgua y electrolitos daniela pastran
Agua y electrolitos daniela pastran
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Tarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materiaTarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materia
 
Jean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089vJean carlosbesson hps-173-00089v
Jean carlosbesson hps-173-00089v
 
La celula, liquidos y electrolitos
La celula, liquidos y electrolitosLa celula, liquidos y electrolitos
La celula, liquidos y electrolitos
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

El agua en el organismo

  • 2. El agua es elemento químico constitutivo más importante del cuerpo humano. En un sujeto adulto sano puede representar casi el 60% del peso corporal total. Así, en una persona de unos 70 kg de peso, el agua corporal total representa alrededor de 40 litros. Otros factores que hay que tomar en cuenta además del peso, está la edad, el sexo y la cantidad de tejido adiposo. En el recién nacido por ejemplo, el agua representa el 75% del peso corporal total Dado que el tejido graso es el de más bajo contenido en agua, el volumen total de ésta varía inversamente con el grado de obesidad del sujeto. De igual manera, la cantidad de agua varía de unos tejidos a otros, oscilando entre 80% de contenido en riñones y 10% en tejido adiposo.
  • 3.
  • 4. El agua se puede considerar distribuida en dos grandes compartimientos: El Extracelular y el Intracelular. El agua extracelular, representa cerca del 35 a 40 % del agua corporal total. El agua intracelular, representa cerca del 60 a 65 % del agua corporal total. •Compartimiento Extracelular: Este compartimiento incluye dos subcompartimientos importantes: el plasma sanguíneo que representa cerca del 5 % de la masa corporal, y el líquido intersticial que representa cerca del 15 % de la masa corporal. •Compartimiento Intracelular: Representa cerca del 30 al 40 % del peso corporal. En una persona de unos 70 kg de peso, sana, el agua corporal total sería de unos 40 litros, el líquido intracelular representando unos 25 litros y el líquido extracelular unos 15 litros.
  • 5. Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Si la materia tiene masa y ocupa un lugar en el espacio significa que es cuantificable, es decir, que se puede medir. La materia como tal, desempeña un rol esencial en el mundo viviente, todos los seres vivos están compuestos de materia.
  • 6.
  • 7. Electrones: tienen carga negativa y son las más ligeras. Protones, tienen carga positiva y son unas 1.836 veces más pesados que los electrones. Neutrones, no tienen carga eléctrica y pesan aproximadamente lo mismo que los protones.
  • 8. Una molécula es un agregado de, por lo menos, dos átomos en una colocación definitiva que se mantienen unidos a través de fuerzas químicas (también llamadas enlaces químicos). Una molécula puede contener átomos del mismo elemento o átomos de dos o más elementos, siempre en una proporción fija. Las moléculas pueden ser formadas de dos maneras diferentes: Son aquellas que están formadas por un número definido de átomos, y que además, existen en estado gaseoso y condensado Moléculas Discretas Son aquellas formadas por agregados de átomos e iones, y que además, existen solo en estado condensado Moléculas gigantes
  • 9. Las macromoléculas son substancias cuyas moléculas poseen una elevada masa molecular, y están constituidas por la repetición de algún tipo de subunidad estructural. Pueden ser lineales o ramificadas. Las macromoléculas poseen una estructura, la cual consta de cuatro niveles: La estructura primaria: es la secuencia de subunidades (ó monómeros) que la forman. La estructura terciaria es el plegamiento general que adquiere la macromolécula en el espacio. La estructura secundaria: hace referencia a la configuración que adquiere la cadena principal de la macromolécula. Los ejemplos más característicos se encuentran en proteínas y ácidos nucleicos. La estructura cuaternaria hace referencia a la posible asociación de más de una molécula del polímero para formar agregados oligoméricos
  • 10. Las proteínas son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Además de la formación de tejidos, las proteínas también regulan varias funciones del organismo. Las proteínas se clasifican según su composición de la siguiente manera: Proteínas simples • Son aquellas que, por hidrolisis, producen solamente aminoácidos. Un ejemplo de proteína simple es la ubiquitina. Proteínas conjugadas • Estas proteínas contienen además de su cadena polipeptídica un componente que no es un aminoácido, denominado grupo prostético.
  • 11. Ayudan a transportar determinados gases a través de la sangre, como el oxígeno y el dióxido de carbono Funcionan a modo de amortiguadores para mantener el equilibrio ácido-base y la presión oncótica del plasma. Las proteínas tienen una función defensiva, ya que crean los anticuerpos y regulan factores contra agentes extraños o infecciones Forman tejidos de sostén y relleno que confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos como el colágeno del tejido conjuntivo fibroso, reticulina y elastina del tejido conjuntivo elástico.