SlideShare una empresa de Scribd logo
El ambiente de trabajo y la creación de entidades básicas en Autocad Mtra. Verónica Perla Romero Fernández
AUTOCAD Significa diseño asistido pos computadora, es una herramienta de uso técnico muy útil en el trabajo de planos, diseño de piezas de ingeniería y modelos tridimensionales sencillos. ,[object Object],[object Object]
OBJETIVO ,[object Object]
ÍNDICE DE CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventana gráfica de Autocad
1. Entidades básicas y herramientas de modificación ,[object Object],Dibujo Herramientas de modificación
Dibujar una línea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dibujar una polilínea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dibujar líneas múltiples ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dibujar polígonos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dibujar arcos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dibujar círculos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dibujar spline ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dibujar elipses ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de coordenadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rejilla de puntos y forzado de coordenadas ,[object Object],[object Object]
Referencia a objetos ,[object Object],[object Object]
2. Propiedades en las  entidades  Con Ctrl + 1 se tiene acceso a las propiedades de las entidades que tienen que ver con las características generales, estílo de plot, vista y miscelánea.
2. Propiedades en las  entidades  El uso de capas, niveles o layers es otra de las propiedades que poseen los objetos.  Las líneas también poseen propiedades, como grosor, estilo y color.
2. Propiedades en las  entidades  ,[object Object],[object Object],[object Object]
3. Edición de objetos por medio de grips ,[object Object],[object Object]
4. Cotas  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Creación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Cotas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos de los tipos de cota Lineal Angular Circular Directriz
5. Definición de textos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modificación de texto ,[object Object],[object Object]
6. Creación y  modificación de objetos  y uso de hatches Además de los grips se pueden modificar objetos al acceder al menú modificar. También permite realizar vectores (arreglos) de las coordenadas de los objetos que copia.  Se pueden hacer chaflanes entre otras opciones más avanzadas.
Uso de hatches Puedes acceder a los hatches o rellenos o sombreados directamente desde la paleta de herramientas escogiendo el tipo de sombra y seleccionando el àrea a aplicar. En el menú dibujo es importante hacer la selección del área a sombrear, el patrón a aplicar y la escala.
7. Impresión En el dibujo industrial1 milímetro impreso, corresponde a 1 unidad de dibujo, con lo que se imprimiría un formato A3 de 297mm x 420mm. En el dibujo arquitectónico 1 unidad de dibujo equivaldrá a 1metro.  Imaginemos que queremos dibujar una pieza mecánica a escala 2:1 en un formato A3 (297x420mm.) Una escala 2:1, es una escala de ampliación, por lo que la pieza una vez impresa, medirá el doble que en la realidad. Siguiendo el sistema de trabajo en Autocad, en vez de dibujar la pieza al doble de su tamaño, dibujaremos un formato reducido a la mitad, es decir de: 148,5 x 210 unidades de dibujo Y en ese formato dibujaríamos la pieza con sus medidas reales, y a la hora de imprimir, indicaríamos al programa que 1 milímetro impreso, corresponde a 0,5 unidades de dibujo. Con lo que la pieza se imprimiría ampliada al doble de su medida.
Ejemplo de una plantilla  Una plantilla para un papel tamaño A4 apaisado tiene 29,7 x 21 centímetros, o lo que es lo mismo: 297 x 210 milímetros. Por tanto, los límites de nuestro dibujo serán: Esquina inferior izquierda: 0, 0  Esquina superior derecha 297, 210  
Cuadro de dialogo de trazado/impresión
REPRODUCCION DE FIGURAS
REPRODUCCION DE FIGURAS
REPRODUCCION DE FIGURAS
REPRODUCCION DE FIGURAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de lineas
Tipos de lineasTipos de lineas
Tipos de lineas
maria garcia
 
T1 IA
T1 IAT1 IA
Operaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujoOperaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujo
lalycarolinadiazperez
 
Mini manual auto cad
Mini manual auto cadMini manual auto cad
Mini manual auto cad
vanessa_ri
 
T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos
cecymendozaitnl
 
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
Guillermo Barrionuevo
 
Operaciones básicas bara de dibujo
Operaciones básicas bara de dibujoOperaciones básicas bara de dibujo
Operaciones básicas bara de dibujo
Jumary Lara
 
Comandos basicos powerpoint porro
Comandos basicos powerpoint   porroComandos basicos powerpoint   porro
Comandos basicos powerpoint porro
wendy sheyla davila chunga
 
Momento 2 curso 54 dibujo proyectivo
Momento 2 curso 54 dibujo proyectivoMomento 2 curso 54 dibujo proyectivo
Momento 2 curso 54 dibujo proyectivo
Mauricio Gomez
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráficaieso cigales
 
Dibujo
DibujoDibujo
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
cecymendozaitnl
 
Alzado, cotas, lineas de corte...
Alzado, cotas, lineas de corte...Alzado, cotas, lineas de corte...
Alzado, cotas, lineas de corte...
Mariana González
 
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
Sistemas de coordenadas de AutoCADSistemas de coordenadas de AutoCAD
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
Kevin Clas
 
T3 IM
T3 IM T3 IM

La actualidad más candente (20)

Coordenadas en AutoCAD
Coordenadas en AutoCADCoordenadas en AutoCAD
Coordenadas en AutoCAD
 
Tipos de lineas
Tipos de lineasTipos de lineas
Tipos de lineas
 
T1 IA
T1 IAT1 IA
T1 IA
 
Operaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujoOperaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujo
 
Mini manual auto cad
Mini manual auto cadMini manual auto cad
Mini manual auto cad
 
T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos
 
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
 
Operaciones básicas bara de dibujo
Operaciones básicas bara de dibujoOperaciones básicas bara de dibujo
Operaciones básicas bara de dibujo
 
Comandos basicos powerpoint porro
Comandos basicos powerpoint   porroComandos basicos powerpoint   porro
Comandos basicos powerpoint porro
 
Momento 2 curso 54 dibujo proyectivo
Momento 2 curso 54 dibujo proyectivoMomento 2 curso 54 dibujo proyectivo
Momento 2 curso 54 dibujo proyectivo
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
 
Alzado, cotas, lineas de corte...
Alzado, cotas, lineas de corte...Alzado, cotas, lineas de corte...
Alzado, cotas, lineas de corte...
 
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
Sistemas de coordenadas de AutoCADSistemas de coordenadas de AutoCAD
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Dibujos isometricoa II
Dibujos isometricoa IIDibujos isometricoa II
Dibujos isometricoa II
 
T3 IM
T3 IM T3 IM
T3 IM
 
Dibujo tecnico.
Dibujo tecnico.Dibujo tecnico.
Dibujo tecnico.
 
Ejemplo proceso acotacion
Ejemplo proceso acotacionEjemplo proceso acotacion
Ejemplo proceso acotacion
 

Similar a El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2

Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdfGuia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Héctor Chire
 
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdfGuia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Héctor Chire
 
Autocad 2007
Autocad 2007Autocad 2007
Autocad 2007
Leo Tuqueres
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
Erbil Olivera
 
Leccion 2 1- Comandos de Dibujo
Leccion 2 1- Comandos de DibujoLeccion 2 1- Comandos de Dibujo
Leccion 2 1- Comandos de Dibujo
Andrea Castro
 
Manual básico de Autocad
Manual básico de AutocadManual básico de Autocad
Manual básico de Autocad
Arianitta
 
Apuntes autocad
Apuntes autocadApuntes autocad
Apuntes autocadPabCin
 
Curso auto cad basico
Curso auto cad basicoCurso auto cad basico
Curso auto cad basico
cyber1302
 
Leccion 2 3 Comandos de Dibujo
Leccion 2 3 Comandos de DibujoLeccion 2 3 Comandos de Dibujo
Leccion 2 3 Comandos de Dibujo
Andrea Castro
 
GeoGebra Guía 1
GeoGebra Guía 1GeoGebra Guía 1
GeoGebra Guía 1lisvancelis
 
Clasediseño1.arq marianellaagudo
Clasediseño1.arq marianellaagudoClasediseño1.arq marianellaagudo
Clasediseño1.arq marianellaagudoMarianella_agudo
 
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.pptGENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
LorgioApaza1
 
Leccion 8 parte ii
Leccion 8 parte iiLeccion 8 parte ii
Leccion 8 parte ii
Andrea Castro
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
Hamerly Sanchez Vilchez
 
Dibujo de formas 1
Dibujo de formas 1Dibujo de formas 1
Dibujo de formas 1
nataly
 
Librecad primeros pasos
Librecad primeros pasosLibrecad primeros pasos
Librecad primeros pasos
Mariarosaria Montefusco
 
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOPDIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 

Similar a El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2 (20)

Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdfGuia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
 
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdfGuia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
 
Autocad 2007
Autocad 2007Autocad 2007
Autocad 2007
 
Acotación en autocad
Acotación en autocadAcotación en autocad
Acotación en autocad
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
 
Leccion 2 1- Comandos de Dibujo
Leccion 2 1- Comandos de DibujoLeccion 2 1- Comandos de Dibujo
Leccion 2 1- Comandos de Dibujo
 
Manual básico de Autocad
Manual básico de AutocadManual básico de Autocad
Manual básico de Autocad
 
Apuntes autocad
Apuntes autocadApuntes autocad
Apuntes autocad
 
Apuntes autocad
Apuntes autocadApuntes autocad
Apuntes autocad
 
Curso auto cad basico
Curso auto cad basicoCurso auto cad basico
Curso auto cad basico
 
Leccion 2 3 Comandos de Dibujo
Leccion 2 3 Comandos de DibujoLeccion 2 3 Comandos de Dibujo
Leccion 2 3 Comandos de Dibujo
 
GeoGebra Guía 1
GeoGebra Guía 1GeoGebra Guía 1
GeoGebra Guía 1
 
Clasediseño1.arq marianellaagudo
Clasediseño1.arq marianellaagudoClasediseño1.arq marianellaagudo
Clasediseño1.arq marianellaagudo
 
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.pptGENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
 
0208 la herramienta pluma
0208 la herramienta pluma0208 la herramienta pluma
0208 la herramienta pluma
 
Leccion 8 parte ii
Leccion 8 parte iiLeccion 8 parte ii
Leccion 8 parte ii
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
 
Dibujo de formas 1
Dibujo de formas 1Dibujo de formas 1
Dibujo de formas 1
 
Librecad primeros pasos
Librecad primeros pasosLibrecad primeros pasos
Librecad primeros pasos
 
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOPDIBUJAR EN PHOTOSHOP
DIBUJAR EN PHOTOSHOP
 

Más de vperla99

Manual De Practicas De Informatica Iii
Manual De Practicas De Informatica IiiManual De Practicas De Informatica Iii
Manual De Practicas De Informatica Iiivperla99
 
Cuestionario Del Gis
Cuestionario Del GisCuestionario Del Gis
Cuestionario Del Gisvperla99
 
Cuestionario Del Scri
Cuestionario Del ScriCuestionario Del Scri
Cuestionario Del Scrivperla99
 
Cuestionario De Autocad
Cuestionario De AutocadCuestionario De Autocad
Cuestionario De Autocadvperla99
 
Custionario De Project
Custionario De ProjectCustionario De Project
Custionario De Projectvperla99
 
Proyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y CpmProyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y Cpmvperla99
 
Ejercicio Del Combo1
Ejercicio Del Combo1Ejercicio Del Combo1
Ejercicio Del Combo1vperla99
 
Presentación Tercer Parcial, Info 1, TA
Presentación Tercer Parcial, Info 1, TAPresentación Tercer Parcial, Info 1, TA
Presentación Tercer Parcial, Info 1, TAvperla99
 
Planeacion Practicas Info1, UTP, TA
Planeacion Practicas Info1, UTP, TAPlaneacion Practicas Info1, UTP, TA
Planeacion Practicas Info1, UTP, TAvperla99
 
Apuntes De Unidad 1, Utp Sept Dic 2008
Apuntes De Unidad 1, Utp Sept Dic 2008Apuntes De Unidad 1, Utp Sept Dic 2008
Apuntes De Unidad 1, Utp Sept Dic 2008vperla99
 

Más de vperla99 (10)

Manual De Practicas De Informatica Iii
Manual De Practicas De Informatica IiiManual De Practicas De Informatica Iii
Manual De Practicas De Informatica Iii
 
Cuestionario Del Gis
Cuestionario Del GisCuestionario Del Gis
Cuestionario Del Gis
 
Cuestionario Del Scri
Cuestionario Del ScriCuestionario Del Scri
Cuestionario Del Scri
 
Cuestionario De Autocad
Cuestionario De AutocadCuestionario De Autocad
Cuestionario De Autocad
 
Custionario De Project
Custionario De ProjectCustionario De Project
Custionario De Project
 
Proyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y CpmProyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y Cpm
 
Ejercicio Del Combo1
Ejercicio Del Combo1Ejercicio Del Combo1
Ejercicio Del Combo1
 
Presentación Tercer Parcial, Info 1, TA
Presentación Tercer Parcial, Info 1, TAPresentación Tercer Parcial, Info 1, TA
Presentación Tercer Parcial, Info 1, TA
 
Planeacion Practicas Info1, UTP, TA
Planeacion Practicas Info1, UTP, TAPlaneacion Practicas Info1, UTP, TA
Planeacion Practicas Info1, UTP, TA
 
Apuntes De Unidad 1, Utp Sept Dic 2008
Apuntes De Unidad 1, Utp Sept Dic 2008Apuntes De Unidad 1, Utp Sept Dic 2008
Apuntes De Unidad 1, Utp Sept Dic 2008
 

El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2

  • 1. El ambiente de trabajo y la creación de entidades básicas en Autocad Mtra. Verónica Perla Romero Fernández
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 2. Propiedades en las entidades Con Ctrl + 1 se tiene acceso a las propiedades de las entidades que tienen que ver con las características generales, estílo de plot, vista y miscelánea.
  • 19. 2. Propiedades en las entidades El uso de capas, niveles o layers es otra de las propiedades que poseen los objetos. Las líneas también poseen propiedades, como grosor, estilo y color.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Ejemplos de los tipos de cota Lineal Angular Circular Directriz
  • 26.
  • 27.
  • 28. 6. Creación y modificación de objetos y uso de hatches Además de los grips se pueden modificar objetos al acceder al menú modificar. También permite realizar vectores (arreglos) de las coordenadas de los objetos que copia. Se pueden hacer chaflanes entre otras opciones más avanzadas.
  • 29. Uso de hatches Puedes acceder a los hatches o rellenos o sombreados directamente desde la paleta de herramientas escogiendo el tipo de sombra y seleccionando el àrea a aplicar. En el menú dibujo es importante hacer la selección del área a sombrear, el patrón a aplicar y la escala.
  • 30. 7. Impresión En el dibujo industrial1 milímetro impreso, corresponde a 1 unidad de dibujo, con lo que se imprimiría un formato A3 de 297mm x 420mm. En el dibujo arquitectónico 1 unidad de dibujo equivaldrá a 1metro. Imaginemos que queremos dibujar una pieza mecánica a escala 2:1 en un formato A3 (297x420mm.) Una escala 2:1, es una escala de ampliación, por lo que la pieza una vez impresa, medirá el doble que en la realidad. Siguiendo el sistema de trabajo en Autocad, en vez de dibujar la pieza al doble de su tamaño, dibujaremos un formato reducido a la mitad, es decir de: 148,5 x 210 unidades de dibujo Y en ese formato dibujaríamos la pieza con sus medidas reales, y a la hora de imprimir, indicaríamos al programa que 1 milímetro impreso, corresponde a 0,5 unidades de dibujo. Con lo que la pieza se imprimiría ampliada al doble de su medida.
  • 31. Ejemplo de una plantilla Una plantilla para un papel tamaño A4 apaisado tiene 29,7 x 21 centímetros, o lo que es lo mismo: 297 x 210 milímetros. Por tanto, los límites de nuestro dibujo serán: Esquina inferior izquierda: 0, 0 Esquina superior derecha 297, 210  
  • 32. Cuadro de dialogo de trazado/impresión