SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AMORTAJAMIENTO*

 Concepto.

 Consiste en la preparación del cadáver
 para que pueda ser velado por los
 familiares antes de su entierro o
 cremación. Para realizar la mortaja se
 puede utilizar dos técnicas.
TECNICA “A”
1.   Colocar el cadáver en posición lateral, retirar la
     sabana sucia.
2.   Extender la sabana limpia en forma de rombo y
     volver a colocar el cuerpo en posición supina
     centrado.
3.   Doblar el pico superior de la sabana , a modo de
     toca sobre la frente del cadáver.
4.   Cerrar a nivel del cuello con tela adhesiva.
5.   Envolver el tórax, el abdomen y por ultimo las
     extremidades inferiores. Asegurar con tela adhesiva.
6.   Colocar sobre el tórax otra etiqueta de identificación
     con nombre y los dos apellidos , fecha y hora del
     fallecimiento y nombre de medico.
7.   Trasladar el cuerpo de la cama ala camilla y cubrirlo
     en su totalidad con una sabana , o introducirlo en
     sudario o bolsa con cremallera.
TÉCNICA “B”
1.   Colocar el cadáver en decúbito lateral y retirar la sabana sucia.
2.   Extender la sabana limpia longitudinalmente en la cama.
3.   Colocar los brazos sobre el abdomen y sujetar las muñecas y
     los tobillos con una tira de venda.
4.   Plegar la sabana por la zona de la cabeza y de los pies. A
     continuación doblar las esquinas y después los laterales.
5.   Atar la sabana con tiras de tela adhesiva ala altura del tórax,
     cintura, y rodillas.
6.   Colocar sobre el tórax por fuera de la mortaja otra etiqueta de
     identificación con nombre y los dos apellidos fecha y hora del
     fallecimiento y nombre del medico.
7.   Trasladar el cuerpo desde la cama ala camilla y cubrirlo con
     una sabana en su totalidad o introducirlo en un sudario o bolsa
     con cremallera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerradaCalzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Jugger Wicho Sosa
 
Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022
Andrea Keane
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
annyzap
 
Control líquidos
Control líquidosControl líquidos
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)rixillo
 
Ceye enfermería
Ceye enfermeríaCeye enfermería
Ceye enfermería
font Fawn
 
Reglas de asepsia
Reglas de asepsiaReglas de asepsia
Reglas de asepsia
Alexis Bracamontes
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
Neni Montoya
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
Lilia Prez
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
natorabet
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
ULADECH - PERU
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
Kevins Nájera
 

La actualidad más candente (20)

Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerradaCalzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
 
Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022Norma oficial mexicana 022
Norma oficial mexicana 022
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Control líquidos
Control líquidosControl líquidos
Control líquidos
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
 
Ceye enfermería
Ceye enfermeríaCeye enfermería
Ceye enfermería
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Tricotomía
TricotomíaTricotomía
Tricotomía
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
 
Reglas de asepsia
Reglas de asepsiaReglas de asepsia
Reglas de asepsia
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
Baño de arteza
Baño de artezaBaño de arteza
Baño de arteza
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
 
mesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinonmesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinon
 

Destacado

Amortajamiento y posmortem
Amortajamiento y posmortemAmortajamiento y posmortem
Amortajamiento y posmortemYara Toledo
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Tenken Seta
 
Equipo y material qx
Equipo y material qxEquipo y material qx
Equipo y material qxj micri
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaJess Gómez ~×~
 
Bioseguridad en odontología 1era parte.
Bioseguridad en odontología 1era parte.Bioseguridad en odontología 1era parte.
Bioseguridad en odontología 1era parte.
Pedroangelvivas
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsia
cirugia
 

Destacado (10)

Amortajamiento y posmortem
Amortajamiento y posmortemAmortajamiento y posmortem
Amortajamiento y posmortem
 
Identificacion Del Cadaver
Identificacion Del CadaverIdentificacion Del Cadaver
Identificacion Del Cadaver
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Equipo y material qx
Equipo y material qxEquipo y material qx
Equipo y material qx
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
 
1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso 1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso
 
Bioseguridad en odontología 1era parte.
Bioseguridad en odontología 1era parte.Bioseguridad en odontología 1era parte.
Bioseguridad en odontología 1era parte.
 
Areas Quirurgicas
Areas QuirurgicasAreas Quirurgicas
Areas Quirurgicas
 
Clasificacion bacteriana
Clasificacion bacterianaClasificacion bacteriana
Clasificacion bacteriana
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsia
 

Similar a El amortajamiento

Cuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptxCuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptx
Edgar Rangel
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
MaryDMartnez
 
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdfS16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
YessicaValenzuela4
 
TENDIOS DE CAMA DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
TENDIOS DE CAMA  DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSTENDIOS DE CAMA  DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
TENDIOS DE CAMA DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
Jenniferjarabecerra
 
tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias
Hector Gopar
 
Tendido_de_cama_014805 (1).pdf
Tendido_de_cama_014805 (1).pdfTendido_de_cama_014805 (1).pdf
Tendido_de_cama_014805 (1).pdf
Joslauro1
 
Triptico eah 6 pao
Triptico eah 6 paoTriptico eah 6 pao
Triptico eah 6 pao
pcervantes1987
 
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.pptCORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
alexdrago3431
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
ZairaHernndez13
 
GUIA 3 Tendidos de cama.docx
GUIA 3 Tendidos de cama.docxGUIA 3 Tendidos de cama.docx
GUIA 3 Tendidos de cama.docx
MARUJA36
 
tendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptxtendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptx
LuceroSilencioRoldan
 
48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-camaLuisa Sanabria
 
TENDIDO DE CAMA.ppt
TENDIDO DE CAMA.pptTENDIDO DE CAMA.ppt
TENDIDO DE CAMA.ppt
NicolsCalva
 
Arreglo de cama con el paciente
Arreglo de cama con el pacienteArreglo de cama con el paciente
Arreglo de cama con el paciente
Arturo Juan Aranda Chavez
 

Similar a El amortajamiento (20)

Paulina rivera cruz
Paulina rivera cruzPaulina rivera cruz
Paulina rivera cruz
 
Paulina rivera cruz
Paulina rivera cruzPaulina rivera cruz
Paulina rivera cruz
 
Karla santiago guerrero
Karla santiago guerreroKarla santiago guerrero
Karla santiago guerrero
 
Karla santiago guerrero
Karla santiago guerreroKarla santiago guerrero
Karla santiago guerrero
 
Cuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptxCuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptx
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
 
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdfS16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
 
TENDIOS DE CAMA DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
TENDIOS DE CAMA  DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSTENDIOS DE CAMA  DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
TENDIOS DE CAMA DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
 
tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias tipos de camas hospitalarias
tipos de camas hospitalarias
 
Tendido_de_cama_014805 (1).pdf
Tendido_de_cama_014805 (1).pdfTendido_de_cama_014805 (1).pdf
Tendido_de_cama_014805 (1).pdf
 
Triptico eah 6 pao
Triptico eah 6 paoTriptico eah 6 pao
Triptico eah 6 pao
 
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.pptCORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
 
Confección de camas
Confección de camasConfección de camas
Confección de camas
 
GUIA 3 Tendidos de cama.docx
GUIA 3 Tendidos de cama.docxGUIA 3 Tendidos de cama.docx
GUIA 3 Tendidos de cama.docx
 
tendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptxtendido de cama hospitalarias.pptx
tendido de cama hospitalarias.pptx
 
48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 
TENDIDO DE CAMA.ppt
TENDIDO DE CAMA.pptTENDIDO DE CAMA.ppt
TENDIDO DE CAMA.ppt
 
Arreglo de cama con el paciente
Arreglo de cama con el pacienteArreglo de cama con el paciente
Arreglo de cama con el paciente
 

El amortajamiento

  • 1. EL AMORTAJAMIENTO* Concepto. Consiste en la preparación del cadáver para que pueda ser velado por los familiares antes de su entierro o cremación. Para realizar la mortaja se puede utilizar dos técnicas.
  • 2. TECNICA “A” 1. Colocar el cadáver en posición lateral, retirar la sabana sucia. 2. Extender la sabana limpia en forma de rombo y volver a colocar el cuerpo en posición supina centrado. 3. Doblar el pico superior de la sabana , a modo de toca sobre la frente del cadáver. 4. Cerrar a nivel del cuello con tela adhesiva. 5. Envolver el tórax, el abdomen y por ultimo las extremidades inferiores. Asegurar con tela adhesiva. 6. Colocar sobre el tórax otra etiqueta de identificación con nombre y los dos apellidos , fecha y hora del fallecimiento y nombre de medico. 7. Trasladar el cuerpo de la cama ala camilla y cubrirlo en su totalidad con una sabana , o introducirlo en sudario o bolsa con cremallera.
  • 3. TÉCNICA “B” 1. Colocar el cadáver en decúbito lateral y retirar la sabana sucia. 2. Extender la sabana limpia longitudinalmente en la cama. 3. Colocar los brazos sobre el abdomen y sujetar las muñecas y los tobillos con una tira de venda. 4. Plegar la sabana por la zona de la cabeza y de los pies. A continuación doblar las esquinas y después los laterales. 5. Atar la sabana con tiras de tela adhesiva ala altura del tórax, cintura, y rodillas. 6. Colocar sobre el tórax por fuera de la mortaja otra etiqueta de identificación con nombre y los dos apellidos fecha y hora del fallecimiento y nombre del medico. 7. Trasladar el cuerpo desde la cama ala camilla y cubrirlo con una sabana en su totalidad o introducirlo en un sudario o bolsa con cremallera.