SlideShare una empresa de Scribd logo
 CIRUGÍA

MAYOR:
 Son las cirugías de cabeza, cuello, tórax y
abdomen. El tiempo de recuperación puede ser
largo y exigir la permanencia en terapia intensiva
o varios días de hospitalización. Luego de estas
cirugías, existe un riesgo mayor de que se
presenten complicaciones.
 CIRUGÍA

MENOR
 El tiempo de recuperación es corto y
retoman rápidamente sus actividades
normales. Generalmente, estas cirugías
no requieren hospitalización.
 CIRUGÍA

NECESARIA
Son los procedimientos que necesitan
practicarse para asegurar la calidad de vida
en el futuro. Hay tiempo suficiente para
preparar al familiar
 CIRUGÍA

DE EMERGENCIA O URGENCIA
Este tipo de cirugía se realiza como resultado de una
necesidad médica urgente, como en el caso de la
reparación de una malformación cardíaca congénita
que pone en peligro la vida o la reparación de
órganos internos lesionados luego de un accidente
automovilístico.


es proporcionar barreras eficaces
que eviten la diseminación de estos
microorganismos hacia el paciente
 La

indumentaria de quirófano consiste en
la ropa que cubre el cuerpo, las dos piezas
de una pijama, el gorro, la mascarilla y las
calzas. Cada una tiene como objetivo
combatir adecuadamente las fuentes de
contaminación exógena(externa) para el
paciente
El quirófano debe de tener normas y
procedimientos específicos escritos relativos a la
indumentaria apropiada que se debe utilizar
dentro de la zona gris y blanca del área de
quirófano.
 1) A los vestuarios que se localizan en la zona
negra adyacente al área gris de la sala de
quirófano, se llega a través de un pasillo
exterior.
 2)Dentro de las áreas gris y blanca solo se debe
de llevar ropa permitida limpia o recién lavada.
Esta norma se aplica a cualquiera que entre en
el quirófano.
 3)

La indumentaria del quirófano no se debe sacar
del mismo. Con ello se protege al ambiente del
quirófano de microorganismos inherentes al medio
externo y también a este último de la contaminación
con microorganismos habitualmente asociados al
quirófano.



4) La higiene personal ha de ser extremadamente
escrupulosa.
 El

bulto quirúrgico es un paquete que
contiene material que ha sido esterilizado
que se utiliza para impedir o disminuir el
riesgo de la transmisión de
microrganismos desde el equipo
quirúrgico o el propio del paciente hasta
la herida quirúrgica abierta.
 Las

envolturas deben en de tener las siguientes
características de seguridad y confiablidad en
cuanto:
 *A tamaño integridad y naturaleza para que el
material y equipo en el campo quirúrgico se conserve
estéril.
 Este

es el contenido con el cual debe de
contar un bulto quirúrgico:
 +3 batas quirúrgicas para cirujano.
 +1 bata quirúrgica para instrumentista.
 +1 sabana hendida.
 +4 campos cerrados sencillos.
 +1 sabana de pie o podálica.
 +1 sabana superior o cefálica.
 +1 cubierta para mesa de riñón.
 +1 funda de mesa de mayo.
 +1 compresa de envoltura doble.
 +4 toallas absorbentes
 Bulto

de batas:
 Solo se utilizan durante el acto quirúrgico con
diferentes tallas o medidas para ser ajustadas al
cirujano.
 Su colocación debe de ser adquirida atreves de una
técnica en especial en virtud de que tanto el cierre
como el cinturón serán anudados por la parte superior
del cirujano.
 CARACTERISTICAS

DE LA BATA: Tipo recta,
larga, cruzada, cuello tipo mao,
 Delantero de una pieza con marsupial al
frente,
 Espalda de 2 piezas, con 3 partes de cintas
para amarre.
 Mangas largas con refuerzo, puños ajustables
tipo cardigan, con cinta de sosten.
 Color azul o verde.
 La

preparación de los bultos quirúrgicos son los
siguientes:
 *Que sea propiedad de la institución.
 *Integridad y limpiezas de las piezas.
 *Ropa adecuada al bulto que va a preparar.
 *Respetar la confección de las piezas para la
especialidad.
 *Ordenar la ropa según los tiempos quirúrgicos.
 *Respetar las técnicas del doblado de ropa.
 Colocar

cinta testigo interna y sobre los campos.
 *Que la envoltura cubra totalmente las piezas.
 *Que la envoltura tenga referencia para manejarla
asépticamente.
 *Apretar la envoltura para evitar aflojamiento y
permita la penetración uniforme del vapor.
 Integración de bultos de ropa quirúrgica.
-Bulto quirúrgico A:
 *Una sábana hendida.
 *Cuatro campos sencillos.
 *Dos sabanas de pubis
 Esto va envuelto e campo sencillo y doble.

 -Bulto

quirúrgico B:
 *Una sabana de riñón.
 *Cuatro batas.
 *Cuatro compresas.
 *Cuatro campos sencillos.
 Estos también vana en campos sencillos y
doble.
-

Bulto de obstetricia:
 *Tres campos sencillos.
 *Dos perneras.
 *Una bata.
 De igual manera van envuelto en campo
sencillo y doble.
 PAQUETE

PARA CIRUGIA GENERAL UNIVERSAL.
 contiene: tres batas quirurgicas para cirujano,
 una bata quirurgica para instrumentista,
 cuatro campos sencillos de 90 +- 10 cm x 90 +- 10 cm.
una sabana superior de 150 cm +- 10 cm x 150 cm +- 10
cm.
 una sabana inferior de 170 +- 10 cm x 190 +- 10 cm.
 una sabana lateral de 130 +- 10 cm x 180 +- 10 cm.
 una sabana hendida de 180 cm +- 10 cm x 240 cm +- 10
cm.
 una cubierta para mesa de riñon de 240 +- 10 cm x 150
+- 10 cm.
 una funda de mesa de mayo con refuerzo de 50 +- 10
cm x 140 +- 10 cm.
 cuatro toallas absorbentes de 40 +- 5 cm x 40 +- 5 cm..
 PAQUETE

PARA PARTO:
 contiene: dos batas quirurgicas para cirujano.
 cuatro campos sencillos de 90 +- 10 cm x 90 +10 cm.
 dos pierneras de 100 +- 10 cm x 110 +- 10 cm.
 una cubierta para mesa de riñon de 240 +- 10
cm x 150 +- 10 cm.
 dos toallas absorbentes de 40 +- 5 cm x 40 +- 5
cm.
 CAMPO

HENDIDO PARA OTORRINOLARINGOLOGIA
 tela no tejida de polipropileno, impermeable a la
penetracion de liquidos y fluidos, color
antirreflejante, no transparente, antiestatica y
resistente a la tension en uso normal. esteril y
desechable. contiene: dos batas quirurgicas para
cirujano, puños ajustables, refuerzo en mangas y
pecho, tamaño grande. cuatro campos sencillos de
90 +- 10 cm x 90 +- 10 cm.
 dos pierneras de 100 +- 10 cm x 110 +- 10 cm.
 una cubierta para mesa de riñon de 240 +- 10 cm x
150 +- 10 cm.
 dos toallas absorbentes de 40 +- 5 cm x 40 +- 5 cm.
Un bulto de ropa contiene en general
 Dos sabanas una de pies y otra de cabeza,
 seis campos cuadrados para los lados y superiores,
 una sabana hendida que se coloca arriba de lo
anterior que tiene una abertura en medio y que
es útil para "exponer" el área quirúrgica.

 Esto

es lo genérico, pero puede incluir también
fundas para pierneras o miembros.
 compresas estériles, toallas para los miembros del
equipo quirúrgico (manos).
 Los bultos de instrumental incluyen en una charola
todo lo que se necesita en una cirugía por
tiempos, material de corte (tijeras, escalpelo
etc), de disección(pinzas), de separación y tracción
(separadores y algunas pinzas) y de síntesis o sutura.
PAQUETE BÁSICO.
 Tres batas quirúrgicas para cirujano.
 -Una bata quirúrgica para instrumentista, puños
ajustables, tamaño mediano.
 -Cuatro campos sencillos de 90 ±10 cm x 90 ±10
cm.
 -Una sábana superior de 150 ±10 cm x 190 ±10 cm.
 -Una sábana inferior de 170 ±10 cm x 190 ±10 cm.
 Una cubierta para mesa de riñón de 240 ±10 cm x
150 ±10 cm.
 -Una funda de mesa mayo con refuerzo de 50 ±10
cm x 140 ±10 cm.
 Cuatro toallas absorbentes de 40 ±5 cm x 40 ±5
cm.

CESÁREA Y CIRUGÍA GENERAL.
 Contiene:
 -Tres batas quirúrgicas para cirujano.
 -Una bata quirúrgica para instrumentista, puños
ajustables, tamaño mediano.
 6 campos sencillos de 90 ±10 cm x 90 ±10 cm
 Una sábana superior de 150 ±10 cm x 190 ±10 cm.
 -Una sábana hendida de 180 ±10 x 240 ±10 cm.
 -Una cubierta para mesa de riñón de 240 ±10 cm
x 150 ±10 cm.
 -Una funda de mesa mayo con refuerzo de 50 ±10
cm x 140 ±10 cm.
 Cuatro toallas absorbentes de 40 ±5 cm x 40 ±5
cm.Bulto o paquete.

PAQUETE PARA CIRUGÍA GENERAL UNIVERSAL.
 Contiene:
 -Tres batas quirúrgicas para cirujano, puños ajustables,
refuerzo en mangas y pecho, tamañogrande.
 -Una bata quirúrgica para instrumentista, puños
ajustables, tamaño mediano.
 -Cuatro campos sencillos de 90 ±10 cm x 90 ±10 cm.
 Una sábana superior de 150 ±10 cm x 190 ±10 cm.
 Una sábana inferior de 170 ±10 cm x 190 ±10 cm.
 Una sábana lateral de 130 ±10 cm x 180 ±10 cm.
 Una sábana hendida de 180 ±10 cm x 240 ±10 cm.
 -Una cubierta para mesa de riñón de 240 ±10 cm x 150 ±10
cm.
 -Una funda de mesa mayo con refuerzo de 50 ±10 cm x 140
±10 cm.
 Cuatro toallas absorbentes de 40 ±5 cm x 40 ±5 cm.

PAQUETE PARA PARTO.
 Tela no tejida de polipropileno, impermeable
a la penetración de líquidos
y fluidos, color antirreflejante, no
transparente, antiestática y resistente a la tensión
en uso normal. Estéril ydesechable.Contiene:
 -Dos batas quirúrgicas para cirujano, puños
ajustables, refuerzo en mangas y
pecho, tamañogrande.
 -Cuatro campos sencillos de 90 ±10 cm x
90 ±10 cm.-Dos pierneras de 100 ±10 cm x 110 ±10
cm.
 -Una cubierta para mesa de riñón de 240 ±10 cm
x 150 ±10 cm.
 Dos toallas absorbentes de 40 ±5 cm x 40 ±5 CM
 CAMPO SENCILLO.
 Estéril y desechable.

 CAMPO

HENDIDO PARA OTORRINO LARINGOLOGÍA,
ANESTESIOLOGÍA Y OTROS.
 De tela no tejida de polipropileno, impermeable a la
penetración de líquidos y fluidos,
color antirreflejante, no transparente, antiestática y
resistente a la tensión en uso normal.
 Estéril y desechable.
 Medidas: 70 ±5 cm x 70±5 cm.
 PiezaZ Quirúrgicas.
 Bata quirúrgica para cirujano.
 -Cuatro campos sencillos de 90 ±10 cm x 90 ±10 cm.Dos pierneras de 100 ±10 cm x 110 ±10 cm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesa de riñón
Mesa de riñónMesa de riñón
Mesa de riñón
Karen Carolina
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
JINM PALMA
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasAngy Pao
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
Preparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicasPreparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicas
Instituto Nacional de Salud
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
natorabet
 
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgicaTiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Myriam Del Río
 
Ceye enfermería
Ceye enfermeríaCeye enfermería
Ceye enfermería
font Fawn
 
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerradaCalzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Jugger Wicho Sosa
 
El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
Fisioterapia1
 
Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
Abisai Arellano
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
Neni Montoya
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaJess Gómez ~×~
 
Mesa de mayo y disposición de instrumentos en mesa de mayo
Mesa de mayo y disposición de instrumentos en mesa de mayoMesa de mayo y disposición de instrumentos en mesa de mayo
Mesa de mayo y disposición de instrumentos en mesa de mayo
Silvana Star
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Selene Villarreal
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
TANYA Quinabanda
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaJuan Ignacio B.
 

La actualidad más candente (20)

Mesa de riñón
Mesa de riñónMesa de riñón
Mesa de riñón
 
Preparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñónPreparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñón
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Preparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicasPreparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicas
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgicaTiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
 
Ceye enfermería
Ceye enfermeríaCeye enfermería
Ceye enfermería
 
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerradaCalzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada
 
El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
 
Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
 
Mesa de mayo y disposición de instrumentos en mesa de mayo
Mesa de mayo y disposición de instrumentos en mesa de mayoMesa de mayo y disposición de instrumentos en mesa de mayo
Mesa de mayo y disposición de instrumentos en mesa de mayo
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica Operatoria
 
CEyE
CEyECEyE
CEyE
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 

Destacado

Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralfonsi20alfa
 
Material de trabajo de parto
Material de trabajo de partoMaterial de trabajo de parto
Material de trabajo de partojesusjuniorcuevas
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteriljuly_mezasegura
 
Sala de expulsion
Sala de expulsionSala de expulsion
Sala de expulsionPdraza
 
Sala de expulsión
Sala de expulsiónSala de expulsión
Sala de expulsiónMik Ramírez
 
Torre de laparoscopia
Torre de laparoscopiaTorre de laparoscopia
Torre de laparoscopiarikibelda
 
Enf. Quirurgica, FEyO
Enf. Quirurgica, FEyOEnf. Quirurgica, FEyO
Enf. Quirurgica, FEyO
Diana Lau Martinez
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
giovanetty_lugo
 
Métodos no farmacológicos alivio dolor en el parto
Métodos no farmacológicos alivio dolor en el partoMétodos no farmacológicos alivio dolor en el parto
Métodos no farmacológicos alivio dolor en el parto
Violeta Navio Abril
 
Anestesia Conductiva
Anestesia ConductivaAnestesia Conductiva
Anestesia Conductiva
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Hernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópicaHernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópicarikibelda
 
Hemostaticos y sellantes tisulares
Hemostaticos y sellantes tisularesHemostaticos y sellantes tisulares
Hemostaticos y sellantes tisularesMILEDY LOPEZ
 
cirugias de mano
cirugias de manocirugias de mano
cirugias de mano
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesischentu
 
Sistemas de drenaje..casi final
Sistemas de drenaje..casi finalSistemas de drenaje..casi final
Sistemas de drenaje..casi finalMILEDY LOPEZ
 
Ligasure y ultracision
Ligasure y ultracisionLigasure y ultracision
Ligasure y ultracisionrikibelda
 
Prueba Funcionpancreatica
Prueba FuncionpancreaticaPrueba Funcionpancreatica
Prueba FuncionpancreaticaQUIRON
 

Destacado (20)

Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y peridural
 
Material de trabajo de parto
Material de trabajo de partoMaterial de trabajo de parto
Material de trabajo de parto
 
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICAVESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteril
 
Sala de expulsion
Sala de expulsionSala de expulsion
Sala de expulsion
 
Reporte de sala de expulsión.
Reporte de sala de expulsión.Reporte de sala de expulsión.
Reporte de sala de expulsión.
 
Sala de expulsión
Sala de expulsiónSala de expulsión
Sala de expulsión
 
Torre de laparoscopia
Torre de laparoscopiaTorre de laparoscopia
Torre de laparoscopia
 
Enf. Quirurgica, FEyO
Enf. Quirurgica, FEyOEnf. Quirurgica, FEyO
Enf. Quirurgica, FEyO
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Métodos no farmacológicos alivio dolor en el parto
Métodos no farmacológicos alivio dolor en el partoMétodos no farmacológicos alivio dolor en el parto
Métodos no farmacológicos alivio dolor en el parto
 
Anestesia Conductiva
Anestesia ConductivaAnestesia Conductiva
Anestesia Conductiva
 
Hernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópicaHernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópica
 
Hemostaticos y sellantes tisulares
Hemostaticos y sellantes tisularesHemostaticos y sellantes tisulares
Hemostaticos y sellantes tisulares
 
cirugias de mano
cirugias de manocirugias de mano
cirugias de mano
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
 
Sistemas de drenaje..casi final
Sistemas de drenaje..casi finalSistemas de drenaje..casi final
Sistemas de drenaje..casi final
 
Ligasure y ultracision
Ligasure y ultracisionLigasure y ultracision
Ligasure y ultracision
 
PARTO INSTRUMENTADO - CESAREA
PARTO INSTRUMENTADO - CESAREAPARTO INSTRUMENTADO - CESAREA
PARTO INSTRUMENTADO - CESAREA
 
Prueba Funcionpancreatica
Prueba FuncionpancreaticaPrueba Funcionpancreatica
Prueba Funcionpancreatica
 

Similar a Bultos de ropa quirurgica

Presentation 1.pdf
Presentation 1.pdfPresentation 1.pdf
Presentation 1.pdf
josutova007
 
Manejo adecuado del bulto de ropa quirugico
Manejo adecuado del bulto de ropa quirugicoManejo adecuado del bulto de ropa quirugico
Manejo adecuado del bulto de ropa quirugico
AlexiiaRocha
 
bultos quirurgicos.pdf
bultos quirurgicos.pdfbultos quirurgicos.pdf
bultos quirurgicos.pdf
DeniseRamirez26
 
ropa quirurgica
ropa quirurgicaropa quirurgica
ropa quirurgica
osoriogomezoyt
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgicaRopa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaFinalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaCarolina Ochoa
 
129519581-BULTO-QUIRURGICO-pptx.pdf
129519581-BULTO-QUIRURGICO-pptx.pdf129519581-BULTO-QUIRURGICO-pptx.pdf
129519581-BULTO-QUIRURGICO-pptx.pdf
IvanaSantoPerroni
 
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptxQuirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
alina878836
 
BULTOS QUIRÚGICOS.pptx
BULTOS QUIRÚGICOS.pptxBULTOS QUIRÚGICOS.pptx
BULTOS QUIRÚGICOS.pptx
David Nuñez Herrera
 
TECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICATECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICA
Silvana Star
 
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptxDOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
Instituto galardones sin fronteras
 
Bulto Quirurgico
Bulto QuirurgicoBulto Quirurgico
Bulto Quirurgico
scarleth lezama
 
Tiempos quirúrgicos
Tiempos quirúrgicosTiempos quirúrgicos
Tiempos quirúrgicos
Luisa Tello
 
cirugiasegura-161126082758.pdf
cirugiasegura-161126082758.pdfcirugiasegura-161126082758.pdf
cirugiasegura-161126082758.pdf
LauraGonzalezParra4
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
Diego Salazar
 
Ropa Quirúrgica .pptx
Ropa Quirúrgica .pptxRopa Quirúrgica .pptx
Ropa Quirúrgica .pptx
kingMaster771
 
cirugiasegura-161126082758.pptx
cirugiasegura-161126082758.pptxcirugiasegura-161126082758.pptx
cirugiasegura-161126082758.pptx
LuverMaciasJara
 
Unidad quirúrgica
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Bultos de ropa quirurgica (20)

Presentation 1.pdf
Presentation 1.pdfPresentation 1.pdf
Presentation 1.pdf
 
Manejo adecuado del bulto de ropa quirugico
Manejo adecuado del bulto de ropa quirugicoManejo adecuado del bulto de ropa quirugico
Manejo adecuado del bulto de ropa quirugico
 
bultos quirurgicos.pdf
bultos quirurgicos.pdfbultos quirurgicos.pdf
bultos quirurgicos.pdf
 
ropa quirurgica
ropa quirurgicaropa quirurgica
ropa quirurgica
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgicaRopa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Finalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaFinalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgica
 
129519581-BULTO-QUIRURGICO-pptx.pdf
129519581-BULTO-QUIRURGICO-pptx.pdf129519581-BULTO-QUIRURGICO-pptx.pdf
129519581-BULTO-QUIRURGICO-pptx.pdf
 
Judithdiapo
JudithdiapoJudithdiapo
Judithdiapo
 
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptxQuirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
 
BULTOS QUIRÚGICOS.pptx
BULTOS QUIRÚGICOS.pptxBULTOS QUIRÚGICOS.pptx
BULTOS QUIRÚGICOS.pptx
 
TECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICATECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICA
 
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptxDOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
 
Bulto Quirurgico
Bulto QuirurgicoBulto Quirurgico
Bulto Quirurgico
 
Tiempos quirúrgicos
Tiempos quirúrgicosTiempos quirúrgicos
Tiempos quirúrgicos
 
cirugiasegura-161126082758.pdf
cirugiasegura-161126082758.pdfcirugiasegura-161126082758.pdf
cirugiasegura-161126082758.pdf
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
 
Ropa Quirúrgica .pptx
Ropa Quirúrgica .pptxRopa Quirúrgica .pptx
Ropa Quirúrgica .pptx
 
cirugiasegura-161126082758.pptx
cirugiasegura-161126082758.pptxcirugiasegura-161126082758.pptx
cirugiasegura-161126082758.pptx
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Unidad quirúrgica
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
 

Más de ESTUDIANTE DE ENFERMERIA

historia natural de la enfermedad. neumotorax
historia natural de la enfermedad. neumotoraxhistoria natural de la enfermedad. neumotorax
historia natural de la enfermedad. neumotoraxESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 

Más de ESTUDIANTE DE ENFERMERIA (7)

Etapa prenatal
Etapa prenatal Etapa prenatal
Etapa prenatal
 
historia natural de la enfermedad. neumotorax
historia natural de la enfermedad. neumotoraxhistoria natural de la enfermedad. neumotorax
historia natural de la enfermedad. neumotorax
 
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
 
Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazoCuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Examen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacidoExamen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacido
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Bultos de ropa quirurgica

  • 1.
  • 2.  CIRUGÍA MAYOR:  Son las cirugías de cabeza, cuello, tórax y abdomen. El tiempo de recuperación puede ser largo y exigir la permanencia en terapia intensiva o varios días de hospitalización. Luego de estas cirugías, existe un riesgo mayor de que se presenten complicaciones.
  • 3.  CIRUGÍA MENOR  El tiempo de recuperación es corto y retoman rápidamente sus actividades normales. Generalmente, estas cirugías no requieren hospitalización.
  • 4.  CIRUGÍA NECESARIA Son los procedimientos que necesitan practicarse para asegurar la calidad de vida en el futuro. Hay tiempo suficiente para preparar al familiar
  • 5.  CIRUGÍA DE EMERGENCIA O URGENCIA Este tipo de cirugía se realiza como resultado de una necesidad médica urgente, como en el caso de la reparación de una malformación cardíaca congénita que pone en peligro la vida o la reparación de órganos internos lesionados luego de un accidente automovilístico.
  • 6.  es proporcionar barreras eficaces que eviten la diseminación de estos microorganismos hacia el paciente
  • 7.  La indumentaria de quirófano consiste en la ropa que cubre el cuerpo, las dos piezas de una pijama, el gorro, la mascarilla y las calzas. Cada una tiene como objetivo combatir adecuadamente las fuentes de contaminación exógena(externa) para el paciente
  • 8. El quirófano debe de tener normas y procedimientos específicos escritos relativos a la indumentaria apropiada que se debe utilizar dentro de la zona gris y blanca del área de quirófano.  1) A los vestuarios que se localizan en la zona negra adyacente al área gris de la sala de quirófano, se llega a través de un pasillo exterior.  2)Dentro de las áreas gris y blanca solo se debe de llevar ropa permitida limpia o recién lavada. Esta norma se aplica a cualquiera que entre en el quirófano.
  • 9.  3) La indumentaria del quirófano no se debe sacar del mismo. Con ello se protege al ambiente del quirófano de microorganismos inherentes al medio externo y también a este último de la contaminación con microorganismos habitualmente asociados al quirófano.  4) La higiene personal ha de ser extremadamente escrupulosa.
  • 10.  El bulto quirúrgico es un paquete que contiene material que ha sido esterilizado que se utiliza para impedir o disminuir el riesgo de la transmisión de microrganismos desde el equipo quirúrgico o el propio del paciente hasta la herida quirúrgica abierta.
  • 11.  Las envolturas deben en de tener las siguientes características de seguridad y confiablidad en cuanto:  *A tamaño integridad y naturaleza para que el material y equipo en el campo quirúrgico se conserve estéril.
  • 12.  Este es el contenido con el cual debe de contar un bulto quirúrgico:  +3 batas quirúrgicas para cirujano.  +1 bata quirúrgica para instrumentista.  +1 sabana hendida.  +4 campos cerrados sencillos.  +1 sabana de pie o podálica.  +1 sabana superior o cefálica.  +1 cubierta para mesa de riñón.  +1 funda de mesa de mayo.  +1 compresa de envoltura doble.  +4 toallas absorbentes
  • 13.
  • 14.  Bulto de batas:  Solo se utilizan durante el acto quirúrgico con diferentes tallas o medidas para ser ajustadas al cirujano.  Su colocación debe de ser adquirida atreves de una técnica en especial en virtud de que tanto el cierre como el cinturón serán anudados por la parte superior del cirujano.
  • 15.  CARACTERISTICAS DE LA BATA: Tipo recta, larga, cruzada, cuello tipo mao,  Delantero de una pieza con marsupial al frente,  Espalda de 2 piezas, con 3 partes de cintas para amarre.  Mangas largas con refuerzo, puños ajustables tipo cardigan, con cinta de sosten.  Color azul o verde.
  • 16.  La preparación de los bultos quirúrgicos son los siguientes:  *Que sea propiedad de la institución.  *Integridad y limpiezas de las piezas.  *Ropa adecuada al bulto que va a preparar.  *Respetar la confección de las piezas para la especialidad.  *Ordenar la ropa según los tiempos quirúrgicos.  *Respetar las técnicas del doblado de ropa.
  • 17.  Colocar cinta testigo interna y sobre los campos.  *Que la envoltura cubra totalmente las piezas.  *Que la envoltura tenga referencia para manejarla asépticamente.  *Apretar la envoltura para evitar aflojamiento y permita la penetración uniforme del vapor.  Integración de bultos de ropa quirúrgica.
  • 18.
  • 19. -Bulto quirúrgico A:  *Una sábana hendida.  *Cuatro campos sencillos.  *Dos sabanas de pubis  Esto va envuelto e campo sencillo y doble. 
  • 20.  -Bulto quirúrgico B:  *Una sabana de riñón.  *Cuatro batas.  *Cuatro compresas.  *Cuatro campos sencillos.  Estos también vana en campos sencillos y doble.
  • 21. - Bulto de obstetricia:  *Tres campos sencillos.  *Dos perneras.  *Una bata.  De igual manera van envuelto en campo sencillo y doble.
  • 22.  PAQUETE PARA CIRUGIA GENERAL UNIVERSAL.  contiene: tres batas quirurgicas para cirujano,  una bata quirurgica para instrumentista,  cuatro campos sencillos de 90 +- 10 cm x 90 +- 10 cm. una sabana superior de 150 cm +- 10 cm x 150 cm +- 10 cm.  una sabana inferior de 170 +- 10 cm x 190 +- 10 cm.  una sabana lateral de 130 +- 10 cm x 180 +- 10 cm.  una sabana hendida de 180 cm +- 10 cm x 240 cm +- 10 cm.  una cubierta para mesa de riñon de 240 +- 10 cm x 150 +- 10 cm.  una funda de mesa de mayo con refuerzo de 50 +- 10 cm x 140 +- 10 cm.  cuatro toallas absorbentes de 40 +- 5 cm x 40 +- 5 cm..
  • 23.  PAQUETE PARA PARTO:  contiene: dos batas quirurgicas para cirujano.  cuatro campos sencillos de 90 +- 10 cm x 90 +10 cm.  dos pierneras de 100 +- 10 cm x 110 +- 10 cm.  una cubierta para mesa de riñon de 240 +- 10 cm x 150 +- 10 cm.  dos toallas absorbentes de 40 +- 5 cm x 40 +- 5 cm.
  • 24.  CAMPO HENDIDO PARA OTORRINOLARINGOLOGIA  tela no tejida de polipropileno, impermeable a la penetracion de liquidos y fluidos, color antirreflejante, no transparente, antiestatica y resistente a la tension en uso normal. esteril y desechable. contiene: dos batas quirurgicas para cirujano, puños ajustables, refuerzo en mangas y pecho, tamaño grande. cuatro campos sencillos de 90 +- 10 cm x 90 +- 10 cm.  dos pierneras de 100 +- 10 cm x 110 +- 10 cm.  una cubierta para mesa de riñon de 240 +- 10 cm x 150 +- 10 cm.  dos toallas absorbentes de 40 +- 5 cm x 40 +- 5 cm.
  • 25. Un bulto de ropa contiene en general  Dos sabanas una de pies y otra de cabeza,  seis campos cuadrados para los lados y superiores,  una sabana hendida que se coloca arriba de lo anterior que tiene una abertura en medio y que es útil para "exponer" el área quirúrgica. 
  • 26.  Esto es lo genérico, pero puede incluir también fundas para pierneras o miembros.  compresas estériles, toallas para los miembros del equipo quirúrgico (manos).  Los bultos de instrumental incluyen en una charola todo lo que se necesita en una cirugía por tiempos, material de corte (tijeras, escalpelo etc), de disección(pinzas), de separación y tracción (separadores y algunas pinzas) y de síntesis o sutura.
  • 27. PAQUETE BÁSICO.  Tres batas quirúrgicas para cirujano.  -Una bata quirúrgica para instrumentista, puños ajustables, tamaño mediano.  -Cuatro campos sencillos de 90 ±10 cm x 90 ±10 cm.  -Una sábana superior de 150 ±10 cm x 190 ±10 cm.  -Una sábana inferior de 170 ±10 cm x 190 ±10 cm.  Una cubierta para mesa de riñón de 240 ±10 cm x 150 ±10 cm.  -Una funda de mesa mayo con refuerzo de 50 ±10 cm x 140 ±10 cm.  Cuatro toallas absorbentes de 40 ±5 cm x 40 ±5 cm. 
  • 28. CESÁREA Y CIRUGÍA GENERAL.  Contiene:  -Tres batas quirúrgicas para cirujano.  -Una bata quirúrgica para instrumentista, puños ajustables, tamaño mediano.  6 campos sencillos de 90 ±10 cm x 90 ±10 cm  Una sábana superior de 150 ±10 cm x 190 ±10 cm.  -Una sábana hendida de 180 ±10 x 240 ±10 cm.  -Una cubierta para mesa de riñón de 240 ±10 cm x 150 ±10 cm.  -Una funda de mesa mayo con refuerzo de 50 ±10 cm x 140 ±10 cm.  Cuatro toallas absorbentes de 40 ±5 cm x 40 ±5 cm.Bulto o paquete. 
  • 29.
  • 30. PAQUETE PARA CIRUGÍA GENERAL UNIVERSAL.  Contiene:  -Tres batas quirúrgicas para cirujano, puños ajustables, refuerzo en mangas y pecho, tamañogrande.  -Una bata quirúrgica para instrumentista, puños ajustables, tamaño mediano.  -Cuatro campos sencillos de 90 ±10 cm x 90 ±10 cm.  Una sábana superior de 150 ±10 cm x 190 ±10 cm.  Una sábana inferior de 170 ±10 cm x 190 ±10 cm.  Una sábana lateral de 130 ±10 cm x 180 ±10 cm.  Una sábana hendida de 180 ±10 cm x 240 ±10 cm.  -Una cubierta para mesa de riñón de 240 ±10 cm x 150 ±10 cm.  -Una funda de mesa mayo con refuerzo de 50 ±10 cm x 140 ±10 cm.  Cuatro toallas absorbentes de 40 ±5 cm x 40 ±5 cm. 
  • 31.
  • 32. PAQUETE PARA PARTO.  Tela no tejida de polipropileno, impermeable a la penetración de líquidos y fluidos, color antirreflejante, no transparente, antiestática y resistente a la tensión en uso normal. Estéril ydesechable.Contiene:  -Dos batas quirúrgicas para cirujano, puños ajustables, refuerzo en mangas y pecho, tamañogrande.  -Cuatro campos sencillos de 90 ±10 cm x 90 ±10 cm.-Dos pierneras de 100 ±10 cm x 110 ±10 cm.  -Una cubierta para mesa de riñón de 240 ±10 cm x 150 ±10 cm.  Dos toallas absorbentes de 40 ±5 cm x 40 ±5 CM  CAMPO SENCILLO.  Estéril y desechable. 
  • 33.  CAMPO HENDIDO PARA OTORRINO LARINGOLOGÍA, ANESTESIOLOGÍA Y OTROS.  De tela no tejida de polipropileno, impermeable a la penetración de líquidos y fluidos, color antirreflejante, no transparente, antiestática y resistente a la tensión en uso normal.  Estéril y desechable.  Medidas: 70 ±5 cm x 70±5 cm.  PiezaZ Quirúrgicas.  Bata quirúrgica para cirujano.  -Cuatro campos sencillos de 90 ±10 cm x 90 ±10 cm.Dos pierneras de 100 ±10 cm x 110 ±10 cm.