SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN ( VILLACAÑAS )
CURSO 4º B
 Los alimentos contienen: agua, nutrientes y
otras sustancias.
 Hay 5 tipos de nutrientes: proteínas, hidratos de
carbono, grasas, vitaminas y minerales.
 Aparato digestivo: se encarga de transformar los
alimentos en nutrientes.
 Aparto circulatorio: reparte los nutrientes , el O2 y
recoge los desechos.
 Aparato respiratorio: se encarga de tomar
aire(oxígeno) y expulsar CO2.
 Aparato excretor: se encarga de expulsar los
desechos.
En la nutrición intervienen 4 aparatos:
 SU PROCESO: primero los dientes junto a la lengua y
las glándulas salivares forman el bolo alimenticio.
Después a través de la epiglotis pasa al esófago que lo
conduce al estómago. Allí, se junta con los jugos
gástricos y se forma el quilo. Pasando por el píloro
llega al intestino delgado, donde se junta con la bilis,
procedente de la vesícula biliar dentro de el hígado, y el
jugo pancreático, procedente de el páncreas. Todo eso
forma el quimo. En el intestino delgado comienza la
absorción de algunos nutrientes. El resto pasa al
intestino grueso, donde también se absorben nutrientes
y todos los líquidos. El resto de sustancias que no han
sido absorbidas son las sustancias de desecho y salen
por el ano en forma de heces.
 La sangre: liquido rojo que circula a través de los
vasos sanguíneos.
 Los vasos sanguíneos:
Arterias: llevan la sangre desde el corazón a los
órganos.
Venas: llevan la sangre de los órganos al corazón.
Capilares: son conductos finos que conectan las
arterias con las venas.
 El corazón: es el órgano qué bombea la sangre
1º La sangre viene de todas las
partes del cuerpo cargada de
CO2 y entra en el corazón.
2º La sangre sale del corazón y
va a los pulmones cargada de
CO2 . Allí, lo cambia por O2
3º La sangre viene de los
pulmones cargada de O2 y
entra en el corazón .
4º La sangre sale del corazón y
va a todas las partes del
cuerpo cargada de O2.
EL PROCESO DE LA CIRCULACIÓN
 La respiración se realiza en dos fases:
INSPIRACIÓN y ESPIRACIÓN.
› INSPIRACIÓN: los pulmones se inflan y se llenan de O2.
› ESPIRACIÓN: los pulmones se desinflan y se vacían de
CO2.
 Después esta el intercambio de gases donde la
sangre intercambia el O2 de los pulmones por CO2
. Se produce en los alveolos, que están en el
interior de los pulmones.
 SU PROCESO: primero el aire con O2 entra
por las fosas nasales y pasa por la faringe y
la laringe hasta la tráquea que se divide en
dos bronquios que pasan el aire al interior
de los pulmones. En el interior de los
pulmones, los bronquios se dividen en
varios bronquiolos. Finalmente, en la punta
de los bronquiolos hay alveolos donde se
produce el intercambio de gases.
 SU PROCESO: la sangre cargada
de sustancias de desecho pasa
por los riñones que actúan como
filtros. Después las sustancias de
desechos pasan por los uréteres
hasta la vejiga. Allí se almacena la
orina y sale por la uretra hasta el
exterior.
 Además las glándulas
sudoríparas también eliminas
sustancias de desecho en
forma de sudor.
 También ayudan a regular la
temperatura del cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
Andrea Aguilera
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutriciónCameliana
 
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionLas funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionmagal5
 
Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,
Jose A. Franco Giraldo
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humanajaime22712
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
Héctor Maqueda Segura
 
sistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatoriosistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatorio
handrux
 
Tema 4 respiración, circulación y excreción
Tema 4 respiración, circulación y excreciónTema 4 respiración, circulación y excreción
Tema 4 respiración, circulación y excreciónalexcova9
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioMikel Cedeño
 
Sistema circulatorio y nutrición
Sistema circulatorio y nutriciónSistema circulatorio y nutrición
Sistema circulatorio y nutricióntecnotic21
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
YINADIAZOVIEDO
 
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN IIUF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
Mónica
 

La actualidad más candente (18)

Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionLas funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricion
 
Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
 
El sistema circulatorio 2014
El sistema circulatorio 2014El sistema circulatorio 2014
El sistema circulatorio 2014
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
sistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatoriosistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatorio
 
Tema 4 respiración, circulación y excreción
Tema 4 respiración, circulación y excreciónTema 4 respiración, circulación y excreción
Tema 4 respiración, circulación y excreción
 
Conocimiento presentacion tema 5
Conocimiento presentacion tema 5Conocimiento presentacion tema 5
Conocimiento presentacion tema 5
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio y nutrición
Sistema circulatorio y nutriciónSistema circulatorio y nutrición
Sistema circulatorio y nutrición
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN IIUF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 

Destacado

La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
Héctor Maqueda Segura
 
La clasificación de los seres vivos.
La clasificación de los seres vivos.La clasificación de los seres vivos.
La clasificación de los seres vivos.
Héctor Maqueda Segura
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
Héctor Maqueda Segura
 
La importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vidaLa importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vida
Héctor Maqueda Segura
 
Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
Héctor Maqueda Segura
 
Mate unidad 3. La división.
Mate unidad 3. La división.Mate unidad 3. La división.
Mate unidad 3. La división.
Héctor Maqueda Segura
 
Las palabras llanas
Las palabras llanasLas palabras llanas
Las palabras llanas
Héctor Maqueda Segura
 
Mate unidad 2
Mate unidad 2Mate unidad 2
Mate unidad 2
Luismi Torres
 
¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?
Héctor Maqueda Segura
 
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Grupo nominal
Héctor Maqueda Segura
 
Palabras primitivas y derivadas
Palabras primitivas y derivadasPalabras primitivas y derivadas
Palabras primitivas y derivadas
Héctor Maqueda Segura
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
Luismi Torres
 
¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?
Héctor Maqueda Segura
 
Mate Unidad 6
Mate Unidad 6Mate Unidad 6
Mate Unidad 6
Luismi Torres
 
Mate unidad 4
Mate unidad 4Mate unidad 4
Mate unidad 4
Héctor Maqueda Segura
 
Prefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y desPrefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y des
Héctor Maqueda Segura
 
Repaso unidad 6 de lengua
Repaso unidad 6 de lenguaRepaso unidad 6 de lengua
Repaso unidad 6 de lengua
Luismi Torres
 
Repaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lenguaRepaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lengua
Luismi Torres
 
Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
Luismi Torres
 

Destacado (20)

La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
La clasificación de los seres vivos.
La clasificación de los seres vivos.La clasificación de los seres vivos.
La clasificación de los seres vivos.
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
La importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vidaLa importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vida
 
Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
 
Mate unidad 3. La división.
Mate unidad 3. La división.Mate unidad 3. La división.
Mate unidad 3. La división.
 
Las palabras llanas
Las palabras llanasLas palabras llanas
Las palabras llanas
 
Mate unidad 2
Mate unidad 2Mate unidad 2
Mate unidad 2
 
¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?
 
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Grupo nominal
 
Palabras primitivas y derivadas
Palabras primitivas y derivadasPalabras primitivas y derivadas
Palabras primitivas y derivadas
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
 
¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?
 
Mate Unidad 6
Mate Unidad 6Mate Unidad 6
Mate Unidad 6
 
Mate unidad 4
Mate unidad 4Mate unidad 4
Mate unidad 4
 
Prefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y desPrefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y des
 
Repaso unidad 6 de lengua
Repaso unidad 6 de lenguaRepaso unidad 6 de lengua
Repaso unidad 6 de lengua
 
Repaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lenguaRepaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lengua
 
Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
 

Similar a LA NUTRICIÓN

Disgestivo y respiratorio
Disgestivo y respiratorioDisgestivo y respiratorio
Disgestivo y respiratorio
jujosansan
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
ZullymarGuerrero1501
 
todo sobre La nutrición
todo sobre La nutricióntodo sobre La nutrición
todo sobre La nutrición
andreita-love
 
todo sobre la nutricion
todo sobre la nutriciontodo sobre la nutricion
todo sobre la nutricion
andreita-love
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Jesusgamer12
 
TEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdf
TEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdfTEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdf
TEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdf
MariaJose547107
 
Tema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutriciónTema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutrición
colegiodolores
 
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutriciónAparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Miriam Valle
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Edgar Perez Lara
 
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-actT 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
antheso
 
aparato_respiratorio.ppt
aparato_respiratorio.pptaparato_respiratorio.ppt
aparato_respiratorio.ppt
BrunoHernndezRamrez
 

Similar a LA NUTRICIÓN (20)

Disgestivo y respiratorio
Disgestivo y respiratorioDisgestivo y respiratorio
Disgestivo y respiratorio
 
Nutrición. ENRIQUE
Nutrición. ENRIQUENutrición. ENRIQUE
Nutrición. ENRIQUE
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Nutrición. CLARA
Nutrición. CLARANutrición. CLARA
Nutrición. CLARA
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
 
todo sobre La nutrición
todo sobre La nutricióntodo sobre La nutrición
todo sobre La nutrición
 
todo sobre la nutricion
todo sobre la nutriciontodo sobre la nutricion
todo sobre la nutricion
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
TEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdf
TEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdfTEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdf
TEMA 1 NEUMOLOGIA DR. TORREZ.pdf
 
Tem a 4 cono
Tem a 4 conoTem a 4 cono
Tem a 4 cono
 
Tema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutriciónTema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutrición
 
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutriciónAparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-actT 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
8ºsistema..
8ºsistema..8ºsistema..
8ºsistema..
 
aparato_respiratorio.ppt
aparato_respiratorio.pptaparato_respiratorio.ppt
aparato_respiratorio.ppt
 

Más de Héctor Maqueda Segura

Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2
Héctor Maqueda Segura
 
La vida en los polos.
La vida en los polos. La vida en los polos.
La vida en los polos.
Héctor Maqueda Segura
 
PROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS IIIPROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS III
Héctor Maqueda Segura
 
PROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS IIPROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS II
Héctor Maqueda Segura
 
Materia y energía + máquinas
Materia y  energía + máquinasMateria y  energía + máquinas
Materia y energía + máquinas
Héctor Maqueda Segura
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
Héctor Maqueda Segura
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
Héctor Maqueda Segura
 
La reproducción en en los humanos
La reproducción en  en los humanosLa reproducción en  en los humanos
La reproducción en en los humanos
Héctor Maqueda Segura
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
Héctor Maqueda Segura
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
Héctor Maqueda Segura
 
Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2
Héctor Maqueda Segura
 
UNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NNUNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NN
Héctor Maqueda Segura
 
Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12 Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12
Héctor Maqueda Segura
 
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
Héctor Maqueda Segura
 
La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.
Héctor Maqueda Segura
 
Unidad 10
Unidad 10 Unidad 10
La materia
La materiaLa materia
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
Héctor Maqueda Segura
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
Héctor Maqueda Segura
 
Formas personales y no personales
Formas personales y no personalesFormas personales y no personales
Formas personales y no personales
Héctor Maqueda Segura
 

Más de Héctor Maqueda Segura (20)

Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2
 
La vida en los polos.
La vida en los polos. La vida en los polos.
La vida en los polos.
 
PROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS IIIPROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS III
 
PROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS IIPROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS II
 
Materia y energía + máquinas
Materia y  energía + máquinasMateria y  energía + máquinas
Materia y energía + máquinas
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
 
La reproducción en en los humanos
La reproducción en  en los humanosLa reproducción en  en los humanos
La reproducción en en los humanos
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2
 
UNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NNUNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NN
 
Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12 Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12
 
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
 
La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.
 
Unidad 10
Unidad 10 Unidad 10
Unidad 10
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
 
Formas personales y no personales
Formas personales y no personalesFormas personales y no personales
Formas personales y no personales
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

LA NUTRICIÓN

  • 1. COLEGIO NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN ( VILLACAÑAS ) CURSO 4º B
  • 2.  Los alimentos contienen: agua, nutrientes y otras sustancias.  Hay 5 tipos de nutrientes: proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales.
  • 3.  Aparato digestivo: se encarga de transformar los alimentos en nutrientes.  Aparto circulatorio: reparte los nutrientes , el O2 y recoge los desechos.  Aparato respiratorio: se encarga de tomar aire(oxígeno) y expulsar CO2.  Aparato excretor: se encarga de expulsar los desechos. En la nutrición intervienen 4 aparatos:
  • 4.  SU PROCESO: primero los dientes junto a la lengua y las glándulas salivares forman el bolo alimenticio. Después a través de la epiglotis pasa al esófago que lo conduce al estómago. Allí, se junta con los jugos gástricos y se forma el quilo. Pasando por el píloro llega al intestino delgado, donde se junta con la bilis, procedente de la vesícula biliar dentro de el hígado, y el jugo pancreático, procedente de el páncreas. Todo eso forma el quimo. En el intestino delgado comienza la absorción de algunos nutrientes. El resto pasa al intestino grueso, donde también se absorben nutrientes y todos los líquidos. El resto de sustancias que no han sido absorbidas son las sustancias de desecho y salen por el ano en forma de heces.
  • 5.  La sangre: liquido rojo que circula a través de los vasos sanguíneos.  Los vasos sanguíneos: Arterias: llevan la sangre desde el corazón a los órganos. Venas: llevan la sangre de los órganos al corazón. Capilares: son conductos finos que conectan las arterias con las venas.  El corazón: es el órgano qué bombea la sangre
  • 6. 1º La sangre viene de todas las partes del cuerpo cargada de CO2 y entra en el corazón. 2º La sangre sale del corazón y va a los pulmones cargada de CO2 . Allí, lo cambia por O2 3º La sangre viene de los pulmones cargada de O2 y entra en el corazón . 4º La sangre sale del corazón y va a todas las partes del cuerpo cargada de O2. EL PROCESO DE LA CIRCULACIÓN
  • 7.  La respiración se realiza en dos fases: INSPIRACIÓN y ESPIRACIÓN. › INSPIRACIÓN: los pulmones se inflan y se llenan de O2. › ESPIRACIÓN: los pulmones se desinflan y se vacían de CO2.  Después esta el intercambio de gases donde la sangre intercambia el O2 de los pulmones por CO2 . Se produce en los alveolos, que están en el interior de los pulmones.
  • 8.  SU PROCESO: primero el aire con O2 entra por las fosas nasales y pasa por la faringe y la laringe hasta la tráquea que se divide en dos bronquios que pasan el aire al interior de los pulmones. En el interior de los pulmones, los bronquios se dividen en varios bronquiolos. Finalmente, en la punta de los bronquiolos hay alveolos donde se produce el intercambio de gases.
  • 9.  SU PROCESO: la sangre cargada de sustancias de desecho pasa por los riñones que actúan como filtros. Después las sustancias de desechos pasan por los uréteres hasta la vejiga. Allí se almacena la orina y sale por la uretra hasta el exterior.
  • 10.  Además las glándulas sudoríparas también eliminas sustancias de desecho en forma de sudor.  También ayudan a regular la temperatura del cuerpo.