SlideShare una empresa de Scribd logo
El Árbol de Navidad 
en Tlalpan 
Diana Luz Reyes 
Jubilada en Acción!
Arbolitos de Navidad Naturales 
A través de la “Unión de Grupos Rurales 
Ecoturísticos del Distrito Federal, A.C.”, 
TLALPAN participa junto con otras 11 
delegaciones de la capital en este magnífico 
proyecto que persigue lograr el desarrollo 
justo, armónico y rentable de las actividades 
asociadas con el turismo y la recreación 
en la naturaleza.
¿Porqué un arbolito natural? 
Todos estamos preocupados por 
preservar el medio ambiente y 
parecería que utilizar un árbol natural 
como adorno para la Navidad no es 
bueno. Sin embargo, contrario a lo que 
pudiera pensarse, existen poderosos 
argumentos a favor de utilizar árboles 
naturales en lugar de artificiales. 
Veamos algunos de ellos…
Los árboles naturales 
Ayudan a estabilizar los terrenos de 
cultivo al protegerlos contra la erosión, 
a preservar los mantos acuíferos, y 
benefician a la atmósfera absorbiendo el 
dióxido de carbono y otros gases, 
convirtiéndolos en oxígeno, limpiando el 
aire que respiramos y ayudando a 
prevenir el calentamiento global. 
¡Tenemos que sembrar 
y cuidar árboles!
Media hectárea de Árboles 
de Navidad produce 
diariamente el oxigeno 
requerido para 18 personas.
Los árboles artificiales 
En su mayoría se producen en otros 
países como Korea, Taiwan y Hong 
Kong, y por lo tanto no contribuyen al 
progreso de la economía en nuestro 
país, están hechos de materiales 
plásticos no biodegradables y cuando 
son desechados, permanecen en el 
suelo por miles de años.
Los árboles naturales 
Al desecharse se reincorporan a 
los suelos enriqueciéndolos. 
Nuestra ciudad se encuentran en 
una situación crítica de deshechos 
de basura, no hay suficiente 
espacio para alojarla, esto es un 
grave problema para los que 
vivimos aquí.
En una plantación exitosa de Árboles 
de Navidad se siembran 
normalmente más árboles de los 
que cada año se cortan y se generan 
empleos en forma constante, 
provocando una derrama 
económica importante para aquellas 
zonas rurales en las que se 
producen.
Adicionalmente, cada Árbol de 
Navidad producido en México 
que se consume, sustituye a otro 
hasta ahora importado.
Las plantaciones en su desarrollo 
crean también huertos semilleros que 
garantizan la autosuficiencia, 
contribuyendo así también a la 
preservación y rescate de especies 
actualmente amenazadas.
¿Dónde comprarlo? 
Tlalpan ofrece diversas opciones, pero 
si se trata de cortarlo uno mismo, muy 
cerca del cerro Pico del Águila, en el km 
12.5 de la carretera panorámica 
Picacho-Ajusco, esta el Centro Piloto de 
Árboles de Navidad Lomas de 
Tepemecatl, un sitio maravilloso que 
seguramente querrás visitar en más de 
una ocasión.
Esta Navidad compra un árbol 
natural y colabora a difundir 
esta información. 
Por un Planeta Verde. 
Así es Tlalpan 
tlalpancasaenventa.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Escasez del agua
Escasez del aguaEscasez del agua
Escasez del agua
 
La naturaleza.
La naturaleza. La naturaleza.
La naturaleza.
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
Melissa solis palacios 7 1 buwen ciudadano
Melissa solis palacios 7 1 buwen ciudadanoMelissa solis palacios 7 1 buwen ciudadano
Melissa solis palacios 7 1 buwen ciudadano
 
Dia del arbol
Dia del arbolDia del arbol
Dia del arbol
 
Medio ambiente algarra _ruiz
Medio ambiente  algarra _ruizMedio ambiente  algarra _ruiz
Medio ambiente algarra _ruiz
 
Luis naturalesa
Luis naturalesaLuis naturalesa
Luis naturalesa
 
MAYRA QUEREMBAS
MAYRA QUEREMBASMAYRA QUEREMBAS
MAYRA QUEREMBAS
 
Como ahorrar agua 801 mantilla
Como ahorrar agua 801 mantillaComo ahorrar agua 801 mantilla
Como ahorrar agua 801 mantilla
 
Navidad sostenible
Navidad sostenible Navidad sostenible
Navidad sostenible
 
Folletos act. 2
Folletos act. 2Folletos act. 2
Folletos act. 2
 
Recicla
ReciclaRecicla
Recicla
 

Similar a El Árbol de Navidad en Tlalpan

Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
Sebastian Hernandez
 
B E N E F I C I O S D E S E M B R A R A R B O L E S
B E N E F I C I O S   D E  S E M B R A R  A R B O L E SB E N E F I C I O S   D E  S E M B R A R  A R B O L E S
B E N E F I C I O S D E S E M B R A R A R B O L E S
V28INFINITO
 
Cuidado de los arboles
Cuidado de los arbolesCuidado de los arboles
Cuidado de los arboles
camilaorduzh
 

Similar a El Árbol de Navidad en Tlalpan (20)

Año bosques
Año bosquesAño bosques
Año bosques
 
Silvopasturas Y Agroforesteria
Silvopasturas Y AgroforesteriaSilvopasturas Y Agroforesteria
Silvopasturas Y Agroforesteria
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
 
Navidades responsables
Navidades responsablesNavidades responsables
Navidades responsables
 
Reforestacion urbana
Reforestacion urbanaReforestacion urbana
Reforestacion urbana
 
El bosque es un cultivo jcgg
El bosque es un cultivo jcggEl bosque es un cultivo jcgg
El bosque es un cultivo jcgg
 
Bienesy Servicios del bosque
Bienesy Servicios del bosqueBienesy Servicios del bosque
Bienesy Servicios del bosque
 
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZANO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
 
Zuhaitzak (portada). Editado por Petronor
Zuhaitzak (portada). Editado por PetronorZuhaitzak (portada). Editado por Petronor
Zuhaitzak (portada). Editado por Petronor
 
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
Cuidadodelosarboles 131016093036-phpapp01
 
B E N E F I C I O S D E S E M B R A R A R B O L E S
B E N E F I C I O S   D E  S E M B R A R  A R B O L E SB E N E F I C I O S   D E  S E M B R A R  A R B O L E S
B E N E F I C I O S D E S E M B R A R A R B O L E S
 
Los pañales desechables, Los amamos y ellos los necesitan, pero ... ¿si no t...
Los pañales desechables, Los amamos y ellos los necesitan, pero ... ¿si no t...Los pañales desechables, Los amamos y ellos los necesitan, pero ... ¿si no t...
Los pañales desechables, Los amamos y ellos los necesitan, pero ... ¿si no t...
 
Cambios de vida
Cambios de vidaCambios de vida
Cambios de vida
 
Cuidado de los arboles
Cuidado de los arbolesCuidado de los arboles
Cuidado de los arboles
 
La madera ecológica
La madera ecológicaLa madera ecológica
La madera ecológica
 
La madera ecológica
La madera ecológicaLa madera ecológica
La madera ecológica
 
La madera ecológica
La madera ecológicaLa madera ecológica
La madera ecológica
 
La madera ecológica
La madera ecológicaLa madera ecológica
La madera ecológica
 
La madera ecológica
La madera ecológicaLa madera ecológica
La madera ecológica
 
La madera ecológica
La madera ecológicaLa madera ecológica
La madera ecológica
 

Más de Diana Reyes

Más de Diana Reyes (20)

Invitación talleres CADYDH - Dic 2010
Invitación talleres CADYDH - Dic 2010Invitación talleres CADYDH - Dic 2010
Invitación talleres CADYDH - Dic 2010
 
Esto se llama peligro
Esto se llama peligroEsto se llama peligro
Esto se llama peligro
 
Dialogos entre nietos y abuelos
Dialogos entre nietos y abuelosDialogos entre nietos y abuelos
Dialogos entre nietos y abuelos
 
Día del maestro
Día del maestroDía del maestro
Día del maestro
 
El arte del encuentro. Facundo Cabral
El arte del encuentro. Facundo CabralEl arte del encuentro. Facundo Cabral
El arte del encuentro. Facundo Cabral
 
Sucedio en monterrey_(frank_sinatra)
Sucedio en monterrey_(frank_sinatra)Sucedio en monterrey_(frank_sinatra)
Sucedio en monterrey_(frank_sinatra)
 
Saber envejecer
Saber envejecerSaber envejecer
Saber envejecer
 
Jubilada
JubiladaJubilada
Jubilada
 
La viejita del crucero
La viejita del cruceroLa viejita del crucero
La viejita del crucero
 
Filosofía de la Tercera Edad
Filosofía de la Tercera EdadFilosofía de la Tercera Edad
Filosofía de la Tercera Edad
 
Payaso
PayasoPayaso
Payaso
 
Los animales-silvestres
Los animales-silvestresLos animales-silvestres
Los animales-silvestres
 
Calabaza en-tacha
Calabaza en-tachaCalabaza en-tacha
Calabaza en-tacha
 
Feliz año
Feliz añoFeliz año
Feliz año
 
Ideas - Atrévase a probar algo diferente
Ideas - Atrévase a probar algo diferenteIdeas - Atrévase a probar algo diferente
Ideas - Atrévase a probar algo diferente
 
16 ideas-para-reciclar-botellas-de-plastico
16 ideas-para-reciclar-botellas-de-plastico16 ideas-para-reciclar-botellas-de-plastico
16 ideas-para-reciclar-botellas-de-plastico
 
Diplomado Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional.
Diplomado Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional.Diplomado Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional.
Diplomado Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional.
 
A comer sano
A comer sanoA comer sano
A comer sano
 
Derechos de Reventa
Derechos de ReventaDerechos de Reventa
Derechos de Reventa
 
Musica para sordos
Musica para sordosMusica para sordos
Musica para sordos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

El Árbol de Navidad en Tlalpan

  • 1. El Árbol de Navidad en Tlalpan Diana Luz Reyes Jubilada en Acción!
  • 2. Arbolitos de Navidad Naturales A través de la “Unión de Grupos Rurales Ecoturísticos del Distrito Federal, A.C.”, TLALPAN participa junto con otras 11 delegaciones de la capital en este magnífico proyecto que persigue lograr el desarrollo justo, armónico y rentable de las actividades asociadas con el turismo y la recreación en la naturaleza.
  • 3. ¿Porqué un arbolito natural? Todos estamos preocupados por preservar el medio ambiente y parecería que utilizar un árbol natural como adorno para la Navidad no es bueno. Sin embargo, contrario a lo que pudiera pensarse, existen poderosos argumentos a favor de utilizar árboles naturales en lugar de artificiales. Veamos algunos de ellos…
  • 4. Los árboles naturales Ayudan a estabilizar los terrenos de cultivo al protegerlos contra la erosión, a preservar los mantos acuíferos, y benefician a la atmósfera absorbiendo el dióxido de carbono y otros gases, convirtiéndolos en oxígeno, limpiando el aire que respiramos y ayudando a prevenir el calentamiento global. ¡Tenemos que sembrar y cuidar árboles!
  • 5. Media hectárea de Árboles de Navidad produce diariamente el oxigeno requerido para 18 personas.
  • 6. Los árboles artificiales En su mayoría se producen en otros países como Korea, Taiwan y Hong Kong, y por lo tanto no contribuyen al progreso de la economía en nuestro país, están hechos de materiales plásticos no biodegradables y cuando son desechados, permanecen en el suelo por miles de años.
  • 7. Los árboles naturales Al desecharse se reincorporan a los suelos enriqueciéndolos. Nuestra ciudad se encuentran en una situación crítica de deshechos de basura, no hay suficiente espacio para alojarla, esto es un grave problema para los que vivimos aquí.
  • 8. En una plantación exitosa de Árboles de Navidad se siembran normalmente más árboles de los que cada año se cortan y se generan empleos en forma constante, provocando una derrama económica importante para aquellas zonas rurales en las que se producen.
  • 9. Adicionalmente, cada Árbol de Navidad producido en México que se consume, sustituye a otro hasta ahora importado.
  • 10. Las plantaciones en su desarrollo crean también huertos semilleros que garantizan la autosuficiencia, contribuyendo así también a la preservación y rescate de especies actualmente amenazadas.
  • 11. ¿Dónde comprarlo? Tlalpan ofrece diversas opciones, pero si se trata de cortarlo uno mismo, muy cerca del cerro Pico del Águila, en el km 12.5 de la carretera panorámica Picacho-Ajusco, esta el Centro Piloto de Árboles de Navidad Lomas de Tepemecatl, un sitio maravilloso que seguramente querrás visitar en más de una ocasión.
  • 12. Esta Navidad compra un árbol natural y colabora a difundir esta información. Por un Planeta Verde. Así es Tlalpan tlalpancasaenventa.blogspot.com