SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE HISPANOMUSULMÁN
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RASGOS
DEL ARTE DE AL-ANDALUS?
ARTE SINCRÉTICO
• El arte andalusí es el resultado de la mezcla y
mestizaje de la tradición autóctona
hispanorromana y elementos orientales.
ELEMENTOS AUTÓCTONOS
• El Al-Andalus continuará la tradición constructiva
romana con el “aparejo de soga y tizón”.
• Mantendrán el arco de herradura de origen
visigodo que ahora se cierra y enmarca en un alfiz.
• Debido a la prohibición del Corán sobre la
representación de la figura humana o animal dará
un carácter particular al arte andalusí.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PERIODOS
DEL ARTE HISPANOMUSULNÁN?
LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
EL PALACIO DE MEDINA AZAHARA
ARTE DEL PERIODO DE LOS REINOS DE
TAIFAS
• Es un periodo en el que se desarrollará una gran
recarga en la decoración.
• Los arcos presentan una apariencia barroca como
en La Aljafería de Zaragoza.
LAS ALCAZABAS DE BADAJOZ
ARTE DE LOS PUEBLOS DEL NORTE DE
ÁFRICA
• Los almorávides y los almohades, provenientes del
norte de África, introducen elementos decorativos
como los MOCÁRABES
LA GIRALDA Y LA TORRE DEL ORO EN
SEVILLA
ARTE NAZARÍ: LA ALHAMBRA DE
GRANADA
• La máxima creación de la dinastía nazarí de
Granada fue la Alhambra.
• Construida entre los siglos XIII-XIV justo al fondo de
Sierra Nevada
EL PATIO DE LOS LEONES DE LA
ALHAMBRA DE GRANADA
¿PODEMOS ENCONTRAR EL PATIO DE
LOS LEONES EN ALGÚN LUGAR DE LA
ACTUAL POLONIA?
EL PATIO DE LOS LEONES DE
POZNAN
• En el Castillo Imperial de Poznań ( Zamek Cesarski w
Poznaniu o Residenzschloss Posen) podemos
encontrar una copia de El Patio de los Leones de la
Alhambra
• Fue mandado construir por el emperador alemán
Guillermo II que tras visitar la Alhambra de Granada
se impresionó con su belleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía de velazquez
Biografía de  velazquezBiografía de  velazquez
Biografía de velazquez
Paulinita10
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
isadora de paula
 
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
Oscar González García - Profesor
 
El arte español a finales del siglo xviii
El arte español a finales del siglo xviiiEl arte español a finales del siglo xviii
El arte español a finales del siglo xviii
profeshispanica
 
Powerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquezPowerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquez
Paulikap
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
Alquería
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
Julia Sánchez Toca
 
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
CamilaBages
 
Diego de silva velázquez ilustrador
Diego de silva velázquez ilustradorDiego de silva velázquez ilustrador
Diego de silva velázquez ilustrador
guest63f334
 
Las meninas de velazquez
Las meninas de velazquezLas meninas de velazquez
Las meninas de velazquez
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
Ezequiel Losa Carrillo
 
Imagenes 3 evaluacion
Imagenes 3 evaluacionImagenes 3 evaluacion
Imagenes 3 evaluacion
María José Gómez Redondo
 
La pintura barroca española
La pintura barroca españolaLa pintura barroca española
La pintura barroca española
profeshispanica
 
L'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el PradoL'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el Prado
Douce Nieto
 
Pintores españoles
Pintores españolesPintores españoles
Pintores españoles
lourdes gg
 
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Ha1.9 manierismo y barroco
Ha1.9 manierismo  y barrocoHa1.9 manierismo  y barroco
Ha1.9 manierismo y barroco
Piamsierra
 
Renacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerolRenacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerol
Tomás Miguel Noguerol López
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
juanjofuro
 
Presentacion de arte.
Presentacion de arte. Presentacion de arte.
Presentacion de arte.
Laurasarahi89
 

La actualidad más candente (20)

Biografía de velazquez
Biografía de  velazquezBiografía de  velazquez
Biografía de velazquez
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
 
El arte español a finales del siglo xviii
El arte español a finales del siglo xviiiEl arte español a finales del siglo xviii
El arte español a finales del siglo xviii
 
Powerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquezPowerpoint de velazquez
Powerpoint de velazquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
 
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
Historia del Arte y el diseño gráfico: Del Renacimiento hasta la Secesión vie...
 
Diego de silva velázquez ilustrador
Diego de silva velázquez ilustradorDiego de silva velázquez ilustrador
Diego de silva velázquez ilustrador
 
Las meninas de velazquez
Las meninas de velazquezLas meninas de velazquez
Las meninas de velazquez
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Imagenes 3 evaluacion
Imagenes 3 evaluacionImagenes 3 evaluacion
Imagenes 3 evaluacion
 
La pintura barroca española
La pintura barroca españolaLa pintura barroca española
La pintura barroca española
 
L'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el PradoL'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el Prado
 
Pintores españoles
Pintores españolesPintores españoles
Pintores españoles
 
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Ha1.9 manierismo y barroco
Ha1.9 manierismo  y barrocoHa1.9 manierismo  y barroco
Ha1.9 manierismo y barroco
 
Renacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerolRenacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerol
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
Presentacion de arte.
Presentacion de arte. Presentacion de arte.
Presentacion de arte.
 

Destacado

Introducción al andalus
Introducción al andalusIntroducción al andalus
Introducción al andalus
profeshispanica
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
profeshispanica
 
Etapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusEtapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalus
profeshispanica
 
La sociedad de Al-Andalus
La sociedad de Al-AndalusLa sociedad de Al-Andalus
La sociedad de Al-Andalus
profeshispanica
 
Los Reinos de Taifas
Los Reinos de TaifasLos Reinos de Taifas
Los Reinos de Taifas
profeshispanica
 
El Califato de Córdoba
El Califato de CórdobaEl Califato de Córdoba
El Califato de Córdoba
profeshispanica
 
La conquista musulmana
La conquista musulmanaLa conquista musulmana
La conquista musulmana
profeshispanica
 
Almoravides y almohades
Almoravides y almohadesAlmoravides y almohades
Almoravides y almohades
profeshispanica
 
Representación boda romana
Representación boda romanaRepresentación boda romana
Representación boda romana
profeshispanica
 
La realidad del descubrimiento de Colón
La realidad del descubrimiento de ColónLa realidad del descubrimiento de Colón
La realidad del descubrimiento de Colón
profeshispanica
 
El Bajo Imperio Romano en Hispania
El Bajo Imperio Romano en HispaniaEl Bajo Imperio Romano en Hispania
El Bajo Imperio Romano en Hispania
profeshispanica
 
Las bases socioeconómicas de la hispania romana
Las bases socioeconómicas de la hispania romanaLas bases socioeconómicas de la hispania romana
Las bases socioeconómicas de la hispania romana
profeshispanica
 
Los neandertales
Los neandertalesLos neandertales
Los neandertales
profeshispanica
 
Introducción a la presencia romana en la península
Introducción a la presencia romana en la penínsulaIntroducción a la presencia romana en la península
Introducción a la presencia romana en la península
profeshispanica
 
Reinos Cristianos Occidentales
Reinos Cristianos OccidentalesReinos Cristianos Occidentales
Reinos Cristianos Occidentales
profeshispanica
 
El arte prehistórico en la Península Ibérica
El arte prehistórico en la Península IbéricaEl arte prehistórico en la Península Ibérica
El arte prehistórico en la Península Ibérica
profeshispanica
 
Núcleos Cristianos Orientales en la Península Ibérica
Núcleos  Cristianos Orientales en la Península IbéricaNúcleos  Cristianos Orientales en la Península Ibérica
Núcleos Cristianos Orientales en la Península Ibérica
profeshispanica
 
La sociedades cristianas en la Península Ibérica durante
La sociedades cristianas en la Península Ibérica duranteLa sociedades cristianas en la Península Ibérica durante
La sociedades cristianas en la Península Ibérica durante
profeshispanica
 
La conquista de América
La conquista de AméricaLa conquista de América
La conquista de América
profeshispanica
 
La prehistoria en la península ibérica
La prehistoria en la península ibéricaLa prehistoria en la península ibérica
La prehistoria en la península ibérica
profeshispanica
 

Destacado (20)

Introducción al andalus
Introducción al andalusIntroducción al andalus
Introducción al andalus
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
 
Etapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusEtapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalus
 
La sociedad de Al-Andalus
La sociedad de Al-AndalusLa sociedad de Al-Andalus
La sociedad de Al-Andalus
 
Los Reinos de Taifas
Los Reinos de TaifasLos Reinos de Taifas
Los Reinos de Taifas
 
El Califato de Córdoba
El Califato de CórdobaEl Califato de Córdoba
El Califato de Córdoba
 
La conquista musulmana
La conquista musulmanaLa conquista musulmana
La conquista musulmana
 
Almoravides y almohades
Almoravides y almohadesAlmoravides y almohades
Almoravides y almohades
 
Representación boda romana
Representación boda romanaRepresentación boda romana
Representación boda romana
 
La realidad del descubrimiento de Colón
La realidad del descubrimiento de ColónLa realidad del descubrimiento de Colón
La realidad del descubrimiento de Colón
 
El Bajo Imperio Romano en Hispania
El Bajo Imperio Romano en HispaniaEl Bajo Imperio Romano en Hispania
El Bajo Imperio Romano en Hispania
 
Las bases socioeconómicas de la hispania romana
Las bases socioeconómicas de la hispania romanaLas bases socioeconómicas de la hispania romana
Las bases socioeconómicas de la hispania romana
 
Los neandertales
Los neandertalesLos neandertales
Los neandertales
 
Introducción a la presencia romana en la península
Introducción a la presencia romana en la penínsulaIntroducción a la presencia romana en la península
Introducción a la presencia romana en la península
 
Reinos Cristianos Occidentales
Reinos Cristianos OccidentalesReinos Cristianos Occidentales
Reinos Cristianos Occidentales
 
El arte prehistórico en la Península Ibérica
El arte prehistórico en la Península IbéricaEl arte prehistórico en la Península Ibérica
El arte prehistórico en la Península Ibérica
 
Núcleos Cristianos Orientales en la Península Ibérica
Núcleos  Cristianos Orientales en la Península IbéricaNúcleos  Cristianos Orientales en la Península Ibérica
Núcleos Cristianos Orientales en la Península Ibérica
 
La sociedades cristianas en la Península Ibérica durante
La sociedades cristianas en la Península Ibérica duranteLa sociedades cristianas en la Península Ibérica durante
La sociedades cristianas en la Península Ibérica durante
 
La conquista de América
La conquista de AméricaLa conquista de América
La conquista de América
 
La prehistoria en la península ibérica
La prehistoria en la península ibéricaLa prehistoria en la península ibérica
La prehistoria en la península ibérica
 

Similar a El arte hispanomusulmán

Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
stchistarte
 
Arte IsláMico
Arte IsláMicoArte IsláMico
Arte IsláMico
Palencia Igual
 
El arte medieval en españa
El arte medieval en españaEl arte medieval en españa
El arte medieval en españa
poetaclaudiorodriguez
 
Arte De Al Andalus
Arte De Al AndalusArte De Al Andalus
Arte De Al Andalus
Gonzalo Durán
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturianomateresl
 
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. GoyaTema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Junta de Castilla y León
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
Christian
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
rousbell
 
Tema 4 (5) arte 2
Tema 4 (5) arte 2Tema 4 (5) arte 2
Tema 4 (5) arte 2
pacogeohistoria
 
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Museo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolidMuseo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolid
albaarpe
 
Artesania de piura
Artesania de piuraArtesania de piura
Artesania de piura
pamela castillo saavedra
 
PrerromáNico PeníNsular. Por Rosa PéRez Romero
PrerromáNico PeníNsular. Por Rosa PéRez RomeroPrerromáNico PeníNsular. Por Rosa PéRez Romero
PrerromáNico PeníNsular. Por Rosa PéRez Romero
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Arte visigodo
Arte visigodoArte visigodo
Arte visigodo
KARINYULIETHSANABRIA
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturiano
Alberto Rodríguez
 

Similar a El arte hispanomusulmán (20)

Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Arte IsláMico
Arte IsláMicoArte IsláMico
Arte IsláMico
 
El arte medieval en españa
El arte medieval en españaEl arte medieval en españa
El arte medieval en españa
 
Arte De Al Andalus
Arte De Al AndalusArte De Al Andalus
Arte De Al Andalus
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturiano
 
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. GoyaTema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Tema 4 (5) arte 2
Tema 4 (5) arte 2Tema 4 (5) arte 2
Tema 4 (5) arte 2
 
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
 
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
 
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
 
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
 
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
 
Tema 6.pptx
Tema 6.pptxTema 6.pptx
Tema 6.pptx
 
Museo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolidMuseo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolid
 
Artesania de piura
Artesania de piuraArtesania de piura
Artesania de piura
 
PrerromáNico PeníNsular. Por Rosa PéRez Romero
PrerromáNico PeníNsular. Por Rosa PéRez RomeroPrerromáNico PeníNsular. Por Rosa PéRez Romero
PrerromáNico PeníNsular. Por Rosa PéRez Romero
 
Arte visigodo
Arte visigodoArte visigodo
Arte visigodo
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturiano
 

Más de profeshispanica

España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
profeshispanica
 
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padletCaricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
profeshispanica
 
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griegoProyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
profeshispanica
 
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comicMesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
profeshispanica
 
Calendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_ECalendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_E
profeshispanica
 
Calendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºFCalendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºF
profeshispanica
 
Calendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/BCalendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/B
profeshispanica
 
Calendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºGCalendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºG
profeshispanica
 
Calendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºCCalendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºC
profeshispanica
 
Calendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºBCalendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºB
profeshispanica
 
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESOLos Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
profeshispanica
 
Los podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESOLos podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESO
profeshispanica
 
Bases concurso-comic
Bases concurso-comicBases concurso-comic
Bases concurso-comic
profeshispanica
 
Historia a través del cómic
Historia a través del cómicHistoria a través del cómic
Historia a través del cómic
profeshispanica
 
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRASTEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
profeshispanica
 
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTESProyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
profeshispanica
 
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓNProyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
profeshispanica
 
Tema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticasTema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticas
profeshispanica
 
El paisaje agrario
El paisaje agrarioEl paisaje agrario
El paisaje agrario
profeshispanica
 
Proyecto La flora 2020
Proyecto La flora 2020Proyecto La flora 2020
Proyecto La flora 2020
profeshispanica
 

Más de profeshispanica (20)

España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padletCaricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
 
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griegoProyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
 
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comicMesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
 
Calendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_ECalendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_E
 
Calendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºFCalendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºF
 
Calendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/BCalendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/B
 
Calendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºGCalendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºG
 
Calendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºCCalendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºC
 
Calendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºBCalendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºB
 
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESOLos Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
 
Los podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESOLos podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESO
 
Bases concurso-comic
Bases concurso-comicBases concurso-comic
Bases concurso-comic
 
Historia a través del cómic
Historia a través del cómicHistoria a través del cómic
Historia a través del cómic
 
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRASTEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
 
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTESProyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
 
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓNProyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
 
Tema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticasTema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticas
 
El paisaje agrario
El paisaje agrarioEl paisaje agrario
El paisaje agrario
 
Proyecto La flora 2020
Proyecto La flora 2020Proyecto La flora 2020
Proyecto La flora 2020
 

El arte hispanomusulmán

  • 2. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RASGOS DEL ARTE DE AL-ANDALUS?
  • 3.
  • 4. ARTE SINCRÉTICO • El arte andalusí es el resultado de la mezcla y mestizaje de la tradición autóctona hispanorromana y elementos orientales.
  • 5. ELEMENTOS AUTÓCTONOS • El Al-Andalus continuará la tradición constructiva romana con el “aparejo de soga y tizón”. • Mantendrán el arco de herradura de origen visigodo que ahora se cierra y enmarca en un alfiz.
  • 6.
  • 7. • Debido a la prohibición del Corán sobre la representación de la figura humana o animal dará un carácter particular al arte andalusí.
  • 8. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PERIODOS DEL ARTE HISPANOMUSULNÁN?
  • 9.
  • 10. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
  • 11. EL PALACIO DE MEDINA AZAHARA
  • 12. ARTE DEL PERIODO DE LOS REINOS DE TAIFAS • Es un periodo en el que se desarrollará una gran recarga en la decoración. • Los arcos presentan una apariencia barroca como en La Aljafería de Zaragoza.
  • 13. LAS ALCAZABAS DE BADAJOZ
  • 14. ARTE DE LOS PUEBLOS DEL NORTE DE ÁFRICA • Los almorávides y los almohades, provenientes del norte de África, introducen elementos decorativos como los MOCÁRABES
  • 15. LA GIRALDA Y LA TORRE DEL ORO EN SEVILLA
  • 16. ARTE NAZARÍ: LA ALHAMBRA DE GRANADA • La máxima creación de la dinastía nazarí de Granada fue la Alhambra. • Construida entre los siglos XIII-XIV justo al fondo de Sierra Nevada
  • 17. EL PATIO DE LOS LEONES DE LA ALHAMBRA DE GRANADA
  • 18. ¿PODEMOS ENCONTRAR EL PATIO DE LOS LEONES EN ALGÚN LUGAR DE LA ACTUAL POLONIA?
  • 19. EL PATIO DE LOS LEONES DE POZNAN
  • 20. • En el Castillo Imperial de Poznań ( Zamek Cesarski w Poznaniu o Residenzschloss Posen) podemos encontrar una copia de El Patio de los Leones de la Alhambra • Fue mandado construir por el emperador alemán Guillermo II que tras visitar la Alhambra de Granada se impresionó con su belleza.