SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento artístico que apareció en el siglo V en España
PRERROMÁNICO
=
Arte Ostrogodo Arte Irlandés
Arte Anglosajón Arte Merovingio Arte Carolingio
Arte Otoniano Arte Asturiano Arte Mozárabe
San Isidoro de Sevilla fue el principal representante de la cultura en la
época visigoda. Junto con su hermano Leandro, combatió el arrianismo
promovió la conversión al catolicismo.
 Solo en el siglo VII se puede hablar de un arte visigodo
¿POR QUÉ EL ESTUDIO DE ESTE PERIODO RESULTA TAN DIFÍCIL?
 Hubo una gran cantidad de
acontecimientos que surgen en España
 Invasiones germánicas en Hispania
 El agitado siglo VI
 Caída del Reino visigodo
 Existen pocas obras conservadas y
la gran mayoría de dichas obras
han sido reformadas
CARACTERÍSTICA
PRINCIPAL QUE
COMPONE EL
ARTE VISIGODO
=
ARQUITECTURA
El arte prerrománico debe considerarse como un periodo entre dos
grandes momentos artísticos y culturales y no un "estilo histórico"
concreto y definido.
ROMANO
• Se produjo durante la Antigua Roma
• Se caracteriza por un desarrollo artístico
excelente, sobre todo en época imperial, y con la
realización de auténticas obras maestras en el
campo de la arquitectura, la pintura y la
escultura.
ROMÁNICO
• Se encuadra en el periodo medieval
• Se desarrolla en torno a la religión. Los valores
estéticos y de búsqueda de la belleza del arte
clásico desaparecen y lo prioritario es transmitir
un mensaje a los fieles cristianos. De ahí que,
sobre todo cuando hablamos de escultura, sea
un arte primitivo, poco naturalista y realista,
torpe incluso, aunque de una expresividad
asombrosa.
CARACTERÍSTICAS
o Respetan la civilización romana y su arte.
o Se utilizan los muros de sillería muy bien trabajados a hueso, con muy pocos
huecos.
o Utilizan el arco de herradura de influencia oriental, que se distingue del
musulmán porque se prolonga un tercio en lugar de un medio.
o Uso de columnas y pilares como soportes. Capiteles corintios muy simples o
troncocónicos invertidos, con gruesos cimacios que anclan en los muros.
o Decoración a base de frisos de roleos, esvásticas y temas vegetales y animales.
o Pequeños pórticos a los pies o en los laterales.
o Utilizan cubiertas abovedadas y pequeñas cúpulas de tradición bizantina.
o Los ábsides son de planta cuadrada y a veces tienen el crucero cubierto con
cúpula.
o Cuando construyen, aprovechan los restos de otras edificaciones romanas
como capiteles, columnas…
ARQUITECTURA
Principalmente en la arquitectura visigoda se seguían las técnicas tradicionales del arte
paleocristiano
Del siglo VI cabe mencionar la pequeña Iglesia de Sant Cugat del Vallés, en
Barcelona.
EDIFICIOS MÁS
REPRESENTATIVOS
DEL ARTE VISIGODO
Iglesia San Pedro de la Nave
Iglesia de Santa Comba de Bande
Iglesia San Juan de Baños
Cripta de San Antolín en la catedral de Palencia
Iglesia de San Fructuoso de Montelios
Iglesia de San Pedro de la Mata de Sonseca
Ermita de Santa María de Quintanilla de las Viñas
Iglesia San Cebrián de Mazote
Monasterio de San Miguel de Escalada
Iglesia de Santiago de Peñalba
No son muchas las construcciones
visigodas que subsisten, y de ellas
prácticamente ninguna que pudiera
contarse entre las grandes realizaciones
en los núcleos metropolitanos como
Toledo, Sevilla o Mérida.
LA ESCULTURA
EN EL ARTE
VISIGODO
 El material más usado en el arte Visigodo fue la piedra.
En la representación de la figura humana hay una importante transformación
• pérdida del volumen
ORFEBRERÍA
VISIGODA
CORONAS Y CRUCES VOTIVAS
Una de las muestras más llamativas del arte visigodo en la Hispania visigoda, se debe al
hallazgo del tesoro de Guarrazar
• Hallado entre
los años 1858
y 1861 en el
yacimiento
arqueológico
denominado
huerta de
Guarrazar
 Las coronas no estaban destinadas a ser usadas por los reyes, eran regalos
para la iglesia, para ser colgadas sobre el altar
Corona de Recesvinto
Actualmente las piezas están repartidas entre el Museo
Cluny de París, la Armería del Palacio Real y el Museo
Arqueológico Nacional.
LAS PLACAS Y HEBILLAS DE CINTURÓN
Eran elaboradas en bronce y hierro fundidos con decoración en pasta vítrea siguiendo la
técnica del mosaico de celdillas o esmalte alveolado.
Las placas y hebillas de cinturón encontradas en España, son objetos con una
doble función; de uso cotidiano y ornamental, símbolo de rango y distinción de las
mujeres visigodas
En las necrópolis visigodas, también se encuentran pulseras de diferentes metales,
collares de perlas y pendientes, con incrustaciones de vidrio de color.
Todas estas joyas se han
hallado en tumbas de la
Hispania visigoda
central
Arte visigodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºCPresentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
LarisaGabriela Gabriela
 
Arte Gótico (2º E.S.O)
Arte Gótico (2º E.S.O)Arte Gótico (2º E.S.O)
Arte Gótico (2º E.S.O)
MUZUNKU
 
Arte MudéJar
Arte MudéJarArte MudéJar
Arte MudéJar
Tomás Pérez Molina
 
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Geohistoria23
 
El arte mudéjar en la península ibérica
El arte mudéjar en la península ibéricaEl arte mudéjar en la península ibérica
El arte mudéjar en la península ibérica
cosasdeclase
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
ANGELAREYES65
 
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
La Edad Media II Del Románico al Gótico
La Edad Media II Del Románico al GóticoLa Edad Media II Del Románico al Gótico
La Edad Media II Del Románico al Gótico
Marien Espinosa Garay
 
El arte mudéjar
El arte mudéjarEl arte mudéjar
El arte mudéjar
Ignacio Sobrón García
 
Estilo Barroco
Estilo Barroco Estilo Barroco
Estilo Barroco
Ivan Arraiz
 
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabeArte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
cezamore
 
Arte paleoxtno.etc
Arte paleoxtno.etcArte paleoxtno.etc
Arte paleoxtno.etc
Esther Lominchar
 
Arte prerrománico (VII-X)
Arte  prerrománico  (VII-X)Arte  prerrománico  (VII-X)
Arte prerrománico (VII-X)
@evasociales
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
ARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOARTE BIZANTINO
Esquema arte hispanomusulmán
Esquema arte hispanomusulmánEsquema arte hispanomusulmán
Esquema arte hispanomusulmán
Jose Angel Martínez
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
Ignacio Sobrón García
 
El arte Bizantino e Islámico
El arte Bizantino e IslámicoEl arte Bizantino e Islámico
El arte Bizantino e Islámico
aranferpra
 
MudéJar
MudéJarMudéJar
MudéJar
pilariasmar
 
El arte griego y romano
El arte griego y romanoEl arte griego y romano
El arte griego y romanoaranferpra
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºCPresentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
Presentacion album de arte Larisa,Alvaro y María. 2ºC
 
Arte Gótico (2º E.S.O)
Arte Gótico (2º E.S.O)Arte Gótico (2º E.S.O)
Arte Gótico (2º E.S.O)
 
Arte MudéJar
Arte MudéJarArte MudéJar
Arte MudéJar
 
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
 
El arte mudéjar en la península ibérica
El arte mudéjar en la península ibéricaEl arte mudéjar en la península ibérica
El arte mudéjar en la península ibérica
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
 
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
La Edad Media II Del Románico al Gótico
La Edad Media II Del Románico al GóticoLa Edad Media II Del Románico al Gótico
La Edad Media II Del Románico al Gótico
 
El arte mudéjar
El arte mudéjarEl arte mudéjar
El arte mudéjar
 
Estilo Barroco
Estilo Barroco Estilo Barroco
Estilo Barroco
 
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabeArte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
 
Arte paleoxtno.etc
Arte paleoxtno.etcArte paleoxtno.etc
Arte paleoxtno.etc
 
Arte prerrománico (VII-X)
Arte  prerrománico  (VII-X)Arte  prerrománico  (VII-X)
Arte prerrománico (VII-X)
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
ARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINO
 
Esquema arte hispanomusulmán
Esquema arte hispanomusulmánEsquema arte hispanomusulmán
Esquema arte hispanomusulmán
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
 
El arte Bizantino e Islámico
El arte Bizantino e IslámicoEl arte Bizantino e Islámico
El arte Bizantino e Islámico
 
MudéJar
MudéJarMudéJar
MudéJar
 
El arte griego y romano
El arte griego y romanoEl arte griego y romano
El arte griego y romano
 

Similar a Arte visigodo

El arte prerrománico
El arte prerrománicoEl arte prerrománico
El arte prerrománico
Ignacio Sobrón García
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturianomateresl
 
Álbum de Arte Edad Media (Daniel Molina, Manuel Flores, Carlos Pérez 2ºD ESO)
Álbum de Arte Edad Media (Daniel Molina, Manuel Flores, Carlos Pérez 2ºD ESO)Álbum de Arte Edad Media (Daniel Molina, Manuel Flores, Carlos Pérez 2ºD ESO)
Álbum de Arte Edad Media (Daniel Molina, Manuel Flores, Carlos Pérez 2ºD ESO)
Geohistoria23
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturiano
Alberto Rodríguez
 
El arte prerromanico los visigodos.pptx
El arte prerromanico los visigodos.pptxEl arte prerromanico los visigodos.pptx
El arte prerromanico los visigodos.pptx
Ladesoci
 
Arte hispánico
Arte hispánicoArte hispánico
Arte hispánico
yessicamaryoku
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
Tomás Pérez Molina
 
Museo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolidMuseo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolid
albaarpe
 
Arte Prerrománico
Arte PrerrománicoArte Prerrománico
Arte Prerrománico
ies senda galiana
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Alba Esteva
 
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºcPresentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
LarisaGabriela Gabriela
 
MUDÉJAR
MUDÉJARMUDÉJAR
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
Mencar Car
 
Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1
Sylvinne Pasquier
 
Ud 7 arte prerrománico
Ud 7  arte prerrománicoUd 7  arte prerrománico
Ud 7 arte prerrománico
Fueradeclase Vdp
 
Trabajo Linares, Mª Isabel
Trabajo Linares, Mª IsabelTrabajo Linares, Mª Isabel
Trabajo Linares, Mª Isabel
A. Casas
 
Tema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománicoTema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománico
mbellmunt0
 
Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)
Tlatoani
 
Arquitectura románica.
Arquitectura románica.Arquitectura románica.
Arquitectura románica.
José Ignacio Martín Bengoa
 
UD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte PrerrománicoUD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte Prerrománico
Rocío Bautista
 

Similar a Arte visigodo (20)

El arte prerrománico
El arte prerrománicoEl arte prerrománico
El arte prerrománico
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturiano
 
Álbum de Arte Edad Media (Daniel Molina, Manuel Flores, Carlos Pérez 2ºD ESO)
Álbum de Arte Edad Media (Daniel Molina, Manuel Flores, Carlos Pérez 2ºD ESO)Álbum de Arte Edad Media (Daniel Molina, Manuel Flores, Carlos Pérez 2ºD ESO)
Álbum de Arte Edad Media (Daniel Molina, Manuel Flores, Carlos Pérez 2ºD ESO)
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturiano
 
El arte prerromanico los visigodos.pptx
El arte prerromanico los visigodos.pptxEl arte prerromanico los visigodos.pptx
El arte prerromanico los visigodos.pptx
 
Arte hispánico
Arte hispánicoArte hispánico
Arte hispánico
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
 
Museo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolidMuseo arqueológico de valladolid
Museo arqueológico de valladolid
 
Arte Prerrománico
Arte PrerrománicoArte Prerrománico
Arte Prerrománico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºcPresentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
Presentacion album de arte larisa,alvaro cuadros y maria chaparro 2ºc
 
MUDÉJAR
MUDÉJARMUDÉJAR
MUDÉJAR
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1Edad Media. Texto de avance S1
Edad Media. Texto de avance S1
 
Ud 7 arte prerrománico
Ud 7  arte prerrománicoUd 7  arte prerrománico
Ud 7 arte prerrománico
 
Trabajo Linares, Mª Isabel
Trabajo Linares, Mª IsabelTrabajo Linares, Mª Isabel
Trabajo Linares, Mª Isabel
 
Tema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománicoTema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománico
 
Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)
 
Arquitectura románica.
Arquitectura románica.Arquitectura románica.
Arquitectura románica.
 
UD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte PrerrománicoUD8. Arte Prerrománico
UD8. Arte Prerrománico
 

Más de KARINYULIETHSANABRIA

Arte vikingo
Arte vikingoArte vikingo
Arte vikingo
KARINYULIETHSANABRIA
 
Arte chino
Arte chinoArte chino
Arte budista
Arte budistaArte budista
Arte budista
KARINYULIETHSANABRIA
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
KARINYULIETHSANABRIA
 
Arte bizantino karin sanabria
Arte bizantino karin sanabriaArte bizantino karin sanabria
Arte bizantino karin sanabria
KARINYULIETHSANABRIA
 
Arte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabriaArte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabria
KARINYULIETHSANABRIA
 
El arte en antigua grecia
El arte en antigua greciaEl arte en antigua grecia
El arte en antigua grecia
KARINYULIETHSANABRIA
 
Arte minoico
Arte minoicoArte minoico
Arte minoico
KARINYULIETHSANABRIA
 
El arte en mesopotamia
El arte en mesopotamiaEl arte en mesopotamia
El arte en mesopotamia
KARINYULIETHSANABRIA
 
Arte paleolitico y neolitico
Arte paleolitico y neoliticoArte paleolitico y neolitico
Arte paleolitico y neolitico
KARINYULIETHSANABRIA
 
Exposición el mito de la caverna
Exposición el mito de la cavernaExposición el mito de la caverna
Exposición el mito de la caverna
KARINYULIETHSANABRIA
 

Más de KARINYULIETHSANABRIA (11)

Arte vikingo
Arte vikingoArte vikingo
Arte vikingo
 
Arte chino
Arte chinoArte chino
Arte chino
 
Arte budista
Arte budistaArte budista
Arte budista
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte bizantino karin sanabria
Arte bizantino karin sanabriaArte bizantino karin sanabria
Arte bizantino karin sanabria
 
Arte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabriaArte romano karin sanabria
Arte romano karin sanabria
 
El arte en antigua grecia
El arte en antigua greciaEl arte en antigua grecia
El arte en antigua grecia
 
Arte minoico
Arte minoicoArte minoico
Arte minoico
 
El arte en mesopotamia
El arte en mesopotamiaEl arte en mesopotamia
El arte en mesopotamia
 
Arte paleolitico y neolitico
Arte paleolitico y neoliticoArte paleolitico y neolitico
Arte paleolitico y neolitico
 
Exposición el mito de la caverna
Exposición el mito de la cavernaExposición el mito de la caverna
Exposición el mito de la caverna
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Arte visigodo

  • 1.
  • 2. Movimiento artístico que apareció en el siglo V en España
  • 3.
  • 5. Arte Anglosajón Arte Merovingio Arte Carolingio Arte Otoniano Arte Asturiano Arte Mozárabe
  • 6. San Isidoro de Sevilla fue el principal representante de la cultura en la época visigoda. Junto con su hermano Leandro, combatió el arrianismo promovió la conversión al catolicismo.
  • 7.  Solo en el siglo VII se puede hablar de un arte visigodo
  • 8. ¿POR QUÉ EL ESTUDIO DE ESTE PERIODO RESULTA TAN DIFÍCIL?  Hubo una gran cantidad de acontecimientos que surgen en España  Invasiones germánicas en Hispania  El agitado siglo VI  Caída del Reino visigodo  Existen pocas obras conservadas y la gran mayoría de dichas obras han sido reformadas
  • 10. El arte prerrománico debe considerarse como un periodo entre dos grandes momentos artísticos y culturales y no un "estilo histórico" concreto y definido. ROMANO • Se produjo durante la Antigua Roma • Se caracteriza por un desarrollo artístico excelente, sobre todo en época imperial, y con la realización de auténticas obras maestras en el campo de la arquitectura, la pintura y la escultura. ROMÁNICO • Se encuadra en el periodo medieval • Se desarrolla en torno a la religión. Los valores estéticos y de búsqueda de la belleza del arte clásico desaparecen y lo prioritario es transmitir un mensaje a los fieles cristianos. De ahí que, sobre todo cuando hablamos de escultura, sea un arte primitivo, poco naturalista y realista, torpe incluso, aunque de una expresividad asombrosa.
  • 11. CARACTERÍSTICAS o Respetan la civilización romana y su arte.
  • 12. o Se utilizan los muros de sillería muy bien trabajados a hueso, con muy pocos huecos.
  • 13. o Utilizan el arco de herradura de influencia oriental, que se distingue del musulmán porque se prolonga un tercio en lugar de un medio.
  • 14. o Uso de columnas y pilares como soportes. Capiteles corintios muy simples o troncocónicos invertidos, con gruesos cimacios que anclan en los muros.
  • 15. o Decoración a base de frisos de roleos, esvásticas y temas vegetales y animales.
  • 16. o Pequeños pórticos a los pies o en los laterales.
  • 17. o Utilizan cubiertas abovedadas y pequeñas cúpulas de tradición bizantina.
  • 18. o Los ábsides son de planta cuadrada y a veces tienen el crucero cubierto con cúpula.
  • 19. o Cuando construyen, aprovechan los restos de otras edificaciones romanas como capiteles, columnas…
  • 21. Principalmente en la arquitectura visigoda se seguían las técnicas tradicionales del arte paleocristiano
  • 22. Del siglo VI cabe mencionar la pequeña Iglesia de Sant Cugat del Vallés, en Barcelona.
  • 24. Iglesia San Pedro de la Nave
  • 25. Iglesia de Santa Comba de Bande
  • 26. Iglesia San Juan de Baños
  • 27. Cripta de San Antolín en la catedral de Palencia
  • 28. Iglesia de San Fructuoso de Montelios
  • 29. Iglesia de San Pedro de la Mata de Sonseca
  • 30. Ermita de Santa María de Quintanilla de las Viñas
  • 31. Iglesia San Cebrián de Mazote
  • 32. Monasterio de San Miguel de Escalada
  • 33. Iglesia de Santiago de Peñalba
  • 34. No son muchas las construcciones visigodas que subsisten, y de ellas prácticamente ninguna que pudiera contarse entre las grandes realizaciones en los núcleos metropolitanos como Toledo, Sevilla o Mérida.
  • 35. LA ESCULTURA EN EL ARTE VISIGODO
  • 36.  El material más usado en el arte Visigodo fue la piedra.
  • 37. En la representación de la figura humana hay una importante transformación • pérdida del volumen
  • 38.
  • 40. CORONAS Y CRUCES VOTIVAS Una de las muestras más llamativas del arte visigodo en la Hispania visigoda, se debe al hallazgo del tesoro de Guarrazar • Hallado entre los años 1858 y 1861 en el yacimiento arqueológico denominado huerta de Guarrazar
  • 41.  Las coronas no estaban destinadas a ser usadas por los reyes, eran regalos para la iglesia, para ser colgadas sobre el altar
  • 43. Actualmente las piezas están repartidas entre el Museo Cluny de París, la Armería del Palacio Real y el Museo Arqueológico Nacional.
  • 44. LAS PLACAS Y HEBILLAS DE CINTURÓN Eran elaboradas en bronce y hierro fundidos con decoración en pasta vítrea siguiendo la técnica del mosaico de celdillas o esmalte alveolado.
  • 45. Las placas y hebillas de cinturón encontradas en España, son objetos con una doble función; de uso cotidiano y ornamental, símbolo de rango y distinción de las mujeres visigodas
  • 46. En las necrópolis visigodas, también se encuentran pulseras de diferentes metales, collares de perlas y pendientes, con incrustaciones de vidrio de color.
  • 47. Todas estas joyas se han hallado en tumbas de la Hispania visigoda central