SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE III. Desarrollo y evolución
del arte europeo en el mundo
moderno:
Arte Neoclásico
Contenidos:
- El siglo XVIII. Neoclasicismo.
Contiene:
• Presentaciones
• Comentarios de
obras de arte en
texto
• Comentarios de
obras de arte en
vídeo
1. Reconocer y explicar las concepciones estéticas y las características esenciales
del arte medieval, relacionando cada uno de sus estilos con sus respectivos
contextos históricos y culturales.
2. Explicar la función social del arte medieval, especificando el papel
desempeñado por clientes y artistas y las relaciones entre ellos.
3. Analizar, comentar y clasificar obras significativas del arte medieval, aplicando
un método que incluya diferentes enfoques (técnico, formal, semántico,
cultural, sociológico e histórico).
4. Realizar y exponer, individualmente o en grupo, trabajos de investigación,
utilizando tanto medios tradicionales como las nuevas tecnologías.
5. Respetar las creaciones del arte medieval, valorando su calidad en relación con
su época y su importancia como patrimonio que hay que conservar.
6. Utilizar la terminología específica del arte en las exposiciones orales y escritas,
denominando con precisión los principales elementos y técnicas.
Criterios de evaluación
1.25. Explica las razones del surgimiento del Neoclasicismo y sus
características generales en arquitectura, escultura y pintura.
1.26. Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova.
1.27. Especifica las posibles coincidencias entre el Neoclasicismo y el
Romanticismo en la pintura de David.
2.2. Describe el papel desempeñado en el siglo XVIII por las Academias en
toda Europa y, en particular, por el Salón de París.
Estándares de aprendizaje
• Explica las razones del surgimiento del neoclasicismo y sus características
generales.
• Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova.
• Describe el papel desempeñado en el siglo XVIII por las Academias en toda
Europa y, en particular, por el Salón de París.
Estándares de aprendizaje EBAU
Obras de arte
• Identifica, analiza y comenta las siguientes obras arquitectónicas del
siglo XVIII: Panteón de Paris de Soufflot, Museo del Prado de Madrid, de
Juan de Villanueva.
• Identifica , analiza y comenta las siguientes obras de David: Identifica ,
analiza y comenta las siguientes obras de David: El juramento de los
Horacios y La muerte de Marat
Panteón de Paris de Soufflot
Panteón de Paris de Soufflot
COMENTARIOS
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (El Señor del Biombo)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Artehistoria)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
• Comentario (Ecured)
• Comentario (Aldapetarte)
• Comentario ARQHYS
• Comentario Germán Peñalver
Panteón de Paris de Soufflot
VÍDEOS
Museo del Prado de Madrid, de Juan de Villanueva.
Museo del Prado de Madrid, de Juan de Villanueva.
COMENTARIOS
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (El Señor del Biombo)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Artehistoria)
• Comentario (Artehistoria) II
• Comentario (Arte La Guía 2000)
• Comentario (Masdearte.com)
• Comentario (Fernando Mtnez. de Zugazúa)
Museo del Prado de Madrid, de Juan de Villanueva.
VÍDEOS
El juramento de los Horacios, de David
El juramento de los Horacios, de David
COMENTARIOS
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (El Señor del Biombo)
• Comentario (Antonio Boix)
• Comentario (Hartemparrale)
• Comentario (La Cámara del arte)
• Comentario (Prestigiarte)
• Comentario (La memoria del arte)
• Comentario , David (Tuitearte)
El juramento de los Horacios, de Jacques-Louis David
VÍDEOS
La muerte de Marat, de
Jacques-Louis David
La muerte de Marat, de David
COMENTARIOS
• Comentario Manuel Guillén
• Comentario Enrique Valdearcos
• Comentario Arte la Guía 2000
• Comentario La Cámara del arte
• Comentario (Artehistoria)
• Comentario Herodoto y Cía
• Comentario María Pilar Gomis
• Comentario (MirArte)
• Comentario Artecobiella
La muerte de Marat, de David
VÍDEOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos6 romanico
Fundamentos6 romanicoFundamentos6 romanico
Fundamentos6 romanico
María José Gómez Redondo
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOAna Rey
 
Tema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento españolTema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento españolmbellmunt0
 
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de CanovaComenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Ignacio Sobrón García
 
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Ignacio Sobrón García
 
Características de la pintura barroca italiana
Características de la pintura barroca italianaCaracterísticas de la pintura barroca italiana
Características de la pintura barroca italiana
Ignacio Sobrón García
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en RomaDescribe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Ignacio Sobrón García
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
Ignacio Sobrón García
 
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y QuattrocentoComparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Ignacio Sobrón García
 
Escultura Renacentista
Escultura RenacentistaEscultura Renacentista
Escultura Renacentista
Greysi Zapata
 
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
Renacimiento historia del arte  2º bachillerato Renacimiento historia del arte  2º bachillerato
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato Andrea Hernandez
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
E. La Banda
 
Pintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento ItalianoPintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento Italianomercedes
 
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
Ignacio Sobrón García
 
Imaginería española del barroco
Imaginería española del barrocoImaginería española del barroco
Imaginería española del barroco
HortusHesperidum
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
JGL79
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)iepipirrana
 
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Ignacio Sobrón García
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos6 romanico
Fundamentos6 romanicoFundamentos6 romanico
Fundamentos6 romanico
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
 
Tema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento españolTema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento español
 
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de CanovaComenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova
 
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
 
Características de la pintura barroca italiana
Características de la pintura barroca italianaCaracterísticas de la pintura barroca italiana
Características de la pintura barroca italiana
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en RomaDescribe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
 
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y QuattrocentoComparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
 
Escultura Renacentista
Escultura RenacentistaEscultura Renacentista
Escultura Renacentista
 
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
Renacimiento historia del arte  2º bachillerato Renacimiento historia del arte  2º bachillerato
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Pintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento ItalianoPintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento Italiano
 
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
 
La Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. XixLa Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. Xix
 
Imaginería española del barroco
Imaginería española del barrocoImaginería española del barroco
Imaginería española del barroco
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
 
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 

Similar a Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva

Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAUArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEscultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAUEl modernismo, estándares de aprendizaje EBAU
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAUEscultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAUArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Ignacio Sobrón García
 
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Ignacio Sobrón García
 
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Ignacio Sobrón García
 
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAUArte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Estándares hªarte boe
Estándares hªarte boeEstándares hªarte boe
Estándares hªarte boe
Fueradeclase Vdp
 
Historia del-arte
Historia del-arteHistoria del-arte
Historia del-arte
Estoy desempleado
 
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte
robertocamachoguerrero
 

Similar a Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva (20)

Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAUArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU
 
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEscultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAUEl modernismo, estándares de aprendizaje EBAU
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU
 
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAUEscultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Escultura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAUArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
 
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
 
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
 
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
 
9d7zxdprvyq7wwpc.pdf
9d7zxdprvyq7wwpc.pdf9d7zxdprvyq7wwpc.pdf
9d7zxdprvyq7wwpc.pdf
 
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAUArte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
 
Estándares hªarte boe
Estándares hªarte boeEstándares hªarte boe
Estándares hªarte boe
 
Historia del-arte
Historia del-arteHistoria del-arte
Historia del-arte
 
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte
 

Más de Ignacio Sobrón García

EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptxEL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
Ignacio Sobrón García
 
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptxARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
Ignacio Sobrón García
 
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptxEL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
Ignacio Sobrón García
 
Reunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESOReunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESO
Ignacio Sobrón García
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
Ignacio Sobrón García
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
Ignacio Sobrón García
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
Ignacio Sobrón García
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
Ignacio Sobrón García
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Ignacio Sobrón García
 
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados  arte antiguoTerminos artisticos ilustrados  arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Ignacio Sobrón García
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Ignacio Sobrón García
 
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...
Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...
Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...
Ignacio Sobrón García
 

Más de Ignacio Sobrón García (20)

EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptxEL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
 
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptxARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
 
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptxEL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
 
Reunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESOReunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESO
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
 
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados  arte antiguoTerminos artisticos ilustrados  arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
 
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
 
Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...
Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...
Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva

  • 1. BLOQUE III. Desarrollo y evolución del arte europeo en el mundo moderno: Arte Neoclásico Contenidos: - El siglo XVIII. Neoclasicismo. Contiene: • Presentaciones • Comentarios de obras de arte en texto • Comentarios de obras de arte en vídeo
  • 2. 1. Reconocer y explicar las concepciones estéticas y las características esenciales del arte medieval, relacionando cada uno de sus estilos con sus respectivos contextos históricos y culturales. 2. Explicar la función social del arte medieval, especificando el papel desempeñado por clientes y artistas y las relaciones entre ellos. 3. Analizar, comentar y clasificar obras significativas del arte medieval, aplicando un método que incluya diferentes enfoques (técnico, formal, semántico, cultural, sociológico e histórico). 4. Realizar y exponer, individualmente o en grupo, trabajos de investigación, utilizando tanto medios tradicionales como las nuevas tecnologías. 5. Respetar las creaciones del arte medieval, valorando su calidad en relación con su época y su importancia como patrimonio que hay que conservar. 6. Utilizar la terminología específica del arte en las exposiciones orales y escritas, denominando con precisión los principales elementos y técnicas. Criterios de evaluación
  • 3. 1.25. Explica las razones del surgimiento del Neoclasicismo y sus características generales en arquitectura, escultura y pintura. 1.26. Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova. 1.27. Especifica las posibles coincidencias entre el Neoclasicismo y el Romanticismo en la pintura de David. 2.2. Describe el papel desempeñado en el siglo XVIII por las Academias en toda Europa y, en particular, por el Salón de París. Estándares de aprendizaje
  • 4. • Explica las razones del surgimiento del neoclasicismo y sus características generales. • Comenta la escultura neoclásica a través de la obra de Canova. • Describe el papel desempeñado en el siglo XVIII por las Academias en toda Europa y, en particular, por el Salón de París. Estándares de aprendizaje EBAU
  • 5. Obras de arte • Identifica, analiza y comenta las siguientes obras arquitectónicas del siglo XVIII: Panteón de Paris de Soufflot, Museo del Prado de Madrid, de Juan de Villanueva. • Identifica , analiza y comenta las siguientes obras de David: Identifica , analiza y comenta las siguientes obras de David: El juramento de los Horacios y La muerte de Marat
  • 6. Panteón de Paris de Soufflot
  • 7. Panteón de Paris de Soufflot COMENTARIOS • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (El Señor del Biombo) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Artehistoria) • Comentario (Arte la Guía 2000) • Comentario (Ecured) • Comentario (Aldapetarte) • Comentario ARQHYS • Comentario Germán Peñalver
  • 8. Panteón de Paris de Soufflot VÍDEOS
  • 9. Museo del Prado de Madrid, de Juan de Villanueva.
  • 10. Museo del Prado de Madrid, de Juan de Villanueva. COMENTARIOS • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (El Señor del Biombo) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Artehistoria) • Comentario (Artehistoria) II • Comentario (Arte La Guía 2000) • Comentario (Masdearte.com) • Comentario (Fernando Mtnez. de Zugazúa)
  • 11. Museo del Prado de Madrid, de Juan de Villanueva. VÍDEOS
  • 12. El juramento de los Horacios, de David
  • 13. El juramento de los Horacios, de David COMENTARIOS • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (El Señor del Biombo) • Comentario (Antonio Boix) • Comentario (Hartemparrale) • Comentario (La Cámara del arte) • Comentario (Prestigiarte) • Comentario (La memoria del arte) • Comentario , David (Tuitearte)
  • 14. El juramento de los Horacios, de Jacques-Louis David VÍDEOS
  • 15. La muerte de Marat, de Jacques-Louis David
  • 16. La muerte de Marat, de David COMENTARIOS • Comentario Manuel Guillén • Comentario Enrique Valdearcos • Comentario Arte la Guía 2000 • Comentario La Cámara del arte • Comentario (Artehistoria) • Comentario Herodoto y Cía • Comentario María Pilar Gomis • Comentario (MirArte) • Comentario Artecobiella
  • 17. La muerte de Marat, de David VÍDEOS