SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AUTOCUIDADO A
TRAVÉS DEL PILATES
APRENDAMOS
¿ QUÉ ES EL AUTOCUIDADO?
El autocuidado es un conjunto de acciones que realizamos
de forma consciente y deliberada para mantener, mejorar o
recuperar nuestra salud física, mental y emocional. Incluye
actividades como dormir lo suficiente, hacer ejercicio
regularmente, alimentarse adecuadamente, establecer
limites saludables, practicar la relajación y la meditación,
buscar apoyo social, y dedicar tiempo a actividades que nos
traen placer y satisfacción. El autocuidado es fundamental
para nuestro bienestar integral y nos ayuda a enfrentar los
desafíos de la vida con mayor resiliencia.
¿ Y POR QUÉ ES IMPORTANTE AUTOCUIDARSE?
Porque nos permite mantener un equilibrio físico, mental
y emocional en nuestras vidas. Al priorizar nuestro
bienestar, podemos mejorar nuestra calidad de vida y
nuestra capacidad para enfrentar desafíos. El autocuidado
nos ayuda a gestionar el estrés, a prevenir el agotamiento
y a fortalece nuestras relaciones. Además, promueve la
autoestima, la resiliencia y la capacidad de adaptación
En resumen, el autocuidado es fundamental para
mantenernos sanos, felices y capaces de cumplir con
nuestras responsabilidades y metas en la vida.
¿QUÉ ES EL PILATES?
El pilates es un método de ejercicio que se
centra en el fortalecimiento, la flexibilidad y
la coordinación del cuerpo. Fue desarrollado
por Joseph Pilates en el siglo XX. Los
ejercicios de Pilates se realizan
principalmente en colchonetas o con
equipos especiales, y se enfocan en la
respiración controlada y el movimiento
fluido para mejorar la fuerza abdominal, la
postura y el equilibrio. Es popular por su
capacidad para mejorar la fuerza central y la
conciencia corporal.
BENEFICIOS DE PRACTICAR PILATES
1. Mejora de la fuerza muscular, especialmente en el área abdominal,
lumbar y pelvis.
2. Aumento de la flexibilidad y la amplitud de movimiento.
3. Mejora de la postura alineación corporal.
4. Desarrollo de la estabilidad y el equilibrio.
5. Reducción del estrés y la tensión muscular.
6. Mejora de la coordinación y la agilidad.
7. Promoción de la conciencia corporal y la conexión mente-
cuerpo.
8. Rehabilitación de lesiones y prevención de futuras lesiones.
9. Incremento de la energía y la vitalidad.
10. Ayuda en la mejora de la respiración y la circulación sanguínea.
¿ PARA QUIÉN TIPOS DE PERSONAS ESTA ENFOCADO
ESTE TIPO DE EJERCICIOS?
El pilates está enfocado en personas de todas las edades y
niveles de condición física. Es especialmente beneficioso
para aquellos que buscan mejorar la fuerza, flexibilidad,
postura y control del cuerpo. Es popular entre personas
que quieren fortalecer su núcleo, rehabilitarse de lesiones o
simplemente mantenerse en forma de una manera suave
pero efectiva.
AQUÍ TENEIS ALGUNOS EJERCICIOS DE PILATES BÁSICOS PARA COMENZAR LA PRÁCTICA
 Pelvic Curl: Acuestate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados
en el suelo. Levanta lentamente la pelvis hacia el techo, vertebra por vertebra,
manteniendo los hombros en el suelo. Luego, baja la pelvis de nuevo al suelo.
 The Hundred: Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y levanta la
cabeza y los hombros del suelo. Extiende las piernas hacia arriba y hacia abajo
mientras inhalas durante otros cinco bombeos y exhalas durante otros cinco,
repitiendo este ciclo diez veces en total.
 The roll-up: Acuéstate boca arriba con los brazos extendidos sobre la cabeza.
Inhalando, levanta los brazos hacia el techo y luego comienza a enrollar la
columna vertebral hacia adelante, vertebra por vertebra, hasta que alcances tus
pies. Exhala mientras te estiras hacia adelante y hacia abajo, tratando de tocar
tus pies.
 The Swan Dine: Acuéstate boca abajo con las manos a los lados del pecho.
Inhala mientras levantas la cabeza y el pecho del suelo, manteniendo los codos
ligeramente doblados. Estira los brazos hacia adelante mientras levantas
también las piernas del suelo, manteniendo la mirada hacia adelante. Exhala
mientras regresas a la posición inicial.
VIDEO DE PRÁCTICA PARA PRINCIPIANTES
UNA RECOMENDACIÓN IMPORTANTE!
El Pilates se enfoca en la conexión mente-
cuerpo, la conciencia corporal y el control del
movimiento. El ego, que a menudo implica la
necesidad de competir, compararse con otros o
buscar la aprobación externa, puede interferir
con estos principios.
Cuando practicas Pilates, es importante dejar el
ego y enfocarte en tu propio progreso y
bienestar.
FIN
GRACIAS Y CUIDENSE

Más contenido relacionado

Similar a EL AUTOCUIDADO A TRAVÉS DEL PILATES.pptx

Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
domenica_sofia
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Edwin Alejandro
 
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
aura ramos prado
 
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
aura ramos prado
 
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
aura ramos prado
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
dora-relax
 
Ejercicios de Fortalecimiento de Extensión de Tronco
Ejercicios de Fortalecimiento de Extensión de TroncoEjercicios de Fortalecimiento de Extensión de Tronco
Ejercicios de Fortalecimiento de Extensión de Tronco
Gerardo Luna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
noeboror
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
blogedfisica
 
Técnicas de relajación y respiración
Técnicas de relajación y respiraciónTécnicas de relajación y respiración
Técnicas de relajación y respiración
faviola moreno
 
Pausas Activas
Pausas ActivasPausas Activas
Pausas Activas
GERMAN ALONSO
 
Pausas Activas
Pausas ActivasPausas Activas
Pausas Activas
GERMAN ALONSO
 
LA POSTURA CORPORAL (
LA POSTURA CORPORAL (LA POSTURA CORPORAL (
LA POSTURA CORPORAL (
DioselineAlejandra
 
Pilates
PilatesPilates
30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion
30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion
30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion
zipy
 
PILATES EN PELOTA PARA GESTANTES.pptx
PILATES EN PELOTA PARA GESTANTES.pptxPILATES EN PELOTA PARA GESTANTES.pptx
PILATES EN PELOTA PARA GESTANTES.pptx
NATALYHERNANDEZDOMIN
 
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillosEstupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
FRANKLIN LAPO ZHANAY
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Fundación Trascender
 
Pitaless
PitalessPitaless
Pitaless
jcontasti
 
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajoSignificado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Educagratis
 

Similar a EL AUTOCUIDADO A TRAVÉS DEL PILATES.pptx (20)

Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
 
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
 
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Ejercicios de Fortalecimiento de Extensión de Tronco
Ejercicios de Fortalecimiento de Extensión de TroncoEjercicios de Fortalecimiento de Extensión de Tronco
Ejercicios de Fortalecimiento de Extensión de Tronco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
 
Técnicas de relajación y respiración
Técnicas de relajación y respiraciónTécnicas de relajación y respiración
Técnicas de relajación y respiración
 
Pausas Activas
Pausas ActivasPausas Activas
Pausas Activas
 
Pausas Activas
Pausas ActivasPausas Activas
Pausas Activas
 
LA POSTURA CORPORAL (
LA POSTURA CORPORAL (LA POSTURA CORPORAL (
LA POSTURA CORPORAL (
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates
 
30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion
30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion
30924216 el-metodo-pilates-de-relajacion
 
PILATES EN PELOTA PARA GESTANTES.pptx
PILATES EN PELOTA PARA GESTANTES.pptxPILATES EN PELOTA PARA GESTANTES.pptx
PILATES EN PELOTA PARA GESTANTES.pptx
 
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillosEstupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
 
Pitaless
PitalessPitaless
Pitaless
 
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajoSignificado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
Significado y beneficios de las pausas activas en el trabajo
 

Último

Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 

Último (10)

Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 

EL AUTOCUIDADO A TRAVÉS DEL PILATES.pptx

  • 1. EL AUTOCUIDADO A TRAVÉS DEL PILATES APRENDAMOS
  • 2. ¿ QUÉ ES EL AUTOCUIDADO? El autocuidado es un conjunto de acciones que realizamos de forma consciente y deliberada para mantener, mejorar o recuperar nuestra salud física, mental y emocional. Incluye actividades como dormir lo suficiente, hacer ejercicio regularmente, alimentarse adecuadamente, establecer limites saludables, practicar la relajación y la meditación, buscar apoyo social, y dedicar tiempo a actividades que nos traen placer y satisfacción. El autocuidado es fundamental para nuestro bienestar integral y nos ayuda a enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia.
  • 3. ¿ Y POR QUÉ ES IMPORTANTE AUTOCUIDARSE? Porque nos permite mantener un equilibrio físico, mental y emocional en nuestras vidas. Al priorizar nuestro bienestar, podemos mejorar nuestra calidad de vida y nuestra capacidad para enfrentar desafíos. El autocuidado nos ayuda a gestionar el estrés, a prevenir el agotamiento y a fortalece nuestras relaciones. Además, promueve la autoestima, la resiliencia y la capacidad de adaptación En resumen, el autocuidado es fundamental para mantenernos sanos, felices y capaces de cumplir con nuestras responsabilidades y metas en la vida.
  • 4. ¿QUÉ ES EL PILATES? El pilates es un método de ejercicio que se centra en el fortalecimiento, la flexibilidad y la coordinación del cuerpo. Fue desarrollado por Joseph Pilates en el siglo XX. Los ejercicios de Pilates se realizan principalmente en colchonetas o con equipos especiales, y se enfocan en la respiración controlada y el movimiento fluido para mejorar la fuerza abdominal, la postura y el equilibrio. Es popular por su capacidad para mejorar la fuerza central y la conciencia corporal.
  • 5. BENEFICIOS DE PRACTICAR PILATES 1. Mejora de la fuerza muscular, especialmente en el área abdominal, lumbar y pelvis. 2. Aumento de la flexibilidad y la amplitud de movimiento. 3. Mejora de la postura alineación corporal. 4. Desarrollo de la estabilidad y el equilibrio. 5. Reducción del estrés y la tensión muscular. 6. Mejora de la coordinación y la agilidad. 7. Promoción de la conciencia corporal y la conexión mente- cuerpo. 8. Rehabilitación de lesiones y prevención de futuras lesiones. 9. Incremento de la energía y la vitalidad. 10. Ayuda en la mejora de la respiración y la circulación sanguínea.
  • 6. ¿ PARA QUIÉN TIPOS DE PERSONAS ESTA ENFOCADO ESTE TIPO DE EJERCICIOS? El pilates está enfocado en personas de todas las edades y niveles de condición física. Es especialmente beneficioso para aquellos que buscan mejorar la fuerza, flexibilidad, postura y control del cuerpo. Es popular entre personas que quieren fortalecer su núcleo, rehabilitarse de lesiones o simplemente mantenerse en forma de una manera suave pero efectiva.
  • 7. AQUÍ TENEIS ALGUNOS EJERCICIOS DE PILATES BÁSICOS PARA COMENZAR LA PRÁCTICA  Pelvic Curl: Acuestate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Levanta lentamente la pelvis hacia el techo, vertebra por vertebra, manteniendo los hombros en el suelo. Luego, baja la pelvis de nuevo al suelo.  The Hundred: Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y levanta la cabeza y los hombros del suelo. Extiende las piernas hacia arriba y hacia abajo mientras inhalas durante otros cinco bombeos y exhalas durante otros cinco, repitiendo este ciclo diez veces en total.  The roll-up: Acuéstate boca arriba con los brazos extendidos sobre la cabeza. Inhalando, levanta los brazos hacia el techo y luego comienza a enrollar la columna vertebral hacia adelante, vertebra por vertebra, hasta que alcances tus pies. Exhala mientras te estiras hacia adelante y hacia abajo, tratando de tocar tus pies.  The Swan Dine: Acuéstate boca abajo con las manos a los lados del pecho. Inhala mientras levantas la cabeza y el pecho del suelo, manteniendo los codos ligeramente doblados. Estira los brazos hacia adelante mientras levantas también las piernas del suelo, manteniendo la mirada hacia adelante. Exhala mientras regresas a la posición inicial.
  • 8. VIDEO DE PRÁCTICA PARA PRINCIPIANTES
  • 9. UNA RECOMENDACIÓN IMPORTANTE! El Pilates se enfoca en la conexión mente- cuerpo, la conciencia corporal y el control del movimiento. El ego, que a menudo implica la necesidad de competir, compararse con otros o buscar la aprobación externa, puede interferir con estos principios. Cuando practicas Pilates, es importante dejar el ego y enfocarte en tu propio progreso y bienestar.