SlideShare una empresa de Scribd logo
El Blog como herramienta en la 
evaluación cooperativa 
MARÍA JESÚS ABAD TEJERINA 
mariajesus.abad@urjc.es
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN 
EN BELLAS ARTES 
• Tanto la evaluación como la 
calificación son temas 
espinosos especialmente en 
aquellas áreas de conocimiento 
donde la subjetividad es difícil 
de evitar 
• ¿Qué tenemos que evaluar, 
cómo y qué agentes pueden 
participar para lograr una 
evaluación equilibrada, justa y 
menos subjetiva? 
• Afortunadamente la 
tecnología pone a nuestro 
servicio herramientas que 
permiten evaluar con más 
transparencia 
Obra conjunta realizada por los estudiantes del GM
• Durante los últimos 10 años 
he aplicado diferentes 
métodos para una 
evaluación y calificación 
más justas. 
• Cuento con la colaboración 
de los discentes que deben 
juzgar sus trabajos artísticos 
y los de sus compañeros 
• Para estas investigaciones 
he contado con Blogs de 
clase en los que he alojado 
los Blogs de los estudiantes 
Obra de Paula Andreu
Asignatura: Análisis del Color 
de la Forma y de la Luz 
• La experiencia que 
presento está realizada 
con estudiantes de 
primer curso del grado en 
Bellas Artes del Campus 
de Aranjuez durante el 
primer semestre del 
presente curso. 
• Dos grupos de 60 
estudiantes cada uno 
• Dos sesiones semanales 
de dos horas cada una. 
• Grado elevado de 
experimentalidad teórica 
y práctica.
EL BLOG NODRIZA 
SE PUBLICÓ UN BLOG PARA EL SEGUIMIENTO DE LA ASIGNATURA DONDE SE VA 
COLGANDO INFORMACIÓN DE CLASE 
EL BLOG NODRIZA 
ALOJA LOS BLOGS DE LOS ESTUDIANTES 
El Blog contiene: 
1. El enunciado de las clases de cada semana 
2. Noticias de clase 
3. Exposiciones recomendadas 
4. Lecturas 
5. Las pautas para las evaluaciones 
6. El programa 
7. Se actualiza cada semana 
Los alumnos están obligados a disponer de un blog – que se hace a 
principios de curso- en el que deben colgar los trabajos del curso.
Los estudiantes hacen un seguimiento constante de los 
ejercicios que presentan oralmente en clase presencial a sus compañeros. 
Las pautas son sencillas: Deben calificar de 1 a 3, 
siendo 1 debajo de la media, 2 en la media y 3 debajo de la media 
Califican: a/ Comunicación no verbal, b/ Dicción, c/ Organización del discurso y 
la calidad de lo que presentan, 
tanto en los aspectos formales como artísticos 
LOS ESTUDIANTES HACEN UN SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS DE LOS COMPAÑEROS 
DE MAÑANA Y TARDE POR MEDIO DEL BLOG
No 
m 
br 
es 
de 
los 
co 
m 
pa 
ñe 
ro 
s 
No 
m 
br 
es 
de 
los 
co 
m 
pa 
ñe 
ro 
s 
no 
m 
No 
m 
br 
es 
de 
los 
co 
m 
pa 
ñe 
ro 
s 
No 
m 
br 
es 
de 
los 
co 
m 
pa 
ñe 
ro 
s 
SE REALIZAN DOS EVALUACIONES DE PARES POR 
CURSO 
Dos Evaluaciones de pares en grupos por curso 
con un nivel de complejidad cada vez más elevado 
Dos autoevaluaciones con los mismos criterios 
La primera mitad de cuatrimestre y la segunda una 
semana antes de finalizar las clases
Pautas dadas a los estudiantes para evaluar los Blogs 
de los compañeros (publicado en el Blog nodriza el día de la 
evaluación 
• Se hace en grupo para evitar enfrentamientos entre compañeros 
• EN UNA ENTRADA DEL BLOG SE LES INDICA COMO DEBEN 
PROCEDER. A CONTINUACIÓN LA QUE SE PUBLICO EN LA 
PRIMERA EVALUACIÓN: 
• -CALIFICAD DE 1 A 3 SIENDO 1 DEBAJO DE LA MEDIA, 2 EN LA 
MEDIA Y 3 POR ENCIMA DE LA MEDIA 
-TENED EN CUENTA LA EVOLUCIÓN DE LA PERSONA DURANTE 
EL CURSO 
-SED JUSTOS. TAN MALO ES PONER UNA BUENA NOTA A QUIEN 
NO LA MERECE COMO UNA MALA A QUIEN MERECE UNA 
BUENA CALIFICACIÓN 
• NO SE TRATA DE HACER AMIGOS O FAVORECER A LOS MÁS 
SIMPÁTICOS SINO DE SER JUSTOS 
CALIFICAD LOS SIGUIENTES APARTADOS: 
HAY QUE EVALUAR DE 1 A 3: 
1-EL BLOG Y 
2-SU PROGRESO EN LAS PRESENTACIONES 
EJERCICIOS del blog de 1 a 3 
CALIFICAD CADA EJERCICIO Y DESPUES HACEIS LA MEDIA
• Los alumnos deben llevar los Blogs 
de sus compañeros y las notas de 
las presentaciones en el aula ya 
preparados, ya que, las sesiones 
están pensadas para ponerse de 
acuerdo grupalmente en que nota 
se pondrá a cada compañero y 
consultar el Blog si fuera necesario 
• LOS MIEMBROS DEL GRUPO NO SE 
CALIFICAN
• Se ha trabajado de dos formas: en la primera evaluación se 
hicieron grupos de 5 estudiantes organizados por la profesora 
• (grupos organizados por la profesora para evitar grupos de 
poder) 
• Se calificó de 1 a 3 teniendo en cuenta que estuvieran todos 
los ejercicios colgados y en fecha
• En la segunda evaluación 
se les pidió que formasen 
grupos de entre 3 y 6 
estudiantes 
• (permitir que trabajen con 
quien ya saben que 
trabajan bien) 
• Calificaron de 1 a 10 
• La mayoría de los 
estudiantes sabían como 
proceder y fue mucho más 
rápido el proceso 
• Cada grupo nombra a los 
alumnos que consideran 
los mejores para obtener la 
Matrícula de Honor
LOS ESTUDIANTES SE EVALUAN SIGUIENDO 
LOS MISMOS PARAMETROS QUE 
EMPLEARON PARA SUS COMPAÑEROS
Para la calificación final se cruzan datos: 
1. Las notas tomas en clase por la profesora 
2. Las evaluaciones de pares en las presentaciones 
públicas en el aula 
3. Las evaluaciones de pares en grupo 
4. Las autoevaluaciones 
5. Los exámenes 
Se han evaluado y calificado los Blogs en el aula de 
informática, se ha tenido en cuenta la nota de los ejercicios 
presentados en clase para hacer la media y a esto se añade 
la autoevaluación justificada 
Este curso he propuesto que en la calificación final estén 
presentes al menos 5 alumnos elegidos por los compañeros 
como observadores
• En esta lenta 
evolución he ido 
desarrollando un 
sistema de datos 
cruzados en el que 
intervienen tanto el 
profesor como los 
alumnos. 
• Para trabajos 
específicos he pedido 
la colaboración de 
artistas externos para 
que enjuicien el 
trabajo de los 
estudiantes
Puntos fuertes de 
Este sistema en pruebas 
1. La evaluación es más 
transparente 
2. Los alumnos aprenden 
a ser más justos 
3. Con cada evaluación 
repasan los temas 
tratados en clase 
4. La calificación final está 
abordada desde 
diferentes puntos de 
vista
La evaluación se convierte 
en herramienta 
de aprendizaje, autoaprendizaje, 
desarrollo del sentido crítico 
• Al contar con 9 grupos en cada 
clase 
es difícil manipular el resultado 
final
• Puntos débiles de este sistema en 
prueba: 
1. A los alumnos no les gusta evaluar 
a sus compañeros. Argumentan 
que no sirve para nada (los 
alumnos tienden a favorecer a sus 
amigos) y que se crean conflictos 
derivados de ello 
2. No hay costumbre de evaluar y 
aunque se habla mucho de justicia 
a nadie le gusta aplicarla 
Imagen realizada por Jorge Ramírez
El Blog les aporta: 
Organización del material, 
una visión panorámica de su trabajo, 
la costumbre de mostrarlo, 
reflexión sobre los avances, 
información sobre la clase…
Conclusiones previas 
• El involucrar a los alumnos 
como agentes evaluadores 
en el proceso de aprendizaje 
permite al docente conocer 
algunos aspectos que de 
otro modo quedarían 
ocultos. Ellos disponen de 
información valiosa que 
ayuda a emitir un juicio.
Los alumnos se ven obligados a madurar, 
a ser críticos, a desarrollar criterios 
y a justificarlos, 
a valorar lo suyo y lo de los demás. 
Son conscientes de que se les está 
preparando 
para el futuro profesional
El blog.herramienta en la evaluación cooperativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anejo d autoevaluacion
Anejo d  autoevaluacionAnejo d  autoevaluacion
Anejo d autoevaluacion
Isamalia Muniz
 
Evaluación con CoRubrics y otros scripys de Tecnocentres
Evaluación con CoRubrics y otros scripys de TecnocentresEvaluación con CoRubrics y otros scripys de Tecnocentres
Evaluación con CoRubrics y otros scripys de Tecnocentres
Jaume Feliu
 
Seguimiento a guadalupe hu jfbb
Seguimiento a guadalupe hu jfbbSeguimiento a guadalupe hu jfbb
Seguimiento a guadalupe hu jfbb
Tutor 15071
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3
Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3
Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3
tecnologiaupt
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
Istasvlc
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
Aderman Lorias Thomas
 

La actualidad más candente (7)

Anejo d autoevaluacion
Anejo d  autoevaluacionAnejo d  autoevaluacion
Anejo d autoevaluacion
 
Evaluación con CoRubrics y otros scripys de Tecnocentres
Evaluación con CoRubrics y otros scripys de TecnocentresEvaluación con CoRubrics y otros scripys de Tecnocentres
Evaluación con CoRubrics y otros scripys de Tecnocentres
 
Seguimiento a guadalupe hu jfbb
Seguimiento a guadalupe hu jfbbSeguimiento a guadalupe hu jfbb
Seguimiento a guadalupe hu jfbb
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
 
Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3
Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3
Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
 

Destacado

Uso educativo del blog
Uso educativo del blogUso educativo del blog
Uso educativo del blog
Estefania2222
 
“PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉD...
“PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉD...“PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉD...
“PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉD...
Milagritos Cruz
 
Cajas de Ahorro
Cajas de AhorroCajas de Ahorro
Cajas de Ahorro
Jossua Daniel Velez
 
Juegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuelaJuegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuela
ADGLYLUGO
 
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Yarita Vargas
 
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
Agustin Monroy Enriquez
 
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinezPresentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Universidad Fermin Toro
 

Destacado (7)

Uso educativo del blog
Uso educativo del blogUso educativo del blog
Uso educativo del blog
 
“PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉD...
“PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉD...“PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉD...
“PERFIL Y FUNCIONES DEL GERENTE DE RIESGOS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉD...
 
Cajas de Ahorro
Cajas de AhorroCajas de Ahorro
Cajas de Ahorro
 
Juegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuelaJuegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuela
 
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
 
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
 
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinezPresentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
Presentación juegos tradicionales papagayo trompo bertzaih_martinez
 

Similar a El blog.herramienta en la evaluación cooperativa

Eval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptx
Eval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptxEval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptx
Eval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptx
GuilleElMonki1
 
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptxTALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx
jhesicatatianahuarac1
 
Evaluación docente. 5m
Evaluación docente. 5mEvaluación docente. 5m
Evaluación docente. 5m
gabrielafernanda5m
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
Marly Rodriguez
 
guia como andamos como_curso
 guia como andamos como_curso guia como andamos como_curso
guia como andamos como_curso
Angelica Mardones
 
Fases gene stanford
Fases gene stanfordFases gene stanford
Fases gene stanford
Meduxxe Benitez Quezada
 
Ravelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdf
Ravelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdfRavelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdf
Ravelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdf
karito411
 
Evaluación por pares en entornos virtuales
Evaluación por pares en entornos virtualesEvaluación por pares en entornos virtuales
Evaluación por pares en entornos virtuales
Fernando Castro
 
Jornada con tutores pnfp
Jornada con tutores pnfpJornada con tutores pnfp
Jornada con tutores pnfp
IsepMinisterio
 
2. curso eval presencial
2. curso eval presencial2. curso eval presencial
2. curso eval presencial
Javier Sanchez
 
03.8evaluacion
03.8evaluacion03.8evaluacion
03.8evaluacion
Jose M. Sánchez Galán
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Ana Cristina
 
Ficha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdf
Ficha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdfFicha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdf
Ficha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdf
YhossMendoza
 
Actividad 44 iii fase
Actividad 44 iii faseActividad 44 iii fase
Actividad 44 iii fase
Jorge Adolfo Rodriguez Garcia
 
Evaluacion autentica 2
Evaluacion autentica 2Evaluacion autentica 2
Evaluacion autentica 2
Victor Del Valle Yñiguez
 
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
Alfredo Prieto Martín
 
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Sesión  1 - SLEP ChinchorroSesión  1 - SLEP Chinchorro
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
FranciscoPrezVillabl
 
7° sesión de consejo direc
7° sesión de consejo direc7° sesión de consejo direc
7° sesión de consejo direc
SEIEM
 
SEA Jurisdicción Este.pdf
SEA Jurisdicción Este.pdfSEA Jurisdicción Este.pdf
SEA Jurisdicción Este.pdf
gabitachica
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
Sergio Jimenez
 

Similar a El blog.herramienta en la evaluación cooperativa (20)

Eval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptx
Eval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptxEval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptx
Eval. Format.a Distancia UTP CHILE.pptx
 
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptxTALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx
 
Evaluación docente. 5m
Evaluación docente. 5mEvaluación docente. 5m
Evaluación docente. 5m
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
 
guia como andamos como_curso
 guia como andamos como_curso guia como andamos como_curso
guia como andamos como_curso
 
Fases gene stanford
Fases gene stanfordFases gene stanford
Fases gene stanford
 
Ravelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdf
Ravelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdfRavelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdf
Ravelaen-Mendoza-Evaluación-Formativa.pdf
 
Evaluación por pares en entornos virtuales
Evaluación por pares en entornos virtualesEvaluación por pares en entornos virtuales
Evaluación por pares en entornos virtuales
 
Jornada con tutores pnfp
Jornada con tutores pnfpJornada con tutores pnfp
Jornada con tutores pnfp
 
2. curso eval presencial
2. curso eval presencial2. curso eval presencial
2. curso eval presencial
 
03.8evaluacion
03.8evaluacion03.8evaluacion
03.8evaluacion
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Ficha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdf
Ficha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdfFicha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdf
Ficha metacognitiva ultima Yhoselin Mendoza Llaveta.pdf
 
Actividad 44 iii fase
Actividad 44 iii faseActividad 44 iii fase
Actividad 44 iii fase
 
Evaluacion autentica 2
Evaluacion autentica 2Evaluacion autentica 2
Evaluacion autentica 2
 
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
 
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Sesión  1 - SLEP ChinchorroSesión  1 - SLEP Chinchorro
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
 
7° sesión de consejo direc
7° sesión de consejo direc7° sesión de consejo direc
7° sesión de consejo direc
 
SEA Jurisdicción Este.pdf
SEA Jurisdicción Este.pdfSEA Jurisdicción Este.pdf
SEA Jurisdicción Este.pdf
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

El blog.herramienta en la evaluación cooperativa

  • 1. El Blog como herramienta en la evaluación cooperativa MARÍA JESÚS ABAD TEJERINA mariajesus.abad@urjc.es
  • 2. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EN BELLAS ARTES • Tanto la evaluación como la calificación son temas espinosos especialmente en aquellas áreas de conocimiento donde la subjetividad es difícil de evitar • ¿Qué tenemos que evaluar, cómo y qué agentes pueden participar para lograr una evaluación equilibrada, justa y menos subjetiva? • Afortunadamente la tecnología pone a nuestro servicio herramientas que permiten evaluar con más transparencia Obra conjunta realizada por los estudiantes del GM
  • 3. • Durante los últimos 10 años he aplicado diferentes métodos para una evaluación y calificación más justas. • Cuento con la colaboración de los discentes que deben juzgar sus trabajos artísticos y los de sus compañeros • Para estas investigaciones he contado con Blogs de clase en los que he alojado los Blogs de los estudiantes Obra de Paula Andreu
  • 4. Asignatura: Análisis del Color de la Forma y de la Luz • La experiencia que presento está realizada con estudiantes de primer curso del grado en Bellas Artes del Campus de Aranjuez durante el primer semestre del presente curso. • Dos grupos de 60 estudiantes cada uno • Dos sesiones semanales de dos horas cada una. • Grado elevado de experimentalidad teórica y práctica.
  • 5. EL BLOG NODRIZA SE PUBLICÓ UN BLOG PARA EL SEGUIMIENTO DE LA ASIGNATURA DONDE SE VA COLGANDO INFORMACIÓN DE CLASE EL BLOG NODRIZA ALOJA LOS BLOGS DE LOS ESTUDIANTES El Blog contiene: 1. El enunciado de las clases de cada semana 2. Noticias de clase 3. Exposiciones recomendadas 4. Lecturas 5. Las pautas para las evaluaciones 6. El programa 7. Se actualiza cada semana Los alumnos están obligados a disponer de un blog – que se hace a principios de curso- en el que deben colgar los trabajos del curso.
  • 6. Los estudiantes hacen un seguimiento constante de los ejercicios que presentan oralmente en clase presencial a sus compañeros. Las pautas son sencillas: Deben calificar de 1 a 3, siendo 1 debajo de la media, 2 en la media y 3 debajo de la media Califican: a/ Comunicación no verbal, b/ Dicción, c/ Organización del discurso y la calidad de lo que presentan, tanto en los aspectos formales como artísticos LOS ESTUDIANTES HACEN UN SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS DE LOS COMPAÑEROS DE MAÑANA Y TARDE POR MEDIO DEL BLOG
  • 7. No m br es de los co m pa ñe ro s No m br es de los co m pa ñe ro s no m No m br es de los co m pa ñe ro s No m br es de los co m pa ñe ro s SE REALIZAN DOS EVALUACIONES DE PARES POR CURSO Dos Evaluaciones de pares en grupos por curso con un nivel de complejidad cada vez más elevado Dos autoevaluaciones con los mismos criterios La primera mitad de cuatrimestre y la segunda una semana antes de finalizar las clases
  • 8. Pautas dadas a los estudiantes para evaluar los Blogs de los compañeros (publicado en el Blog nodriza el día de la evaluación • Se hace en grupo para evitar enfrentamientos entre compañeros • EN UNA ENTRADA DEL BLOG SE LES INDICA COMO DEBEN PROCEDER. A CONTINUACIÓN LA QUE SE PUBLICO EN LA PRIMERA EVALUACIÓN: • -CALIFICAD DE 1 A 3 SIENDO 1 DEBAJO DE LA MEDIA, 2 EN LA MEDIA Y 3 POR ENCIMA DE LA MEDIA -TENED EN CUENTA LA EVOLUCIÓN DE LA PERSONA DURANTE EL CURSO -SED JUSTOS. TAN MALO ES PONER UNA BUENA NOTA A QUIEN NO LA MERECE COMO UNA MALA A QUIEN MERECE UNA BUENA CALIFICACIÓN • NO SE TRATA DE HACER AMIGOS O FAVORECER A LOS MÁS SIMPÁTICOS SINO DE SER JUSTOS CALIFICAD LOS SIGUIENTES APARTADOS: HAY QUE EVALUAR DE 1 A 3: 1-EL BLOG Y 2-SU PROGRESO EN LAS PRESENTACIONES EJERCICIOS del blog de 1 a 3 CALIFICAD CADA EJERCICIO Y DESPUES HACEIS LA MEDIA
  • 9. • Los alumnos deben llevar los Blogs de sus compañeros y las notas de las presentaciones en el aula ya preparados, ya que, las sesiones están pensadas para ponerse de acuerdo grupalmente en que nota se pondrá a cada compañero y consultar el Blog si fuera necesario • LOS MIEMBROS DEL GRUPO NO SE CALIFICAN
  • 10. • Se ha trabajado de dos formas: en la primera evaluación se hicieron grupos de 5 estudiantes organizados por la profesora • (grupos organizados por la profesora para evitar grupos de poder) • Se calificó de 1 a 3 teniendo en cuenta que estuvieran todos los ejercicios colgados y en fecha
  • 11. • En la segunda evaluación se les pidió que formasen grupos de entre 3 y 6 estudiantes • (permitir que trabajen con quien ya saben que trabajan bien) • Calificaron de 1 a 10 • La mayoría de los estudiantes sabían como proceder y fue mucho más rápido el proceso • Cada grupo nombra a los alumnos que consideran los mejores para obtener la Matrícula de Honor
  • 12. LOS ESTUDIANTES SE EVALUAN SIGUIENDO LOS MISMOS PARAMETROS QUE EMPLEARON PARA SUS COMPAÑEROS
  • 13. Para la calificación final se cruzan datos: 1. Las notas tomas en clase por la profesora 2. Las evaluaciones de pares en las presentaciones públicas en el aula 3. Las evaluaciones de pares en grupo 4. Las autoevaluaciones 5. Los exámenes Se han evaluado y calificado los Blogs en el aula de informática, se ha tenido en cuenta la nota de los ejercicios presentados en clase para hacer la media y a esto se añade la autoevaluación justificada Este curso he propuesto que en la calificación final estén presentes al menos 5 alumnos elegidos por los compañeros como observadores
  • 14. • En esta lenta evolución he ido desarrollando un sistema de datos cruzados en el que intervienen tanto el profesor como los alumnos. • Para trabajos específicos he pedido la colaboración de artistas externos para que enjuicien el trabajo de los estudiantes
  • 15. Puntos fuertes de Este sistema en pruebas 1. La evaluación es más transparente 2. Los alumnos aprenden a ser más justos 3. Con cada evaluación repasan los temas tratados en clase 4. La calificación final está abordada desde diferentes puntos de vista
  • 16. La evaluación se convierte en herramienta de aprendizaje, autoaprendizaje, desarrollo del sentido crítico • Al contar con 9 grupos en cada clase es difícil manipular el resultado final
  • 17. • Puntos débiles de este sistema en prueba: 1. A los alumnos no les gusta evaluar a sus compañeros. Argumentan que no sirve para nada (los alumnos tienden a favorecer a sus amigos) y que se crean conflictos derivados de ello 2. No hay costumbre de evaluar y aunque se habla mucho de justicia a nadie le gusta aplicarla Imagen realizada por Jorge Ramírez
  • 18. El Blog les aporta: Organización del material, una visión panorámica de su trabajo, la costumbre de mostrarlo, reflexión sobre los avances, información sobre la clase…
  • 19. Conclusiones previas • El involucrar a los alumnos como agentes evaluadores en el proceso de aprendizaje permite al docente conocer algunos aspectos que de otro modo quedarían ocultos. Ellos disponen de información valiosa que ayuda a emitir un juicio.
  • 20. Los alumnos se ven obligados a madurar, a ser críticos, a desarrollar criterios y a justificarlos, a valorar lo suyo y lo de los demás. Son conscientes de que se les está preparando para el futuro profesional