SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BURLADOR DE SEVILLAEl Burlador de Sevilla
Tirso de Molina
PERSONAJES
• Don Diego Tenorio, viejo
• Don Juan Tenorio, su hijo
• Catalinón, lacayo
• El rey de Nápoles
• El duque Octavio
• Don Pedro Tenorio, tío
• El marqués de la Mota
• Don Gonzalo de Ulloa
• El rey de Castilla, Alfonso XI
• Isabela, duquesa
• Tisbea, pescadora
• Doña Ana de Ulloa
ACTO PRIMERO
 Don Juan Tenorio es un hidalgo y noble
español, hijo de Diego Tenorio y sobrino de don
Pedro Tenorio. Conquistador y adulador con las
palabras. Su padre , desde castilla , le envía a
Nápoles y allí engaña a Isabela, la duquesa,
prometida del duque Octavio, Don Juan le quita
su honor bajo palabra de matrimonio; pero se
hace culpable al duque Octavio frente al rey.
 El rey, muy molesto, lo manda a matar, pero él
con ayuda de su tío , huye a Tarragona en
compañía de su fiel sirviente , Catalinón. Tisbea,
una pescadora, les ofrece posada y , con la
promesa de matrimonio también es burlada por
Juan Tenorio.
ACTO SEGUNDO
Mientras tanto, en el palacio real de Sevilla, el rey
Don Alfonso de Castilla pide la mano de Ana de
Ulloa a su padre, don Gonzalo de Ulloa, en nombre
de Juan Tenorio, él acepta.
Pero , el rey al enterarse de lo que Juan hizo con
la duquesa , decide desterrarlo y llamar al duque
Octavio para ofrecerle la mano de
Ana de Ulloa;
él complacido acepta.
Juan Tenorio y Catalinón, ya en Sevilla, se
encuentran a una mujer que les entrega una carta
dirigida al marqués de la Mota. Don Juan,
interesado en saber lo que en ésta se hallaba
escrito, decide leerla y se da cuenta que la manda
Ana de Ulloa, diciéndole que si la amaba tanto como
el decía, se escaparan en la noche, debido a que iba
ser forzada a casarse. Don Juan planea como
gozarla también a ella, empezando por engañar al
marqués sobre el mensaje.
 Y a media noche , en
una confrontación,
Juan mata a Don
Gonzalo de Ulloa, no
sin antes haberle
quitado el honor a su
hija. De nuevo Juan se
salva de la muerte,
pues lo confunden con
el marqués de la Mota,
a quien mandan a
matar siendo inocente.
ACTO TERCERO
De camino a Lebrija, Juan
Tenorio pasa por una aldea
donde se celebraba el
casamiento de Aminta y
Batricio (labradores).
En la noche, pide
consentimiento al padre de
Aminta, Gaseno, para gozar de
su hija, dándole su alma y su
vida, él no se niega y, por el
contrario, le ofrece la mano
de su hija, debido a que Juan
era un noble caballero español.
Aminta le da su honor bajo
juramento.
Isabela, la duquesa, estaba en
Tarragona, camino a Sevilla, lamentando
que sería esposa de Don Juan en contra
de su voluntad, porque el rey así lo
había decidido. Allí se encuentra con
Tisbea,, quien le cuenta su desdichada
historia. Ella le pide a Isabela que la
lleve consigo para pedir justicia al rey
de lo que Don Juan ha cometido.
Juan vuelve a Sevilla con Catalinón. Mientras
comían, toca a la puerta Don Gonzalo de Ulloa, en la
forma que estaba en el sepulcro y, aunque Juan
decía no tener miedo a los muertos, estaba bañado
en sudor helado.
Don Gonzalo le pide que vaya a la capilla en la
mañana para cenar y, en compañía de Catalinón,
Juan le promete que irá sin falta.
Mientras que, en el palacio real de Sevilla, el
rey planeaba la boda de Don Juan e Isabela
y la de Doña Ana con el duque Octavio,
Aminta llega a Sevilla con su padre en busca
de Juan Tenorio: “su esposo”. Batricio acusa
a Juan de haberle quitado a su mujer;
Tisbea, de haberla engañado bajo palabra de
compromiso; y el marqués de la Mota le
hace saber al rey que el cargo que le imputó
lo cometió Don Juan Tenorio. El rey
inmediatamente lo manda matar.
Finalmente, Juan va a cumplir su cita con Don
Gonzalo. La iglesia estaba oscura, parecía el
infierno allí dentro, los músicos cantaban de los
castigos que Dios estaba a punto de cobrar: “no
hay plazo que no llegue, ni deuda que no se pague”.
Don Gonzalo toma la mano de Juan y la aprieta
hasta quitarle la vida. Catalinón sale de la capilla
arrastrando.
Luego, Catalinón llega al palacio
contando lo sucedido a los presentes, el
rey lo ve como un justo castigo del
cielo, pues “la causa es muerta, vida de
tantos desastres”.
EL BURLADOR DE SEVILLA EN RELACIÓN CON
LA ÉPOCA:
La obra se desarrolla en la sociedad española del
siglo XVII, con el pensamiento religioso contra
reformista. El teatro de esta época nunca deja ver
una ruptura con lo religioso, por el contrario ,
proporciona un mensaje moral sobre la salvación
cristiana.
El personaje central de esta historia, Don Juan
Tenorio, es un engañador de mujeres que vive la
vida a su manera esperando que no llegue el castigo
divino, es un hombre gallardo y lleno de Juventud,
que gana el corazón de las mujeres, pero en la
mayoría de los casos actúa en la oscuridad
Sin embargo, en la obra de
Tirso de Molina , no se pierde
la moral dominante de esta
época ni la organización
jerarquizada de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.JOSÉ TOMÁS
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio."Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio.mpmapete
 
José zorrilla
José zorrillaJosé zorrilla
José zorrillaJAG
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
victoriasr99
 
Teatro siglo de oro
Teatro siglo de oroTeatro siglo de oro
Teatro siglo de oro
Cristina López Chust
 
Teatro de la generación 27 unidad 6 - cmarugg
Teatro de la generación 27   unidad 6 - cmaruggTeatro de la generación 27   unidad 6 - cmarugg
Teatro de la generación 27 unidad 6 - cmarugg
cmarugg
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñommuntane
 
La polimetría en la vida es sueño
La polimetría en la vida es sueñoLa polimetría en la vida es sueño
La polimetría en la vida es sueñoMariapin
 
Tormento
TormentoTormento
Tormento
efalip
 
Biografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de ZorrillaBiografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de Zorrillaiesclarin
 
El Burlador De Sevilla
El Burlador De SevillaEl Burlador De Sevilla
El Burlador De Sevillalos6delite
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
Alicia Martínez
 
DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.
Andrea Reyes Roldán
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
Melissa Ramirez Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio."Las Metamorfosis" de Ovidio.
"Las Metamorfosis" de Ovidio.
 
El cid
El cidEl cid
El cid
 
José zorrilla
José zorrillaJosé zorrilla
José zorrilla
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Teatro siglo de oro
Teatro siglo de oroTeatro siglo de oro
Teatro siglo de oro
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
 
Teatro de la generación 27 unidad 6 - cmarugg
Teatro de la generación 27   unidad 6 - cmaruggTeatro de la generación 27   unidad 6 - cmarugg
Teatro de la generación 27 unidad 6 - cmarugg
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
La polimetría en la vida es sueño
La polimetría en la vida es sueñoLa polimetría en la vida es sueño
La polimetría en la vida es sueño
 
Tormento
TormentoTormento
Tormento
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 
Biografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de ZorrillaBiografía y obra de Zorrilla
Biografía y obra de Zorrilla
 
Libro IV. "La Eneida". Ana Belén
Libro IV. "La Eneida". Ana BelénLibro IV. "La Eneida". Ana Belén
Libro IV. "La Eneida". Ana Belén
 
El Burlador De Sevilla
El Burlador De SevillaEl Burlador De Sevilla
El Burlador De Sevilla
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 

Destacado

Burlador de Sevilla
Burlador de SevillaBurlador de Sevilla
Burlador de Sevilla
Danna C Delgado M
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevillaCarlaTeira
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevilla El burlador de sevilla
El burlador de sevilla Ronald Simoes
 
Dom Juan, Molière - ActeI, sc.2: éloge de l'inconstance
Dom Juan, Molière - ActeI, sc.2: éloge de l'inconstanceDom Juan, Molière - ActeI, sc.2: éloge de l'inconstance
Dom Juan, Molière - ActeI, sc.2: éloge de l'inconstanceCaroline REYS, Lycée virtuel
 

Destacado (6)

Burlador de Sevilla
Burlador de SevillaBurlador de Sevilla
Burlador de Sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
Resumen ACTO II
Resumen ACTO II Resumen ACTO II
Resumen ACTO II
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevilla El burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nuevaEl teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nueva
 
Dom Juan, Molière - ActeI, sc.2: éloge de l'inconstance
Dom Juan, Molière - ActeI, sc.2: éloge de l'inconstanceDom Juan, Molière - ActeI, sc.2: éloge de l'inconstance
Dom Juan, Molière - ActeI, sc.2: éloge de l'inconstance
 

Similar a EL BURLADOR DE SEVILLA

Burlador2011
Burlador2011Burlador2011
Burlador2011nidree
 
Burlador2011
Burlador2011Burlador2011
Burlador2011nidree
 
Burlador de sevilla
Burlador de sevillaBurlador de sevilla
Burlador de sevillakukhurrumi
 
Burlador de sevilla
Burlador de sevillaBurlador de sevilla
Burlador de sevillakukhurrumi
 
Burlador de sevilla
Burlador de sevillaBurlador de sevilla
Burlador de sevillakukhurrumi
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevillamariaalguero
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevillakukhurrumi
 
Burlador de Sevilla. Guía de lectura
Burlador de Sevilla. Guía de lecturaBurlador de Sevilla. Guía de lectura
Burlador de Sevilla. Guía de lectura
BIBLIOMOR
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevillaAyman Darraz
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevillaAyman Darraz
 
El Burlador De Sevilla
El Burlador De SevillaEl Burlador De Sevilla
El Burlador De Sevilla
holakarla
 

Similar a EL BURLADOR DE SEVILLA (20)

Burlador2011
Burlador2011Burlador2011
Burlador2011
 
Burlador2011
Burlador2011Burlador2011
Burlador2011
 
El burlador de Sevilla
El burlador de SevillaEl burlador de Sevilla
El burlador de Sevilla
 
El burlador de Sevilla
El burlador de SevillaEl burlador de Sevilla
El burlador de Sevilla
 
El burlador de Sevilla
El burlador de SevillaEl burlador de Sevilla
El burlador de Sevilla
 
El Burlador de sevilla
El Burlador de sevillaEl Burlador de sevilla
El Burlador de sevilla
 
El burlador de Sevilla
El burlador de SevillaEl burlador de Sevilla
El burlador de Sevilla
 
Burlador de sevilla
Burlador de sevillaBurlador de sevilla
Burlador de sevilla
 
Burlador de sevilla
Burlador de sevillaBurlador de sevilla
Burlador de sevilla
 
Burlador de sevilla
Burlador de sevillaBurlador de sevilla
Burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
Resumen acto iii
Resumen acto iiiResumen acto iii
Resumen acto iii
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
Burlador de Sevilla. Guía de lectura
Burlador de Sevilla. Guía de lecturaBurlador de Sevilla. Guía de lectura
Burlador de Sevilla. Guía de lectura
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El burlador de sevilla
El burlador de sevillaEl burlador de sevilla
El burlador de sevilla
 
El Burlador De Sevilla
El Burlador De SevillaEl Burlador De Sevilla
El Burlador De Sevilla
 
Burlador de sevilla
Burlador de sevillaBurlador de sevilla
Burlador de sevilla
 

Más de luis lopez

EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
luis lopez
 
THE FAMILY
THE FAMILY THE FAMILY
THE FAMILY
luis lopez
 
QUE SON LAS TIC
 QUE SON LAS TIC QUE SON LAS TIC
QUE SON LAS TIC
luis lopez
 
EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGOEL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO
luis lopez
 
GOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVEGOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVE
luis lopez
 
GUERRA CIVIL EN EL SALVADOR
GUERRA CIVIL EN EL SALVADORGUERRA CIVIL EN EL SALVADOR
GUERRA CIVIL EN EL SALVADOR
luis lopez
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
luis lopez
 
EL TEOREMA DE PITAGORAS
EL TEOREMA DE PITAGORAS EL TEOREMA DE PITAGORAS
EL TEOREMA DE PITAGORAS
luis lopez
 

Más de luis lopez (8)

EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
THE FAMILY
THE FAMILY THE FAMILY
THE FAMILY
 
QUE SON LAS TIC
 QUE SON LAS TIC QUE SON LAS TIC
QUE SON LAS TIC
 
EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGOEL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO
 
GOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVEGOOGLE DRIVE
GOOGLE DRIVE
 
GUERRA CIVIL EN EL SALVADOR
GUERRA CIVIL EN EL SALVADORGUERRA CIVIL EN EL SALVADOR
GUERRA CIVIL EN EL SALVADOR
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
 
EL TEOREMA DE PITAGORAS
EL TEOREMA DE PITAGORAS EL TEOREMA DE PITAGORAS
EL TEOREMA DE PITAGORAS
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

EL BURLADOR DE SEVILLA

  • 1. EL BURLADOR DE SEVILLAEl Burlador de Sevilla Tirso de Molina
  • 2. PERSONAJES • Don Diego Tenorio, viejo • Don Juan Tenorio, su hijo • Catalinón, lacayo • El rey de Nápoles • El duque Octavio • Don Pedro Tenorio, tío • El marqués de la Mota • Don Gonzalo de Ulloa • El rey de Castilla, Alfonso XI • Isabela, duquesa • Tisbea, pescadora • Doña Ana de Ulloa
  • 3. ACTO PRIMERO  Don Juan Tenorio es un hidalgo y noble español, hijo de Diego Tenorio y sobrino de don Pedro Tenorio. Conquistador y adulador con las palabras. Su padre , desde castilla , le envía a Nápoles y allí engaña a Isabela, la duquesa, prometida del duque Octavio, Don Juan le quita su honor bajo palabra de matrimonio; pero se hace culpable al duque Octavio frente al rey.
  • 4.  El rey, muy molesto, lo manda a matar, pero él con ayuda de su tío , huye a Tarragona en compañía de su fiel sirviente , Catalinón. Tisbea, una pescadora, les ofrece posada y , con la promesa de matrimonio también es burlada por Juan Tenorio.
  • 5. ACTO SEGUNDO Mientras tanto, en el palacio real de Sevilla, el rey Don Alfonso de Castilla pide la mano de Ana de Ulloa a su padre, don Gonzalo de Ulloa, en nombre de Juan Tenorio, él acepta. Pero , el rey al enterarse de lo que Juan hizo con la duquesa , decide desterrarlo y llamar al duque Octavio para ofrecerle la mano de Ana de Ulloa; él complacido acepta.
  • 6. Juan Tenorio y Catalinón, ya en Sevilla, se encuentran a una mujer que les entrega una carta dirigida al marqués de la Mota. Don Juan, interesado en saber lo que en ésta se hallaba escrito, decide leerla y se da cuenta que la manda Ana de Ulloa, diciéndole que si la amaba tanto como el decía, se escaparan en la noche, debido a que iba ser forzada a casarse. Don Juan planea como gozarla también a ella, empezando por engañar al marqués sobre el mensaje.
  • 7.  Y a media noche , en una confrontación, Juan mata a Don Gonzalo de Ulloa, no sin antes haberle quitado el honor a su hija. De nuevo Juan se salva de la muerte, pues lo confunden con el marqués de la Mota, a quien mandan a matar siendo inocente.
  • 8. ACTO TERCERO De camino a Lebrija, Juan Tenorio pasa por una aldea donde se celebraba el casamiento de Aminta y Batricio (labradores). En la noche, pide consentimiento al padre de Aminta, Gaseno, para gozar de su hija, dándole su alma y su vida, él no se niega y, por el contrario, le ofrece la mano de su hija, debido a que Juan era un noble caballero español. Aminta le da su honor bajo juramento.
  • 9. Isabela, la duquesa, estaba en Tarragona, camino a Sevilla, lamentando que sería esposa de Don Juan en contra de su voluntad, porque el rey así lo había decidido. Allí se encuentra con Tisbea,, quien le cuenta su desdichada historia. Ella le pide a Isabela que la lleve consigo para pedir justicia al rey de lo que Don Juan ha cometido.
  • 10. Juan vuelve a Sevilla con Catalinón. Mientras comían, toca a la puerta Don Gonzalo de Ulloa, en la forma que estaba en el sepulcro y, aunque Juan decía no tener miedo a los muertos, estaba bañado en sudor helado. Don Gonzalo le pide que vaya a la capilla en la mañana para cenar y, en compañía de Catalinón, Juan le promete que irá sin falta.
  • 11. Mientras que, en el palacio real de Sevilla, el rey planeaba la boda de Don Juan e Isabela y la de Doña Ana con el duque Octavio, Aminta llega a Sevilla con su padre en busca de Juan Tenorio: “su esposo”. Batricio acusa a Juan de haberle quitado a su mujer; Tisbea, de haberla engañado bajo palabra de compromiso; y el marqués de la Mota le hace saber al rey que el cargo que le imputó lo cometió Don Juan Tenorio. El rey inmediatamente lo manda matar.
  • 12. Finalmente, Juan va a cumplir su cita con Don Gonzalo. La iglesia estaba oscura, parecía el infierno allí dentro, los músicos cantaban de los castigos que Dios estaba a punto de cobrar: “no hay plazo que no llegue, ni deuda que no se pague”. Don Gonzalo toma la mano de Juan y la aprieta hasta quitarle la vida. Catalinón sale de la capilla arrastrando.
  • 13. Luego, Catalinón llega al palacio contando lo sucedido a los presentes, el rey lo ve como un justo castigo del cielo, pues “la causa es muerta, vida de tantos desastres”.
  • 14.
  • 15. EL BURLADOR DE SEVILLA EN RELACIÓN CON LA ÉPOCA: La obra se desarrolla en la sociedad española del siglo XVII, con el pensamiento religioso contra reformista. El teatro de esta época nunca deja ver una ruptura con lo religioso, por el contrario , proporciona un mensaje moral sobre la salvación cristiana. El personaje central de esta historia, Don Juan Tenorio, es un engañador de mujeres que vive la vida a su manera esperando que no llegue el castigo divino, es un hombre gallardo y lleno de Juventud, que gana el corazón de las mujeres, pero en la mayoría de los casos actúa en la oscuridad
  • 16. Sin embargo, en la obra de Tirso de Molina , no se pierde la moral dominante de esta época ni la organización jerarquizada de la sociedad.