SlideShare una empresa de Scribd logo
El Caldén   Alumnas:
            1er año del secundario
            Nicole Anahí Aime.
            María Eugenia La Capra
            Paula Micaela Ernst
            Docente:
            María Alejandra Amione
                         Embajador Martini
Colegio Santa Teresita
                         La Pampa
El Fondo, que se halla dividido en dos partes.
    Parte Superior (Azur = Azul): simboliza la Justicia, la Perseverancia y la Lealtad;
    Parte Inferior (Sinople = Verde): simboliza la Esperanza, la Hospitalidad y la
      Cortesía, además de hacer referencia a la inmensa llanura verde que es la llanura
      pampeana.

El Caldén, árbol autóctono de la región pampeana . Obsérvese, que el árbol se halla en
el centro del Escudo, lo cual evidencia la importancia que el Caldén ha tenido y tiene en
la Provincia.

El Indígena, que marcha en medio del inmenso pastizal, lanza en ristre, en memoria de
los antiguos pobladores de la región que perecieron defendiendo se tierra durante la
Conquista del Desierto.

Las Espigas de Trigo que circundan el Escudo, representan la Fertilidad de la
tierra, además de que el trigo es uno de los principales cereales que se cultivan en la
Provincia.

Las Lanzas, que se cruzan en forma de sotuer por detrás del Escudo, y rematadas por
un penacho de gules (rojo), evocan una vez más a los primeros pobladores de la región
pampeana y las armas con que la defendieron.

El Sol Naciente, con sus dieciséis rayos y su cara humana, y la Cinta Azul y
Blanca, que une a ambas espigas, son ambos símbolos nacionales, con los cuales La
Pampa demuestra ser un estado constituyente de la República Argentina.
Distribución en la Argentina
Consecuencias de la fragmentación del bosque de caldén
El proceso de fragmentación consiste en la subdivisión de un hábitat continuo en
fragmentos o parches más pequeños que el original, de modo tal que se altera la
estructura del paisaje por la reducción del hábitat total y por los cambios en la
configuración espacial de los parches remanentes. Los fragmentos o parches, aislados e
insertos en una matriz de hábitats diferentes al ambiente original, varían en cuanto a su
grado de aislamiento, tamaño, forma, heterogeneidad interna, dinámica y tipo de bordes
.Como resultado de la fragmentación, y a consecuencia de la reducción de
hábitat, algunas especies se extinguen localmente , otras incrementan su abundancia
, arriban especies anteriormente ausentes, quedan especies remanentes en los
fragmentos que permanecen estables, mientras que otras sobreviven al disturbio y sus
poblaciones se mantienen en un tamaño muy pequeño. Así, se han observado
numerosas respuestas de las especies al proceso de fragmentación, las cuales
dependen del sistema en cuestión y de la ecología de las especies involucradas. No
obstante, suelen ser más comunes los efectos negativos que genera la fragmentación.
En comunidades y poblaciones de aves, por ejemplo, se han registrado una variedad de
dichos efectos , asociados a factores y procesos determinados como son la
disponibilidad de alimento , de sitios de nidificación, la predación y el parasitismo de cría
, la estructura metapoblacional .la dinámica de los ecosistemas y de las comunidades
.La fragmentación, además de producir una disminución del área total, genera
bordes, que son franjas de vegetación original que están en contacto con un ambiente
diferente, que por lo general son tierras agrícolas o urbanas . Como resultado de la
transición entre el ambiente original y el de la matriz, se generan condiciones bióticas y
abióticas diferentes a las que se encuentran en el interior del fragmento, denominándose
a esto “efecto de borde”.
El caldén es único en el mundo
TIEMPOS DIFÍCILES
"En la actualidad los bosques de caldén están siendo amenazados
por la extensión de la frontera agrícola favorecida por los valores
de mercado de los productos agropecuarios, el aparente
incremento de las precipitaciones en la región en los últimos años
y la utilización de modernos sistemas de labranza e irrigación que
permiten el uso de áreas que en el pasado no eran deseables
para cultivos", agrega el Inventario. Y el panorama es bastante
desalentador. Desmontes, incendios, caminos y picadas, campos
arados… parten el bosque y lo convierten en un gran tablero de
ajedrez. El problema es que se fragmenta el hábitat de cientos de
especies vegetales y animales. Existen fragmentos que van desde
una hectárea (una manzana en una ciudad cualquiera) hasta unas
50.000 has. Pero lo más alarmante es que la mitad de estos
corresponde a fracciones de menos de 100 has.
ESPECIES QUE SE VAN
Están identificadas una variedad de 333 especies de
vertebrados, 71 mamíferos (mayormente terrestres), 68
reptiles, 15 anfibios y un total de 178 especies de aves, de las
cuales unas 70 son acuáticas, semiacuáticas o periacuáticas. Sin
embargo, se denuncia que la degradación y la pérdida del hábitat
son una amenaza actual. "En los últimos 100 años se han
extinguido localmente unas 15 especies de vertebrados, y dos
aves migratorias, la Gallineta antártica y el Playero
esquimal, están a punto de desaparecer globalmente. La
presencia histórica de algunas especies perdura sólo en
toponimias que hoy sorprenden, pero que hace apenas un siglo
testimoniaron, por ejemplo, la existencia de Pantheraonca ("tigres"
o yaguareté,) y de otros representantes de una fauna hoy
extirpada para siempre del centro de Argentina".
La Pampa: los incendios ya
arrasaron más de 70 mil hectáreas:
De las afectadas, 25 mil hectáreas son del Monte de
Caldén, un bosque único en el mundo que tardará de 80
a 100 años en recuperarse. El gobierno de esa provincia
declaró el “alerta máxima”.
los incendios rurales en lo que va de la temporada en La
Pampa ya arrasaron con más de 70 mil hectáreas, de las
cuales 25 mil pertenecen al Monte de Caldén, único en
el mundo, que tardarán entre 80 y 100 años en
recuperarse.
La Ley Nº 2.624 establece tres categorías de conservación
  (conforme lo dispuesto en el artículo 9º de la Ley Nacional Nº
26.331): Aquellas áreas de bosques que deberán conservarse sin
                transformarse (Categoría I, Rojo).

 Las áreas de mediano valor de conservación donde se podrán
      realizar algunas actividades como aprovechamiento
   sostenible, turismo, recolección e investigación científica
                    (Categoría II, Amarillo).

         Aquellas áreas que podrán transformarse total o
 parcialmente, aunque dentro de los criterios generales de la ley
                     (Categoría III, Verde).

   En todos los casos, deberá efectuarse la justificación que
demuestre y corrobore las condiciones originales de las áreas y
 los estudios que avalen los planes propuestos (con sus EIA).
¿Qué es la desforestación del Caldén?
 Es el proceso de desaparición de
  Caldenes, fundamentalmente
  causada por la actividad humana.
 La desforestación está directamente
  causada por la acción del hombre
  sobre la naturaleza, principalmente
  debido a las talas realizadas por la
  industria maderera.
Iglesia católica
Parque municipal
Ferrocarril
Ferrocarril
Ferrocarril
Ferrocarril
Ferrocarril
Ferrocarril
Parque ´´Los caldenes´´
Parque ´´Los caldenes´´
Parque ´´Los caldenes´´
Parque ´´Los caldenes´´
Parque ´´Los caldenes´´
Alumnas de primer
año del secundario

  Colegio Santa
   Teresita

Embajador Martini
   La Pampa

                  2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacios protegidos
Espacios protegidosEspacios protegidos
Espacios protegidos
Javier Checa Exposito
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Pinochofa
 
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copia
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copiaAdjunto 7. presentacion alumnos. final copia
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copia
Javier Checa Exposito
 
Flora y fauna en peligro de extinción mayis
Flora y fauna en peligro de extinción mayisFlora y fauna en peligro de extinción mayis
Flora y fauna en peligro de extinción mayisAvril Rivas Luna
 
Fascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservasFascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservas
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Paramos en santander
Paramos en santanderParamos en santander
Paramos en santander
Andrea orduz
 
Guión Pico de la Gallina. DOMINGO MARTOS
Guión Pico de la Gallina. DOMINGO MARTOSGuión Pico de la Gallina. DOMINGO MARTOS
Guión Pico de la Gallina. DOMINGO MARTOS
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Flora y fauna de namora
Flora y fauna de namoraFlora y fauna de namora
Flora y fauna de namora
jesus vera
 
El Vigia Municipio Alberto Adriani
El Vigia Municipio Alberto AdrianiEl Vigia Municipio Alberto Adriani
El Vigia Municipio Alberto Adriani
July Araujo
 
Plantas y vegetación del rió pisco - peru
Plantas y vegetación del rió pisco - peruPlantas y vegetación del rió pisco - peru
Plantas y vegetación del rió pisco - peru
Gloria Cuchuñaupa Noa
 
biodiversidad en venezuela
biodiversidad en venezuelabiodiversidad en venezuela
biodiversidad en venezuela
xcep
 
Sálvese quien pueda!
Sálvese quien pueda!Sálvese quien pueda!
Sálvese quien pueda!susanacordoba
 
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad VenezolanaCambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
YesicaDiaz
 
Santa rosa de agua
Santa rosa de aguaSanta rosa de agua
Santa rosa de agua
Rafael Peñaloza Montilla
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglaresviarnel
 

La actualidad más candente (20)

Espacios protegidos
Espacios protegidosEspacios protegidos
Espacios protegidos
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copia
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copiaAdjunto 7. presentacion alumnos. final copia
Adjunto 7. presentacion alumnos. final copia
 
Flora y fauna en peligro de extinción mayis
Flora y fauna en peligro de extinción mayisFlora y fauna en peligro de extinción mayis
Flora y fauna en peligro de extinción mayis
 
Fascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservasFascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservas
 
Paramos en santander
Paramos en santanderParamos en santander
Paramos en santander
 
Guión Pico de la Gallina. DOMINGO MARTOS
Guión Pico de la Gallina. DOMINGO MARTOSGuión Pico de la Gallina. DOMINGO MARTOS
Guión Pico de la Gallina. DOMINGO MARTOS
 
Flora y fauna de namora
Flora y fauna de namoraFlora y fauna de namora
Flora y fauna de namora
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
 
El Vigia Municipio Alberto Adriani
El Vigia Municipio Alberto AdrianiEl Vigia Municipio Alberto Adriani
El Vigia Municipio Alberto Adriani
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ppt33
Ppt33Ppt33
Ppt33
 
Plantas y vegetación del rió pisco - peru
Plantas y vegetación del rió pisco - peruPlantas y vegetación del rió pisco - peru
Plantas y vegetación del rió pisco - peru
 
biodiversidad en venezuela
biodiversidad en venezuelabiodiversidad en venezuela
biodiversidad en venezuela
 
Sálvese quien pueda!
Sálvese quien pueda!Sálvese quien pueda!
Sálvese quien pueda!
 
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad VenezolanaCambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
 
Los ecosistemas definitivo 2
Los ecosistemas definitivo 2Los ecosistemas definitivo 2
Los ecosistemas definitivo 2
 
Santa rosa de agua
Santa rosa de aguaSanta rosa de agua
Santa rosa de agua
 
Nico toledo
Nico toledoNico toledo
Nico toledo
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 

Destacado

Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
elreyjulien
 
Contabilidad de gestión de normas internacionales pp
Contabilidad de gestión de normas internacionales ppContabilidad de gestión de normas internacionales pp
Contabilidad de gestión de normas internacionales pp
elena_cepeda1
 
Arte romana I
Arte romana IArte romana I
Arte romana I
Iván Grrrrrrrrrrr
 
Pastos y alternativas forrajera
Pastos y alternativas forrajeraPastos y alternativas forrajera
Pastos y alternativas forrajerasmilocha
 
Preentacion1
Preentacion1Preentacion1
Preentacion1
Mayte Juarez
 
Wesley e as criancas
Wesley e as criancasWesley e as criancas
Wesley e as criancas
Paulo Dias Nogueira
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de diosebenavidesv
 
Pequena historia da_autonomia_do_metodismo_brasile
Pequena historia da_autonomia_do_metodismo_brasilePequena historia da_autonomia_do_metodismo_brasile
Pequena historia da_autonomia_do_metodismo_brasilePaulo Dias Nogueira
 
Webquest como ejemplo de OVA
Webquest como ejemplo de OVAWebquest como ejemplo de OVA
Webquest como ejemplo de OVAMay_Esquivel
 
dispositivos de salida
 dispositivos de salida dispositivos de salida
dispositivos de salidazamir Araque
 
Albertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientifica
AlbertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientificaAlbertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientifica
Albertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientificajohhan32
 
238 aniversário de campinas sobre relacionamentos... aprendendo com jesus. ...
238 aniversário de campinas   sobre relacionamentos... aprendendo com jesus. ...238 aniversário de campinas   sobre relacionamentos... aprendendo com jesus. ...
238 aniversário de campinas sobre relacionamentos... aprendendo com jesus. ...Paulo Dias Nogueira
 
O senhor é meu pastor e hospedeiro salmo 23 (2012)
O senhor é meu pastor e hospedeiro   salmo 23 (2012)O senhor é meu pastor e hospedeiro   salmo 23 (2012)
O senhor é meu pastor e hospedeiro salmo 23 (2012)Paulo Dias Nogueira
 

Destacado (20)

Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
Contabilidad de gestión de normas internacionales pp
Contabilidad de gestión de normas internacionales ppContabilidad de gestión de normas internacionales pp
Contabilidad de gestión de normas internacionales pp
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
 
Arte romana I
Arte romana IArte romana I
Arte romana I
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Pastos y alternativas forrajera
Pastos y alternativas forrajeraPastos y alternativas forrajera
Pastos y alternativas forrajera
 
Preentacion1
Preentacion1Preentacion1
Preentacion1
 
Mi258 internet
Mi258   internetMi258   internet
Mi258 internet
 
Wesley e as criancas
Wesley e as criancasWesley e as criancas
Wesley e as criancas
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
 
Pequena historia da_autonomia_do_metodismo_brasile
Pequena historia da_autonomia_do_metodismo_brasilePequena historia da_autonomia_do_metodismo_brasile
Pequena historia da_autonomia_do_metodismo_brasile
 
Certificate_3
Certificate_3Certificate_3
Certificate_3
 
Atención básica en el adulto mayor
Atención básica en el adulto mayorAtención básica en el adulto mayor
Atención básica en el adulto mayor
 
Liturgia pascoa 2010
Liturgia pascoa   2010Liturgia pascoa   2010
Liturgia pascoa 2010
 
Webquest como ejemplo de OVA
Webquest como ejemplo de OVAWebquest como ejemplo de OVA
Webquest como ejemplo de OVA
 
dispositivos de salida
 dispositivos de salida dispositivos de salida
dispositivos de salida
 
Albertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientifica
AlbertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientificaAlbertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientifica
Albertoramirezmetodologiadelainvestigacioncientifica
 
238 aniversário de campinas sobre relacionamentos... aprendendo com jesus. ...
238 aniversário de campinas   sobre relacionamentos... aprendendo com jesus. ...238 aniversário de campinas   sobre relacionamentos... aprendendo com jesus. ...
238 aniversário de campinas sobre relacionamentos... aprendendo com jesus. ...
 
O senhor é meu pastor e hospedeiro salmo 23 (2012)
O senhor é meu pastor e hospedeiro   salmo 23 (2012)O senhor é meu pastor e hospedeiro   salmo 23 (2012)
O senhor é meu pastor e hospedeiro salmo 23 (2012)
 

Similar a El caldén

Evaluacion de biodiversidad ometepe junio 09
Evaluacion de biodiversidad ometepe junio 09Evaluacion de biodiversidad ometepe junio 09
Evaluacion de biodiversidad ometepe junio 09
alamramirezzelaya
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
Diego Pazmiño
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
jery heredia
 
Informe el-impenetrable
Informe el-impenetrableInforme el-impenetrable
Informe el-impenetrablejulietakrapo
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
FrenLastra
 
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllos
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllosGUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllos
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllos
yancarlospaguadaluna1
 
Animales en peligro de extinción11
Animales en peligro de extinción11Animales en peligro de extinción11
Animales en peligro de extinción11
clachik
 
Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4
JOSE INES Loria Palma
 
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planetaSesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Miguel Angel Dextre Aguilar
 
Actividad biodiversidad1
Actividad biodiversidad1Actividad biodiversidad1
Actividad biodiversidad1
anyeloalove
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animaldianadefaz
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
SemioBernal
 
Especiesenviadeextincion
EspeciesenviadeextincionEspeciesenviadeextincion
EspeciesenviadeextincionNazlysanchez
 
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Ctm un 10_biosfera_humanidad14Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
VidalBanez
 
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoEspecies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoESPOL
 
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoEspecies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoESPOL
 
SIG- La Jagua.docx
SIG- La Jagua.docxSIG- La Jagua.docx
SIG- La Jagua.docx
LUISAMARAGARCAGONZLE
 
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jaliscoVersion 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
RadioAMLOPDF
 

Similar a El caldén (20)

Evaluacion de biodiversidad ometepe junio 09
Evaluacion de biodiversidad ometepe junio 09Evaluacion de biodiversidad ometepe junio 09
Evaluacion de biodiversidad ometepe junio 09
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Informe el-impenetrable
Informe el-impenetrableInforme el-impenetrable
Informe el-impenetrable
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
 
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllos
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllosGUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllos
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO, pantanos de villa, chorrllos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Animales en peligro de extinción11
Animales en peligro de extinción11Animales en peligro de extinción11
Animales en peligro de extinción11
 
Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4
 
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planetaSesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
 
Actividad biodiversidad1
Actividad biodiversidad1Actividad biodiversidad1
Actividad biodiversidad1
 
hola
holahola
hola
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Especiesenviadeextincion
EspeciesenviadeextincionEspeciesenviadeextincion
Especiesenviadeextincion
 
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Ctm un 10_biosfera_humanidad14Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
 
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoEspecies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
 
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoEspecies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
Especies en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
 
SIG- La Jagua.docx
SIG- La Jagua.docxSIG- La Jagua.docx
SIG- La Jagua.docx
 
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jaliscoVersion 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

El caldén

  • 1. El Caldén Alumnas: 1er año del secundario Nicole Anahí Aime. María Eugenia La Capra Paula Micaela Ernst Docente: María Alejandra Amione Embajador Martini Colegio Santa Teresita La Pampa
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El Fondo, que se halla dividido en dos partes. Parte Superior (Azur = Azul): simboliza la Justicia, la Perseverancia y la Lealtad; Parte Inferior (Sinople = Verde): simboliza la Esperanza, la Hospitalidad y la Cortesía, además de hacer referencia a la inmensa llanura verde que es la llanura pampeana. El Caldén, árbol autóctono de la región pampeana . Obsérvese, que el árbol se halla en el centro del Escudo, lo cual evidencia la importancia que el Caldén ha tenido y tiene en la Provincia. El Indígena, que marcha en medio del inmenso pastizal, lanza en ristre, en memoria de los antiguos pobladores de la región que perecieron defendiendo se tierra durante la Conquista del Desierto. Las Espigas de Trigo que circundan el Escudo, representan la Fertilidad de la tierra, además de que el trigo es uno de los principales cereales que se cultivan en la Provincia. Las Lanzas, que se cruzan en forma de sotuer por detrás del Escudo, y rematadas por un penacho de gules (rojo), evocan una vez más a los primeros pobladores de la región pampeana y las armas con que la defendieron. El Sol Naciente, con sus dieciséis rayos y su cara humana, y la Cinta Azul y Blanca, que une a ambas espigas, son ambos símbolos nacionales, con los cuales La Pampa demuestra ser un estado constituyente de la República Argentina.
  • 7.
  • 8. Consecuencias de la fragmentación del bosque de caldén El proceso de fragmentación consiste en la subdivisión de un hábitat continuo en fragmentos o parches más pequeños que el original, de modo tal que se altera la estructura del paisaje por la reducción del hábitat total y por los cambios en la configuración espacial de los parches remanentes. Los fragmentos o parches, aislados e insertos en una matriz de hábitats diferentes al ambiente original, varían en cuanto a su grado de aislamiento, tamaño, forma, heterogeneidad interna, dinámica y tipo de bordes .Como resultado de la fragmentación, y a consecuencia de la reducción de hábitat, algunas especies se extinguen localmente , otras incrementan su abundancia , arriban especies anteriormente ausentes, quedan especies remanentes en los fragmentos que permanecen estables, mientras que otras sobreviven al disturbio y sus poblaciones se mantienen en un tamaño muy pequeño. Así, se han observado numerosas respuestas de las especies al proceso de fragmentación, las cuales dependen del sistema en cuestión y de la ecología de las especies involucradas. No obstante, suelen ser más comunes los efectos negativos que genera la fragmentación. En comunidades y poblaciones de aves, por ejemplo, se han registrado una variedad de dichos efectos , asociados a factores y procesos determinados como son la disponibilidad de alimento , de sitios de nidificación, la predación y el parasitismo de cría , la estructura metapoblacional .la dinámica de los ecosistemas y de las comunidades .La fragmentación, además de producir una disminución del área total, genera bordes, que son franjas de vegetación original que están en contacto con un ambiente diferente, que por lo general son tierras agrícolas o urbanas . Como resultado de la transición entre el ambiente original y el de la matriz, se generan condiciones bióticas y abióticas diferentes a las que se encuentran en el interior del fragmento, denominándose a esto “efecto de borde”.
  • 9. El caldén es único en el mundo TIEMPOS DIFÍCILES "En la actualidad los bosques de caldén están siendo amenazados por la extensión de la frontera agrícola favorecida por los valores de mercado de los productos agropecuarios, el aparente incremento de las precipitaciones en la región en los últimos años y la utilización de modernos sistemas de labranza e irrigación que permiten el uso de áreas que en el pasado no eran deseables para cultivos", agrega el Inventario. Y el panorama es bastante desalentador. Desmontes, incendios, caminos y picadas, campos arados… parten el bosque y lo convierten en un gran tablero de ajedrez. El problema es que se fragmenta el hábitat de cientos de especies vegetales y animales. Existen fragmentos que van desde una hectárea (una manzana en una ciudad cualquiera) hasta unas 50.000 has. Pero lo más alarmante es que la mitad de estos corresponde a fracciones de menos de 100 has.
  • 10. ESPECIES QUE SE VAN Están identificadas una variedad de 333 especies de vertebrados, 71 mamíferos (mayormente terrestres), 68 reptiles, 15 anfibios y un total de 178 especies de aves, de las cuales unas 70 son acuáticas, semiacuáticas o periacuáticas. Sin embargo, se denuncia que la degradación y la pérdida del hábitat son una amenaza actual. "En los últimos 100 años se han extinguido localmente unas 15 especies de vertebrados, y dos aves migratorias, la Gallineta antártica y el Playero esquimal, están a punto de desaparecer globalmente. La presencia histórica de algunas especies perdura sólo en toponimias que hoy sorprenden, pero que hace apenas un siglo testimoniaron, por ejemplo, la existencia de Pantheraonca ("tigres" o yaguareté,) y de otros representantes de una fauna hoy extirpada para siempre del centro de Argentina".
  • 11. La Pampa: los incendios ya arrasaron más de 70 mil hectáreas: De las afectadas, 25 mil hectáreas son del Monte de Caldén, un bosque único en el mundo que tardará de 80 a 100 años en recuperarse. El gobierno de esa provincia declaró el “alerta máxima”. los incendios rurales en lo que va de la temporada en La Pampa ya arrasaron con más de 70 mil hectáreas, de las cuales 25 mil pertenecen al Monte de Caldén, único en el mundo, que tardarán entre 80 y 100 años en recuperarse.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. La Ley Nº 2.624 establece tres categorías de conservación (conforme lo dispuesto en el artículo 9º de la Ley Nacional Nº 26.331): Aquellas áreas de bosques que deberán conservarse sin transformarse (Categoría I, Rojo). Las áreas de mediano valor de conservación donde se podrán realizar algunas actividades como aprovechamiento sostenible, turismo, recolección e investigación científica (Categoría II, Amarillo). Aquellas áreas que podrán transformarse total o parcialmente, aunque dentro de los criterios generales de la ley (Categoría III, Verde). En todos los casos, deberá efectuarse la justificación que demuestre y corrobore las condiciones originales de las áreas y los estudios que avalen los planes propuestos (con sus EIA).
  • 16. ¿Qué es la desforestación del Caldén? Es el proceso de desaparición de Caldenes, fundamentalmente causada por la actividad humana. La desforestación está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Alumnas de primer año del secundario Colegio Santa Teresita Embajador Martini La Pampa 2012