SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CARBÓN DEL MAÍZ
(USTILAGO MAYDIS)
ELABORADO POR:LIC ANDREA RUIZ SOSA
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Contenidos
1. Descripción
2. Taxonomía
3. Ciclo de vida
4. Infección
5. Afectaciones en la industria
6. Medidas de mitigación y erradicación
1. Descripción del carbón del maíz
Es causado por Ustilago maydis (DC), Corda. Es
endémico en todas las zonas donde se cultiva
maíz. U. maydis puede atacar cualquier órgano
de la planta, siendo frecuente en las
inflorescencias. El hongo desarrolla en los tejidos
afectados agallas de tamaño variable y de color
verde a grisáceo. El interior de estas agallas es
de color oscuro por la presencia de una masa de
esporas de color negro, que constituyen la
fuente de diseminación del patógeno. Plantas
infectadas pueden ser observadas fácilmente en
los bordes de los lotes. La enfermedad es
favorecida en condiciones de sequía y
temperaturas entre 26 y 34º C.
2. Taxonomía del carbón del maíz
3. Ciclo de vida del carbón del maíz
3. Ciclo de vida del carbón del maíz
4. Infección del carbón del maíz
• Ustilago maydis pertenece al Phylum Basidiomycota, Orden Ustilaginales. En
este hongo dimórfico, la transición de la fase saprófita a la patógena está
determinada por los alelos de tipo sexual a y b
• En el interior de los tumores se desarrollan las hifas, hialinas, muy
ramificadas, sobre todo en las lagunas del tejido hipertrofiado.
• Posteriormente estas hifas se sueldan entre sí , a consecuencia de un exudado
gelatinoso que secretan , al mismo tiempo , que se oscurecen.
• Las células se sueldan por parejas y forman la clamidósporas, las
cuales absorben la sustancia gelatinosa y convierten la masa
viscosa en otra pulverulenta,dispuesta a difundir la enfermedad.
• La clamidósporas son redondeadas u ovales , de membrana gruesa,
muy resistentes a las condiciones del medio . No producen la
infección hasta después de un año de haberse formado.
4. Infección del carbón del maíz
5. Afectaciones en la industria del carbón del
maíz
• Pérdidas de cultivos
• Usos excesivo de fungicidas
• Erosión del suelo
• Baja rentabilidad de producción- ventas
• Introducción de organismos transgénicos
• Disminución dela rentabilidad en siembra y cosecha del producto.
6. Medidas de mitigación y erradicación del
carbón del maíz
• Control cultural : Una medida
de control cultural consiste en
cubrir las espigas y mazorcas
infectadas con una bolsa de
plástico para evitar diseminar
el hongo. Posteriormente, se
cortan y se entierran a una
profundidad de un metro
dentro de un terreno que no se
utilice con fines agrícolas,
evitando la diseminación de las
esporas.
• Control químico: Dado que
la infección ocurre durante
la germinación y primeras
etapas de desarrollo de la
planta de maíz, la
estrategia de control es
mediante la aplicación de
fungicidas en la semilla
para evitar el contacto del
hongo patógeno con la
semilla o mesocotilo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenología del café
Fenología del caféFenología del café
Fenología del café
Carlos Barrientos
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 
Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014
Agricultura Mi Tierra
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
Francy Villarroel
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
498121oscar
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y BananoControl Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Minagro Industria Química
 
Insectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papaInsectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papa
DanielGuevaraMendoza1
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
Paola Fernández
 
Sanidad en palto
Sanidad en paltoSanidad en palto
Sanidad en palto
Luis GARCIA-GODOS
 
Planta avena
Planta avenaPlanta avena
Planta avena
Manuel Toapanta
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades  en el cultivo de la cebollaPrincipales enfermedades  en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Hamid Dasaiat Velásquez Rosales
 
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Felipe (Entomólogo)
 
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y PaprikaManejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Comercial Agroveterinaria
 
Plagas de arroz
Plagas de arrozPlagas de arroz
Plagas de arroz
guest2d8f86
 
Durazno
DuraznoDurazno
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
Santys Jiménez
 
7. Manejo integrado de plagas en palto
7. Manejo integrado de plagas en palto7. Manejo integrado de plagas en palto
7. Manejo integrado de plagas en palto
CametTrading
 

La actualidad más candente (20)

Fenología del café
Fenología del caféFenología del café
Fenología del café
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 
Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y BananoControl Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
 
Insectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papaInsectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papa
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
 
Sanidad en palto
Sanidad en paltoSanidad en palto
Sanidad en palto
 
Planta avena
Planta avenaPlanta avena
Planta avena
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades  en el cultivo de la cebollaPrincipales enfermedades  en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
 
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
 
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y PaprikaManejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
 
Plagas de arroz
Plagas de arrozPlagas de arroz
Plagas de arroz
 
Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
 
7. Manejo integrado de plagas en palto
7. Manejo integrado de plagas en palto7. Manejo integrado de plagas en palto
7. Manejo integrado de plagas en palto
 

Similar a El carbón del maíz (ustilago maydis)

Carbones
CarbonesCarbones
plagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacaoplagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacao
Santys Jiménez
 
Conferencia.micologia.generalidades (1)
Conferencia.micologia.generalidades (1)Conferencia.micologia.generalidades (1)
Conferencia.micologia.generalidades (1)
Paoerika
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Salida a campo chilcal
Salida a campo chilcalSalida a campo chilcal
Salida a campo chilcal
EstefaniAriascunya
 
Enfermedades del cultivo de cacao
Enfermedades del cultivo de cacao Enfermedades del cultivo de cacao
Enfermedades del cultivo de cacao
Lab. Agrolab
 
Enfermedades del maiz choclo avl
Enfermedades del maiz choclo avlEnfermedades del maiz choclo avl
Enfermedades del maiz choclo avl
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
Samyasiis
 
Mico semana 9.1
Mico semana 9.1Mico semana 9.1
Mico semana 9.1
Jordan Ismael
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
eyup2416
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
eyup2416
 
Presentación postcosecha
Presentación postcosechaPresentación postcosecha
Presentación postcosecha
Pedro Baca
 
Guia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosechaGuia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosecha
Pedro Baca
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
Viry Ibarra
 
Clavibacter.pptx BACTERIAS RESALTANTES .
Clavibacter.pptx BACTERIAS RESALTANTES .Clavibacter.pptx BACTERIAS RESALTANTES .
Clavibacter.pptx BACTERIAS RESALTANTES .
HenryMCueva
 
Enfermedades en cacao. Fitopatologia
Enfermedades en cacao. FitopatologiaEnfermedades en cacao. Fitopatologia
Enfermedades en cacao. Fitopatologia
Dilmer Guzman
 
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROLPRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
Sara Silva Pérez
 
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.
Sara Silva Pérez
 
SEMINARIO 27 HONGOS.pdf
SEMINARIO 27 HONGOS.pdfSEMINARIO 27 HONGOS.pdf
SEMINARIO 27 HONGOS.pdf
JanpiheersLira
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
LosGram10
 

Similar a El carbón del maíz (ustilago maydis) (20)

Carbones
CarbonesCarbones
Carbones
 
plagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacaoplagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacao
 
Conferencia.micologia.generalidades (1)
Conferencia.micologia.generalidades (1)Conferencia.micologia.generalidades (1)
Conferencia.micologia.generalidades (1)
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Salida a campo chilcal
Salida a campo chilcalSalida a campo chilcal
Salida a campo chilcal
 
Enfermedades del cultivo de cacao
Enfermedades del cultivo de cacao Enfermedades del cultivo de cacao
Enfermedades del cultivo de cacao
 
Enfermedades del maiz choclo avl
Enfermedades del maiz choclo avlEnfermedades del maiz choclo avl
Enfermedades del maiz choclo avl
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
 
Mico semana 9.1
Mico semana 9.1Mico semana 9.1
Mico semana 9.1
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
 
Presentación postcosecha
Presentación postcosechaPresentación postcosecha
Presentación postcosecha
 
Guia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosechaGuia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosecha
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
Clavibacter.pptx BACTERIAS RESALTANTES .
Clavibacter.pptx BACTERIAS RESALTANTES .Clavibacter.pptx BACTERIAS RESALTANTES .
Clavibacter.pptx BACTERIAS RESALTANTES .
 
Enfermedades en cacao. Fitopatologia
Enfermedades en cacao. FitopatologiaEnfermedades en cacao. Fitopatologia
Enfermedades en cacao. Fitopatologia
 
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROLPRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL
 
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.
PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL BANANO Y SU CONTROL.
 
SEMINARIO 27 HONGOS.pdf
SEMINARIO 27 HONGOS.pdfSEMINARIO 27 HONGOS.pdf
SEMINARIO 27 HONGOS.pdf
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

El carbón del maíz (ustilago maydis)

  • 1. EL CARBÓN DEL MAÍZ (USTILAGO MAYDIS) ELABORADO POR:LIC ANDREA RUIZ SOSA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
  • 2. Contenidos 1. Descripción 2. Taxonomía 3. Ciclo de vida 4. Infección 5. Afectaciones en la industria 6. Medidas de mitigación y erradicación
  • 3. 1. Descripción del carbón del maíz Es causado por Ustilago maydis (DC), Corda. Es endémico en todas las zonas donde se cultiva maíz. U. maydis puede atacar cualquier órgano de la planta, siendo frecuente en las inflorescencias. El hongo desarrolla en los tejidos afectados agallas de tamaño variable y de color verde a grisáceo. El interior de estas agallas es de color oscuro por la presencia de una masa de esporas de color negro, que constituyen la fuente de diseminación del patógeno. Plantas infectadas pueden ser observadas fácilmente en los bordes de los lotes. La enfermedad es favorecida en condiciones de sequía y temperaturas entre 26 y 34º C.
  • 4. 2. Taxonomía del carbón del maíz
  • 5. 3. Ciclo de vida del carbón del maíz
  • 6. 3. Ciclo de vida del carbón del maíz
  • 7. 4. Infección del carbón del maíz • Ustilago maydis pertenece al Phylum Basidiomycota, Orden Ustilaginales. En este hongo dimórfico, la transición de la fase saprófita a la patógena está determinada por los alelos de tipo sexual a y b • En el interior de los tumores se desarrollan las hifas, hialinas, muy ramificadas, sobre todo en las lagunas del tejido hipertrofiado. • Posteriormente estas hifas se sueldan entre sí , a consecuencia de un exudado gelatinoso que secretan , al mismo tiempo , que se oscurecen.
  • 8.
  • 9. • Las células se sueldan por parejas y forman la clamidósporas, las cuales absorben la sustancia gelatinosa y convierten la masa viscosa en otra pulverulenta,dispuesta a difundir la enfermedad. • La clamidósporas son redondeadas u ovales , de membrana gruesa, muy resistentes a las condiciones del medio . No producen la infección hasta después de un año de haberse formado. 4. Infección del carbón del maíz
  • 10. 5. Afectaciones en la industria del carbón del maíz • Pérdidas de cultivos • Usos excesivo de fungicidas • Erosión del suelo • Baja rentabilidad de producción- ventas • Introducción de organismos transgénicos • Disminución dela rentabilidad en siembra y cosecha del producto.
  • 11. 6. Medidas de mitigación y erradicación del carbón del maíz • Control cultural : Una medida de control cultural consiste en cubrir las espigas y mazorcas infectadas con una bolsa de plástico para evitar diseminar el hongo. Posteriormente, se cortan y se entierran a una profundidad de un metro dentro de un terreno que no se utilice con fines agrícolas, evitando la diseminación de las esporas.
  • 12. • Control químico: Dado que la infección ocurre durante la germinación y primeras etapas de desarrollo de la planta de maíz, la estrategia de control es mediante la aplicación de fungicidas en la semilla para evitar el contacto del hongo patógeno con la semilla o mesocotilo.