SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TÉCNICA
08
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS INIA LA PLATINA
fitopatología
Paulina Sepúlveda R.
Ingeniero Agrónomo M.Sc.
psepulve@inia.cl
Ustilago maydis
en maíz
Agosto 2016
· Síntomas:
Puede presentarse en cualquier etapa de de-
sarrollo de la planta, evidenciándose tumores
o agallas de pocos milímetros a varios centí-
metros, en raíces adventicias, cañas, nudos,
nervaduras de hojas, panojas y mazorcas. Los
tumores están cubiertos por una membrana
blanco grisácea que, al desgarrarse, deja
escapar un polvo oscuro correspondiente a
esporas del hongo.
Especie:
Maíz
Nombre de la enfermedad:
Carbón común del maíz
Nombre agente causal:
Ustilago maydis
Agallas de carbón en tallo.
Agallas de carbón en mazorca.
FICHATÉCNICA
08fitopatología
INIA más de 50 años
aportando al sector agroalimentario nacional
Más informaciones:
INIA LA PLATINA, Avda. Santa Rosa 11610, La Pintana,
Santiago de Chile.
· Medidas de control:
	
Control cultural.
-	 La reducción de la enfermedad se basa,
principalmente, en la erradicación de
las plantas con carbón, arrancándolas y
quemándolas antes de la dehiscencia de
los tumores, para evitar la propagación
de las esporas.
-	 Es recomendable la rotación de cultivos
y la desinfección de semillas, aunque
esta labor no es efectiva en la reducción
de la incidencia de los carbones, pero
puede matar esporas contaminando
semillas y prevenir la introducción en
lugares donde la enfermedad no está
presente.
-	 El uso de híbridos resistentes es tam-
bién favorable, pero en el caso de maíz
choclero se ha visto solamente una tole-
rancia a esta enfermedad, y la presencia
siempre de plantas infectadas, aunque
en baja proporción.
Control químico.
La desinfección de semilla con ingredientes
activos como Tebuconazole,Triticonazole, y
Flutriafol son recomendadas a modo pre-
ventivo para el control de carbón común.
· Referencias bibliográficas:	
Latorre B. 2004. Enfermedades de las plantas
cultivadas. 638 p. Sexta edición. Ediciones Uni-
versidad Católica de Chile. Chile.116 p.
Sepúlveda, P. Enfermedades y su control. Pag:113-
122. En : Saavedra , G y Gonzalez , M. eds. 2010.
El Cultivo de Maíz Choclero y Dulce. Boletín
INIA, Nº 303.
· Sobrevivencia:
Las esporas hibernan en residuos vegetales afec-
tados y en el suelo pueden llegar a infestar a otras
plantas de maíz en la temporada siguiente.
· Diseminación:
Se diseminan por el viento o en la semilla.
Agallas de carbón en tallo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPTMIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
498121oscar
 
Cultivo de Palto
 Cultivo de Palto Cultivo de Palto
Cultivo de Palto
Rudy Puma Vilca
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
Anthony Joel Bernal Martinez
 
Cultivo de maní final
Cultivo de maní finalCultivo de maní final
Cultivo de maní final
Tito Chanco Tacunan
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
Cristian Lizardo
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Alfredo Eduardo Valencia Neira
 
7. Manejo integrado de plagas en palto
7. Manejo integrado de plagas en palto7. Manejo integrado de plagas en palto
7. Manejo integrado de plagas en palto
CametTrading
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Danioteca Surco
 
Manual De Plagas De Soya
Manual De Plagas De SoyaManual De Plagas De Soya
Manual De Plagas De Soya
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades  en el cultivo de la cebollaPrincipales enfermedades  en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Hamid Dasaiat Velásquez Rosales
 
Cultivo de maiz
Cultivo de maizCultivo de maiz
Cultivo de maiz
Steven Moreno
 
Insectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papaInsectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papa
DanielGuevaraMendoza1
 
Escalas severidad 6 nov12
Escalas severidad 6 nov12Escalas severidad 6 nov12
Escalas severidad 6 nov12
SINAVEF_LAB
 
Orden Hemíptera
Orden HemípteraOrden Hemíptera
Orden Hemíptera
Katheryn Pisfil Colchado
 
Manejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro Chacin
Manejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro ChacinManejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro Chacin
Manejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro Chacin
Leandro G
 
Cultivo de sorgo
Cultivo de sorgoCultivo de sorgo
Cultivo de sorgo
Dilmer Guzman
 
Diapositivas roya
Diapositivas royaDiapositivas roya
Diapositivas roya
Maricel Serrudo
 
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Agricultura Mi Tierra
 

La actualidad más candente (20)

MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPTMIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
MIP en Quinua- Alex Benjamin Huillca Chillihuani -PPT
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Cultivo de Palto
 Cultivo de Palto Cultivo de Palto
Cultivo de Palto
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
 
Cultivo de maní final
Cultivo de maní finalCultivo de maní final
Cultivo de maní final
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
 
7. Manejo integrado de plagas en palto
7. Manejo integrado de plagas en palto7. Manejo integrado de plagas en palto
7. Manejo integrado de plagas en palto
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
 
Manual De Plagas De Soya
Manual De Plagas De SoyaManual De Plagas De Soya
Manual De Plagas De Soya
 
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades  en el cultivo de la cebollaPrincipales enfermedades  en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
 
Cultivo de maiz
Cultivo de maizCultivo de maiz
Cultivo de maiz
 
Insectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papaInsectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papa
 
Escalas severidad 6 nov12
Escalas severidad 6 nov12Escalas severidad 6 nov12
Escalas severidad 6 nov12
 
Orden Hemíptera
Orden HemípteraOrden Hemíptera
Orden Hemíptera
 
Manejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro Chacin
Manejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro ChacinManejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro Chacin
Manejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro Chacin
 
Cultivo de sorgo
Cultivo de sorgoCultivo de sorgo
Cultivo de sorgo
 
Diapositivas roya
Diapositivas royaDiapositivas roya
Diapositivas roya
 
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
 

Destacado

Oídio en cucurbitaceas
Oídio en cucurbitaceasOídio en cucurbitaceas
Oídio en cucurbitaceas
Rgta Región de O'Higgins
 
Botrytis en cebolla
Botrytis en cebollaBotrytis en cebolla
Botrytis en cebolla
Rgta Región de O'Higgins
 
Botrytis en tomate
Botrytis en tomateBotrytis en tomate
Botrytis en tomate
Rgta Región de O'Higgins
 
Miriafori en lechuga
Miriafori en lechugaMiriafori en lechuga
Miriafori en lechuga
Rgta Región de O'Higgins
 
Sclerotinia en lechuga
Sclerotinia en lechugaSclerotinia en lechuga
Sclerotinia en lechuga
Rgta Región de O'Higgins
 
Botrytis en lechuga
Botrytis en lechugaBotrytis en lechuga
Botrytis en lechuga
Rgta Región de O'Higgins
 
Roya en ajo
Roya en ajoRoya en ajo
Sclerotinia en frejol
Sclerotinia en frejolSclerotinia en frejol
Sclerotinia en frejol
Rgta Región de O'Higgins
 
Puccinia en maíz
Puccinia en maízPuccinia en maíz
Puccinia en maíz
Rgta Región de O'Higgins
 
Oídio en frejol
Oídio en frejolOídio en frejol
Oídio en frejol
Rgta Región de O'Higgins
 
Alternaria solani
Alternaria solaniAlternaria solani
Alternaria solani
Rgta Región de O'Higgins
 
INV en lechuga
INV en lechugaINV en lechuga
Oídio en lechuga
Oídio en lechugaOídio en lechuga
Oídio en lechuga
Rgta Región de O'Higgins
 
Fusariosis en maíz
Fusariosis en maízFusariosis en maíz
Fusariosis en maíz
Rgta Región de O'Higgins
 
Virus en cucurbitaceas
Virus en cucurbitaceasVirus en cucurbitaceas
Virus en cucurbitaceas
Rgta Región de O'Higgins
 
Oídio en tomate
Oídio en tomateOídio en tomate
Oídio en tomate
Rgta Región de O'Higgins
 
Fusariosis en cebolla
Fusariosis en cebollaFusariosis en cebolla
Fusariosis en cebolla
Rgta Región de O'Higgins
 
Virosis en frejol
Virosis en frejolVirosis en frejol
Virosis en frejol
Rgta Región de O'Higgins
 
Mildiu en cebolla
Mildiu en cebollaMildiu en cebolla
Mildiu en cebolla
Rgta Región de O'Higgins
 
Mildiu en lechuga
Mildiu en lechugaMildiu en lechuga
Mildiu en lechuga
Rgta Región de O'Higgins
 

Destacado (20)

Oídio en cucurbitaceas
Oídio en cucurbitaceasOídio en cucurbitaceas
Oídio en cucurbitaceas
 
Botrytis en cebolla
Botrytis en cebollaBotrytis en cebolla
Botrytis en cebolla
 
Botrytis en tomate
Botrytis en tomateBotrytis en tomate
Botrytis en tomate
 
Miriafori en lechuga
Miriafori en lechugaMiriafori en lechuga
Miriafori en lechuga
 
Sclerotinia en lechuga
Sclerotinia en lechugaSclerotinia en lechuga
Sclerotinia en lechuga
 
Botrytis en lechuga
Botrytis en lechugaBotrytis en lechuga
Botrytis en lechuga
 
Roya en ajo
Roya en ajoRoya en ajo
Roya en ajo
 
Sclerotinia en frejol
Sclerotinia en frejolSclerotinia en frejol
Sclerotinia en frejol
 
Puccinia en maíz
Puccinia en maízPuccinia en maíz
Puccinia en maíz
 
Oídio en frejol
Oídio en frejolOídio en frejol
Oídio en frejol
 
Alternaria solani
Alternaria solaniAlternaria solani
Alternaria solani
 
INV en lechuga
INV en lechugaINV en lechuga
INV en lechuga
 
Oídio en lechuga
Oídio en lechugaOídio en lechuga
Oídio en lechuga
 
Fusariosis en maíz
Fusariosis en maízFusariosis en maíz
Fusariosis en maíz
 
Virus en cucurbitaceas
Virus en cucurbitaceasVirus en cucurbitaceas
Virus en cucurbitaceas
 
Oídio en tomate
Oídio en tomateOídio en tomate
Oídio en tomate
 
Fusariosis en cebolla
Fusariosis en cebollaFusariosis en cebolla
Fusariosis en cebolla
 
Virosis en frejol
Virosis en frejolVirosis en frejol
Virosis en frejol
 
Mildiu en cebolla
Mildiu en cebollaMildiu en cebolla
Mildiu en cebolla
 
Mildiu en lechuga
Mildiu en lechugaMildiu en lechuga
Mildiu en lechuga
 

Similar a Carbón del maíz

Roya en frejol
Roya en frejolRoya en frejol
Salida a campo chilcal
Salida a campo chilcalSalida a campo chilcal
Salida a campo chilcal
EstefaniAriascunya
 
Trips de la cebolla
Trips de la cebollaTrips de la cebolla
Trips de la cebolla
Rgta Región de O'Higgins
 
C.P Fitopatologia - Heiner Garcia peña.pdf
C.P Fitopatologia - Heiner Garcia peña.pdfC.P Fitopatologia - Heiner Garcia peña.pdf
C.P Fitopatologia - Heiner Garcia peña.pdf
HeinerAndrsGarcaPea
 
Mejoramiento genético del melocotonero
Mejoramiento genético del melocotoneroMejoramiento genético del melocotonero
Mejoramiento genético del melocotonero
Apolinar Saldaña Tafur
 
.Sesión 4. las enfermedades del arroz
.Sesión 4. las enfermedades del arroz.Sesión 4. las enfermedades del arroz
.Sesión 4. las enfermedades del arroz
Irta
 
SITUACION ACTUAL DEL HLB EN AMERICA LATINA 1.pptx
SITUACION ACTUAL DEL HLB EN AMERICA LATINA 1.pptxSITUACION ACTUAL DEL HLB EN AMERICA LATINA 1.pptx
SITUACION ACTUAL DEL HLB EN AMERICA LATINA 1.pptx
JosEmerioPortilloPaz
 
Chino del tomate
Chino del tomateChino del tomate
Chino del tomate
Heriberto Flores Martinez
 
Alfalfa
AlfalfaAlfalfa
Agalla corona
Agalla coronaAgalla corona
Agalla corona
Fabia Mendez
 
Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0
Gonzalo Riquelme
 
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Pëđrø Gárçia
 
Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica
Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica
Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica
Ricardo Pérez Salas
 
Cryphonectria parasitica
Cryphonectria parasiticaCryphonectria parasitica
Cryphonectria parasitica
Mª José Presa Tomé
 
Ficha técnica 9. la pyriculariosis
Ficha técnica 9. la pyriculariosisFicha técnica 9. la pyriculariosis
Ficha técnica 9. la pyriculariosis
Irta
 
Pulgón en tomate
Pulgón en tomatePulgón en tomate
Pulgón en tomate
Rgta Región de O'Higgins
 
Propuesta manejo enfermedades cultivo ajo rosado criollo nacional
Propuesta manejo enfermedades cultivo ajo rosado criollo nacionalPropuesta manejo enfermedades cultivo ajo rosado criollo nacional
Propuesta manejo enfermedades cultivo ajo rosado criollo nacional
luasmo
 
Enfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosa
Enfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosaEnfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosa
Enfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosa
JulianPliegoRobles
 
Polilla de la papa
Polilla de la papaPolilla de la papa
Polilla de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Plagas café xicotepec caro-mitzi
Plagas café  xicotepec caro-mitziPlagas café  xicotepec caro-mitzi
Plagas café xicotepec caro-mitzi
SINAVEF_LAB
 

Similar a Carbón del maíz (20)

Roya en frejol
Roya en frejolRoya en frejol
Roya en frejol
 
Salida a campo chilcal
Salida a campo chilcalSalida a campo chilcal
Salida a campo chilcal
 
Trips de la cebolla
Trips de la cebollaTrips de la cebolla
Trips de la cebolla
 
C.P Fitopatologia - Heiner Garcia peña.pdf
C.P Fitopatologia - Heiner Garcia peña.pdfC.P Fitopatologia - Heiner Garcia peña.pdf
C.P Fitopatologia - Heiner Garcia peña.pdf
 
Mejoramiento genético del melocotonero
Mejoramiento genético del melocotoneroMejoramiento genético del melocotonero
Mejoramiento genético del melocotonero
 
.Sesión 4. las enfermedades del arroz
.Sesión 4. las enfermedades del arroz.Sesión 4. las enfermedades del arroz
.Sesión 4. las enfermedades del arroz
 
SITUACION ACTUAL DEL HLB EN AMERICA LATINA 1.pptx
SITUACION ACTUAL DEL HLB EN AMERICA LATINA 1.pptxSITUACION ACTUAL DEL HLB EN AMERICA LATINA 1.pptx
SITUACION ACTUAL DEL HLB EN AMERICA LATINA 1.pptx
 
Chino del tomate
Chino del tomateChino del tomate
Chino del tomate
 
Alfalfa
AlfalfaAlfalfa
Alfalfa
 
Agalla corona
Agalla coronaAgalla corona
Agalla corona
 
Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0Productos almacenados v1.0
Productos almacenados v1.0
 
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
 
Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica
Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica
Manual frijol-enfermedades Más comunes en Costa Rica
 
Cryphonectria parasitica
Cryphonectria parasiticaCryphonectria parasitica
Cryphonectria parasitica
 
Ficha técnica 9. la pyriculariosis
Ficha técnica 9. la pyriculariosisFicha técnica 9. la pyriculariosis
Ficha técnica 9. la pyriculariosis
 
Pulgón en tomate
Pulgón en tomatePulgón en tomate
Pulgón en tomate
 
Propuesta manejo enfermedades cultivo ajo rosado criollo nacional
Propuesta manejo enfermedades cultivo ajo rosado criollo nacionalPropuesta manejo enfermedades cultivo ajo rosado criollo nacional
Propuesta manejo enfermedades cultivo ajo rosado criollo nacional
 
Enfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosa
Enfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosaEnfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosa
Enfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosa
 
Polilla de la papa
Polilla de la papaPolilla de la papa
Polilla de la papa
 
Plagas café xicotepec caro-mitzi
Plagas café  xicotepec caro-mitziPlagas café  xicotepec caro-mitzi
Plagas café xicotepec caro-mitzi
 

Más de Rgta Región de O'Higgins

Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Rgta Región de O'Higgins
 
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukiiControl biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Rgta Región de O'Higgins
 
Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.
Rgta Región de O'Higgins
 
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papaPropuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Zonificación climática de pistacho
Zonificación climática de pistachoZonificación climática de pistacho
Zonificación climática de pistacho
Rgta Región de O'Higgins
 
Introducción del Pistachero en Chile
Introducción del Pistachero en ChileIntroducción del Pistachero en Chile
Introducción del Pistachero en Chile
Rgta Región de O'Higgins
 
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHEROESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
Rgta Región de O'Higgins
 
Mejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo en EspañaMejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo en España
Rgta Región de O'Higgins
 
Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.
Rgta Región de O'Higgins
 
Manejo del cerezo
Manejo del cerezoManejo del cerezo
Manejo del cerezo
Rgta Región de O'Higgins
 
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezasPROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
Rgta Región de O'Higgins
 
Agregacion valor
Agregacion valorAgregacion valor
Agregacion valor
Rgta Región de O'Higgins
 
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Rgta Región de O'Higgins
 
Uva, pudrición ácida
Uva, pudrición ácidaUva, pudrición ácida
Uva, pudrición ácida
Rgta Región de O'Higgins
 
Uva Oidio
Uva OidioUva Oidio
Oidio en frutales
Oidio en frutalesOidio en frutales
Oidio en frutales
Rgta Región de O'Higgins
 
Roya en ciruelo
Roya en cirueloRoya en ciruelo
Roya en ciruelo
Rgta Región de O'Higgins
 
Lanzamiento
Lanzamiento Lanzamiento
Ciencia en grageas
Ciencia en grageasCiencia en grageas
Ciencia en grageas
Rgta Región de O'Higgins
 

Más de Rgta Región de O'Higgins (20)

Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
 
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukiiControl biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
 
Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.
 
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papaPropuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
 
Zonificación climática de pistacho
Zonificación climática de pistachoZonificación climática de pistacho
Zonificación climática de pistacho
 
Introducción del Pistachero en Chile
Introducción del Pistachero en ChileIntroducción del Pistachero en Chile
Introducción del Pistachero en Chile
 
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHEROESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
 
Mejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo en EspañaMejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo en España
 
Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.
 
Manejo del cerezo
Manejo del cerezoManejo del cerezo
Manejo del cerezo
 
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezasPROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
 
Agregacion valor
Agregacion valorAgregacion valor
Agregacion valor
 
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
 
Uva, pudrición ácida
Uva, pudrición ácidaUva, pudrición ácida
Uva, pudrición ácida
 
Uva Oidio
Uva OidioUva Oidio
Uva Oidio
 
Oidio en frutales
Oidio en frutalesOidio en frutales
Oidio en frutales
 
Roya en ciruelo
Roya en cirueloRoya en ciruelo
Roya en ciruelo
 
Lanzamiento
Lanzamiento Lanzamiento
Lanzamiento
 
Ciencia en grageas
Ciencia en grageasCiencia en grageas
Ciencia en grageas
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Carbón del maíz

  • 1. FICHA TÉCNICA 08 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS INIA LA PLATINA fitopatología Paulina Sepúlveda R. Ingeniero Agrónomo M.Sc. psepulve@inia.cl Ustilago maydis en maíz Agosto 2016 · Síntomas: Puede presentarse en cualquier etapa de de- sarrollo de la planta, evidenciándose tumores o agallas de pocos milímetros a varios centí- metros, en raíces adventicias, cañas, nudos, nervaduras de hojas, panojas y mazorcas. Los tumores están cubiertos por una membrana blanco grisácea que, al desgarrarse, deja escapar un polvo oscuro correspondiente a esporas del hongo. Especie: Maíz Nombre de la enfermedad: Carbón común del maíz Nombre agente causal: Ustilago maydis Agallas de carbón en tallo. Agallas de carbón en mazorca.
  • 2. FICHATÉCNICA 08fitopatología INIA más de 50 años aportando al sector agroalimentario nacional Más informaciones: INIA LA PLATINA, Avda. Santa Rosa 11610, La Pintana, Santiago de Chile. · Medidas de control: Control cultural. - La reducción de la enfermedad se basa, principalmente, en la erradicación de las plantas con carbón, arrancándolas y quemándolas antes de la dehiscencia de los tumores, para evitar la propagación de las esporas. - Es recomendable la rotación de cultivos y la desinfección de semillas, aunque esta labor no es efectiva en la reducción de la incidencia de los carbones, pero puede matar esporas contaminando semillas y prevenir la introducción en lugares donde la enfermedad no está presente. - El uso de híbridos resistentes es tam- bién favorable, pero en el caso de maíz choclero se ha visto solamente una tole- rancia a esta enfermedad, y la presencia siempre de plantas infectadas, aunque en baja proporción. Control químico. La desinfección de semilla con ingredientes activos como Tebuconazole,Triticonazole, y Flutriafol son recomendadas a modo pre- ventivo para el control de carbón común. · Referencias bibliográficas: Latorre B. 2004. Enfermedades de las plantas cultivadas. 638 p. Sexta edición. Ediciones Uni- versidad Católica de Chile. Chile.116 p. Sepúlveda, P. Enfermedades y su control. Pag:113- 122. En : Saavedra , G y Gonzalez , M. eds. 2010. El Cultivo de Maíz Choclero y Dulce. Boletín INIA, Nº 303. · Sobrevivencia: Las esporas hibernan en residuos vegetales afec- tados y en el suelo pueden llegar a infestar a otras plantas de maíz en la temporada siguiente. · Diseminación: Se diseminan por el viento o en la semilla. Agallas de carbón en tallo.