SlideShare una empresa de Scribd logo
El caso de Althusser

Hoy precisamente ha saltado a la prensa esta noticia: una sentencia sobre un hombre
probablemente esquizofrénico que atentó contra la vida de una persona al azar
precipitándola a la vias del metro en Madrid.

Los jueces han aplicado el manual y le han “condenado” a 11 años en una institución
psiquiátrica. Esta sentencia merece al menos dos comentarios:

   •   No existen instituciones psiquiátricas cerradas por lo que este hombre tendrá que
       compartir -con el resto de pacientes psiquiátricos- un entorno normalizado y
       abierto donde se supone que seguirá un tratamiento. Si es un enfermo y debe
       seguir tratamiento, ¿qué sentido tiene la condena de 11 años?¿Es que el médico
       que le trate sólo tiene 11 años para curarlo? ¿Será suficiente ese tiempo o
       excesivo?
   •   La sentencia parece decirle al enfermo “no fue usted sino su locura la que
       cometió el crimen”. Este tipo de leyendas son peores que la propia enfermedad
       porque al irresponsabilizar al paciente se le aliena aun más sobre su propia
       subjetividad.

El castigo de cárcel es mucho más benéfico para los pacientes mentales graves que las
condenas en esos lugares que llamamos manicomios, de manera que si aseguráramos
que en las cárceles esos pacientes fueran a recibir tratamiento (cosa que no sucede)
estariamos en condiciones de afirmar que el loco delincuente debe de cumplir su pena
de reparación en el mismo lugar que el resto de ciudadanos que delinquen. Nadie puede
rectificar o reparar una conducta si antes no la ha incorporado o asumido como propia.
El loco debe saber que fue él y no otra persona quien precipitó a aquella mujer a las vias
del tren, es verdad que el motivo fue absolutamente enajenado pero asi y todo es su
responsabilidad y por eso se le debe condenar y no absolver de la pena permutándola
por el tratamiento psiquiátrico.

Es imposible curar a una persona que no se hace responsable de sus actos y mucho
menos cuando esta irresponsabilidad nos viene por sentencia. Althusser lo sabía y por
eso peleó toda su vida por el derecho a ser culpable.

"Frente a mí: Hèlene, tumbada de espaldas, también en bata. Sus caderas reposan sobre
el borde de la cama, las piernas abandonadas sobre la moqueta del suelo. Arrodillado
muy cerca de ella, inclinado sobre su cuerpo, estoy dándole un masaje en el cuello. A
menudo le doy masajes en silencio, en la nuca, la espalda y los riñones: aprendí la ténica
de un camarada de cautiverio, el amigo Clrec, un futbolista profesional, experto en todo.
Pero en esta ocasión, el masaje es en la parte delantera de su cuello. Apoyo los dos
pulgares en el hueco de la carne que bordea lo alto del esternón y voy llegando
lentamente, un pulgar hacia la derecha, otro un poco sesgado hacia la izquierda, hasta la
zona más dura encima de las orejas. El masaje es en V. Siento una gran fatiga muscular
en los antebrazos: es verdad, dar masajes siempre me produce dolor en el antebrazo. La
cara de Hèlene está inmóvil y serena, sus ojos abiertos, miran al techo. Y, de repente,
me sacude el terror: sus ojos están interminablemente fijos y, sobre todo, la punta de la
lengua reposa, insólita y apacible, entre sus dientes y labios. Ciertamente, ya había visto
muertos, pero en mi vida he visto el rostro de una estrangulada. Y, no obstante, sé que
es una estrangulada. Pero, ¿cómo?. Me levanto y grito: ¡He estrangulado a Hèlene!".
El 16 de noviembre de 1980, en su piso de profesor de la Escuela Normal Superior de
París, el pensador y filósofo francés Louis Althusser, uno de los más importantes
teóricos del marxismo, estrangulaba en un arrebato de locura en la cama del dormitorio
a su compañera, Hélène Rytmann, con la que había compartido su vida durante más de
siete lustros. El episodio conmocionó entonces a Francia, que contemplaba atónita cómo
uno de sus intelectuales más renombrados del momento acababa encarnando el sombrío
papel de filósofo enajenado y homicida. Althusser fué absuelto por considerar el juez
que había actuado en estado de confusión mental y delirio onírico. Dos eufemismos que
sólo disfrazaban la locura inédita del gran pensador. Transcurre su vida, narrada en "El
porvenir es largo" entre sanatorios y aulas. Althusser y su filosofía marxista,
(turbulentas fueron las relaciones con el partido comunista), el estructuralismo práctico
que inspiró a generaciones venideras. Aparecen ahora unas cartas inéditas a Hélene,
setescientas páginas desordenadas escritas antes de su muerte en un asilo, en 1992. Un
poco antes de estrangular a su compañera durante más de 30 años, escribía: "Tengo la
convicción profunda, reflexiva, para nada aventurada ni hipotética, de que las cosas se
van a arreglar entre nosotros, de que yo voy a ser capaz de no provocar más, de no
sucumbir por miedo ante los otros, de darme cuenta de las lecciones que hay que extraer
del hecho de haberte hecho daño durante 35 años". Filosofía y locura. Versus. ¿?.

Los trastornos psicóticos son trastornos mentales graves que causan ideas y
percepciones anormales. Las personas con psicosis pierden el contacto con la realidad.
Dos de los síntomas principales son delirios y alucinaciones. Los delirios son falsas
creencias, tales como la idea de que alguien está en su contra o que la televisión le envía
mensajes secretos. Las alucinaciones son percepciones falsas, como escuchar, ver o
sentir algo que no existe. La esquizofrenia es un tipo de trastorno psicótico.

El tratamiento de los trastornos psicóticos varía según el trastorno. Puede incluir
fármacos para el control de los síntomas y psicoterapia. La hospitalización es una
opción para los casos serios en los que una persona puede ser peligrosa para sí misma o
para los demás.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/05/02/actualidad/1304287201_850215.html

LA ANTIPSIQUIATRÍA INGLESA

D.Cooper, A.Esterson, R.D. Laing, fueron los iniciadores y máximos representantes de
esta corriente en su país. La locura es ponderada como una forma natural y positiva de
enfrentarse a la patología social (la familia aparece como una estructura portadora y
continuadora de las contradicciones sociales) .

Cooper nació en 1931 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Allí se graduó de médico en 1955
y después se trasladó a Londres para hacer su formación psiquiátrica. Influenciado por
el pensamiento de Sartre, H.Marcuse y con unas inclinaciones póliticas cercanas al
anarquismo, comienza a desarrollar una teoría y práxis propias, manteniendo una
concepción existencial y fenomenológica de la locura.

Cooper ditinguía tres tipos de locura:

1.- La primera, que el denominaba "demencia" es la locura social que nos envuelve
(explotación, guerras, desastres ecológicos, masacre del deseo, relaciones de
competencia…) fruto del capitalismo y de la sociedad espectacular- mercantil en la que
vivimos.
2.- La segunda locura que distinguía era la locura de "viaje interior", defendiéndola
como un medio de desestructuración de la experiencia alienada y de construcción del
propio proyecto existencial .
3.- La tercera locura que señalaba era la producida por la "demencia social", la creada
por los entornos esquizofregénicos, (generalmente a partir de la estructura familiar
patriarcal pero también en el trabajo, escuela…) que sitúan a la persona en una posición
sin otra salida que la locura.

Más contenido relacionado

Destacado

Ventajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetVentajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internet
yaneth_vera
 
Unidad 3 procesamiento de los datos
Unidad 3  procesamiento de los datosUnidad 3  procesamiento de los datos
Unidad 3 procesamiento de los datos
Sergio Alexis Guerrero
 
Boletin web 2.0
Boletin web 2.0Boletin web 2.0
Boletin web 2.0
Daniel Fallas
 
Daniela gomez s 6a
Daniela gomez s 6aDaniela gomez s 6a
Daniela gomez s 6a
danielagomezcsj
 
La infeccion
La infeccionLa infeccion
La infeccion
CHRYS99
 
Para reflexionar
Para reflexionarPara reflexionar
Para reflexionar
paolaaguila
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
ronaldhiphop
 
Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
Cristinaloveu
 
Basta de quemar transistores de salida horizontal
Basta de quemar transistores de salida horizontalBasta de quemar transistores de salida horizontal
Basta de quemar transistores de salida horizontalmaranathavictoria
 
Facundo quiroga 11
Facundo quiroga 11Facundo quiroga 11
Facundo quiroga 11
graasuncion
 
Los grupos sociales
Los grupos socialesLos grupos sociales
Los grupos sociales
CesarELinares
 
Tic realidad
Tic  realidadTic  realidad
Tic realidad
rubielamontoya
 
Contraste educativo
Contraste educativoContraste educativo
Contraste educativo
adeledreams
 
Carpe diem
Carpe diemCarpe diem
Carpe diem
martadiazrod
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
Danelie
 
Diferentes Acabados
Diferentes AcabadosDiferentes Acabados
Diferentes Acabados
Daniel Quintana
 
Utopia Park
Utopia ParkUtopia Park
Utopia Park
Aix96
 
De quan castelloli_era_un_mar_de_vinyes
De quan castelloli_era_un_mar_de_vinyesDe quan castelloli_era_un_mar_de_vinyes
De quan castelloli_era_un_mar_de_vinyesel6quet
 
Paseo virtual por Museo
Paseo virtual por MuseoPaseo virtual por Museo
Paseo virtual por Museo
Gonzalo Villar
 
Química2 bach 6.8 segundo principio de la termodinámica
Química2 bach 6.8 segundo principio de la termodinámicaQuímica2 bach 6.8 segundo principio de la termodinámica
Química2 bach 6.8 segundo principio de la termodinámica
Tarpafar
 

Destacado (20)

Ventajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetVentajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internet
 
Unidad 3 procesamiento de los datos
Unidad 3  procesamiento de los datosUnidad 3  procesamiento de los datos
Unidad 3 procesamiento de los datos
 
Boletin web 2.0
Boletin web 2.0Boletin web 2.0
Boletin web 2.0
 
Daniela gomez s 6a
Daniela gomez s 6aDaniela gomez s 6a
Daniela gomez s 6a
 
La infeccion
La infeccionLa infeccion
La infeccion
 
Para reflexionar
Para reflexionarPara reflexionar
Para reflexionar
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
 
Basta de quemar transistores de salida horizontal
Basta de quemar transistores de salida horizontalBasta de quemar transistores de salida horizontal
Basta de quemar transistores de salida horizontal
 
Facundo quiroga 11
Facundo quiroga 11Facundo quiroga 11
Facundo quiroga 11
 
Los grupos sociales
Los grupos socialesLos grupos sociales
Los grupos sociales
 
Tic realidad
Tic  realidadTic  realidad
Tic realidad
 
Contraste educativo
Contraste educativoContraste educativo
Contraste educativo
 
Carpe diem
Carpe diemCarpe diem
Carpe diem
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Diferentes Acabados
Diferentes AcabadosDiferentes Acabados
Diferentes Acabados
 
Utopia Park
Utopia ParkUtopia Park
Utopia Park
 
De quan castelloli_era_un_mar_de_vinyes
De quan castelloli_era_un_mar_de_vinyesDe quan castelloli_era_un_mar_de_vinyes
De quan castelloli_era_un_mar_de_vinyes
 
Paseo virtual por Museo
Paseo virtual por MuseoPaseo virtual por Museo
Paseo virtual por Museo
 
Química2 bach 6.8 segundo principio de la termodinámica
Química2 bach 6.8 segundo principio de la termodinámicaQuímica2 bach 6.8 segundo principio de la termodinámica
Química2 bach 6.8 segundo principio de la termodinámica
 

Similar a El caso de althusser

Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
MARTIN CASTAÑEDA
 
Filosofía del cuidado hospice y cuidados paliativos. Historia
Filosofía del cuidado hospice y cuidados paliativos. HistoriaFilosofía del cuidado hospice y cuidados paliativos. Historia
Filosofía del cuidado hospice y cuidados paliativos. Historia
Rafael Gómez García
 
la muerte , un amanecer
 la muerte , un amanecer la muerte , un amanecer
la muerte , un amanecer
None
 
LIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.pdff
LIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.pdffLIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.pdff
LIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.pdff
RENE80246
 
Ética y Depresión
Ética y Depresión Ética y Depresión
éTica y depresión emc 2007 oct 23
éTica y depresión emc 2007 oct 23éTica y depresión emc 2007 oct 23
éTica y depresión emc 2007 oct 23
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
Reflexiones frente a la locura
Reflexiones frente a la locuraReflexiones frente a la locura
Reflexiones frente a la locura
Diego Lozada
 
Caso Schreber
Caso SchreberCaso Schreber
Caso Schreber
Che Wera
 
El respeto de la vida humana hasta su muerte natural
El respeto de la vida humana hasta su muerte naturalEl respeto de la vida humana hasta su muerte natural
El respeto de la vida humana hasta su muerte natural
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
CARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdf
CARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdfCARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdf
CARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdf
YngridVilcayauriAris
 
Dos entrevistas a Bruno Bettelheim
Dos entrevistas a Bruno BettelheimDos entrevistas a Bruno Bettelheim
Dos entrevistas a Bruno Bettelheim
eduardocarbonellcruz
 
Viktor Frankl
Viktor FranklViktor Frankl
Mito, narrativa y trastornos alimentarios
Mito, narrativa y trastornos alimentariosMito, narrativa y trastornos alimentarios
Mito, narrativa y trastornos alimentarios
Neurociencia Neurocultura
 
Cien Ideas
Cien IdeasCien Ideas
Bunge, mario, cien ideas
Bunge, mario, cien ideasBunge, mario, cien ideas
Bunge, mario, cien ideas
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Los psiquiatras
Los psiquiatrasLos psiquiatras
Los psiquiatras
sandero12
 
Entrevista inédita a michel foucault
Entrevista inédita a michel foucaultEntrevista inédita a michel foucault
Entrevista inédita a michel foucault
Juan Mogollon
 
Cap 12
Cap 12Cap 12
Cap 12
centroinus
 

Similar a El caso de althusser (20)

Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Filosofía del cuidado hospice y cuidados paliativos. Historia
Filosofía del cuidado hospice y cuidados paliativos. HistoriaFilosofía del cuidado hospice y cuidados paliativos. Historia
Filosofía del cuidado hospice y cuidados paliativos. Historia
 
la muerte , un amanecer
 la muerte , un amanecer la muerte , un amanecer
la muerte , un amanecer
 
LIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.pdff
LIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.pdffLIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.pdff
LIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.pdff
 
Ética y Depresión
Ética y Depresión Ética y Depresión
Ética y Depresión
 
éTica y depresión emc 2007 oct 23
éTica y depresión emc 2007 oct 23éTica y depresión emc 2007 oct 23
éTica y depresión emc 2007 oct 23
 
Reflexiones frente a la locura
Reflexiones frente a la locuraReflexiones frente a la locura
Reflexiones frente a la locura
 
Caso Schreber
Caso SchreberCaso Schreber
Caso Schreber
 
El respeto de la vida humana hasta su muerte natural
El respeto de la vida humana hasta su muerte naturalEl respeto de la vida humana hasta su muerte natural
El respeto de la vida humana hasta su muerte natural
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
CARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdf
CARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdfCARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdf
CARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdf
 
Dos entrevistas a Bruno Bettelheim
Dos entrevistas a Bruno BettelheimDos entrevistas a Bruno Bettelheim
Dos entrevistas a Bruno Bettelheim
 
Viktor Frankl
Viktor FranklViktor Frankl
Viktor Frankl
 
Mito, narrativa y trastornos alimentarios
Mito, narrativa y trastornos alimentariosMito, narrativa y trastornos alimentarios
Mito, narrativa y trastornos alimentarios
 
Cien Ideas
Cien IdeasCien Ideas
Cien Ideas
 
Bunge, mario, cien ideas
Bunge, mario, cien ideasBunge, mario, cien ideas
Bunge, mario, cien ideas
 
Los psiquiatras
Los psiquiatrasLos psiquiatras
Los psiquiatras
 
Entrevista inédita a michel foucault
Entrevista inédita a michel foucaultEntrevista inédita a michel foucault
Entrevista inédita a michel foucault
 
Cap 12
Cap 12Cap 12
Cap 12
 

Más de Evelia Muñiz Gutiérrez

Nietzsche y el cangrejo ermitañor
Nietzsche y el cangrejo ermitañorNietzsche y el cangrejo ermitañor
Nietzsche y el cangrejo ermitañor
Evelia Muñiz Gutiérrez
 
Untitled document
Untitled documentUntitled document
Untitled document
Evelia Muñiz Gutiérrez
 
libros
libroslibros
Borges judío
Borges judíoBorges judío
El caso de althusser
El caso de althusserEl caso de althusser
El caso de althusser
Evelia Muñiz Gutiérrez
 

Más de Evelia Muñiz Gutiérrez (8)

Presenció curs
Presenció cursPresenció curs
Presenció curs
 
Nietzsche y el cangrejo ermitañor
Nietzsche y el cangrejo ermitañorNietzsche y el cangrejo ermitañor
Nietzsche y el cangrejo ermitañor
 
Tutorial us filosofiabalears
Tutorial us filosofiabalearsTutorial us filosofiabalears
Tutorial us filosofiabalears
 
michel-foucault-que-es-la-ilustracion
michel-foucault-que-es-la-ilustracionmichel-foucault-que-es-la-ilustracion
michel-foucault-que-es-la-ilustracion
 
Untitled document
Untitled documentUntitled document
Untitled document
 
libros
libroslibros
libros
 
Borges judío
Borges judíoBorges judío
Borges judío
 
El caso de althusser
El caso de althusserEl caso de althusser
El caso de althusser
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

El caso de althusser

  • 1. El caso de Althusser Hoy precisamente ha saltado a la prensa esta noticia: una sentencia sobre un hombre probablemente esquizofrénico que atentó contra la vida de una persona al azar precipitándola a la vias del metro en Madrid. Los jueces han aplicado el manual y le han “condenado” a 11 años en una institución psiquiátrica. Esta sentencia merece al menos dos comentarios: • No existen instituciones psiquiátricas cerradas por lo que este hombre tendrá que compartir -con el resto de pacientes psiquiátricos- un entorno normalizado y abierto donde se supone que seguirá un tratamiento. Si es un enfermo y debe seguir tratamiento, ¿qué sentido tiene la condena de 11 años?¿Es que el médico que le trate sólo tiene 11 años para curarlo? ¿Será suficiente ese tiempo o excesivo? • La sentencia parece decirle al enfermo “no fue usted sino su locura la que cometió el crimen”. Este tipo de leyendas son peores que la propia enfermedad porque al irresponsabilizar al paciente se le aliena aun más sobre su propia subjetividad. El castigo de cárcel es mucho más benéfico para los pacientes mentales graves que las condenas en esos lugares que llamamos manicomios, de manera que si aseguráramos que en las cárceles esos pacientes fueran a recibir tratamiento (cosa que no sucede) estariamos en condiciones de afirmar que el loco delincuente debe de cumplir su pena de reparación en el mismo lugar que el resto de ciudadanos que delinquen. Nadie puede rectificar o reparar una conducta si antes no la ha incorporado o asumido como propia. El loco debe saber que fue él y no otra persona quien precipitó a aquella mujer a las vias del tren, es verdad que el motivo fue absolutamente enajenado pero asi y todo es su responsabilidad y por eso se le debe condenar y no absolver de la pena permutándola por el tratamiento psiquiátrico. Es imposible curar a una persona que no se hace responsable de sus actos y mucho menos cuando esta irresponsabilidad nos viene por sentencia. Althusser lo sabía y por eso peleó toda su vida por el derecho a ser culpable. "Frente a mí: Hèlene, tumbada de espaldas, también en bata. Sus caderas reposan sobre el borde de la cama, las piernas abandonadas sobre la moqueta del suelo. Arrodillado muy cerca de ella, inclinado sobre su cuerpo, estoy dándole un masaje en el cuello. A menudo le doy masajes en silencio, en la nuca, la espalda y los riñones: aprendí la ténica de un camarada de cautiverio, el amigo Clrec, un futbolista profesional, experto en todo. Pero en esta ocasión, el masaje es en la parte delantera de su cuello. Apoyo los dos pulgares en el hueco de la carne que bordea lo alto del esternón y voy llegando lentamente, un pulgar hacia la derecha, otro un poco sesgado hacia la izquierda, hasta la zona más dura encima de las orejas. El masaje es en V. Siento una gran fatiga muscular en los antebrazos: es verdad, dar masajes siempre me produce dolor en el antebrazo. La cara de Hèlene está inmóvil y serena, sus ojos abiertos, miran al techo. Y, de repente, me sacude el terror: sus ojos están interminablemente fijos y, sobre todo, la punta de la lengua reposa, insólita y apacible, entre sus dientes y labios. Ciertamente, ya había visto muertos, pero en mi vida he visto el rostro de una estrangulada. Y, no obstante, sé que es una estrangulada. Pero, ¿cómo?. Me levanto y grito: ¡He estrangulado a Hèlene!".
  • 2. El 16 de noviembre de 1980, en su piso de profesor de la Escuela Normal Superior de París, el pensador y filósofo francés Louis Althusser, uno de los más importantes teóricos del marxismo, estrangulaba en un arrebato de locura en la cama del dormitorio a su compañera, Hélène Rytmann, con la que había compartido su vida durante más de siete lustros. El episodio conmocionó entonces a Francia, que contemplaba atónita cómo uno de sus intelectuales más renombrados del momento acababa encarnando el sombrío papel de filósofo enajenado y homicida. Althusser fué absuelto por considerar el juez que había actuado en estado de confusión mental y delirio onírico. Dos eufemismos que sólo disfrazaban la locura inédita del gran pensador. Transcurre su vida, narrada en "El porvenir es largo" entre sanatorios y aulas. Althusser y su filosofía marxista, (turbulentas fueron las relaciones con el partido comunista), el estructuralismo práctico que inspiró a generaciones venideras. Aparecen ahora unas cartas inéditas a Hélene, setescientas páginas desordenadas escritas antes de su muerte en un asilo, en 1992. Un poco antes de estrangular a su compañera durante más de 30 años, escribía: "Tengo la convicción profunda, reflexiva, para nada aventurada ni hipotética, de que las cosas se van a arreglar entre nosotros, de que yo voy a ser capaz de no provocar más, de no sucumbir por miedo ante los otros, de darme cuenta de las lecciones que hay que extraer del hecho de haberte hecho daño durante 35 años". Filosofía y locura. Versus. ¿?. Los trastornos psicóticos son trastornos mentales graves que causan ideas y percepciones anormales. Las personas con psicosis pierden el contacto con la realidad. Dos de los síntomas principales son delirios y alucinaciones. Los delirios son falsas creencias, tales como la idea de que alguien está en su contra o que la televisión le envía mensajes secretos. Las alucinaciones son percepciones falsas, como escuchar, ver o sentir algo que no existe. La esquizofrenia es un tipo de trastorno psicótico. El tratamiento de los trastornos psicóticos varía según el trastorno. Puede incluir fármacos para el control de los síntomas y psicoterapia. La hospitalización es una opción para los casos serios en los que una persona puede ser peligrosa para sí misma o para los demás. http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/05/02/actualidad/1304287201_850215.html LA ANTIPSIQUIATRÍA INGLESA D.Cooper, A.Esterson, R.D. Laing, fueron los iniciadores y máximos representantes de esta corriente en su país. La locura es ponderada como una forma natural y positiva de enfrentarse a la patología social (la familia aparece como una estructura portadora y continuadora de las contradicciones sociales) . Cooper nació en 1931 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Allí se graduó de médico en 1955 y después se trasladó a Londres para hacer su formación psiquiátrica. Influenciado por el pensamiento de Sartre, H.Marcuse y con unas inclinaciones póliticas cercanas al anarquismo, comienza a desarrollar una teoría y práxis propias, manteniendo una concepción existencial y fenomenológica de la locura. Cooper ditinguía tres tipos de locura: 1.- La primera, que el denominaba "demencia" es la locura social que nos envuelve (explotación, guerras, desastres ecológicos, masacre del deseo, relaciones de
  • 3. competencia…) fruto del capitalismo y de la sociedad espectacular- mercantil en la que vivimos. 2.- La segunda locura que distinguía era la locura de "viaje interior", defendiéndola como un medio de desestructuración de la experiencia alienada y de construcción del propio proyecto existencial . 3.- La tercera locura que señalaba era la producida por la "demencia social", la creada por los entornos esquizofregénicos, (generalmente a partir de la estructura familiar patriarcal pero también en el trabajo, escuela…) que sitúan a la persona en una posición sin otra salida que la locura.