SlideShare una empresa de Scribd logo
El cenozoico es la última y mas reciente era geológica que abarca los últimos 65 años . En esta época se produce el plegamiento Alpino, creador de grandes cadenas montañosas como los Alpes, el Atlas y el Himalaya. Cenozoico
En esta Era destacan los siguientes periodos: 1 El  Paleoceno  abarca el intervalo transcurrido entre 65 y 56,5 millones de años atrás. Los movimientos de la tectónica de placas separaron finalmente la Antártida de Australia; en el hemisferio norte, el fondo marino del Atlántico norte, alejó Norteamérica de Groenlandia. La vida mamífera empezó a dominar en la Tierra. Los principales mamíferos que aparecieron fueron los marsupiales, los insectívoros, los lémures y animales ungulados primitivos a partir de los cuales fueron evolucionando diversos grupos como los caballos, los rinocerontes, los cerdos y los camellos. El  Eoceno  comenzó hace unos 56,5 millones de años y finalizó hace unos 35,4 millones de años. En el hemisferio occidental, el eoceno supuso el alzamiento de las grandes cadenas montañosas que se extienden hacia el norte y el sur en el oeste de América. El supercontinente de Laurasia siguió desgajándose. Las fuerzas generadas por las colisiones continentales que habían comenzado al principio de la era precedente, el mesozoico, condujeron al alzamiento de los sistemas montañosos alpino e himalayo. 2
3 4 5 El  Oligoceno  se inició hace unos 35,4 millones de años y finalizó hace unos 23,3 millones de años. Las colisiones entre las placas de la corteza terrestre continuaron sin pausa desde el océano. Choco la placa Euroasiatica con la de Gondwana y cerraron el extremo oriental formando el Mediterráneo. El  Mioceno  comenzó hace 23,3 millones de años y finalizó hace 5,2 millones de años. La elevación de las grandes cordilleras montañosas que había comenzado durante el oligoceno, siguió adelante, acabando de forma los Alpes en Europa, el Himalaya en Asia y las cadenas montañosas del continente americano. El  Plioceno  se extiende desde hace 5,2 millones de años hasta 1,6 millones de años atrás. En el oeste de Norteamérica, la subducción de la placa tectónica del Pacífico contribuyó a la elevación de sierra Nevada y de la cordillera volcánica de las Cascadas. En Europa, los Alpes continuaron su ascensión.
Los continentes tienen casi el mismo aspecto que en la actualidad. Los cambios que se produjeron mas importantes fueron los de la India y Australia hacia el norte. Como consecuencia del choque de la India con Asia, formó la cordillera del Himalaya que contiene los picos más elevados del planeta.
El clima es frío y se producen las  glaciaciones  o  edades de hielo , en la que buena parte del mundo se cubría por el hielo, con etapas mas templadas, los  períodos interglaciares . En la actualidad nos encontramos en uno de esos períodos templados. Clima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica
Marta Beatriz Goldman
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
Any Ayon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yanella14
 
7575382 teoria-catastrofica-de-venezuela
7575382 teoria-catastrofica-de-venezuela7575382 teoria-catastrofica-de-venezuela
7575382 teoria-catastrofica-de-venezuela
Maestro Fénix
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Valeria Rivas
 
EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.
EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.
EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Alessandro Ruggieri
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
El ciclo de Wilson.pdf
El ciclo de Wilson.pdfEl ciclo de Wilson.pdf
El ciclo de Wilson.pdf
RonaldoAC2
 
El ciclo de Wilson.docx
El ciclo de Wilson.docxEl ciclo de Wilson.docx
El ciclo de Wilson.docx
RonaldoAC2
 
Periodo Cenozoico
Periodo CenozoicoPeriodo Cenozoico
Periodo Cenozoico
anul40
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
Cieliito Charfuelan Riveera
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
AdrianaAulestia
 
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes
lvarezSantiago1
 

La actualidad más candente (20)

listo
listo listo
listo
 
CENOZOICO 4ºC-1
CENOZOICO 4ºC-1CENOZOICO 4ºC-1
CENOZOICO 4ºC-1
 
Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Nuestro planeta
Nuestro planetaNuestro planeta
Nuestro planeta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
7575382 teoria-catastrofica-de-venezuela
7575382 teoria-catastrofica-de-venezuela7575382 teoria-catastrofica-de-venezuela
7575382 teoria-catastrofica-de-venezuela
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
 
EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.
EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.
EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Cenozoica
 
Laura y Anastasia
Laura y AnastasiaLaura y Anastasia
Laura y Anastasia
 
El ciclo de Wilson.pdf
El ciclo de Wilson.pdfEl ciclo de Wilson.pdf
El ciclo de Wilson.pdf
 
El ciclo de Wilson.docx
El ciclo de Wilson.docxEl ciclo de Wilson.docx
El ciclo de Wilson.docx
 
Periodo Cenozoico
Periodo CenozoicoPeriodo Cenozoico
Periodo Cenozoico
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes
 
6 litosfera pangea
6 litosfera pangea6 litosfera pangea
6 litosfera pangea
 
Los andes
Los andes Los andes
Los andes
 

Similar a El Cenozoico

Cenozoico Holgorio
Cenozoico HolgorioCenozoico Holgorio
Cenozoico Holgorioanul40
 
El mioceno
El miocenoEl mioceno
El mioceno
Abel Carrasquilla
 
final
finalfinal
Trabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregidoTrabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregido
franmuje
 
Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)
seggal
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
adilazh1
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
MINED
 
Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica modulo 14Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica modulo 14
sandriita26
 
2. era cenozoica
2. era cenozoica2. era cenozoica
2. era cenozoica
Belén Ruiz González
 
Téctónica de placas Cmc
Téctónica de placas CmcTéctónica de placas Cmc
Téctónica de placas CmcYaizaDiaz
 
El origen y evolución del universo
El origen y evolución del universoEl origen y evolución del universo
El origen y evolución del universo
Maria Gonzalez Hernandez
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
Nelitha Lafont
 
Historia; Geografia de America
Historia; Geografia de AmericaHistoria; Geografia de America
Historia; Geografia de America
Ana Garcia
 
La Tierra en el Cenozoico
La Tierra en el CenozoicoLa Tierra en el Cenozoico
La Tierra en el Cenozoico
jmsantaeufemia
 
Historia geológica de la tierra
Historia geológica de la tierraHistoria geológica de la tierra
Historia geológica de la tierra
Ruben Balmaseda
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
Robert Eduardo Leon Baez
 

Similar a El Cenozoico (20)

Cenozoico Holgorio
Cenozoico HolgorioCenozoico Holgorio
Cenozoico Holgorio
 
trabajo totalmente completo
trabajo totalmente completotrabajo totalmente completo
trabajo totalmente completo
 
El mioceno
El miocenoEl mioceno
El mioceno
 
final
finalfinal
final
 
Trabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregidoTrabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregido
 
Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
 
Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica modulo 14Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica modulo 14
 
2. era cenozoica
2. era cenozoica2. era cenozoica
2. era cenozoica
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Téctónica de placas Cmc
Téctónica de placas CmcTéctónica de placas Cmc
Téctónica de placas Cmc
 
El origen y evolución del universo
El origen y evolución del universoEl origen y evolución del universo
El origen y evolución del universo
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
 
El Cenozoico
El CenozoicoEl Cenozoico
El Cenozoico
 
Historia; Geografia de America
Historia; Geografia de AmericaHistoria; Geografia de America
Historia; Geografia de America
 
La Tierra en el Cenozoico
La Tierra en el CenozoicoLa Tierra en el Cenozoico
La Tierra en el Cenozoico
 
Historia geológica de la tierra
Historia geológica de la tierraHistoria geológica de la tierra
Historia geológica de la tierra
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

El Cenozoico

  • 1. El cenozoico es la última y mas reciente era geológica que abarca los últimos 65 años . En esta época se produce el plegamiento Alpino, creador de grandes cadenas montañosas como los Alpes, el Atlas y el Himalaya. Cenozoico
  • 2. En esta Era destacan los siguientes periodos: 1 El Paleoceno abarca el intervalo transcurrido entre 65 y 56,5 millones de años atrás. Los movimientos de la tectónica de placas separaron finalmente la Antártida de Australia; en el hemisferio norte, el fondo marino del Atlántico norte, alejó Norteamérica de Groenlandia. La vida mamífera empezó a dominar en la Tierra. Los principales mamíferos que aparecieron fueron los marsupiales, los insectívoros, los lémures y animales ungulados primitivos a partir de los cuales fueron evolucionando diversos grupos como los caballos, los rinocerontes, los cerdos y los camellos. El Eoceno comenzó hace unos 56,5 millones de años y finalizó hace unos 35,4 millones de años. En el hemisferio occidental, el eoceno supuso el alzamiento de las grandes cadenas montañosas que se extienden hacia el norte y el sur en el oeste de América. El supercontinente de Laurasia siguió desgajándose. Las fuerzas generadas por las colisiones continentales que habían comenzado al principio de la era precedente, el mesozoico, condujeron al alzamiento de los sistemas montañosos alpino e himalayo. 2
  • 3. 3 4 5 El Oligoceno se inició hace unos 35,4 millones de años y finalizó hace unos 23,3 millones de años. Las colisiones entre las placas de la corteza terrestre continuaron sin pausa desde el océano. Choco la placa Euroasiatica con la de Gondwana y cerraron el extremo oriental formando el Mediterráneo. El Mioceno comenzó hace 23,3 millones de años y finalizó hace 5,2 millones de años. La elevación de las grandes cordilleras montañosas que había comenzado durante el oligoceno, siguió adelante, acabando de forma los Alpes en Europa, el Himalaya en Asia y las cadenas montañosas del continente americano. El Plioceno se extiende desde hace 5,2 millones de años hasta 1,6 millones de años atrás. En el oeste de Norteamérica, la subducción de la placa tectónica del Pacífico contribuyó a la elevación de sierra Nevada y de la cordillera volcánica de las Cascadas. En Europa, los Alpes continuaron su ascensión.
  • 4. Los continentes tienen casi el mismo aspecto que en la actualidad. Los cambios que se produjeron mas importantes fueron los de la India y Australia hacia el norte. Como consecuencia del choque de la India con Asia, formó la cordillera del Himalaya que contiene los picos más elevados del planeta.
  • 5. El clima es frío y se producen las glaciaciones o edades de hielo , en la que buena parte del mundo se cubría por el hielo, con etapas mas templadas, los períodos interglaciares . En la actualidad nos encontramos en uno de esos períodos templados. Clima