SlideShare una empresa de Scribd logo
El Cuaternario:
  especificidad y
  geocronología
A. Características mayores del Cuaternario
B. Importancia de su estudio
C. Historia de su desarrollo y geocronología
A. Características mayores del Cuaternario

1. Desarrollo de varias glaciaciones de escala continental
en latitudes medias
Otras zonas del mundo sometidas a glaciación
2. El mar subió y bajó en una magnitud de 100 m
3. Aparece el Hombre
B. Importancia de su estudio

Para el geólogo puramente académico, si existe, la finalidad es
estudiar el último capítulo de la historia de la Tierra y comprender
sus procesos.
La elaboración de modelos para explicar procesos antiguos está
basada en la observación y comprensión de los procesos
actuales o muy recientes. Ejemplos son los modelos
sedimentarios y los volcánicos.
El hombre aparece en la Tierra y desde ese momento interactúa
con el medio que lo rodea, haciéndose un agente geológico
más.
Conocimiento del
basamento de asentamiento
de las grandes ciudades:
Geología urbana.
Comprensión del desarrollo de recursos minerales metálicos (oro
aluvial), no-metálicos (áridos de construcción), hídricos (agua
subterránea y superficial) y energéticos (geotermia).
Entendimiento del desarrollo de suelos, soporte de actividades
agropecuarias: agricultura y ganadería.
Reconstrucción de secuencias de fenómenos geodinámicos
generadores de catástrofes. Hidro-meteorológicos: tormentas
huracanes, ciclones, El Niño, que causan inundaciones,
deslizamientos, flujos, sequías. Internos: sismos y erupciones
volcánicas. Esto es importante para los modelos predictivos.
C. Historia de su desarrollo y geocronología

1829 – Desnoyers introduce el término Cuaternario para las capas
que sobreyacen al entonces Terciario de la Cuenca de París.

1833 – Rebaul lo redefine como la época que contiene fauna o flora
aún viviente.

1839 – Lyell propone Pleistoceno (Pleisto = el más reciente) para
capas conteniendo más del 70% de especies de moluscos
vivientes.

1795-1863 – Importante desarrollo de la “Teoría Glacial” que
indicaba la existencia de grandes glaciaciones en Europa.

1846 – Forbes refina el concepto de Lyell, sugiriendo que
Pleistoceno sea sinónimo de Epoca Glacial y proponiendo Reciente
para el tiempo post-glacial.
El estatus estratigráfico del Cuaternario ha variado. Charlesworth
(1957) se refería a él como una Era, a la par con el Primario
(ahora Paleozoico), Secundario (ahora Mesozoico) y Terciario.


              Eratema         Sistema          Serie
                Era           Período          Época
                                           Holoceno
            Cuaternario
                                           Pleistoceno
                                           Plioceno
                                           Mioceno
              Terciario                    Oligoceno
                                           Eoceno
                                           Paleoceno
El Cuaternario fue unido con este último para
formar la Era Cenozoica y fueron desplazados
al rango de Período. Terciario fue finalmente
eliminado al ascender al rango de Período sus
componentes Paleógeno y Neógeno.

    Eratema      Sistema          Serie

       Era       Período         Época

                              Holoceno
                Cuaternario
                              Pleistoceno

                              Plioceno
                 Neógeno
    Cenozoico                 Mioceno

                              Oligoceno

                Paleógeno     Eoceno

                              Paleoceno
ICS, 2004   Opción 2005      Propuesta a INQUA 2006

                           Edad    Eratema      Sistema        Serie
                                     Era        Período        Epoca
                                                              Holoceno
                           10 ka
                                               Cuaternario
                                                             Pleistoceno

                          2.6 Ma
                                   Cenozoico
                                                              Plioceno
                                                Neógeno
EARLY (PLIOCENE?)
           GLACIATION IN THE
           PERUVIAN ANDES
            CORDILLERA BLANCA




                         Bonnot 1988

           APOLOBAMBA CORDILLERA




                         Laubacher et al,
(both K/Ar whole rock)   1984
PLIO - QUATERNARY
SECTIONS IN
COASTAL PERU


C
                        Máncora marine
o
n                       section
t
i
n
e
n
t
a
l


s
e
c
t
i
o
n
s
      Pisco marine to
      continental section
LAST GLACIAL MAXIMUM
AND HOLOCENE (NEOGLACIAL)
       SEQUENCES
FROM MORAINES & ICE CORE
         DATA

      Manachaqui Valley

               Cordillera Blanca
               & Huascarán
            Junin Plain
         Huaytapallana Cordillera

     Vilcabamba Cordillera

         Quelccaya Ice Cap

            Apolobamba Cordillera
Late Pleistocene & Holocene
moraines
OLDER GLACIATIONS
FROM GLACIAR DEPOSITS &
GEOFORMS



 Cordillera Blanca
 “Unchus” moraine and 2
 fluvioglacial deposits in
 Callejón de Huaylas

          Mantaro Valley
          Glacially eroded Punas

        Apolobamba Cordillera
        Limata moraines
INTERGLACIAL RECORD
 FROM MARINE TERRACES

Marine terraces in
the uprising coast
of southern Peru
record interglacial
high sea-level
stands.

Isotopic Stages
3, 5, 7, 9, 11,
and maybe 15
and 17 can be
interpreted from
the staircased
sequences seen
in San Juan,
Chala and Ilo
Huascarán Ice Core
1                          2                                          3
                                                Δ 18O (‰)                 4
                                    -26         -22             -18
                                    0



                                                                          LIA
                                    5

                                           Younger
                                            Dryas
                                                            ?
                                    10




                                    15

                                                                LGM
                                    20 Ka BP



                  Moraines and Outwash marking Glacial events
                  Age uncertainty

                  Marine terraces marking Interglacial events
                  Dubious chronology


            1 – ICS-IUGS, 2004. 2 – Martinson et al., 1987
            3 – Thompson et al., 2000. 4 – Thompson et al., 1986


    CHRONOLOGY OF PALEOCLIMATIC EVENT MARKERS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación t11 la prehistoria
Presentación t11 la prehistoriaPresentación t11 la prehistoria
Presentación t11 la prehistoria
scoragu505
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
EstherMurciaP
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
Zilmar Cabrera
 
Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario
seggal
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
oscarjgope
 
PREHISTORIA.pptx
PREHISTORIA.pptxPREHISTORIA.pptx
PREHISTORIA.pptx
MiquelPierasVillalon
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
miayl
 
Eras geologicas alcala
Eras geologicas  alcalaEras geologicas  alcala
Eras geologicas alcala
colegio mayor de barranquilla
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
Carlos Vera Abed
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
Paúl Narváez
 
Geología histórica monografia presentar
Geología histórica monografia presentarGeología histórica monografia presentar
Geología histórica monografia presentar
lobi7o
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Pablo Molina Molina
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
milagrosricosalgado
 
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptxROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
RichardArce15
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Carla Muñoz
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Floren Enriquez
 
Tierras raras
Tierras rarasTierras raras
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
Ricardo Miguel Pezet Cahuin
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
Carol Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación t11 la prehistoria
Presentación t11 la prehistoriaPresentación t11 la prehistoria
Presentación t11 la prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
PREHISTORIA.pptx
PREHISTORIA.pptxPREHISTORIA.pptx
PREHISTORIA.pptx
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Eras geologicas alcala
Eras geologicas  alcalaEras geologicas  alcala
Eras geologicas alcala
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
Geología histórica monografia presentar
Geología histórica monografia presentarGeología histórica monografia presentar
Geología histórica monografia presentar
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptxROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Tierras raras
Tierras rarasTierras raras
Tierras raras
 
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
 

Destacado

Periodo cuaternario
Periodo cuaternario Periodo cuaternario
Periodo cuaternario
Marta Beatriz Goldman
 
Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternario
Kevin Meza
 
Cuaternario
CuaternarioCuaternario
Cuaternario
alezte
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
martuycaro
 
Coevaluació productes finals projecte mapa tic hoja 1
Coevaluació productes finals projecte mapa tic   hoja 1Coevaluació productes finals projecte mapa tic   hoja 1
Coevaluació productes finals projecte mapa tic hoja 1
Cfa Paul
 
Repàs de continguts 2
Repàs de continguts 2Repàs de continguts 2
Repàs de continguts 2
Cfa Paul
 
Sessió de treball GES II
Sessió de treball GES IISessió de treball GES II
Sessió de treball GES II
Cfa Paul
 
Presentació exposició fotogràfica imatges en moviment-gener de 2012
Presentació exposició fotogràfica imatges en moviment-gener de 2012Presentació exposició fotogràfica imatges en moviment-gener de 2012
Presentació exposició fotogràfica imatges en moviment-gener de 2012
Cfa Paul
 
Com ha canviat Cunit al llarg dels darrers anys?
Com ha canviat Cunit al llarg dels darrers anys?Com ha canviat Cunit al llarg dels darrers anys?
Com ha canviat Cunit al llarg dels darrers anys?
Cfa Paul
 
Rúbrica presentació guia de viatge
Rúbrica presentació guia de viatgeRúbrica presentació guia de viatge
Rúbrica presentació guia de viatge
Cfa Paul
 
Rúbrica guia de viatge
Rúbrica guia de viatgeRúbrica guia de viatge
Rúbrica guia de viatge
Cfa Paul
 
Repàs de continguts 1
Repàs de continguts 1Repàs de continguts 1
Repàs de continguts 1
Cfa Paul
 
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
Horacio Germán García
 
Laura y Anastasia
Laura y AnastasiaLaura y Anastasia
El precambrico
El precambricoEl precambrico
El precambrico
franmuje
 
Era precámbrica
Era precámbricaEra precámbrica
Era precámbrica
cg9976
 
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbrico
juanapardo
 
Eras Geologicas: el cenozoico
Eras Geologicas: el cenozoicoEras Geologicas: el cenozoico
Eras Geologicas: el cenozoico
guest929db2
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
Phoenixtail
 
7 Homo Sapiens Sapiens
7 Homo Sapiens Sapiens7 Homo Sapiens Sapiens
7 Homo Sapiens Sapiens
Istituto Comprensivo
 

Destacado (20)

Periodo cuaternario
Periodo cuaternario Periodo cuaternario
Periodo cuaternario
 
Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternario
 
Cuaternario
CuaternarioCuaternario
Cuaternario
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Coevaluació productes finals projecte mapa tic hoja 1
Coevaluació productes finals projecte mapa tic   hoja 1Coevaluació productes finals projecte mapa tic   hoja 1
Coevaluació productes finals projecte mapa tic hoja 1
 
Repàs de continguts 2
Repàs de continguts 2Repàs de continguts 2
Repàs de continguts 2
 
Sessió de treball GES II
Sessió de treball GES IISessió de treball GES II
Sessió de treball GES II
 
Presentació exposició fotogràfica imatges en moviment-gener de 2012
Presentació exposició fotogràfica imatges en moviment-gener de 2012Presentació exposició fotogràfica imatges en moviment-gener de 2012
Presentació exposició fotogràfica imatges en moviment-gener de 2012
 
Com ha canviat Cunit al llarg dels darrers anys?
Com ha canviat Cunit al llarg dels darrers anys?Com ha canviat Cunit al llarg dels darrers anys?
Com ha canviat Cunit al llarg dels darrers anys?
 
Rúbrica presentació guia de viatge
Rúbrica presentació guia de viatgeRúbrica presentació guia de viatge
Rúbrica presentació guia de viatge
 
Rúbrica guia de viatge
Rúbrica guia de viatgeRúbrica guia de viatge
Rúbrica guia de viatge
 
Repàs de continguts 1
Repàs de continguts 1Repàs de continguts 1
Repàs de continguts 1
 
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
 
Laura y Anastasia
Laura y AnastasiaLaura y Anastasia
Laura y Anastasia
 
El precambrico
El precambricoEl precambrico
El precambrico
 
Era precámbrica
Era precámbricaEra precámbrica
Era precámbrica
 
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbrico
 
Eras Geologicas: el cenozoico
Eras Geologicas: el cenozoicoEras Geologicas: el cenozoico
Eras Geologicas: el cenozoico
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
 
7 Homo Sapiens Sapiens
7 Homo Sapiens Sapiens7 Homo Sapiens Sapiens
7 Homo Sapiens Sapiens
 

Similar a EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.

Tema 1 La Tierra Cambia
Tema 1   La Tierra CambiaTema 1   La Tierra Cambia
Tema 1 La Tierra Cambia
Alvaro_SG
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Las eras de la tierra ciencias
Las eras de la tierra   cienciasLas eras de la tierra   ciencias
Las eras de la tierra ciencias
amaya-2910
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
José Antonio Campos Arroyo
 
Tiempogeologico
TiempogeologicoTiempogeologico
Tiempogeologico
FT Fabricio Toapanta
 
Tiempogeologico
TiempogeologicoTiempogeologico
Tiempogeologico
Daniel Lopez Hormazabal
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierrai
kalumna
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
miguetxebe
 
Tema IA Hª GEOLÓGICA P. IBÉRICA
Tema IA Hª GEOLÓGICA P. IBÉRICATema IA Hª GEOLÓGICA P. IBÉRICA
Tema IA Hª GEOLÓGICA P. IBÉRICA
PILAR L. Gª
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geológicas - Alba R
Eras Geológicas - Alba REras Geológicas - Alba R
Eras Geológicas - Alba R
naturaxiz
 
Historia de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vidaHistoria de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vida
IES Las Musas
 
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
MINED
 
Trabajo 14.pdf
Trabajo 14.pdfTrabajo 14.pdf
Trabajo 14.pdf
PatsyMercadoOrdez
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
unkraken
 
PrehistoriaI.Tut.3. AM.2021.pdf
PrehistoriaI.Tut.3. AM.2021.pdfPrehistoriaI.Tut.3. AM.2021.pdf
PrehistoriaI.Tut.3. AM.2021.pdf
JosAMedina3
 
La historia de la tierra II
La historia de la tierra IILa historia de la tierra II
La historia de la tierra II
Katry Vanessa
 
TIEMPO GEOLÓGICO. .
TIEMPO GEOLÓGICO.                      .TIEMPO GEOLÓGICO.                      .
TIEMPO GEOLÓGICO. .
MattXD1
 
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Historia de la Tierra II.  FanerozoicoHistoria de la Tierra II.  Fanerozoico
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Paloma Lorente
 
litosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer añolitosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer año
JorgeCzares1
 

Similar a EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA. (20)

Tema 1 La Tierra Cambia
Tema 1   La Tierra CambiaTema 1   La Tierra Cambia
Tema 1 La Tierra Cambia
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Las eras de la tierra ciencias
Las eras de la tierra   cienciasLas eras de la tierra   ciencias
Las eras de la tierra ciencias
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
Tiempogeologico
TiempogeologicoTiempogeologico
Tiempogeologico
 
Tiempogeologico
TiempogeologicoTiempogeologico
Tiempogeologico
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierrai
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Tema IA Hª GEOLÓGICA P. IBÉRICA
Tema IA Hª GEOLÓGICA P. IBÉRICATema IA Hª GEOLÓGICA P. IBÉRICA
Tema IA Hª GEOLÓGICA P. IBÉRICA
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
Eras Geológicas - Alba R
Eras Geológicas - Alba REras Geológicas - Alba R
Eras Geológicas - Alba R
 
Historia de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vidaHistoria de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vida
 
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
 
Trabajo 14.pdf
Trabajo 14.pdfTrabajo 14.pdf
Trabajo 14.pdf
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
 
PrehistoriaI.Tut.3. AM.2021.pdf
PrehistoriaI.Tut.3. AM.2021.pdfPrehistoriaI.Tut.3. AM.2021.pdf
PrehistoriaI.Tut.3. AM.2021.pdf
 
La historia de la tierra II
La historia de la tierra IILa historia de la tierra II
La historia de la tierra II
 
TIEMPO GEOLÓGICO. .
TIEMPO GEOLÓGICO.                      .TIEMPO GEOLÓGICO.                      .
TIEMPO GEOLÓGICO. .
 
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Historia de la Tierra II.  FanerozoicoHistoria de la Tierra II.  Fanerozoico
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
 
litosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer añolitosfera geografia seundaria primer año
litosfera geografia seundaria primer año
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.

  • 1. El Cuaternario: especificidad y geocronología A. Características mayores del Cuaternario B. Importancia de su estudio C. Historia de su desarrollo y geocronología
  • 2. A. Características mayores del Cuaternario 1. Desarrollo de varias glaciaciones de escala continental en latitudes medias
  • 3.
  • 4. Otras zonas del mundo sometidas a glaciación
  • 5. 2. El mar subió y bajó en una magnitud de 100 m
  • 6. 3. Aparece el Hombre
  • 7. B. Importancia de su estudio Para el geólogo puramente académico, si existe, la finalidad es estudiar el último capítulo de la historia de la Tierra y comprender sus procesos.
  • 8. La elaboración de modelos para explicar procesos antiguos está basada en la observación y comprensión de los procesos actuales o muy recientes. Ejemplos son los modelos sedimentarios y los volcánicos.
  • 9. El hombre aparece en la Tierra y desde ese momento interactúa con el medio que lo rodea, haciéndose un agente geológico más.
  • 10. Conocimiento del basamento de asentamiento de las grandes ciudades: Geología urbana.
  • 11. Comprensión del desarrollo de recursos minerales metálicos (oro aluvial), no-metálicos (áridos de construcción), hídricos (agua subterránea y superficial) y energéticos (geotermia).
  • 12. Entendimiento del desarrollo de suelos, soporte de actividades agropecuarias: agricultura y ganadería.
  • 13. Reconstrucción de secuencias de fenómenos geodinámicos generadores de catástrofes. Hidro-meteorológicos: tormentas huracanes, ciclones, El Niño, que causan inundaciones, deslizamientos, flujos, sequías. Internos: sismos y erupciones volcánicas. Esto es importante para los modelos predictivos.
  • 14. C. Historia de su desarrollo y geocronología 1829 – Desnoyers introduce el término Cuaternario para las capas que sobreyacen al entonces Terciario de la Cuenca de París. 1833 – Rebaul lo redefine como la época que contiene fauna o flora aún viviente. 1839 – Lyell propone Pleistoceno (Pleisto = el más reciente) para capas conteniendo más del 70% de especies de moluscos vivientes. 1795-1863 – Importante desarrollo de la “Teoría Glacial” que indicaba la existencia de grandes glaciaciones en Europa. 1846 – Forbes refina el concepto de Lyell, sugiriendo que Pleistoceno sea sinónimo de Epoca Glacial y proponiendo Reciente para el tiempo post-glacial.
  • 15. El estatus estratigráfico del Cuaternario ha variado. Charlesworth (1957) se refería a él como una Era, a la par con el Primario (ahora Paleozoico), Secundario (ahora Mesozoico) y Terciario. Eratema Sistema Serie Era Período Época Holoceno Cuaternario Pleistoceno Plioceno Mioceno Terciario Oligoceno Eoceno Paleoceno
  • 16. El Cuaternario fue unido con este último para formar la Era Cenozoica y fueron desplazados al rango de Período. Terciario fue finalmente eliminado al ascender al rango de Período sus componentes Paleógeno y Neógeno. Eratema Sistema Serie Era Período Época Holoceno Cuaternario Pleistoceno Plioceno Neógeno Cenozoico Mioceno Oligoceno Paleógeno Eoceno Paleoceno
  • 17.
  • 18. ICS, 2004 Opción 2005 Propuesta a INQUA 2006 Edad Eratema Sistema Serie Era Período Epoca Holoceno 10 ka Cuaternario Pleistoceno 2.6 Ma Cenozoico Plioceno Neógeno
  • 19.
  • 20. EARLY (PLIOCENE?) GLACIATION IN THE PERUVIAN ANDES CORDILLERA BLANCA Bonnot 1988 APOLOBAMBA CORDILLERA Laubacher et al, (both K/Ar whole rock) 1984
  • 21. PLIO - QUATERNARY SECTIONS IN COASTAL PERU C Máncora marine o n section t i n e n t a l s e c t i o n s Pisco marine to continental section
  • 22. LAST GLACIAL MAXIMUM AND HOLOCENE (NEOGLACIAL) SEQUENCES FROM MORAINES & ICE CORE DATA Manachaqui Valley Cordillera Blanca & Huascarán Junin Plain Huaytapallana Cordillera Vilcabamba Cordillera Quelccaya Ice Cap Apolobamba Cordillera
  • 23. Late Pleistocene & Holocene moraines
  • 24. OLDER GLACIATIONS FROM GLACIAR DEPOSITS & GEOFORMS Cordillera Blanca “Unchus” moraine and 2 fluvioglacial deposits in Callejón de Huaylas Mantaro Valley Glacially eroded Punas Apolobamba Cordillera Limata moraines
  • 25. INTERGLACIAL RECORD FROM MARINE TERRACES Marine terraces in the uprising coast of southern Peru record interglacial high sea-level stands. Isotopic Stages 3, 5, 7, 9, 11, and maybe 15 and 17 can be interpreted from the staircased sequences seen in San Juan, Chala and Ilo
  • 26. Huascarán Ice Core 1 2 3 Δ 18O (‰) 4 -26 -22 -18 0 LIA 5 Younger Dryas ? 10 15 LGM 20 Ka BP Moraines and Outwash marking Glacial events Age uncertainty Marine terraces marking Interglacial events Dubious chronology 1 – ICS-IUGS, 2004. 2 – Martinson et al., 1987 3 – Thompson et al., 2000. 4 – Thompson et al., 1986 CHRONOLOGY OF PALEOCLIMATIC EVENT MARKERS