SlideShare una empresa de Scribd logo
El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000.




El Pensamiento humano y su influencia en la construcción de la realidad inmediata.

1. ¿Qué es la realidad?

2. ¿Qué es un objeto concreto y formal?

3. ¿Qué es el cerebro humano, es la mente humana?

4. ¿Qué función desempeña el lóbulo frontal, parietal, lateral y occipital?

5. ¿Qué función desempeña el sistema nervioso central en la construcción de la
   realidad cotidiana?

6. ¿Qué función desempeñan los órganos sensoriales (mediadores) en la construcción
   de la realidad cotidiana, podemos confiar en ellos?

7. ¿Qué es un pensamiento, una percepción, el tiempo, espacio?

8. ¿Qué es una experiencia?

9. ¿Qué es una representación mental?

10. ¿Cómo es posible el conocimiento de la realidad de las cosas?

11. ¿Cuál es la función de la lógica formal y su relación en la construcción de la realidad
    cotidiana?

12. ¿De qué manera influye el lenguaje oral y escrito en la construcción de la realidad
    cotidiana?

13. ¿Qué es un hábito, una costumbre y una creencia?

14. ¿Qué razones o fundamentos (qué argumentos sólidos y convincentes) sostienen al
    contenido de un hábito, una costumbre y una creencia?

15. ¿Cómo influyen los hábitos, las costumbres y las creencias en la construcción de la
    realidad cotidiana?

16. ¿Cómo es posible que las teóricas de las matemáticas, la física, la química, la
    biología representen con perfecta exactitud el comportamiento de los fenómenos
    físicos?
                                                  1
El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000.




A través del desarrollo del ser humano ha habido necesidad de implementar en su
conducta cotidiana ciertos patrones cognitivos, afectivos y emocionales que pueden
denominarse hábitos, costumbres y creencias las cuales han sido factores
importantes que han guiado y dirigido la historia de la humanidad.

Las creencias han sido del tipo religiosas (politeísmo y monoteísmo), es decir, a través
de tales pensamientos el ser humano ha intentado comprender                             y describir los
fenómenos que ocurren en la naturaleza y este acontecer ha formado parte de la
realidad cotidiana. Se tiene conocimiento histórico de que grandes civilización en la
antigüedad practicaron ceremonias a varios dioses (politeísmo), y así fue como
paulatinamente llegaron al monoteísmo. Todo este caminar o procesos fueron
necesarios en la maduración del ser humano y en la construcción del desarrollo de la
humanidad. Ya que a través de un acercamiento de prueba y error fue como el ser
humano comenzó la gestación de uno de los más brillantes paradigmas que hoy en día
es la ciencia y la tecnología.

Así mismo después de las religiones aparecen los mitos, es decir, la mitología en donde
ciertos personajes (dioses) con poderes naturales representan a los fenómenos que se
manifiestan en el medio ambiente.

Después de este periodo o fase se encuentra la metafísica, en donde se trata de dar
explicaciones de los fenómenos a través de una descripción la cual no requiere de la
experiencia.

Pero a través que pasa el tiempo y gracias a todos los intentos anteriores por describir y
comprender la estructura de la realidad cotidiana y de los mecanismos que operan en el
funcionamiento de los fenómenos naturales es cuando el ser humano, o el hombre de
ciencia por fin logra comprender e interpretar poco a poco los misterios (leyes y
principios naturales) que ocurren en la naturaleza y lo ha logrado gracias a las
aplicaciones de los modelos matemáticos y de un bien conocido método científico.



                                                    2
El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000.




Este avance en la ciencia y en la tecnología se ha sistematizado a través de principios,
postulados, leyes (alto y bajo nivel), hipótesis que han sido demostradas y
comprobadas con experimentos y con la experiencia humana, es decir, gracias al
método experimental (empírico) y al método teórico que existen hoy en día.

¿Cuál es el propósito de comprender e investigar la inteligencia humana?

Es importante comprender como ocurren los procesos biológicos y neurofisiológicos en
el cerebro humano, y como se construye y se mejora la inteligencia humana.

¿Cómo se puede incrementar las facultades intelectuales?

El enfoque de la inteligencia y la eficacia del cerebro humano al utilizar
adecuadamente la información que recibe a través de los órganos sensoriales.

Es importante comprender que lo que hace inteligente a un ser humano al compararlo
con algunos animales inferiores, es como el ser humano utiliza la información que
recibe a través de los órganos sensoriales y la transforma en medios para alcanzar sus
propósitos (metas o fines) y así de esta manera satisfacer sus necesidades.

¿Cómo utiliza el ser humano el cerebro y recursos tales como la memoria, la atención,
la concentración y el lenguaje en la construcción de la realidad cotidiana?

¿Cómo identificar las capacidades o habilidades que poseen los seres humanos?

Recordemos que la inteligencia humana se construye en base de los principios de la
memoria, la atención, la concentración y el lenguaje y la interacción en los eventos o
circunstancias en el medio ambiente (sociedad).

¿De qué depende la eficacia personal?

De los recursos cognitivos (experiencia, memoria, pensamientos, información),
habilidades, capacidades y de las competencias que posea la persona.




                                                    3
El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000.




Se tiene conocimiento que las personas que no saben leer y escribir generalmente
desarrolla menos capacidades cognitivas y usan menos áreas del cerebro humano.

La comunicación verbal permite aprovechar algunas áreas en el cerebro.

Las capacidades de la inteligencia humana permiten resolver problemas, razonar, tener
un cerebro activo, y así de esta manera producir conexiones neuronales nuevas que
provoquen experiencias las cuales se guarda como representaciones mentales.

¿Qué es el aprender?

¿Qué es el conocimiento?

¿Qué es la experiencia?

¿Cuáles son los productos del mecanismo o proceso del pensar?

¿Cómo se construye la realidad inmediata?

El pensamiento –como intelecto, como la capacidad de entender, de observar, de
pensar juntos con la lógica, de diseñar, de construir – al moldeado la mente humana, la
conducta del ser humano a través del tiempo y de la historia de la humanidad.

¿Puede el pensamiento humano investigar lo incomprensible, es decir, lo desconocido,
lo inamovible, lo eterno o lo infinito?

¿Qué mente humana es capaz de penetrar en esa dimensión que está más allá de las
palabras, es decir, del conocimiento silencioso?

¿Qué es el pensamiento humano y qué importancia tiene el pensar para la existencia
humana y para la calidad de vida?

El problema central de nuestra existencia es el pensamiento, es decir, todo
mecanismo del pensar.




                                                      4
El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000.




El conocimiento se vuelve importante, pero el conocimiento, lo conocido, impide que la
mente humana vaya más allá del presente y del pasado.

El pensamiento solo puede funcionar en el campo de lo conocido, aunque pueda
proyectar lo desconocido conforme a su propio condicionamiento.

¿Qué es el pensamiento?, ¿Qué es el pensar?

El pensar es la respuesta de la memoria, de la experiencia, del conocimiento
(información sobre hechos o circunstancias) almacenado en las células cerebrales.

El pensamiento es el resultado del desarrollo de la evolución, o sea, del tiempo; así que
puede funcionar solamente dentro del tiempo y el espacio que crea alrededor de sí
mismo.

Por ejemplo, las palabras que utilizamos son pensamientos, y la comunicación utiliza
palabras (lenguaje: un conjunto de sílabas, y sonidos que obedecen a ciertas reglas de
la semántica y la gramática) que provienen del pensamiento.

El pensamiento es capaz de recordar (memoria a corto plazo y a largo plazo),
imaginar, inventar, proyectar, calcular, etcétera. Es decir, constantemente el
pensamiento a través del cerebro humano está construyendo imágenes mentales.

Por lo tanto, para mirar el mundo físico (realidad inmediata) tal como es, es conveniente
que la mente humana esté libre de cualquier atadura (sentimiento y emoción: agrado,
desagrado, miedo, temor, duda, placer, etcétera), ya sea una conclusión, que es una
imagen, o una idea, que es el producto del pensamiento – la idea está compuesta de
palabras (lenguaje: semántica y gramática), frases, conceptos, - o libre del apego a
cualquier principio, a cualquier movimiento del temor o del placer (sentimiento y
emoción).

¿Qué lugar tiene el pensamiento en la vida, es decir, en la existencia humana?




                                                    5
El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000.




¿En dónde tiene su origen el pensamiento?, ¿Por qué pensamos?

En los sentimientos, en las respuestas sensoriales, en la experiencia, en el encuentro
con algo que se registra como conocimiento, como memoria; y de esa memoria
(recuerdos, representaciones mentales) surge el pensamiento.

Están las respuestas sensoriales, cuando uno se encuentra con algo que constituye
una experiencia; esa experiencia se registra como conocimiento, ese conocimiento se
convierte en memoria (recuerdo, representación mental) y ese recuerdo actúa como
pensamiento.

Recordemos que la realidad inmediata se construye a partir de un conjunto de
contradicciones (Heráclito de Éfeso). Por ejemplo, al día le sucede la noche, el amor y
el odio, la riqueza y la pobreza, la ignorancia y la sabiduría, etcétera.

Por lo tanto, debemos de comprender y aceptar que la realidad inmediata está
constantemente cambiando, y que detrás de todo evento o circunstancia no existe más
que un fluir y un cambio constante interminable (Heráclito decía que nadie puede
bañarse dos veces con el agua de un río).

La realidad inmediata es un conjunto de representaciones mentales (percepciones
sensoriales), las cuales se guardan como experiencias personales.

¿Cómo actúa la mente humana ante las dificultades, la adversidad y los desafíos?

La mente humana está condicionada, moldeada, por lo tanto se convierte en el juguete
de todas las influencias, de todas las culturas, que es el producto del pasado, que se
haya abrumada por innumerables recuerdos y experiencias que se han transmitido a lo
largo de la historia y la evolución de la humanidad.

Solo gracias al análisis cuidadoso y a la atenta observación, es posible descubrir, que
somos capaces de romper con todas las influencias que condicionan el pensamiento
humano y que por mucho tiempo ha moldeado a la mente humana.


                                                     6
El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000.




El pensamiento se condiciona a sí mismo mediante el propio proceso del pensar,
cualquier pensamiento que uno tenga, este moldea la mente humana y se producen
nuevas conexiones neuronales en el cerebro.

Pero solamente una persona que esté alerta, es decir, atenta observando el propio
proceso del pensar, verán que, sea lo que fuere que piensan, eso ya ha moldeado la
mente humana y se han producido nuevas conexiones neuronales en el cerero las
cuales se han guardado como representaciones mentales.

Y una mente moldeada (condicionada) por el pensamiento ha dejado de ser libre; por lo
tanto no es una mente individual, y esto produce conflictos y desacuerdos.

¿Qué es el pensar?

El conocimiento propio no es un proceso de continuidad del pensar, sino la disminución
y el termino del pensar.

En este caso seguiremos atrapados en el campo del pensamiento. El pensar solo
puede llegar a su fin cuando uno conoce el contenido total del pensador y así comienza
a ver lo importante que es el conocimiento propio, es decir, conocerse a sí mismo.

¿De qué manera influyen los conceptos, las definiciones, es decir, conceptuales y
operacionales en la construcción de la realidad inmediata y en la existencia?

¿Hasta dónde pueden estas construcciones mentales ser de utilidad para descubrir,
discernir, explicar e interpretar los fenómenos que ocurren en la realidad inmediata?



Palabras clave

Habito, costumbre, creencia, ideología, condicionamiento, enajenación, alienación,
adoctrinamiento, realidad cotidiana, calidad de vida, pensamiento, experiencia,
memoria, áreas del cerebro, conocimiento.




                                                    7

Más contenido relacionado

Destacado

Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Anderson Torres
 
La teoría de las 3 sustancias descartes
La teoría de las 3 sustancias  descartesLa teoría de las 3 sustancias  descartes
La teoría de las 3 sustancias descartes
Cynthia
 
Pensamiento conceptual
Pensamiento conceptual Pensamiento conceptual
Pensamiento conceptual
Chistian Torres
 
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañALa Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañArojo56
 
El realismo
El realismo El realismo
El realismo
edferchito
 
Pensamiento conceptual
Pensamiento conceptualPensamiento conceptual
Pensamiento conceptualisraeloleas
 
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitecturaPercepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
gene_29
 
Formas De Conocimiento
Formas De ConocimientoFormas De Conocimiento
Formas De Conocimientogiulixitas
 
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Leo Vazquez Jaimes
 
Ensayo: Bajo la misma estrella
Ensayo: Bajo la misma estrellaEnsayo: Bajo la misma estrella
Ensayo: Bajo la misma estrella
Diiana Glez
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Francisco Gurrola Ramos
 
Synerfia Formation Finance Entrepreneuriale et Strategie
Synerfia   Formation Finance Entrepreneuriale et StrategieSynerfia   Formation Finance Entrepreneuriale et Strategie
Synerfia Formation Finance Entrepreneuriale et Strategie
Synerfia Morgane Rollando
 
El don del aguila (rruiz)
El don del aguila (rruiz)El don del aguila (rruiz)
El don del aguila (rruiz)
Euler
 
Vazeux jfk2011
Vazeux jfk2011Vazeux jfk2011
Vazeux jfk2011
Pierre Trudelle
 

Destacado (20)

01 el legado quechua
01 el legado quechua01 el legado quechua
01 el legado quechua
 
Ocyrrpp n 112-2012
Ocyrrpp n 112-2012Ocyrrpp n 112-2012
Ocyrrpp n 112-2012
 
Teo 1 conceptos bsicos de ecologa
Teo 1 conceptos bsicos de ecologaTeo 1 conceptos bsicos de ecologa
Teo 1 conceptos bsicos de ecologa
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Peruanidad
PeruanidadPeruanidad
Peruanidad
 
Criterio de la verdad.julian
Criterio de la verdad.julianCriterio de la verdad.julian
Criterio de la verdad.julian
 
Conceptos disciplinares
Conceptos disciplinaresConceptos disciplinares
Conceptos disciplinares
 
La teoría de las 3 sustancias descartes
La teoría de las 3 sustancias  descartesLa teoría de las 3 sustancias  descartes
La teoría de las 3 sustancias descartes
 
Pensamiento conceptual
Pensamiento conceptual Pensamiento conceptual
Pensamiento conceptual
 
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañALa Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
 
El realismo
El realismo El realismo
El realismo
 
Pensamiento conceptual
Pensamiento conceptualPensamiento conceptual
Pensamiento conceptual
 
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitecturaPercepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
 
Formas De Conocimiento
Formas De ConocimientoFormas De Conocimiento
Formas De Conocimiento
 
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
 
Ensayo: Bajo la misma estrella
Ensayo: Bajo la misma estrellaEnsayo: Bajo la misma estrella
Ensayo: Bajo la misma estrella
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
 
Synerfia Formation Finance Entrepreneuriale et Strategie
Synerfia   Formation Finance Entrepreneuriale et StrategieSynerfia   Formation Finance Entrepreneuriale et Strategie
Synerfia Formation Finance Entrepreneuriale et Strategie
 
El don del aguila (rruiz)
El don del aguila (rruiz)El don del aguila (rruiz)
El don del aguila (rruiz)
 
Vazeux jfk2011
Vazeux jfk2011Vazeux jfk2011
Vazeux jfk2011
 

Similar a El cerebro y la realidad inmediata

Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
khiny
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosRamon Ruiz
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
lhkaber
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
fhynee
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
Euler
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
Euler
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
Ramon Ruiz
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
El hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicosEl hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicos
Euler
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
fhynee
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Euler
 
El hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicosEl hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicos
lhkaber
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
Euler Ruiz
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
Euler Ruiz
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
lhkaber
 
La realidad y la estructura psicologica de la mente
La realidad y la estructura psicologica de la menteLa realidad y la estructura psicologica de la mente
La realidad y la estructura psicologica de la mente
Euler Ruiz
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
khynee
 

Similar a El cerebro y la realidad inmediata (20)

Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
El hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicosEl hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
El hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicosEl hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicos
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 
La realidad y la estructura psicologica de la mente
La realidad y la estructura psicologica de la menteLa realidad y la estructura psicologica de la mente
La realidad y la estructura psicologica de la mente
 
La estructura psicologica y la realidad
La estructura  psicologica y la realidadLa estructura  psicologica y la realidad
La estructura psicologica y la realidad
 

Más de Euler

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
Euler
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Euler
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
Euler
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
Euler
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Euler
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
Euler
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
Euler
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
Euler
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
Euler
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
Euler
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
Euler
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Euler
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Euler
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
Euler
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
Euler
 

Más de Euler (20)

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El cerebro y la realidad inmediata

  • 1. El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000. El Pensamiento humano y su influencia en la construcción de la realidad inmediata. 1. ¿Qué es la realidad? 2. ¿Qué es un objeto concreto y formal? 3. ¿Qué es el cerebro humano, es la mente humana? 4. ¿Qué función desempeña el lóbulo frontal, parietal, lateral y occipital? 5. ¿Qué función desempeña el sistema nervioso central en la construcción de la realidad cotidiana? 6. ¿Qué función desempeñan los órganos sensoriales (mediadores) en la construcción de la realidad cotidiana, podemos confiar en ellos? 7. ¿Qué es un pensamiento, una percepción, el tiempo, espacio? 8. ¿Qué es una experiencia? 9. ¿Qué es una representación mental? 10. ¿Cómo es posible el conocimiento de la realidad de las cosas? 11. ¿Cuál es la función de la lógica formal y su relación en la construcción de la realidad cotidiana? 12. ¿De qué manera influye el lenguaje oral y escrito en la construcción de la realidad cotidiana? 13. ¿Qué es un hábito, una costumbre y una creencia? 14. ¿Qué razones o fundamentos (qué argumentos sólidos y convincentes) sostienen al contenido de un hábito, una costumbre y una creencia? 15. ¿Cómo influyen los hábitos, las costumbres y las creencias en la construcción de la realidad cotidiana? 16. ¿Cómo es posible que las teóricas de las matemáticas, la física, la química, la biología representen con perfecta exactitud el comportamiento de los fenómenos físicos? 1
  • 2. El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000. A través del desarrollo del ser humano ha habido necesidad de implementar en su conducta cotidiana ciertos patrones cognitivos, afectivos y emocionales que pueden denominarse hábitos, costumbres y creencias las cuales han sido factores importantes que han guiado y dirigido la historia de la humanidad. Las creencias han sido del tipo religiosas (politeísmo y monoteísmo), es decir, a través de tales pensamientos el ser humano ha intentado comprender y describir los fenómenos que ocurren en la naturaleza y este acontecer ha formado parte de la realidad cotidiana. Se tiene conocimiento histórico de que grandes civilización en la antigüedad practicaron ceremonias a varios dioses (politeísmo), y así fue como paulatinamente llegaron al monoteísmo. Todo este caminar o procesos fueron necesarios en la maduración del ser humano y en la construcción del desarrollo de la humanidad. Ya que a través de un acercamiento de prueba y error fue como el ser humano comenzó la gestación de uno de los más brillantes paradigmas que hoy en día es la ciencia y la tecnología. Así mismo después de las religiones aparecen los mitos, es decir, la mitología en donde ciertos personajes (dioses) con poderes naturales representan a los fenómenos que se manifiestan en el medio ambiente. Después de este periodo o fase se encuentra la metafísica, en donde se trata de dar explicaciones de los fenómenos a través de una descripción la cual no requiere de la experiencia. Pero a través que pasa el tiempo y gracias a todos los intentos anteriores por describir y comprender la estructura de la realidad cotidiana y de los mecanismos que operan en el funcionamiento de los fenómenos naturales es cuando el ser humano, o el hombre de ciencia por fin logra comprender e interpretar poco a poco los misterios (leyes y principios naturales) que ocurren en la naturaleza y lo ha logrado gracias a las aplicaciones de los modelos matemáticos y de un bien conocido método científico. 2
  • 3. El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000. Este avance en la ciencia y en la tecnología se ha sistematizado a través de principios, postulados, leyes (alto y bajo nivel), hipótesis que han sido demostradas y comprobadas con experimentos y con la experiencia humana, es decir, gracias al método experimental (empírico) y al método teórico que existen hoy en día. ¿Cuál es el propósito de comprender e investigar la inteligencia humana? Es importante comprender como ocurren los procesos biológicos y neurofisiológicos en el cerebro humano, y como se construye y se mejora la inteligencia humana. ¿Cómo se puede incrementar las facultades intelectuales? El enfoque de la inteligencia y la eficacia del cerebro humano al utilizar adecuadamente la información que recibe a través de los órganos sensoriales. Es importante comprender que lo que hace inteligente a un ser humano al compararlo con algunos animales inferiores, es como el ser humano utiliza la información que recibe a través de los órganos sensoriales y la transforma en medios para alcanzar sus propósitos (metas o fines) y así de esta manera satisfacer sus necesidades. ¿Cómo utiliza el ser humano el cerebro y recursos tales como la memoria, la atención, la concentración y el lenguaje en la construcción de la realidad cotidiana? ¿Cómo identificar las capacidades o habilidades que poseen los seres humanos? Recordemos que la inteligencia humana se construye en base de los principios de la memoria, la atención, la concentración y el lenguaje y la interacción en los eventos o circunstancias en el medio ambiente (sociedad). ¿De qué depende la eficacia personal? De los recursos cognitivos (experiencia, memoria, pensamientos, información), habilidades, capacidades y de las competencias que posea la persona. 3
  • 4. El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000. Se tiene conocimiento que las personas que no saben leer y escribir generalmente desarrolla menos capacidades cognitivas y usan menos áreas del cerebro humano. La comunicación verbal permite aprovechar algunas áreas en el cerebro. Las capacidades de la inteligencia humana permiten resolver problemas, razonar, tener un cerebro activo, y así de esta manera producir conexiones neuronales nuevas que provoquen experiencias las cuales se guarda como representaciones mentales. ¿Qué es el aprender? ¿Qué es el conocimiento? ¿Qué es la experiencia? ¿Cuáles son los productos del mecanismo o proceso del pensar? ¿Cómo se construye la realidad inmediata? El pensamiento –como intelecto, como la capacidad de entender, de observar, de pensar juntos con la lógica, de diseñar, de construir – al moldeado la mente humana, la conducta del ser humano a través del tiempo y de la historia de la humanidad. ¿Puede el pensamiento humano investigar lo incomprensible, es decir, lo desconocido, lo inamovible, lo eterno o lo infinito? ¿Qué mente humana es capaz de penetrar en esa dimensión que está más allá de las palabras, es decir, del conocimiento silencioso? ¿Qué es el pensamiento humano y qué importancia tiene el pensar para la existencia humana y para la calidad de vida? El problema central de nuestra existencia es el pensamiento, es decir, todo mecanismo del pensar. 4
  • 5. El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000. El conocimiento se vuelve importante, pero el conocimiento, lo conocido, impide que la mente humana vaya más allá del presente y del pasado. El pensamiento solo puede funcionar en el campo de lo conocido, aunque pueda proyectar lo desconocido conforme a su propio condicionamiento. ¿Qué es el pensamiento?, ¿Qué es el pensar? El pensar es la respuesta de la memoria, de la experiencia, del conocimiento (información sobre hechos o circunstancias) almacenado en las células cerebrales. El pensamiento es el resultado del desarrollo de la evolución, o sea, del tiempo; así que puede funcionar solamente dentro del tiempo y el espacio que crea alrededor de sí mismo. Por ejemplo, las palabras que utilizamos son pensamientos, y la comunicación utiliza palabras (lenguaje: un conjunto de sílabas, y sonidos que obedecen a ciertas reglas de la semántica y la gramática) que provienen del pensamiento. El pensamiento es capaz de recordar (memoria a corto plazo y a largo plazo), imaginar, inventar, proyectar, calcular, etcétera. Es decir, constantemente el pensamiento a través del cerebro humano está construyendo imágenes mentales. Por lo tanto, para mirar el mundo físico (realidad inmediata) tal como es, es conveniente que la mente humana esté libre de cualquier atadura (sentimiento y emoción: agrado, desagrado, miedo, temor, duda, placer, etcétera), ya sea una conclusión, que es una imagen, o una idea, que es el producto del pensamiento – la idea está compuesta de palabras (lenguaje: semántica y gramática), frases, conceptos, - o libre del apego a cualquier principio, a cualquier movimiento del temor o del placer (sentimiento y emoción). ¿Qué lugar tiene el pensamiento en la vida, es decir, en la existencia humana? 5
  • 6. El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000. ¿En dónde tiene su origen el pensamiento?, ¿Por qué pensamos? En los sentimientos, en las respuestas sensoriales, en la experiencia, en el encuentro con algo que se registra como conocimiento, como memoria; y de esa memoria (recuerdos, representaciones mentales) surge el pensamiento. Están las respuestas sensoriales, cuando uno se encuentra con algo que constituye una experiencia; esa experiencia se registra como conocimiento, ese conocimiento se convierte en memoria (recuerdo, representación mental) y ese recuerdo actúa como pensamiento. Recordemos que la realidad inmediata se construye a partir de un conjunto de contradicciones (Heráclito de Éfeso). Por ejemplo, al día le sucede la noche, el amor y el odio, la riqueza y la pobreza, la ignorancia y la sabiduría, etcétera. Por lo tanto, debemos de comprender y aceptar que la realidad inmediata está constantemente cambiando, y que detrás de todo evento o circunstancia no existe más que un fluir y un cambio constante interminable (Heráclito decía que nadie puede bañarse dos veces con el agua de un río). La realidad inmediata es un conjunto de representaciones mentales (percepciones sensoriales), las cuales se guardan como experiencias personales. ¿Cómo actúa la mente humana ante las dificultades, la adversidad y los desafíos? La mente humana está condicionada, moldeada, por lo tanto se convierte en el juguete de todas las influencias, de todas las culturas, que es el producto del pasado, que se haya abrumada por innumerables recuerdos y experiencias que se han transmitido a lo largo de la historia y la evolución de la humanidad. Solo gracias al análisis cuidadoso y a la atenta observación, es posible descubrir, que somos capaces de romper con todas las influencias que condicionan el pensamiento humano y que por mucho tiempo ha moldeado a la mente humana. 6
  • 7. El pensamiento humano y la Realidad Inmediata: Ramón Ruiz, 2000. El pensamiento se condiciona a sí mismo mediante el propio proceso del pensar, cualquier pensamiento que uno tenga, este moldea la mente humana y se producen nuevas conexiones neuronales en el cerebro. Pero solamente una persona que esté alerta, es decir, atenta observando el propio proceso del pensar, verán que, sea lo que fuere que piensan, eso ya ha moldeado la mente humana y se han producido nuevas conexiones neuronales en el cerero las cuales se han guardado como representaciones mentales. Y una mente moldeada (condicionada) por el pensamiento ha dejado de ser libre; por lo tanto no es una mente individual, y esto produce conflictos y desacuerdos. ¿Qué es el pensar? El conocimiento propio no es un proceso de continuidad del pensar, sino la disminución y el termino del pensar. En este caso seguiremos atrapados en el campo del pensamiento. El pensar solo puede llegar a su fin cuando uno conoce el contenido total del pensador y así comienza a ver lo importante que es el conocimiento propio, es decir, conocerse a sí mismo. ¿De qué manera influyen los conceptos, las definiciones, es decir, conceptuales y operacionales en la construcción de la realidad inmediata y en la existencia? ¿Hasta dónde pueden estas construcciones mentales ser de utilidad para descubrir, discernir, explicar e interpretar los fenómenos que ocurren en la realidad inmediata? Palabras clave Habito, costumbre, creencia, ideología, condicionamiento, enajenación, alienación, adoctrinamiento, realidad cotidiana, calidad de vida, pensamiento, experiencia, memoria, áreas del cerebro, conocimiento. 7