SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula, Beatriz y Tania.
El cisma de occidente fue un mal
entendido temporal aunque obligo a
la iglesia a buscar durante 40 años a
su verdadera cabeza, fue alimentado
por la política y las pasiones y fue
terminado por el ensamble de los
concilios de Pisa y Constanza. Esta
división religiosa, que es mucho
menos seria que el cisma de
oriente, será examinada en su
origen, su desarrollo, los medios
empleados para terminarla y su final
en 1417, mediante la elección de un
solo papa.
La lucha entre Roma y Aviñón fue causa de un mal
mayor: el gran cisma, que dividió a la cristiandad
durante 39 años.
Se produce cuando a la muerte en el año 1378
de Gregorio XI -que había trasladado a Roma la
sede papal desde Aviñón-, los cardenales
romanos eligieron como sucesor al italiano
Urbano VI.
La oscuridad del problema estaba en que la
clave de la legitimidad de uno u otro papa
dependía de algo tan difícil de comprobar
como la validez de la elección de Urbano VI.
El Gran Cisma de Occidente se
debió principalmente a la
rivalidad entre los cardenales
franceses y los italianos; cada
partido quería un Papa de su
respectiva nación. Así se llegó a
establecer el doble papado, uno
en Roma y otro
en Aviñón, opuestos entre si, que
dividieron la
cristiandad, ocasionando un
profundo descontento en la
Iglesia.
A la muerte de Gregorio XI, se reunieron los cardenales
residentes en Roma sin esperar a los ausentes; eran 11
franceses, 4 italianos y un español, Pedro de Luna. El
pueblo romano se reunió en la plaza vaticana pidiendo un
Papa romano. En la mañana del 8 de abril, los cardenales
eligieron un italiano, que tomó el nombre de Urbano VI.
Diez días después los cardenales asistieron a la
coronación y prestaron obediencia al nuevo Papa. Muy
pronto el carácter intemperante de Urbano VI con los
cardenales, el disgusto de muchos de estos porque el
Papa no quería volver a Aviñón y los apremiantes
requerimientos del rey de Francia crearon una situación
peligrosa que terminó en cisma.
Un grupo de cardenales franceses se alejó de Roma
cuatro meses más tarde y publicó un manifiesto
proclamando inválida la elección de Urbano VI por falta
de libertad; luego procedió a la elección de un nuevo
Papa, que tomó el nombre de Clemente VII, el cual fijó su
residencia en Aviñón.
Al ocurrir la muerte de Urbano VI, los cardenales de Roma eligieron sucesivamente a Bonifacio IX (1389-
1404), a Inocencio VII (1404-1406) y a Gregorio XII (1406-1415). Los cardenales de Aviñón hicieron lo
mismo a la muerte de Clemente VII, eligiendo a Pedro de Luna, que tomó el nombre de Benedicto XIII. A
pesar de haberse comprometido a renunciar, si fuera necesario, para poner término al cisma, no
cumplió su palabra cuando llegó el caso. Por el contrario, mejores deseos manifestaron los Papas
legítimos.
Los serios perjuicios causados por el cisma a la Iglesia, movieron a muchos a ponerle fin. La Universidad
de París propuso tres procedimientos:
1°) la abdicación de los dos Papas;
2°) La reunión de un concilio para decidir autoritariamente;
3°) un compromiso entre todos para someterse a la decisión de un árbitro. Prevaleció el segundo. La
mayor parte de los cardenales de Gregorio XII y Benedicto XIII convinieron contra la voluntad de ambos,
celebrar un concilio en Pisa en 1409. A él asistieron 34 cardenales y numerosos obispos y teólogos y
embajadores de las naciones. La celebración se basaba erróneamente en el principio de la superioridad
del concilio sobre el Papa, teoría muy extendida entonces.
El anhelo de la cristiandad [2] de acabar
con el cisma, se logró en el concilio de
Constanza, al que dio todo su apoyo el
emperador Segismundo. Se llegó a
obtener primero la renuncia de Juan
XXIII y luego se le obligó a mantenerla, y
también renunció Gregorio
XII [3], después de reconocer al concilio.
Sólo el Papa Luna se negó a abdicar, por
lo que fue depuesto, retirándose, al
verse abandonado de casi todos, a la
fortaleza de Peñíscola en España.
Entonces (11 de noviembre) se eligió
a Martín V (1417-1431) a quien
reconocieron todas las naciones de la
cristiandad. El nuevo Papa se propuso
juntamente con el Concilio, la reforma
de la Iglesia, pero el asunto se estancó
por causa del conflicto surgido entre el
Papa y los que sostenían la superioridad
del Concilio. Más afortunado fue Martín
V en la empresa de imponer su
autoridad y pacificar a Roma y a los
Estados Pontificios, para lo cual se rodeó
de buenos colaboradores, como
Capranica y Cesarini.
El cisma de Occidente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros Concilios
Primeros ConciliosPrimeros Concilios
Primeros Concilios
María del Rosario Vera Quispe
 
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-VHistoria de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
pcovper
 
Concilio vaticano ii grupo 1
Concilio vaticano ii grupo 1Concilio vaticano ii grupo 1
Concilio vaticano ii grupo 1javimagomez
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
Carolina Maldonado
 
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
Unidad 7: La vida de los primeros cristianosUnidad 7: La vida de los primeros cristianos
Unidad 7: La vida de los primeros cristianosfsanchez
 
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
Beatriz Hernández
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
givari
 
Los Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la IglesiaLos Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la Iglesia
Humberto Corrales
 
Edicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejíasEdicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejías
Yolanda Escajadillo
 
Clase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad mediaClase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad media
bechy
 
Primeros siglos de la iglesia concilios herejias persecusiones
Primeros siglos de la iglesia concilios herejias persecusionesPrimeros siglos de la iglesia concilios herejias persecusiones
Primeros siglos de la iglesia concilios herejias persecusiones
carloscalderon
 
El cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidenteEl cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidentebandetorre
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
Maarthiita Vassquez
 
04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_
04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_
04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_
Pedro Felipe
 

La actualidad más candente (20)

Concilios Iglesia Católica
Concilios Iglesia CatólicaConcilios Iglesia Católica
Concilios Iglesia Católica
 
Primeros Concilios
Primeros ConciliosPrimeros Concilios
Primeros Concilios
 
San Pablo y sus viajes
San Pablo y sus viajesSan Pablo y sus viajes
San Pablo y sus viajes
 
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-VHistoria de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
 
La contrarreforma
La contrarreformaLa contrarreforma
La contrarreforma
 
1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos
 
Concilio vaticano ii grupo 1
Concilio vaticano ii grupo 1Concilio vaticano ii grupo 1
Concilio vaticano ii grupo 1
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
 
CONCILIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
CONCILIOS DE LA IGLESIA CATÓLICACONCILIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
CONCILIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
 
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
Unidad 7: La vida de los primeros cristianosUnidad 7: La vida de los primeros cristianos
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
 
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
Concilio de trento
Concilio de trentoConcilio de trento
Concilio de trento
 
Los Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la IglesiaLos Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la Iglesia
 
Edicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejíasEdicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejías
 
Clase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad mediaClase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad media
 
Primeros siglos de la iglesia concilios herejias persecusiones
Primeros siglos de la iglesia concilios herejias persecusionesPrimeros siglos de la iglesia concilios herejias persecusiones
Primeros siglos de la iglesia concilios herejias persecusiones
 
El cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidenteEl cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidente
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
 
04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_
04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_
04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_
 

Similar a El cisma de Occidente

Informe cisma de occidente
Informe cisma de occidenteInforme cisma de occidente
Informe cisma de occidente
Arcangel Azul
 
02 Historia de la Iglesia segundo milenio
02 Historia de la Iglesia segundo milenio02 Historia de la Iglesia segundo milenio
02 Historia de la Iglesia segundo mileniohistoriadelaiglesia
 
Historia iv edad moderna
Historia iv edad modernaHistoria iv edad moderna
Historia iv edad modernapean_1991
 
Historia iv edad moderna
Historia iv edad modernaHistoria iv edad moderna
Historia iv edad modernapean_1991
 
El Conciliarismo
El ConciliarismoEl Conciliarismo
El Conciliarismo
tomasyjoseluis
 
Religion
ReligionReligion
Religionbru_121
 
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...manu2002
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
Jcmds
 
La insquisición
La insquisición La insquisición
La insquisición
Beatriz Hernández
 
HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptx
HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptxHISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptx
HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptx
BernabeTulioParedesC
 
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.
Andrés Ruz Nieto
 

Similar a El cisma de Occidente (20)

H.I.4
H.I.4H.I.4
H.I.4
 
H.I.3
H.I.3H.I.3
H.I.3
 
Informe cisma de occidente
Informe cisma de occidenteInforme cisma de occidente
Informe cisma de occidente
 
Video 17 cisma de occidente
Video 17 cisma de occidenteVideo 17 cisma de occidente
Video 17 cisma de occidente
 
02 Historia de la Iglesia segundo milenio
02 Historia de la Iglesia segundo milenio02 Historia de la Iglesia segundo milenio
02 Historia de la Iglesia segundo milenio
 
Historia iv edad moderna
Historia iv edad modernaHistoria iv edad moderna
Historia iv edad moderna
 
Historia iv edad moderna
Historia iv edad modernaHistoria iv edad moderna
Historia iv edad moderna
 
Video 16 bonifacio viii
Video 16 bonifacio viiiVideo 16 bonifacio viii
Video 16 bonifacio viii
 
El Conciliarismo
El ConciliarismoEl Conciliarismo
El Conciliarismo
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad Moderna 1
Edad Moderna 1Edad Moderna 1
Edad Moderna 1
 
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
La insquisición
La insquisición La insquisición
La insquisición
 
HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptx
HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptxHISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptx
HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptx
 
Video 16 avignon, nueva sede del papa
Video 16 avignon, nueva sede del papaVideo 16 avignon, nueva sede del papa
Video 16 avignon, nueva sede del papa
 
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
 
Habemus papam
Habemus papamHabemus papam
Habemus papam
 
El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.
 

Más de Beatriz Hernández

Ejercicios para Repasar
Ejercicios para RepasarEjercicios para Repasar
Ejercicios para Repasar
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 4
Ejercicios para Repasar 4Ejercicios para Repasar 4
Ejercicios para Repasar 4
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 5
Ejercicios para Repasar 5Ejercicios para Repasar 5
Ejercicios para Repasar 5
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 8
Ejercicios para Repasar 8Ejercicios para Repasar 8
Ejercicios para Repasar 8
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 10
Ejercicios para Repasar 10Ejercicios para Repasar 10
Ejercicios para Repasar 10
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar 11
Ejercicios para Repasar 11Ejercicios para Repasar 11
Ejercicios para Repasar 11
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para Repasar
Ejercicios para RepasarEjercicios para Repasar
Ejercicios para Repasar
Beatriz Hernández
 
Ejercicios para repasar
Ejercicios para repasarEjercicios para repasar
Ejercicios para repasar
Beatriz Hernández
 
Tagxedo de mano
Tagxedo de mano Tagxedo de mano
Tagxedo de mano
Beatriz Hernández
 
Pelicula :El estudiante
Pelicula :El estudiantePelicula :El estudiante
Pelicula :El estudiante
Beatriz Hernández
 
Restauración bórbonica (2ºevaluación)
Restauración bórbonica (2ºevaluación) Restauración bórbonica (2ºevaluación)
Restauración bórbonica (2ºevaluación)
Beatriz Hernández
 
Cine doblado
Cine doblado Cine doblado
Cine doblado
Beatriz Hernández
 

Más de Beatriz Hernández (20)

Ejercicios para Repasar
Ejercicios para RepasarEjercicios para Repasar
Ejercicios para Repasar
 
Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1
 
Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2
 
Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3
 
Ejercicios para Repasar 4
Ejercicios para Repasar 4Ejercicios para Repasar 4
Ejercicios para Repasar 4
 
Ejercicios para Repasar 5
Ejercicios para Repasar 5Ejercicios para Repasar 5
Ejercicios para Repasar 5
 
Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6
 
Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6Ejercicios para Repasar 6
Ejercicios para Repasar 6
 
Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7
 
Ejercicios para Repasar 8
Ejercicios para Repasar 8Ejercicios para Repasar 8
Ejercicios para Repasar 8
 
Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9
 
Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9
 
Ejercicios para Repasar 10
Ejercicios para Repasar 10Ejercicios para Repasar 10
Ejercicios para Repasar 10
 
Ejercicios para Repasar 11
Ejercicios para Repasar 11Ejercicios para Repasar 11
Ejercicios para Repasar 11
 
Ejercicios para Repasar
Ejercicios para RepasarEjercicios para Repasar
Ejercicios para Repasar
 
Ejercicios para repasar
Ejercicios para repasarEjercicios para repasar
Ejercicios para repasar
 
Tagxedo de mano
Tagxedo de mano Tagxedo de mano
Tagxedo de mano
 
Pelicula :El estudiante
Pelicula :El estudiantePelicula :El estudiante
Pelicula :El estudiante
 
Restauración bórbonica (2ºevaluación)
Restauración bórbonica (2ºevaluación) Restauración bórbonica (2ºevaluación)
Restauración bórbonica (2ºevaluación)
 
Cine doblado
Cine doblado Cine doblado
Cine doblado
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

El cisma de Occidente

  • 2.
  • 3. El cisma de occidente fue un mal entendido temporal aunque obligo a la iglesia a buscar durante 40 años a su verdadera cabeza, fue alimentado por la política y las pasiones y fue terminado por el ensamble de los concilios de Pisa y Constanza. Esta división religiosa, que es mucho menos seria que el cisma de oriente, será examinada en su origen, su desarrollo, los medios empleados para terminarla y su final en 1417, mediante la elección de un solo papa.
  • 4. La lucha entre Roma y Aviñón fue causa de un mal mayor: el gran cisma, que dividió a la cristiandad durante 39 años. Se produce cuando a la muerte en el año 1378 de Gregorio XI -que había trasladado a Roma la sede papal desde Aviñón-, los cardenales romanos eligieron como sucesor al italiano Urbano VI. La oscuridad del problema estaba en que la clave de la legitimidad de uno u otro papa dependía de algo tan difícil de comprobar como la validez de la elección de Urbano VI.
  • 5. El Gran Cisma de Occidente se debió principalmente a la rivalidad entre los cardenales franceses y los italianos; cada partido quería un Papa de su respectiva nación. Así se llegó a establecer el doble papado, uno en Roma y otro en Aviñón, opuestos entre si, que dividieron la cristiandad, ocasionando un profundo descontento en la Iglesia.
  • 6. A la muerte de Gregorio XI, se reunieron los cardenales residentes en Roma sin esperar a los ausentes; eran 11 franceses, 4 italianos y un español, Pedro de Luna. El pueblo romano se reunió en la plaza vaticana pidiendo un Papa romano. En la mañana del 8 de abril, los cardenales eligieron un italiano, que tomó el nombre de Urbano VI. Diez días después los cardenales asistieron a la coronación y prestaron obediencia al nuevo Papa. Muy pronto el carácter intemperante de Urbano VI con los cardenales, el disgusto de muchos de estos porque el Papa no quería volver a Aviñón y los apremiantes requerimientos del rey de Francia crearon una situación peligrosa que terminó en cisma. Un grupo de cardenales franceses se alejó de Roma cuatro meses más tarde y publicó un manifiesto proclamando inválida la elección de Urbano VI por falta de libertad; luego procedió a la elección de un nuevo Papa, que tomó el nombre de Clemente VII, el cual fijó su residencia en Aviñón.
  • 7. Al ocurrir la muerte de Urbano VI, los cardenales de Roma eligieron sucesivamente a Bonifacio IX (1389- 1404), a Inocencio VII (1404-1406) y a Gregorio XII (1406-1415). Los cardenales de Aviñón hicieron lo mismo a la muerte de Clemente VII, eligiendo a Pedro de Luna, que tomó el nombre de Benedicto XIII. A pesar de haberse comprometido a renunciar, si fuera necesario, para poner término al cisma, no cumplió su palabra cuando llegó el caso. Por el contrario, mejores deseos manifestaron los Papas legítimos. Los serios perjuicios causados por el cisma a la Iglesia, movieron a muchos a ponerle fin. La Universidad de París propuso tres procedimientos: 1°) la abdicación de los dos Papas; 2°) La reunión de un concilio para decidir autoritariamente; 3°) un compromiso entre todos para someterse a la decisión de un árbitro. Prevaleció el segundo. La mayor parte de los cardenales de Gregorio XII y Benedicto XIII convinieron contra la voluntad de ambos, celebrar un concilio en Pisa en 1409. A él asistieron 34 cardenales y numerosos obispos y teólogos y embajadores de las naciones. La celebración se basaba erróneamente en el principio de la superioridad del concilio sobre el Papa, teoría muy extendida entonces.
  • 8. El anhelo de la cristiandad [2] de acabar con el cisma, se logró en el concilio de Constanza, al que dio todo su apoyo el emperador Segismundo. Se llegó a obtener primero la renuncia de Juan XXIII y luego se le obligó a mantenerla, y también renunció Gregorio XII [3], después de reconocer al concilio. Sólo el Papa Luna se negó a abdicar, por lo que fue depuesto, retirándose, al verse abandonado de casi todos, a la fortaleza de Peñíscola en España. Entonces (11 de noviembre) se eligió a Martín V (1417-1431) a quien reconocieron todas las naciones de la cristiandad. El nuevo Papa se propuso juntamente con el Concilio, la reforma de la Iglesia, pero el asunto se estancó por causa del conflicto surgido entre el Papa y los que sostenían la superioridad del Concilio. Más afortunado fue Martín V en la empresa de imponer su autoridad y pacificar a Roma y a los Estados Pontificios, para lo cual se rodeó de buenos colaboradores, como Capranica y Cesarini.