SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CISMA DE ORIENTE
¿Qué es?
La palabra ‘cisma’ significa ‘separación’. El Cisma de Oriente y
Occidente, también conocido como el Gran Cisma, es, pues, la
separación del Papa y la Cristiandad de Occidente, de la Cristiandad
de Oriente y sus patriarcas, en especial, del Patriarca Ecuménico de
Constantinopla. Se inicia, prácticamente, cuando Teodosio el Grande
divide a su muerte (395) el Imperio en dos partes entre sus hijos:
Arcadio, de Oriente.
Causas del Cisma
En tres grupos pueden clasificarse las principales causas que motivaron el Cisma:
- De tipo étnico
- De tipo religioso
- De tipo político
Tipo étnico
La natural antipatía y aversión entre asiáticos y europeos, unidas al desprecio que
en esta época sintieron los cristianos orientales hacia los latinos, a quienes
consideraban contagiados de barbarie a causa de las invasiones germánicas.
Tipo religioso
 Las variaciones que, con el paso del tiempo, fueron imponiéndose en las prácticas litúrgicas, dando
lugar al uso de calendarios y santorales distintos.
 Las continuas disputas sobre las jurisdicciones episcopales y patriarcales que se originaron a partir de
dividirse en dos el Imperio.
 La opinión extendida por todo el Oriente de que, al ser trasladada la capital del Imperio de Roma a
Constantinopla, se había trasladado igualmente la Sede del Primado de la Iglesia universal.
 Las pretensiones de autoridad por parte de los patriarcas de Constantinopla, que utilizaron el título de
‘Ecuménicos’ a pesar de la oposición de los papas, que reclamaban para sí, como obispos de Roma, la
suprema autoridad sobre toda la cristiandad.
 La negativa de los patriarcas de Oriente a reconocer esa autoridad sobre la base de la Sagrada Tradición
Apostólica y las Sagradas Escrituras, alegando que el obispo de Roma sólo podía pretender ser “primus
inter pares” (un primero entre sus iguales)
 La intromisión de los emperadores en asuntos eclesiásticos, creyéndose pontífices y reyes, y
pretendiendo decidir ellos solos los graves problemas de la Iglesia.
Tipo político
El apoyo que buscaron los papas en los reyes francos y la restauración en
Carlomagno del Imperio de Occidente (s. IX) mermaron prestigio a los
emperadores de Oriente, que tenían pretensiones a la reunificación del antiguo
Imperio romano.
A estas causas de carácter general pueden
añadirse los cargos que los patriarcas Focio
y Cerulario imputaron a la Iglesia de Roma,
y que pueden resumirse en los cuatro
siguientes:
Que los papas no consideraban válido el sacramento de la
confirmación administrado por un sacerdote;
Que los clérigos latinos se rapaban la barba y practicaban el
celibato obligatorio;
Que los sacerdotes de la Iglesia Romana usaban pan ácimo en
la Santa Misa, práctica considerada en Oriente una herejía de
influencia judaica; y, en fin,
Que los papas habían introducido en el credo la afirmación de
que el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo (“Credo in
Spiritum Sanctum qui ex Patre Filioque procedit”), en contra de lo
que sostenían los patriarcas orientales, que no reconocían esta
última procedencia.
Estos cargos, que hubiesen podido
solucionarse con la convocatoria de un
concilio, produjeron la separación
definitiva, si no hubiesen prevalecido
razones espurias a la esencia misma de la
religión.
11 de marzo de 2002
La delegación oficial de la Iglesia Ortodoxa griega es recibida por un Papa en el
Vaticano, por primera vez desde que se produjo el Cisma entre Oriente y
Occidente en el año 1054.
En el año 1054, el papa León IX envió a Constantinopla una legación encabezada
por el cardenal Humberto de Silva y los arzobispos Federico de Lorena y Pedro de
Amalfi, portando un escrito en el que se conminaba a Cerulario a la retractación de
algunos aspectos en conflicto y un decreto de excomunión en caso de que éste se
negase a ello, pero el patriarca se negó a recibirlos y tratar con ellos. Ante esta
actitud, los legados papales publicaron su “Diálogo entre un romano y un
constantinopolitano”, plagado de burlas contra las costumbres griegas, y, el 16 de
julio de 1054, depositaron la bula de excomunión en el altar mayor de la iglesia de
Santa Sofía, en Bizancio (antes Constantinopla), y abandonaron la ciudad de
inmediato.
Unos días después, el 24 de julio, el patriarca
Miguel I Cerulario quemaba públicamente la bula
papal y excomulgaba al cardenal Humberto y a su
séquito. El cisma entre ambas Iglesias, que aún se
perpetúa, se había consumado.
Con todo, aunque el inicio del Gran Cisma queda
fechado en la Historia a partir del papado de León
IX, no son pocos los investigadores que cuestionan
la trascendencia de estos hechos en la efectiva
separación de ambas Iglesias, pues, por una parte,
cuando la excomunión recíproca tuvo lugar, León
IX ya había muerto, lo que implica que cualquier
actuación llevada a cabo por el cardenal Humberto
carecía ya de validez como legado papal, y, por
otra, las excomuniones afectaban a individuos, no
a Iglesias. © Andrés Ruz Nieto
© Raúl Pena Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
Nicole Arriagada
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaaulaortiz
 
La reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareformaLa reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareforma
NikolovaG
 
El cisma de Occidente
El cisma de OccidenteEl cisma de Occidente
El cisma de Occidente
Beatriz Hernández
 
La Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad mediaLa Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad media
sonia
 
Clase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad mediaClase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad media
bechy
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
Edith Elejalde
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioguest7d2736a4
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
Raul Mendivelso
 
El cisma de occidente
El cisma de occidenteEl cisma de occidente
El cisma de occidente
Humberto Corrales
 

La actualidad más candente (20)

Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
La inquisicion
La inquisicionLa inquisicion
La inquisicion
 
La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreforma
 
La reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareformaLa reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareforma
 
4.cisma oriente
4.cisma oriente4.cisma oriente
4.cisma oriente
 
Las Cruzadas.
Las Cruzadas.Las Cruzadas.
Las Cruzadas.
 
El cisma de Occidente
El cisma de OccidenteEl cisma de Occidente
El cisma de Occidente
 
Concilios Iglesia Católica
Concilios Iglesia CatólicaConcilios Iglesia Católica
Concilios Iglesia Católica
 
La contrarreforma
La contrarreformaLa contrarreforma
La contrarreforma
 
La Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad mediaLa Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad media
 
Clase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad mediaClase influencia del cristianismo en la edad media
Clase influencia del cristianismo en la edad media
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
El cisma de occidente
El cisma de occidenteEl cisma de occidente
El cisma de occidente
 
19. el concilio de trento
19. el concilio de trento19. el concilio de trento
19. el concilio de trento
 
IGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVALIGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVAL
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
 

Destacado

El cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidenteEl cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidentebandetorre
 
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
El gran cisma de occidente
El gran cisma de occidenteEl gran cisma de occidente
El gran cisma de occidente
Arcangel Azul
 
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...manu2002
 
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reformafriquelme13
 
phcr cristianismo divisiones revisada
phcr cristianismo divisiones revisadaphcr cristianismo divisiones revisada
phcr cristianismo divisiones revisada
Parroquia María Madre del Redentor
 
Origen y expansión del islam
Origen y expansión del islamOrigen y expansión del islam
Origen y expansión del islamasmerro
 
Imperio bizantino II
Imperio bizantino IIImperio bizantino II
Imperio bizantino II
aandres
 
Imperio bizantino I
Imperio  bizantino IImperio  bizantino I
Imperio bizantino I
aandres
 
kelly presentacion de inglarerra
kelly presentacion de inglarerra  kelly presentacion de inglarerra
kelly presentacion de inglarerra
Kelly Vargas Rincon
 
Clase Nº10. Las Cruzadas
Clase Nº10. Las CruzadasClase Nº10. Las Cruzadas
Clase Nº10. Las Cruzadasanshy
 
Bizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiososBizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiososVictor Bravo
 
Historia del islam
Historia del islamHistoria del islam
Historia del islamExist77
 
El cisma de la iglesia católica
El cisma de la iglesia católicaEl cisma de la iglesia católica
El cisma de la iglesia católica
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 

Destacado (20)

El cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidenteEl cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidente
 
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
 
El gran cisma de occidente
El gran cisma de occidenteEl gran cisma de occidente
El gran cisma de occidente
 
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
 
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
 
phcr cristianismo divisiones revisada
phcr cristianismo divisiones revisadaphcr cristianismo divisiones revisada
phcr cristianismo divisiones revisada
 
Maria discipula y misionera esquema
Maria discipula y misionera esquemaMaria discipula y misionera esquema
Maria discipula y misionera esquema
 
Origen y expansión del islam
Origen y expansión del islamOrigen y expansión del islam
Origen y expansión del islam
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Imperio bizantino II
Imperio bizantino IIImperio bizantino II
Imperio bizantino II
 
Imperio bizantino I
Imperio  bizantino IImperio  bizantino I
Imperio bizantino I
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
Religión!..
Religión!..Religión!..
Religión!..
 
kelly presentacion de inglarerra
kelly presentacion de inglarerra  kelly presentacion de inglarerra
kelly presentacion de inglarerra
 
Video 8 la forja de europa (previo)
Video 8 la forja de europa (previo)Video 8 la forja de europa (previo)
Video 8 la forja de europa (previo)
 
El cisma
El cismaEl cisma
El cisma
 
Clase Nº10. Las Cruzadas
Clase Nº10. Las CruzadasClase Nº10. Las Cruzadas
Clase Nº10. Las Cruzadas
 
Bizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiososBizancio y los problemas religiosos
Bizancio y los problemas religiosos
 
Historia del islam
Historia del islamHistoria del islam
Historia del islam
 
El cisma de la iglesia católica
El cisma de la iglesia católicaEl cisma de la iglesia católica
El cisma de la iglesia católica
 

Similar a El cisma de Oriente.

cismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdf
cismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdfcismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdf
cismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdf
JeanCarlosRodrguezRu
 
Tema 4 las iglesias y comunidades separadas de la sede de roma
Tema 4 las iglesias y comunidades separadas de la sede de romaTema 4 las iglesias y comunidades separadas de la sede de roma
Tema 4 las iglesias y comunidades separadas de la sede de roma
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadopord2010
 
TEMA 5 (1).ppt
TEMA 5 (1).pptTEMA 5 (1).ppt
TEMA 5 (1).ppt
Katherine42142
 
Religion
ReligionReligion
Religionbru_121
 
Edad media iii (2)
Edad media iii (2)Edad media iii (2)
Edad media iii (2)
ignacioguzman2012
 
Apunte edad media, bizancio y catolicismo
Apunte edad media,             bizancio y catolicismoApunte edad media,             bizancio y catolicismo
Apunte edad media, bizancio y catolicismofelipepm81
 
Hmu tema 04
Hmu tema 04Hmu tema 04
Hmu tema 04--- ---
 
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA II.pptHISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
BernabeTulioParedesC
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
Rolando Ramos Nación
 
Iglesia poderosa o servidora
Iglesia poderosa o servidoraIglesia poderosa o servidora
Iglesia poderosa o servidora
Daviniamss
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Vanessa Silvano Prieto
 
Hmu tema 17
Hmu tema 17Hmu tema 17
Hmu tema 17--- ---
 
División Iglesia Oriente-Occidente.PPTX
División Iglesia Oriente-Occidente.PPTXDivisión Iglesia Oriente-Occidente.PPTX
División Iglesia Oriente-Occidente.PPTX
carlosgarcia205084
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
josue sanchez
 
La historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesiaLa historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesiaOrgalatin
 
Historia de la iglesia jejejejej
Historia de la iglesia  jejejejejHistoria de la iglesia  jejejejej
Historia de la iglesia jejejejejjuan caly
 

Similar a El cisma de Oriente. (20)

cismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdf
cismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdfcismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdf
cismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdf
 
Tema 4 las iglesias y comunidades separadas de la sede de roma
Tema 4 las iglesias y comunidades separadas de la sede de romaTema 4 las iglesias y comunidades separadas de la sede de roma
Tema 4 las iglesias y comunidades separadas de la sede de roma
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicado
 
TEMA 5 (1).ppt
TEMA 5 (1).pptTEMA 5 (1).ppt
TEMA 5 (1).ppt
 
Razón y Fe de San Agustín al Medievo
Razón y Fe de San Agustín al MedievoRazón y Fe de San Agustín al Medievo
Razón y Fe de San Agustín al Medievo
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Edad media iii (2)
Edad media iii (2)Edad media iii (2)
Edad media iii (2)
 
Apunte edad media, bizancio y catolicismo
Apunte edad media,             bizancio y catolicismoApunte edad media,             bizancio y catolicismo
Apunte edad media, bizancio y catolicismo
 
Hmu tema 04
Hmu tema 04Hmu tema 04
Hmu tema 04
 
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA II.pptHISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
 
patrologia-tema27
patrologia-tema27patrologia-tema27
patrologia-tema27
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
Iglesia poderosa o servidora
Iglesia poderosa o servidoraIglesia poderosa o servidora
Iglesia poderosa o servidora
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
 
Hmu tema 17
Hmu tema 17Hmu tema 17
Hmu tema 17
 
División Iglesia Oriente-Occidente.PPTX
División Iglesia Oriente-Occidente.PPTXDivisión Iglesia Oriente-Occidente.PPTX
División Iglesia Oriente-Occidente.PPTX
 
Historia de la iglesia.
Historia de la iglesia.Historia de la iglesia.
Historia de la iglesia.
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
La historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesiaLa historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesia
 
Historia de la iglesia jejejejej
Historia de la iglesia  jejejejejHistoria de la iglesia  jejejejej
Historia de la iglesia jejejejej
 

Más de Andrés Ruz Nieto

Felipe II: Segundo de Bachiller, PAU
Felipe II: Segundo de Bachiller, PAUFelipe II: Segundo de Bachiller, PAU
Felipe II: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Carlos I de España: Segundo de Bachiller, PAU
Carlos I de España: Segundo de Bachiller, PAUCarlos I de España: Segundo de Bachiller, PAU
Carlos I de España: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAUReyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAUReinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAUAl-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAUVisigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAUHispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Prerromanos: Segundo de Bachiller, PAU
Prerromanos: Segundo de Bachiller, PAUPrerromanos: Segundo de Bachiller, PAU
Prerromanos: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Notificación cientifica: Potencias de 10 y 2
Notificación cientifica: Potencias de 10 y 2Notificación cientifica: Potencias de 10 y 2
Notificación cientifica: Potencias de 10 y 2
Andrés Ruz Nieto
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
Andrés Ruz Nieto
 

Más de Andrés Ruz Nieto (10)

Felipe II: Segundo de Bachiller, PAU
Felipe II: Segundo de Bachiller, PAUFelipe II: Segundo de Bachiller, PAU
Felipe II: Segundo de Bachiller, PAU
 
Carlos I de España: Segundo de Bachiller, PAU
Carlos I de España: Segundo de Bachiller, PAUCarlos I de España: Segundo de Bachiller, PAU
Carlos I de España: Segundo de Bachiller, PAU
 
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAUReyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
 
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAUReinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
Reinos Cristianos: Segundo de Bachiller, PAU
 
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAUAl-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
Al-Ándalus: Segundo de Bachiller, PAU
 
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAUVisigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAU
 
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAUHispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
Hispania Romana: Segundo de Bachiller, PAU
 
Prerromanos: Segundo de Bachiller, PAU
Prerromanos: Segundo de Bachiller, PAUPrerromanos: Segundo de Bachiller, PAU
Prerromanos: Segundo de Bachiller, PAU
 
Notificación cientifica: Potencias de 10 y 2
Notificación cientifica: Potencias de 10 y 2Notificación cientifica: Potencias de 10 y 2
Notificación cientifica: Potencias de 10 y 2
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

El cisma de Oriente.

  • 1. EL CISMA DE ORIENTE
  • 2. ¿Qué es? La palabra ‘cisma’ significa ‘separación’. El Cisma de Oriente y Occidente, también conocido como el Gran Cisma, es, pues, la separación del Papa y la Cristiandad de Occidente, de la Cristiandad de Oriente y sus patriarcas, en especial, del Patriarca Ecuménico de Constantinopla. Se inicia, prácticamente, cuando Teodosio el Grande divide a su muerte (395) el Imperio en dos partes entre sus hijos: Arcadio, de Oriente.
  • 3. Causas del Cisma En tres grupos pueden clasificarse las principales causas que motivaron el Cisma: - De tipo étnico - De tipo religioso - De tipo político
  • 4. Tipo étnico La natural antipatía y aversión entre asiáticos y europeos, unidas al desprecio que en esta época sintieron los cristianos orientales hacia los latinos, a quienes consideraban contagiados de barbarie a causa de las invasiones germánicas.
  • 5. Tipo religioso  Las variaciones que, con el paso del tiempo, fueron imponiéndose en las prácticas litúrgicas, dando lugar al uso de calendarios y santorales distintos.  Las continuas disputas sobre las jurisdicciones episcopales y patriarcales que se originaron a partir de dividirse en dos el Imperio.  La opinión extendida por todo el Oriente de que, al ser trasladada la capital del Imperio de Roma a Constantinopla, se había trasladado igualmente la Sede del Primado de la Iglesia universal.  Las pretensiones de autoridad por parte de los patriarcas de Constantinopla, que utilizaron el título de ‘Ecuménicos’ a pesar de la oposición de los papas, que reclamaban para sí, como obispos de Roma, la suprema autoridad sobre toda la cristiandad.  La negativa de los patriarcas de Oriente a reconocer esa autoridad sobre la base de la Sagrada Tradición Apostólica y las Sagradas Escrituras, alegando que el obispo de Roma sólo podía pretender ser “primus inter pares” (un primero entre sus iguales)  La intromisión de los emperadores en asuntos eclesiásticos, creyéndose pontífices y reyes, y pretendiendo decidir ellos solos los graves problemas de la Iglesia.
  • 6. Tipo político El apoyo que buscaron los papas en los reyes francos y la restauración en Carlomagno del Imperio de Occidente (s. IX) mermaron prestigio a los emperadores de Oriente, que tenían pretensiones a la reunificación del antiguo Imperio romano.
  • 7. A estas causas de carácter general pueden añadirse los cargos que los patriarcas Focio y Cerulario imputaron a la Iglesia de Roma, y que pueden resumirse en los cuatro siguientes:
  • 8. Que los papas no consideraban válido el sacramento de la confirmación administrado por un sacerdote; Que los clérigos latinos se rapaban la barba y practicaban el celibato obligatorio; Que los sacerdotes de la Iglesia Romana usaban pan ácimo en la Santa Misa, práctica considerada en Oriente una herejía de influencia judaica; y, en fin, Que los papas habían introducido en el credo la afirmación de que el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo (“Credo in Spiritum Sanctum qui ex Patre Filioque procedit”), en contra de lo que sostenían los patriarcas orientales, que no reconocían esta última procedencia.
  • 9. Estos cargos, que hubiesen podido solucionarse con la convocatoria de un concilio, produjeron la separación definitiva, si no hubiesen prevalecido razones espurias a la esencia misma de la religión.
  • 10. 11 de marzo de 2002 La delegación oficial de la Iglesia Ortodoxa griega es recibida por un Papa en el Vaticano, por primera vez desde que se produjo el Cisma entre Oriente y Occidente en el año 1054. En el año 1054, el papa León IX envió a Constantinopla una legación encabezada por el cardenal Humberto de Silva y los arzobispos Federico de Lorena y Pedro de Amalfi, portando un escrito en el que se conminaba a Cerulario a la retractación de algunos aspectos en conflicto y un decreto de excomunión en caso de que éste se negase a ello, pero el patriarca se negó a recibirlos y tratar con ellos. Ante esta actitud, los legados papales publicaron su “Diálogo entre un romano y un constantinopolitano”, plagado de burlas contra las costumbres griegas, y, el 16 de julio de 1054, depositaron la bula de excomunión en el altar mayor de la iglesia de Santa Sofía, en Bizancio (antes Constantinopla), y abandonaron la ciudad de inmediato.
  • 11. Unos días después, el 24 de julio, el patriarca Miguel I Cerulario quemaba públicamente la bula papal y excomulgaba al cardenal Humberto y a su séquito. El cisma entre ambas Iglesias, que aún se perpetúa, se había consumado. Con todo, aunque el inicio del Gran Cisma queda fechado en la Historia a partir del papado de León IX, no son pocos los investigadores que cuestionan la trascendencia de estos hechos en la efectiva separación de ambas Iglesias, pues, por una parte, cuando la excomunión recíproca tuvo lugar, León IX ya había muerto, lo que implica que cualquier actuación llevada a cabo por el cardenal Humberto carecía ya de validez como legado papal, y, por otra, las excomuniones afectaban a individuos, no a Iglesias. © Andrés Ruz Nieto © Raúl Pena Martínez