SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CÓMIC
¿QUÉ ES UN CÓMIC? 
• Serie de viñetas que 
forman una historia. 
• El cómic narra una 
historia donde el 
dibujo es más 
importante que el 
texto.
ORIGEN DEL CÓMIC 
• Está influido por las 
características económicas, 
sociales y culturales de la 
sociedad en que se origina. 
• El cómic tal como lo 
conocemos hoy es fruto de 
varios siglos de 
experimentación 
• Su historia se relaciona con la 
imprenta y la caricatura.
ORIGEN DEL CÓMIC 
• 9 Abril 1893 =) Primera página de 
historietas en el periódico “New York 
World” =) Personaje: Yellow Kid (Un 
chico vestido con un largo camisón 
amarillo) =) Principal atracción del diario. 
• Novedad =) La viñeta pasó a ser tira 
donde los textos de esta historieta estaban 
integrados en la viñeta como letreros, 
inscripciones en paredes, en el camisón 
del personaje hasta llegar a incluir el texto 
en forma de globo.
ORIGEN DEL CÓMIC 
• En The Yellow Kid se daban, por primera vez, las 3 condiciones 
que permiten identificar al cómic tal como lo conocemos hoy en 
día: 
1. Sucesión de imágenes consecutivas para formar un relato. 
2. La permanencia de, al menos, un personaje a lo largo de una serie. 
3. Integración del texto en la imagen.
ORIGEN DEL CÓMIC 
• En España es en 1917, con la revista 
infantil "TBO" (de ahí el término 
"tebeos" para los cómics en España), 
cuando el cómic cobra más 
importancia. 
• En 1923 se publican la revista 
"Pulgarcito", con personajes como 
Zipi y Zape y en 1936 se crean 
Mortadelo y Filemón. Se perfecciona 
el formato apaisado (es decir, un 
cuadernillo rectangular y horizontal) 
con personajes como El Guerrero del 
Antifaz (1944) y el Capitán Trueno 
(1956).
Superhéroes en el cómic 
americano 
SSuuppeerrmmaann CCaappiittáánn 
AAmméérriiccaa 
SSppiiddeerrmmaann
• Nacen en los años 30. 
• Se trata de elevar el ánimo en tiempo de 
guerra. 
• Los más conocidos son: Superman, Batman, 
Capitán América y Spiderman. 
• Tras la guerra decae su popularidad. 
• Actualmente en el cine han recuperado su 
fama.
Superhéroes de cómic españoles 
Jabato Guerrero 
del antifaz
• Surgen como réplica a los superhéroes 
americanos. 
• Coincide con la guerra civil española. 
• Personajes pertenecientes a la Edad Media 
por imitación del Cid Campeador (caballero 
español que fue un gran guerrero 
combatiendo a los moros).
El primer superhéroe español 
Quijoteman
Origen de Quijoteman
• Más conocido como Don Quijote de la 
Mancha. 
• Fue inventado por Miguel de Cervantes. 
• Presenta como cualidades positivas: gran valor, 
mucha imaginación, admiración por la mujer y 
defensa de los débiles. 
• Como cualidades no apropiadas para un 
superhéroe están: su edad, su falta de lucidez, 
poca agilidad física y ningún superpoder.
ELEMENTOS 
DEL CÓMIC 
• Hay imágenes: Los 
• Las palabras 
dibujos 
• Signos que sirver 
para hacer los dibujos 
más divertidos o 
interesantes
Los dibujos 
• LA VINETA 
• LOS ÁNGULOS 
• LOS FORMATOS 
• EL COLOR
LA VIÑETA 
• Es cada cuadro de la historieta.
El personaje
El movimiento
LOS FORMATOS 
CIRCULAR 
CUADRANGULAR 
TRIANGULAR 
RECTANGULAR 
HORIZONTAL 
RECTANGULAR 
VERTICAL
LOS FORMATOS
LENGUAJE VERBAL 
• BOCADILLO 
• CARTELA 
• CARTUCHO 
• ONOMATOPEYA 
• LETRAS 
¿Qué le 
parecerá? 
Que 
curiosidad...
BOCADILLO 
• Es el espacio donde se escribe el 
texto que piensan o dicen los 
personajes. Tienen 2 partes: 
Globo 
Rabillo ó Delta
BOCADILLO 
• Encontramos diferentes bocadillos según el 
sentimiento que expresan:
BOCADILLO
CARTELA 
• Es la voz del 
narrador. 
• No se pone en la 
imagen sino en la 
parte superior 
dela viñeta. 
• Forma de 
rectángulo.
TRANSICIONES
LETRAS 
Si el personaje habla en voz alta la letra tendrá 
un tamaño grande o mayúscula. 
Si el personaje está cantando las letras tendrán 
un ritmo ondulante y se complementan con 
signos musicales.
EL CÓMIC
Cómo dibujar un personaje
¿Cómo Hacer un Cómic? 
En primer lugar tenemos que pensar una historia y unos 
personajes. 
Después deben hacerse distintos recuadros que serán las viñetas 
donde iremos dibujando lo que ocurre. 
Debemos dibujarlo de forma que se entienda el dibujo y, si 
podemos, le pondremos algunas palabras que pueden decir los 
personajes.
Dos tiras cómicas muy sencillas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El CóMic (Carolina)
El CóMic (Carolina)El CóMic (Carolina)
El CóMic (Carolina)guest8baed8
 
La historieta y sus formatos horacio germán garcía
La historieta y sus formatos horacio germán garcíaLa historieta y sus formatos horacio germán garcía
La historieta y sus formatos horacio germán garcíaHoracio Germán García
 
Tebeos y cómics
Tebeos y cómicsTebeos y cómics
Tebeos y cómics
fperezr
 
El comic: Historia, géneros e impacto en los medios
El comic: Historia, géneros e impacto en los mediosEl comic: Historia, géneros e impacto en los medios
El comic: Historia, géneros e impacto en los medios
Oscar Bc
 
historietas y comics
historietas y comicshistorietas y comics
historietas y comicsCesar Scdo
 
Tipos de historieta
Tipos de historietaTipos de historieta
Tipos de historieta
jairo Torres
 
La Historieta
La HistorietaLa Historieta
La Historieta
Daniel Reynaga
 
Ibañez
IbañezIbañez
Ibañez
juanjofuro
 
El Lenguaje del Comic
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
Paco Contreras
 
El comic bis
El comic bisEl comic bis
El comic bis
cesaresmu
 
El comic
El comicEl comic
El comic
Leyla Bravo
 
comic doc
comic doccomic doc
comic doc
Carlos Terrazas
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
PMSS90
 
El comic
El comicEl comic
El comicJordiCM
 
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
desiree b
 

La actualidad más candente (20)

El CóMic (Carolina)
El CóMic (Carolina)El CóMic (Carolina)
El CóMic (Carolina)
 
El CóMic
El CóMicEl CóMic
El CóMic
 
La historieta y sus formatos horacio germán garcía
La historieta y sus formatos horacio germán garcíaLa historieta y sus formatos horacio germán garcía
La historieta y sus formatos horacio germán garcía
 
Tebeos y cómics
Tebeos y cómicsTebeos y cómics
Tebeos y cómics
 
El comic: Historia, géneros e impacto en los medios
El comic: Historia, géneros e impacto en los mediosEl comic: Historia, géneros e impacto en los medios
El comic: Historia, géneros e impacto en los medios
 
historietas y comics
historietas y comicshistorietas y comics
historietas y comics
 
Tipos de historieta
Tipos de historietaTipos de historieta
Tipos de historieta
 
El CóMic
El CóMicEl CóMic
El CóMic
 
La Historieta
La HistorietaLa Historieta
La Historieta
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Ibañez
IbañezIbañez
Ibañez
 
El Lenguaje del Comic
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
 
El comic bis
El comic bisEl comic bis
El comic bis
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
comic doc
comic doccomic doc
comic doc
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
 
Comic
ComicComic
Comic
 

Similar a El Cómic. Primer trimestre

Cómics
CómicsCómics
Cómics
MarcosIncera
 
4.2 La historieta o comic.pptx
4.2 La historieta o comic.pptx4.2 La historieta o comic.pptx
4.2 La historieta o comic.pptx
JuanManuelLpez32
 
El comic y sus ca racteristicas diseño creacion
El comic y sus ca racteristicas diseño creacionEl comic y sus ca racteristicas diseño creacion
El comic y sus ca racteristicas diseño creacion
RobertoFajardo23
 
Comic
ComicComic
el-cmic-12608.pdf
el-cmic-12608.pdfel-cmic-12608.pdf
el-cmic-12608.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
LA HISTORIETA Y EL COMIC A LO LARGO DE LA HISTORIA
LA HISTORIETA Y EL COMIC  A LO LARGO DE LA HISTORIALA HISTORIETA Y EL COMIC  A LO LARGO DE LA HISTORIA
LA HISTORIETA Y EL COMIC A LO LARGO DE LA HISTORIA
limachijunior980
 
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta figuras literarias.pptx.pdfLa historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
salvadorrodriguez451644
 
Comics xenia final
Comics xenia finalComics xenia final
Comics xenia final
juanjofuro
 
Presentación aula. Elementos comic.pdf
Presentación aula. Elementos comic.pdfPresentación aula. Elementos comic.pdf
Presentación aula. Elementos comic.pdf
Andrea López
 
EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos
CeciliaMery
 
La historieta y el comic
La historieta y el comicLa historieta y el comic
La historieta y el comic
JohanaTipan1
 
Comic
ComicComic
Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comicmjluquino
 

Similar a El Cómic. Primer trimestre (20)

Cómics
CómicsCómics
Cómics
 
Power
 Power Power
Power
 
Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
4.2 La historieta o comic.pptx
4.2 La historieta o comic.pptx4.2 La historieta o comic.pptx
4.2 La historieta o comic.pptx
 
El comic y sus ca racteristicas diseño creacion
El comic y sus ca racteristicas diseño creacionEl comic y sus ca racteristicas diseño creacion
El comic y sus ca racteristicas diseño creacion
 
Comic
ComicComic
Comic
 
el-cmic-12608.pdf
el-cmic-12608.pdfel-cmic-12608.pdf
el-cmic-12608.pdf
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El cómic 2ºeso
El cómic 2ºesoEl cómic 2ºeso
El cómic 2ºeso
 
LA HISTORIETA Y EL COMIC A LO LARGO DE LA HISTORIA
LA HISTORIETA Y EL COMIC  A LO LARGO DE LA HISTORIALA HISTORIETA Y EL COMIC  A LO LARGO DE LA HISTORIA
LA HISTORIETA Y EL COMIC A LO LARGO DE LA HISTORIA
 
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta figuras literarias.pptx.pdfLa historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
 
Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comic
 
Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comic
 
Comics xenia final
Comics xenia finalComics xenia final
Comics xenia final
 
Presentación aula. Elementos comic.pdf
Presentación aula. Elementos comic.pdfPresentación aula. Elementos comic.pdf
Presentación aula. Elementos comic.pdf
 
EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos
 
La historieta y el comic
La historieta y el comicLa historieta y el comic
La historieta y el comic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comic
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El Cómic. Primer trimestre

  • 2. ¿QUÉ ES UN CÓMIC? • Serie de viñetas que forman una historia. • El cómic narra una historia donde el dibujo es más importante que el texto.
  • 3. ORIGEN DEL CÓMIC • Está influido por las características económicas, sociales y culturales de la sociedad en que se origina. • El cómic tal como lo conocemos hoy es fruto de varios siglos de experimentación • Su historia se relaciona con la imprenta y la caricatura.
  • 4. ORIGEN DEL CÓMIC • 9 Abril 1893 =) Primera página de historietas en el periódico “New York World” =) Personaje: Yellow Kid (Un chico vestido con un largo camisón amarillo) =) Principal atracción del diario. • Novedad =) La viñeta pasó a ser tira donde los textos de esta historieta estaban integrados en la viñeta como letreros, inscripciones en paredes, en el camisón del personaje hasta llegar a incluir el texto en forma de globo.
  • 5. ORIGEN DEL CÓMIC • En The Yellow Kid se daban, por primera vez, las 3 condiciones que permiten identificar al cómic tal como lo conocemos hoy en día: 1. Sucesión de imágenes consecutivas para formar un relato. 2. La permanencia de, al menos, un personaje a lo largo de una serie. 3. Integración del texto en la imagen.
  • 6. ORIGEN DEL CÓMIC • En España es en 1917, con la revista infantil "TBO" (de ahí el término "tebeos" para los cómics en España), cuando el cómic cobra más importancia. • En 1923 se publican la revista "Pulgarcito", con personajes como Zipi y Zape y en 1936 se crean Mortadelo y Filemón. Se perfecciona el formato apaisado (es decir, un cuadernillo rectangular y horizontal) con personajes como El Guerrero del Antifaz (1944) y el Capitán Trueno (1956).
  • 7. Superhéroes en el cómic americano SSuuppeerrmmaann CCaappiittáánn AAmméérriiccaa SSppiiddeerrmmaann
  • 8. • Nacen en los años 30. • Se trata de elevar el ánimo en tiempo de guerra. • Los más conocidos son: Superman, Batman, Capitán América y Spiderman. • Tras la guerra decae su popularidad. • Actualmente en el cine han recuperado su fama.
  • 9. Superhéroes de cómic españoles Jabato Guerrero del antifaz
  • 10. • Surgen como réplica a los superhéroes americanos. • Coincide con la guerra civil española. • Personajes pertenecientes a la Edad Media por imitación del Cid Campeador (caballero español que fue un gran guerrero combatiendo a los moros).
  • 11. El primer superhéroe español Quijoteman
  • 13. • Más conocido como Don Quijote de la Mancha. • Fue inventado por Miguel de Cervantes. • Presenta como cualidades positivas: gran valor, mucha imaginación, admiración por la mujer y defensa de los débiles. • Como cualidades no apropiadas para un superhéroe están: su edad, su falta de lucidez, poca agilidad física y ningún superpoder.
  • 14.
  • 15. ELEMENTOS DEL CÓMIC • Hay imágenes: Los • Las palabras dibujos • Signos que sirver para hacer los dibujos más divertidos o interesantes
  • 16. Los dibujos • LA VINETA • LOS ÁNGULOS • LOS FORMATOS • EL COLOR
  • 17. LA VIÑETA • Es cada cuadro de la historieta.
  • 20. LOS FORMATOS CIRCULAR CUADRANGULAR TRIANGULAR RECTANGULAR HORIZONTAL RECTANGULAR VERTICAL
  • 22. LENGUAJE VERBAL • BOCADILLO • CARTELA • CARTUCHO • ONOMATOPEYA • LETRAS ¿Qué le parecerá? Que curiosidad...
  • 23. BOCADILLO • Es el espacio donde se escribe el texto que piensan o dicen los personajes. Tienen 2 partes: Globo Rabillo ó Delta
  • 24. BOCADILLO • Encontramos diferentes bocadillos según el sentimiento que expresan:
  • 26. CARTELA • Es la voz del narrador. • No se pone en la imagen sino en la parte superior dela viñeta. • Forma de rectángulo.
  • 28. LETRAS Si el personaje habla en voz alta la letra tendrá un tamaño grande o mayúscula. Si el personaje está cantando las letras tendrán un ritmo ondulante y se complementan con signos musicales.
  • 30. Cómo dibujar un personaje
  • 31. ¿Cómo Hacer un Cómic? En primer lugar tenemos que pensar una historia y unos personajes. Después deben hacerse distintos recuadros que serán las viñetas donde iremos dibujando lo que ocurre. Debemos dibujarlo de forma que se entienda el dibujo y, si podemos, le pondremos algunas palabras que pueden decir los personajes.
  • 32. Dos tiras cómicas muy sencillas