SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO Y CARACTERÍSTICAS DEL CÓMIC (9º arte).
NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL CÓMIC Nace en EEUU, a la par que el cine y por la pugna de los periódicos para atraer a lectores. Es un producto cultural de masas y hasta hace poco ha sido considerado un género menor. Temas:  1º Caricaturas y Tiras cómicas para lectores con poco hábito. o inmigrantes que no sabían leer inglés. 2º Luego se ofrecieron entregas semanales. 3º Se crean géneros (policiales, superhéroes, ciencia ficción…) YellowKid, 1ª tira cómica, 1895. 2
Características y naturaleza del cómic CÓMIC: Estructura narrativa formada por una secuencia de imágenes fijas (viñetas) que integran en su interior textos escritos. Spiderman es casi invencible, pero Parker es estudiable. 3
Comparación del cómic con otras artes. Su carácter manual e inmóvil  lo relaciona con la pintura, la ilustración y la fotografía. Su carácter múltiple  lo relaciona con la fotografía, pues se puede reproducir infinidad de veces. Su carácter narrativo lo relaciona el cine. 4
Comparación del cómic con otras artes.Cómic e ilustración La Ilustración es más compleja, tiene su información en un solo recuadro y es más descriptiva, mientras que el cómic tiene desarrolla una narración a través de viñetas. 5
ComparaCIÓN DEL CÓMIC CON OTRAS ARTES.El cómic y el cine. Narran historias. Comparten la misma estructura narrativa mediante el montaje de unidades mínimas: el plano y la viñeta. Los planos y ángulos son los mismos (primer plano, Plano conjunto, contrapicado, cenital, etc. El cómic está formado por imágenes fijas; el cine por imágenes en movimiento. El dibujo permite encuadres más expresivos y complejos que el cine. 6
El cómic y el cine. En los últimos años muchos cómic han saltado al celuloide. 7
El cómic y el cine. Otras veces, el cine, sin adaptar ningún cómic, aprovecha la estética de éste. Moebius (Jean Giraud), por ejemplo, ayudó a Ridley Scott en el diseño de vestuario de Alien. Moebius también fue el responsable de la estética de cómic del fil El quinto elemento. 8
Jean Giraud (Moebius)  Historietista e ilustrador francés, que se dio a conocer con el seudónimo Gir y el western El Teniente Blueberryen 1964, para luego revolucionar la historieta de ciencia ficción de los años 70 y principios de los 80 con el seudónimo de Moebius y obras como El Incal. 9
Hugo Pratt Hugo Eugenio Pratt Historietista italiano, creador del personaje de Corto Maltés (marinero). 10
CherterGould Norteamericano autor de las aventuras de Dick Tracy (inspector de policía que lucha contra el crimen). 11
Frank Miller  Dibujante de novelas gráficas y guionista de cine estadounidense. 300.  12
Francisco Ibañez  Historietista español, creador de multitud de series humorísticas, como la popular Mortadeloy Filemón. 13
Marvel cómics  editorial estadounidense de cómics, autodenominada como "La casa de las ideas" por la "creación" de numerosos personajes "emblemáticos" del subgénero de superhéroes, como Los 4 Fantásticos, Spider-Man,Capitán América, Hulk o X-men. 14
El Jueves El Jueves, cuyo subtítulo actual es la revista que sale los miércoles, es un semanario de humor satírico editado en Barcelona desde 1977, que constituye el último superviviente de las revistas que surgieron en el llamado Boom del cómic adulto en España. Debido a su crítica de ciertas instituciones, se ha visto implicada en diversos procesos judiciales y polémicas. El símbolo de la revista es un bufón, que aparece tradicionalmente en la cabecera de sus portadas. 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Lenguaje del Comic
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
Paco Contreras
 
Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativos
Nah Ferreira
 
Cine cómico y la comedia
Cine cómico y la comediaCine cómico y la comedia
Cine cómico y la comedia
Paula Iglesias
 
Neorrealismo italiano
Neorrealismo italianoNeorrealismo italiano
Neorrealismo italiano
Eva Avila
 
Tim Burton
Tim BurtonTim Burton
Tim Burton
Laura Fotografía
 
Comic
ComicComic
Tim Burton
Tim Burton Tim Burton
Tim Burton
yukimuto1
 
Tim burton
Tim burtonTim burton
Ejercicio práctico lectura de imagen
Ejercicio práctico lectura de imagenEjercicio práctico lectura de imagen
Ejercicio práctico lectura de imagen
tonicues
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González
 
Ética - Reporte de la película Mad city
Ética - Reporte de la película Mad cityÉtica - Reporte de la película Mad city
Ética - Reporte de la película Mad city
Dulce Maria Manzo
 
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJESPsicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevoGobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
CARLALURATI
 
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdfMaterial-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Elisa Muñoz Cruz
 
Lenguaje audiovisual y su aplicación en la fotografia
Lenguaje audiovisual y su aplicación en la fotografiaLenguaje audiovisual y su aplicación en la fotografia
Lenguaje audiovisual y su aplicación en la fotografia
SerenaLazcano
 
Crear una novela grafica
Crear una novela graficaCrear una novela grafica
Crear una novela graficaeme2525
 

La actualidad más candente (20)

El Lenguaje del Comic
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
 
Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativos
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Cine cómico y la comedia
Cine cómico y la comediaCine cómico y la comedia
Cine cómico y la comedia
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
Neorrealismo italiano
Neorrealismo italianoNeorrealismo italiano
Neorrealismo italiano
 
Presentacion Comic
Presentacion ComicPresentacion Comic
Presentacion Comic
 
Tim Burton
Tim BurtonTim Burton
Tim Burton
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Tim Burton
Tim Burton Tim Burton
Tim Burton
 
Tim burton
Tim burtonTim burton
Tim burton
 
Ejercicio práctico lectura de imagen
Ejercicio práctico lectura de imagenEjercicio práctico lectura de imagen
Ejercicio práctico lectura de imagen
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 
Ética - Reporte de la película Mad city
Ética - Reporte de la película Mad cityÉtica - Reporte de la película Mad city
Ética - Reporte de la película Mad city
 
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJESPsicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
 
Literatura gótica
Literatura góticaLiteratura gótica
Literatura gótica
 
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevoGobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
 
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdfMaterial-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
Material-Complementario-4°-Básico-LENGUAJE-Cómic.pdf
 
Lenguaje audiovisual y su aplicación en la fotografia
Lenguaje audiovisual y su aplicación en la fotografiaLenguaje audiovisual y su aplicación en la fotografia
Lenguaje audiovisual y su aplicación en la fotografia
 
Crear una novela grafica
Crear una novela graficaCrear una novela grafica
Crear una novela grafica
 

Destacado

El cómic en el aula bueno
El cómic en el aula buenoEl cómic en el aula bueno
El cómic en el aula buenoanabel
 
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanzaTaller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
Tania
 
Manual Pixton
Manual PixtonManual Pixton
Manual Pixton
lilyvides2
 
El comic estructura
El comic   estructuraEl comic   estructura
El comic estructuraeme2525
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Fan Gamer
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
fperezr
 

Destacado (8)

El cómic en el aula bueno
El cómic en el aula buenoEl cómic en el aula bueno
El cómic en el aula bueno
 
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanzaTaller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
 
Manual Pixton
Manual PixtonManual Pixton
Manual Pixton
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
El comic estructura
El comic   estructuraEl comic   estructura
El comic estructura
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
 

Similar a 1. Desarrollo Y CaracteríSticas Del CóMic

Novela gráfica por Pablo Guerra
Novela gráfica por Pablo GuerraNovela gráfica por Pablo Guerra
Novela gráfica por Pablo Guerra
Janus Castel
 
Another 20
Another 20Another 20
Another 20
Andretti Díaz
 
El comic
El comicEl comic
E3CAIE: Comic
E3CAIE: Comic E3CAIE: Comic
E3CAIE: Comic
AAgrela
 
Cómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historietaCómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historieta
Alberto Vega
 
ExpoComic On Line # 13
ExpoComic On Line # 13ExpoComic On Line # 13
ExpoComic On Line # 13
ExpoComicOnline
 
InkuMech Magazine Número Introductorio
InkuMech Magazine Número IntroductorioInkuMech Magazine Número Introductorio
InkuMech Magazine Número Introductorio
InkuMech Magazine
 
ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36
ExpoComicOnline
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloangelasua36
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloangelasua36
 
Historieta
Historieta Historieta
Historieta
Jennyfer Mendez
 
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA IITEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
Trabajo música laura valle
Trabajo música laura valleTrabajo música laura valle
Trabajo música laura vallemussalmad
 

Similar a 1. Desarrollo Y CaracteríSticas Del CóMic (20)

Novela gráfica por Pablo Guerra
Novela gráfica por Pablo GuerraNovela gráfica por Pablo Guerra
Novela gráfica por Pablo Guerra
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Another 20
Another 20Another 20
Another 20
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
E3CAIE: Comic
E3CAIE: Comic E3CAIE: Comic
E3CAIE: Comic
 
Cómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historietaCómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historieta
 
ExpoComic On Line # 13
ExpoComic On Line # 13ExpoComic On Line # 13
ExpoComic On Line # 13
 
InkuMech Magazine Número Introductorio
InkuMech Magazine Número IntroductorioInkuMech Magazine Número Introductorio
InkuMech Magazine Número Introductorio
 
ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Moebius
MoebiusMoebius
Moebius
 
Moebius
MoebiusMoebius
Moebius
 
Moebius
MoebiusMoebius
Moebius
 
Generes
GeneresGeneres
Generes
 
Historieta
Historieta Historieta
Historieta
 
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA IITEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
 
La historia del cómic
La historia del cómic La historia del cómic
La historia del cómic
 
Trabajo música laura valle
Trabajo música laura valleTrabajo música laura valle
Trabajo música laura valle
 

Más de brunoculturaa

8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copiabrunoculturaa
 
7. elaboración de una película.
7. elaboración de una película.7. elaboración de una película.
7. elaboración de una película.brunoculturaa
 
5. obturador y velocidad de obturacion
5. obturador y velocidad de obturacion5. obturador y velocidad de obturacion
5. obturador y velocidad de obturacionbrunoculturaa
 
4. profundidad de campo
4. profundidad de campo4. profundidad de campo
4. profundidad de campobrunoculturaa
 
2. optica efectos distintos objetivos
2. optica efectos distintos objetivos2. optica efectos distintos objetivos
2. optica efectos distintos objetivosbrunoculturaa
 
Funciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorFunciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorbrunoculturaa
 
1 . teoría del color
1 . teoría del color1 . teoría del color
1 . teoría del colorbrunoculturaa
 
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacionbrunoculturaa
 
1 La Luz Y Cualidades
1  La Luz Y Cualidades1  La Luz Y Cualidades
1 La Luz Y Cualidadesbrunoculturaa
 
4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestas4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestasbrunoculturaa
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidadbrunoculturaa
 
5 Otra Manera De Argumentar
5  Otra Manera De Argumentar5  Otra Manera De Argumentar
5 Otra Manera De Argumentarbrunoculturaa
 

Más de brunoculturaa (20)

8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
 
7. elaboración de una película.
7. elaboración de una película.7. elaboración de una película.
7. elaboración de una película.
 
5. obturador y velocidad de obturacion
5. obturador y velocidad de obturacion5. obturador y velocidad de obturacion
5. obturador y velocidad de obturacion
 
4. profundidad de campo
4. profundidad de campo4. profundidad de campo
4. profundidad de campo
 
3. el enfoque
3. el enfoque3. el enfoque
3. el enfoque
 
2. optica efectos distintos objetivos
2. optica efectos distintos objetivos2. optica efectos distintos objetivos
2. optica efectos distintos objetivos
 
1. planos y angulos
1. planos y angulos1. planos y angulos
1. planos y angulos
 
Texto y grafismo
Texto y grafismoTexto y grafismo
Texto y grafismo
 
8. el tiempo
8. el tiempo8. el tiempo
8. el tiempo
 
4. la textura
4. la textura4. la textura
4. la textura
 
3. la forma
3. la forma3. la forma
3. la forma
 
2. la linea
2. la linea2. la linea
2. la linea
 
1. el punto
1. el punto1. el punto
1. el punto
 
Funciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorFunciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento color
 
1 . teoría del color
1 . teoría del color1 . teoría del color
1 . teoría del color
 
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion2  Clases Luz Y Estilos Iluminacion
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
 
1 La Luz Y Cualidades
1  La Luz Y Cualidades1  La Luz Y Cualidades
1 La Luz Y Cualidades
 
4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestas4 Images Simples Y Compuestas
4 Images Simples Y Compuestas
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidad
 
5 Otra Manera De Argumentar
5  Otra Manera De Argumentar5  Otra Manera De Argumentar
5 Otra Manera De Argumentar
 

1. Desarrollo Y CaracteríSticas Del CóMic

  • 1. DESARROLLO Y CARACTERÍSTICAS DEL CÓMIC (9º arte).
  • 2. NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL CÓMIC Nace en EEUU, a la par que el cine y por la pugna de los periódicos para atraer a lectores. Es un producto cultural de masas y hasta hace poco ha sido considerado un género menor. Temas: 1º Caricaturas y Tiras cómicas para lectores con poco hábito. o inmigrantes que no sabían leer inglés. 2º Luego se ofrecieron entregas semanales. 3º Se crean géneros (policiales, superhéroes, ciencia ficción…) YellowKid, 1ª tira cómica, 1895. 2
  • 3. Características y naturaleza del cómic CÓMIC: Estructura narrativa formada por una secuencia de imágenes fijas (viñetas) que integran en su interior textos escritos. Spiderman es casi invencible, pero Parker es estudiable. 3
  • 4. Comparación del cómic con otras artes. Su carácter manual e inmóvil  lo relaciona con la pintura, la ilustración y la fotografía. Su carácter múltiple  lo relaciona con la fotografía, pues se puede reproducir infinidad de veces. Su carácter narrativo lo relaciona el cine. 4
  • 5. Comparación del cómic con otras artes.Cómic e ilustración La Ilustración es más compleja, tiene su información en un solo recuadro y es más descriptiva, mientras que el cómic tiene desarrolla una narración a través de viñetas. 5
  • 6. ComparaCIÓN DEL CÓMIC CON OTRAS ARTES.El cómic y el cine. Narran historias. Comparten la misma estructura narrativa mediante el montaje de unidades mínimas: el plano y la viñeta. Los planos y ángulos son los mismos (primer plano, Plano conjunto, contrapicado, cenital, etc. El cómic está formado por imágenes fijas; el cine por imágenes en movimiento. El dibujo permite encuadres más expresivos y complejos que el cine. 6
  • 7. El cómic y el cine. En los últimos años muchos cómic han saltado al celuloide. 7
  • 8. El cómic y el cine. Otras veces, el cine, sin adaptar ningún cómic, aprovecha la estética de éste. Moebius (Jean Giraud), por ejemplo, ayudó a Ridley Scott en el diseño de vestuario de Alien. Moebius también fue el responsable de la estética de cómic del fil El quinto elemento. 8
  • 9. Jean Giraud (Moebius)  Historietista e ilustrador francés, que se dio a conocer con el seudónimo Gir y el western El Teniente Blueberryen 1964, para luego revolucionar la historieta de ciencia ficción de los años 70 y principios de los 80 con el seudónimo de Moebius y obras como El Incal. 9
  • 10. Hugo Pratt Hugo Eugenio Pratt Historietista italiano, creador del personaje de Corto Maltés (marinero). 10
  • 11. CherterGould Norteamericano autor de las aventuras de Dick Tracy (inspector de policía que lucha contra el crimen). 11
  • 12. Frank Miller  Dibujante de novelas gráficas y guionista de cine estadounidense. 300.  12
  • 13. Francisco Ibañez  Historietista español, creador de multitud de series humorísticas, como la popular Mortadeloy Filemón. 13
  • 14. Marvel cómics editorial estadounidense de cómics, autodenominada como "La casa de las ideas" por la "creación" de numerosos personajes "emblemáticos" del subgénero de superhéroes, como Los 4 Fantásticos, Spider-Man,Capitán América, Hulk o X-men. 14
  • 15. El Jueves El Jueves, cuyo subtítulo actual es la revista que sale los miércoles, es un semanario de humor satírico editado en Barcelona desde 1977, que constituye el último superviviente de las revistas que surgieron en el llamado Boom del cómic adulto en España. Debido a su crítica de ciertas instituciones, se ha visto implicada en diversos procesos judiciales y polémicas. El símbolo de la revista es un bufón, que aparece tradicionalmente en la cabecera de sus portadas. 15