SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía Letras de la
Educación
TECNOLOGIA EDUCATIVA II
ENSAYO
Autora: Diana Sarango
Curso: Sexto “A” Parvularia
Tutor: Msc. Marcelo Chicaiza
Quito, 26 de Junio 2014
EL COCKTEL TECNOLOGICO
La educación a lo largo de la vida se ha visto influenciada por muchos cambios.
Todo ha dependido de la capacidad creadora del hombre.
El desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnología actual, demanda un ser
humano con diferentes fortalezas: biofísicas, cognitivas y afectivas.
La cultura del nuevo milenio procura lograr los desafíos que las sociedades
decadentes incumplieron, trabajando en la esfera planetaria.
Si hablamos de los últimos años, afirmaremos que la riqueza de los países no se
centra en los recursos naturales sino en el conocimiento y el desarrollo de nuevas
tecnologías.
La tecnología es un complemento humano, es una parte fundamental para
esclarecer los fenómenos incompletos. Sin la tecnología no se podrían descifrar
enigmas.
Por ello es necesario que la tecnología contribuya de manera exitosa a la
educación.
Es muy básico que la educación propicie una formación integra en el ser humano.
El hombre al ser un ente competitivo debe desarrollar sus múltiples capacidades
para desarrollar las diferentes tecnologías.
La Ciencia, Técnica y Tecnología se relacionan entre si porque van de la mano
para la realización de un estudio.
Los centros educativos, junto a los docentes pueden impartir clases usando la
tecnología.
Se conoce a la tecnología dentro de 3 aspectos: Artefactuales, organizativas y
simbólicas.
La tecnología predominantemente artefactual tiene una dimensión física y
mantiene una unidad identificable. Son las más sencillas de reconocer
Enfocándonos en la ciencia esta da respuesta a que el hombre tiene el deseo de
conocer, comprender el mundo al que pertenece.
El método científico permite al ser humano a descifrar enigmas, multiplicar ideas,
resolver problemas y llegar a las transformaciones.
Logra plantearse hipótesis necesarias para entender el porqué de las cosas.
Con la ayuda de este método se lograron descubrimientos como: el acero
inoxidable, la sacarina, la antena, la penicilina.
Siendo de gran beneficio para la humanidad.
La técnica es usada como el conjunto de procedimientos que se ponen en práctica
para realizar una actividad.
Entre las características más relevantes de la tecnología están: Racionalidad,
claridad, sistematización, planificación y control, optimización y eficacia.
Dentro de la cultura podemos decir que la tecnología a ayuda a entender y
predecir los fenómenos humanos.
En la actualidad está relativamente en boga hablar de cultura científica y
tecnológica, debido, sin duda, al creciente interés general por todo lo relacionado
con la diversidad cultural y las relaciones interculturales. Pero también tiene que
ver con la cada vez más evidente y decisiva configuración global de las culturas
por la incesante avalancha de innovaciones tecno científicas. La palpable
transformación de la cultura en tecno cultura fomenta la aceptación de la ciencia y
la tecnología como modalidades culturales. En todo caso, es innegable que uno de
los mayores retos para la cultura del siglo XXI está en comprender, valorar y
manejar culturalmente la proliferación de las innovaciones tecno científicas. Sin
embargo, la nueva línea de interpretación culturalista de la ciencia y la tecnología
corre el riesgo de quedar varada por el lastre de las antiguas y las modernas
divisiones filosóficas entre ciencia, técnica, cultura y naturaleza.
Hoy en día la demanda social que requiere el uso de la tecnología se ha visto
influenciada por la necesidad que surge en el hombre para mejorar su condición
de vida.
La tecnología dentro de la educación debe contribuir a la mejora de la información
para los estudiantes a propiciar nuevos métodos de enseñanza.
Rescatando la parte dinámica de como emplear la tecnología dentro de los
rincones educativos.
Los docentes debemos asumir el compromiso de emplear innovadoras formas de
enseñanza empleando las técnicas adecuadas, utilizando la ciencia que es un
gran paso para llegar a emplear la tecnología , siempre con la idea de rescatar los
valores de los seres a quienes educamos.
Al desarrollarse los diferentes elementos materiales de la sociedad se debe
rescatar los valores espirituales. Para erradicar los malos hábitos que como
humanos adquirimos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias
Potencialidades, compromisos y retos de las cienciasPotencialidades, compromisos y retos de las ciencias
Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias
Universidad de Sonora
 
Tarea 2 aporte individual.docx
Tarea 2 aporte individual.docxTarea 2 aporte individual.docx
Tarea 2 aporte individual.docx
LuisaCamelo2
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
marjorie2013
 
Yusmely cardoza- laminas ciencia y educacion
Yusmely cardoza-  laminas ciencia y educacionYusmely cardoza-  laminas ciencia y educacion
Yusmely cardoza- laminas ciencia y educacion
yusmelycardoza1
 
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinezCiencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
paolisjoselin
 
Ensayo entornos
Ensayo entornosEnsayo entornos
Ensayo entornosmusakkk
 
Tercera asignacion de curriculo y entornos tecnologicos (autoguardado)
Tercera asignacion de curriculo y entornos tecnologicos (autoguardado)Tercera asignacion de curriculo y entornos tecnologicos (autoguardado)
Tercera asignacion de curriculo y entornos tecnologicos (autoguardado)Nana Marchis
 
Relacion existente entre cultura, ciencia y tecnologia
Relacion existente entre cultura, ciencia y tecnologiaRelacion existente entre cultura, ciencia y tecnologia
Relacion existente entre cultura, ciencia y tecnologia
ingrid medina cardenas
 
Cultura ciencia y tecnológica
Cultura ciencia y tecnológicaCultura ciencia y tecnológica
Cultura ciencia y tecnológicaValentin Flores
 
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
Francisco Lopera
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
Imelda Tigre
 
De educación, filosofía y tecnología: Algunas líneas troncales para la formac...
De educación, filosofía y tecnología: Algunas líneas troncales para la formac...De educación, filosofía y tecnología: Algunas líneas troncales para la formac...
De educación, filosofía y tecnología: Algunas líneas troncales para la formac...
Academia de Ingeniería de México
 
idanys tarea
idanys tarea idanys tarea
Ciencia, tecnologa y sociedad.
Ciencia, tecnologa y sociedad.Ciencia, tecnologa y sociedad.
Ciencia, tecnologa y sociedad.
YALMY
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
Cristina Ger
 

La actualidad más candente (19)

Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias
Potencialidades, compromisos y retos de las cienciasPotencialidades, compromisos y retos de las ciencias
Potencialidades, compromisos y retos de las ciencias
 
Ciencia, 1
Ciencia, 1Ciencia, 1
Ciencia, 1
 
Tarea 2 aporte individual.docx
Tarea 2 aporte individual.docxTarea 2 aporte individual.docx
Tarea 2 aporte individual.docx
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Yusmely cardoza- laminas ciencia y educacion
Yusmely cardoza-  laminas ciencia y educacionYusmely cardoza-  laminas ciencia y educacion
Yusmely cardoza- laminas ciencia y educacion
 
Nuevo saber cs
Nuevo saber csNuevo saber cs
Nuevo saber cs
 
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinezCiencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
 
Ensayo entornos
Ensayo entornosEnsayo entornos
Ensayo entornos
 
Tercera asignacion de curriculo y entornos tecnologicos (autoguardado)
Tercera asignacion de curriculo y entornos tecnologicos (autoguardado)Tercera asignacion de curriculo y entornos tecnologicos (autoguardado)
Tercera asignacion de curriculo y entornos tecnologicos (autoguardado)
 
Relacion existente entre cultura, ciencia y tecnologia
Relacion existente entre cultura, ciencia y tecnologiaRelacion existente entre cultura, ciencia y tecnologia
Relacion existente entre cultura, ciencia y tecnologia
 
Cultura ciencia y tecnológica
Cultura ciencia y tecnológicaCultura ciencia y tecnológica
Cultura ciencia y tecnológica
 
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
De educación, filosofía y tecnología: Algunas líneas troncales para la formac...
De educación, filosofía y tecnología: Algunas líneas troncales para la formac...De educación, filosofía y tecnología: Algunas líneas troncales para la formac...
De educación, filosofía y tecnología: Algunas líneas troncales para la formac...
 
idanys tarea
idanys tarea idanys tarea
idanys tarea
 
Ciencia, tecnologa y sociedad.
Ciencia, tecnologa y sociedad.Ciencia, tecnologa y sociedad.
Ciencia, tecnologa y sociedad.
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Bienvenidos a cyberia
Bienvenidos a cyberiaBienvenidos a cyberia
Bienvenidos a cyberia
 
Pregunta 5
Pregunta 5Pregunta 5
Pregunta 5
 

Similar a El cocktel tecnologico

Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorBlanquitaCh
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorANG3LIC4
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirrejessigarrido
 
Ensayo de Entornos Virtuales
Ensayo de Entornos VirtualesEnsayo de Entornos Virtuales
Ensayo de Entornos VirtualesUCE
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirremarianaaguirre23
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de Jessica Aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de Jessica AguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de Jessica Aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de Jessica Aguirrejessigarrido
 
Ensayo sobre el cóctel tecnológico del capítulo I
Ensayo sobre el cóctel tecnológico del capítulo IEnsayo sobre el cóctel tecnológico del capítulo I
Ensayo sobre el cóctel tecnológico del capítulo IWinstiton
 
Ensayo coctel teconologico
Ensayo coctel teconologicoEnsayo coctel teconologico
Ensayo coctel teconologicoXimena Molina
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoNancy Marquina
 
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docxUnidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
joan manuel diaz diaz
 
Ensayo tecnologia educativa 2
Ensayo tecnologia educativa 2Ensayo tecnologia educativa 2
Ensayo tecnologia educativa 2
mabelengs
 
ENSAYO DE ETECNOLOGIA II "COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCU...
ENSAYO DE ETECNOLOGIA II "COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCU...ENSAYO DE ETECNOLOGIA II "COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCU...
ENSAYO DE ETECNOLOGIA II "COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCU...
mabelengs
 
1ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 11ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 1
gracecceres
 
Tecnologia educativa deber
Tecnologia educativa deberTecnologia educativa deber
Tecnologia educativa deber
Liz Gavilanes
 
Ensayo sobre el coctel tecnológico
Ensayo sobre el coctel tecnológicoEnsayo sobre el coctel tecnológico
Ensayo sobre el coctel tecnológicogabyangelit4
 
ENSAYO COCTEL TECNOLOGICO
ENSAYO COCTEL TECNOLOGICOENSAYO COCTEL TECNOLOGICO
ENSAYO COCTEL TECNOLOGICOtrini2013
 

Similar a El cocktel tecnologico (20)

Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
 
Ensayo de Entornos Virtuales
Ensayo de Entornos VirtualesEnsayo de Entornos Virtuales
Ensayo de Entornos Virtuales
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de Jessica Aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de Jessica AguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de Jessica Aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de Jessica Aguirre
 
Ensayo sobre el cóctel tecnológico del capítulo I
Ensayo sobre el cóctel tecnológico del capítulo IEnsayo sobre el cóctel tecnológico del capítulo I
Ensayo sobre el cóctel tecnológico del capítulo I
 
Coctell tecnologico capitulo1
Coctell tecnologico capitulo1Coctell tecnologico capitulo1
Coctell tecnologico capitulo1
 
Ensayo coctel teconologico
Ensayo coctel teconologicoEnsayo coctel teconologico
Ensayo coctel teconologico
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docxUnidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo tecnologia educativa 2
Ensayo tecnologia educativa 2Ensayo tecnologia educativa 2
Ensayo tecnologia educativa 2
 
ENSAYO DE ETECNOLOGIA II "COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCU...
ENSAYO DE ETECNOLOGIA II "COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCU...ENSAYO DE ETECNOLOGIA II "COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCU...
ENSAYO DE ETECNOLOGIA II "COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCU...
 
1ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 11ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tecnologia educativa deber
Tecnologia educativa deberTecnologia educativa deber
Tecnologia educativa deber
 
Ensayo sobre el coctel tecnológico
Ensayo sobre el coctel tecnológicoEnsayo sobre el coctel tecnológico
Ensayo sobre el coctel tecnológico
 
ENSAYO COCTEL TECNOLOGICO
ENSAYO COCTEL TECNOLOGICOENSAYO COCTEL TECNOLOGICO
ENSAYO COCTEL TECNOLOGICO
 

El cocktel tecnologico

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía Letras de la Educación TECNOLOGIA EDUCATIVA II ENSAYO Autora: Diana Sarango Curso: Sexto “A” Parvularia Tutor: Msc. Marcelo Chicaiza Quito, 26 de Junio 2014
  • 2. EL COCKTEL TECNOLOGICO La educación a lo largo de la vida se ha visto influenciada por muchos cambios. Todo ha dependido de la capacidad creadora del hombre. El desarrollo acelerado de la ciencia y la tecnología actual, demanda un ser humano con diferentes fortalezas: biofísicas, cognitivas y afectivas. La cultura del nuevo milenio procura lograr los desafíos que las sociedades decadentes incumplieron, trabajando en la esfera planetaria. Si hablamos de los últimos años, afirmaremos que la riqueza de los países no se centra en los recursos naturales sino en el conocimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías. La tecnología es un complemento humano, es una parte fundamental para esclarecer los fenómenos incompletos. Sin la tecnología no se podrían descifrar enigmas. Por ello es necesario que la tecnología contribuya de manera exitosa a la educación. Es muy básico que la educación propicie una formación integra en el ser humano. El hombre al ser un ente competitivo debe desarrollar sus múltiples capacidades para desarrollar las diferentes tecnologías. La Ciencia, Técnica y Tecnología se relacionan entre si porque van de la mano para la realización de un estudio. Los centros educativos, junto a los docentes pueden impartir clases usando la tecnología. Se conoce a la tecnología dentro de 3 aspectos: Artefactuales, organizativas y simbólicas. La tecnología predominantemente artefactual tiene una dimensión física y mantiene una unidad identificable. Son las más sencillas de reconocer Enfocándonos en la ciencia esta da respuesta a que el hombre tiene el deseo de conocer, comprender el mundo al que pertenece. El método científico permite al ser humano a descifrar enigmas, multiplicar ideas, resolver problemas y llegar a las transformaciones. Logra plantearse hipótesis necesarias para entender el porqué de las cosas.
  • 3. Con la ayuda de este método se lograron descubrimientos como: el acero inoxidable, la sacarina, la antena, la penicilina. Siendo de gran beneficio para la humanidad. La técnica es usada como el conjunto de procedimientos que se ponen en práctica para realizar una actividad. Entre las características más relevantes de la tecnología están: Racionalidad, claridad, sistematización, planificación y control, optimización y eficacia. Dentro de la cultura podemos decir que la tecnología a ayuda a entender y predecir los fenómenos humanos. En la actualidad está relativamente en boga hablar de cultura científica y tecnológica, debido, sin duda, al creciente interés general por todo lo relacionado con la diversidad cultural y las relaciones interculturales. Pero también tiene que ver con la cada vez más evidente y decisiva configuración global de las culturas por la incesante avalancha de innovaciones tecno científicas. La palpable transformación de la cultura en tecno cultura fomenta la aceptación de la ciencia y la tecnología como modalidades culturales. En todo caso, es innegable que uno de los mayores retos para la cultura del siglo XXI está en comprender, valorar y manejar culturalmente la proliferación de las innovaciones tecno científicas. Sin embargo, la nueva línea de interpretación culturalista de la ciencia y la tecnología corre el riesgo de quedar varada por el lastre de las antiguas y las modernas divisiones filosóficas entre ciencia, técnica, cultura y naturaleza. Hoy en día la demanda social que requiere el uso de la tecnología se ha visto influenciada por la necesidad que surge en el hombre para mejorar su condición de vida. La tecnología dentro de la educación debe contribuir a la mejora de la información para los estudiantes a propiciar nuevos métodos de enseñanza. Rescatando la parte dinámica de como emplear la tecnología dentro de los rincones educativos. Los docentes debemos asumir el compromiso de emplear innovadoras formas de enseñanza empleando las técnicas adecuadas, utilizando la ciencia que es un gran paso para llegar a emplear la tecnología , siempre con la idea de rescatar los valores de los seres a quienes educamos. Al desarrollarse los diferentes elementos materiales de la sociedad se debe rescatar los valores espirituales. Para erradicar los malos hábitos que como humanos adquirimos.