SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
1. TEMA: “EL COCTEL TECNOLOGICO”
2. INTRODUCCION
En si la tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica que hasta este momento había
sido históricamente empírica, comienza a vincularse con la ciencia y empieza a
sistematizar los métodos de producción. Al hablar de tecnología estamos hablando de un
cuerpo de conocimientos que además de utilizar el método científico crea o transforma
procesos materiales. Es decir la tecnología emplea conocimientos científicos y brinda a la
ciencia una aplicación práctica de los conocimientos generados por esta.
Con la evolución del tiempo la tecnología también ha ido tomando su espacio y
manteniéndose en un auge cada día más avanzado , La integración implícita y explicita
de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación es el pilar más importante
del nuevo milenio a todo nivel se hace decisivo promover, desarrollar y proporcionar
elementos para una correcta utilización de diferentes herramientas que nos permita
obtener un mejor apoyo a la construcción del significado de conceptos, procesos y
fenómenos científicos.
Hoy en día vivimos en una sociedad basa en la información, de forma que el uso de la
tecnología nos permite realizar actividadades de almacenamiento, trasmisión y
manipulación de técnicas en la utilización de la tecnología de la misma manera nos
permite realizar actividades mentales como evaluar, investigar aplicar, inducir, inferir,
deducir y experimentar.
3. DESARROLLO
La imprenta permitió la divulgación de información a una rápida velocidad para la época
a través de libros y periódicos, los educadores deberán considerar la tecnología desde
una perspectiva histórico- social, cultural y política para entender la sociedad actual y
tomar decisiones certeras y apropiadas en relación con su actuación profesional y con los
recursos necesarios para enfrentar sus prácticas pedagógicas cotidianas.
Los procesos de educación y formación de la cultura se ha visto influenciados en su
desarrollo histórico por los acontecimientos que han sido fruto de la capacidad creadora
del hombre, así tenemos, el alfabeto la aparición del libro, el invento de la imprenta, la
televisión, de los medios audio visuales.
La falta de conocimiento sobre los aspectos sociales, políticos y económicos de la
tecnología y el solo hecho de vivir en sociedades dominadas nos enfrenta día a día con
innumerables paradojas nos lleva analizar de forma crítica y reflexiva el rol del hombre
en la transformación del medio.
El hombre es capaz de adaptarse al medio y de adaptar al medio a si mismo, mediante la
construcción de elementos de lo que aquel no le provee y que el necesita. Pero la
diferencia que tiene el hombre de otros seres vivos es su capacidad de romper esquemas
de acción sistemáticos y perfeccionarlos, enseñarlos aprenderlos y transferirlos a grupos
distintos, la tecnología no solo permite actuar sobre la naturaleza sino que es una forma
de pensar sobre ella.
El hombre cuenta con múltiples capacidades para poder desarrollar cualquier tipo de
tecnología de acuerdo al lugar donde vive, artefactuales, simbólicas organizativas es así
como el hombre mediante las artefactuales tiene una dimensión física y mantiene una
unidad y que fácilmente lo podemos identificar como son : los utensilios, aparatos,
herramientas radio televisión, etc. en lo simbólico podemos decir que se conforman de
signos rituales , el lenguaje, escritura, códigos,etc. en lo organizativas es el tejido social
de la comunidad permite que se organice y funcione a partir de la distribución de bienes,
gestión de la actividad relaciones humanas ,etc.
El campo de la ciencia responde al deseo del hombre de conocer y buscar comprender
racionalmente el mundo que le rodea y esta a su vez esta estrechamente ligado a la
sociedad. Las relaciones entre la ciencia y la tecnología y la sociedad es como un hilo que
se va tejiendo y debe ser consideradas como un proceso de construcción y
reconstrucción dialectico y dinámico por que el mundo cambia al ritmo que cambia las
trasformaciones.
La técnica en los animales se transforma instintivamente en la construcción de sus nidos
en cambio la técnica que utiliza el hombre se vincula a los procesos de transformación de
la naturaleza con el fin de cubrir sus necesidades, esto a las habilidades, a las
herramientas y los conocimientos técnicos.
La tecnología surge en el siglo XVIII, cuando comienza a darse un fuerte vinculo entre
técnica y ciencia, antiguamente se encontraban separadas hoy es posible afirmar que
existe una relación permanente, la tecnología emplea conocimientos científicos y brinda
a la ciencia una aplicación práctica de los conocimientos.
En la actualidad se esta vinculando con mayor fuerza la tecnología dentro del sistema
educativo, pero esto debe estar encaminado al uso correcto de la tecnología ya que
puede producir además de los beneficios daños sociales y ecológicos.
4. CONCLUSIONES
Se ha visto que con la evolución del hombre la tecnología, la ciencia, la técnica a tenido
un avance significativo en todos los aspectos, de ahí que la educación debe construir a
una formación tecnocientífica no solo hacia la apropiación de conocimientos
significativos, sino también a la generación de una mayor democratización de la sociedad
aportando nuevos aprendizajes mediante la utilización de manera correcta la tecnología
y con el uso correcto de las múltiples capacidades, conocimientos, destrezas que posee el
hombre.
5. BIBLIOGRAFIA
• CAPÍTULO 1 DEL MODULO ENTORNOS VIRTUALES “COMO ENSEÑAR CON LAS
NUEVAS TECHNOLOGIAS EN LAS ESCUELAS DE HOY”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre ciencia cultura y tecnologia
Relacion entre ciencia cultura y tecnologia Relacion entre ciencia cultura y tecnologia
Relacion entre ciencia cultura y tecnologia yazmin baez
 
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpointCiencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpointyanelin tovar
 
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDADyanelin tovar
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónIvetteJaquez1602
 
Ensayococtel tecnologico
Ensayococtel tecnologico Ensayococtel tecnologico
Ensayococtel tecnologico JannethMary
 
Relacion entre ciencia, cultura y tecnología
Relacion entre ciencia, cultura y tecnologíaRelacion entre ciencia, cultura y tecnología
Relacion entre ciencia, cultura y tecnologíaRodrigo Juarez
 
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
Las relaciones entre la cultura y la tecnologíaLas relaciones entre la cultura y la tecnología
Las relaciones entre la cultura y la tecnologíaJacobo Melendez Quintero
 
La educacion tecnologica en la lupa
La educacion tecnologica en la lupaLa educacion tecnologica en la lupa
La educacion tecnologica en la lupaAgustin Gigli
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionValentina Liriano
 
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)luisa1170
 
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la Educación Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la Educación luisa1170
 
relación entre cultura ciencia y tecnología
relación entre cultura ciencia y tecnología relación entre cultura ciencia y tecnología
relación entre cultura ciencia y tecnología jimena De La Luz Izquierdo
 
Introducción a la Tecnología Educativa-Slide Share
Introducción a la Tecnología Educativa-Slide ShareIntroducción a la Tecnología Educativa-Slide Share
Introducción a la Tecnología Educativa-Slide Sharemarielbeato
 

La actualidad más candente (19)

Relacion entre ciencia cultura y tecnologia
Relacion entre ciencia cultura y tecnologia Relacion entre ciencia cultura y tecnologia
Relacion entre ciencia cultura y tecnologia
 
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpointCiencia tecnologia comunicacionpowerpoint
Ciencia tecnologia comunicacionpowerpoint
 
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Ensayococtel tecnologico
Ensayococtel tecnologico Ensayococtel tecnologico
Ensayococtel tecnologico
 
Relacion entre ciencia, cultura y tecnología
Relacion entre ciencia, cultura y tecnologíaRelacion entre ciencia, cultura y tecnología
Relacion entre ciencia, cultura y tecnología
 
Ppt tics
Ppt ticsPpt tics
Ppt tics
 
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
Las relaciones entre la cultura y la tecnologíaLas relaciones entre la cultura y la tecnología
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
 
La educacion tecnologica en la lupa
La educacion tecnologica en la lupaLa educacion tecnologica en la lupa
La educacion tecnologica en la lupa
 
La educacion y tecnologia
La educacion y tecnologiaLa educacion y tecnologia
La educacion y tecnologia
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Cultura TecnolóGica
Cultura TecnolóGicaCultura TecnolóGica
Cultura TecnolóGica
 
Ines
InesInes
Ines
 
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
 
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la Educación Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Educomunicación | Unidad 3
Educomunicación | Unidad 3Educomunicación | Unidad 3
Educomunicación | Unidad 3
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
relación entre cultura ciencia y tecnología
relación entre cultura ciencia y tecnología relación entre cultura ciencia y tecnología
relación entre cultura ciencia y tecnología
 
Introducción a la Tecnología Educativa-Slide Share
Introducción a la Tecnología Educativa-Slide ShareIntroducción a la Tecnología Educativa-Slide Share
Introducción a la Tecnología Educativa-Slide Share
 

Similar a ENSAYO COCTEL TECNOLOGICO

El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoalexaparedes
 
El coctel tecnologico ensayo
El coctel tecnologico  ensayoEl coctel tecnologico  ensayo
El coctel tecnologico ensayosandra toapanta
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirrejessigarrido
 
Ensayo de Entornos Virtuales
Ensayo de Entornos VirtualesEnsayo de Entornos Virtuales
Ensayo de Entornos VirtualesUCE
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirremarianaaguirre23
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de Jessica Aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de Jessica AguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de Jessica Aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de Jessica Aguirrejessigarrido
 
Ensayo cóctel tecnológico
Ensayo cóctel tecnológicoEnsayo cóctel tecnológico
Ensayo cóctel tecnológicoAdriana Castro
 
Tecnología educativa.2.1 best
Tecnología educativa.2.1 bestTecnología educativa.2.1 best
Tecnología educativa.2.1 bestxavier_vip
 
Ensayo sobre el coctel tecnológico
Ensayo sobre el coctel tecnológicoEnsayo sobre el coctel tecnológico
Ensayo sobre el coctel tecnológicogabyangelit4
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorANG3LIC4
 
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaUnidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaMary Anazagatis
 
Tecnologia educativa ii
Tecnologia educativa iiTecnologia educativa ii
Tecnologia educativa iiJorge Guzman
 
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzmanTecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzmanBlanes48
 
1ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 11ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 1gracecceres
 
Ensayo tecnologia educativa 2
Ensayo tecnologia educativa 2Ensayo tecnologia educativa 2
Ensayo tecnologia educativa 2mabelengs
 

Similar a ENSAYO COCTEL TECNOLOGICO (20)

El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Coctell tecnologico capitulo1
Coctell tecnologico capitulo1Coctell tecnologico capitulo1
Coctell tecnologico capitulo1
 
El coctel tecnologico ensayo
El coctel tecnologico  ensayoEl coctel tecnologico  ensayo
El coctel tecnologico ensayo
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
 
Ensayo de Entornos Virtuales
Ensayo de Entornos VirtualesEnsayo de Entornos Virtuales
Ensayo de Entornos Virtuales
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de Jessica Aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de Jessica AguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de Jessica Aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de Jessica Aguirre
 
Ensayo cóctel tecnológico
Ensayo cóctel tecnológicoEnsayo cóctel tecnológico
Ensayo cóctel tecnológico
 
Tecnología educativa.2.1 best
Tecnología educativa.2.1 bestTecnología educativa.2.1 best
Tecnología educativa.2.1 best
 
Ensayo sobre el coctel tecnológico
Ensayo sobre el coctel tecnológicoEnsayo sobre el coctel tecnológico
Ensayo sobre el coctel tecnológico
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Coctel tecnologico
Coctel tecnologicoCoctel tecnologico
Coctel tecnologico
 
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaUnidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
 
Tecnologia educativa ii
Tecnologia educativa iiTecnologia educativa ii
Tecnologia educativa ii
 
Tecnologia educativa ii
Tecnologia educativa iiTecnologia educativa ii
Tecnologia educativa ii
 
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzmanTecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
 
1ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 11ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 1
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo tecnologia educativa 2
Ensayo tecnologia educativa 2Ensayo tecnologia educativa 2
Ensayo tecnologia educativa 2
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

ENSAYO COCTEL TECNOLOGICO

  • 1. ENSAYO 1. TEMA: “EL COCTEL TECNOLOGICO” 2. INTRODUCCION En si la tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica que hasta este momento había sido históricamente empírica, comienza a vincularse con la ciencia y empieza a sistematizar los métodos de producción. Al hablar de tecnología estamos hablando de un cuerpo de conocimientos que además de utilizar el método científico crea o transforma procesos materiales. Es decir la tecnología emplea conocimientos científicos y brinda a la ciencia una aplicación práctica de los conocimientos generados por esta. Con la evolución del tiempo la tecnología también ha ido tomando su espacio y manteniéndose en un auge cada día más avanzado , La integración implícita y explicita de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación es el pilar más importante del nuevo milenio a todo nivel se hace decisivo promover, desarrollar y proporcionar elementos para una correcta utilización de diferentes herramientas que nos permita obtener un mejor apoyo a la construcción del significado de conceptos, procesos y fenómenos científicos. Hoy en día vivimos en una sociedad basa en la información, de forma que el uso de la tecnología nos permite realizar actividadades de almacenamiento, trasmisión y manipulación de técnicas en la utilización de la tecnología de la misma manera nos permite realizar actividades mentales como evaluar, investigar aplicar, inducir, inferir, deducir y experimentar. 3. DESARROLLO La imprenta permitió la divulgación de información a una rápida velocidad para la época a través de libros y periódicos, los educadores deberán considerar la tecnología desde una perspectiva histórico- social, cultural y política para entender la sociedad actual y
  • 2. tomar decisiones certeras y apropiadas en relación con su actuación profesional y con los recursos necesarios para enfrentar sus prácticas pedagógicas cotidianas. Los procesos de educación y formación de la cultura se ha visto influenciados en su desarrollo histórico por los acontecimientos que han sido fruto de la capacidad creadora del hombre, así tenemos, el alfabeto la aparición del libro, el invento de la imprenta, la televisión, de los medios audio visuales. La falta de conocimiento sobre los aspectos sociales, políticos y económicos de la tecnología y el solo hecho de vivir en sociedades dominadas nos enfrenta día a día con innumerables paradojas nos lleva analizar de forma crítica y reflexiva el rol del hombre en la transformación del medio. El hombre es capaz de adaptarse al medio y de adaptar al medio a si mismo, mediante la construcción de elementos de lo que aquel no le provee y que el necesita. Pero la diferencia que tiene el hombre de otros seres vivos es su capacidad de romper esquemas de acción sistemáticos y perfeccionarlos, enseñarlos aprenderlos y transferirlos a grupos distintos, la tecnología no solo permite actuar sobre la naturaleza sino que es una forma de pensar sobre ella. El hombre cuenta con múltiples capacidades para poder desarrollar cualquier tipo de tecnología de acuerdo al lugar donde vive, artefactuales, simbólicas organizativas es así como el hombre mediante las artefactuales tiene una dimensión física y mantiene una unidad y que fácilmente lo podemos identificar como son : los utensilios, aparatos, herramientas radio televisión, etc. en lo simbólico podemos decir que se conforman de signos rituales , el lenguaje, escritura, códigos,etc. en lo organizativas es el tejido social de la comunidad permite que se organice y funcione a partir de la distribución de bienes, gestión de la actividad relaciones humanas ,etc. El campo de la ciencia responde al deseo del hombre de conocer y buscar comprender racionalmente el mundo que le rodea y esta a su vez esta estrechamente ligado a la sociedad. Las relaciones entre la ciencia y la tecnología y la sociedad es como un hilo que se va tejiendo y debe ser consideradas como un proceso de construcción y reconstrucción dialectico y dinámico por que el mundo cambia al ritmo que cambia las trasformaciones. La técnica en los animales se transforma instintivamente en la construcción de sus nidos en cambio la técnica que utiliza el hombre se vincula a los procesos de transformación de la naturaleza con el fin de cubrir sus necesidades, esto a las habilidades, a las herramientas y los conocimientos técnicos.
  • 3. La tecnología surge en el siglo XVIII, cuando comienza a darse un fuerte vinculo entre técnica y ciencia, antiguamente se encontraban separadas hoy es posible afirmar que existe una relación permanente, la tecnología emplea conocimientos científicos y brinda a la ciencia una aplicación práctica de los conocimientos. En la actualidad se esta vinculando con mayor fuerza la tecnología dentro del sistema educativo, pero esto debe estar encaminado al uso correcto de la tecnología ya que puede producir además de los beneficios daños sociales y ecológicos. 4. CONCLUSIONES Se ha visto que con la evolución del hombre la tecnología, la ciencia, la técnica a tenido un avance significativo en todos los aspectos, de ahí que la educación debe construir a una formación tecnocientífica no solo hacia la apropiación de conocimientos significativos, sino también a la generación de una mayor democratización de la sociedad aportando nuevos aprendizajes mediante la utilización de manera correcta la tecnología y con el uso correcto de las múltiples capacidades, conocimientos, destrezas que posee el hombre. 5. BIBLIOGRAFIA • CAPÍTULO 1 DEL MODULO ENTORNOS VIRTUALES “COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECHNOLOGIAS EN LAS ESCUELAS DE HOY”