SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNINSTITUTO DE POST-GRADO Y EDUCACION CONTINUA Lic. Yadira Fuentes de AlvaradoMAESTRIA EN EDUCACION INFORMÁTICA<br />INDICE<br /> TOC    quot;
Titulo_Ensayo,1,Subtitulo_Ensayo,1quot;
 1.INTRODUCCION PAGEREF _Toc296688002  1<br />2.OBJETIVO PAGEREF _Toc296688003  2<br />3.GLOBALIZACION Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION SUPERIOR PAGEREF _Toc296688004  3<br />Ciencia y educación PAGEREF _Toc296688005  3<br />Ciencia y tecnología PAGEREF _Toc296688006  4<br />Investigación científica e investigación teorética PAGEREF _Toc296688007  4<br />Universidad, ciencia y tecnología PAGEREF _Toc296688008  5<br />4.CONCLUSIÓN PAGEREF _Toc296688009  6<br />5.COMENTARIOS PAGEREF _Toc296688010  8<br />INTRODUCCION<br />La globalización es un hecho del que no podemos echar atrás, ya que es integrador. Mediante la educación se libera al hombre de la dependencia, y se lo hace crítico, capaz de argumentarse y proyectarse en  libertad.<br />La trilogía, ciencia educación y tecnología, frente a los retos de la globalización se imponen de forma ineludible ya que vuelve al hombre integral, que responda a la inquietud del hombre contemporáneo y permite aspirar a la implementación de la justicia social en el mundo moderno.<br />La informática en pocos años se ha convertido en una herramienta tecnológica imprescindible en nuestra sociedad.  Su uso se ha extendido tanto que a llegado a los contextos escolares, incorporándose en el funcionamiento de los centros educativos bien utilizándolos en tareas administrativas y/o docentes.<br />Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción.<br />OBJETIVO<br />Dar a conocer el rol que tienen las Universidades frente al acontecer tecnológico.<br />GLOBALIZACION Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION SUPERIOR<br />Ciencia y educación<br />La ciencia, es el conocimiento exacto y razonado de las cosas por sus principios y sus causas. La ciencia no hace afirmaciones sobre como la naturaleza quot;
esquot;
, la ciencia solo puede hacer conclusiones acerca de nuestras observaciones de la naturaleza.<br />El objetivo primario de la ciencia, es mejorar la calidad de vida de los humanos, también ayuda a resolver las preguntas cotidianas  y la educación es la acción y efecto de educar, instrucción y enseñanza. Es un proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. La Educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. Respetando siempre a los demás.<br />Ciencia y  educación, tienen una relación estrecha y son factores determinantes para la competitividad y bienestar de un país, la educación superior representa un gran impulso para generar ciencia y tecnología, es conveniente precisar la diferencia entre ciencia y tecnología, la ciencia es un factor de cambio social y la tecnología es producto de la ciencia e instrumento de satisfacción de bienes y servicios.<br />Ciencia y tecnología<br />La unión entre la ciencia y la técnica hace aparecer el concepto de tecnología, dando a la técnica una independencia y seguridad que supone un método consciente de sus fundamentos. Sin ciencia no hay técnica ya que se necesitan para para hacer un todo. La educación debe ser flexible abierta y humanista, o sea que debe comprender las nociones de teoría, de modelo y de naturaleza.<br />La ciencia es importante y la técnica es la unión entre la ciencia y el hombre, ya que lo  transforma. Sin ciencia no se podría abrir el camino hacia la tecnología.<br />Investigación científica e investigación teorética<br />Investigar es descubrir,  averiguar lo que a veces ignoramos. La investigación tiene como finalidad romper esa barrera de lo desconocido. Pero rodo lo que se descubre debe ser entendido, analizado y conceptualizado, ya que de que sirve investigar sin la representación de los fenómenos a través de la teoría, ya que para comprender debe haber una interacción  entre la conducta, culturas y actividades humanas. Esto exige una interpretación de los resultados, y esto nos abre un camino a lo que es la teoría.<br />Si bien es cierto, la ciencia se obtiene  mediante la investigación y la observación, es la teoría la que problematiza sobre esos aportes y además formula la solución de los problemas, entonces es necesario reconocer la colaboración científica y la teorética, ya que el hombre está sujeto de la historia.<br />La universidad de hoy debe asumir este reto comprendiendo que el mundo no se salva con la ciencia y la tecnología, ya que la investigación no es posible si no se la vincula a los problemas del hombre.<br />Universidad, ciencia y tecnología<br />La universidad debe asumir su rol que le compete por esencia, debe centrarse en que la enseñanza no solo una comunicación de un bien intelectual sino educación humana, terminar con la idolatría de la ciencia y la tecnología, o sea  ir hacia la sabiduría. Esta no solo debe ser un lugar donde se enseña ciencia y tecnología, sino que se debe estar presente la formación humana integral.<br />Debe asumir la mediación entre los nuevos contenidos culturales con la tradición académica. La universidad realizará un cambio en el entorno histórico en el hombre, ya que no lo clasifica sino que  legitima la dignidad e igualdad esencial del hombre. Esta deja de ser un lugar formativo e interactivo con el medio ambiente sino que aprenderá, investiga, crea, proyecta cambios. Transforma el conocimiento en vivencia.<br />CONCLUSIÓN <br />En la actualidad, el mayor desarrollo se encuentra en la tecnología de la información y de la comunicación. Vivimos en una sociedad informatizada, cuyas relaciones se han globalizado con redes telemáticas, especialmente por el creciente desarrollo de Internet. <br />El impacto de la tecnología en la sociedad no sólo ha traído como consecuencia hacer nuestra vida más cómoda sino que nos hace percibir el mundo de forma diferente. <br />No sólo en ámbitos científicos o ingenieriles, sino cada uno en particular, percibimos la realidad a través de máquinas y artefactos tanto el mundo exterior como el propio cuerpo. Nos concebimos a nosotros mismos como complejas máquinas físico-químicas con un cerebro que resulta ser análogo a un potente y complicado ordenador. Podemos notar esto en el tema de conocimiento y lenguaje.<br />Hemos tomado a las máquinas como modelo desde la revolución industrial. Confiamos en la ciencia y la tecnología como los antiguos en Dios o el Estado. <br />Pero esta confianza ha comenzado a resquebrajarse desde el desastre de Hiroshima. Muchos científicos han alzado sus voces de alerta: El deterioro creciente de la naturaleza, la extinción de animales y plantes, las duras condiciones de vida, el hambre y la enfermedad del tercer mundo, etc. <br />Las opiniones están divididas: para unos la tecnología logrará solucionar estos problemas, para otros las nuevas tecnologías producirán un mayor deterioro y alienación social. <br />Podemos decir que con el uso de las TICs en la educación se puede lograr despertar el interés en los estudiantes y profesores por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos. <br />También podemos agregar que el uso de las TICs en la educación, se está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma. <br />COMENTARIOS<br />Por Ing. Miguel Botto Tobar: El trabajo realizado por la compañera es muy interesante, ya que nos da a conocer la importancia que tienen  las tecnologías en nuestras vidas, y mucho más en la educación superior. En la cual es un eje primordial para que su proceso sea más dinámico y entendible.<br />
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior
Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
DayanaBravoFigueroa
 
Sistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigaciónSistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigación
Raskol Nikov
 
ensayo sociedad del conocimiento
ensayo sociedad del conocimientoensayo sociedad del conocimiento
ensayo sociedad del conocimiento
alematorre
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arisbel corporan
 
Presentacion tema 3 Universidad y Conocimiento
Presentacion  tema 3 Universidad y ConocimientoPresentacion  tema 3 Universidad y Conocimiento
Presentacion tema 3 Universidad y Conocimiento
aristides alfonzo
 
Cultura ciencia y tecnológica
Cultura ciencia y tecnológicaCultura ciencia y tecnológica
Cultura ciencia y tecnológicaValentin Flores
 
Educacion De Calidad El Terrario
Educacion De Calidad  El TerrarioEducacion De Calidad  El Terrario
Educacion De Calidad El Terrarioguest7293b42
 
Ciencia,tecnologia e inovacion en la educacion una mirada psicologica
Ciencia,tecnologia e inovacion en la educacion una mirada psicologicaCiencia,tecnologia e inovacion en la educacion una mirada psicologica
Ciencia,tecnologia e inovacion en la educacion una mirada psicologicaYaneth Cardozo
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
Ana Cristina Zapata
 
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LOS NUEVOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS EN LA EDUCAC...
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LOS NUEVOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS EN LA EDUCAC...LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LOS NUEVOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS EN LA EDUCAC...
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LOS NUEVOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS EN LA EDUCAC...
Luis Coello
 
La educaciòn del siglo xxi
La educaciòn del siglo xxiLa educaciòn del siglo xxi
La educaciòn del siglo xxikatyguerrero01
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
Vero Gutierrez
 
Inclusiòn y Exclusiòn del conocimiento 2012
Inclusiòn y Exclusiòn del  conocimiento 2012Inclusiòn y Exclusiòn del  conocimiento 2012
Inclusiòn y Exclusiòn del conocimiento 2012
katyguerrero01
 
Dialnet el arteenlaeducaciondelaprimerainfancia-5056872
Dialnet el arteenlaeducaciondelaprimerainfancia-5056872Dialnet el arteenlaeducaciondelaprimerainfancia-5056872
Dialnet el arteenlaeducaciondelaprimerainfancia-5056872
Karen Julieth Sanchez Mayorga
 
Lineamientos curriculares ciencias naturales
Lineamientos curriculares  ciencias naturalesLineamientos curriculares  ciencias naturales
Lineamientos curriculares ciencias naturales
SaraPea28
 
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docxUnidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
joan manuel diaz diaz
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
 
Sistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigaciónSistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigación
 
ensayo sociedad del conocimiento
ensayo sociedad del conocimientoensayo sociedad del conocimiento
ensayo sociedad del conocimiento
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
El enfoque cts
El enfoque ctsEl enfoque cts
El enfoque cts
 
Presentacion tema 3 Universidad y Conocimiento
Presentacion  tema 3 Universidad y ConocimientoPresentacion  tema 3 Universidad y Conocimiento
Presentacion tema 3 Universidad y Conocimiento
 
Cultura ciencia y tecnológica
Cultura ciencia y tecnológicaCultura ciencia y tecnológica
Cultura ciencia y tecnológica
 
Educacion De Calidad El Terrario
Educacion De Calidad  El TerrarioEducacion De Calidad  El Terrario
Educacion De Calidad El Terrario
 
Ciencia,tecnologia e inovacion en la educacion una mirada psicologica
Ciencia,tecnologia e inovacion en la educacion una mirada psicologicaCiencia,tecnologia e inovacion en la educacion una mirada psicologica
Ciencia,tecnologia e inovacion en la educacion una mirada psicologica
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LOS NUEVOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS EN LA EDUCAC...
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LOS NUEVOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS EN LA EDUCAC...LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LOS NUEVOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS EN LA EDUCAC...
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LOS NUEVOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS EN LA EDUCAC...
 
Nieda y macedo importancia enza ciencias
Nieda y macedo importancia enza cienciasNieda y macedo importancia enza ciencias
Nieda y macedo importancia enza ciencias
 
La educaciòn del siglo xxi
La educaciòn del siglo xxiLa educaciòn del siglo xxi
La educaciòn del siglo xxi
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Inclusiòn y Exclusiòn del conocimiento 2012
Inclusiòn y Exclusiòn del  conocimiento 2012Inclusiòn y Exclusiòn del  conocimiento 2012
Inclusiòn y Exclusiòn del conocimiento 2012
 
Dialnet el arteenlaeducaciondelaprimerainfancia-5056872
Dialnet el arteenlaeducaciondelaprimerainfancia-5056872Dialnet el arteenlaeducaciondelaprimerainfancia-5056872
Dialnet el arteenlaeducaciondelaprimerainfancia-5056872
 
Lineamientos curriculares ciencias naturales
Lineamientos curriculares  ciencias naturalesLineamientos curriculares  ciencias naturales
Lineamientos curriculares ciencias naturales
 
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docxUnidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
Unidad # 1 de tecnologia aplicada a la educacion rev 1.pdf.docx
 

Similar a Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior

Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1mariamor0482
 
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1Informaticamaestria
 
Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1f3lixsj
 
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1mariamor0482
 
El cocktel tecnologico
El cocktel tecnologicoEl cocktel tecnologico
El cocktel tecnologicoLiss Chikita
 
IMPACTO DE LAS APLICACIONES- diptico
IMPACTO DE LAS APLICACIONES- dipticoIMPACTO DE LAS APLICACIONES- diptico
IMPACTO DE LAS APLICACIONES- dipticoca.valentina
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
Eliana M. Paez.
 
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
Taller nº1  globalizacion y tics en la educacion superiorTaller nº1  globalizacion y tics en la educacion superior
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superiorlosmastersinformaticos
 
Perspectiva humanística
Perspectiva humanísticaPerspectiva humanística
Perspectiva humanística
DayanaOlaya7
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorBlanquitaCh
 
Ensayo de tecnologia fer 1
Ensayo de tecnologia fer 1Ensayo de tecnologia fer 1
Ensayo de tecnologia fer 1teachernathy
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
CarlosArturoGarcaGon
 
La ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educaciónLa ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educación
GreskiGarcia
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
etefito
 
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzmanTecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Blanes48
 
la tecnologia en educacion inicial
la tecnologia en educacion inicialla tecnologia en educacion inicial
la tecnologia en educacion inicialyeradore
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirrejessigarrido
 
Ensayo de Entornos Virtuales
Ensayo de Entornos VirtualesEnsayo de Entornos Virtuales
Ensayo de Entornos VirtualesUCE
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirremarianaaguirre23
 

Similar a Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior (20)

Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1
 
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
 
Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1Papel del trabajo 1
Papel del trabajo 1
 
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
Lcda. maria suarez trabajo individual papel del trabajo 1
 
El cocktel tecnologico
El cocktel tecnologicoEl cocktel tecnologico
El cocktel tecnologico
 
IMPACTO DE LAS APLICACIONES- diptico
IMPACTO DE LAS APLICACIONES- dipticoIMPACTO DE LAS APLICACIONES- diptico
IMPACTO DE LAS APLICACIONES- diptico
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
 
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
Taller nº1  globalizacion y tics en la educacion superiorTaller nº1  globalizacion y tics en la educacion superior
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
 
Perspectiva humanística
Perspectiva humanísticaPerspectiva humanística
Perspectiva humanística
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Ensayo de tecnologia fer 1
Ensayo de tecnologia fer 1Ensayo de tecnologia fer 1
Ensayo de tecnologia fer 1
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
La ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educaciónLa ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educación
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
 
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzmanTecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
la tecnologia en educacion inicial
la tecnologia en educacion inicialla tecnologia en educacion inicial
la tecnologia en educacion inicial
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
 
Ensayo de Entornos Virtuales
Ensayo de Entornos VirtualesEnsayo de Entornos Virtuales
Ensayo de Entornos Virtuales
 
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirreEnsayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
Ensayo del Coctel de las tecnologías de jessica aguirre
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Globalización y Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNINSTITUTO DE POST-GRADO Y EDUCACION CONTINUA Lic. Yadira Fuentes de AlvaradoMAESTRIA EN EDUCACION INFORMÁTICA<br />INDICE<br /> TOC quot; Titulo_Ensayo,1,Subtitulo_Ensayo,1quot; 1.INTRODUCCION PAGEREF _Toc296688002 1<br />2.OBJETIVO PAGEREF _Toc296688003 2<br />3.GLOBALIZACION Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION SUPERIOR PAGEREF _Toc296688004 3<br />Ciencia y educación PAGEREF _Toc296688005 3<br />Ciencia y tecnología PAGEREF _Toc296688006 4<br />Investigación científica e investigación teorética PAGEREF _Toc296688007 4<br />Universidad, ciencia y tecnología PAGEREF _Toc296688008 5<br />4.CONCLUSIÓN PAGEREF _Toc296688009 6<br />5.COMENTARIOS PAGEREF _Toc296688010 8<br />INTRODUCCION<br />La globalización es un hecho del que no podemos echar atrás, ya que es integrador. Mediante la educación se libera al hombre de la dependencia, y se lo hace crítico, capaz de argumentarse y proyectarse en libertad.<br />La trilogía, ciencia educación y tecnología, frente a los retos de la globalización se imponen de forma ineludible ya que vuelve al hombre integral, que responda a la inquietud del hombre contemporáneo y permite aspirar a la implementación de la justicia social en el mundo moderno.<br />La informática en pocos años se ha convertido en una herramienta tecnológica imprescindible en nuestra sociedad. Su uso se ha extendido tanto que a llegado a los contextos escolares, incorporándose en el funcionamiento de los centros educativos bien utilizándolos en tareas administrativas y/o docentes.<br />Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción.<br />OBJETIVO<br />Dar a conocer el rol que tienen las Universidades frente al acontecer tecnológico.<br />GLOBALIZACION Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION SUPERIOR<br />Ciencia y educación<br />La ciencia, es el conocimiento exacto y razonado de las cosas por sus principios y sus causas. La ciencia no hace afirmaciones sobre como la naturaleza quot; esquot; , la ciencia solo puede hacer conclusiones acerca de nuestras observaciones de la naturaleza.<br />El objetivo primario de la ciencia, es mejorar la calidad de vida de los humanos, también ayuda a resolver las preguntas cotidianas y la educación es la acción y efecto de educar, instrucción y enseñanza. Es un proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. La Educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. Respetando siempre a los demás.<br />Ciencia y educación, tienen una relación estrecha y son factores determinantes para la competitividad y bienestar de un país, la educación superior representa un gran impulso para generar ciencia y tecnología, es conveniente precisar la diferencia entre ciencia y tecnología, la ciencia es un factor de cambio social y la tecnología es producto de la ciencia e instrumento de satisfacción de bienes y servicios.<br />Ciencia y tecnología<br />La unión entre la ciencia y la técnica hace aparecer el concepto de tecnología, dando a la técnica una independencia y seguridad que supone un método consciente de sus fundamentos. Sin ciencia no hay técnica ya que se necesitan para para hacer un todo. La educación debe ser flexible abierta y humanista, o sea que debe comprender las nociones de teoría, de modelo y de naturaleza.<br />La ciencia es importante y la técnica es la unión entre la ciencia y el hombre, ya que lo transforma. Sin ciencia no se podría abrir el camino hacia la tecnología.<br />Investigación científica e investigación teorética<br />Investigar es descubrir, averiguar lo que a veces ignoramos. La investigación tiene como finalidad romper esa barrera de lo desconocido. Pero rodo lo que se descubre debe ser entendido, analizado y conceptualizado, ya que de que sirve investigar sin la representación de los fenómenos a través de la teoría, ya que para comprender debe haber una interacción entre la conducta, culturas y actividades humanas. Esto exige una interpretación de los resultados, y esto nos abre un camino a lo que es la teoría.<br />Si bien es cierto, la ciencia se obtiene mediante la investigación y la observación, es la teoría la que problematiza sobre esos aportes y además formula la solución de los problemas, entonces es necesario reconocer la colaboración científica y la teorética, ya que el hombre está sujeto de la historia.<br />La universidad de hoy debe asumir este reto comprendiendo que el mundo no se salva con la ciencia y la tecnología, ya que la investigación no es posible si no se la vincula a los problemas del hombre.<br />Universidad, ciencia y tecnología<br />La universidad debe asumir su rol que le compete por esencia, debe centrarse en que la enseñanza no solo una comunicación de un bien intelectual sino educación humana, terminar con la idolatría de la ciencia y la tecnología, o sea ir hacia la sabiduría. Esta no solo debe ser un lugar donde se enseña ciencia y tecnología, sino que se debe estar presente la formación humana integral.<br />Debe asumir la mediación entre los nuevos contenidos culturales con la tradición académica. La universidad realizará un cambio en el entorno histórico en el hombre, ya que no lo clasifica sino que legitima la dignidad e igualdad esencial del hombre. Esta deja de ser un lugar formativo e interactivo con el medio ambiente sino que aprenderá, investiga, crea, proyecta cambios. Transforma el conocimiento en vivencia.<br />CONCLUSIÓN <br />En la actualidad, el mayor desarrollo se encuentra en la tecnología de la información y de la comunicación. Vivimos en una sociedad informatizada, cuyas relaciones se han globalizado con redes telemáticas, especialmente por el creciente desarrollo de Internet. <br />El impacto de la tecnología en la sociedad no sólo ha traído como consecuencia hacer nuestra vida más cómoda sino que nos hace percibir el mundo de forma diferente. <br />No sólo en ámbitos científicos o ingenieriles, sino cada uno en particular, percibimos la realidad a través de máquinas y artefactos tanto el mundo exterior como el propio cuerpo. Nos concebimos a nosotros mismos como complejas máquinas físico-químicas con un cerebro que resulta ser análogo a un potente y complicado ordenador. Podemos notar esto en el tema de conocimiento y lenguaje.<br />Hemos tomado a las máquinas como modelo desde la revolución industrial. Confiamos en la ciencia y la tecnología como los antiguos en Dios o el Estado. <br />Pero esta confianza ha comenzado a resquebrajarse desde el desastre de Hiroshima. Muchos científicos han alzado sus voces de alerta: El deterioro creciente de la naturaleza, la extinción de animales y plantes, las duras condiciones de vida, el hambre y la enfermedad del tercer mundo, etc. <br />Las opiniones están divididas: para unos la tecnología logrará solucionar estos problemas, para otros las nuevas tecnologías producirán un mayor deterioro y alienación social. <br />Podemos decir que con el uso de las TICs en la educación se puede lograr despertar el interés en los estudiantes y profesores por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos. <br />También podemos agregar que el uso de las TICs en la educación, se está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma. <br />COMENTARIOS<br />Por Ing. Miguel Botto Tobar: El trabajo realizado por la compañera es muy interesante, ya que nos da a conocer la importancia que tienen las tecnologías en nuestras vidas, y mucho más en la educación superior. En la cual es un eje primordial para que su proceso sea más dinámico y entendible.<br />