SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COCTEL TECNOLOGICO
INTRODUCCIÓN
Desde años atrás los investigadores han tratado de definir qué es la
tecnología, pero aún no hay una definición universal. Lo que si se sabe que
hay un progreso tecnológico que es continuo que es acelerado e irreversible.
Los problemas asociados a la tecnología se asocian al uso que de ella se
hace y no de su propia naturaleza.
En estos días los retos que se presentan con la tecnología a diario nos hace
pensar que deben actualizarnos para llegar a tener resultados exitosos en la
enseñanza mediante el uso de medio, técnicas, estrategias como la tecnología
actual, por lo que el sistema educativo está implementando la tecnología para
facilitar el aprendizaje.
Ante esto, pensamos que aquellos intentos que nos conduzcan sobre todo en
el ámbito de la escuela a alcanzar una comprensión crítica y reflexiva de lo
que es la tecnología (y de todas las dimensiones y aspectos que se
entrecruzan y conjugan en ella) contribuirán a posicionar- nos de forma
consciente y responsable ante todos los factores involucrados en el “cóctel
tecnológico” de nuestros días.
Pero en la actualidad existen escuelas donde los niños aun no conocen la
tecnología, en sectores rurales de las ciudades, ya que estas están olvidadas
tanto en infraestructura como en tecnología, por lo cual también los docentes
en gran parte no están actualizados con la tecnología.
El uso de la tecnología educativa, como recurso de apoyo para la educación
está enriqueciendo el proceso de enseñanza tradicional ya que se ha
comprobado que mejora el aprendizaje, además de crear condiciones
apropiadas para que el estudiante y el profesor interactué en dentro de un
clima de práctica y aprendizaje. Estos recursos, como medio educativo,
estimulan los sentidos fundamentales como oído, vista y aumenta los
conocimientos. El término tecnología es útil y beneficiosa en muchas áreas, ya
que nos permite mejorar la organización del trabajo en nuestras vidas
(profesional y personal), nos permite reducir tareas repetitivas, mejorar el
proceso de enseñanza aprendizaje ofrecer y recibir más y mejores servicios
individuales y colectivos.
DESARROLLO
Con la evolución el hombre ha ido descubriendo y revolucionando el mundo en
que vivimos asiduamente. Se ha dedicado a buscar nuevas formas para
alcanzar maneras de subsistir, mejorar, solo por satisfacer las necesidades
esto nos ha llevado a crear nuevas tecnologías
En sí, la palabra tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica, que
hasta ese momento había sido históricamente empírica, comienza a
vincularse con la ciencia y se empiezan a sistematizar los métodos de
producción.
Poco a poco se han ido creando gracias a la tecnología en todos los ámbitos
en todas las profesiones, en consecuencia, la tecnología no sólo le permite
actuar sobre la naturaleza, sino que es, sobre todo, una forma de pensar
acerca de ella. Así, podemos afirmar que la tecnología es un producto
básicamente humano. Y esto facilidades o comodidades ya que la mayoría del
tiempo se empleaba en las actividades pues sus métodos conllevaban largas
horas de trabajo. Esto ocasionaba pérdida de tiempo para empleados para
otros quehaceres o trabajos y de igual manera ocurría en los hogares. Hoy en
día existen nuevas tecnologías y cada vez son más complejas y la necesidad
nos lleva a aprender a usarlas de manera eficaz. La tecnología, es una
construcción que se caracteriza por la capacidad de entender, predecir y
controlar los fenómenos humanos. En consecuencia, es una forma de cultura
(está inmersa en ella y la conforma). En este sentido, la tecnología es una de
las tantas maneras en que se manifiesta la cultura.
Al hablar de tecnología estamos hablando de un cuerpo de conocimientos
que, además de utilizar el método científico, crea y/o transforma procesos
materiales. Es decir, la tecnología emplea conocimientos científicos y brinda
a la ciencia una aplicación práctica de los conocimientos generados por esta.
Características de la tecnología
En la actualidad, la tecnología –dada su estrecha relación con la ciencia–
adquiere las siguientes características:
Racionalidad. Toda determinación que se adopte debe sustentarse en
fundamentos previamente razonados y analizados.
Claridad. Este atributo concierne esencialmente a la concepción y
expresión adecuadas de las metas a alcanzar mediante la tecnología.
Sistematización. Todos los elementos y acciones implicados en un
determinado proceso tecnológico deben estimarse teniendo en cuenta tanto su
interacción mutua como la relación que cada uno establece con todo el
proceso en general.
Planificación y control. Toda decisión parte de una operación anticipatoria y
previsora
sobre la acción a desarrollar y sobre las consecuencias futuras esperables.
Optimización y eficacia. Estos atributos definen el marco operatorio que debe
signar a todo el proceso tecnológico tanto en su desarrollo como en su
consecución final de los objetivos orientadores de la acción.
Mientras que antiguamente la ciencia y la tecnología estaban separadas, hoy
es posible afirmar que existe una relación solidaria entre ellas.
El trago que da nombre a este tipo de fiesta "cóctel", combinado de
diversas bebidas con otros ingredientes y complementos. Bebida
más usuales: whisky, vodka, ginebra y ron. Cualquiera de ellas se
mezcla con agua, soda, etc., también se pueden tomar solas o en las
rocas. El vermut, vino jerez, champaña, coñac o brandy se sugiere
tomarlos solos, sin mezclarlos. En ningún caso deben faltar los
zumos o jugos y bebidas refrescantes, para aquellas personas que
no consumen alcohol. Se calcula un promedio de tres vasos o copas
por persona.
CONCLUCIÓN
La tecnología como un sistema interrelacionado de conocimientos, pero
también de estimaciones económicas, valores y preferencias culturales y
estéticas que lo atraviesan y configuran con igual relevancia. Como docentes
debemos adaptar cada tecnología que se pueda aprovechar para enseñar a
nuestros niños, haciendo que los frutos de esta sean del desarrollo de su
cerebro, es decir que pueda ser tomada completamente adaptada a la
docencia, a la cual se le podía dar un valor de uso.
BLIBLIOGRAFÍA
http://www.slideshare.net/dilzoe/el-coctel-tecnologico-
4152960?from_search=1Sharif, Nawaz (Editor).
http://tecnologia.elpais.com/
http://www.andes.info.ec/es/sociedad/ecuador-expondra-sus-avances-
educacion-superior-ciencia-tecnologia-e-innovacion-nicaragua
Technology Policy Formulation and Planning. A Reference Manual. Asian
and Pacific Centre for Transfer o Technology. Bangalore, India, 1986.
http://www.pichinchaldia.gob.ec/index.php?option=com_content&view=articl
e&id=3039:la-biotecnologia-moderna-en-la-
agricultura&catid=143:reportajes&Itemid=863

Más contenido relacionado

Similar a El coctel tecnologico jeaneth

El coctel tecnologico jose luis
El coctel tecnologico jose luisEl coctel tecnologico jose luis
El coctel tecnologico jose luiscjluis
 
El coctel tecnologico
El coctel tecnologicoEl coctel tecnologico
El coctel tecnologico
cjluis
 
El coctel tecnologico
El coctel tecnologicoEl coctel tecnologico
El coctel tecnologicoJenny Silva
 
El coctel tecnologico
El coctel tecnologicoEl coctel tecnologico
El coctel tecnologico
Neli Jake
 
Virtuales ensayo el coctel tecnológico
Virtuales ensayo el coctel tecnológicoVirtuales ensayo el coctel tecnológico
Virtuales ensayo el coctel tecnológicosalomeviz
 
Tecnología y productividad enero 2007
Tecnología y productividad enero 2007Tecnología y productividad enero 2007
Tecnología y productividad enero 2007Mayré Rojas
 
Ensayo de entornos virtuales
Ensayo de entornos virtualesEnsayo de entornos virtuales
Ensayo de entornos virtuales
etefito
 
creatividad
creatividadcreatividad
creatividad
ElenaTola1
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionLuis Carrillo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionLuis Carrillo
 
1ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 11ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 1
gracecceres
 
Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)
lissette capellan
 
Trabajo de entorno virtual fausto
Trabajo de entorno virtual faustoTrabajo de entorno virtual fausto
Trabajo de entorno virtual fausto
cjluis
 
EL COCTEL TECNOLOGICO
EL COCTEL TECNOLOGICOEL COCTEL TECNOLOGICO
EL COCTEL TECNOLOGICOcjluis
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
any_mary
 
El Cóctel Tecnológico
El Cóctel TecnológicoEl Cóctel Tecnológico
El Cóctel Tecnológicoany_mary
 
Impacto de la web 2.0
Impacto de la web 2.0Impacto de la web 2.0
Impacto de la web 2.0
colegio santo angel de la guarda
 

Similar a El coctel tecnologico jeaneth (20)

El coctel tecnologico jose luis
El coctel tecnologico jose luisEl coctel tecnologico jose luis
El coctel tecnologico jose luis
 
El coctel tecnologico
El coctel tecnologicoEl coctel tecnologico
El coctel tecnologico
 
El coctel tecnologico
El coctel tecnologicoEl coctel tecnologico
El coctel tecnologico
 
El coctel tecnologico
El coctel tecnologicoEl coctel tecnologico
El coctel tecnologico
 
Virtuales ensayo el coctel tecnológico
Virtuales ensayo el coctel tecnológicoVirtuales ensayo el coctel tecnológico
Virtuales ensayo el coctel tecnológico
 
Tecnología y productividad enero 2007
Tecnología y productividad enero 2007Tecnología y productividad enero 2007
Tecnología y productividad enero 2007
 
Ensayo de entornos virtuales
Ensayo de entornos virtualesEnsayo de entornos virtuales
Ensayo de entornos virtuales
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
creatividad
creatividadcreatividad
creatividad
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
1ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 11ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 1
 
Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)
 
Trabajo de entorno virtual fausto
Trabajo de entorno virtual faustoTrabajo de entorno virtual fausto
Trabajo de entorno virtual fausto
 
EL COCTEL TECNOLOGICO
EL COCTEL TECNOLOGICOEL COCTEL TECNOLOGICO
EL COCTEL TECNOLOGICO
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
El Cóctel Tecnológico
El Cóctel TecnológicoEl Cóctel Tecnológico
El Cóctel Tecnológico
 
Impacto de la web 2.0
Impacto de la web 2.0Impacto de la web 2.0
Impacto de la web 2.0
 
ensayo del Impacto de la web 2.0
ensayo del Impacto de la web 2.0 ensayo del Impacto de la web 2.0
ensayo del Impacto de la web 2.0
 
Esayo
EsayoEsayo
Esayo
 

Más de cjluis

Introduci..
Introduci..Introduci..
Introduci..cjluis
 
Las tic
Las ticLas tic
Las ticcjluis
 
El coctel tecnologico jeaneth
El coctel tecnologico jeanethEl coctel tecnologico jeaneth
El coctel tecnologico jeanethcjluis
 
Las tics jos eluis recalde
Las tics jos eluis recaldeLas tics jos eluis recalde
Las tics jos eluis recaldecjluis
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentacióncjluis
 

Más de cjluis (6)

Introduci..
Introduci..Introduci..
Introduci..
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
El coctel tecnologico jeaneth
El coctel tecnologico jeanethEl coctel tecnologico jeaneth
El coctel tecnologico jeaneth
 
Las tics jos eluis recalde
Las tics jos eluis recaldeLas tics jos eluis recalde
Las tics jos eluis recalde
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El coctel tecnologico jeaneth

  • 1. EL COCTEL TECNOLOGICO INTRODUCCIÓN Desde años atrás los investigadores han tratado de definir qué es la tecnología, pero aún no hay una definición universal. Lo que si se sabe que hay un progreso tecnológico que es continuo que es acelerado e irreversible. Los problemas asociados a la tecnología se asocian al uso que de ella se hace y no de su propia naturaleza. En estos días los retos que se presentan con la tecnología a diario nos hace pensar que deben actualizarnos para llegar a tener resultados exitosos en la enseñanza mediante el uso de medio, técnicas, estrategias como la tecnología actual, por lo que el sistema educativo está implementando la tecnología para facilitar el aprendizaje. Ante esto, pensamos que aquellos intentos que nos conduzcan sobre todo en el ámbito de la escuela a alcanzar una comprensión crítica y reflexiva de lo que es la tecnología (y de todas las dimensiones y aspectos que se entrecruzan y conjugan en ella) contribuirán a posicionar- nos de forma consciente y responsable ante todos los factores involucrados en el “cóctel tecnológico” de nuestros días. Pero en la actualidad existen escuelas donde los niños aun no conocen la tecnología, en sectores rurales de las ciudades, ya que estas están olvidadas tanto en infraestructura como en tecnología, por lo cual también los docentes en gran parte no están actualizados con la tecnología. El uso de la tecnología educativa, como recurso de apoyo para la educación está enriqueciendo el proceso de enseñanza tradicional ya que se ha comprobado que mejora el aprendizaje, además de crear condiciones apropiadas para que el estudiante y el profesor interactué en dentro de un clima de práctica y aprendizaje. Estos recursos, como medio educativo, estimulan los sentidos fundamentales como oído, vista y aumenta los conocimientos. El término tecnología es útil y beneficiosa en muchas áreas, ya que nos permite mejorar la organización del trabajo en nuestras vidas (profesional y personal), nos permite reducir tareas repetitivas, mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje ofrecer y recibir más y mejores servicios individuales y colectivos. DESARROLLO Con la evolución el hombre ha ido descubriendo y revolucionando el mundo en que vivimos asiduamente. Se ha dedicado a buscar nuevas formas para alcanzar maneras de subsistir, mejorar, solo por satisfacer las necesidades esto nos ha llevado a crear nuevas tecnologías
  • 2. En sí, la palabra tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica, que hasta ese momento había sido históricamente empírica, comienza a vincularse con la ciencia y se empiezan a sistematizar los métodos de producción. Poco a poco se han ido creando gracias a la tecnología en todos los ámbitos en todas las profesiones, en consecuencia, la tecnología no sólo le permite actuar sobre la naturaleza, sino que es, sobre todo, una forma de pensar acerca de ella. Así, podemos afirmar que la tecnología es un producto básicamente humano. Y esto facilidades o comodidades ya que la mayoría del tiempo se empleaba en las actividades pues sus métodos conllevaban largas horas de trabajo. Esto ocasionaba pérdida de tiempo para empleados para otros quehaceres o trabajos y de igual manera ocurría en los hogares. Hoy en día existen nuevas tecnologías y cada vez son más complejas y la necesidad nos lleva a aprender a usarlas de manera eficaz. La tecnología, es una construcción que se caracteriza por la capacidad de entender, predecir y controlar los fenómenos humanos. En consecuencia, es una forma de cultura (está inmersa en ella y la conforma). En este sentido, la tecnología es una de las tantas maneras en que se manifiesta la cultura. Al hablar de tecnología estamos hablando de un cuerpo de conocimientos que, además de utilizar el método científico, crea y/o transforma procesos materiales. Es decir, la tecnología emplea conocimientos científicos y brinda a la ciencia una aplicación práctica de los conocimientos generados por esta. Características de la tecnología En la actualidad, la tecnología –dada su estrecha relación con la ciencia– adquiere las siguientes características: Racionalidad. Toda determinación que se adopte debe sustentarse en fundamentos previamente razonados y analizados. Claridad. Este atributo concierne esencialmente a la concepción y expresión adecuadas de las metas a alcanzar mediante la tecnología. Sistematización. Todos los elementos y acciones implicados en un determinado proceso tecnológico deben estimarse teniendo en cuenta tanto su interacción mutua como la relación que cada uno establece con todo el proceso en general. Planificación y control. Toda decisión parte de una operación anticipatoria y previsora
  • 3. sobre la acción a desarrollar y sobre las consecuencias futuras esperables. Optimización y eficacia. Estos atributos definen el marco operatorio que debe signar a todo el proceso tecnológico tanto en su desarrollo como en su consecución final de los objetivos orientadores de la acción. Mientras que antiguamente la ciencia y la tecnología estaban separadas, hoy es posible afirmar que existe una relación solidaria entre ellas. El trago que da nombre a este tipo de fiesta "cóctel", combinado de diversas bebidas con otros ingredientes y complementos. Bebida más usuales: whisky, vodka, ginebra y ron. Cualquiera de ellas se mezcla con agua, soda, etc., también se pueden tomar solas o en las rocas. El vermut, vino jerez, champaña, coñac o brandy se sugiere tomarlos solos, sin mezclarlos. En ningún caso deben faltar los zumos o jugos y bebidas refrescantes, para aquellas personas que no consumen alcohol. Se calcula un promedio de tres vasos o copas por persona. CONCLUCIÓN La tecnología como un sistema interrelacionado de conocimientos, pero también de estimaciones económicas, valores y preferencias culturales y estéticas que lo atraviesan y configuran con igual relevancia. Como docentes debemos adaptar cada tecnología que se pueda aprovechar para enseñar a nuestros niños, haciendo que los frutos de esta sean del desarrollo de su cerebro, es decir que pueda ser tomada completamente adaptada a la docencia, a la cual se le podía dar un valor de uso. BLIBLIOGRAFÍA http://www.slideshare.net/dilzoe/el-coctel-tecnologico- 4152960?from_search=1Sharif, Nawaz (Editor). http://tecnologia.elpais.com/ http://www.andes.info.ec/es/sociedad/ecuador-expondra-sus-avances- educacion-superior-ciencia-tecnologia-e-innovacion-nicaragua Technology Policy Formulation and Planning. A Reference Manual. Asian and Pacific Centre for Transfer o Technology. Bangalore, India, 1986.